FONDO DE DESARROLLO DEL SISTEMA FINANCIERO Y DE APOYO AL SECTOR PRODUCTIVO (FONDESIF)

Documentos relacionados
PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA TRANSPORTE DE CAUDALES-2016, PARA EL COMITÉ DE SERVICIOS INTEGRADOS TURISTICO CULTURALES DEL CUSCO COSITUC

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 015/2015 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

Ministerio de Defensa

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE OFICINAS, SERVICIOS Y OTRAS DEPENDENCIAS DE MERCASTURIAS

LINEAMIENTOS GENERALES

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003

Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA.

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano

ACTUALIZADO AL 30 DE JUNIO DE 2016

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

CONVOCATORIA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES N: 1

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional COORDINADORA GRUPO DE APOYO LOGÍSTICO

República de Panamá Superintendencia de Bancos

REQUERIMIENTO DE DISTRIBUIDOR AUTORIZADO/DEALER VIP

MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES

CIRCULAR EXTERNA

CUESTIONARIO TRANSPORTE TERRESTRE

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad Por un País sin corrupción.

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

Modelo de solicitud de licencia particular colectiva intramuros y de empresas que proporcionan seguridad privada.

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORMACIÓN SOBRE REMATES DE BIENES EMBARGADOS

RESOLUCION MINISTERIAL Nº JUS

APOYO A NEGOCIOS 1. FONDOS GUANAJUATO.

TÉRMINOS DE REFERENCIA AUDITORÍAS FINANCIERAS POR PROGRAMAS - GESTIÓN 2015

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CUENTAS CORRIENTES E INVERSIONES FINANCIERAS

Términos de referencia. Contratación de consultor Arquitecto/a. Revisión de proyecto ejecutivo

TIPOS DE CONFIGURACIONES DE EJE Y GRUPOS DE EJES VEHICULARES PESO BRUTO MÁXIMO PERMITIDO POR EJE O GRUPO DE EJES (TONELADAS)

Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico

REQUISITOS DIRECTO TRADICIONAL

REGLAMENTO DE LA LEY DE PROMOCIÓN Y FOMENTO MINERO PARA EL ESTADO DE SONORA. Capítulo I Disposiciones Generales

POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION INDEA INGENIERIA DE APLICACIONES S.L

NORMA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Resolución No F. Octubre, 2015

REGLAMENTO DE BECAS Y CREDITOS UNIVERSITARIOS INSTITUTO DE CIENCIAS PARA LA FAMILIA UNIVERSIDAD AUSTRAL

SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN E INFRAESTRUCTURA

3. Son sujetos de los presentes lineamientos los servidores públicos del Instituto, estén contratados en una plaza presupuestal.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE CONVOCATORIA

Asunción, Paraguay Marzo 2016

Reglamento Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud

INSTRUCTIVO PARA EL APOYO AL TRANSPORTE DE MAIZ AMARILLO EXCEDENTARIO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2012

REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y REGISTRO DE LOS BIENES MUEBLES DE USO DEL MINISTERIO PÚBLICO

Ejecutor y Consultor de Obras. Como renovar tu inscripcion al Registro Nacional de Proveedores

CONTRATO DE ADHESIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FUNERARIOS Y SU REGISTRO EN PROFECO LIC. HECTOR CHAMLATI

Centrales de Riesgos

DOCUMENTACIÓN A CONSIGNAR PARA LAS SOLICITUDES DE CUPOS DE COMBUSTIBLES

01- U Z 7; 2-0 PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2014 PARTIDA 14 MINISTERIO DE BIENES NACIONALES. f/^- -BOGADO'M. jio OFICIAL! DF.

DECRETO SUPREMO Nº AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002)

JUD Operación Hidráulica-Servicios

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

Microcrédito. Requisitos. Recaudos. Persona Natural. 1. Poseer cuenta en Banco Exterior. 2. Estabilidad Laboral de 1 año (En su actividad económica).

Llenar la planilla de solicitud de crédito (completa, sin enmiendas, borrones o tachaduras)

ASUNTO: Solicitud concepto jurídico, radicado I. COMPETENCIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA.

TERMINOS DE REFERENCIA

OBLIGACIONES OPERATIVAS Y ADMINISTRATIVAS PARA TALLERES DE CONVERSIÓN A GNV

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA EQUIPOS TERMINALES MÓVILES REPORTADOS COMO ROBADOS (HURTADOS Y ROBADOS), PERDIDOS Y RECUPERADOS (*)

UNIDAD 2: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

Fecha Código Versión Páginas. Abril/ 2014 NAP-CGA-CP /9 COMPRAS PÚBLICAS ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS. Actividad Nombre Cargo Fecha Firma

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

Decreto n Publicado en La Gaceta n. 06 de 09 de enero de 2015 EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN RESOLUCIÓN 7036 CONSIDERANDO

TITULO V ARMERIAS Y POLIGONOS DE TIRO CAPITULO I ARMERIAS

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

ANEXO V. Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA CONTRATAR LA LIMPIEZA DE PREDIOS E INSTALACIONES DE CEAMSE EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Y EN LA PROVINCIA.

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES

Boletín Jurídico Enero 2016

BASES DE POSTULACION AL BENEFICIO DE ACTIVIDADES CONCURSABLES 2013 Convocatoria Nacional

INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS

REGLAMENTO CRT: 1997 REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS

Requisitos Generales para la Inscripción de Personas Jurídicas/Firmas Personales como Operadores de Sustancias Químicas Controladas

REGLAMENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ESPECIALIZADOS DEL EXTRANJERO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Mantenimiento de Recursos Computacionales y Equipos

Declaración Jurada Anual sobre Inversiones, Seguros, Derechos, Activos, y Otras Operaciones en el Exterior, y Rentas Relacionadas con Estos.

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

ANEXO I GUÍA DE CRITERIOS DE GRADUALIDAD

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LA MIEL DE ABEJAS DE LA ORGANIZACION COOPROCOSAR

Alta de Vehículos Usados Registrados en el Estado o Provenientes de Otra Entidad Federativa

REGISTRO DE SALIDA Número:... Ref.:... Fecha:... ILMO. AYUNTAMIENTO HERRERA DEL DUQUE (Badajoz) Teléfono:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA COORDINACIÓN GENERAL DE REGISTRO, CERTIFICACIÓN Y SERVICIOS A PROFESIONISTAS

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS

Transcripción:

FONDO DE DESARROLLO DEL SISTEMA FINANCIERO Y DE APOYO AL SECTOR PRODUCTIVO (FONDESIF) TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE UBICACIÓN, RECUPERACIÓN, CARGUIO, TRANSPORTE, DESCARGUIO, PERITAJE TÉCNICO MECÁNICO Y ALMACENAJE DE MAQUINARIA E IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS DEL PROGRAMA CREDITICIO PARA LA MECANIZACIÓN DEL AGRO - PCMA 1. ANTECEDENTES El Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apoyo al Sector Productivo FONDESIF, en su calidad de Administrador de los Saldos de Cartera del Programa Crediticio para la Mecanización del Agro PCMA, se ha visto en la necesidad de recuperar la maquinaria agrícola otorgada en crédito con reserva de propiedad, de todos aquellos beneficiarios que se encuentran en mora a nivel nacional, para lo cual requiere la contratación de una empresa que preste los servicios de ubicación, recojo, carguío, transporte, descarguío, peritaje técnico mecánico y almacenaje de la maquinaria agrícola. 2. OBJETIVO La Dirección Jurídica del FONDESIF requiere la contratación de una empresa que brinde los servicios de ubicación, recojo, carguío, transporte, descarguío, peritaje técnico mecánico y almacenaje de la maquinaria agrícola a ser recuperada en el marco del Programa Crediticio para la Mecanización del Agro PCMA (servicio que incluya seguro para las maquinarias que se encuentren en almacenes) dentro de todo el territorio nacional, de todos los beneficiarios del PCMA que se encuentren sus créditos en estado Vencido o Ejecución, que será comunicado por el FONDESIF a la empresa adjudicada. 3. TIPO Y NUMERO DE MAQUINARIAS OBJETO DEL SERVICIO TIPO DE MAQUINARIA NUMERO DE MAQUINARIAS BOMBA SUMERGIBLE DE 10 HP 3 BOMBA SUMERGIBLE DE 15 HP 3 CAMIÓN CISTERNA DE 10000 LTS. 1 CAMIÓN DONG FENG 4 TN. 3 CAMIÓN STEYR 20 TN. 3 GENERADOR ELÉCTRICO 20 KVA 2 GENERADOR ELÉCTRICO 35 KVA 2 MOTOCULTOR CHANG FA 12 HP. 3 RASTRA ROME PLOW 5 SEMBRADORA 2VZ-6 2 TRACTO CAMIÓN CON EQUIPO DE PERFORACIÓN DONG FENG 1 TRACTOR AGRIA 25 TRACTOR EUROPARD 6 TRACTOR JOHN DEERE 18 TRACTOR MASSEY FERGUSON 1 TRIMOVIL BEIJING 4 TOTAL Las maquinarias que figuran en el cuadro pueden ser sustituidas unas por otras, sin alterar el total de maquinarias y cuando la variación no sea superior en costo al total de Bs. 398.035.00.- (TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL TREINTA Y CINCO 00/100 BOLIVIANOS). 82 1

3.1. DISTRIBUCIÓN DE LAS MAQUINARIAS A NIVEL NACIONAL Las maquinarias están distribuidas a nivel nacional conforme al siguiente cuadro de referencia, pudiendo la empresa adjudicada, prestar el servicio de cualquiera de las ubicaciones señaladas, el cual es ampliado en detalle y por departamento en anexos: MAQUINARIA BENI CHUQUISACA COCHABAMBA LA PAZ ORURO POTOSI SANTA CRUZ TARIJA BOMBA SUMERGIBLE DE 10 HP 9 2 11 BOMBA SUMERGIBLE DE 15 HP 1 2 7 3 13 CAMION CISTERNA DE 10000 LTS. 1 1 2 CAMION DONG FENG 4 TN. 1 2 4 8 1 16 CAMION STEYR 20 TN. 2 2 3 2 9 GENERADOR ELECTRICO 20 KVA 2 13 2 17 GENERADOR ELECTRICO 35 KVA 1 3 3 7 MOTOCULTOR CHANG FA 12 HP. 2 7 3 10 11 33 RASTRA ROME PLOW 2 3 20 1 14 8 48 SEMBRADORA 2VZ-6 3 3 TRACTO CAMION CON EQUIPO DE PERFORACION DONG FENG 1 1 TRACTOR AGRIA 26 4 19 13 20 14 38 56 190 TRACTOR EUROPARD 2 8 6 7 3 13 3 4 46 TRACTOR JOHN DEERE 5 5 31 4 2 4 22 5 78 TRACTOR MASSEY FERGUSON 1 1 TRIMOVIL BEIJING 6 10 10 2 8 36 TOTAL MAQUINARIA TOTAL MAQUINARIA 47 20 56 63 77 44 117 87 511 4. ALCANCE DEL SERVICIO Las actividades mínimas que la empresa proponente deberá establecer en su propuesta para lograr el objetivo del servicio deberán reunir las siguientes características: a) Servicios a otorgarse Deberá brindarse los servicios de ubicación, recuperación, carguío, transporte, descarguío, peritaje técnico mecánico y almacenaje para maquinaria agrícola. La propuesta económica deberá ser fija por el tipo de maquinaria descrita debiendo incluir la ubicación, recuperación, carguío, transporte, descarguío, peritaje técnico mecánico y almacenaje de treinta (30) días de las maquinarias descritas en el punto anterior con su propio equipo incorporado. b) Ubicación Toda vez, que el FONDESIF no cuenta con la ubicación exacta de las maquinarias agrícolas, la empresa adjudicada deberá ubicar con precisión la maquinaria, conforme a los números de chasis, origen de la ubicación, nombre de los beneficiarios y representantes legales, croquis y otros datos a ser proporcionados por el FONDESIF. c) Recuperación, Carguío, Transporte y Descarguío La empresa adjudicada deberá contar con personal capacitado en el manejo de la maquinaria para el recojo, carga y descarga de ésta, asimismo deberá contar con todas las herramientas que ayuden a la correcta manipulación de cada maquinaria, según sus características. 2

La manipulación deberá ser la adecuada de acuerdo a sus características y utilizar los elementos de aseguramiento y fijación de carga para protección y seguridad de las maquinarias. Asimismo, la empresa adjudicada deberá contar con el medio de transporte adecuado para el traslado de la maquinaria agrícola a ser recuperada, debiendo tener disponibilidad inmediata al momento en que el FONDESIF requiera la prestación del servicio. Los dependientes de la empresa adjudicada (chóferes), deberán contar con licencia de conducir vigente categoría C Profesional y Cédula de Identidad vigente. El transporte de la maquinaria agrícola a recogerse deberá incluir la carga de ésta desde el lugar donde se encuentra al momento de su recojo hasta la descarga de la misma en el lugar de almacenaje, debiendo la empresa adjudicada contar con las herramientas necesarias y el personal capacitado para tal efecto. d) Peritaje Técnico Mecánico El peritaje técnico mecánico de la maquinaria agrícola a ser recuperada determinará el precio de desgaste y el valor de depreciación de ésta, informe que deberá ser remitido al FONDESIF una vez concluido dicho trabajo. e) Almacenaje La recuperación de la maquinaria deberá ser efectuada a nivel nacional, debiendo para este fin la empresa adjudicada, contar con depósitos en las ciudades capitales e intermedias de los Departamentos u otras dependencias para facilitar el transporte, ofreciendo condiciones razonables de acceso y seguridad, por lo cual no serán considerados los almacenes situados en zonas alejadas o marginales. Los ambientes deberán contar mínimamente con instalación de energía eléctrica en funcionamiento. Los ambientes deberán tener una superficie cubierta para el resguardo de la maquinaria agrícola recogida, durante todo el periodo de almacenaje. El servicio deberá incluir un mes (30 días calendario) de almacenaje sin costo, que correrán a partir de la fecha de ingreso de la maquinaria al depósito; transcurrido ese tiempo el FONDESIF deberá reconocer el pago por el servicio de almacenaje por los días adicionales. f) Seguridad De preferencia los ambientes contratados para el almacenaje deberán contar con servicio de seguridad las 24 horas del día, que garantice la integridad de la maquinaria agrícola almacenada. g) Características Generales La empresa adjudicada deberá contar con la experiencia en recuperación de maquinaria agrícola, conocimiento general en la manipulación y reparación de la misma, con personal calificado y con experiencia mínima de cinco (5) años en el servicio. La empresa adjudicada deberá contar con un seguro que cubra cualquier posible riesgo a la maquinaria agrícola mientras dure el servicio a ser prestado. La empresa adjudicada deberá asumir la responsabilidad total de los servicios prestados, por lo que durante todo el tiempo de duración del mismo, deberá tener conocimiento a detalle de todos los documentos técnico-administrativos que sean requeridos para el cumplimiento del servicio, por 3

lo que no puede aducir desconocimiento alguno para eximirse de la responsabilidad final y total del servicio. Asimismo, la empresa deberá coordinar con el FONDESIF las actividades para el cumplimiento del servicio a ser prestado y deberá informar de todo el trabajo realizado. h) Propuesta Económica La propuesta económica deberá ser fija por el tipo de maquinaria descrita, considerando el cuadro de precio de referencia, incluyendo la ubicación, recuperación, carguío, transporte, descarguío, peritaje técnico mecánico y almacenaje de treinta (30) días de las maquinarias descritas en el punto anterior con su propio equipo incorporado. 5. PROCEDIMIENTO PARA LA RECUPERACIÓN DEL MAQUINARIA Una vez adjudicada la empresa, el FONDESIF pondrá en conocimiento los datos específicos (número de beneficiarios por departamento que se encuentren en mora, el tipo y numero de maquinarias, la ubicación inicial de las mismas, etc.) y la autorización de recojo y transporte individual por beneficiario, la empresa adjudicada deberá proceder al recojo y carguío de las maquinarias y su correspondiente traslado al depósito más cercano creado para el efecto, previo a ser llenado el acta de recuperación que incluya ubicación, fecha, hora y poseedor de la maquinaria (Formato brindado por el FONDESIF), levantar un informe preliminar técnico tanto funcional como físico que incluyan fotografías para el respaldo visual, una vez que se encuentren en los depósitos la empresa adjudicada en un plazo no mayor a diez (10) días hábiles deberán remitir al FONDESIF el informe completo final, con proforma económica para un correcto funcionamiento de la unidad recuperada, adjuntando al informe de peritaje técnico mecánico, informe que debe incluir el estado de la maquinaria recuperada, el valor de desgaste y depreciación de la maquinaria, valor comercial. 6. OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD CONTRATANTE Periódicamente funcionarios del FONDESIF podrán realizarán inspecciones a los diferentes almacenes instaurados por la empresa adjudicada. Para la correcta prestación del servicio, la Entidad proporcionará a la empresa adjudicada la documentación necesaria para la ubicación, recuperación, carguío, transporte, descarguío, peritaje técnico mecánico y almacenaje de la maquinaria agrícola a ser recuperada. 7. DURACIÓN Y COSTO TOTAL DEL SERVICIO La duración o plazo para la prestación del servicio será hasta el 31 de diciembre de 2016 o hasta que el costo del servicio a ser prestado mediante la presente convocatoria llegue hasta Bs. 398.035.00.- (TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL TREINTA Y CINCO 00/100 BOLIVIANOS), lo que ocurra primero de estas dos circunstancias. 8. MONTO Y FORMA DE PAGO La totalidad de los servicios a ser prestados y descritos en el punto 4 de los Términos de Referencia, se pagarán de forma proporcional, tomando en cuenta la sumatoria del número de maquinarias ubicadas, recuperadas, cargadas, transportadas, descargadas, almacenadas y que cuenten con los avalúos técnico-mecánico respectivos, según propuesta de la empresa adjudicada. El costo del servicio será pagado conforme a su avance, debiendo la empresa adjudicada presentar la correspondiente solicitud de pago, adjuntando la factura correspondiente, para cuyo efecto la Unidad Solicitante deberá elaborar un informe de conformidad estando el costo total del servicio determinado 4

hasta un monto límite de Bs. 398.035.00.- (TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL TREINTA Y CINCO 00/100 BOLIVIANOS). El FONDESIF, a petición de la empresa adjudicada podrá realizar pagos parciales, con intervalos de tres meses. 9. VALIDEZ DE LA PROPUESTA La propuesta deberá tener una validez no menor a 30 (treinta) días calendario desde la fecha fijada para la apertura de propuestas. 5