ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL INTRODUCCIÓN AL DISEÑO NIVEL 0 ABRIL 2011 VERSIÓN 0

Documentos relacionados
DISSENY GRÀFIC

FICHA DE ANÁLISI PARA MARCA Y EQTIQUETAS DE DULCES CHILENOS DE CURACAVÍ CATEGORÍA NIVEÑ III / RELACIÓN CON CURACAVÍ

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL EXAMEN DE UBICACIÓN INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DICIEMBRE 2010 VERSIÓN B-0

manual de identidad corporativa

Manual de Uso de Marca

manual IMAGEN CORPORATIVA

Década del Patrimonio Museológico

Manual de Identidad Corporativa. 1º Edición

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PLANES DE ESTUDIO PARA OTOÑO 2016 (agosto-diciembre 2016)

Elementos básicos de diseño

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL

Manuales de imagen. corporativa

Manual de Imagen Corporativa

Normativa gráfica del Ayuntamiento de Sevilla. Manual de identidad visual Volumen 1. Elementos gráficos

!! "#$%&!'!! 6. Qué son las ilusiones ópticas? 7. Cual es el efecto o ilusión óptica aplicable a la imagen adjunta? Razona la respuesta.

Imagen + bajada sitio web

Fundamentos De la Teoría del Color

CAMISETAS. Camiseta Top 160

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CÁMARA DE COMERCIO DE CÁDIZ

Manual de IDENTIDAD CORPORATIVA

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA INSTITUTO DEPORTIVO Y RECREATIVO DE FUSAGASUGA

Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Manual de Identidad Corporativa

Tipografía: HERRAMIENTA DE SIGNIFICADOS DG.Y1

maquetacion proyecto 2.qxd 23/3/06 11:17 Página 1

INDICE. pag.3. pag.4. pag.5. pag.6. pag.7. pag.8. pag.9. pag.10. pag.11. pag.12. pag.13. pag.14. pag.19. pag.23 LA IDENTIDAD GRAFICA GLOSARIO

Manual básico de identidad corporativa


Manual de Identidad Corporativa. Castellano

Consigna...Pág. 2. Pieza Grafica 1 Pág. 2. Análisis de los Principios de la Gestalt.Pág. 3

BLOQUE DISEÑO GRÁFICO Y PUBLICIDAD

Manual de Uso Corporativo

Manual. de identidad CORPORATIVA

Identidad Corporativa. Normas de Aplicación DCM-WEB

Manual de identidad visual

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085)

La composición. Qué es componer?

Indice. 1. Logotipo 2. Icono 3. Ejes de construcción 4. Tamaño mínimo 5. Área de reserva 6. Versiones secundarias

PROGRAMA DE DISEÑO GRÁFICO PROFESIONAL

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO CONTENIDOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA RICA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE MATEMÁTICAA CURSO HISTORIA DE LA MATEMÁTICA

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA CONFEDERACION PANAMERICANA

INDICE. 41 Qué es el diseño? El lenguaje visual Elementos de diseño Elementos conceptuales

3.1 LOGOS DE INICIATIVAS. Información General

GUÍA PARA EL USO DE LA MARCA CORPORATIVA

LDES LIGAS DEPORTIVAS EDUCACIÓN SUPERIOR MANUAL DE MARCA

DISEÑO GRÁFICO COMPUTARIZADO I

Manual de identidad visual

LA ALINEACIÓN: colocar verticalmente en columnas ciertos elementos de impresión

HISTORIA DEL CARTEL PUBLICITARIO. TEMA 1ºb INTRODUCCIÓN: LENGUAJE DEL CARTEL. A. Rodchenko. Libros. Gosizdat. Leningrado. 1924

Una pieza gráfica se refiere a una composición visual en diseño, la cual puede variar en soporte y formato según sus necesidades.

Curso Teórico-Práctico de Diseño Gráfico

1. La marca. Elementos base de identidad

Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID. Manual Básico de Identidad Corporativa

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA. Este manual recoge los elementos constitutivos de la identidad corporativa del Aquarium Donostia San Sebastián.

ÍNDICE APLICACIONES NORMAS BÁSICAS 05. PAPELERÍA BÁSICA 01. LOGOTIPO Y SÍMBOLO 02. TIPOGRAFÍAS 06. SEÑALÉTICA 03. COLORES CORPORATIVOS 04.

MANUAL BÁSICO DE NORMAS GRÁFICAS PARA INSTITUCIONES DEPENDIENTES DEL GOBIERNO NACIONAL

Manual de uso del logotipo institucional en impresos versión 2010

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

Nivel Denotativo. Tipo de imagen

Ficha técnica. Introducción. Signos de identidad. Aplicaciones. 1 Parte: Ficha Técnica. 2 Parte: Introducción. 3 Parte: Signos de identidad

Fuerteventura. Manual de Identidad Corporativa SEMILLA IMAGEN GRÁFICA

ÍNDICE 1.- COMPOSICIÓN NOMBRE CANDIDATO 2.- PANTONE / TIPOGRAFÍA 3.- VARIANTE LOGOTIPO 4.- POST-IT 5.- VARIANTES TIPOGRAFÍA POST-IT 6.

Manual de identidad visual institucional Udelar. Unidad de Comunicación de la Universidad de la República (UCUR)

Manual de Identidad Gráfica. Diseñador Gráfico Klhysber Bello

Taller de Fotografía Digital Básico

INSTRUCTIVO PARA FORRAR LIBROS, CUADERNOS Y MATERIALES ESCOLARES PRIMER GRADO DE PRIMARIA

Definición de tipografía

Color. Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini

GUÍA DE USO DE LA MARCA

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos

LA COMUNICACIÓN UNIDAD DE TRABAJO.

Nuevo Isologotipo Institucional Manual de uso

APLICACIONES APLICACIÓN 2 APLICACIÓN 3 Manual de marca

Manual de Aplicación de Marca

NUESTRA ESCUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE

Manual de normas de Identidad Visual Corporativa

ELEMENTOS Y NORMAS BÁSICAS DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Título. manual de identidad corporativa

Objetivos de aprendizaje del tema

1 Identificación Nombre:

Logotipo Principal El logotipo principal de Custom&Chic está compuesto por el nombre y el tag line de la marca. Se ha diseñado a partir de la

Sesión 1 Tema: Producción audiovisual

Indice. Presentación de marca. Imagotipo. Grilla constructiva. Grilla formal. Área de reserva y construcción. Colores corporativos

MANUAL DE MARCA 2012

1 Diseño Básico. 1 Emblema. 2 Emblema Simplificado y Símbolo. 3 Logotipo. 4 Marca. 5 Marca. Modulación. 6 Colores Corporativos.

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

EL COLOR UNITED COLORS OF BENETTON

Gobierno de la República Honduras

Estándares y resultados de aprendizaje evaluables. LCB Expresa de manera global sentimientos, vivencias y opiniones.

La marca corporativa debe representarse en los colores corporativos principales: PANTONE 467C Y PANTONE 297C.

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Manual de Identidad Visual

Elementos Básicos de Identificación. Manual del Programa de Identidad Visual Corporativa de URUFARMA

BRANDBOOK. El sistema de identidad de Tienda Office fue pautada y diseñada por Paranoid Design.

CAMPAÑA VOLUNTARIADO PARA MAYORES. 1. Slogan. Alza tu voz. Dilo con nosotros: SOY VOLUNTARIO

Introducción. Cuál es el objetivo de este manual de identidad?

Los colores luz son luces coloreadas. Son las que se usan en el teatro para iluminar la escena o en los conciertos de rock para crear distintos

Transcripción:

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL INTRODUCCIÓN AL DISEÑO NIVEL 0 ABRIL 2011 VERSIÓN 0 1. El siguiente afiche de un diseñador ecuatoriano con franjas amarillo, azul y rojo contiene...: a. Signo lingüístico b. Iconotipo c. Símbolo d. Señal e. Índice 2. En su conjunto, las siguientes tipografías constituyen...: a. Fuentes tipográficas romanas b. Una familia tipográfica sans serif romana c. Una tipografía romana d. Una familia tipográfica romana e. Una fuente tipográfica con serif romana 3. El siguiente afiche es de estilo...: a. Cubista b. Art Noveau c. Neoplasticista d. Dadaísta e. Futurista IAD2011-3ra Evaluación 1

4. En la siguiente tipografía se muestra...: a. El tracking porque posee un correcto espaciado entre dos caracteres. b. El tracking porque posee un incorrecto espaciado entre las letras. c. El kerning porque posee un correcto espaciado entre dos caracteres. d. El kerning porque posee un incorrecto espaciado entre las letras. e. La a y la d 5. El siguiente afiche alude a qué tipo de responsabilidad...: a. Política en América b. Social en Japón c. Económica, en Europa d. Ecológica, en Asia e. Sociocultural, en África 6. La siguiente imagen contiene una...: a. tipografía decorativa b. ligadura c. tipografía-símbolo d. tipografía caligráfica e. tipografía manuscrita 7. Qué ley de la Gestalt ha utilizado en el siguiente afiche?: a. semejanza b. experiencia c. contraste d. dirección común e. cierre IAD2011-3ra Evaluación 2

8. En la siguiente tipografía...: a. se ha obviado la contraforma b. se ha obviado el asta c. se ha obviado las proporciones uniformes d. se ha obviado el interletraje 9. Los siguientes isotipos de la Prefectura del Guayas (2007) y de la Marca País (2010) han sido polémicos por su semejanza. Esta circunstancia se le atribuye a una responsabilidad de tipo: a. cultural b. religiosa c. ética d. ambiental e. social 10. En la siguiente palabra hay distinta...: a. eje b. interletraje c. altura d. peso e. forma 11. En el siguiente afiche de Absolut han jugado con...: a. El surrealismo y el principio de la simetría b. El surrealismo y el principio de la figura-fondo c. El cubismo y el principio de la simplicidad d. La metafísica y el principio de la continuidad e. La metafísica y el principio de la semejanza 12. La parte de la tipografía marcada con un círculo se llama...: a. uña b. serifa c. lágrima d. La b y la c e. La a y la c IAD2011-3ra Evaluación 3

13. La siguiente portada de la revista National Geographic es...: a. Psicodélico con tipografía serif manuscrita en el título b. Modernista con tipografía serif romana en el título c. Modernista con tipografía mixta en el título d. Modernista con tipografía sans serif en el título e. Psicodélico con tipografía serif caligráfica en el título 14. La bandera olímpica posee un color...: a. denotativo fantasioso b. connotativo psicológico c. esquemático señaléctico d. denotativo saturado e. esquemático emblemático 15. El siguiente afiche es...: a. Constructivismo con finalidad ambiental. b. Op Art con finalidad ética. c. Constructivismo con finalidad sociocultural. d. Pop Art con finalidad social. e. Op Art con finalidad económica. 16. La palabra hebrea tekhelet significa azul, color usado en las túnicas ceremoniales de los altos sacerdotes judíos y de los flecos rituales para la oración de los israelitas comunes; era obtenido de un caracol y a lo largo de la historia se ha discutido cual era su tono exacto que ha evolucionado del azul noche al azul de un día soleado..., en consecuencia estamos hablando de...: a. Variación de la intensidad b. Variación del valor c. Variación del tono d. Variación de b y c IAD2011-3ra Evaluación 4

17. En la parte derecha de la siguiente imagen se ha trabajado el principio de...: a. dirección común b. continuidad c. simplicidad d. semejanza e. contraste 18. Qué tipo de tracking se le ha aplicado a la siguiente tipografía?: a. Negativo b. Tupido c. Normal d. Abierto e. Ninguno 19. Qué teoría de la Gestalt se le ha aplicado a la siguiente tipografía?: a. simplicidad b. cierre c. pregnancia d. contraste e. experiencia 20. La siguiente imagen es...: a. Japonesa, op art y muestra una gradación alternada ambiental. b. Africana, dadá y muestra una anomalía con finalidad cultural. c. Europea, pop art y muestra una repetición con finalidad social. d. Latinoamericana, dadá y muestra una concentración con finalidad cultural. e. Americana, op art y muestra una textura decorativa con finalidad económica. 21. El siguiente aviso presenta una trasgresión de responsabilidad de tipo a. Cultural b. Política c. Profesional d. Ética IAD2011-3ra Evaluación 5

22. Cuál de los siguientes enunciados es el correcto? a. El diseño gráfico es publicitario b. El que hace diseño editorial es diseñador gráfico c. El que hace diseño textil es diseñador gráfico d. Los diseñadores industriales son primero diseñadores gráficos 23. La imagen alude a un: a. Índice b. Símbolo c. Señal d. Ícono 24. La imagen alude a un a. logotipo b. isologotipo c. isotipo d. imagotipo 25. Es la imagen siguiente una marca? a. si, definitivamente b. No c. El que lo sea depende de la empresa. d. El que no lo sea depende del contexto y la demanda 26. La siguiente imagen, mantiene un grado de iconicidad: a. Alto b. Mediano c. Bajo d. Cero 27. La siguiente imagen, tomada de una pared de un barrio de Beirut, es una muestra de: a. Tipografía decorativa b. Tipografía caligráfica c. Arte callejero icónico d. Formas caligráficas IAD2011-3ra Evaluación 6

28. La siguiente imagen es un ejemplo de diseño a. Multimedia b. Imagen corporativa c. Packaging d. Contenido e. Ninguno de las anteriores 29. Uno de los siguientes enunciados menciona respectivamente el principio gestáltico y el objetivo correspondiente, para la siguiente imagen perteneciente a una campaña: a. Principio: Cerramiento; Carácter Ambiental b. Principio: Semejanza; Carácter Cultural c. Principio: Destino común; Carácter: Profesional d. Principio: proximidad; Carácter Político e. Principio: Figura-Fondo; Carácter Social 30. La siguiente imagen se usó en una campaña con objetivo de carácter: a. Ambiental b. Cultural c. Político d. Económico e. Ninguno 31. La presente imagen publicitaria de Nolita causó polémica por sus implicaciones de carácter: a. Social en el Ecuador b. Político en el parlamento italiano c. Ético en el mundo de la industria de la moda d. Profesional IAD2011-3ra Evaluación 7

32. El diseño gráfico significa: a. Crear una fotografía b. Crear una ilustración c. Ser creativo d. Algo más que los enunciados anteriores e. Ninguno de los anteriores 33. La siguiente imagen con fondo rojo usa el color de forma: a. Denotativa b. Simbólica c. Señalética d. Esquemática 34. Identifique el enunciado falso: a. El ser humano siempre ha tenido la necesidad de comunicarse b. Con el fin de la prehistoria, el lenguaje hablado pasó a ser el medio de comunicación más directo c. Johann Gutenberg inventa la imprenta en 1450 d. Las primeras formas comunicativas fueron verbales e. Ninguno 35. Mencione el tipo de función que cumple el signo de la siguiente imagen: a. Icónica b. Simbólica c. Índice d. Señalética 36. El signo común en esta secuencia de imágenes presenta variaciones principalmente por cambios: a. del significante b. del significado c. del grado de iconicidad d. de su función señalética e. Ninguno 37. Mencione el tipo de signo que representa la siguiente imagen: a. Icónica b. Simbólica c. Índice d. Señalética IAD2011-3ra Evaluación 8

38. La función que cumple el signo de la siguiente imagen es: a. denotativa b. connotativa c. Psicológica d. Simbólica 39. La siguiente imagen implica que el signo puede cumplir una función: a. denotativa b. connotativa c. emblemática d. Simbólica 40. La siguiente imagen posee un estilo:: a. constructivista b. dadaísta c. victoriano d. expresionista 41. El siguiente cartel hecho por Jeff Howard, posee franjas verticales rojas y un rectángulo azul poblado de estrellas blancas. De él se infiere que: a. Su carácter es ambiental y el uso del color denotativo b. Su carácter es cultural y el uso del color Psicológico c. Su carácter es político y el uso de los colores emblemático d. Su carácter es económico y el uso de los colores simbólico e. Ninguno IAD2011-3ra Evaluación 9

42. Indique la parte de la anatomía de la letra está errada. a. ligadura b. serifa c. espina d. asta e. gracias 43. Cuál de las siguientes palabras no pertenece a la familia Baskerville. a. razón b culebra c. dominó d. peinilla e. enigma 44. Porque el color Gris NO es considerado como un color físicamente? a. Porque está hecha a partir de 2 colores neutros b. Porque solo tiene Matiz c. Porque no tiene Valor d. Porque no tiene significado psicológico. 45. Qué tipo de figura-fondo observamos en la siguiente imagen? a. Ambiguo b. Reversible c. Estable d. Anatómico e. Anamórfico 46. Qué ley de Gestlt observamos aquí? a. Continuidad b. Cerramiento c. Semejanza d. Simplicidad IAD2011-3ra Evaluación 10

47. Qué color es el que más impone autoridad? a. Azúl marino b. Verde miliar c. Rojo oscuro d. Verde limón e. Blanco 48. En tipografía, se puede decir que el leading: c) Es un cuadrado de plomo de 1cm de cada lado, y sirve para separar las líneas de texto. b) Es el espacio que se encuentra entre las letras. a) Viene de lead, que significa dirigir, ya que este espacio dirige la mirada del observador al punto exacto de la lectura. d) Es el espacio que se encuentra entre palabras e) Ninguna de las anteriores. 49. Cuál color falta para que se cumpla una combinación compementario dividido teniendo el naranja y rojo magenta? a. verde mar b. amarillo c. cyan d. verde e. violeta 50. Qué tipo de figuras predominan en el siguiente gráfico? a. caligráficas b. geométricas c. orgánicas d. Espaciales IAD2011-3ra Evaluación 11