REPÚBLICA DEL PARAGUAY

Documentos relacionados
Energías Renovables en el Paraguay SEGUNDO ENCUENTRO TECNICO. OBSERVATORIO DE ENERGIAS RENOVABLES PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE 29 marzo 2011

MODELO DE SUPERVISIÓN DE LA SEPS. Intendencia General Técnica - SEPS

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

Eficiencia Energética en Paraguay Situación Actual. Ing. Gustavo Cazal Bogarin VMME/CNNE

OCTUBRE 26-28, 2016 WTC, Ciudad de México

Proyectos Piloto con Fuentes de

51 a Reunión - CIER BOCIER

.PY PARAGUAY. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) -1% Población en millones (Julio 2008) 6,8. Alfabetismo (2003) 94,0%

POR EL CUAL SE REESTRUCTURA EL GABINETE SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y SE ESTABLECEN SUS FUNCIONES, A TRIBUCIONES Y A UTORIDADES.

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

Reporte sobre el involucramiento y participación de la sociedad civil en el quehacer de la Administración Pública Federal 2015

Foro Latinoamericano del Carbono de Marzo de 2006 Quito, Ecuador. Fondo Argentino de Carbono

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO

LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL EN EL MVD2030

A DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN (1) (2) (3) (4) N Institución Área

POLÍTICA TARIFARIA EN EL SECTOR ELÉCTRICO CASO DE ESTUDIO ECUADOR

Oportunidad: relaciones comerciales con la frontera trinacional. BRASIL, ARGENTINA y PARAGUAY. 19 de marzo de 2014

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

Pre congreso CTIE 7/

Desafíos en Políticas Energéticas

Metodología: Contenido: Temas a tratar:

- VIII Congreso Nacional de Energía - EN BUSCA DE LA COMPETITIVIDAD ENERGÉTICA SOSTENIBLE PARA EL SECTOR PRODUCTIVO

Gestión de cuencas transfronterizas: CUENCA DEL PLATA. M. Marcela Andino

REPUBLICA ARGENTINA Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Jefatura de Gabinete de Ministros

INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CUMBRE SELA 2015

DISEÑO DE LA PLATAFORMA INTERINSTITUCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DE LAS CARTAS ORGÁNICAS

Secretaría de Economía

PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DE RIESGOS DEL MUNICIPIO CHACAO

Web: parlu.org wwf.org.py

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA)

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas

Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

Taller de Cooperación Regional sobre Ecoetiquetado

ROL DE LA ENERGÍA RENOVABLE DENTRO DEL PLAN POLÍTICO HACIA EL CAMBIO DE LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL ECUADOR. Mayo, 2013

EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO

CFE y la Energía Eólica

Programa EURO-SOLAR Energía renovable para el desarrollo rural y comunitario GUATEMALA, 2013

Lecciones Aprendidas. Mesa Redonda sobre Energía y el Mercado de Bonos de Carbono en el Cono Sur

Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros

Experiencia en el desarrollo de la propuesta de Adicionalidad de Microescala para proyectos MDL de Chile

Desarrollo Regional en Tungurahua UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

QUE ES EL MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL?

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México

TÉRMINOS DE REFERENCIA

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

ENERGÍAS RENOVABLES Marco jurídico Proyectos de inversión

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

PRESENTACION PLAN DE TRABAJO GERENCIA DE PROYECTOS ESPECIALES, ENERGIAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGETICA 2012

Nodo para la Competitividad

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

.GT GUATEMALA. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) 4,8% Población en millones (Julio 2008) 13,0. Alfabetismo (2002) 69,1%

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL

Reformas al Decreto Ley de Contrataciones del Estado. Guatemala, 23 de junio de 2015.

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

Ministerio de Obras Públicas GRUPO 2 EJE DEL SUR Y CHILE

Proyecto: Maquinización Represa Yguazú. Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - PARAGUAY

VIII Foro de Integración Energética Regional FIER ITAIPU Binacional: Integración Eléctrica, Desarollo Tecnologico Regional y Sostenibilidad

ADEOP. Regional del Lejano Oeste del estado del Paraná - Brasil

Sistema Nacional de Repositorios Digitales

Uso de plantas medicinales

Sesión 4: EXPERIENCIA EN DESARROLLO DE PLANES DE RESPUESTA Y ASISTENCIA TÉCNICA

COMITÉ DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA

La importancia de la temática ambiental en la agenda de consolidación y profundización del MERCOSUR;

Formar a los postulantes con espíritu crítico como miembros de una sociedad pluriétnica y pluricultural.

Dirección General de Ciencia e Innovación Educativa

Regulación, retos y evaluación de PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS. 4ta. CONVENCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, Octubre, 2011

Educación Ambiental para la prevención y recuperación ambiental de la cuenca del Lago Titicaca

Índice. Objetivo Datos Generales Sucursal Visión Misión Objetivos Globales. Principales Proyectos Construcción. Minería.

PROGRAMA DE LA FRONTERA NORTE

PROGRAMA UNIVERSITARIO INTEGRAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Energía y Minerales en Suramérica

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

IIRSA EJE DE LA HIDROVÍA PARAGUAY PARANÁ. Resumen de la Visión de Negocios

la importancia de la valoración de la diversidad y del financiamiento de las acciones para su conservación

Un paquete de modificaciones y revisiones del marco legal. Fortalecimiento institucional para mejorar el monitoreo y la vigilancia.

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

RESOLUCION DIRECTORAL

Dr. Manuel Gill Morlis Presidente de la Sociedad Cientifica del Paraguay

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP

CASTRO ROMINA UNION OBRERA DE LA CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA

4.500 Población ( estim.2012) Nº Habitantes Mujeres 49,5% Hombres 50,5% Producto Interno Bruto Total País (En miles de USD (PIB )

AUDIENCIA PARCIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

Biocombustibles en el Paraguay Situación n actual y perspectivas. V Seminario Latinoamericano y del Caribe de Biocombustibles

MANEJO INTEGRADO DEL AGUA EN LA ARGENTINA

FONDO DE ASISTENCIA TÉCNICA Miles de Dólares

CONVENIO DE COOPERACIÓN EN EL AREA DE PARQUES ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA Y EL GOBIERNO DE QUÉBEC. (Suscrito en Caracas el 24 de

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA


Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá

DECRETO Nº 1.380/09. Que el grupo de consumo para Industrias Electrointensivas (IEI) no se encuentra contemplado en el Pliego de Tarifas de la ANDE.

Transcripción:

REPÚBLICA DEL PARAGUAY Población: 6.119.642 habitantes Superficie: 406.752 km 2 Capital: Nuestra Señora de la Asunción Límites: - N con Bolivia y Brasil - E con Brasil - S y O con ArgenNna Idiomas Oficiales: Castellano y Guaraní Gobierno: Democracia representanva pluralista Moneda: Guaraní Religión: No confesional con libertad de cultos

La Superintendencia de Energías Renovables fue creado por RCA 022/08, considerando la necesidad de desarrollar una conciencia ecológica sobre la importancia de las energías renovables para el desarrollo sustentable en el Paraguay y el Brasil...

Estas Superintendencias Nene la responsabilidad por la concepción de políncas y directrices, coordinación, arnculación y orientación general de las acciones de la EnNdad relanvas a las fuentes de Energías renovables.la arnculación de convenios y su gesnón con InsNtutos de InvesNgación, Órganos Públicos, sociedades afines y con la Fundación Parque Tecnológico Itaipu (PTI)

Desarrollar, gestionar y promover acciones sobre energías renovables en alianza estratégica con organismos multisectoriales Ser un órgano de excelencia en la gestión de tecnologías y programas de energías limpias y desarrollo sustentable en el contexto nacional y especialmente en el área del embalse de Itaipu

LA GRAN PARADOJA Porqué la Itaipu Binacional, siendo la mayor hidroelectrica del mundo, está interesada en Ers? Porque quiere incennvar tecnologías limpias (Energía Solar, Eólica, BiocombusNbles, etc.) Porque quiere disponibilizar mas energía para los grandes consumidores y la exportación a precio de mercado Para incennvar el autoabastecimiento de pequeñas industrias y residencias (Biogás), abaratando sus costos Para disminuir la carga orgánica en el embalse de Itaipu (Eutrofización) Para generar nuevas alternanvas económicas a la población Para posibilitar la atracción de inversionistas en el sector

Cómo se pretende lograr? Formando alianzas estratégicas con el sector privado, entes gubernamentales, insntuciones educanvas, ONGs y organismos mulnlaterales Socializando las informaciones generadas mediante una plataforma de conocimiento, a través del Observatorio de ERs ParNcipando acnvamente en la polínca energénca nacional

CONFORMACION DE UN EQUIPO MULTISECTORIAL Entes gubernamentales: Ministerio de Obras Públicas y comunicaciones (Viceministerio de Minas y Energía), Ministerio de Agricultura y Ganadería, Administración Nacional de Electricidad, Itaipu Binacional, Essap, Petropar, Instituto Forestal Nacional, Universidades, otros.

Privados: Lácteos Doña Ángela, Granja Avícola La Blanca, etc. Organizaciones civiles: WWF, Fundación Moisés Bertoni, Biogás para todos, Enerpy, otros.

Misiones Técnicas Internacionales: Taiwan, JICA, otros). Una experiencia interesante

INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO Un ejemplo en el Estado de Paraná, Brasil Sanepar

Granja Columbari

Fazenda Star Milk

ParNcipación en eventos internacionales del Sector

RESOLUCION OFICIAL DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS

Logramos que el Gobierno Nacional adquiera interés en la promoción de las ERs Integramos el Consejo Asesor EnergéNco Nacional (Ministerio de Obras Públicas) Somos parte de la Mesa EnergéNca de las Binacionales (Ministerio de Relaciones Exteriores) Se ha definido el Equipo de Coordinación InterinsNtucional que conformará el Observatorio de Ers del Paraguay integrada por VMME,Itaipu y la ANDE

GesNón para la construcción de viviendas ecológicas en las áreas protegidas de la EnNdad Contratación de consultoría para la elaboración de un mapa de Energías Renovables en Paraguay ParNcipación acnva en eventos relacionados al sector energénco, ambiental e industrial (Work shop, Congreso Nacional de Recursos Hídricos, Exposición Industrial

ACTORES FUNDAMENTALES EN EL PROCESO

MUCHAS GRACIAS.