Junta de Castilla y León

Documentos relacionados
ÁMBITO DE COMUNICACIÓN Lengua castellana y literatura

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN Lengua castellana y literatura

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EJERCICIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONVOCATORIA DE 2018

El uso de los textos literarios clásicos españoles en el aula de E/LE: propuestas didácticas Sergio Palacios González

ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

DATOS. Firma: INSTRUCCIONES GENERALES

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN Lengua castellana y literatura

Unidad 2 Busco estudiante para compartir piso

FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN Lengua castellana y literatura

Castilla y León ASIGNATURA: COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) PROGRAMA

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (Convocatoria septiembre 2016) APELLIDOS

TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016

Clases de adjetivos, su papel sintáctico en la oración, grados de comparación.

FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

ELE Español como Lengua Extranjera LISTA DE PRECIOS EN EUROS NOVIEMBRE 2015 ELE

4º. CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LATÍN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO

13.1. Aprendizajes imprescindibles 1º ESO de Lengua Castellana y Literatura Bloque I y II: Escuchar, hablar y conversar, y hablar, leer y escribir:

Lengua Española. y Literatura. Currículum Universal

Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica PRUEBA DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EN CASTELLANO EXPRESIÓN ESCRITA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Gramática. 1) Completa con la forma adecuada de hay /está/ están: Mi habitación.

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 5

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

PARTE COMÚN MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

MÍNIMOS DE 3º DE ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA-CURSO

b) Criterios específicos de evaluación. Se evaluarán sobre los siguientes criterios:

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

1º ESO LENGUA. Unidades lingüísticas (17-18). Morfemas ( ).

CURSO: 1º LENGUA Y LITERATURA

EVALUACIÓN NIVEL INTERMEDIO (B1)

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2004

LENGUA CASTELLANA 4º

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1

Se realizarán 10 preguntas, valoradas con un punto cada una.

INSTRUMENTOS Y METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA EL CURSO

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 4º ESO L. CASTELLANA

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO

Orientaciones. Criterios de Evaluación y Calificación.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º

GAZTELANIA ETA LITERATURA

Parte A PRIMERA PARTE DE LA PRIMERA PRUEBA PRUEBA DE CARÁCTER PRÁCTICO ELEMENTOS DE VALORACIÓN, INDICADORES Y VALORACIONES

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º Bachillerato.

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Ven a vivir al centro de Urretxu. Sutobal, Promociones y Construcciones S.L.U. En un entorno privilegiado.

SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN: DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- 1º DE BACHILLERATO

GRIEGO I : OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN

RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

Carta a ederic Estilismo: M. Martínez Fotos: A. Fernández Texto: C. G. Miranda

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE

IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO DATOS GENERALES

Indice. Modulo Unità Skill Titolo. 1 1 Leggere Internet. 2 Vocabolario Vocabulario sobre la Red. 3 Scrivere Expresar acuerdo o desacuerdo

U nidad 5. Dónde viven? OBJETIVOS

! Expresar sentimientos.! Crear belleza.! Transmitir una enseñanza.

Región de Murcia Consejería de Educación y Universidades Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad

TEMARIO DE PRIMER AÑO Y POSTULANTES A SEGUNDO AÑO SECUNDARIA

Resumen Programación Didáctica - Lengua Castellana y Literatura Curso º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GRIEGO II. CURSO

Francisca Arredondo Páginas de 2 a 3. Olga Valenzuela Páginas de 4 a 5. Belén Velasco Páginas de 6 a 7. Cristina Delgado Páginas de 8 a 9

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA SEGUNDO CICLO

PRUEBAS LIBRES CICLO FORMATIVO DE SECRETARIADO L.O.G.S.E. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 11

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º BACHILLERATO. Curso

Certificados de profesionalidade nivel II. Competencias clave. Competencia lingüística: lengua castellana

PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1

MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

LENGUA Y LITERATURA. Para la recogida de información, se emplearán los siguientes instrumentos:

Comprensión lectora FRANCÉS B1

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º E.S.O.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I DISTANCIA IES ALMUDENA

Recuperación de Lengua de 1º de ESO

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS

3º y 4º de ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CICLO. Los criterios de evaluación, como los objetivos, se plantean para el ciclo, con el nivel de

Puntuación de Lengua Castellana y Literatura / 60 Puntuación de Lengua extranjera /40 Calificación del ámbito (cualitativa/numérica)

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

TEMARIO EXAMEN DIAGNÓSTICO INICIAL ADMISIÓN LENGUAJE

RÚBRICAS POR ÁREA Inglés para D. C.

Competencia en comunicación lingüística

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS

Denominación del área o materia: FRANCÉS 1 º ESO Livre de l'élève:parachute 1 CURSO

VOCABULARIO III: "JUEGOS DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN MEDIA PRUEBA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN 2013

Secondary Spanish Curriculum Overview - Lengua

ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS

PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA DE EVENTOS

RECURSOS 1º Y 2º DE ESO

8.1. PRIMERO DE NIVEL BÁSICO Las pruebas de alemán podrán constar de los siguientes ejercicios:

Transcripción:

Junta de Castilla y León CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA POR LAS PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS (Convocatoria septiembre 2011). APELLIDOS NOMBRE DNI/NIE/Pasaoorte FIRMA é.,-.;'.: "; CALIFICACIÓN GLOBAL.. :, : ; t; :-"\ - < >. _ ;. ^- ;.. '..;,;;/ ;- -.-..,.,. - "... (Á rellenar por el tribünái) * ^., ' ' '~~ r ~-' v '' : ' --. ;7 '' : ~ -- -'.- / ]"- V "*-"'"*"- - -"- - ' - -.^<- * - - ;- 'V - ' -* ' -,- líév: :'.-'--- ---" "' "''""--' / % ' ; x ' : *.\ \-": * - *:~ --: ' ÁMBITO DE COMUNICACIÓN Lengua castellana y literatura CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: 1.La suma total de la puntuación de esta prueba es de 10 puntos. En el enunciado de cada pregunta se expresa su puntuación total. Si cada pregunta consta de varios ítems, la puntuación de cada uno figura al lado. 2. En la redacción de los distintos textos se valorará la corrección ortográfica, la adecuación, la coherencia y la cohesión así como la precisión en el uso del vocabulario. 3. La calificación del ámbito de Comunicación será global, en una escala de 1 a 10. Para considerar apto a un aspirante en este ámbito deberá obtener un 5 en la nota global que se calculará ponderando el 60% la nota de la prueba de Lengua castellana y literatura y el 40% la nota de Lengua extranjera. No obstante, deberá alcanzarse una nota equivalente a un 4 como mínimo en cada parte de la prueba para que se pueda hacer la nota media. INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA Durante la realización de la prueba tenga sobre la mesa su DNI/NIE o Pasaporte. Sólo se admiten pruebas escritas con bolígrafo azul o negro. No se permite el uso de diccionarios. Junta de Castiüa y León. Consejería dé Educación (pruebas CiSrespara Ca obtención directa dectítuíb de (graduado en ^^S.O. Septiembre de 2011. JímSito dé Ca Comunicación. Lengua castellana y literatura. A

1. Las obras literarias se clasifican en distintos géneros. Apunte a continuación, al menos, una característica de cada uno de ellos y un ejemplo de una obra perteneciente a cada género. (Valoración total: 1 punto). GENERO Lírico CARACTERÍSTICAS OBRA LITERARIA Épico Dramático Didáctico «2. Aquí tiene una lista de algunos de los escritores más conocidos de la literatura española. Escriba el siglo al lado de cada nombre y la época o movimiento al que pertenecen. (Valoración total: 1 punto). AUTOR Francisco de Quevedo Gonzalo de Berceo Mario Vargas Llosa Gustavo Adolfo Bécquer Federico García Lorca Calderón de la Barca San Juan de la Cruz Mariano José de Larra Miguel de Unamuno Miguel de Cervantes SIGLO ÉPOCA O MOVIMIENTO 3. Resuma en 20 líneas como máximo la información que tiene vd. acerca de la obra cumbre de la literatura española: D. Quijote de la Mancha. (Valoración total: 1 punto). Junta de Cutida y Ceón. Consejería de Educación <Prue6as RBrespara a obtención directa dectítuco de graduado en <E3.O. Septiembre de 2011. jímfato de a Comunicación. Lengua casteflanay literatura.

4. Lea atentamente los siguientes textos y responda a las preguntas que se le formulan a propósito de ellos: (Valoración total: 4,50 puntos). Texto A "La casa era ancha y esquinera, llena de ventanas en hilera interminable, con un breve zaguán cortado en dos por un cancel de oscuras y fúnebres maderas, y un patio interior rodeado por la medianera y tres corredores, y sembrado de heléchos casi gigantes y de pacayas(l) que eran las reliquias de una época efímera, cuando tener pacayas en el patio era señal de elegancia y buen vivir. En la sala de la casa colgaban viejos grabados de escenas romanas al gusto inglés de fin de siglo, abundaban gruesas porcelanas, jarrones de plata, viejas consolas presididas por inmensos espejos, y un piano erecto y silencioso. En los corredores que rodeaban el patio, muebles de mimbre; y en las alcobas, sillones de petatillo(2), imponentes cómodas de innúmeras (3) gavetas, santos de bulto en urna, enormes litografías religiosas firmadas por desconocidos artistas alemanes, la máquina de coser New Home, y los bizcos retratos de los antepasados [...]. Era una casa silenciosa, de amplios aposentos y corredores anchos, en cuyo fondo, a donde nunca llegaban los visitantes, había un patio enzacatado (4) para tender las sábanas de lino y los grandes y blanquísimos manteles 1 '. Alberto Cañas Escalante. Una casa en el barrio del Carmen. (1965). (1) Pacaya: Variedad de palmera de hojas pinnadas. Las yemas de sus flores son comestibles, al igual que los cogollos y tallos delgados y tiernos. (2) Petatillo: Tejido de palma o de carrizo. (3) Innúmeras: Innumerables. (4) Enzacatado: Cubierto con hierba. Texto B Inmobiliaria MONTEALEGRE Se alquila casa en el Barrio del Carmen (Mucientes. Valladolid) Casa amueblada; 175 m 2, 2 habitaciones, 1 baño, cocina independiente y equipada con todos los electrodomésticos, 2 armarios empotrados; acceso para discapacitados, tendedero y terraza. Disponibilidad: Inmediata. Precio: 350 Euros mas gastos de comunidad. Junta de Castittay León, Consejería de Educación <Prue6as íisres para (a obtención directa dectítuto de graduado en fcj.o. Septiembre de 2011. JímSito de (a Comunicación. Lengua castellana y literatura.

a) Ambos textos describen una casa, pero de modo bastante distinto. Explique las diferencias que existen entre un texto y otro. (Valoración: 0,50 puntos). b) En el Texto B falta información fundamental para el lector. Cuál es esa información? (Valoración: 0,10 puntos). c) Cuál es el texto en el que aparece más cantidad de adjetivos? Por qué? (Valoración: 0,20 puntos). d) Escriba a continuación cinco de esos adjetivos, además de cinco sustantivos y tres verbos en pretérito imperfecto de indicativo, presentes en el Texto A. (Valoración: 0,30 puntos). Adjetivos Sustantivos Verbos en pretérito imperfecto de indicativo Junta de Castifla y León. Consejería de Educación (Pruebas CiBres para Ca obtención directa dectítuco de (graduado en E^.O. Septiembre de 2011. JUmBito de Ca Comunicación. Lengua casteccanay Citeratura. ^

e) Divida el Texto A en partes según su contenido y resuma en una frase la idea principal de cada una de ellas. (Valoración: 0,70 puntos). f) En este mismo Texto A encontramos las palabras corredor, cómoda, aposento. Son palabras que tienen más de un significado. En las casillas de la siguiente tabla, apunte dos significados de cada una de ellas. (Valoración: 0,60 puntos). Corredor (1) Corredor (2) Cómoda (1) Cómoda (2) Aposento (1) Aposento (2) Junta de C&stittay León. Consejería de (Educación (PrueBas RBrespara Ca o6tendón directa dectítuco de graduado en <E.J.O. Septiembre de 2011. Amfato de (a Comunicación, Lengua castellana y Citeratura. A

g) Cómo se llaman las palabras que tienen más de un significado? Y las palabras que significan lo mismo? Y las que significan lo contrario? Ponga un ejemplo de estos dos últimos tipos de palabras. (Valoración: 0,40 puntos). Ejemplo: Ejemplo: h) En el Texto A se dice que en las paredes de las alcobas de la casa que se describe colgaban "tos bizcos retratos de los antepasados". Qué figura literaria es esta? Justifique su respuesta. (Valoración: 0,20 puntos). i) Imagine que tiene una bicicleta en perfecto estado y que ya no la utiliza. Redacte el texto que insertaría vd. en un periódico de papel o digital si quisiera ponerla en venta. (Valoración: 0,75 puntos). Junta de Castittay León, Consejería de Educación (Pruebas tigres para ta obtención directa dettítuco de graduado en 'E^.O. Septiembre de 2011. jimbito de Ca Comunicación. Lengua casteccanay literatura.

h) Redacte ahora otro texto de unas quince líneas en el que describa más o menos literariamente esa bicicleta y los sentimientos y recuerdos que le despierta. (Valoración: 0,75 puntos). 5. Lea el siguiente anuncio de trabajo: (Valoración total: 2,5 puntos). SE NECESITA AUXILIAR DE GERIATRIA para la residencia de ancianos El Colodríno, en Zamora. Perfil: -Formación general: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. -Conocimientos sanitarios: Cursos o módulos de formación profesional de auxiliar de geriatría realizados en instituciones públicas o privadas. -Conocimientos técnicos: Informática básica. -Características personales: paciencia, empatia e interés por los demás, agilidad y resistencia física; capacidad para trabajar en equipo. - Recomendable tener carné de conducir. Sueldo: -Según convenio. Enviar curriculum vitae por correo electrónico a la siguiente dirección: colodrino@zamoranet.es Junta de Castífla y León. Consejería de (Educación <Prue6as RSrespara (a obtención directa dectítufo de graduado en ÍE.J.O. Septiem6re de 2011. jímfato de ta Comunicación. Lengua castettanay Rteratura.

a) Redacte un curriculum vitae para optar al puesto de trabajo que se ofrece en el anuncio. (Valoración: 1,5 puntos). b) Redacte la carta o mensaje con la que acompañaría el envío del texto. (Valoración: 1 punto). Junta dé Castifla y León. Consejería de Educación (PrueBas RBrespara fa obtención directa dectítuco de graduado en ( E^S.O. Septiembre de 2011. jímbito de Ca Comunicación. Lengua castectanay literatura.