Informe de Rendición de Cuentas :

Documentos relacionados
Banco Nacional de Crédito Rural, S.N.C., en liquidación (Banrural) Tercera Etapa.- Del 1 de julio al 30 de noviembre de 2012*

Informe de Rendición de Cuentas :

CONSIDERANDO ACUERDO PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

Jueves 4 de abril de 2013 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección)

Normas y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES EN MATERIA DE HACIENDA PÚBLICA ENERO-DICIEMBRE 2011.

Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Por su parte, el artículo 9 de la LFSE dispone que el Informe de Avance de Gestión Financiera contendrá lo siguiente:

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera. Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Comala, Colima.

ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA SIMPLIFICADO BÁSICO (SSB) PARA LOS MUNICIPIOS CON MENOS DE CINCO MIL

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera Municipio de Comala 01 de Enero al 30 de junio de 2016

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

CLASIFICADOR POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS PROGRAMAS INSTITUCIONALES 2004

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Informe Trimestral. enero-marzo 2016

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos.

I. Disposiciones vigentes de la Ley General de Contabilidad Gubernamental - LGCG

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

CONSIDERANDO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANCÚN. TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,896.4 Muestra Auditada 50,896.4 Representatividad de la 100.0%

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera Municipio de Ixtlahuacán 01 de Enero al 30 de junio de 2016

CRITERIO ANEXO. Página 1 de 6. Relación de Ordenamientos Jurídico-Administrativos que Conforman el Marco de Actuación

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 563,863.7 Muestra Auditada 563,863.7 Representatividad de la 100.0%

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Liquidación de Luz y Fuerza del Centro Auditoría Especial: GB-040. Criterios de Selección

Gobierno del Estado de Oaxaca Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

Servicios que Ofrecemos

Índice de Capítulos. Índice. Introducción

CONSIDERANDO. Título Primero Disposiciones Generales. Capítulo Primero Del objetivo

DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PLURIANUALES DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES.

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad

CRITERIO ANEXO. Página 1 de 5. Relación de Ordenamientos Jurídico- Administrativos que Conforman el Marco de Actuación

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Manual de Organización

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

INFORME Y DICTAMEN DE REVISOR FISCAL

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Resultados Asignación del Presupuesto 1. 2.

Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y en las demás disposiciones que resulten aplicables. 2. OBJETO

IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION. Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo:

P A S I V O Y C A P I T A L

Jefe de Departamento de Asesoria y Desarrollo de la Contraloría Social en Programas Federales

CUADRO CORRELATIVO DE LA NORMATIVIDAD PRESUPUESTARIA 2017 DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE CHIAPAS PARA EL EJERCICIO FISCAL

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PRESUPUESTACIÓN Y CONTABILIDAD

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Órgano Interno de Control

Manual para la Integración del Presupuesto de la CDI

Perfil de puestos y funciones

Guía para la entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Estatales LA CUENTA PÚBLICA Y SU ESTRUCTURA

MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0%

RECOMENDACIONES DE LOS COMIOSARIOS PÚBLICOS AL INFORME DE AUTOEVALUACIÓN

ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LAS NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS EGRESOS ANTECEDENTES

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE EXPRESADO EN MONEDA DE PODER ADQUISITIVO DE DICIEMBRE DE 2014 (CIFRAS EN MILES DE PESOS)

Manual Único de Procesos

Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-225

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA

Financiamiento Público bajo un entorno de Responsabilidad Hacendaria y Financiera. Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas

NEIFGSP NORMA CONTABLE PARA EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES DERIVADAS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO

PODER EJECUTIVO NAYARIT

Tel. (5255) Fax. (5255)

CURSO TALLER DE CIERRE

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

CENTRO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 17,768.0 Muestra Auditada 17,768.0 Representatividad de la 100.0%

Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

METODOLOGÍA. II.- En el capítulo de Contenido del Punto de Acuerdo, se sintetiza el alcance de la proposición de mérito, y

P A S I V O Y C A P I T A L

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DE LA PROMOTORA TURÍSTICA DE HIDALGO

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES 2015

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DEL EGRESO

Proyecciones y Resultados de Ingresos y Egresos - LDF. NOMBRE DEL MUNICIPIO (a) Proyecciones de Ingresos LDF

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, B.C. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 II AVANCE FISICO DE LOS PROGRAMAS

Banco Base, S. A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 (Notas 1, 2 y 3)

INSTITUTO SUPERIOR DE MÚSICA DEL ESTADO DE VERACRUZ FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

REGLAS de Operación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas.

Gobierno del Estado de Puebla

Manual para Presupuesto Comprometido

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,145,742.7 Muestra Auditada 1,145,742.7 Representatividad de la 100.0%

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

Banco Base, S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Base Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2016 y 2015

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "BENITO JUÁREZ" DE OAXACA SECRETARÍA DE FINANZAS PLAN DE TRABAJO DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PUBLICACIONES DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (LGCG)

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Deuda Pública del Gobierno Federal: Cumplimiento de Obligaciones con Organismos

Transcripción:

: Productora Nacional de Semilla (PRONASE) concluido.- Del 29 de enero de 2009 (fecha en que el SAE recibe a la tidad), al 31 de diciembre de 2011

ÍNDICE 1 ANTECEDENTES... 3 2 ESTRATEGIA... 6 3 RECURSOS HUMANOS... 8 4 JUICIOS... 8 5 CONTABILIDAD... 8 6 FINANCIERO Y PRESUPUESTAL... 9 7 RENDICIÓN DE CUENTAS, AUDITORÍAS Y OBSERVACIONES... 9 ANEXOS.- CUADROS CON INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE PRODUCTORA NACIONAL DE SEMILLAS.... 12

Productora Nacional de Semillas ( concluido) Página 3 de 14 El proceso de desincorporación de Productora Nacional de Semillas, estuvo a cargo del Servicio de Administración y ajenación de Bienes (SAE), efectivamente a partir del 29 de enero de 2009, por lo que a continuación se reporta la gestión realizada a partir de esa fecha y hasta el 31 de diciembre de 2011, como primera etapa del Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006-2012. Empresa: Productora Nacional de Semillas (PRONASE). concluido 1 Antecedentes El 14 de abril de 1961, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Ley Sobre Producción, Certificación y Comercio de Semillas, que crea a PRONASE como un Organismo Descentralizado. El 14 de diciembre de 2002, el titular del Ejecutivo Federal presentó a la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, iniciativa con proyecto de Decreto por el que se derogan los artículos 16, 17, 20, 21 y 22 de la Ley Sobre Producción, Certificación y Comercio de Semillas, publicada en el DOF el 14 de abril de 1961 y el artículo Tercero Transitorio de la nueva Ley Sobre Producción, Certificación y comercio de Semillas, publicada el 15 de julio de 1991 y se ordena la extinción de Productora Nacional de Semillas. El 15 de junio de 2007, se publicó en el DOF la Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas (LFPCCS), la cual entró en vigor el 14 de agosto del mismo año, y establece en su Artículo Tercero transitorio, inciso b), lo siguiente: TERCERO.- Se abroga la Ley Sobre Producción, Certificación y Comercio de Semillas, publicada en el diario Oficial de la Federación el 15 de julio de 1991, así como todas la disposiciones que se opongan a la presente Ley. consecuenci a deberá procederse a la liquidación

Productora Nacional de Semillas ( concluido) Página 4 de 14 del Organismo Público Descentralizado denominado Productora Nacional de Semillas, conforme a lo siguiente: b) El Servicio de Administración y ajenación de Bienes será el liquidador de la Productora Nacional de Semillas. diciembre de 2007, la entonces Comisión Intersecretarial de Desincorporación (CID), emitió el acuerdo CID-07-XI-1, en el que se estableció lo siguiente: a) Retomó los efectos del acuerdo CID-02-VIII-03, del 26 de junio de 2002, mediante el cual la CID dictaminó favorablemente la propuesta de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en su carácter de dependencia coordinadora de sector, para iniciar los trabajos del proceso de desincorporación y extinción de PRONASE. b) Tomó conocimiento de la nota titulada de Desincorporación, a través de la extinción y liquidación, del Organismo Público Descentralizado denominado PRONASE, presentada por la SAGARPA. c) Tomó conocimiento de que el SAE sería el liquidador de PRONASE, en términos de lo dispuesto en el inciso b del transitorio Tercero de la LFPCCS. d) Tomó nota del Proyecto de Bases que establecen la forma y términos del desarrollo del proceso de extinción y liquidación de la entidad. e) Recomendó que fueran atendidos los comentarios formulados por la Procuraduría Fiscal de la Federación al proyecto de las Bases. f) Tomó nota de que la SAGARPA, como coordinadora de sector, cubriría los gastos de extinción y liquidación, así como cualquier pasivo contingente que surgiera durante el proceso de desincorporación, que no alcanzara a ser cubierto con los recursos de PRONASE. El 15 de julio de 2008, la Oficialía Mayor de la SAGARPA emitió las Bases que establecen la forma y términos del desarrollo del proceso de liquidación de PRONASE.

Productora Nacional de Semillas ( concluido) Página 5 de 14 El 3 de septiembre de 2008, la SAGARPA y el SAE celebraron el Convenio de Transferencia, mediante el cual la SAGARPA transfirió al SAE la extinción y liquidación del organismo descentralizado denominado PRONASE a efecto de que el SAE llevará a cabo las acciones conducentes para concluir el proceso de desincorporación. EL 29 de enero de 2009, la SAGARPA y el SAE firmaron el acta de entrega recepción, a través del cual éste asumió el cargo de liquidador. El 25 de febrero de 2009, la ahora Comisión Intersecretarial de Gasto Público, Financiamiento y Desincorporación (CIGFD), en su segunda sesión ordinaria de 2009, emitió el Acuerdo 09-II-3, mediante el cual tomó conocimiento de la nota titulada Avances en el de desincorporación, a través de la extinción y liquidación, de organismo público descentralizado denominado Productora Nacional de Semillas, y solicitud para fijar el plazo para la conclusión del proceso respectivo, estableció un plazo de doce meses para la conclusión del proceso de desincorporación de PRONASE y solicitaron al SAE informara trimestralmente los avances del proceso de desincorporación. El SAE, llevó a cabo las acciones conducentes para la conclusión del proceso de desincorporación respectivo, destacando las siguientes actividades finales: Dictamen a los Estados Financieros.- El 25 de marzo de 2011, el Despacho de Auditores Del Barrio y Cía., S.C., designado por la Secretaría de la Función Pública (SFP), entregó el dictamen a los estados financieros finales de PRONASE derivados de su liquidación, por el periodo del 14 de agosto de 2007 al 31 de julio de 2010, sin salvedades.

Productora Nacional de Semillas ( concluido) Página 6 de 14 Publicación del Balance Final de Liquidación.- Se procedió a solicitar la publicación en el DOF, tres veces, de diez en diez días del Balance Final de Liquidación de PRONASE, los días 6, 16 y 26 de mayo de 2011. Clave Programático Presupuestal (CPP).- El 19 de julio de 2011, mediante oficio No. 307-A-3.-0154, la Dirección General Adjunta de Programación e Integración Presupuestaria, previa opinión jurídica de la Subprocuraduría Fiscal Federal de Legislación y Consulta, ambas unidades administrativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), llevó a cabo la cancelación de la unidad JBU asignada a PRONASE en el catálogo de unidades responsables de la SAGARPA. Por lo anterior, fue eliminada de la Relación de tidades Paraestatales sujetas a la Ley Federal de tidades Paraestatales y su Reglamento. La baja de la CPP sucedió el 2 de septiembre de 2011. 2 Estrategia La CIGFD, en la sesión celebrada el 6 de mayo de 2010, emitió el acuerdo 10-VIII-1; a través del inciso a de dicho acuerdo se tomó conocimiento de la nota titulada Estrategia para la Conclusión del de Desincorporación del organismo público descentralizado denominado Productora Nacional de Semillas, mediante el cual en su parte conducente, los miembros de la CIGFD: a) Tomaron conocimiento de la nota titulada Estrategia para la Conclusión del de Desincorporación del organismo público descentralizado denominado Productora Nacional de Semillas, elaborada por el SAE y presentada por conducto de la SAGARPA, en su calidad de coordinadora de sector. b) Acordaron favorablemente la Estrategia de Cierre del proceso de desincorporación de PRONASE, de conformidad con la propuesta elaborada por el SAE y aprobada por la SAGARPA.

Productora Nacional de Semillas ( concluido) Página 7 de 14 c) Tomaron conocimiento de las actividades de cierre, así como de los gastos finales del proceso de desincorporación de PRONASE y opinaron favorablemente la suscripción del convenio entre dicha entidad y el SAE, para la atención de las actividades residuales del proceso respectivo. d) Tomaron conocimiento de la existencia de recursos remanentes del proceso de desincorporación de PRONASE, los cuales serán utilizados en términos del artículo 13, párrafo octavo de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2010. La estrategia para la conclusión del proceso de desincorporación de PRONASE presentada a la CIGFD, consideró suscribir un Convenio de Cesión de Derechos y Obligaciones a Título Gratuito ( El Convenio ), a través del cual se ceden las obligaciones pendientes de PRONASE al SAE, incluyendo las actividades de cierre de la liquidación y los recursos requeridos para cubrirlas. El Convenio, PRONASE también transfiere los recursos remanentes del proceso de liquidación, que serán utilizados para cubrir los gastos y pasivos derivados de otros procesos de desincorporación deficitarios a cargo del SAE, conforme a lo establecido en el párrafo octavo del artículo 13 de la Ley de Ingresos de la Federación del Ejercicio Fiscal de 2010. El Convenio fue formalizado con cifras al 31 de julio de 2010; el monto de los recursos transferidos al SAE asciende a 8.4 millones de pesos (mp), para cubrir los gastos estimados para la atención de las obligaciones. El SAE llevó a cabo el proceso de extinción y liquidación de una manera ordenada, ágil y transparente en un periodo de 12 meses, cumpliendo así con el plazo establecido en el acuerdo 09-II-3, del 25 de febrero de 2009.

Productora Nacional de Semillas ( concluido) Página 8 de 14 3 Recursos Humanos Derivado del programa de redimensionamiento que PRONASE puso en marcha previo al inicio de la liquidación, la plantilla de personal al 31 de diciembre de 2006, era de 9 personas por honorarios y 3 de estructura, mismo que fueron liquidados al 31 de diciembre de 2008, por lo que al 29 de enero de 2009, fecha en que se formalizó el acta administrativa de entrega recepción al SAE, el organismo no contaba con personal. El SAE instrumentó innovaciones administrativas consistentes en la agrupación de estructuras, lo que permite alinear los incentivos de los encargados de las liquidaciones con los objetivos establecidos por el Gobierno; el proceso de PRONASE fue atendido por una estructura mínima, conjuntamente con otros procesos de desincorporación en etapa residual. Lo anterior, permite además reducir costos de coordinación, generar sinergias entre los encargos y economías a escala para el Gobierno Federal. 4 Juicios PRONASE se recibió en el SAE sin procesos judiciales. 5 Contabilidad Al 31 de diciembre de 2008, cifras del estado financiero con el que recibió SAE la liquidación de PRONSAE, se tenía registro de un activo por 61.0 mp, integrados principalmente por inversiones en valores; el pasivo estaba constituían por 1.3 mp integrados principalmente por la cuenta de proveedores y acreedores. Derivado del análisis realizado a las balanzas de comprobación y auxiliares contables se observó que PRONASE registró durante los ejercicios 2005, 2006, 2007, 2008 y hasta el 30 de septiembre de 2009 en el rubro de IVA por Acreditar

Productora Nacional de Semillas ( concluido) Página 9 de 14 movimientos que ascienden a 0.8 mp. Los importes registrados corresponden al impuesto por las erogaciones realizadas durante el período referido. términos de la normatividad aplicable, PRONASE carece del derecho para solicitar la devolución del impuesto ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que se solicitó al Comité de Operación del SAE su recomendación para reclasificar la cuenta de IVA acreditable a Resultados. diciembre de 2009, el Comité de Operación en su Centésima Quincuagésima Quinta Sesión Ordinaria recomendó que PRONASE aplique a Resultados el importe de la cuenta. 6 Financiero y Presupuestal De acuerdo con la normatividad aplicable, los estados financieros de PRONASE fueron examinados por auditor externo al 31 de diciembre del 2007 y 2008, sin salvedades. Asimismo, durante dicho periodo de liquidación, se practicó mensualmente el Balance General del Organismo, encontrándose correctamente registradas, en su conjunto, las operaciones efectuadas. Durante el proceso de liquidación de PRONASE, se liquidaron en tiempo y forma las cuentas con sus acreedores que se generaron por el cumplimiento de sus obligaciones contraídas. 7 Rendición de Cuentas, Auditorías y Observaciones El SAE ha desarrollado e instrumentado herramientas estandarizadas para el control, supervisión, transparencia y eficiencia de los procesos de desincorporación a su cargo, las cuales se describen a continuación: Se desarrolló una metodología de planeación estratégica para alinear las acciones de la empresa en liquidación con los objetivos institucionales del SAE y del Gobierno Federal. el caso de PRONASE, los planteamientos estratégicos

Productora Nacional de Semillas ( concluido) Página 10 de 14 autorizados por la CID han sido documentados mediante esta herramienta, para su control y seguimiento. Se diseñó y aplicó una iniciativa orientada a mejorar la transparencia y a optimizar la rendición de cuentas, a través de la estandarización y consistencia de contenido de los informes periódicos a los que están obligados a emitir las entidades en desincorporación. La iniciativa busca mejorar la calidad de la información y la oportunidad de entrega. el caso de PRONASE, a partir de que el SAE recibió la liquidación, todos los informes periódicos se emitieron conforme a estos criterios, logrando reducir significativamente los tiempos de entrega a las instancias fiscalizadoras. El SAE ha entregado 31 informes de avance mensual, 11 de avance trimestral, 5 semestrales a la SHCP, SFP y 4 notas a la CIGFD y 1 a la Junta de Gobierno del SAE. Como una herramienta adicional de control y transparencia, se llevaron a cabo periódicamente Reuniones de Seguimiento, que permitieron verificar el cumplimiento del plan estratégico y, en su caso, definir líneas de acción que facilitaran el avance del proceso. Se han llevado cabo 3 reuniones de seguimiento interno en el SAE. Estas herramientas que fueron aplicadas a PRONASE y otras entidades en desincorporación, han quedado normadas mediante los Lineamientos para la Transferencia, Administración, Liquidación y Conclusión del de Empresas del SAE, publicados en el DOF en marzo de 2008. Auditorias Durante el periodo enero 2009 a julio de 2010, fecha de cierre de los estados financieros del ejercicio de liquidación PRONASE fue sujeta de revisiones periódicas

Productora Nacional de Semillas ( concluido) Página 11 de 14 por parte del despacho de auditores externos designado por la SFP y de la Auditoría Superior de la Federación. total se atendieron 4 auditorias. términos de lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, con excepción de la información reservada o confidencial prevista en dicha Ley, el Servicio de Administración y ajenación de Bienes garantiza el acceso de toda persona a la información que posee, a través del sistema de solicitudes de información del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), al cual puede acceder con el siguiente vínculo a Internet: http://www.ifai.org.mx/solicitudinfo/solicitudinfopublica

Productora Nacional de Semillas ( concluido) Página 12 de 14 ANEXOS.- Cuadros con información estadística de Productora Nacional de Semillas. RELACIÓN DE JUICIOS (cifras en miles de pesos)* Empresa: Productora Nacional de Semillas (PRONASE) * Concluído Juicios 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Número Importe Número Importe Número Importe Número Importe Número Importe Número Importe Mercantiles - - - - - - - - - - - - Civiles - - - - - - - - - - - - Laborales - - - - - - - - - - - - Otros - - - - - - - - - - - - Total - - - - - - - - - - - - *PRONASE se recibió en el SAE sin procesos judiciales. INFORMACIÓN CONTABLE (cifras en miles de pesos) Empresa: Productora Nacional de Semillas (PRONASE) * Concluído ACTIVO PASIVO CAPITAL RESULTADOS Concepto Inicial 31 dic 06 31 dic 07 31 dic 08 31 dic 09 Final 31 dic 11 13 ago 07 31 jul 10 Disponibilidades - - - 13,67 - - - Inversiones en Valores 57.549,64-56.470,67 60.407,57 57.120,12 - - Clientes, Deudores 41,06-381,87 11,21 - - - Activo Fijo - - - - - - - Otros 3.468,02-3.511,66 600,24 - - - Total Activo 61.058,71-60.364,20 61.032,69 57.120,12 - - Proveedores y Acreedores 2.535,70-1.059,84 947,41 2,62 - - Préstamos Bancarios / Otros Organismos - - - - - - - Provisiones para obligaciones Laborales - - - - - - - Otras cuentas por pagar 121,29-136,99 431,16 147,05 - - Total Pasivo 2.656,99-1.196,83 1.378,57 149,67 - - Capital Contribuido - 370.276,13 - - 370.276,13-370.276,13-370.276,13-419.889,94 - Capital Ganado - - - - - - - Resultados de ejercicios anteriores 442.827,45-8.443.911,00 428.677,86 428.736,01 428.736,01 428.736,01 Resultado del periodo intermedio del ejercicio de liquidacion - 14.149,59-765,65 1.194,25-1.489,43-8.846,07 Total Capital Contable 58.401,72-8.443.911,00 59.167,37 59.654,12 56.970,45 - - Suma Pasivo y Capital 61.058,71-8.443.911,00 60.364,20 61.032,69 57.120,12 - - Ingresos de Operación 2.003,85-1.460,15 5.701,91 9.054,34 10.677,91 - Gastos de Operación 2.522,48-2.234,23 6.111,25 12.147,36 21.127,57 - Otros Ingresos - - 1.539,73 1.603,60 1.603,60 1.603,60 - Otros Gastos 13.630,96 - - Utilidad (pérdida) del ejercicio - 14.149,59-765,65 1.194,25-1.489,43-8.846,07 -

Productora Nacional de Semillas ( concluido) Página 13 de 14 COMPORTAMIENTO DE INGRESOS Y EGRESOS (cifras en miles de pesos) Empresa: Productora Nacional de Semillas (PRONASE) * Concluído INGRESOS Concepto 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Recuperaciones 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 - Crediticias 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 - Cartera Hipotecaria 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 - Venta de Bienes Muebles e Inmuebles 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Recursos Fiscales 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 - Para pago de nómina 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 - Para la Liquidación 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Otros Ingresos 0,0 0,0 0,0 3.020,0 1.624,0 0,0 - Intereses de Cuentas Bancarias e Inversiones 0,0 0,0 0,0 3.020,0 1.624,0 0,0 - Otros 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Total Ingresos 0,0 0,0 0,0 3.020,0 1.624,0 0,0 EGRESOS Gastos de Administración 0,0 0,0 0,0 1.885,0 469,0 0,0 - Recursos Humanos 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 estructura 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Esquema Agencia 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 - Bienes y Servicios 0,0 0,0 0,0 1.885,0 469,0 0,0 Terceros Especializados 0,0 0,0 0,0 1.570,0 379,0 0,0 Otros 0,0 0,0 0,0 315,0 90,0 0,0 Pago de Pasivos 0,0 0,0 0,0 3.825,0 215,0 0,0 -Fiscales 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 -Otros 0,0 0,0 0,0 3.825,0 215,0 0,0 Total Egresos 0,0 0,0 0,0 5.710,0 684,0 0,0 Disponibilidad Inicial 0,0 0,0 0,0 59.810,0 57.120,0 0,0 Disponibilidad Final 0,0 0,0 0,0 57.120,0 58.060,0 0,0 RENDICIÓN DE CUENTAS Empresa: Productora Nacional de Semillas (PRONASE) * Concluído Tipo de Informe Destinatarios Periodicidad De 2006-2011 Informe Mensual de Avance del de Desincorporación SHCP, SFP, CIGFD y SAGARPA Mensual 31 Informe Trimestral de Avance del de Desincorporación SAGARPA Trimestral 11 Informe Semestral del Avance del de Desincorporación JUNTA DE GOBIERNO Semestral 5 Informe a la CIGFD CIGFD 4 Informes a Junta de Gobierno del SAE JUNTA DE GOBIERNO 1 Informe Reuniones de Seguimiento SAE 3 Total 55

Productora Nacional de Semillas ( concluido) Página 14 de 14 REPORTE DE AUDITORÍAS REALIZADAS POR DIVERSAS INSTANCIAS FISCALIZADORAS Empresa: Productora Nacional de Semillas (PRONASE) * Concluído Instancia Fiscalizadora Nuevas 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Concluidas OIC - - - - - - - - - - - - - - - - - - ASF - - - - - - - - - 1-1 - - - - - - OTROS - - - - - - - - - 1-1 1-1 1-1 TOTAL - - - - - - - - - 2-2 1-1 1-1 REPORTE DE OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES EMITIDAS POR INSTANCIAS FISCALIZADORAS* Empresa: Productora Nacional de Semillas (PRONASE) * Concluído Instancia Fiscalizadora Nuevas 2006 2007 2008 2009 2010 2011 *Sin observaciones ni recomendaciones Concluidas OIC - - - - - - - - - - - - - - - - - - ASF - - - - - - - - - - - - - - - - - - OTROS - - - - - - - - - - - - - - - - - - TOTAL - - - - - - - - - - - - - - - - - -