PROMOCIÓN Y LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN EN MARKETING

Documentos relacionados
En definitiva, cada detalle de su vestimenta esta elegido en estrecha relación con la imagen general que ese hombre quiere dar de sí.

2. IMAGEN CORPORATIVA

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse

Manual de uso de la marca

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CÁMARA DE COMERCIO DE CÁDIZ

convivencia de marca 4

UNIVERSIDAD AGRO-ALIMENTARIA ALIMENTARIA DE MAO IEES-UAAM PROGRAMA ANALÍTICO DISEÑO GRAFICO DIGITALIZADO. Mao, Valverde República Dominicana

ÓPTICA GEOMÉTRICA MODELO 2016

MÓDULO 1. Personalización del área visual y creación de objetos

Soluciones - Primer Nivel Juvenil

Francisco J. Benjumeda Muñoz Página 1

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO

MANUAL BÁSICO DE IDENTIDAD CORPORATIVA. Mayo 2010

Desarrollo de la marca... Papelería corporativa... Aplicación web... Aplicaciones Comunicación...

Manual básico de identidad corporativa

POLYFORUM SIQUEIROS MANUAL DE MARCA ESPACIO DE ENCUENTRO Y CULTURA

Manual de Identidad Corporativa

SEÑALÉTICA. FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS.

QUIENES SOMOS SERVICIOS PORTAFOLIO CONTACTO.

INDICE. pag.3. pag.4. pag.5. pag.6. pag.7. pag.8. pag.9. pag.10. pag.11. pag.12. pag.13. pag.14. pag.19. pag.23 LA IDENTIDAD GRAFICA GLOSARIO

JUSTIFICACIÓN DE LOGOTIPO

Indice. Presentación de marca. Imagotipo. Grilla constructiva. Grilla formal. Área de reserva y construcción. Colores corporativos

Experto en Teoría y Fundamentos Básicos del Diseño Gráfico (Online)

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA INSTITUTO DEPORTIVO Y RECREATIVO DE FUSAGASUGA

NOMBRE DE LA EMPRESA. Eslogan. [Nombre del estudiante] [Nombre del estudiante] [Nombre del estudiante] por

Tema: CREACIÓN DE ARCHIVOS PUBLICITARIOS EN MICROSOFT PUBLISHER.

Mediante herramienta de corte periférico Mediante herramienta de corte frontal

3.1 LOGOS DE INICIATIVAS. Información General

Aspectos Técnicos. Manual de marca - Diseño publicitario - Diseño web. Rebrand

Distintivo Visual - Logo

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA NORMAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA IMAGEN DEL GOBIERNO REGIONAL JUNÍN

IDENTIDAD CORPORATIVA

Interacción electrostática

COMO MIRAR UN CUADRO

MANUAL DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS. LINEAMIENTO DE IMAGEN INSTITUCIONAL 03/05/2011 Página 1 de 12

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Manual de uso del logotipo institucional en impresos versión 2010

Manual de Identidad LA MARCA CORPORATIVA MISIÓN

Consejo Empresarial de América Latina Guía de identidad visual

Manual de Uso de Marca

Preparación de los Documentos de Word para obtener ficheros PDF Accesibles

IDENTIDAD CORPORATIVA

Profesor(a): Lic. Aracely Peñafiel Nájera

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL. Manual de Identidad Gráfica de la marca Calidad Certificada

Marca RSPO. Requerimientos básicos

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS

Manual: Logotipo CONADE 25 años

T7. PROGRAMACIÓN LINEAL

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Ajustes, tolerancias y acabado superficial. Ing. José Manuel Ramírez 2012

Índice. Introducción 1. Marca Institucional 2. Colores corportivos 3. Tipografía corporativa 4. Especificaciones de la marca 5.

Organización del departamento de mantenimiento. preventivo y correctivo a las instalaciones, maquinaria y equipo. (Prando, 1996).

Anexo II. Manual del Logotipo del Ayuntamiento

Manual de usos de logotipo

Manual de IDENTIDAD CORPORATIVA

Pirámide holográfica rápida

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

Anfagua. Manual de Identidad Corporativa P ] 1. Manual de Identidad Corporativa

Índice. 1. Elementos básicos 2. Otras marcas gráficas 3. Aplicaciones nacional 4. Aplicaciones internacional 5. Social media y Apps

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

CICLO DE NIVELACION ARQUITECTURA FEBRERO/MARZO 2016

3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman)

Inecuaciones: Actividades de recuperación.

Servicios: Diseño de Logos Logotipos, Imagen Corporativa, Diseño Web, Packaging y Etiquetas

taller de imagen corporativa y logotipo primera evaluación


re-aprendiendo Formación para profesorado de Educación Permanente Libros y Lecciones en Moodle

MANUAL DE IDENTIDAD HOTEL ATISOR. DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL Guadalupe Robles Dávila, Federico Perez, Mauro Suarez

Manual de Identidad Corporativa

Tipografía: HERRAMIENTA DE SIGNIFICADOS DG.Y1

ANEXO. 1. La denominación del documento (Permiso de Residencia) figurará en la lengua o lenguas del Estado miembro de expedición (1).

La imagen de una empresa se constituye por las ideas y percepciones que las personas tienen de ella.

CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO

El diseño gráfico en la publicidad EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

Manual de Identidad Visual Corporativa

Lenguaje Visual La sintaxis de la imagen. Introducción al alfabeto visual. Donis A. Dondis

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0152 CARTELERIA DE SEÑALIZACIÓN FECHA DE APROBACIÓN: 2016/03/31

EFECTOS TRIDIMENSIONALES

TALLER DE IMAGEN CORPORATIVA Y


Manual básico de uso de marca e imagen FELIZ NAVIDAD 2016

Formato para prácticas de laboratorio

Acuerdo 286 Matemáticas

Manual de Identidad Corporativa Brahma Cafetería-Chocolatería. María Vives

Impresión Digital. Glosario

LA ALINEACIÓN: colocar verticalmente en columnas ciertos elementos de impresión

TEMA: 5 NOMBRE Y LOGOTIPO

Visual Technology Lab es una Ingeniería virtual dedicada a la inmersión en realidad virtual. Está formada por un equipo altamente cualificado, que ha

Manual de Identidad Corporativa

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA. Este manual recoge los elementos constitutivos de la identidad corporativa del Aquarium Donostia San Sebastián.

PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL

Guia N 6 - Primer cuatrimestre de 2007 Sólidos rígidos planos. Energía potencial y mecánica.

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

6. Mosaicos y movimientos. en el plano

ÍNDICE 1. El logotipo / El simbolo. 3 1.A. Construcción Tipografía. 4 2.A. Tipografía empleada. 4 2.B. Tipografias auiliares Colores. 6 3.

Transcripción:

APARTADO: 5 DIAPOSITIVA Nº: 3 Comunicación externa. La imagen corporativa PDF Nº 2: Logotipo Logotipo Un logotipo es un grupo de letras, símbolos, abreviaturas, cifras, etc. fundidas en solo bloque para facilitar una composición tipográfica, no es más que la firma de la compañía que se puede aplicar a todas clases de material impreso o visual. El principal requisito de un logo consiste en que debería reflejar la posición de mercado de la empresa. Él logo le permitirá a la compañía colocarse visualmente al lado de sus competidores y le ayudaría a aparecer como el proveedor más profesional y atractivo dentro de su sector de mercado. Él logo puede incorporarse, como un trabajo posterior de diseño, a la papelería, el transporte y en carteles que indiquen la presencia de la empresa o identifiquen sus locales comerciales. También se pude utilizar en la publicidad de prensa, en muchos casos en blanco y negro. Por lo tanto es importante tener en cuenta una amplia gama de posibles aplicaciones en las fases iniciales de la creación de la imagen, para asegurar una eficacia permanentemente en una variedad de medios informativos diferentes. Un diseñador a quien se encarga este tipo de trabajo debería evaluar siempre el problema dentro de su contexto. El diseño de un logo o una imagen empresarial deberá estar dictado por los requisitos del cliente y la investigación del diseñador. Un cliente puede tener preferencia por unos temas en particular, que serán influencias importantes en el diseño. No obstante, la prioridad debería siempre consistir en obtener la imagen comercial más apropiada, por muy distinta que resulte el concepto original. Es una cuestión de interpretar el punto de vista subjetivo del cliente y a la vez de sacar 1

ventaja del material de investigación. Gran parte de la solución de problemas en el diseño para empresa se apoya en una investigación exhaustiva y en decisiones inteligentes de mercado, seguidas de una buena interpretación visual. El esfuerzo invertido en esta fase, cuando se intenta determinar cual es la imagen apropiada para el cliente, es de incalculable valor. La mayoría de los comercios, grandes y pequeños, requieren una imagen comercial que estará presente en todo material impreso de la compañía. El objetivo es el de establecer una etiqueta distintiva y apropiada que separe a este comercio de sus competidores. La aplicación más habitual de logos es en membretes de cartas, facturas, tarjetas de saludo, talonarios de recibos y tarjetas comerciales. Su empleo se puede extender a uniformes, embalajes, etiquetado de productos y anuncios de prensa. Cómo proyectar un logotipo abstracto: Los significados de las figuras geométricas El círculo: Para proyectar un logotipo abstracto, es decir, un logotipo que presente gráficamente un mensaje sin servirse de elementos figurativos o de letras. En el estudio de un logotipo de estas características, es muy importante alcanzar la perfección, tanto desde el punto de vista constructivo como desde el óptico. Supongamos que tenemos un logotipo formado por un circulo en el que se ha incluido, en el centro, otro circulo blanco. Tras equilibrar ópticamente la relación entre los círculos, observa atentamente el efecto 2

visual producido por este sencillo pero eficaz logotipo; estabilidad, racionalidad y equilibrio, parecen los rasgos más adecuados para describir la sensación que transmite, que como tal puede estar indicado para una sociedad financiera o una banca. Tratemos ahora de introducir una variante; una flecha colocada en el lado derecho del círculo. Nosotros, los occidentales, acostumbramos a imaginar el movimiento de izquierda a derecha, como ocurre con nuestra caligrafía. Por este motivo, si unimos la flecha al círculo, se producirá inmediatamente la sensación de movimiento: de hecho, la flecha parece arrastrar el círculo. El logotipo que hemos creado parece adecuado para empresas que quieran dar la imagen de un crecimiento lento, pero constante, sin grandes virajes ni sorpresas. Eliminemos ahora la flecha y traslademos el círculo blanco arriba y a la izquierda. De esta forma, nuestro logotipo adopta un nuevo aspecto y se transforma en una esfera que rueda velozmente como una bola de billar. La sensación que transmite es de movimiento rápido y continuo, este logotipo nos puede indicar que se puede utilizar para una empresa de transportes rápidos, una de mensajeros o una compañía aérea serían los mejores clientes para este logotipo geométrico. Tratemos ahora de desplazar el círculo blanco a la derecha. El efecto visual cambia radicalmente: la idea que transmite este logotipo es estatismo, pues en esta posición el círculo blanco da la impresión de haber llegado a un punto del que difícilmente puede ascender. La imagen es negativa y no se debe usar nunca para expresar movimiento, dinamismo u otros conceptos de ese estilo. Sin embargo, es adecuada para otros fines como, por ejemplo, para expresar una sensación de pesadez. El cuadrado: Observemos ahora un cuadrado, todo lo que hemos dicho para el círculo puede 3

aplicarse tanto a esta como a cualquier otra figura geométrica. Visto frontalmente, un cuadrado, dada su estructura sólida y bien apoyada sobre la amplia base, nos hace pensar en algo firme, estable y resistente (no es una coincidencia que de una persona muy segura de sí misma, perfecta y cabal se diga que es cuadrada). Sin embargo, basta con desplazar el cuadrado de una forma que se apoye sobre un solo vértice para que se modifique la imagen que nos transmite: en esta posición, el cuadrado parece inestable, un mínimo desplazamiento podría hacerlo caer de su precario equilibrio: incertidumbre, provisionalidad y temporalidad se convierte así en los rasgos de este logotipo. Si tratamos de inclinar el cuadrado obtendremos una sensación distinta: si lo inclinamos hacia la derecha hará el efecto de algo que remonta una cuesta con dificultad, obstaculizando por el peso de las adversidades; sin embargo, si lo inclinamos hacia la izquierda, parecerá un objeto en caída libre, cuya carrera hacia abajo no encuentra ningún tipo de frenos. El triángulo: Indica sensaciones diversas no tanto en el contenido, que es siempre algo estático que se transforma en algo dinámico, como en su dirección. Un cambio hacia la derecha indica crecimiento lineal Un cambio hacia arriba indica crecimiento exponencial Un cambio hacia la izquierda indica leve retroceso Un cambio hacia abajo indica (caída grave) Si acercamos un vértice del triángulo un círculo, tendremos la sensación de que algo lleno de energía toca algo estático y carente de vida, la misma sensación que Kandinsky 4

decía haber sentido al mirar la mano de Dios que toca la mano de Adán en el famoso fresco pintado por Miguel Ángel que se encuentra en la Capilla Sixtina, en Roma. Cómo crear un logotipo con las iniciales de un nombre: Como se puede construir un logotipo con un nombre cuyas iniciales son la E y la M. En primer momento, la E de dicho nombre. Poco a poco se puede ir sintetizado hasta convertirla en un signo parecido a la M la primera letra del apellido. Crear un logotipo con estas dos iniciales resulta bastante simple: dado que la E es similar a la M girada 90, basta acercar las dos iniciales para obtener el logotipo, que será muy lineal, pero de gran impacto visual. Pero es posible encontrar otras muchas soluciones. Dibujemos el logotipo sobre un papel cuadriculado, pintemos de negro los triángulos que se forman, dejando el fondo blanco, ensayemos otras variaciones de color. 5