Plan Anual de Salarios

Documentos relacionados
Marco Legal de la Gestión del Empleo en el Organismo Ejecutivo Implementación del Proceso de Dotación de Recursos Humanos

DIRECTRICES PARA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN

4.8 PROCEDIMIENTO DE APROBACIÓN DE CUR DE NÓMINA DENTRO DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA -SICOIN-

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO

Dirección de Recursos Humanos

PROCESO PARA GESTION HUMANA. Seleccionar el candidato idóneo y elevar las competencias del personal.

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL / CLASAL SECCIÓN DE NÓMINAS MANUAL DE FUNCIONES GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS / SECCION DE NOMINAS

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

HISTORIAS LABORALES ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN. Revisado por:

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL GESTIÓN HUMANA

CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS. Proceso: Gestión Humana Versión 3.0 Página 1 de 9

MUNICIPIO DE AHUALULCO DE MERCADO, JALISCO.

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

4. Definiciones IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Régimen IVM: Régimen de Invalidez, VEJEZ Y Muerte

Introducción a la Ley de Carrera Administrativa Municipal

MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO PROCESO DE GESTIÓN TALENTO HUMANO Subproceso Recursos Humanos PROCEDIMIENTO PARA EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIÓN LABORAL

SISTEMA DE TESORERIA

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ENERO 2014

Situaciones Administrativas

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

REGLAMENTO DE LA LEY DEL FONDO DE INVERSION SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL DE EL SALVADOR (FISDL)

LEY DE ESCALAFON Y SUELDOS DE LOS INGENIEROS CIVILES DEL ECUADOR

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

Definición del modelo funcional transversal integrado para las Secretarías

REGISTRO DE MOVIMIENTO DE PERSONAL Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA MENSUAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL PERMANENTE Y 022 PERSONAL POR CONTRATO

Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos.

SUSTANTIVO Tipo de Proceso en el que participa

[LUNES 9 DE JULIO DE 2012]

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

Jefe Departamento de Gestión de Talento Humano

Las Autoridades Nominadoras bajo su responsabilidad podrán otorgar licencias en los siguientes casos:

Elaboración y Aprobación de Contratos P-PS

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME

33.5 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO. Fecha elaboración: febrero 02 de 2012

NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO.

ALCALDÍA DE POPAYÁN P-GTH-ATH-05 EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES LABORALES Y BONO PENSIONAL

MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2.

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

Período de Vinculación Laboral: Equivale al tiempo trabajado en el cual se hizo aportes para pensión y salud.

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

ACUERDO GUBERNATIVO No

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del

Subdirección de Recursos Humanos

Avances en su Implementación

Ficha del Indicador de Desempeño

CONVOCATORIA NO. FE 034 DOCENTE GERENCIA DE RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD PARA EL TRABAJO

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL, SERVICIO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO:

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS: Progresivas y Profesionales

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA CENTRAL DE RECURSOS HUMANOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

Reformas a la Ley de Sindicalización de los Trabajadores del Estado

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

Título de Educación primaria y/o Turismo y/o Psicología.

Procedimiento: GENERACION DE NOMINA

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN

PROCEDIMIENTO DE CALIDAD ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL. Edición 03

en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1, 4.2 y 4.4)

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

CONVOCATORIA No. DRU - 041

PLAN DE INCENTIVOS D E P A R T A M E N T O D E S A N T A N D E R

MANUAL DE PERFILES Y FUNCIONES -Enero CONTADOR CENTRAL

DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

Guía para Establecer Empleos de Carácter Temporal en las Empresas Sociales del Estado E.S.E Versión 3. Abril de 2016

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación

Datos de Identificación del Programa Presupuestario FIN. Propósito. Componente 1. Componente 2. Componente 3

COBRO DE CUOTAS PARTES PENSIONALES

PROCESO CAS N /UGEL-SM/U.E. 312

PAGO DE IMSS. Elaboró: Revisó: Autorizó: Director de Calidad y Mejora Continua. Director de Recursos Humanos. Presidente Municipal

subcontraloría de auditoría financiera y contable

POLÍTICAS DEL PROCESO DE CERTIFICACION DE PERSONAS

Reglamento de Títulos y Grados (Documento Nº1.127 anexo al Decreto Nº142/92 del 7 de diciembre de 1992: modificado por decreto Nº97/2010 de fecha 10

RENDICIÓN DE CUENTAS

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

1 Reglamento de la Oficina de Administración Financiera Consejo Universitario Unidad de Información

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADMINISTRACION DE LOS SALARIOS Y BENEFICIOS SOCIALES

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA EL HONORABLE CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CONSIDERANDO:

MANUAL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD. Mayo, 2004 PLAN DE FORMAS

Transcripción:

Plan Anual de Salarios 2016

Departamento de Administración de Puestos, Remuneraciones y Auditorías Administrativas

Acuerdo Gubernativo Número 301-2015 del 29 de diciembre de 2015

Plan Anual de Salarios y Normas para su Administración en las Instituciones del Organismo Ejecutivo, así como de las Entidades Descentralizadas y Autónomas del Estado que se rigen por la Ley de Servicio Civil, para el Ejercicio Fiscal 2016

DIFERENCIA Artículo 4. Ajuste por modificaciones al salario mínimo vigente. Bonos Salario inicial Salario Total Complemento Personal al Salario El salario mínimo autorizado para el 2016, para actividades no agrícolas es de: Q.2,497.04 más Q.250.00 de bonificación incentivo: Total Q.2,747.04. Acuerdo Gubernativo Número 303-2015 del 29 de diciembre de 2015 Este procedimiento es aplicable también al renglón de gasto 031 Jornales

Artículo 5. Estudios técnicos sobre acciones de puestos Supresión de puestos Creación o asignación Traslado Presupuestario Modificación de Jornada de Trabajo Reasignación

Artículo 5. Estudios técnicos sobre acciones de puestos. 1. Los estudios de acciones deben ser ingresados al Sistema de Nómina y Registro Personal GUATENOMINAS. 2. Dichas acciones se sustentarán en la estructura organizacional establecida en el Reglamento Orgánico Interno de la Institución. 3. Adjuntar al expediente el reporte generado por GUATENOMINAS, relacion ado con las acciones solicitadas. 4. En todos los casos de solicitud de acciones de puestos se debe adjuntar copia del expediente.

Artículo 6. Reasignación de puestos. 1. Se asignará al puesto el salario inicial correspondiente a la nueva clasificación, en puestos ocupados el servidor conservará el salario devengado y la cantidad que en concepto de complemento personal tenga asignado. 2. La reasignación sólo se puede solicitar después de dos años de la última modificación en el título y salario asignados. 3. En puestos ocupados no es necesario emitir nuevo nombramiento para el servidor que lo desempeña. 4. Los puestos declarados de servicio exento, no son objeto de reasignación, en virtud de que no han sido sometidos al proceso de selección de personal.

Artículo 7. Asignación y/o modificación de Complemento Personal al salario PRIMER INGRESO: Luego de ser declarado empleado regular y haber concluido el período de prueba, mínimo de 4 meses y máximo de 6 meses. El período se computa a partir de la fecha de toma de posesión. PARA ASCENSO: Cuando sea confirmado en el puesto en un período de 3 meses. El período se computa a partir de la fecha de toma de posesión.

Artículo 7. Asignación y/o modificación de Complemento Personal al salario Autoridades Nominadoras Ministros Viceministros Secretarios Subsecretarios de Estado y Otros funcionarios nombrados por el Presidente, no están sujetos al período de prueba y se le asignará a partir de la fecha de toma de posesión del cargo. La Institución gestionará el mismo dentro de los 6 meses siguientes y la Oficina Nacional de Servicio Civil emitirá la Resolución respectiva.

Excepciones 021 Personal Supernumerario 022 Personal por Contrato Servicios Directivos Temporales

Requisitos Establecidos en el Plan Anual de Salarios para Solicitar Complemento Personal al Salario

Petición con el aval de la Autoridad Nominadora Justificación Institucional Soporte financiero

Cuadro Excel con situación actual, situación propuesta e identificación presupuestaria, clase de puestos, especialidad, identificación de clase ancha e integración salarial. Las evaluaciones del desempeño realizadas para el efecto (04 a 06).

El monto propuesto deberá basarse en la escala avalada por el Ministerio de Finanzas Públicas y esta Oficina, de acuerdo a la Serie en que se ubica el puesto. Opinión sobre la viabilidad financiera, a través de Dirección Técnica del Presupuesto. la Fotocopia del expediente.

Criterios para la ponderación de las evaluaciones del desempeño La evaluación del desempeño se practicará mensualmente (04 a 06) y se adjuntarán las mismas al expediente como pruebas documentales, cuyo resultado en promedio debe ser igual o mayor a 75 puntos.

Artículo 8. Asignación y/o modificación de beneficios monetarios. Corresponde a la ONSEC asignar, modificar o dejar sin efecto la aplicación de bonos monetarios a los puestos, conforme a la escala aprobada por ONSEC y el MINFIN a través de la DTP. Para dejar sin efecto la asignación de un bono, es necesario que el puesto se encuentre vacante y que no persistan las causas que originaron su aplicación, lo cual debe ser justificado por la Autoridad Nominadora.

Artículo 9. Bono extraordinario Artículo Asignación 9. Bono monetaria extraordinario que se otorga por única vez al año >ZZZZZZZZ Bonos únicos derivados de Pactos Colectivos por primera vez, la ONSEC procederá a su creación. Viabilidad del Ministerio de Finanzas Públicas, a través de la Dirección Técnica del Presupuesto. Estudio técnico y presupuestario fundamentado en el cumplimiento de metas y resultados institucionales programados en el POA.

Artículo 11. Emisión de Acuerdo Interno Las instituciones deben emitir el Acuerdo Interno aprobado por la máxima autoridad para establecer la metodología y aplicación del bono. Consignar los números de los dictámenes y/o resoluciones de la Dirección de RRHH de cada Institución y la ONSEC. Copia de dicho documento se debe remitir a la Oficina Nacional de Servicio Civil y a la Dirección Técnica del Presupuesto.

Artículo 12. Puestos con cargo al renglón de gasto 021 Personal Supernumerario. Se asignarán puestos con títulos funcionales y salarios. Serán creados únicamente para el ejercicio fiscal vigente. Si persisten las causas para la existencia de los mismos para el siguiente ejercicio fiscal, se podrá solicitar la creación de dichos puestos. Si las funciones corresponden a actividades permanentes, se podrá realizar los trámites para crear los puestos con cargo al renglón de gasto 011 Personal permanente.

Artículo 13. Asignación y/o modificación de especialidades. 1. La especialidad de un puesto corresponde con exclusividad a la naturaleza intrínseca de las atribuciones asignadas. 2. Para el cambio de especialidad no se necesita contar con el pronunciamiento de la Dirección Técnica del Presupuesto. 3. Los puestos asignados al renglón de gasto 022, únicamente pueden ser objeto de cambio de especialidad cuando estén vacantes y de traslado presupuestario por modificación del Reglamento Orgánico Interno. 4. Estos puestos no están sujetos a las acciones de reasignación o revaloración.

Artículo 14. Reglamento Orgánico Interno Para la emisión o reformas del Reglamento Orgánico Interno, las instituciones deberán realizar lo siguiente: La estructura administrativa debe estar sustentada en lo dispuesto en el Artículo 24 de la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto No. 114-97. Contar con los dictámenes en el orden siguiente: 1. Asesoría Jurídica de la Institución. 2. Oficina Nacional de Servicio Civil. 3. Dirección Técnica del Presupuesto. 4. Procuraduría General de la Nación.

Artículo 14. Reglamento Orgánico Interno La Presidencia, Ministerios de Estados, Secretarías y Otras Dependencias del Ejecutivo, fundamentarán su estructura administrativa por medio de Acuerdo Gubernativo. Las demás Instituciones que no posean este nivel jerárquico deberán aprobar su Reglamento Orgánico Interno, mediante Acuerdo Interno de la Máxima Autoridad previa opinión técnica de la Oficina Nacional de Servicio Civil.

Artículo 15. Procedimiento de registro de aprobación y vigencia de las acciones de puestos Es responsabilidad de ONSEC aprobar en GUATENOMINAS las acciones solicitadas por las Instituciones, conforme los documentos emitidos para el efecto. La Dirección Técnica del Presupuesto dará vigencia a: - Creación o asignación de puestos - Reasignación de puestos.

La Oficina Nacional de Servicio Civil dará vigencia a las siguientes acciones: Traslado presupuestario Modificación de jornada de trabajo Supresión de puestos Modificación de especialidad Asignación de complemento personal Bono monetario y extraordinario

Acciones de puestos que serán trasladadas directamente a ONSEC que no ocasionan costo Supresión de puestos Traslado presupuestario Modificación de especialidad Artículo 15

La fecha de vigencia que la Oficina Nacional de Servicio Civil asignará a las acciones aprobadas será: El 01 o 16 de cada mes, según lo establece el Artículo 16 del Acuerdo Gubernativo No. 301-2015.

Artículo 22. Cierre de Operaciones y nóminas Fecha máxima para solicitar acciones de puestos 31/10/2016 Cierre de operaciones en el Sistema de Nómina y Registro de Personal -Guatenóminas- 12/12/2016 Con el fin de que las mismas sean incluidas en la apertura de sueldos para el ejercicio fiscal 2017

GRACIAS POR SU ATENCIÓN! www.onsec.gob.gt PBX: 2321-4800 Extensiones 148, 149 y 150

Departamento de Normas y Selección de Recursos Humanos

Gestión de Recursos Humanos

Departamento de Normas y Selección Somos el ente responsable de normar el proceso de Dotación de Recursos Humanos en las instituciones del Organismo Ejecutivo, mediante la implementación del Manual de Gestión del Empleo y el Sistema Informático de Administración de Recursos Humanos, conforme Acuerdo Gubernativo 297-2015.

Objetivo Fortalecer el proceso de dotación de recursos humanos y la carrera administrativa del servicio público, en las instituciones del Organismo Ejecutivo sobre la base de la selección efectiva de personal, de acuerdo con la normativa vigente.

Rectoría ONSEC Asumir el nuevo rol de ente normativo y supervisor del proceso de Dotación de RH Verifica el cumplimiento de las disposiciones emanadas en materia de Recursos Humanos. Acuerdo Gubernativo 185-2008

Cómo lo hacemos? Normar el proceso de Dotación de RH Brindar Asesoraría y capacitar al personal de las áreas de Recursos Humanos de las instituciones Verificar la elegibilidad de los candidatos seleccionados y del proceso de selección realizado.

Reformada por Acuerdo Legislativo No. 18-93 Constitución Política de la República de Guatemala Fundamento Legal del Proceso de Dotación de RRHH Decreto 1748 y Acuerdo Gubernativo No.18-98 Ley de Servicio Civil y su Reglamento Decreto 89-2002 Ley de Probidad y Responsabilidad de Funcionarios y Empleados Públicos Decreto 31-2012 Ley Contra la Corrupción 1 2 3 4 5 6 7 Normas y Criterios para Regular la Estructura Administrativa Resolución D-2007-128 Aplicación de la Política de la Gestión de Recursos Humanos Acuerdo Gubernativo 185-2008 Plan Anual de Salarios Vigente Acuerdo Gubernativo 301-2015

Fundamento Legal del Proceso de Dotación De RRHH Acuerdo de ONSEC D-05-2015 Sistema Informático de Administración de Recursos Humanos SiARH para sistematizar, modernizar y transparentar la gestión de RRHH en el Organismo Ejecutivo. Acuerdo D-2015-63 Manual de Gestión del Empleo 1 2 3 Ley de Colegiación Profesional Obligatoria Decreto 72-2001 4 Autoriza el Sistema Informático de Administración de Recursos Humanos Acuerdo Gubernativo 297-2015 http://www.onsec.gob.gt/index.php

Decreto 31-2012 Ley Contra la Corrupción Pena: prisión 6 meses a 2 años y multa de Q.10 mil a Q.25 mil Nombramientos Ilegales Comete este delito quien nombre para cargo público a persona que no cumpla los requisitos de ley o quien omita o altere los procedimientos legales o reglamentariamente establecidos.

Qué es el SiARH? Sistema informático de Administración de Recursos Humanos Herramienta que sistematiza la gestión de recursos humanos para el desarrollo de carrera en el Servicio Civil Su implementación es un proceso paulatino

PROCESO DE DOTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Proceso de Dotación de Recursos Humanos 1 PROCEDI- MIENTO DE CONVO CATORIA 2 PROCEDI- MIENTO DE POSTULA- CION A PLAZA (Guatempleo) 3 PROCEDI- MIENTO DE CALIFICAC IÓN 4 CONSTAN- CIA DE ELEGIBILID AD 5 PROCEDI- MIENTO DE ADJUDIC ACIÓN CANDIDATO INSTITUCIÓN INSTITUCIÓN ONSEC INSTITUCIÓN

Evaluación Psicométrica en Línea 1. Estandarización de pruebas psicométricas para la selección de personal 2. Aplicación en ambiente web 3. Reducción de tiempos y optimización de recursos 4. Uso de instrumentos con validez y confiabilidad

Aplicaciones Implementadas para la Gestión del Empleo CV En Linea Gestión De La Selección Ficha Del Empleado

Logros 39 Instituciones del Organismo Ejecutivo fueron capacitadas en el uso de la aplicación informática Gestión de la Selección a nivel central y departamental. 320 Funcionarios públicos encargados de realizar los procedimientos de reclutamiento y selección, fueron capacitados en el uso de las aplicaciones informáticas del SiARH. 8 Instituciones han adquirido usuarios para aplicación de pruebas con el Sistema Armstrong. Se realizó la primera ronda de visitas a 39 instituciones del Organismo Ejecutivo.

Acciones a Seguir Mesa técnica instalada en ONSEC para brindar asistencia a las instituciones que están en proceso de implementación del SiARH. Programa permanente de capacitación.

Normativa para el proceso de Dotación de Recursos Humanos Manual de Gestión del Empleo Guía de Procedimientos Formatos: Requisición, Convocatoria y Acta del Proceso

GRACIAS POR SU ATENCIÓN! www.onsec.gob.gt PBX: 2321-4800 Extensiones 134, 135 y 136

Departamento de Registros y Verificación de Acciones de Recursos Humanos

Cuál es el qué hacer del Departamento? 1. Registro de Acciones de Recursos Humanos Emisión de Certificaciones de Servicios de 1971 a 1999. 2. Verificación de Acciones de Recursos Humanos Nombramientos, Tomas de Posesión, Entregas.

3. Fundamento legal de cada acción Ley de Servicio Civil; Reglamento de la Ley de Servicio Civil; Ley de Salarios; Plan Anual de Salarios; Decretos específicos de Instituciones; Acuerdos Gubernativos por temas Específicos como: Bonificación Profesional, Bono de Antigüedad, Serie Ejecutiva, entre otros; Oficios Circulares (regulación de acciones entre renglones presupuestarios 011 y 022).

4. Principal problemática que genera devolución de expedientes: Acuerdos sin fundamento legal en la Ley de Servicio Civil y su Reglamento; Documentos no firmados, ni sellados por las personas responsables de su elaboración o validación; Errores en el FUMP; Falta de Certificación de Colegiado Activo vigente y en original;

Personas activas en clases pasivas (Artículo 21 del Reglamento de la Ley de Clases Pasivas: Reingreso al Servicio). 5. Calendario de recepción de expedientes.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN! www.onsec.gob.gt PBX: 2321-4800 Extensiones 117 y 118

Departamento de Asuntos Jurídico-Laborales

Derechos, Obligaciones y Prohibiciones de los Servidores Públicos

Régimen Jurídico de los Trabajadores del Estado Régimen Constitucional Régimen Ordinario Régimen Reglamentario

Fundamento Legal de los Derechos de los Trabajadores del Estado Ley de Servicio Civil Artículos del 61 al 66; del 74 al 78, 87 y 93 Reglamento de la Ley de Servicio Civil Artículos del 51 al 75 y del 80 al 82

Derechos de los Trabajadores Del Estado Sueldo o salario Estabilidad laboral Ascensos Calificación periódica Derecho de asociación Derecho a pensión civil del Estado Derecho a pago de prestaciones laborales

Vacaciones Aguinaldo Bono vacacional Bonificación anual (Bono-14) Bono por antigüedad Derecho a pago de indemnización por despido injustificado Derecho a pago de prestación post-mortem Derecho a pago de gasto funerarios Otros.

CONSULTAS FRECUENTES

1) Clasificación del Servicio Público: Servicio exento Art. 32 LSC Servicio sin oposición Art. 33 LSC Servicio por oposición Art. 34 LSC.

2) Nombramientos de: Puesto de confianza Libre nombramiento y remoción. 3) Sobre licencias para estudios Art. 62 Reglamento de la Ley de Servicio Civil.

4) Abandono de labores, que hacer en estos casos? Art. 76 numeral 6), Ley de Servicio Civil 5) Suspensión del IGSS personal contratado en los renglones 021 ó 022. Qué hacer cuando finaliza el contrato y continúa la suspensión?

6) Procedimiento para destitución del personal contratado en los renglones 021 y 022. 7) Prescripción Art. 87 Ley de Servicio Civil Art. 1514 Código Civil Art. 27 Ley de Salarios de la Administración Pública.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN! www.onsec.gob.gt PBX: 2321-4800 Extensiones 139 y 140

Modernización de la Gestión de Recursos Humanos

Modernización de la Gestión de Recursos Humanos Avances y Desafíos

Objetivos 1. Fortalecer el sistema de administración de recursos humanos para garantizar servicios de calidad a la ciudadanía; 2. Transparentar la gestión del empleo, mediante el otorgamiento de cargos públicos con base en méritos, capacidad y preparación, en cumplimiento de la Ley de Servicio Civil; y, 3. Consolidar el desarrollo de carrera de los servidores públicos.

Disposiciones Legales Recientemente Emitidas Acuerdo D-04-2015 Instituye el Sistema de Administración de Recursos Humanos Acuerdo D-2015-63 Emite el Manual de Gestión del Empleo 1 2 3 4 Dispone la Implementación del SiARH Acuerdo D-05-2015 Establece el uso del SiARH en las instituciones regidas por la Ley SC Acuerdo Gubernativo 297-2015

Sistema Informático de Administración de Recursos Humanos -SiARH- Acuerdo Gubernativo 297-2015 Módulo de Planeación de RRHH Organización del Trabajo Gestión del Empleo Gestión de Compensacio nes Gestión de Relaciones Laborales Gestión del Desarrollo Gestión del Desempeño Gestión del Bienestar Laboral Manual de Descripción de Puestos Guatempleo Selección de RRHH Salarios y Prestaciones Asistencia y Puntualidad Permisos y Licencias Inducción Evaluación del Desempeño en periodo de prueba Clima Laboral Administración de Salarios Acciones de Puestos Acciones de RRHH Ficha de Empleado Reintegros Vacaciones Régimen Disciplinario y de Despido Indemnizaciones Desvinculaciones Formación y Capacitación Desarrollo de Carrera Evaluación de Desempeño ordinaria y extraordinari a Salud y Seguridad Ocupacional Módulo Mis Servicios SiARH (servicios en línea) Módulo de Administración del Sistema

Avance Actualización de Manual de Ocupaciones 2% 98% Ámbito de aplicación Instituciones atendidas 41 Instituciones en proceso 1 (MSPAS) 89% 11% Universo de Puestos (011 y 022) Por Analizar 5,588 Analizados 45,148 3% 97% Ocupaciones Previstas Identificadas 2,896 Por Identificar 90 *Se realizará una depuración y corrección del contenido los descriptores de puestos, previo a su aprobación final

Datos del servidor Expediente electrónico Información de récord laboral desde su ingreso hasta su retiro Ficha de Empleado Actualización de Datos Beneficio: Generar estadísticas de puestos, salarios y datos demográficos del personal

Aplicaciones en construcción

Aplicación para la Gestión de Acciones de Recursos Humanos Gestión y registro de movimientos de personal (impacten o no la nómina): Nombramientos Ascensos Traslados Permutas Permisos Licencias Vacaciones Desvinculaciones Otros Ficha de empleado Selección Permisos, licencia s y vacaciones Alcance Régimen disciplinario Guatenóminas

Asistencia y Puntualidad Control de ingreso, egreso y período de almuerzo del personal a. Generar reportes de: Ingresos tardíos Inasistencias Tiempo laborado b. Documentar evidencias de cumplimiento de horario para programa de incentivos no dinerarios y régimen disciplinario Alcance Ficha de empleado Permisos, licencias y vacaciones Evaluación del desempeño Régimen disciplinario Desvinculaciones

Vacaciones Gestión de vacaciones a. Planificación de vacaciones b. Automatización del proceso de gestión c. Cuenta corriente de períodos vacacionales por servidor d. Cálculo automático de vacaciones por servidor e. Registro de historial de vacaciones otorgadas f. Generación de reportería Ficha de empleado Desvinculaciones Alcance Guatenóminas

Permisos y Licencias Gestión y registro de permisos y licencias a. Automatización del proceso de autorización de permisos y licencias b. Vinculación con el proceso de nóminas c. Registro de historial de permisos y licencias otorgadas por servidor d. Generación de reportería para análisis de indicadores Alcance Asistencia y puntualidad Salud y seguridad ocupacional Acciones de Recursos Humanos Guatenóminas Ficha del empleado

Aplicación para la Actualización del Manual de Ocupaciones Mantenimiento del Manual de Ocupaciones Administración de Salarios a. Actualización permanente de la clasificación de puestos b. Actualización de los descriptores de puestos c. Instrumento base para la gestión y desarrollo del talento humano Acciones de Puestos Guatempleo Selección de RRHH Alcance Guatenóminas Desarrollo de RRHH

1.Documentación de Procesos Cómo se desarrolla el SiARH? En un proceso paulatino 6. Mejora continua 2. Conceptualización de aplicaciones 5. Asistencia Técnica a usuarios 4. Implementación de procesos y aplicaciones 3. Desarrollo de aplicaciones Con apoyo de la DTI del Ministerio de Finanzas Públicas, en el marco del Convenio Interinstitucional suscrito

Etapa 1 Documentación de Procesos 1. Recopilación de datos con responsables y usuarios del proceso 2.Elaboración de flujos y narrativos de procedimientos 3.Validación de procedimiento(s) con responsables y usuarios 4. Análisis del proceso y su marco legal y conceptual 5. Diseño o rediseño de procedimiento(s) 6. Validación de nuevos procedimientos(s) con responsables y usuarios

Etapa 2 Conceptualización de Aplicaciones 1. Determinación del alcance de la aplicación 2. Definición de requerimientos de funcionalidad 3. Elaboración y validación de catálogos requeridos 4. Diseño de prototipo de la aplicación 5. Validación del prototipo de la aplicación 6. Elaboración de casos de uso

Apoyo Requerido Áreas de Recursos Humanos Brindar información de sus procedimientos internos de gestión de RRHH para documentar y elaborar procesos estandarizados. Proporcionar reglamentos, pac tos colectivos, manu ales de procedimientos y demás documentación de sus procesos internos de gestión. Participar en la validación de los procesos, instru mentos técnico administrativos y aplicaciones del sistema. Participar en la capacitación para implementar procesos estandarizados y aplicaciones del sistema.

Beneficios Gestión técnica y transparente de RRHH Optimización de Tiempo y Recursos Simplificación de Procesos Información Actualizada De RRHH

Desafíos para el Servicio Civil de Guatemala Meta Eje 5 En 2032 los funcionarios públicos cuentan con mayores capacidades, compete ncias y calidades idóneas para responder a los desafíos del desarrollo Fortalecimiento de las capacidades del Estado para responder a los desafíos del desarrollo Prioridades Eje 5 Gobernabilidad Democrátic a Seguridad y justicia con equidad, pertinencia social, cultural, sex ual y etaria.

Cartas Iberoamericanas De la Del Buen Función Gobierno Pública 2006 2003 Compromisos de país Del Gobierno Electrónico 2007 De la Calidad en la Gestión Pública 2008 De la Participación Ciudadana 2009 Profesiona lización y desarrollo de los servidores públicos. Ética y efectividad de la gestión pública Uso de las TIC para mejorar la informació n y los servicios a los ciudadanos Diseño y consolidaci ón de planes de calidad en la gestión pública Fijar las bases de la participaci ón ciudadana en la gestión pública Convención interamericana contra la corrupción 1996 Ley Contra la Corrupción 2012 Art. 20 Nombramientos Ilegales Art. 35 Tráfico de Influencias

ONSEC Hacia una gestión de recursos humanos moderna y transparente

GRACIAS POR SU ATENCIÓN! www.onsec.gob.gt PBX: 2321-4800 Extensión 145

Departamento de Previsión Civil Rechazos Frecuentes en el Trámite de un Expediente

Documentos para Trámite de Pensión Civil por Jubilación Formulario de solicitud de pensión Certificación de partida de nacimiento Fotocopia simple de DPI Antecedentes Penales Declaración Jurada de no haber perdido la Nacionalidad. Certificaciones de Servicios Certificación del Acta de entrega si ya renunció El Artículo 30 del Reglamento de la Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado, establece los documentos necesarios que han de presentarse de acuerdo al tipo de pensión que se solicita.

Documentos que Provocan Retraso en el Trámite 1. Certificación de Tiempo de Servicios Los artículos 56 de la Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado y 46 de su Reglamento, determinan cuales son las instituciones responsables de extender las certificaciones de servicios.

Requisitos de las Certificaciones de Servicios El Artículo 47 del Reglamento de la Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado, establece que Para efectos de cómputo de servicios, las certificaciones a que se refiere el artículo 56 de la ley, deberán contener como mínimo los requisitos siguientes: a) Nombre y apellidos completos del trabajador; b) Número de afiliación del trabajador al IGSS; c) Documento fuente de origen para extender la certificación;

d) Títulos oficiales de los puestos desempeñados, así como las dependencias o entidades donde se laboró; e) Fecha de ingreso o egreso de cada puesto; f) Aldea, municipio y departamento de la República donde se prestó el servicio; g) Sueldos o salarios base ordinarios, pasos salariales o complementos del salario inicial, derecho escalafonario y bonificación de emergencia devengados;

h) Indicación de que el trabajador contribuyó o no al régimen durante su tiempo de servicio; i) Lugar y fecha de extensión de la certificación; y, j) Firmas y sellos de las personas que certifican y visto bueno de la autoridad máxima de la dependencia o entidad o del funcionario en quien se delegue tal función. Se deberá hacer constar la razón por la cual no se pudiera proporcionar alguno de los datos a que se refiere éste artículo.

Acta de Entrega de Cargo De conformidad con el artículo 26 del Reglamento de Clases Pasivas Civiles del Estado el acta de entrega del puesto ha de contener, como mínimo, los requisitos siguientes: a) Número de orden que corresponda; b) Lugar, fecha y hora de inicio; c) Nombres, apellidos completos y títulos de los puestos de las personas que intervienen en el acta;

Acta de Entrega de Cargo d) Relación circunstanciada de la entrega del puesto denominando éste por el título que le corresponda, el motivo y la fecha a partir de la cual surte sus efectos la entrega; e) Cierre del acta, hora de finalización, firmas y sellos de las personas que intervienen en el acta. La certificación del acta deberá tener la firma y sello de la persona que certifica y del superior que otorgue el Visto bueno.

Otros Motivos que Provocan Retraso en el Trámite Falta de documentos Los documentos que presenta el usuario no reúnen los requisitos de Ley. Vigencia de los documentos Certificaciones y/o documentos sin firmas (supervivencia, actas de entrega y de estudios)

Otros Motivos que Provocan Retraso en el Trámite Declaraciones juradas, que no reúnen las partes obligatorias. Certificaciones (nacimiento, matrimonio) sin las observaciones correspondientes. Acta de legalización de firmas con fecha anterior de la del formulario.

Motivos de Suspensión de una Pensión Por no acreditar supervivencia. Por no acreditar su calidad de estudiante por medio de la certificación de estudios del año anterior y año en curso. Por no presentar Dictamen de reevaluación, extendido por el Departamento de Medicina Legal del IGSS. Por iniciar relación laboral con el Estado. Cancelación de la pensión por contraer nuevas nupcias.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN! www.onsec.gob.gt PBX: 2321-4800 Extensiones 109 a 114-106 y 110