Lectores en Red. Preguntas más frecuentes para el ALUMNO

Documentos relacionados
MANUAL DE USO DEL DOCENTE

INICIO DE SESIÓN. Para iniciar sesión, primero debe abrir el internet Explorer.

Guía Comité Promoción y Permanencia - Informe Anual

Cómo crear cuestionarios en Moodle?


Tabla de contenido. Actividades en Moodle

Manual Corrige Fácil

Evaluación del Desempeño

Cómo puedo generar un examen interactivo? Que es el generador de exámenes interactivos?

Manual de usuario Servicio de Gestión de Control Escolar. para padres de familia y/o representantes

Portafolio escolar 1

INSTRUCTIVO PARA LOS TECNÓLOGOS

Este manual le ayudará al alumno y a los padres de familia a despejar dudas sobre el uso de Lectores en Red.


Universidad Autónoma de Yucatán

Manual del aspirante para la aplicación del Examen de Admisión

Guía de Usuario UNIVERSIDAD VERACRUZANA Secretaría Académica Dirección General de Administración Escolar

FCS03-3. Manual de Usuario ED. 3. MANUAL DE USUARIO

Evaluación del Desempeño

Manual para el manejo de la plataforma virtual Moodle

Manual de Uso para el Alumno

INSTRUCTIVO PARA LOS MÉDICOS

En dónde puedo encontrar el enlace de ParentVue? Cómo puedo crear mi nombre de usuario y contraseña para tener acceso a ParentVUE?

Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA

Propósito. Orientar a los docentes en la creación del portafolio de coevaluación del proyecto Ser maestro.

Examen en Línea. Plataforma Universidad de Pamplona Enero Universidad de Pamplona - Plataforma 1

FCS03-3 Manual de Usuario ED. 2 MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE INSCRIPCIÓN PARA EL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA SER BACHILLER I SEMESTRE 2018

MANUAL DE USUARIO P R O G R A M A " E S C U E L A L I M P I A "

Instalación de POS-TRM

Guía Rápida para que los Padres de Familia revisen los Resultados del Examen de Primavera ISTEP 2016

Manual de Uso de Software UNID Control de biblioteca

Comisión Paritaria de Carrera Magisterial Sistema de Información de Carrera Magisterial

Cómo escribir un currículum


Guía para el uso de Skyward Family Access (Acceso Familiar)

Apreciable alumno de la Universidad Insurgentes debes considerar los siguientes puntos para poderte llevar acabo tu reinscripción en línea:

Examen de Dominio del idioma Inglés

Manual de Usuario para cambio de contraseña de Alumnos y Empleados ITSON. Solicitud de Cambio Password

PRUEBA DE ADMISIÓN EN LÍNEA. La prueba de admisión o diagnóstica, tiene como objetivo evaluar los conocimientos básicos en las áreas de:

Guía para cambio y solicitud de contraseña de acceso a los Sistemas Académicos Institucionales

Selección de Candidatos. Manual General

Guía Técnica Ruta de Mejora argumentada

Haciendo clic en esta opción se despliega el siguiente submenú de operaciones.


Cómo puedo generar un examen escrito? Que es el Generador de Exámenes escritos?

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL

TEORÍA BÁSICA PASOS PARA APAGAR EL SISTEMA

ÍNDICE. Introducción. 2. Cómo ingresar?.. 2. Página principal. 3. Objetos de aprendizaje 4. Aplicaciones 4. Campos formativos.. 4

MANUAL DEL USUARIO PARA LA PLATAFORMA DE GESTION EDUCATIVA (ALUMNOS)

Instructivo de aplicación de la Evaluación en línea en Educación Secundaria

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

INSTALACION DE LINUX MINT UFPS


Cómo agregar una Lección? Paso a Paso:

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR UNIDAD DE INGRESO UNIVERSITARIO INSTRUCTIVO PARA LA PRUEBA DE APTITUDES PROCESO DE INGRESO 2013

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN Coordinación de Informática Administrativa Departamento de Desarrollo SISCA WEB MANUAL DEL USUARIO

ZoomText Mac. Adición al Guía del Usario

Manual del Sistema Único de Autodeterminación (SUA)

MANUAL DE ICARO PARA ESTUDIANTES. Para acceder al Programa ÍCARO tendremos que entrar en

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE USUARIO CONTROL ESCOLAR EN LÍNEA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Sistema de la Secretaría de Educación de Nuevo León Manual del Usuario del Sistema de Calificaciones.

Manual de Usuarios SIMROCA

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO SISTEMA DE CONTROL PRESPUESTAL PARA LAS UBPP S MANUAL DEL USUARIO

MANUAL DE USUARIO WEB CITA PREVIA CIP

Guía para dar turnos a través del 0800

Guía de configuración de impresión.

USINIEH. Usuario Estudiante. Manuales de Usuarios de la Plataforma de. Capacitación Virtual de la Secretaría de Educación

Herramientas para la productividad INTERNET

Como Actualizar el Roster de un Evento

Instructivo para el registro Vía Web

Guía Rápida Administración del Desempeño Etapa de Valoración (Autoevaluación Evaluación Final) DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY

GUIA PARA CAPTURA DE CALIFICACIONES POR INTERNET

Guía para alta de serie y folios fiscales

Para la correcta ejecución de la aplicación, los equipos informáticos tienen que cumplir como mínimo las siguientes características:


SOLICITUD DE GRUPOS POR INTERNET.

Sistema de Bitácora de Plazas Comunitarias SIBIPLAC

Control de Accesos SisMod

MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES

MANUAL PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE PARA DOCENTES COLEGIO LA RPESENTACIÓN OCAÑA N. DE S.

Manual profesor. Soporte técnico: (56) De lunes a viernes de 9:00 A 21:00 HRS

Creación de Preguntas para Aplicar un Examen en Línea en el Aula Virtual de la Plataforma Moodle de la UPNFM

Manual de Usuario. Administración de Cursos en Plataforma

Sistema de Ingreso de Denuncias de Asociación Nacional de Personas Positivas Vida Nueva. Manual de Usuario

By Information Systems- Sergio A. Saenz

CALIFICACIÓN DE ACTAS VIA WEB

Manual de ejecución del Script para crear World Files ZMWFC.csl

ROCKETSHIP EDUCATION GUÍA DEL USUARIO DE MEALTIME ONLINE PARA PADRES Y PERSONAL DE LA ESCUELA

Manual para el Usuario de TrabajaEn

Departamento de Tecnologías de la Información

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL

Contenido MI FICHA MÉDICA Nota: MI CRONOGRAMA EVALUACIÓN DE MIS PROFESORES Nota:... 13

Manual de Usuario Alumnos

DOCENTES. ingreso de notas en CAMPUS IT

Manual de Ayuda Gnosoft Académico 2.0 Módulo Académico Estudiante

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

Transcripción:

Lectores en Red Preguntas más frecuentes para el ALUMNO En qué momento el alumno entra a la aplicación? Después de leer el libro en clase y analizarlo con su maestro, el alumno puede terminar el análisis de su libro al entrar a www.lectoresenred.com.mx Qué hace el alumno al entrar a www.lectoresenred.com.mx? El alumno entra con un nombre de usuario y contraseña que nosotros elaboramos para darlos de alta en el sistema. Selecciona el libro que va a trabajar. Al entrar, el programa le arroja diez actividades al azar sobre el libro que leyó, con esto se pretende que cada alumno resuelva su trabajo personalmente con apoyo de su libro. Es muy importante que el alumno entre a hacer las actividades cuando haya terminado de leer el libro para que pueda finalizar todas sus actividades y el resultado sea un buen reflejo de la comprensión lectora del alumno. Por qué cuando entro a la aplicación me sale Error al realizar el login. Revise usuario y/o contraseña? Asegúrese de haber rellenado correctamente las casillas. En NOMBRE: son cuatro letras minúsculas y dos números, escríbalos sin espacios. En CONTRASEÑA: son seis números, escríbalos sin dejar espacio. Para que nadie pueda conocer su contraseña, al escribirla, verá que aparecen unos puntos negros en lugar de los números, revíselos bien. Si aún así no puede entrar, llame a los teléfonos de la tarjeta LnR: 54207530 ext.2369 01 800 713 90 06 psantos@santillana.com.mx De 7:30 a 16:00 hrs Y se les corregirá la clave para que puedan entrar. Necesito una guía que me ayude a trabajara con la aplicación. LnR manda a los colegios Manual de ayuda para el alumno, si lo desea puede solicitarlo en la escuela o directamente a psantos@santillana.com.mx y les enviaremos el manual. Además la página cuenta con una AYUDA interna, en la parte superior derecha usted verá un icono en forma de foquito con un signo de interrogación, si le da clic se abrirá la ayuda correspondiente a donde se encuentre. El alumno entró a la aplicación, resolvió una pregunta, le dio Finalizar y ya no pudo hacer las otras? Cuando el alumno entra tiene que ir guardando cada una de las diez actividades, puede regresar a ellas cuantas veces quiera para hacer cambios o terminar lo que no haya hecho, cada cambio tiene que guardarlo de nuevo hasta que decida que ha Finalizado. El botón de guardar se encuentra en la pantalla independiente que bota la aplicación cuando el alumno le da clic sobre una actividad. El botón FINALIZAR se encuentra en la pantalla principal donde el alumno ve todas las actividades.

Guardar Finalizar El alumno resuelve sus preguntas y no ve cuánto se sacó? No, el alumno no ve ninguna cifra numérica, al finalizar el programa, según sus resultados, el programa le mostrará una frase que es un estímulo para que continúe leyendo, en ese momento el alumno puede revisar cada una de sus actividades y ver las soluciones correctas, dándole clic sobre cada actividad nuevamente. Así el alumno evalúa sus propias características de aprendizaje. El alumno puede hacer sus actividades con el libro abierto? Lo mejor es que el alumno conteste las actividades con el libro abierto ya que dentro de las destrezas que se califican está la de Obtención de Información donde el alumno tiene que ubicar la información en el texto. También en las actividades que involucran imágenes el alumno revisa y analiza las ilustraciones de sus libros. Por qué si entra el alumno no le aparece ningún libro? Porque ahora el maestro es el que asigna las actividades, esto se ha hecho con el fin de que el alumno entre a la aplicación cuando ya haya leído el libro, lo haya trabajado con su maestro y la Guía de lectura, en ese momento el maestro entra y asigna la actividad, con esto prevenimos que el alumno conteste actividades de libros que no ha leído y sus resultados se reflejen en el porcentaje final. La aplicación www.lectoresenred.com.mx es un examen? No, esta aplicación es un espacio donde el alumno va a interactuar con su libro y con un ambiente Internet, trata de ser un espacio lúdico donde el alumno desarrolle habilidades que refuercen su lectura pero también su relación con las computadoras. Los maestros sí ven cifras porque esta aplicación se sustenta en el programa PISA, y PISA trabaja con gráficas, por lo tanto necesitamos de un número para empezar a levantar las gráficas. Más bien es un examen para los maestros ya que a partir de los resultados generados por los alumnos, los maestros podrán enriquecer sus clases de comprensión lectora y detectar las carencias. Cómo se miden los resultados obtenidos? Cada actividad que resuelve el alumno está asociada a una destreza y subdestreza determinada que se desea medir. Cada destreza tiene un porcentaje asignado, la aplicación arroja diez actividades logrando un total de 100% y dependiendo de cómo resuelva cada actividad y de la destreza a la que esté asociada va variando su porcentaje. Por qué un alumno con un error tiene 90 y otro en iguales condiciones tiene 70? Es importante no considerar la aplicación como un generador de calificaciones ya que cada actividad tiene un porcentaje que se le asigna dependiendo de la destreza asociada. Entonces, si un alumno no contesta bien una actividad asociada a la destreza Reflexión sobre la forma cuyo porcentaje es de 30% le bajará más que al que tenga error en una actividad asociada a la destreza Comprensión global cuyo porcentaje es de 15%, según las mediciones de PISA. Por otro lado es importante recordar que la comprensión lectora no se puede calificar y nuestro programa no genera ejercicios que pidan respuestas elaboradas sino puros ejercicios de elección múltiple.

Si un alumno obtuvo una baja nota puede volver a hacer la actividad? No, al darle Finalizar el alumno no puede volver a hacer la actividad, en ese momento el porcentaje obtenido pasa a la parte del maestro para empezar a formar las gráficas donde se interpretan los resultados. Por eso insistimos en no tomarlo como un examen, en sus resultados también se puede reflejar si les cuesta trabajo interactuar con la aplicación. Por qué en el ejercicio de Crucigrama me sale no hay definición en esa posición ni sentido y cuando termino me sale mal? Los crucigramas se forman con palabras por eso no pueden quedar cuadritos vacíos. Al abrir el ejercicio tiene que darle clic en el cuadrito azul de modo que toda la línea de cuadros blancos se pongan de color azul, en ese momento le saldrá la pregunta a resolver y así sucesivamente con todas las tiras de cuadritos. Preguntas más frecuentes para el MAESTRO Por qué como Maestro no veo lo que ve el Director de Centro? La aplicación cuanta con perfiles y dependiendo del perfil que tenga son las actividades que se pueden realizar en la aplicación. Perfil de Maestro: este perfil se lo asignamos a los maestros que coordinan un grupo. -El maestro puede ver los resultados de cada alumno y los del su grupo. -El maestro asigna las actividades a su grupo ya que él lleva el programa de los libros que van a trabajar y coordina los tiempos para cada lectura. -El maestro puede imprimir el Informe individual y el Informe grupal. -El maestro no puede ver el Informe de centro que son los resultados del colegio completo. Perfil de Director de centro: este perfil se lo asignamos a los directores de las escuelas que quieren observar el proceso de esta aplicación. -El director de centro puede ver los resultados de cada alumno y los de cada grupo. -El director de centro puede imprimir el Informe individual de cada alumno, el Informe Grupal y el Informe de centro que es el resultado de toda la escuela. -El director de centro no puede asignar actividades a los alumnos. Necesito una guía que me ayude a trabajara con la aplicación. LnR manda a los colegios Manual de ayuda para el maestro y Manual para asignar actividades a los alumnos, si lo desea puede solicitarlos en la escuela o directamente a psantos@santillana.com.mx y les enviaremos los manuales. Además la página cuenta con una AYUDA interna, en la parte superior derecha usted verá un icono en forma de libro con un signo de interrogación, si le da clic se abrirá la ayuda correspondiente a donde se encuentre. Qué son los informes? Cada informe es un resumen del trabajo realizado por el alumno a lo largo del curso escolar. Aparecen en forma de gráficas y mediante estas gráficas los maestros pueden conocer el proceso de los alumnos en relación al desarrollo de habilidades para la comprensión lectora. Qué datos se utilizan para hacer los informes? Cada actividad que realiza el alumno está asociada a una destreza y a una subdestreza específica que se desea medir. Estas destrezas tienen un valor que se contabiliza cuando el alumno finaliza la actividad. Qué son las destrezas? Las destrezas son habilidades a desarrollar y simulan situaciones de la vida real que los alumnos deben saber resolver. Cuáles son las destrezas que mide la aplicación? Esta aplicación se basa en el programa PISA (Programa Internacional de Evaluación a los Estudiantes) Las destrezas de la compresión lectora definidos por PISA son:

Comprensión global: Que el lector considere el texto globalmente, desde una perspectiva integral. Que deduzca el tema central a partir de la repetición de una categoría de información en particular. Que distinga entre ideas clave y detalles menores, para esto debe establecer jerarquías entre ideas. Obtención de información: Que busquen un elemento en particular de la información. Obtener información de manera eficaz requiere que los lectores examinen detenidamente, busquen, localicen y seleccionen de manera cuidadosa la información relevante. Elaboración de una interpretación: Que los lectores amplíen sus impresiones iniciales. Que reflexionen sobre el contenido de un texto. Que comparen y contrasten la información, con el propósito de hacer deducciones sobre la intención del autor. Reflexiones sobre el contenido de un texto: Que el lector relacione la información encontrada en un texto con los conocimientos provenientes de otras fuentes o su propio conocimiento del mundo, y así evaluar las afirmaciones que se hacen en los textos. Reflexión sobre la forma de un texto: Que el lector se distancie del texto, lo contemplen objetivamente y evalúen su calidad y conveniencia, que vea cómo es la estructura del texto, que detecten sutilezas del lenguaje, que comprendan cómo la elección de un adjetivo puede ser capaz de afectar la interpretación del texto. La medición se logra distribuyendo las actividades por cada uno de estas cinco destrezas. Qué valor le da PISA a cada una de las cinco destrezas? Distribución de actividades por destrezas para la lectura. Aspecto % de la evaluación de aptitud para lectura de PISA Obtención de información 15 Comprensión general 15 Elaboración de un interpretación 20 Reflexión sobre el contenido 20 Reflexión sobre la forma 30 Total 100 Qué obtenemos con las gráficas de www.lectoresenred.com.mx? Los resultados de las gráficas brindan un perfil de los conocimientos y habilidades de los alumnos de cierta edad. Podemos obtener indicadores contextuales que permitan relacionar los resultados con las características de los estudiantes y de las escuelas. Se puede ver el rendimiento tanto del alumno como de la escuela y la frecuencia de los resultados obtenidos. Nos arroja una primera estimación del cambio que experimentan los conocimientos y habilidades de los estudiantes a través del tiempo. Realimenta y alerta al profesor de la necesidad de una intervención educativa para la superación de las carencias lectoras. Por qué cuando entro a la aplicación a ver los resultados de mis alumnos me salen los libros del ciclo pasado? Es importante destacar que los resultados de los colegios que hayan usado Lectores en Red los años anteriores se conservan ya que se desea ver cuál ha sido la evolución de ese alumno dentro del programa, Lectores en Red concibe a los grupos de alumnos como grupos de comprensión lectora y empieza a trabajar con los resultados desde la primera vez que el alumno entra a la aplicación. Recordemos que una característica fundamental de PISA es su papel como instrumento de seguimiento y para eso reúne datos sobre las trayectorias educativas.

Cómo puedo obtener un informe de mi ciclo escolar actual? El informe que le permite filtrar los resultados por ciclo escolar es el Informe Diagnóstico, ya que le pide un intervalo de fechas para elaborar el informe. Pero tendría que elaborar el informe de cada grupo y luego hacer el promedio. Editora de Lectores en Red Paola Santos psantos@santillana.com.mx Tels: 5420 7530, ext. 2369 Lada sin costo: 01800 713 90 06