Fuente. El grupo de botones Fuente contiene las acciones de formato más utilizadas con los textos, como tipo de letra, tamaño, color y efectos.

Documentos relacionados
MICROSOFT WORD. Edición básica de documentos

Unidad 2-2 Ejercicio paso a paso

Puede decirse que la interfaz de trabajo de Microsoft Word 2010 es bastante similar a la que presenta su hermano mayor Microsoft Word 2007.

Formato de carácter con OpenOffice.org Writer 3.3

Práctica 5: Formato de Carácter

Después de haber creado la nueva hoja de cálculo, veremos qué debes hacer para ponerle el nombre y cómo eliminarla.

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS

Pantalla de Word. Códigos de acceso rápido. Corregir ortografía: Minimizar/Ampliar/Cerrar. Título. Menús. Estándar. Formato. Reglas. Cursor.

Herramientas de la Opción Archivo

C. E. I. P. LAS VIÑAS Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC. TEMA 13: Formato

Writer (Procesador de textos). Una vez arrancado el programa nos aparecerá la ventana del procesador de textos Writer.

PRÁCTICA 1 PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA PLANTILLA, DE UNA DIAPOSITIVA EN BLANCO, OBJETOS, TEXTOS, VIÑETAS Y TABLAS.

FORMATEO DE TEXTO: (Text Formatting)

CAPÍTULO 9. TRABAJAR CON TEXTOS

DEMO ONLINE - POWER POINT 2007


CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS

Este espacio en blanco al principio del párrafo es una sangría de primera línea

Trabajar con Textos (I)

PROCESADOR DE TEXTOS: WORDPAD (II)

INFORMATICA I FORMATO

PRÁCTICA 2 - PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA PLANTILLA, DE UNA DIAPOSITIVA EN BLANCO, OBJETOS, TEXTOS, VIÑETAS Y TABLAS

CAMBIOS DE FUENTE Y TAMAÑO CON LA BARRA DE HERRAMIENTAS

TEMA 2: introducción a Word

Trabajar con texto PowerPoint 2007

SELECCIÓN Y FUENTE DE WORD. Mis primeros pasos

TEMA 2: introducción a Word

Universidad de Murcia Departamento de Informática y Sistemas.

OPENOFFICE WRITER. Edición básica de documentos

CURSO DE EXCEL FORMATO DE CELDAS

COMO CAMBIAR FORMATOS DE LAS CELDAS

COMPLEJO EDUCATIVO CATÓLICO FE Y ALEGRÍA SAN JOSÉ MATERIA: INFORMÁTICA. GUIA 1 DE LABORATORIO DE WORD. ALUMNO(A):

1. Formato carácter. Afectan a los caracteres como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc.

Juegos Cielo Azul se amplía con dos nuevos productos: Paquete de juegos y Edición de juegos CD-ROM.

A. Vamos a crear la fórmula EJERCICIO 17: TRABAJAR TEXTOS. Cómo se hace...

Título Descarga el archivo de Tic bachilleres, TIC I, bloque I, semana 4: TIC1_Bloque1_Insumo9.doc (Observa la imagen)

FUNCIONES BÁSICAS DE TRABAJO

A la libertad por la Universidad!

La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin.

PRACTICAS DE POWERPOINT

Actividad 1. Realiza el ejercicio en tu computadora siguiendo las instrucciones.

ESCUELA DE INFORMÁTICA TÉCNICO EN SISTEMAS LABORAL SUBMÓDULO PROCESADOR DE TEXTO

UNIDAD 1 Qué es Microsoft Word?

Operación de Microsoft Excel

Insertar, eliminar y seleccionar texto en Word 2010

Taller No 4 PROCESAMIENTO DE TEXTO CON OPENOFFICE WRITER Docente: Alexis Olvany Torres Ch.

Las aplicaciones se encuentran en el submenú Accesorios del menú Todos los programas, que se presenta al oprimir el botón Inicio.

Folleto: Familiarizándonos con Word NIVEL INTERMEDIO. Gestión de Plantillas. Gestión de Artículos Gestión de Menús. Gestión de Módulos

Formatos en un documento

Abre el archivo Muebles Juncos.xlsx que encontrarás en tu carpeta de archivos

ESTRATEGIA REGULARIZACION 3A_3B OFIMATICA

CREAR UN DOCUMENTO DE TEXTO EN GOOGLE DOCS

de la parte inferior izquierda de la ventana, excepto para el caso de la Presentación preliminar que se activa desde el menú Archivo o desde el botón

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA SUBDIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN

3. CREAR CONTENIDO DE DIAPOSITIVAS.

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Formato de celdas. Excel 2007

FORMATOS DE TEXTO. Cuando ponemos el ratón encima de estos iconos, sin hacer clic, aparecen sus nombres.

INFORMATICA GENERAL 2.

PRÁCTICAS DE WORD José Antonio Herrera Sánchez

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia.

Lección 3: Trabajar con texto Sección: Conocimientos Generales & Certificación

Introducción al Procesador de Texto Open Office Writer

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

su estudio se sugiere la práctica y la utilización de la Ayuda del mismo programa. Solo se detalla la

Unidad N 8. Cambios de estructura.

CURSO DE EXCEL FORMATO DE CELDAS

Introducción a Openoffice Writer

Rubrica para el cuadernillo de trabajo Aspectos a 2 puntos 1 Punto 0 Puntos Puntaje evaluar del cuadernillo de trabajo

Writer Procesador de Textos

SISTEMAS MICROSOFT WORD OTRA FORMA Si después de dar clic en Inicio aparece el icono de Microsoft Word 2007, dar clic sobre él

Operaciones de Formato. Son todas aquellas que afectan a la apariencia y presentación del texto pero no a su contenido.

2 D E O P E N O F F I C E. O R G W R I T E R ÍNDICE DE CONTENIDO

CUERPO DE OFICIALES DE GESTIÓN DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA TERCER EJERCICIO, ACCESO LIBRE INSTRUCCIONES:

1. La herramienta Texto. 2. Texto Artístico. Puedes incorporar dos tipos de texto a los dibujos: texto artístico y texto de párrafo.

TEORÍA BÁSICA APLICABILIDAD DE NEGRITA, CURSIVA Y SUBRAYADO

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE DERECHO TIJUANA MATERIA: TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA

El Cómo de WORD 2007?

Teoría. Microsoft Word. Características Generales Formatos Encabezado y Pie de página Tablas Imágenes

Ejercicio paso a paso: Para aplicar formato de celdas (alineación)

WRITER: PROCESADOR DE TEXTOS DE LIBREOFFICE

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

Práctica 1 de Word (Curso )

FORMATO; RELLENO DE SERIES

Formato de Párrafo con OpenOffice.org Writer 3.3. A continuación hago una explicación de las propiedades de párrafo que pueden establecerse.

PASO # 2 - (Las ventanas)

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

C.2) Se abrirá una ventana en la que deberás comprobar varios elementos en la pestaña Sangría y espacio :

Excel Ba sico. Introducción a Excel. El estudio del contenido de esta unidad Contribuirá a que usted adquiera las Competencias para:

Páginas web ::: Listas numeradas Diseño de materiales multimedia. Web Listas numeradas

En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las

POSIBILIDADES DEL PROCESADOR DE TEXTOS PARA MEJORAR EL ASPECTO DEL TEXTO

Unidad 2: Navegación básica y Edición

GUIA Nro.1 APLICAR FORMATO

Unidad 9. Trabajar con Textos (I)

Unidad 4. Textos. 4.1 El texto en Flash. 4.2 Insertar texto. 4.3 Propiedades de los textos

UNIDAD 7 ESTILOS Y TEMAS

WordArt, Símbolos y Ecuaciones

Procesador de texto. _introducción I. _procesador de texto I. 1_generalidades I. Procesador de texto I OpenOffice.org Writer (Actualización 2009)

Transcripción:

Fuente Formato Fuente Para aplicar formato a un texto, siempre se debe emplear el mismo procedimiento; se selecciona el texto y se hace clic en el botón correspondiente. El grupo de botones Fuente contiene las acciones de formato más utilizadas con los textos, como tipo de letra, tamaño, color y efectos. Ejercicio 1: Este párrafo está escrito en fuente Gill Sans MT Condense y tamaño 14. Tiene palabras en varios colores, en negrita, cursiva, subrayado, tachado y doble tachado. También puedo escribir fórmulas como H 2 O y m 2 e incluso sombrear con colores algunas palabras. Solución: 1. Lo primero es elegir el tipo y tamaño de letra, para ello se hace clic en el desplegable Fuente y se elige Gill Sans MT Condense. Igualmente, en el desplegable Tamaño de Fuente, escribe 14 y pulsa <Intro> 2. Selecciona el texto Gill San MT Condense y abre el cuadro de diálogo Fuente y marca Versales. 3. Selecciona la palabra varios y escoge el color de fuente verde. Repítelo con colores en rojo. 4. Selecciona las palabras negrita, cursiva y tachado y haz clic en los respectivos botones. 5. Selecciona la palabra subrayado y despliega el botón Subrayado optando por más subrayados. Escoge los valores correspondientes de estilo y color verde del subrayado en el cuadro diálogo Fuente. 6. Selecciona doble tachado, abre el cuadro de diálogo Fuente y marca Sombra y dobletachado. 7. Selecciona fórmulas y pulsado <Ctrl> selecciona sombrear. Abre el cuadro de diálogo Fuente y accede a la pestaña Espacioentrecaracteres. Elige Espaciado con valor Expandido en 3. Abre el desplegable Colorderesaltadodetexto y escoge amarillo. 8. Selecciona el 2 de H2O y haz clic en el botón Subíndice. Repite los mismo con el 2 de m2 y Superíndice. Este párrafo está escrito en fuente GILL SANS MT CONDENSE y tamaño 14. Tiene palabras en varios colores, en negrita, cursiva, subrayado, tachado y doble tachado. También puedo escribir f ó r m u l a s como H 2 O y m 2 e incluso s o m b r e a r con colores algunas palabras. Pilar Baranguá Arbués Página 1

Ejercicio 2: ORGANIZACIÓN HISTÓRICA DE LA OFICINA Desde el punto de vista histórico, la OFICINA HA SIDO CONSIDERADA como una necesidad vital para trabajar en el mundo de los negocios. La oficina ofrecía un servicio de apoyo a las tareas principales de la empresa. Las tareas principales se llevaban a cabo en "la nave de la fábrica". En la oficina tradicional, las secretarias y los adjuntos o asistentes respaldan a personas que dirigen o distribuyen las tareas de la empresa. Los jefes NORMALMENTE disponen de secretarias particulares. El tándem jefe - secretaria, ha constituido siempre la base de toda oficina tanto en el sector público como en elprivado. Estos TRABAJOS de apoyo son generalmente justificados con motivo de la posición de los jefes más que por la sobrecarga de trabajo! Las secretarias particulares son a menudo consideradas, a alto nivel, como símbolo de status para los jefes. Los asistentes tiene otros trabajos más variados. Normalmente hacen facturaciones, cálculos, llevan la contabilidad, se encargan del correo, responden al teléfono, usan procesadores de texto, archivan, etc. Debido al aumento del trabajo con papel, se van solicitando cada vez, más y más secretarias asistentes. Los sueldos han subido en los últimos años y las empresas ya no pueden permitirse el lujo de seguir contratando gente para manejar la gran cantidad de información que entra cada día. Pilar Baranguá Arbués Página 2

Ejercicio 3 PORTAPAPELES Y FORMATO FUENTE El título está formateado en fuente BroadWay, tamaño 14. El resto del texto está en Calibri, tamaño 12 (algunas palabras en 14). Los párrafos del documento cuentan con un espaciado anterior en 0 puntos, posterior en 10 e interlineado sencillo. Las palabras en color AZULtienen formato de fuente ALGERIAN, tamaño 11. Utiliza el botón copiar formato para todas ellas. Aplica los formatos negrita, cursiva y subrayado donde sea necesario, utilizando las combinaciones de teclas Crtl+N, Ctrl+K y Crtl+S, respectivamente. Realiza el subrayado mediante el botón desplegable cuando el formato sea distinto de la línea negra estándar. El efecto de tachado tiene su propio botón en el GRUPO FUENTE. Sin embargo, para el formato doble tachado debemos abrir el cuadro de DIALOGO FUENTE, al igual que para otros efectos como, sombra,, etc. Desde el mismo cuadro de diálogo, en la pestaña ESPACIO ENTRE CARACTERES,podemos dar los formatos de fuente e x p a n d i d a s, comprimida, elevada y disminuida. Tanto en los número (H 2 O, M 3, h 2 so 4, ) como en las letras (M A, M R, ) puede hacer subíndices y superíndices. Pilar Baranguá Arbués Página 3

Ejercicio 4 UN JUEGO DE NIÑOS? Cuando se trata de escoger un programa dirigido al mundo infantil, la decisión puede resultar equivocada si no se tiene en cuenta ciertas reglas importantes. Siempre que surge el tema de los programas infantiles en cualquier conversación o debate, aparecen opiniones contradictorias, más o menos apoyadas en experiencias personales, en estudios estadísticos e incluso en conclusiones de tipo sanitarias. La cuestión está en que por un lado, todos intuimos las grandes ventajas quepuede aportar un sistema informático (sobre todo si tiene capacidades multimedia) para adquirir destrezas, incorporar nuevos conocimientos o mejorar procesos en los que se tengan dificultades. Y, por otro lado, las experiencias einformaciones que normalmente aparecen en los medios de información suelen ir en la línea de dar a conocer ciertos casos en los que se han detectado niños con problemas derivados de una utilización abusiva de los ordenadores, lo que nos produce un rechazo automático, o por lo menos, la sensación de estar ante una cuestión que hay que tratar con mucho cuidado. En este aspecto, como en muchos otros, siempre hay opiniones que valoran positiva o negativamente la utilización de programas informáticos por los niños, pero la opinión de la mayoría de los profesionales, pedagogos, psicólogos, profesores, que han realizado experiencias al respecto, se decantamayoritariamente a favor de su utilización pero (y este pero es fundamental) siempre que se respeten ciertas reglas importantes. Sin pretender dictar sentencias basadas en la verdad absoluta, a continuación voy a repasar los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta para valorar la utilización por los niños de programas informáticos, dejando muy claro que cualquier tema que influya en la educación de un niño, siempre debe pasar por el tamiz de la escala de valores del educador, ya sea el padre, el profesor o cualquier otra persona que tenga influencia directa con el niño. Pilar Baranguá Arbués Página 4

Ejercicio 5 Tipo de Letra: Arial Black 18; Arial 12; Lucida Console 16; Bookman Old Style 12 y 9; Times New Roman 14; Tahona 10. Interlineado: Sencillo; 1,5 y doble. Espacio entre caracteres: Normal y comprimido DATO. POSIBLES MANIPULACIONES DEL MISMO Otro concepto importante que hay que definir es el de dato. Un dato es una información elemental codificada en un cierto soporte y utilizando un medio determinado. De acuerdo con esto, una información puede constar de unos pocos datos con una relación muy simple entre ellos o una gran cantidad de ellos con conexiones muy complejas. Existen otras ocasiones en las que la información es directamente utilizable tal como se encuentra, por ejemplo, si un Banco nos envía el estado de nuestra cuenta, sabremos el saldo y puede bastarnos conocer el dinero de que disponemos. Pero el Banco para llegar a este saldo, ha necesitado obtener una serie de datos: el saldo en una fecha anterior y todos los movimientos de ingresos y pagos posteriores, pero no basta con disponer de ellos para tener el saldo actual, sino que hay que realizar una serie de operaciones aritméticas con esos datos: sumas, restas y cálculo de intereses para obtenerlo y después hay que plasmarlo en un medio adecuado papel, utilizando un código comprensible por nosotros. Pilar Baranguá Arbués Página 5

Ejercicio 6 Trabaja el siguiente ejercicio utilizando: FORMATO FUENTE: Efectos. Efecto sombra: anteriormente, se puede realizar desde el menú Formato y Estilo, según el tipo de procesador. En ambos casos previamente se debe seleccionar el párrafo Efecto contorno Efecto superíndice: anteriormente, se puede realizar desde el menú Formato y Estilo, según el tipo de procesador. En ambos casos previamente se debe seleccionar el párrafo Efecto subíndice: NOTA: Para realizar el sangrado, a parte de hacerlo como hemos indicado anteriormente, se puede realizar desde el menú Formato y Estilo, según el tipo de procesador. En ambos casos previamente se debe seleccionar el párrafo Efecto doble tachado. anteriormente, se puede realizar desde el menú Formato y Estilo, según el tipo de procesador. En ambos casos previamente se debe seleccionar el párrafo Color fuente: Rojo anteriormente, se puede realizar desde el menú Formato y Estilo, según el tipo de procesador. En ambos casos previamente se debe seleccionar el párrafo Estilo de fuente: Negrita cursiva y fuente: Times New Roman anteriormente, se puede realizar desde el menú Formato y Estilo, según el tipo de procesador. En ambos casos previamente se debe seleccionar el párrafo Pilar Baranguá Arbués Página 6