Cómo consultar una base de datos?



Documentos relacionados
Contenido 1 INTRODUCCIÓN. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES

Bibliotecas Escolares. Perfil de Lector.

Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES

MANUAL DE CS-ALMACENES (MAYO 2012)

- saber qué son la World Wide Web y las páginas Web - aprender a usar el navegador Explorer - conocer el sitio Web del Portal EDUCANTABRIA

Gestión de Permisos. Bizagi Suite. Copyright 2014 Bizagi

BASES DE DATOS - Microsoft ACCESS 2007-

WEB OF SCIENCE. Biblioteca de CC. Físicas

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA UNIVERSIDADES ÁMBITO MÁSTER

Manual de usuario Servicios Telemáticos Municipales

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE: ENDNOTE WEB

Reconocimiento de Créditos Automatizado. Módulo de Gestión

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

Índice. Página 2 de 14

Autores en Web of Science y ResearcherID

CURSO BASES DE DATOS DE PSICOLOGÍA PSYCINFO BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA CURSO

Manual hosting acens

Guía de usuario. Busca BVgcSalud

TUTORIAL PHP WEBQUEST

Resumen ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos Detalle Resumen ÁREA DE

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

Manual de usuario: General

PROCEDIMIENTOS DE TÍTULOS. Para solicitar los títulos al finalizar determinadas enseñanzas es preciso seguir un proceso en la aplicación Plumier XXI.

TUTORIAL DE LinkedIn. Proyecto Empleo 2.0

ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009)

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Bibliotecas Escolares.

Lo primero que nos pedirá cuando accedamos al Correo Electrónico HORDE es que nos identifiquemos:

CRECE EN INTERNET. Llegar a buen puerto: buscando información

Hostaliawhitepapers. Usar Plesk para, poner en marcha nuestro dominio.

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

TUTORIAL SOBRE EL MANEJO DE LA OFICINA VIRTUAL PARA LA REMISIÓN DE INFORMES DE DOCENCIA VIRTUAL VÍA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

Facturas Electrónicamente Firmadas en formato XML

e-conocimiento Manual de uso

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia

WINDOWS : TERMINAL SERVER

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE USUARIO PARA INGRESO DE ESTADOS FINANCIEROS

Guía paso a paso para la cumplimentación del formulario de candidatura

MANUAL DE USO CS-BODAS (VERSIÓN 11/2013)

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

Versión / 04 / GUÍA RÁPIDA PARA USUARIOS

Proceso de Compra de Avisos Clasificados desde Internet

MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable:

Intranet Equivalenza. Manual de Usuario

RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS PROCURADORES

Accesibilidad web GUÍA FUNCIONAL

SERVICIO DIRECTORES PROYECTOS

MANUAL DE USUARIO PLAN GENÉRICO DE AUTOCONTROL EN HOSTELERÍA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE GIPUZKOA 1

Cómo crear una copia de seguridad del contenido de Outlook. Service Desk

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas

3.- PANTALLA DE INICIO

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.

Administración de la producción. Sesión 10: Gestor de Base de Datos (Access)

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha

Manual de usuario. Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de los organismos de control autorizado (OCAs)

Estas visiones de la información, denominadas vistas, se pueden identificar de varias formas.

Tutorial rápido. Cómo ingresar a la base de datos (I) Cómo ingresar a la base de datos (II) Cómo ingresar a la base de datos (III)

Manual Usuario Manual Usuario

COMPROBACIONES BÁSICAS PARA EL USO DE FIRMA EN EL RTC

MANUAL DE CS-ALMACENES

Grupos públicos y grupos identificados

Manual Usuario Wordpress. Índice

- MANUAL DE USUARIO -

Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias.

Volkswagen, Audi y Škoda

Google Drive. Registro y gestión de archivos. Manual de uso

CASO PRÁCTICO. CASOS PRÁCTICOS Internet (CP15 y CP16)

GUÍA PARA TRAMITAR SOLICITUDES DE ADMISIÓN A ACTIVIDADES FORMATIVAS GESTIONADAS POR EL INSTITUTO ARAGONÉS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (IAAP)

Manual de Usuario. Del. Módulo de Lector de códigos de barras. FacturPin. Diseñado y producido por. SystemPin

Toda base de datos relacional se basa en dos objetos

Manual del módulo TRAZABILIDAD EUROWIN 8.0 SQL BALANCES CONTABLES

1.- INSTALACIÓN 2.- REGISTRO

PS.Vending Almacén Pocket PC

Ayuntamiento de Eivissa

GUÍA DE USO DEL CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA

Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5)

Antes de construir tu base de datos es conveniente saber que tipos de datos vas a almacenar y como distribuirlos.

OFICINA INTERNET EMPRESAS

Internet Information Server

Horde Manual de usuario

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER

CREAR UNA CUENTA DE CORREO : GMAIL

2. ÁMBITO Y ALCANCE DEL PROYECTO...

Sistema de Liquidación Directa Manual del Servicio de Comunicación de Datos Bancarios

Base de datos en Excel

V Manual de Portafirmas V.2.3.1

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

MANUAL PARA EMPRESAS PRÁCTICAS CURRICULARES

Manual Smart Sync. para profesorado

Manual de Introducción a SIMULINK

Manual Usuario SEDI. Solicitud Electrónica Diseños Industriales (SEDI) Manual de Usuario. Versión: v2.0. Página: 1 de 22

Transcripción:

Cómo consultar una base de datos?

Cómo consultar una base de datos Las bases de datos y los catálogos son fuentes muy valiosas para almacenar y recuperar la información. Las bases de datos muestran qué información hay sobre un tema y los catálogos en qué biblioteca se encuentra dicha información Estas herramientas proporcionan bien la referencia, bien la versión electrónica de la información.

Por dónde empezar: Leer la ayuda El problema de las bases de datos es cómo buscar en ellas. No porque sea especialmente dificultoso, sino porque no hay un sistema de interrogación común. Por eso, es importante tomarse un tiempo cada vez que nos enfrentemos a una base de datos, y consultar la ayuda que casi todas incorporan.

Tener en cuenta el idioma de la base Debemos tener claro en qué lengua/s están introducidos los datos en la base, y por tanto, en qué lengua hemos de buscar. No debemos extrañarnos si no obtenemos resultados válidos al realizar una búsqueda en castellano en una base de datos que tiene sus registros en ingles.

Utilizar un tesauro Nuestra primera recomendación es emplear un tesauro. Es la herramienta científica que nos permite saber qué términos existen en las diversas lenguas, para identificar un concepto, así como las interrelaciones entre ellos De este modo podemos saber qué términos se emplean para un concepto, así como aquellos que lo desarrollan o de los que éste depende

Utilizar los campos de la base Las bases organizan la información en campos Estos campos son unos índices que organizan la información (por autores, materias, título, resumen...) facilitando su recuperación Puede buscarse en: todos los campos a la vez (por defecto es la opción más común) por un único campo (sólo en un tipo de datos del registro: materias, títulos,...) por varios a la vez (utilizando los operadores de búsqueda)

Utilizar los operadores de búsqueda Se utiliza la lógica booleana para buscar varios términos a la vez. Cuando veamos el término búsqueda avanzada, generalmente hace referencia a la utilización de tal lógica. Estos comandos de búsqueda se denominan operadores booleanos siendo los principales los siguientes

Un ejemplo de búsqueda Necesitamos saber qué documentos existen, que tratan el tema de la mujer en la base Psycinfo Como vemos, nuestro lector ha escrito woman en el recuadro de búsqueda (tras haber pinchado en su interior con el ratón) y pulsa a continuación el logo Buscar...... Desgraciadamente, de esta manera sólo va a encontrar la décima parte de los documentos que realmente tratan el tema.

Una primera acotación Los ordenadores se limitan a hacer lo que se les pide... Y en este caso han recuperado los registros donde aparece la secuencia de caracteres w o m a n Cuál es el problema? Que no aparecen aquellos registros donde aparece el plural w o m e n Cómo lo resolveremos? Truncando el término de consulta introduciendo un asterisco. Al introducir w o m * se consigue recuperar todas las palabras que empiezan por los caracteres wom y, por tanto, también wom-en Fíjese cómo hemos duplicado los resultados

Una segunda acotación...y si le dijésemos que aún existe un truco para recuperar otros mil documentos que tratan sobre el tema de la mujer? Ello es porque hemos recuperado los documentos donde aparece wom*... pero no aquellos en donde aparecen los términos female, feminism y sus derivados Para recuperarlos también ampliamos la consulta con el operador OR Así, recuperamos los documentos donde aparece alguno de los términos buscados o todos a la vez Para ello pondremos: wom* or fem* Ahora sí se han recuperado todos los registros.

Y... una vez encontrados? Simplemente, pinche sobre los registros para ver su contenido Puede ser información bibliográfica (resumen, materias, etc.)...... o incluir el texto completo de los artículos Recuerde también que puede navegar entre los registros para ver otros artículos del autor, de la revista o de la misma materia

Y para finalizar... la información se puede grabar, imprimir. etc. Tenga en cuenta que la información que visualiza por pantalla la puede guardar para uso propio, enviar por correo electrónico, imprimir, etc... Los costes de las bases y los derechos de autor son pagados por parte de la biblioteca pero recuerde que no puede difundir estos contenidos sin permiso de los propietarios