Francisco J. Benjumeda Muñoz Página 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Francisco J. Benjumeda Muñoz Página 1"

Transcripción

1 INTRODUCCIÓN: LA IMAGEN CORPORATIVA Para comprender de una manera clara e inmediata la importancia de la imagen corporativa de una empresa, recurriremos a una comparación: Un hombre elegante y pulcro, cuando se viste por la mañana, trata de elegir su ropa de forma que los colores, tejidos y estilos combinen entre sí. Pero no se limita a esto; de hecho combina con su ropa un determinado tipo de zapatos, una determina corbata, calcetines en sintonía con la camisa y lo mismo ocurre con el abrigo, la bufanda y el sombrero. En definitiva, cada detalle de su vestimenta esta elegido en estrecha relación con la imagen general que ese hombre quiere dar de sí. La misma filosofía regula el comportamiento de las empresas. Éstas incluso, para mantener un cierto estilo, deben procurar reglamentar todas las expresiones en las que se mezcla su imagen (papel de cartas, rótulos externos, medios de transportes, etc.) Ante todo existe una detallada presentación del logotipo, cuyas variaciones de tamaño y de color según las circunstancias se explicarán convenientemente. En un mercado tan competitivo y cambiante, la imagen corporativa es un elemento definitivo de diferenciación y posicionamiento. Así como las empresas deben adecuarse a los cambios con una velocidad y profundidad jamás vista, de igual manera deberán adecuar su imagen para transmitir dichos cambios. La imagen corporativa es la manera por la cual trasmite quién es, qué es, qué hace y como lo hace. Al ver su logotipo constantemente, esta se irá quedando fijo en la mente de las personas, eso es posicionarse. Cuando alguien piensa en algo referente a su producto o servicio se imaginará su logotipo como opción. Las imágenes de empresas tienen una gran influencia en el éxito global de una compañía. Abarcan desde un logo, hasta el estilo marca de la casa, que incluye todo, desde el diseño o decoración interior hasta los uniformes de la empresa. EL LOGOTIPO Un logotipo es un grupo de letras, símbolos, abreviaturas, cifras, formas, etc. fundidas en solo bloque para facilitar una composición tipográfica. No es más que la firma de la compañía que se puede aplicar a todas clases de material impreso o visual. Un buen diseño de logo refleja la identidad corporativa de una empresa y tiene una relevancia fundamental en el éxito de ésta. El diseño gráfico de un logo adecuado ayuda a su empresa a ser reconocida y mejor recordada por sus clientes. El logo estará presente en toda la papelería comercial, ya sean cartas, membretes, sobres, facturas, tarjetas personales, publicidades, etc. El principal requisito de un logo consiste en que debería reflejar la posición de mercado de la empresa. El logo le permitirá a la compañía colocarse visualmente al lado de sus competidores y le ayudará a aparecer como el proveedor más profesional y atractivo dentro de su sector de mercado. No obstante, el logotipo debe poder incorporarse a la papelería, al transporte y a los carteles que indiquen la presencia de la empresa o identifiquen sus locales comerciales. También se pude utilizar en la publicidad de prensa, en muchos casos en blanco y negro. Por lo tanto, es importante tener en cuenta una amplia gama de posibles aplicaciones en las fases iniciales de la creación de la imagen, para asegurar una eficacia permanentemente en una variedad de medios informativos diferentes. CRIETRIOS PARA CREAR UN LOGOTIPO Aunque un logotipo debe estar acorde con la imagen corporativa y por lo tanto con el modelo de empresa al que sirve, algunos de los requisitos más importantes que debe cumplir son los siguientes: 1. Simple. Limpio, fácil de escribir. Algo complicado o profundo no es apropiado para la identidad de la marca. 2. Práctica. Va de la mano de la simplicidad. El logo debe ser apropiado para ser utilizado en todo tipo de medios: TV, impresos, uniformes, etc. Francisco J. Benjumeda Muñoz Página 1

2 3. Consistente. Un buen proceso de creación de marcas debe ser reflejado en cada una de las piezas de comunicación hechas por la compañía, así como cada uno de los elementos en el diseño: logo, fotografía, paleta de colores usada, etc. Nunca verá un color rosa o naranja en una Coca-Cola, un tipo de letra diferente en McDonald s, etc. 4. Único. No tiene sentido tener una imagen excelente o un nombre sobresaliente si se ve muy similar al de alguien más, especialmente si la otra marca tiene más presupuesto invertido en publicidad. 5. Memorable. Si se aplican los puntos anteriores, probablemente la marca será memorable. La coloración es un elemento importante, y es, por lo general, el elemento más fácil de recordar de una marca. Otro tipo de símbolos o códigos pueden ayudar a recordar una marcas: por ejemplo, McDonald s utiliza la combinación rojo/amarillo, la "M" en forma de arcos, la figura de Ronald, etc. 6. Un reflejo. Debe reflejar los valores y objetivos de la empresa. Si la compañía representa calidad, entonces los colores, estilo y fotografía deben reflejar esto también. Si la compañía representa Caridad, pues el logo no es tan complicado, ya que muchos logos que representan esto tienen algún elemento del ser humano. Cuáles son los valores de la marca? Sería usted capaz de adivinarlos al ver los elementos visuales? Una marca creada correctamente, que respetó las normas que se necesitan para lograr un resultado eficaz, no solo refleja los valores, los promueve. 7. Adaptable. Debe adaptarse al mercado meta. No muy moderno para consumidores conservadores, no muy conservador para mercados modernos. 8. Sustentable. Contemporáneo, pero algo clásico. Una gran cantidad de marcas actualiza sus logotipos cada 20 años. Es por esto que es importante tener un concepto que no se vuelva obsoleto en poco tiempo. Una identidad corporativa bien realizada no es un simple logotipo. Es necesario mantener una coherencia visual en todas las comunicaciones que una empresa realiza; folletos, papelería, páginas web, etc. La identidad corporativa de una empresa es su carta de presentación, su cara frente al público; de esta identidad dependerá la imagen que la gente forme de dicha organización. Francisco J. Benjumeda Muñoz Página 2

3 CATEGORÍAS DE LOGOTIPOS Un logo bien diseñado debe cumplir con tres condiciones esenciales: debe ser apropiado, estéticamente agradable y reflejar la credibilidad de esa compañía. - Apropiado: que el emblema refleje la característica principal de la empresa o producto de un modo sencillo. - Agradable: que sea aceptable sin complicaciones visuales, pues el factor más importante que se debe tener en cuenta al momento de diseñar es la percepción visual. - Otorga Credibilidad: que las personas se identifiquen con el logo y que el sello de garantía de esa empresa produzca la confianza de la gente en el producto. Además, un logotipo debe poseer dos características principales: 1. Ser sinónimo de la empresa o producto que representa: Un logo bien diseñado es la tarjeta de presentación de toda empresa. Cuando alguien ve el logo de compañías como American Airlines, Apple, Microsoft, Toyota, etc. no da lugar a conjeturas acerca del tipo de empresa que son, o a las actividades que realizan. 2. Penetrar la mente de las personas como agente vendedor: Cuando una empresa tiene un producto de óptima calidad inmediatamente genera demanda dentro de la población de consumidores. Los consumidores, por tanto, buscan el logo del producto o de la compañía productora en los objetos que compra para asegurar la marca que está adquiriendo. Así vemos compañías como Benetton, Nike, Reebok, etc. que se preocupan porque su logo esté en los anuncios comerciales, de modo que les sea familiar a los consumidores y éstos a su vez procuren estos sellos en sus mercancías. Los logotipos pueden ser divididos en unas pocas categorías o grupos. Básicamente, se pueden dividir en tres grupos: 1. El primero es llamado icono o también conocido como logotipo simbólico. El uso de este tipo de icono o símbolo es hacer el logotipo memorable e instantáneamente reconocible, además de ser útil para reproducirlo de una manera sencilla y en tamaños pequeños. 2. El Wordmark es un logo que utiliza miles de posibles tipos de familias tipográficas combinando tamaños, estilos y formas. 3. El tercer tipo sería una combinación de ambas, mezclando el texto y el símbolo o icono correspondiente. Francisco J. Benjumeda Muñoz Página 3

4 LAS FORMAS EN LOS LOGOTIPOS Cualquier logotipo será asociado, inevitablemente, con el uso de una determinada forma. Puede verse en un círculo, un triángulo, un cuadrado o cualquier otra forma. El propósito de la utilización de la forma es simple: es un elemento para lograr el objetivo principal, que es hacer un logotipo memorable. Lo creamos o no, la forma de un logotipo puede causar un gran éxito en el público. Básicamente las formas pueden ser de tres categorías o tipos básicos: formas geométricas, formas naturales u orgánicas, y formas abstractas. Las formas geométricas son una de las más ampliamente utilizadas en el diseño de logotipos, y de ellas existen cuatro formas que abundan mayormente: el triángulo, el cuadrado o rectángulo, el rombo y el círculo. Son formas fáciles de reconocer y suelen utilizarse para otorgar un carácter de organización y eficiencia. Las formas irregulares que poseen las orgánicas son totalmente diferentes a las formas geométricas. Suelen contener curvas y son desiguales. Los modelos más típicos o utilizados se refieren a las formas que se encuentra en la naturaleza como una piedra, una hoja, madera, o cualesquiera otras formas relacionadas con la madre naturaleza. Las formas abstractas se diferencian de las anteriores al ser figuras más complejas, aunque pueden suponer también un proceso de simplificación de las formas orgánicas o una conjugación de diversas formas geométricas. A continuación estudiaremos diferentes implicaciones para la publicidad de las diferentes tipografías, líneas, figuras geométricas, colores, etc. Descubriremos más acerca de ellas y de las sensaciones que pueden transmitir en el consumidor. Finalmente pondremos diversos ejemplos muy conocidos en la actualidad y explicaremos algunos de sus logros o éxitos. EL SIGNIFICADO DEL ESTILO TIPOGRÁFICO Al igual que la forma, el estilo tipográfico puede transmitir o contener también un estilo emotivo. De la tipografía depende también el sentido que se le dé al mensaje visual. A continuación estudiaremos algunos de los aspectos principales que pueden evocar los tipos de letras utilizados: Trazos finos y gruesos: Evoca la caligrafía antigua, dando elegancia y formalidad al texto. Trazos humanistas: Una letra de este tipo evoca los inicios de modernidad producto del renacimiento y la aparición de la imprenta, conservando la elegancia y formalidad pero facilitando su lectura. Tipografía trazos angulosos: Puede evocar dinamismo o agresividad según la calidad de sus trazos. Francisco J. Benjumeda Muñoz Página 4

5 Tipografía creativa: Una tipografía con trazos particulares y, en especial, muy redondeados, puede evocar suavidad o ternura. Tipografía "futurista": Una tipografía con síntesis en los trazos genera fuentes con formas más cuadradas, y evocan modernidad o futuro. Tipografía por ordenador: Con el perfeccionamiento de los sistemas de impresión, pueden utilizarse también fuentes de diversos tipos y cada una de ellas posee unas características especiales. Por lo que respecta a las fuentes utilizadas en el diseño de los logotipos, el 63% de las marcas se decanta por Sans y Helvética, el 12% prefiere Slab, un 11% usa Script y sólo el 8% emplea Serif. A continuación, analizamos el significado de todas ellas: Sans. Se asocian con modernidad, limpieza, objetivos y estabilidad. Las más usuales son Helvética, Verdana, Arial, Calibri y Century Gothic. Script. Creatividad, elegancia, feminidad y amistad (Lucinda, Pacifico ). Slab. Modernidad, solidez, fortaleza y audacia (Rockwell, Courier, Bevau ). Serif. Autoridad, tradición, respeto y seguridad (Georgia, Times New Roman, Bordoni ) Podéis leer más al respecto en la siguiente dirección Web: EL SIGNIFICADO DE LAS LÍNEAS Líneas finas: Simplicidad, delicadeza, ligereza, sensualidad. Líneas gruesas: Fuerza, energía, impacto. Líneas rectas horizontales: Estabilidad, seguridad, tranquilidad, calma, reposo. Francisco J. Benjumeda Muñoz Página 5

6 Líneas rectas verticales: lo infinito, elevación, calor, velocidad, actividad. Una línea vertical es sinónimo de espiritualidad y progreso y siempre es positiva. Una línea vertical descendiente resulta bastante terrenal y sugiere declive y regresión; es negativa. Líneas rectas diagonales: Movimiento, ascendencia o crecimiento (hacia la derecha), descendencia o decrecimiento (hacia la izquierda). Líneas curvas: Suavidad, elegancia, ductilidad, vitalidad, fantasía y juventud. Francisco J. Benjumeda Muñoz Página 6

7 LAS FORMAS GEOMÉTRICAS Los grandes logos son aquellos que quedan grabados a fuego en nuestra memoria. Además, muchos de los más reconocidos y agradables logotipos a nuestra vista suelen ser los más simples. Algunos logos consiguen aquella mirada distintiva con la ayuda de las formas geométricas más comunes y sencillas. Las formas simples que son usadas como fundamento para otras formas son, básicamente, el cuadrado, el rectángulo, el círculo, la elipse y el triángulo. Cada uno de ellos tiene un cierto significado que puede ser usado en el diseño de manera apropiada. Todas esas formas se pueden combinar entre sí para lograr diseños muy interesantes y únicos, y conseguir un mensaje elaborado. Un triángulo o una serie de ellos pueden apuntar a una o más direcciones, transmitiendo diversas sensaciones. Las diferentes formas pueden agruparse para hacer o construir otra forma. Las formas se pueden usar para reemplazar letras de la misma forma, o viceversa, varias letras juntas pueden formar una forma. Las combinaciones y diseños son ilimitadas, basta dejar volar nuestra imaginación. Y para inspirarte con algunas ideas valiosas, echa un vistazo a cómo algunas de las empresas de renombre se han diseñado sus logotipos con formas geométricas. Los círculos indican la integridad, la libertad o el infinito. Se pueden utilizar para implicar movimiento o seguridad y protección. Círculos y óvalos son perfectos acaparadores de la atención debido a su naturaleza envolvente. Los círculos son considerados como la más perfecta de todas las formas, y a menudo se utilizan para transmitir la opción ideal. El círculo es muy útil para proyectar un logotipo abstracto, es decir, un logotipo que presente gráficamente un mensaje sin servirse de elementos figurativos o de letras. En el estudio de un logotipo de estas características, es muy importante alcanzar la perfección, tanto desde el punto de vista constructivo como desde el óptico. Un logotipo redondo u ovalado da la sensación de poder capturar algo. Por tanto, funciona a la perfección con los nombres completos e iniciales por igual, y todavía transmite una sensación majestuosa para la compañía. Es fácil encontrar innumerables ejemplos de logotipos famosos que utilizan este tipo de logotipos, desde casas de café a fabricantes de automóviles. Además, según lo que coloquemos en su interior, el círculo puede ser perfecto para transmitir diferentes sensaciones en el consumidor. Observa los siguientes ejemplos: 1. Supongamos que tenemos un logotipo formado por un circulo en el que se ha incluido, en el centro, otro círculo. Tras equilibrar ópticamente la relación entre los círculos, el efecto visual producido por este sencillo pero eficaz logotipo transmite estabilidad, racionalidad y equilibrio. Francisco J. Benjumeda Muñoz Página 7

8 2. Introduzcamos ahora una variante. Por ejemplo una flecha en el interior del círculo o una línea ascendente o vertical. Nosotros, los occidentales, acostumbramos a imaginar el movimiento de izquierda a derecha, como ocurre con nuestra caligrafía. Por este motivo, si unimos la flecha al círculo, se producirá inmediatamente la sensación de movimiento. El logotipo creado parece adecuado para empresas que quieran dar la imagen de un crecimiento lento, pero constante, sin grandes virajes ni sorpresas. 3. Insertemos ahora un círculo arriba y a la izquierda. De esta forma, nuestro logotipo adopta un nuevo aspecto y se transforma en una esfera que rueda velozmente como una bola de billar. La sensación que transmite es de movimiento rápido y continuo, este logotipo se puede utilizar para una empresa de transportes rápidos, una de mensajeros o una compañía aérea. Sin embargo, si desplazamos el círculo hacia abajo, el efecto visual puede cambiar radicalmente: la idea que transmite este logotipo es estatismo, pues en esta posición el círculo pequeño da la impresión de haber llegado a un punto del que difícilmente puede ascender. La imagen no se debe usar nunca para expresar movimiento, dinamismo u otros conceptos de ese estilo. Sin embargo, es adecuada para otros fines como, por ejemplo, para expresar una sensación de pesadez. Al contrario que círculo y esfera, los óvalos suelen ir acompañados de iniciales o del nombre de la compañía, aunque la sensación que transmiten es parecida. No obstante, el uso de elipses transmite una sensación más dinámica que el propio círculo, de ahí su utilización por numerosas casas de automóviles. Seguridad ligada a dinamismo y fortaleza. Cuadrados y rectángulos se consideran los objetos hechos por el hombre más familiares que nos rodean. Basta pensar en todos aquellos edificios que miramos y vivimos, en los libros y periódicos que leemos, las pantallas a las que miramos fijamente, etc. Todo esto ayuda a que cuadrados y rectángulos evoquen en nosotros los sentimientos de comodidad y seguridad. El diseño de estas formas se utiliza para sugerir estabilidad, el conocimiento y la verdad. Los cuadrados son a menudo considerados como las formas más honestas y que transmiten mayor confianza, por encima de los rectángulos. Un logotipo cuadrado transmite sencillez y rectitud, y da una sensación dominante. Si se utiliza con colores llamativos, muestra fuerza y robustez. Podemos encontrar muchos ejemplos de logotipos con forma de cuadrado o cubo en la industria de la tecnología o en las instituciones financieras. Francisco J. Benjumeda Muñoz Página 8

9 Además, todo lo dicho anteriormente para el círculo puede ser válido, en otras modalidades, al cuadrado. Veamos algunas posibles variaciones y la sensación que producen: 1. Visto frontalmente, un cuadrado, dada su estructura sólida y bien apoyada sobre la amplia base, nos hace pensar en algo firme, estable y resistente (no es una coincidencia que de una persona muy segura de sí misma, perfecta y cabal se diga que es cuadriculada). 2. Sin embargo, basta con desplazar el cuadrado de forma que se apoye sobre un solo vértice para que se modifique la imagen que nos transmite. En esta posición, el cuadrado parece inestable. Un mínimo desplazamiento podría hacerlo caer de su precario equilibrio: incertidumbre, provisionalidad y temporalidad se convierte así en los rasgos de este logotipo. 3. Si tratamos de inclinar el cuadrado obtendremos una sensación distinta: si lo inclinamos hacia la derecha hará el efecto de algo que remonta una cuesta con dificultad, obstaculizando por el peso de las adversidades. Sin embargo, si lo inclinamos hacia la izquierda, parecerá un objeto en caída libre, cuya carrera hacia abajo no encuentra ningún tipo de frenos. Una forma rectangular es común en los logos ya que permite fácilmente introducir dentro de él otra forma o el nombre de la empresa. Un formato rectangular ancho es el mejor para una fácil visualización, transmitiendo también las propiedades de estabilidad y sobriedad. Francisco J. Benjumeda Muñoz Página 9

10 Los triángulos son las más dinámicas de todas las formas. Pueden sugerir el crecimiento, el progreso, la acción y el movimiento. Debido a su naturaleza puntiaguda se utilizan a menudo en el diseño para indicar una dirección, indicarnos el camino correcto. Un logotipo de triángulo no es sólo elegante y moderno e invita a la reflexión. La mayoría de las marcas que utilizan este símbolo fabrican productos que requieren una cierta habilidad o talento para ser utilizados. Además, las variaciones que se pueden producir con el uso de triángulos en los logotipos son muy diferentes. Veamos algunas posibles variaciones y la sensación que producen: 1. Sobre su base, un triángulo transmite calma y tranquilidad. 2. Sobre su vértice, produce sensación de ligereza y desequilibrio, aunque también de fuerza o poderío. 3. Según apunten sus vértices pueden transmitir dirección o cambio. Un triángulo isósceles apuntando hacia arriba puede suponer crecimiento lineal. Si posee un lado más prolongado que los demás, puede suponer crecimiento en esa dirección (hacia la derecha crecimiento y hacia la izquierda retroceso). Además, con su vértice apuntando hacia la derecha transmiten avance, vitalidad y autotransformación. Francisco J. Benjumeda Muñoz Página 10

11 Aunque no tan utilizados, podemos encontrar otros logotipos incluyendo diferentes figuras geométricas planas ya conocidas. El rombo (diamond en inglés), por ejemplo, suele utilizarse para denotar algo de calidad y de valor. Suele asociarse al lujo, a la belleza y la riqueza. No obstante, todos esto logotipos tienen, además algún significado más oculto en su forma relacionado con la historia de la compañía o con un intento de asemejar otros elementos a figuras geométricas. Será el propio consumidor el que juzgue qué sensaciones le transmite cada uno de ellos. A las figuras afiladas o puntiagudas suelen atribuírseles adjetivos como juventud, dinamismo, violencia, acción, energía y velocidad. Los polígonos regulares suelen asociarse a la armonía, la unión, la satisfacción o el universo por su carácter místico. Aunque no son propiamente polígonos ni tienen área, otra figura geométrica plana muy utilizada en publicidad es la espiral. Las espirales son expresiones de la creatividad. A menudo se encuentran en el patrón de crecimiento natural de muchos organismos y sugieren el proceso de crecimiento y evolución. Las espirales transmiten ideas de fertilidad, de nacimiento, de muerte, de expansión y transformación. Son los ciclos de tiempo, la vida, y las estaciones del año y son una forma común en el simbolismo religioso y místico. Las espirales pueden moverse en cualquier dirección y regresar al mismo punto en el viaje de la vida con nuevos niveles de comprensión. Representan la confianza durante el cambio, la liberación de energía y la flexibilidad manteniéndose a través de la transformación. Hacia la derecha representan la proyección de una intención y en sentido contrario el cumplimiento de una intención. Las espirales dobles se pueden utilizar para simbolizar fuerzas opuestas. Francisco J. Benjumeda Muñoz Página 11

12 Otro símbolo con importantes connotaciones matemáticas es el conocido símbolo del infinito. Su inclusión en determinados logotipos dan un paso a la sofisticación y perduran en el tiempo. Por último, dedicaremos una pequeña sección a las figuras planas que simulan tridimensionalidad. Muchas de ellas consiguen efectos parecidos a sus "hermanas" planas, pero les añaden un aire de sofisticación y modernidad. Suelen asociarse a compañías relacionadas con las nuevas tecnologías. Francisco J. Benjumeda Muñoz Página 12

13 LOS COLORES La elección adecuada del color para el diseño de nuestra marca puede resultar una tarea complicada, incluso una de las decisiones más difíciles, ya que de ello dependerán diferentes factores que podrían determinar desde el impacto visual hasta la forma en que influye en las consumidores y clientes. La elección correcta del color va de acuerdo al publico objetivo a que se dirigirá el negocio, es por esto muy importante seguir un estudio de preferencias de los consumidores. Por ejemplo, los consumidores de la grandes superficies como los supermercados, hipermercados o grandes tiendas, son susceptibles de sentirse influidos por un color determinado, de la misma forma que lo son también por la música, o la disposición de los productos. Por lo tanto, más allá del precio, el color puede considerarse un factor determinante que puede influir en la selección de los productos e igual de determinante a la hora de generar una mayor atracción y percepción positiva hacia nuestro negocio o empresa. Los usuarios de internet, al igual que los consumidores, experimentan similares reacciones emocionales ante la diversidad de los colores tanto de las marcas como de los sitios web. Es decir, se muestran susceptibles de sentirse influidos por un determinado color. Por lo que si la intención es conseguir las mayores oportunidades de negocio, y por consiguiente aumentar nuestras ventas, es necesario poner especial énfasis en todo el proceso de diseño y sobre todo en una correcta elección del color. Hay que ser cuidadoso con las connotaciones de los colores y amoldarlos al publico objetivo que esperamos atraer. Para ello podemos tener en cuenta diferentes sensaciones asociadas a los diferentes colores, e incluso las vinculaciones existentes de algunos colores a sectores profesionales determinados. El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Se le considera el color de la perfección, sencillez, luz y limpieza. Es un color apropiado para organizaciones caritativas. Por asociación indirecta, a los ángeles se les suele representar como imágenes vestidas con ropas blancas. El blanco se le asocia con hospitales, médicos y esterilidad. Puede usarse por tanto para sugerir o para anunciar productos médicos o que estén directamente relacionados con la salud. El amarillo simboliza la luz del sol. Representa la alegría, la felicidad, la inteligencia, la concentración, el dominio y la energía. Es recomendable utilizar amarillo para provocar sensaciones agradables, alegres. Es muy adecuado para promocionar productos para los niños y para el ocio. El amarillo es un color joven que invita al optimismo, de igual forma que al elegir nuestra imagen de marca, utilizar tonos amarillos es ideal para captar la atención del cliente. Los hombres normalmente encuentran el amarillo como muy desenfadado, por lo que no es muy recomendable para promocionar productos caros, prestigiosos o específicos para hombres. Ningún hombre de negocios compraría un reloj caro con correa amarilla. Francisco J. Benjumeda Muñoz Página 13

14 El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Se le asocia la alegría, el sol brillante y el trópico. Es un color que encaja muy bien con la gente joven, por lo que es muy recomendable para comunicar con ellos. Color cítrico, se asocia a la alimentación sana y al estímulo del apetito. Es muy adecuado para promocionar productos alimenticios y juguetes. El rojo es una tonalidad enérgica y crea sensación de intensidad y agresividad. Como está muy relacionado con la energía, es muy adecuado para anunciar coches, motos, bebidas energéticas, juegos, deportes y actividades de riesgo. El rojo desata emoción, pasión y atención, de ahí que se utilice también para provocar sentimientos eróticos. En el subconsciente colectivo el rojo significa atención, las marcas que buscan impactar con una campaña de marketing o publicidad rápida, concursos, sorteos, descuentos, etc. deben incluir el rojo en sus estrategias. Hay encuestas que indican que es el color preferido del 75% de los niños antes de la adolescencia. El púrpura representa la magia y el misterio. El púrpura brillante es un color ideal para diseños dirigidos a la mujer, ya que es sinónimo de lujo, romanticismo, sofisticación y dinero. También es muy adecuado para promocionar artículos dirigidos a los niños. Es el color del mar, de la paz, la frescura y la lealtad. Si buscamos transmitir confianza, el azul es el color de nuestra marca. Es, además, un color típicamente masculino, muy bien aceptado por los hombres, por lo que en general será un buen color para asociar a productos para ellos. Es adecuado para promocionar productos de alta tecnología o de alta precisión o productos relacionados con la limpieza (personal, hogar o industrial). Francisco J. Benjumeda Muñoz Página 14

15 Es un color refrescante que suele asociarse a la calma y el medio ambiente. Por su asociación a la naturaleza es ideal para promocionar productos de jardinería, turismo rural, actividades al aire libre o productos ecológicos. El verde apagado y oscuro, por su asociación al dinero, es ideal para promocionar productos financieros, banca y economía. El negro representa el poder, el lujo, la elegancia, la formalidad, la sofisticación y el misterio. Las marcas que se han especializado en el segmento de artículos de lujo saben que el negro es el color más atrayente. Para las marcas que buscan captar al público femenino, adolescente e infantil, el rosa sigue siendo la mejor opción. Se usa popularmente en los logotipos relacionados con la belleza, la moda y otros. También se utiliza para las empresas que se ocupan de la ropa y accesorios para niños, debido a su carácter juguetón e inocente. El marrón es un color neutro que transmite confianza, solidez, autenticidad, estabilidad y seguridad. Este color se utiliza más comúnmente para la agricultura, la construcción y las industrias legales. Algunos de los productos relacionados con los alimentos, como el café y el chocolate también se representan mediante el marrón. Francisco J. Benjumeda Muñoz Página 15

PROMOCIÓN Y LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN EN MARKETING

PROMOCIÓN Y LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN EN MARKETING APARTADO: 5 DIAPOSITIVA Nº: 3 Comunicación externa. La imagen corporativa PDF Nº 2: Logotipo Logotipo Un logotipo es un grupo de letras, símbolos, abreviaturas, cifras, etc. fundidas en solo bloque para

Más detalles

En definitiva, cada detalle de su vestimenta esta elegido en estrecha relación con la imagen general que ese hombre quiere dar de sí.

En definitiva, cada detalle de su vestimenta esta elegido en estrecha relación con la imagen general que ese hombre quiere dar de sí. Ciudad de México a 05 de febrero del 2016 AT N: LIC. ERICK AHUACATITAN RODRIGUEZ IMAGEN CORPORATIVA Para explicarlo de una manera clara e inmediata recurriremos a una comparación: un hombre elegante y

Más detalles

Distintos aspectos del Diseño de un logo:

Distintos aspectos del Diseño de un logo: Distintos aspectos del Diseño de un logo: Icono: Un icono se refiere a un símbolo sin palabras, que representa una marca específica. Símbolo-marca. Slogan: Una frase corta y memorable usada en publicidad

Más detalles

ISOLOGOS; ISOTIPO y LOGOTIPOS NORMAS BÁSICAS PARA EL DISEÑO DE UN LOGOTIPO ORIENTADO A LA WEB

ISOLOGOS; ISOTIPO y LOGOTIPOS NORMAS BÁSICAS PARA EL DISEÑO DE UN LOGOTIPO ORIENTADO A LA WEB NORMAS BÁSICAS PARA EL DISEÑO DE UN LOGOTIPO ORIENTADO A LA WEB En la batalla por conseguir cuota de mercado y clientes fieles, el logotipo constituye una de esas armas que resultan esenciales. Establecen

Más detalles

Reacciones del ser humano frente al estímulo visual de un color.

Reacciones del ser humano frente al estímulo visual de un color. Reacciones del ser humano frente al estímulo visual de un color. Logos en color rojo El rojo es un color intenso. Puede representar emociones desde sangre y la guerra, hasta el amor y la pasión. Suele

Más detalles

Imagen corporativa y logotipo. Gestión Comercial y Servicio de Atención al Cliente

Imagen corporativa y logotipo. Gestión Comercial y Servicio de Atención al Cliente Imagen corporativa y logotipo 1 OBJETIVOS Importancia de la imagen corporativa. Elementos de la imagen corporativa. Características básicas del logotipo. Sugerencias para el diseño del logotipo. 2 DEFINICIÓN

Más detalles

Cómo son percibidos los colores?

Cómo son percibidos los colores? La Teoría del Color Cómo son percibidos los colores? El funcionamiento básico Todo cuerpo (masa física) tiene la propiedad de absorber y reflejar la luz que lo ilumina. Siempre seabsorbe gran parte de

Más detalles

Colores en el diseño Web emocional: efectos psicológicos del uso de los colores

Colores en el diseño Web emocional: efectos psicológicos del uso de los colores Colores en el diseño Web emocional: efectos psicológicos del uso de los colores Publicado el 27 diciembre, 2011 por Marketing Digital En este artículo revisaremos el efecto psicológico y emotivo tanto

Más detalles

Interacción persona-ordenador. Diseño de sistemas interactivos.

Interacción persona-ordenador. Diseño de sistemas interactivos. Interacción persona-ordenador. Diseño de sistemas interactivos. Los sistemas interactivos se caracterizan por la importancia del diálogo con el usuario. La interfaz determina en gran medida la percepción

Más detalles

19/06/14. Imagen Corporativa. Y la imagen de marca?

19/06/14. Imagen Corporativa. Y la imagen de marca? 19/06/14 Imagen Corporativa El diseño en el proceso de Branding Impartido por: Claudia Asiain Y la imagen de marca? La marca no puede tocarse, pero la IMAGEN DE MARCA SÍ. Es un concepto tangible que puede

Más detalles

EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES

EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES Al contener e irradiar energía, cada color afecta directamente a nuestros estados físicos y emocionales. Independientemente de la simbología cultural de los colores y las

Más detalles

Los Colores. 30/05/2010 M. En E. Noemí López G.

Los Colores. 30/05/2010 M. En E. Noemí López G. Los Colores 30/05/2010 M. En E. Noemí López G. 1 Introducción: El color tiene una influencia probada en el estado de ánimo del ser humano. 30/05/2010 M. En E. Noemí López G. 2 De hecho, la energía luminosa

Más detalles

1. QUÉ ES LA IMÁGEN CORPORATIVA

1. QUÉ ES LA IMÁGEN CORPORATIVA 1. QUÉ ES LA IMÁGEN CORPORATIVA Qué es la Imagen Corporativa? Conjunto de elementos que identifican y distinguen a una empresa u organización, como las marcas, logotipos, envases, envoltorios, carteles,

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL PRESENTACIÓN El manual de identidad Institucional, resumen los elementos constitutivos de la imagen visual de SERGEOMIN. Establece las pautas de construcción, el uso de tipografías,

Más detalles

TEMA 1. ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL

TEMA 1. ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL TEMA 1. ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL 1. ELEMENTOS DE LA FORMA Puntos. Es una línea circular, por lo general de dimensiones pequeñas, que es perceptible en una superficie

Más detalles

UNIDAD 5 EL ESCAPARATE

UNIDAD 5 EL ESCAPARATE UNIDAD 5 EL ESCAPARATE Escaparate El escaparate es un instrumento para favorecer la venta de productos y transmitir una imagen determinada de l a e m p re s a. E s u n m e d i o d e comunicación de las

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO 1: Investigar acerca de la sicología del color y sus usos en diseño y la publicidad PSICOLOGÍA DEL COLOR: Cada color ejerce sobre la persona que los ve una triple acción:

Más detalles

El círculo cromático Es una clasificación de los colores. Es el resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el

El círculo cromático Es una clasificación de los colores. Es el resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el El círculo cromático Es una clasificación de los colores. Es el resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Sirve para observar la organización básica

Más detalles

Manual de Identidad Visual (MIV)

Manual de Identidad Visual (MIV) Manual de Identidad Visual (MIV) ÍNDICE Introducción.3 Logotipo.. 3-5 Tipografía. 5 Gama cromática 5-6 Símbolo....6 Estructura visual de la identidad 6-8 Sistema modular de diseño.. 8 Glosario....9 2 Introducción

Más detalles

1- INTRODUCCIÓN Auspiciantes:

1- INTRODUCCIÓN Auspiciantes: 1- INTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo práctico es analizar la imagen gráfica y la identidad visual de Kooza, el evento presentado este año por cirque du soleil. Seleccioné las imágenes más adecuadas

Más detalles

TALLER DE IMAGEN CORPORATIVA Y LOGOTIPO

TALLER DE IMAGEN CORPORATIVA Y LOGOTIPO TALLER DE IMAGEN CORPORATIVA Y LOGOTIPO Reglas del juego Participar Compartir experiencias Ser curioso, preguntar Objetivos del taller 1 2 3 Qué Qué es es la la Imagen Imagen Corporativa Corporativa yy

Más detalles

manual DE MARCA Guía para empleados

manual DE MARCA Guía para empleados manual DE MARCA Guía para empleados Índice de contenidos 1_ El logo, configuración y usos 1.1 Nuestro logo 1.2 Positivo y negativo 1.3 Usos Colores y tipografías 1.4 Paleta de colores 1.5 Tipografías Imágenes

Más detalles

Manual identidad Ineco. índice. p. 2

Manual identidad Ineco. índice. p. 2 manual DE MARCA índice p. 2 Índice de contenidos 1_ El logo, configuración y usos 1.1 Nuestro logo 1.2 Positivo y negativo 1.3 Usos Colores y tipografías 1.4 Paleta de colores 1.5 Tipografías Imágenes

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA [1] [3] INTRODUCCIÓN: El presente manual de identidad gráfica es una guía que determina la correcta reproducción de la imagen (marca) diseñada para el Gobierno del Estado. Este documento incluye las referencias

Más detalles

Teoría del color y su aplicación en diseño web

Teoría del color y su aplicación en diseño web Teoría del color y su aplicación en diseño web Dicen que la primera impresión lo es todo. Cómo te ves y cómo te muestras determinará cómo te perciben los demás. Lo mismo es aplicable al diseño web de nuestro

Más detalles

ANA MONTIEL GARRIDO ANDREA PÉREZ PÉREZ 1ºPRIMARIA T4

ANA MONTIEL GARRIDO ANDREA PÉREZ PÉREZ 1ºPRIMARIA T4 ANA MONTIEL GARRIDO ANDREA PÉREZ PÉREZ 1ºPRIMARIA T4 1 EL SIGNIFICADO DE LOS CUADROS Por qué nos atraen los cuadros? Esta pregunta abarca un sinfín de incógnitas, ya que cuando nos preguntamos a nosotros

Más detalles

TEMA 8: LA COMPOSICIÓN.

TEMA 8: LA COMPOSICIÓN. NOMBRE: CURSO: TEMA 8: LA COMPOSICIÓN. INTRODUCCIÓN: Al igual que otros lenguajes, como el musical o el oral, el lenguaje plástico ordena sus elementos visuales para configurar expresiones artísticas agradables.

Más detalles

1. Nombre de la firma consultora

1. Nombre de la firma consultora ÍNDICE 1.-Nombre de la firma consultora 1 2.- Logotipo. 1 3.- Trazo del logotipo (colores, o negro y grises, marca de agua).. 2 4.- Área de restricción. 3 5.- Proporciones mínimas (pensar en tarjetas de

Más detalles

PUDE EL COLOR DE UNA MARCA?

PUDE EL COLOR DE UNA MARCA? PUDE EL COLOR DETERMINAR EL ÉXITO DE UNA MARCA? Los colores transmiten emociones Las marcas implementan la psicología del color, tanto en su marca como empaque y producto inal. Observaremos como es el

Más detalles

Manual Corporativo. Manual Corporativo

Manual Corporativo. Manual Corporativo El rediseño de logo para Optima Infusion tiene como base el continuar la relevancia a nivel de proyección de la empresa en el nuevo siglo. El uso de colores ha sido cuidadosamente seleccionado por su significado

Más detalles

Proyectos IV: Análisis Gráfico. Brand Guide

Proyectos IV: Análisis Gráfico. Brand Guide Proyectos IV: Análisis Gráfico Brand Guide Qué es un libro de estilos (Brand Book)? Un libro de estilos es un documento que establece las distintas características en las que una marca debe ser utilizada.

Más detalles

Documento Interactivo. marblay.com

Documento Interactivo. marblay.com Documento Interactivo marblay.com Qué es Imagen Corporativa? L a imagen corporativa de una empresa o marca se va formando en la mente de la gente en muchas formas, es lo que una empresa o marca significa,

Más detalles

sumario 01. Objetivos 02. Fundamentos INTRODUCCIÓN Definición 04. Acotación 05. Blanco, Negro y Gris 06. Fondo de Color 07. Tipografías 08. Co

sumario 01. Objetivos 02. Fundamentos INTRODUCCIÓN Definición 04. Acotación 05. Blanco, Negro y Gris 06. Fondo de Color 07. Tipografías 08. Co manual De identidad corporativa sumario 01. Objetivos 02. Fundamentos INTRODUCCIÓN 5 7 03. Definición 04. Acotación 05. Blanco, Negro y Gris 06. Fondo de Color 07. Tipografías 08. Colores 09. Tamaño Mínimo

Más detalles

Imagen y Comunicación

Imagen y Comunicación Comunicación Visual Imagen y Comunicación La imagen ha sido un elemento fundamental para la comunicación de todas las culturas y sociedades humanas.! En la actualidad, y debido a la incorporación de las

Más detalles

TALLER DE SALUD Sesión 4 MOVERSE, MANTENER POSTURAS Y UTILIZAR PRENDAS DE VESTIR ADECUADAS.

TALLER DE SALUD Sesión 4 MOVERSE, MANTENER POSTURAS Y UTILIZAR PRENDAS DE VESTIR ADECUADAS. TALLER DE SALUD TALLER DE SALUD Sesión 4 MOVERSE, MANTENER POSTURAS Y UTILIZAR PRENDAS DE VESTIR ADECUADAS 2 1ª PARTE MOVERSE Y MANTENER POSTURAS ADECUADAS 3 MOVERSE Y MANTENER POSTURAS ADECUADAS Tienen

Más detalles

Propuesta de Logos. XXXII EDICION. Juegos Deportivos Nacionales Desamparados 2012

Propuesta de Logos. XXXII EDICION. Juegos Deportivos Nacionales Desamparados 2012 Propuesta de Logos XXXII EDICION. Juegos Deportivos Nacionales Desamparados 2012 Ante la tarea de crear el logo para los Juegos Nacionales Desamparados 2012 el equipo de trabajo decide realizar varios

Más detalles

Los colores y sus significados

Los colores y sus significados Los colores y sus significados Los colores y su significado La simbología del color Cada color tienen un significado y es capaz de transmitir una emoción o una idea. A continuación explicaremos el significado

Más detalles

taller de imagen corporativa y logotipo primera evaluación

taller de imagen corporativa y logotipo primera evaluación taller de imagen corporativa y logotipo primera evaluación qué es la imagen corporativa? conjunto de elementos que identifican y distinguen a una empresa u organización, como las marcas, logotipos, envases,

Más detalles

Fundamentos De la Teoría del Color

Fundamentos De la Teoría del Color Fundamentos De la Teoría del Color La teoría del color es un sistema de principios usados para crear combinaciones armoniosas del color. Las relaciones del color se pueden representar visualmente con una

Más detalles

Branding UNA MARCA QUE LLEGA A SU MENTE CONSIGUE UN COMPORTAMIENTO, UNA MARCA QUE LLEGA A SU CORAZÓN CONSIGUE UN COMPROMISO Scott Talgo

Branding UNA MARCA QUE LLEGA A SU MENTE CONSIGUE UN COMPORTAMIENTO, UNA MARCA QUE LLEGA A SU CORAZÓN CONSIGUE UN COMPROMISO Scott Talgo Branding Proceso de creación y gestión de marcas. Consiste en desarrollar y mantener el conjunto de atributos y valores de una marca de manera tal que sean coherentes, apropiados, distintivos, susceptibles

Más detalles

Manual de Identidad Corporativa

Manual de Identidad Corporativa Manual de Identidad Corporativa Versión 01 - Octubre de 2014 ORIGINAL La marca Universidad del Norte, está dispuesta para un uso horizontal en su versión original. Compuesta por: Símbolo UN fundido en

Más detalles

Manual de Identidad Corporativa

Manual de Identidad Corporativa Manual de Identidad Corporativa Una identidad propia y diferenciada El presente manual tiene como objetivo dotar al Partido Conservador Colombiano, de una identidad propia y diferenciada de otros partidos

Más detalles

1.1 Analizar las teorías del diseño

1.1 Analizar las teorías del diseño 1.1 Analizar las teorías del diseño MINIMALISMO El minimalismo es una tendencia a reducir a lo esencial simplificar todo a lo mínimo. Este término fue utilizado por Richard Wholheim en 1965. Surgió en

Más detalles

Manual de Identidad Corporativa

Manual de Identidad Corporativa Manual de Identidad Corporativa Versión 03 - Resumida ORIGINAL La marca Universidad del Norte, está dispuesta para un uso horizontal en su versión original. Compuesta por: Símbolo UN fundido en una flecha

Más detalles

C. SINTAXIS VISUAL D. DINAMISMO DE LA FORMA

C. SINTAXIS VISUAL D. DINAMISMO DE LA FORMA C. SINTAXIS VISUAL D. DINAMISMO DE LA FORMA Teoria y taller de la forma Daniel Moya 1r Cuatrimestre ESDi Cristina García Sellés INTRODUCCIÓN Este tercer trabajo de la asignatura Teoría y taller de la forma

Más detalles

Manual de marca Índice

Manual de marca Índice Manual de marca Manual de marca Índice 3/ Introducción 4/ El logo 6/ Uso del logo 7/ Malas praxis con el logo 9/ Espacio alrededor del logo 10/ Posicionamiento 11/ Colores primarios 12/ Colores secundarios

Más detalles

SÍMBOLO. Configuración básica de la imagen gráfica SÍMBOLO PROPORCIONES

SÍMBOLO. Configuración básica de la imagen gráfica SÍMBOLO PROPORCIONES Manual Corporativo Configuración básica de la imagen gráfica SÍMBOLO SÍMBOLO El símbolo es el elemento gráfico que identifica el renovado logotipo de OFICEMEN en un aspecto no tipográfico, que reforzará

Más detalles

ESCAPARATISMO Y MERCHANDISING Parte 2

ESCAPARATISMO Y MERCHANDISING Parte 2 CURSO DE FORMACIÓN PARA LIBREROS ESCAPARATISMO Y MERCHANDISING Parte 2 LA PERCEPCIÓN DE LOS COLORES LA PERCEPCIÓN DE LOS COLORES El escaparate, ha de jugar con los colores, ya que estos, provocan estímulos

Más detalles

Interacción Humano-Computador

Interacción Humano-Computador Es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos determinados. Diseño Gráfico? Diseño Gráfico Intencionalidad del

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD [LITE] CORPORATIVA

MANUAL DE IDENTIDAD [LITE] CORPORATIVA MANUAL DE IDENTIDAD [LITE] CORPORATIVA El manual de Identidad (Lite) Corporativa recoge elementos constitutivos de la Identidad Visual de Feria Zaragoza Como elementos constitutivos establecemos las pautas

Más detalles

Manual de Uso de Marca

Manual de Uso de Marca Manual de Uso de Marca ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y USOS DEL LOGOTIPO 01.- LOGOTIPO Descripción y Construcción Colores institucionales Tipografía asociada Espacio de seguridad 02.- PROHIBICIONES 03.- USOS Y APLICACIONES

Más detalles

Sesión 2 Tema: Producción audiovisual

Sesión 2 Tema: Producción audiovisual Sesión 2 Tema: Producción audiovisual 1. Círculo cromático: Se denomina círculo cromático a la representación gráfica sobre un círculo con los seis colores reflejados en la descomposición de la luz visible

Más detalles

La manera en la cual los elementos de un diseño son combinados y acomodados visualmente dentro de un espacio visual o área de diseño, de tal forma

La manera en la cual los elementos de un diseño son combinados y acomodados visualmente dentro de un espacio visual o área de diseño, de tal forma La manera en la cual los elementos de un diseño son combinados y acomodados visualmente dentro de un espacio visual o área de diseño, de tal forma que todos ellos sean capaces de aportar un significado

Más detalles

Es el proceso de creación y gestión de una marca y consiste en lograr muchas cosas a la vez, entre ellas posicionamiento, mantenimiento, recordación

Es el proceso de creación y gestión de una marca y consiste en lograr muchas cosas a la vez, entre ellas posicionamiento, mantenimiento, recordación BRANDING Es el proceso de creación y gestión de una marca y consiste en lograr muchas cosas a la vez, entre ellas posicionamiento, mantenimiento, recordación y reconocimiento. El "branding" se asocia con

Más detalles

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA Gerente Luis Jairo Alvarez Gutierrez Profesional 02 Comunicaciones RSE y PRONE Nayibe Quevedo Bernal Diseño Grafico y Diagramación Eroel Villegas Gonzalez Introducción En el

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD RANSA NUESTRA IDENTIDAD

MANUAL DE IDENTIDAD RANSA NUESTRA IDENTIDAD NUESTRA IDENTIDAD El resumen de nosotros Con más de 78 años, Ransa ha pasado por diversos cambios en el aspecto visual, pero la esencia se mantiene y nuestro color verde nos diferencia. Es por eso que

Más detalles

Manual de Identidad Corporativa. Área de Comunicación e Información Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional

Manual de Identidad Corporativa. Área de Comunicación e Información Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional Manual de Identidad Corporativa Área de Comunicación e Información Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional 1 Introducción Logotipo Signo gráfico / colores/ tipografía /

Más detalles

SECRETOS DE UNA IMAGEN DE MARCA EXITOSA

SECRETOS DE UNA IMAGEN DE MARCA EXITOSA 5 SECRETOS DE UNA IMAGEN DE MARCA EXITOSA ESPACIO DE DISEÑO Que la publicidad es crucial para comunicar con éxito es algo evidente en nuestros días, ya seas una gran empresa o un autónomo al frente de

Más detalles

Profesor(a): Lic. Aracely Peñafiel Nájera

Profesor(a): Lic. Aracely Peñafiel Nájera Área Académica: Innova Tema: Diseño de un proyecto Profesor(a): Lic. Aracely Peñafiel Nájera Periodo: Enero-Junio 2014 Abstract: This presentation shows the design and the features of a logo and a slogan

Más detalles

USOS INCORRECTOS. Cambios en los colores corporativos. Cambios en la distribución de los elementos. Utilizar en líneas sin relleno

USOS INCORRECTOS. Cambios en los colores corporativos. Cambios en la distribución de los elementos. Utilizar en líneas sin relleno USOS INCORRECTOS La presentación de la marca siempre debe ser monitoreada cuidadosamente. Se recomienda un especial cuidado para evitar usos incorrectos, ya que su alteración puede transmitir mensajes

Más detalles

Friday, November 30, P.roductos

Friday, November 30, P.roductos P.roductos Firulete? Empresa mexicana de venta de calcetines y medias caracterizada por su excentricidad, buen gusto y creatividad. Está diriga a un público selecto de mujeres jóvenes creativas. Misión

Más detalles

Kawcake. Manual de identidad corporativa

Kawcake. Manual de identidad corporativa Manual de identidad corporativa Índice Marca...4 Naming...5 Colores...6 Tipografía...7 Logo...8 Explicación...9 Partes...10 Medidas...11 Variaciones...12 Usos incorrectos...14 Aplicaciones...16 Papelería...17

Más detalles

Manual de identidad corporativa. versión 3.0

Manual de identidad corporativa. versión 3.0 Manual de identidad corporativa versión 3.0 Estas son las líneas básicas de la creación y aplicación de la marca beon. Worldwide. Este manual te ayudará a producir y diseñar piezas de marca con un alto

Más detalles

INDICE. pag.3. pag.4. pag.5. pag.6. pag.7. pag.8. pag.9. pag.10. pag.11. pag.12. pag.13. pag.14. pag.19. pag.23 LA IDENTIDAD GRAFICA GLOSARIO

INDICE. pag.3. pag.4. pag.5. pag.6. pag.7. pag.8. pag.9. pag.10. pag.11. pag.12. pag.13. pag.14. pag.19. pag.23 LA IDENTIDAD GRAFICA GLOSARIO MANUAL DE IDENTIDAD INDICE LA IDENTIDAD GRAFICA pag.3 GLOSARIO pag.4 CONCEPTOS ASOCIADOS A LA IMAGEN pag.5 LA IDENTIDAD CEO Y SUS VARIANTES pag.6 RETICULA DE CONSTRUCCION pag.7 MARGEN DE PROTECCION pag.8

Más detalles

IDENTIDAD CORPORATIVA: IMAGEN VISUAL DEL NEGOCIO

IDENTIDAD CORPORATIVA: IMAGEN VISUAL DEL NEGOCIO IDENTIDAD CORPORATIVA: IMAGEN VISUAL DEL NEGOCIO Ponente: Mónica Carmona Yáñez, Las Rozas, 11 de febrero de 2010 www.portalempresarialmadrid.com Identidad corporativa: Imagen visual del negocio La manifestación

Más detalles

UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA IMAGEN CORPORATIVA Objetivo:

UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA IMAGEN CORPORATIVA Objetivo: UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA IMAGEN CORPORATIVA Objetivo: Conocer las definiciones aspectos básicos y los beneficios de la imagen corporativa. 1 1.- Qué es Mercadotecnia? Es una orientación administrativa

Más detalles

Cointrasur Déjate Llevar

Cointrasur Déjate Llevar Manual Decoración de Vehículos Justificación El desarrollo económico y social que viene presentando nuestro país permite que los empresarios opten por el cambio en su imagen corporativa y en este caso

Más detalles

Manual de indentidad. PACO PLEGUEZUELOS DESIGN

Manual de indentidad. PACO PLEGUEZUELOS DESIGN Manual de indentidad. PACO PLEGUEZUELOS DESIGN Directrices de la marca PACO PLEGUEZUELOS. El manual de identidad corporativa, contiene las condiciones y herramientas para un uso adecuado y la correcta

Más detalles

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS MATERIA DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 1.º A 3.º DE LA ESO N.º 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 4.- Explotación

Más detalles

El estilo Imagen sólida y de confianza

El estilo Imagen sólida y de confianza Libro de marca Definición de la marca Serveto 3. La idea de marca 3.2 El estilo El estilo Imagen sólida y de confianza Este es el aspecto de la comunicación en el que es más importante la consistencia.

Más detalles

Construcción de la IDENTIDAD MARCA ISOTIPO

Construcción de la IDENTIDAD MARCA ISOTIPO Versión 1.0.1 INTRODUCCIÓN Este Manual de Identidad Corporativa ejerce la función de facilitar el uso de la marca institucional Tikebit. Previamente se ha partido de un estudio pormenorizado donde se han

Más detalles

Manual de Identidad LA MARCA CORPORATIVA MISIÓN

Manual de Identidad LA MARCA CORPORATIVA MISIÓN MANUAL DE IDENTIDAD LA MARCA CORPORATIVA MISIÓN Proveer soluciones integrales de diseño y fotografía de una manera eficiente, profesional y creativa, buscando superar las expectativas de todos y cada

Más detalles

Según el texto. 1. Cuáles son las propiedades dadas con intensión artística por la línea: A. Fluidez, caligrafía y drama

Según el texto. 1. Cuáles son las propiedades dadas con intensión artística por la línea: A. Fluidez, caligrafía y drama Artísitca 2º PERIODO 1 Según el texto 1. Cuáles son las propiedades dadas con intensión artística por la línea: A. Fluidez, caligrafía y drama B. Carácter, fuerza y autoridad C. Suavidad y caricia D. Carácter,

Más detalles

ANUNCIOS PUBLICITARIOS Por L.D.G. Cindy A. Ochoa. La publicidad es comunicación creada para persuadir

ANUNCIOS PUBLICITARIOS Por L.D.G. Cindy A. Ochoa. La publicidad es comunicación creada para persuadir ANUNCIOS PUBLICITARIOS Por L.D.G. Cindy A. Ochoa La publicidad es comunicación creada para persuadir Los anuncios publicitarios Darán a conocer nuestros productos y servicios Estimulan a futuro al cliente

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA INTRODUCCIÓN Para toda institución es vital tener una Imagen Institucional posicionada y reconocida socialmente. Parte fundamental de ésta es la Identidad Gráfica Institucional,

Más detalles

+ Amarillo Betsa Salguero Mellado Laura Rodríguez Bautista + Significado: n Aporta felicidad.!" n Es un color brillante, alegre, que simboliza el lujo." n Se asocia con la parte intelectual de la mente

Más detalles

Desarrollo e Implementación de Identidad Corporativa

Desarrollo e Implementación de Identidad Corporativa Desarrollo e Implementación de Identidad Corporativa Antecedentes La Identidad Corporativa, poderosa herramienta de Marketing y Posicionamiento, es la manera por la cual la empresa transmite quién es,

Más detalles

ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE VISUAL: EL PUNTO, LA LÍNEA, Y EL PLANO

ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE VISUAL: EL PUNTO, LA LÍNEA, Y EL PLANO ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE VISUAL: EL PUNTO, LA LÍNEA, Y EL PLANO EL PUNTO Definición El punto es el elemento gráfico más pequeño que se puede dibujar. El punto Un punto no tiene una forma definida

Más detalles

Manual de Identidad Corporativa Conjunto de normas que regulan el uso y aplicación de la Identidad Corporativa en el plano del diseño.

Manual de Identidad Corporativa Conjunto de normas que regulan el uso y aplicación de la Identidad Corporativa en el plano del diseño. 1 TERMINOLOGÍA Imagen Corporativa La percepción que una determinada persona o un colectivo tienen de una Entidad. Es la imagen mental ligada a una Corporación y a lo que ella representa. Identidad Corporativa

Más detalles

STILE b o u t i q u e

STILE b o u t i q u e ----------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------2 5 -----------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Ejercicio tipográfico www.type.method.ac Ejercicio interletrado online Altura de la equis. Parte de las letras en caja baja (minúsculas) que coincide en altura con la parte superior de la letra equis.

Más detalles

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL profesor EDMUNDO VALENCIA Sesión 10 CARAMETRÍA II. Cara a lo ancho I. Cara a lo largo CARAMORFOLOGÌA RECTANGULAR CUADRADA REDONDA PERA DIAMANTE OVAL CORAZÓN TEORÍA DEL COLOR

Más detalles

Cultura Emprendedora y Empresarial. Colegio Santa Ana de Sevilla TEMA: 4 LA MARCA

Cultura Emprendedora y Empresarial. Colegio Santa Ana de Sevilla TEMA: 4 LA MARCA Cultura Emprendedora y Empresarial Colegio Santa Ana de Sevilla TEMA: 4 LA MARCA 4. LA MARCA 4.1. INTRODUCCIÓN MARCA: nombre, términos, símbolos, diseño o combinación de todos ellos que tratan de identificar

Más detalles

TEMA 1.- PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL

TEMA 1.- PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL TEMA 1.- PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL 1.- PERCEPCIÓN VISUAL La percepción visual consiste en la captación de estímulos a través de los sentidos (la vista), para que sean procesados e interpretados

Más detalles

Comprensión Lectora. Lectura No. 11 La lectura de otros códigos

Comprensión Lectora. Lectura No. 11 La lectura de otros códigos Comprensión Lectora Lectura No. 11 La lectura de otros códigos Contextualización El lenguaje literario tiene un particular conjunto de reglas y estructuras que lo hacen ser un lenguaje especializado, con

Más detalles

LA POESÍA Y LOS MANDALAS. Lcda. Milagros Cerrada

LA POESÍA Y LOS MANDALAS. Lcda. Milagros Cerrada LA POESÍA Y LOS MANDALAS Lcda. Milagros Cerrada INTENCIONALIDAD FORMATIVA Estudiar de fondo la poesía y activar la capacidad creadora en los participantes es fundamental para estimular la creación literaria,

Más detalles

2. Determinar las ventajas competitivas, innovación y valor agregado.

2. Determinar las ventajas competitivas, innovación y valor agregado. 1. Identificar y seleccionar tendencias en dos marcas competidoras a partir de sus productos, vidrieras, producciones gráficas, desfiles, etc. María Cher Las tendencias de esta temporada: Tipologías masculinas

Más detalles

Manual de Identidad Corporativa

Manual de Identidad Corporativa 1,5 4 Introducción El siguiente Manual tiene como objetivo mostrar los aspectos más importantes de la imagen e identidad corporativa de Ia Universidad del Norte, las distintas aplicaciones y el uso adecuado

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL. Examen de Mejoramiento de Introducción al Diseño. Nombre: Valor 2 puntos cada pregunta versión 1

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL. Examen de Mejoramiento de Introducción al Diseño. Nombre: Valor 2 puntos cada pregunta versión 1 ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Examen de Mejoramiento de Introducción al Diseño Nombre: Valor 2 puntos cada pregunta versión 1 1. Cuál de los siguientes enunciados sobre el punto es falso?: a.

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL. Examen de Mejoramiento de Introducción al Diseño. Nombre: Valor 2 puntos cada pregunta versión 0

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL. Examen de Mejoramiento de Introducción al Diseño. Nombre: Valor 2 puntos cada pregunta versión 0 ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Examen de Mejoramiento de Introducción al Diseño Nombre: Valor 2 puntos cada pregunta versión 0 1. Cuál no es la función de un productor? a. Conseguir los fondos

Más detalles

TABLERO CREA TU PROPIO

TABLERO CREA TU PROPIO TABLERO CREA TU PROPIO -de- IDENTIDAD CORPORATIVA AnaJmnez.com ANA JMNEZ Qué es y para qué sirve? Una Tablero de Identidad Corporativa es una colección de tipos de letras (tipografías), colores y estampados

Más detalles

Logo, tipografias. slogan. y las. #amareldiseno.

Logo, tipografias. slogan. y las. #amareldiseno. Logo, el slogan Tu y las tipografias s #3 Este es el tercero de tantos regalos que tengo preparados para ofrecerte. Una serie de materiales que te ayudarán a lograr una mejor visibilidad de tu emprendimiento

Más detalles

San Camilo Manual de Identidad Corporativa

San Camilo Manual de Identidad Corporativa Introducción El manual de Identidad Corporativa presenta los usos correctos del símbolo y del logotipo. Incluye 2 capítulos: El primero incluye los identificadores básicos, el segundo la papelería. Siguiendo

Más detalles

Qatar 2022 ÍNDICE 1. LA MARCA 2. IMAGOTIPO Y CONSTRUCCIÓN 3. EL COLOR 4. LA TIPOGRAFÍA 5. USOS NO CORRECTOS 6. LA MASCOTA

Qatar 2022 ÍNDICE 1. LA MARCA 2. IMAGOTIPO Y CONSTRUCCIÓN 3. EL COLOR 4. LA TIPOGRAFÍA 5. USOS NO CORRECTOS 6. LA MASCOTA Este manual contiene todos los elementos básicos para un correcto uso y aplicación de la identidad visual de la marca Qatar 2022, en todas sus posibles formas de expresión. Ha sido elaborado para que todas

Más detalles

Manual de Imagen: Grupos Scouts

Manual de Imagen: Grupos Scouts Manual de Imagen: Grupos Scouts Puede un color definir una marca? Como el logo, la tipografía, el nombre, o el lema, el color es importante para reconocer una marca y es un elemento de marca a ser considerado.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SOLO VISIÓN PROYECTABLE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SOLO VISIÓN PROYECTABLE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SOLO VISIÓN PROYECTABLE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DISEÑO DE OBJETOS SIMPLES TEMA: MODALIDADES Y FUNCIÓN DEL DISEÑO INDUSTRIAL LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL

Más detalles

Proyecto. erronka GARBIA. Abril 2014 Nueva Europa SL

Proyecto. erronka GARBIA. Abril 2014 Nueva Europa SL Proyecto. erronka GARBIA 1 SELLO AMBIENTAL PARA IDENTIFICAR LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS AL AIRE LIBRE QUE INTEGREN CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD ESLOGAN: ERRONKA GARBIA Eslogan identificador del proyecto,

Más detalles

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA Claves para el diseño de estrategias de comunicación en organizaciones de la sociedad civil Expositor: Lic. Pablo Rodríguez Masena (UBA-Flacso) Noviembre,

Más detalles

Manual de identidad corporativa. versión 1.0

Manual de identidad corporativa. versión 1.0 Manual de identidad corporativa versión 1.0 Guidelines Introduction Estas son las líneas básicas de la creación y aplicación de la marca Beon Worldwide. Este manual te ayudará a producir y diseñar piezas

Más detalles