Catálogo de Actividades del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural

Documentos relacionados
Catálogo de Cursos de Formación

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

Colegio Diocesano SANTA CRUZ

Catálogo de Formación Programa

SISTEMAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

PROGRAMA VACACIONANTES. Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo.

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE

AMPA ESCUELA RAMONA SIMÓN

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

Monográfico de Cuadernos de pedagogía

GESTIÓN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

CURSO - TALLER El arte de convivir en tu escuela

Esta asociación juvenil perteneciente a Cruz Roja Navarra cuenta en la actualidad con 359 jóvenes voluntarios (212 hombres y 147 mujeres).

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

PERFILES PROFESIONALES OCUPACIONES MÁS RELEVANTES POR CICLO FORMATIVO

Experiencias de Ciudades Amigas de la Infancia Rosa Rodríguez González (Alcaldesa de Belmonte de Miranda)

GUIA DE ACTIVIDADES: ESCUELA DE SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE TINEO Y PLAN SOBRE DROGAS AYUNTAMIENTO DE TINEO AYUNTAMIENTO DE TINEO

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

Plan Director

OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

Actividades extraescolares

Información previa para el Intercambio de Experiencias de Trabajo desde Casas de Juventud de la Comunidad de Madrid

CEIP AA. ENTRE CULTURAS Hellín

MONOGRÁFICOS ESCUELA DE ANIMADORES DE LA FEDERACIÓN DE CASAS DE JUVENTUD DE LA C.V

SANTANDER CENTROS CÍVICOS

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

PROYECTO DE APRENDIZAJE- SERVICIO CRUZ ROJA JUVENTUD. PARTICIPACIÓN INFANTIL Y JUVENIL PINEO. Nombre de la entidad. Cruz Roja Juventud

En el Espacio Municipal para la Igualdad, se llevarán a cabo dos grandes líneas de actuación:

Cuadro de Clasificación de Fondos

SEGUNDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES:

PISO TUTELADO. TITULO: Proyecto socio educativo para adolescentes en situación de alto riesgo social. OBJETIVO GENERAL:

AULAS HOSPITALARIAS COMO SALIDA DOCENTE

SSCE0111 Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad

Santander. Programación centros cívicos. Octubre 2013 a junio Centros Cívicos Santander 1

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES


LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos. Una ayuda a la conciencia ambiental

PLAN DE CENTRO ÍNDICE

8. OBJETIVOS Y ACCIONES DE CADA AREA

PLATAFORMA POLO EMPREGO Entidad de iniciativa social, que trabaja con personas en situación o riesgo de exclusión social.

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CENTROS CÍVICOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

NO TE LO PUEDES PERDER, SI TE QUEDAS, PARTICIPA!

Calendario. Febrero Marzo Abril Mayo Junio. Madrid Fusión. Lectura del Quijote. La Noche Blanca. Mercado Quijotesco. Musical

Santander. Centros Cívicos

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019

Listado Definitivo de Grupos de Trabajo

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR

Sábado, 9 de Julio. Domingo, 10 de Julio. Viernes, 15 de Julio

PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES

BRIEF ESCUELA DE ANIMACION SOCIOCULTURAL 2012

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

PROGRAMA 334B PROMOCIÓN DEL LIBRO Y PUBLICACIONES CULTURALES

FICHA PRESENTACIÓN. Presentación:

ESCUELA DE VERANO BILINGÜE TERRA NATURA 2015

PROYECTOS INFANCIA - ADOLESCENCIA POR DISTRITOS, QUE SE IMPLEMENTAN EN LA PROGRAMACIÓN COMUNITARIA OCTUBRE MAYO 2008.

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

2016 Que no te lo cuenten!! Apúntame!

OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL DE GIJÓN AYUDAS Y SUBVENCIONES

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

CATÁLOGO DE FORMACIÓN

El módulo 2.2. Ciencias sociales está estructurado en 1 materia y 3 asignaturas. La materia es: Ciencias sociales

CATÁLOGO DE FORMACIÓN. Teléfono de Información:

PLAN DE GESTIÓN DE LA ENTIDAD

I. Disposiciones Generales

ONG para el Desarrollo, Formación e Integración Socio-Laboral y Cultural

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

DESTINATARIOS HORAS MODALIDAD PLAZAS TEMPORALIZACIÓN ÁMBITO. 20 Curso 35 Primer Trimestre. 30 Curso Curso Curso 30

PLAN INTEGRAL DE APOYO

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales

Mujer. bjghkgkgjlagjl

ACTUACIONES AYUNTAMIENTO RASCARÍA - OTERUELO JUNIO-OCTUBRE 2015

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. POTENCIAR LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN Y PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA

Proyecto de Conciliación de la vida familiar y laboral CONCILIA ACTIVIDADES 2016

Gestión de Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid.

Postgrado de Monitor de Actividades Extraescolares (Triple Titulación + 8 Créditos ECTS)

Lizana Salvatierra, Gladys El bibliotecario como promotor cultural Biblios, núm. 2, 1999 Julio Santillán Aldana, ed. Lima, Perú

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

1.- SERVICIOS DE LA VIDA COTIDIANA

CATÁLOGO FORMACIÓN divulgacióndinámica Teléfono de Información:

Bienvenidos. Razones para hacerte Socio ahora Catálogo de Formación Programa Socio Laboral

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

A.E.C. Escuela de Verano A.E.C.

10. Salidas profesionales

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES

Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS

MEMORIA: PROGRAMA IKASLE LAGUNTZAILE ESO Lauro Ikastola

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico

Reporte General de POA's para el año: 2011

PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA

El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar

Transcripción:

Catálogo de Actividades del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural BOE 168 de 15 de julio 2015 II CC marco estatal Ocio Educativo y Animación Sociocultural (Código Convenio: 99100055012011)

Índice PRESENTACIÓN 1 ÁREA DE ACTUACIÓN E INTERVENCIÓN EDUCATIVA. 3 2 ÁREA DE ACTUACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIOCULTURAL. 4 3 ÁREA DE ACTUACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA 5 1

PRESENTACIÓN El ámbito del presente Convenio Colectivo es de aplicación a todo el personal que, prestando sus servicios en los centros de trabajo, esté contratado por las empresas cuyas actividades se encuentren dentro del ámbito funcional del II CC marco estatal Ocio Educativo y Animación Sociocultural publicado en el BOE 168 de 15 de julio de 2015. Para definir los ámbitos se distinguen: 1. Por Ocio Educativo, se entiende el conjunto de actividades o acciones educativas con el objetivo de desarrollar hábitos y habilidades sociales como forma de educar integralmente a la persona. 2. Por Sociocultural se entiende el conjunto de actividades y acciones, que persiguen promover una participación activa en el proceso de del desarrollo tanto social como cultural de las personas y tiene por objetivos: potenciar la participación, fomentar las relaciones interpersonales y de convivencia, crear formas y nuevos espacios para la ocupación del ocio, el tiempo libre y la cultura. Promover los valores y la conciencia de utilidad de las personas y la sociedad en general. En definitiva: fomentar la implicación y la colaboración de las personas que conforman una comunidad. 2

Con el objeto de definir y homogeneizar en los lugares que se desarrolla las actividades ocio educativas y de animación sociocultural se definen los conceptos básicos de servicio, centro, equipo y programa, se expone a continuación su definición. 1. ÁREA DE ACTUACIÓN E INTERVENCIÓN EDUCATIVA. Quedan comprendidas, entre otras, las siguientes actuaciones y actividades: Actividades en el tiempo libre: campamentos en el medio natural, Colonias/Campamentos Escolares y Vacacionales, Escuelas/Colonias Urbanas (denominadas también según comunidad autónoma Casal de Verano) y albergues infantiles y juveniles. Organización y gestión de centros de acogida a visitantes en Parques Naturales y Centros de Interpretación Ambiental. Actividades educativas en Casas de Juventud, Museos, Ludotecas, Centros Sociales, centros culturales y Centros Infantiles y Juveniles. Actividades de educación no formal y no regladas en: naturaleza y ciencias sociales, educación medioambiental, educación para la salud, actividades artísticas, talleres, bibliotecas, visitas culturales a museos, educación vial para menores, prevención y primeros auxilios, consumo saludable, ocio saludable,, enfoque integrado de género en el ámbito educativo, y espacios familiares. Actividades de Guarda y Custodia en período de transporte escolar Actividades Educativas y de atención al alumnado durante el período de comedor escolar y de patio y Aulas Matinales (según comunidad autónoma también se denominan Aulas de Madrugadores) Actividades Extraescolares y/o de Tarde. Actividades de Acompañamiento y Ayuda Escolar. Actividades Deportivas con intencionalidad educativa, Servicios Educativos para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral. Escuelas de Padres y Madres Servicios Educativos Complementarios de Escuelas Infantiles 3

2. ÁREA DE ACTUACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIOCULTURAL. En este área quedan comprendidas, entre otras, las siguientes actuaciones y actividades: Programas de Animación Sociocultural. Organización y gestión de servicios socioculturales en equipamientos relacionados con los ámbitos sociales, culturales, de juventud, de la mujer, centros de mayores, museos, centros de interpretación, y cualesquiera en los que se desarrolle las actividades y programas reconocidos en convenio colectivo, como son Casas de Juventud, Ludotecas, Centros Sociales y Centros Juveniles. Organización y gestión de Programas Socioculturales en Centros culturales/casas de la cultura, centros cívicos, centros de mayores (centros residenciales y centros de día), centros de tiempo libre, bibliotecas, salas de lectura y encuentro, centros juveniles, museos, centro de interpretación y exposiciones. Organización y gestión de actividades y programas que se desarrollen en equipamientos relacionados con: cursos/talleres, talleres monográficos, actividades de dinamización del patrimonio, actividades en la naturaleza, de tiempo libre, intercambios socioculturales, salidas culturales, certámenes, eventos, congresos. actividades lúdicas y al aire libre. Organización y gestión de actividades y programas de educación en el consumo. Servicios de Información Juvenil Programas de acción sociocultural y educación en el tiempo libre. Programas propios de las políticas locales de juventud Programas de dinamización juvenil con financiación europea promovidos por los Institutos de Juventud autonómicos. Cursos y talleres dirigidos a personas adultas y mayores. Programación cultural en equipamientos socioculturales, tales como espectáculos, conferencias, exposiciones, muestras, itinerarios culturales... 4

Muestras y actos en el espacio abierto de contenido social y cultural, como cabalgata de reyes, día del niño u otros eventos o manifestaciones con contenidos socioculturales. Programación cultural, actividades de ocio educativo y animación sociocultural en centros de Mayores. Realización de cursos y talleres en los centros de mayores como: Pintura, bailes de salón, bailes latinos, gimnasia, talleres navideños, manualidades, teatro, tai chi, literatura 3. ÁREA DE ACTUACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA Programas de sensibilización para la convivencia intercultural y educación para la paz.. Programas de educación para el fomento de los derechos civiles y sociales, así como de sensibilización de la igualdad de oportunidades. Programas para el fomento y sensibilización en la igualdad de género. Actividades socioculturales de mediación intercultural. Servicios de promoción grupal y comunitaria. Programas de sensibilización, educación comunitaria y concienciación social. Programas para el mantenimiento de las tradiciones festivas y culturales de la comunidad. NOTA: Asimismo, quedarán recogidas como actividades del presente catálogo cualquier otra actividad derivada de las anteriores expuestas, siempre que se ejecuten bajo el marco de proyectos y programas educativos o socioculturales. AsÍ mismo, se incluyen la gestión, diseño, coordinación, asesoría y evaluación de programas y actividades derivados del presente convenio. 5