UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCION No. 054 Julio 11 del 2015

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCION No. 089 Noviembre 27 de 2002

RESOLUCIÓN RECTORAL No (Junio 8 de 2010)

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL DECRETO NÚMERO DE 2011 ( )

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015

EL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA en uso de sus atribuciones estatutarias, y CONSIDERANDO:

ACUERDO 365 (04 de noviembre de 2014)

2 9 '.-,',",,~.. ). 2008

Universidad del Valle

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO

Universidad EAFIT Dirección de Desarrollo Humano Bienestar Universitario POLÍTICA DE BONIFICACIONES CONSTITUTIVAS Y NO CONSTITUTIVAS DE SALARIO

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 049 Abril 29 de 2010

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN - FACULTAD DE MINAS CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 003 (Acta 2174, 14 de abril de 2005)

REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO DEL CIESAS. ARTÍCULO l. FUNCIONES

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REGLAMENTO PARA TRASLADO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. Capítulo I

RECTORÍA RESOLUCIÓN NÚMERO 1399 DEL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Perfil del Jefe de Departamento Académico

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO. PROYECTO DE ACUERDO N. XX Junio de 2015

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR CRÉDITOS A ESTUDIANTES COD. AF-P-05. María Eugenia Rodríguez Técnico Administrativo APROBADO:

Reglamento Interno Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural U.N.P

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCIÓN No. 036 marzo 5 de 2015

NORMATIVA SOBRE NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EMÉRITOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

RESOLUCIÓN No. 015 (Diciembre 10 de 2004) CONSIDERANDO

REGLAMENTO GENERAL DE BIENESTAR ESTUDIANTIL i

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo de 2016

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE

ACUERDO No. 017 (29 de Julio de 2009)

Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva. BBVA Colombia

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE la FUNCiÓN PÚBLICA. DECRETO No. 7,:= O 6 MAR 2009

MINISTERIO DE JUSTICIA

RESOLUCIÓN (PARA EL OTORGAMIENTO DE CERTIFICADO DE COMPETENCIAS)

ACUERDO No. 013 de 2008 (18 DE SEPTIEMBRE)

REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO.

Editorial Bonaventuriana Universidad de San Buenaventura, Bogotá, D. C.,Colombia 2007 Tirada: 500 ejemplares

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR REGLAMENTO DE COMITES DE ESCUELA Y DE PROGRAMA.

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2012 (marzo 23) CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

Por la cual se abre la Cuarta Convocatoria Interna para Grupos de Investigación de la Universidad Central

RESUELVE ARTÍCULO 1: EVENTO OFICIAL - Es oficial, todo evento o competencia que se incluya en el Calendario Oficial de la Federación Colombiana de Pat

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE TOGUI. ACUERDO No 15 (30 DE AGOSTO DE 2013)

Directriz Plan de Trabajo Semestral Profesores de Planta

Resumen de Notas de Vigencia

REPUBLlCA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA

Bogotá, D. C., martes, 21 de junio de Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Reglamento de Trabajo de Grado

REGLAMENTO GENERAL DE EVALUACION DEL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL EN LOS INSTITUTOS Y COLEGIOS UNIVERSITARIOS. CAPITULO I Disposiciones Generales

Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo VIGIA OCUPACIONAL

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA EXTENSIÓN EN LA UDI

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 112 Octubre 2 de 2014

Diario oficial 32669, jueves 12 de diciembre de DECRETO NUMERO 2869 DE 1968 (noviembre 20)

RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2016 ( )

ANEXO I REGLAMENTO DE COORDINACIONES DE CARRERAS

VISTO La Ley de Educación Nacional Nº y las Resoluciones CFE Nos. 251/05, 23/07, 30/07 y 46/08, y

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCIÓN No. 054 Septiembre 26 del 2014

Contratación de profesores clínicos PRO FECHA PUBLICACIÓN 01/07/2016 MACROPROCESO NIVEL 1 NIVEL 2 Talento Humano

Municipio de Génova Quindío

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2016

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD DECRETO EJECUTIVO 339. (De 27 de agosto de 2007) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C.

Universidad Tecnológica Israel

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES. Reglamento Líneas de Énfasis

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 118 Octubre 28 de 2014

ORGANO DE PUBLICIDAD DE LOS ACTOS DEL GOBIERNO SECCIONAL

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE CALIFICACIONES NORMALES DEL PERÍODO EN PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

Reglamento para la selección de Profesores Eventuales y Profesores Asistentes mediante el concurso de Banco de Datos

ACUERDO No. 2 1 MAY Por el cual se establece la Política de lnternacionalización de la Universidad de Pamplona

Universidad del Valle

LEY DE ESCALAFON Y SUELDOS DE LOS INGENIEROS CIVILES DEL ECUADOR

1. TIPO DE BECAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD

VISTOS: 1.º. La Necesidad de adecuar la normativa interna a los nuevos apoyos e incentivos a los alumnos destacados.

DECRETO No. DE. Por medio del cual se modifica la planta de empleos de la Secretaría Distrital de Gobierno EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 132 (Abril 16 de 2010)

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

NORMATIVA DE EVALUACIÓN POR COMPENSACIÓN EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DECANATO REGLAMENTO PARA SOLICITAR LA REINCORPORACION POR CAUSAS NO IMPUTABLES

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES

DECRETO 190 DE 1996 (enero 25) Diario Oficial No , del 26 de enero de 1996 MINISTERIO DE SALUD

11.- INCENTIVO A LA CALIDAD DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR PERMANENTE CON DEDICACIÓN A TIEMPO COMPLETO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA.

RESOLUCIÓN No. DE 2016

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

lf~ IE~~ 2~1 6

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Transcripción:

Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCION No. 054 Julio 11 del 2015 «Por la cual se establece una transición para la contratación de los profesores en las Sedes Regionales y se dictan otras disposiciones» EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, en uso de sus atribuciones y en especial las que le confiere el literal a) del Artículo 18 del Estatuto General, y C O N S I D E R A N D O: 1. Que los procesos de vinculación de profesores en la Universidad del Valle deben ser coherentes con la misión de la Universidad y la búsqueda de la excelencia de la Institución, siguiendo los principios del servicio a lo académico, en concordancia con lo dispuesto en el Artículo 22 del Estatuto General de la Institución; 2. Que el Consejo Superior de la Universidad del Valle mediante el Acuerdo 008 de Abril 4 de 2014 modificó el Estatuto General de la Universidad y le otorgó a las Sedes Regionales el carácter de Unidades Académico Administrativas, lo cual constituye un paso fundamental en la consolidación de la regionalización, ya que permite la gestión de sus procesos académicos y de manera significativa, la posibilidad de contar con docentes de planta adscritos a las Sedes Regionales; 3. Que el Consejo Superior de la Universidad del Valle mediante Acuerdo No. 011 de 2015, aprobó asignar treinta y nueve (39) cupos tiempo completo de docentes para las Sedes Regionales;

RESOLUCIÓN No. 054-2015 Consejo Superior 2 4. Que mediante Resolución No 017 de 2015, el Consejo Superior estableció un esquema gradual para la contratación directa, por parte de la Universidad, de los docentes ocasionales y hora catedra de las Sedes regionales; 5. Que se debe reglamentar el tránsito del actual mecanismo de contratación de los docentes de las Sedes Regionales hacia la contratación por parte de la Universidad, con el fin de que se lleve a cabo con el menor traumatismo posible, tratándose de un proceso que se iniciará en el segundo semestre de 2015 y debe terminar en el segundo semestre de 2017, bajo la consideración de que los actuales docentes contratados para las Sedes Regionales tengan la posibilidad de ser contratados por la Universidad, y que sus actuales condiciones contractuales no sean desmejoradas en este proceso; 6. Que es necesario establecer un mecanismo para la adecuada gestión de los procesos de evaluación de las hojas de vida de los aspirantes a docentes de las Sedes Regionales; 7. Que se debe establecer en la Regionalización de la Universidad una instancia colegiada que pueda tomar decisiones en relación con la selección y contratación de los docentes y la gestión de la oferta académica en las Sedes Regionales, R E S U E L V E: ARTICULO 1 : Para efectos de la contratación de los docentes hora cátedra de las Sedes Regionales, en seguimiento del procedimiento establecido por el Consejo Superior en la Resolución No. 017 de Abril de 2015, los aspirantes deberán cumplir con los requisitos de ley, esto es, inscribir su Hoja de Vida en el Banco de Datos de Profesores Contratistas Elegibles en el sitio web de la Vicerrectoría Académica, cumpliendo los criterios que se definan por parte de la Comisión de Evaluación de Méritos para Regionalización.

RESOLUCIÓN No. 054-2015 Consejo Superior 3 ARTICULO 2 : La vinculación por la Universidad del Valle de los docentes hora cátedra de las Sedes Regionales se regirá por lo dispuesto en el Acuerdo No. 024 de junio 3 del 2003, emanado del Consejo Superior y la Resolución No. 026 de 2012 del mismo Consejo que lo reglamenta. PARAGRAFO: El número máximo de horas de docencia a la semana para la modalidad de contratación por hora cátedra asignadas a cada docente, no podrá ser superior a las doce (12) horas cátedra semanales tal como lo establece el Estatuto Profesoral vigente. ARTICULO 3 : Autorizar, de manera transitoria la modalidad de profesor contratista ocasional para la realización de actividades de coordinación académica, utilizando los 39 cupos aprobados y distribuidos para las Sedes Regionales mediante el Acuerdo No. 011 de 2015, emanado de este Consejo Superior. PARAGRAFO: Las actividades de coordinación académica en las Sedes Regionales podrán tener un reconocimiento de hasta de 220 horas/semestre. ARTICULO 4 : Cuando sea necesario, para el caso de docentes con actividades de coordinación académica, contratados por la Universidad bajo la figura de docente ocasional medio tiempo, podrán completar su dedicación a través de contratos con la fundación de apoyo de la respectiva Sede Regional, bajo similares condiciones a los contratados por la Universidad teniendo en cuenta el régimen salarial y prestacional correspondiente. PARAGRAFO: Durante el desarrollo de este mecanismo de transición se estudiarán las actividades señaladas en los contratos actuales, sus periodos de duración y las asignaciones salariales asignadas, con el propósito de unificar criterios y ponderaciones para todas las Sedes Regionales. ARTICULO 5 : Para los casos de docentes con una dedicación distinta a la hora cátedra y a las actividades de coordinación académica y que no sean vinculados por la Universidad podrán, en el marco de la transición, seguir siendo contratados por los procedimientos actuales y también podrán contar con las condiciones necesarias para

RESOLUCIÓN No. 054-2015 Consejo Superior 4 que, en su momento, tengan la posibilidad de ser contratados directamente por la Universidad. Se revisará la naturaleza de las actividades diferentes a la docencia llevadas a cabo por estos docentes, para estandarizar los tiempos, procesos y condiciones contractuales. ARTICULO 6 : Para el caso de los docentes ocasionales de las Sedes Regionales y aquellos docentes con una asignación distinta a la hora cátedra pero con actividades diferentes a actividades de coordinación académica y que sean contratados por las fundaciones de apoyo, tendrán una asignación académica que se definirá teniendo en cuenta algunos elementos asimilables a los establecidos en la Resolución No. 022 de 2001 del Consejo Superior, y en la asignación académica actualmente contratada. PARÁGRAFO: Como lo dispuesto en la Resolución No. 022 de 2001, emanada del Consejo Superior compete únicamente a los docentes vinculados bajo la modalidad de nombramiento, el Rector de la Universidad del Valle, mediante acto administrativo, definirá cuales elementos de la disposición citada, se aplicarán en los procesos de contratación de estos docentes ocasionales en las Sedes Regionales. ARTICULO 7 : Para la vinculación de los docentes hora cátedra y ocasionales medio tiempo o tiempo completo de las Sedes Regionales, la Universidad del Valle tendrá en cuenta aspectos como: a) Experiencia y títulos profesionales relacionados con las actividades académicas. ARTICULO 8º. En la calificación de la Hoja de Vida, para el caso del literal b) del Artículo 5º. de la Resolución No. 026 de 2012 del Consejo Superior, se contabilizará como experiencia docente la actividad docente realizada en las Sedes Regionales en cualquier modalidad de contratación. ARTICULO 9 : Los docentes de las Sedes Regionales que sean contratados por la Universidad, estarán bajo las mismas condiciones de asignación salarial de acuerdo con las categorías establecidas en el Acuerdo 024 de junio 3 de 2003 del Consejo Superior y la Resolución No. 026 de junio 1 de 2012 que reglamenta la vinculación de contratistas docentes.

RESOLUCIÓN No. 054-2015 Consejo Superior 5 ARTICULO 10º: La Comisión de Evaluación de Méritos de los profesores Contratistas de las Sedes Regionales estará integrada por: a) El Vicerrector Académico, quien la preside. b) El Director de Regionalización. c) El Director de la Sede Regional a la cual se vincula el docente. d) Uno de los Representantes Profesorales al Consejo Académico. e) Un docente invitado de los delegados de los docentes de las Sedes Regionales. ARTICULO 11º: En adelante los Directores de las Sedes Regionales tendrán dedicación de Tiempo Completo y para efecto de los reconocimientos académico administrativos, serán equivalentes a Vicedecano de Facultad. ARTICULO 12º: En adelante el Director de Regionalización tendrá dedicación de Tiempo Completo y para efecto de los reconocimientos académico administrativos, será equivalente a Decano de Facultad. ARTICULO 13º. Para efectos de la gestión de esta transición, se crea el Consejo de Regionalización y estará integrado por: a) El Rector a su delegado quien lo preside. b) El Director de Regionalización. c) Los Directores de las Sedes Regionales. d) El Decano que representa las Directivas Académicas en el Consejo Superior. e) Uno de los Representantes profesorales al Consejo Académico. f) Un Representante Estudiantil designado por los estudiantes de las Sedes Regionales mediante votación directa y secreta. g) Ejercerá las funciones de Secretario Técnico del Consejo de Regionalización el Coordinador de Área Administrativo de Regionalización. PARAGRAFO 1º. Facultase al Rector para que, mediante Resolución motivada, establezca las funciones del Consejo de Regionalización como entidad para la articulación de las Sedes Regionales con el Consejo Académico en el ámbito de la complementariedad teniendo en cuenta que en ningún momento el Consejo Académico cede sus

RESOLUCIÓN No. 054-2015 Consejo Superior 6 competencias. Esta articulación se garantizará a través de la Comisión Permanente para Regionalización creada en el seno del Consejo Académico. PARÁGRAFO 2º. Mientras se realiza la elección del Representante Estudiantil, el actual representante ante el Comité de Regionalización ejercerá esta representación. ARTICULO 14 : VIGENCIA Y DEROGATORIAS.- La presente Resolución rige a partir de la fecha de su expedición y deroga las disposiciones que le sean contrarias. COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE Dada en Santiago de Cali, en el salón de reuniones del Consejo Académico de la Universidad del Valle, a los 11 días del mes de Julio de 2015. Presidente, ALEJANDRA CORCHUELO MARMOLEJO Representante del Presidente de la República LUIS ALBERTO HERRERA RAMIREZ Secretario General