AutoCAD 2D. por Fernando Montaño. FA Universidad ORT

Documentos relacionados
Lección 5: Gestión de capas (layers) Introducción. Las capas y sus nombres. (XX videos,: min.) Descargar PDF >>> Descargar DWG >>>

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

Índice General. diseño y gestión de proyectos con AutoCAD (2d) Realizado por: Fernando Montaño La Cruz

TEHUACÁN EMEC 308 DESARROLLO DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA Tercera parte

1. Propiedades de los objetos

Índice General. AutoCAD (2d) nivel medio. Realizado por: Fernando Montaño La Cruz

OneDrive. Descarga del contenido para móvil

Los objetos comunes tienen asignado un tamaño "real" y, según la escala, varia su tamaño "en el papel".

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

Lección 10: GESTIÓN DE PROYECTOS ADMINISTRADOR DE CONJUNTOS DE PLANOS. Curso online. Más & mejor AutoCAD. Realizado por: Fernando Montaño La Cruz

WORD 2013 AVANZADO. Marzo 2018

AutoCAD 2D. Autor: Fernando Montaño

Lección 4: Edición de sub-objetos

Técnicas de Programación

AutoCAD 2D. por Fernando Montaño. FA Universidad ORT

Para qué se utilizan las Capas en Autocad?

Elementos esenciales de Word

Lección 14: Materiales (I)

Para crearlas deberemos pulsar el icono de nueva capa y nos aparecerá listada en el recuadro...

Parámetros de la impresora

2.2. INSERTAR Y DAR FORMATO A FORMAS.

AutoCAD 2D. por Fernando Montaño. FA Universidad ORT

- Si usas Open Office, puedes ver las instrucciones de como grabar una Macro en el siguiente enlace, o si lo prefieres en vídeo, aquí

Toda la información que está de más, puede y debe ser eliminada con el siguiente comando:

ENLACES EN REDES Y WEB

Guía de usuario de los gráficos entre los distintos navegadores de OrgPublisher

AutoCAD 2D. por Fernando Montaño. FA Universidad ORT

AutoCAD 2D. por Fernando Montaño. FA Universidad ORT

Configuración de página e Impresión. Excel 2007

PATRONAJE INDUSTRIAL INFORMATIZADO EN 2D ON-LINE

MODULO IMPRESIÓN / PDF A4

TEMA Se visualizará el siguiente dibujo: 3. Visualizar el modelo en una Vista Axonométrica: de la barra de herramientas Vista:

AutoCAD 2D. Autor: Fernando Montaño

Cuando aparezca éste, hacemos clic en MODIFICAR y nos aparece la siguiente pantalla:

PROPIEDADES DE LOS OBJETOS EN AUTOCAD Introducción... 2 PROPIEDADES-1-TIPOS DE LINEA... 2

... Organigramas CAPÍTULO 5. Comenzar el proceso: seleccionar opción Insertar organigrama" Presentaciones con POWER POINT 2000

Guía rápida básica de AutoCAD. Recopilado por Vectoraula

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

1. En primer lugar, seleccionamos la celda o caracteres a los que queremos aplicar el nuevo formato.

AUTOCAD. Programa de diseño asistido por ordenador (6 sesiones)

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos.

Cuando pensamos en crear un LAYOUT necesitamos tener al menos 3 conceptos claros y como configurarlos en AutoCAD.

Guías de Photoshop Módulo 2 R-Luis

6. Se abre el cuadro de diálogo Insertar Imagen. 7. Buscar dentro del equipo la imagen Marca de agua, archivo previamente guardado en su PC.

UNIDAD 1. Introducción a Photoshop.

Cómo crear una infografía sencilla en Excel 2013 y 2016

AutoCAD 2D Tutorial 03: Dibujo básico (pieza)

INTRODUCCION CAD: EJERCICIOS. ENERO 2014 DECO I. HERIBERTO LOPEZ. PREPARACION DE PLANTILLAS en PRESENTACION de DISTINTOS FORMATOS para IMPRESION

REDGORDO FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA REDGORDO

Curso: DREAMWEAVER 8 Duración: 30 Objetivos:

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Botones de la Barra de Herramientas / Otros botones

GUIA DE USUARIO HERRAMIENTA DE GESTION DE MENUS DE HOY

LOS INFORMES. Para crear un informe podemos utilizar las opciones del grupo Informes, en la pestaña Crear:

Para abrir el Calendario no tenemos más que hacer un clic sobre exploración o en el menú Ir->Calendario.

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Introducción Excel 2007

Manual Power Point Animaciones y Transiciones

Inicie Specifi desde el ícono presente en el Desktop.

Curso online La plantilla de dibujo. Más & mejor AutoCAD. Realizado por: Fernando Montaño La Cruz

Puedes añadir nuevos programas desde un disco o una unidad de CD-ROM, por ejemplo, un juego o el nuevo programa de contabilidad.

Manual Word Macros y Elementos rápidos

Parámetros de la impresora

IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS CREADOS EN DISTINTOS FORMATOS DE PAPEL Y SOPORTES

Inventario. Disponemos de 3 formas para generar el inventario:

Inventario Físico. 1. Entramos al menú de Principal Inventarios Inventario Físico.

GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Revit / AutoCAD

Programa que permite definir los horarios de actividades semanales en las salas habilitadas para ello. Se enlaza perfectamente con ZumbaSQL

Controles y filtros de formularios

[Año] Manejo del Entorno PowerPoint 2007

Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap. Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa:

TEMA 2: DIBUJO ASISTIDO POR ORDENADOR: AUTOCAD 2017

Manual Perfil Operadores

BALANCED SCORECARD. Menú Tablero de Indicadores. Cartilla I

Contenido. OneNote en el aula una herramienta para proponer, colaborar y evaluar el aprendizaje - 2. Inserción de imágenes > 2

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

Introducción al entorno de trabajo

Nuevas Funciones de Cape Pack 16.1

Manual Power Point Trabajar con formas

MANUAL DEL USUARIO. Página Web.

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Gráficos. Lo primero que se necesita para crear un gráfico son los datos, así que escribe lo siguiente en una hoja vacía de Excel:

Cómo crear un póster gigante online

AutoCAD 2D. Práctica 5: Textos. Lección 1

Dreamweaver CS 5. 1 Conociendo Adobe Dreamweaver CS Introducción a Adobe Dreamweaver. 1.2 Novedades de Dreamweaver CS5

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

TEMA 1: LAS PRESENTACIONES EN EL LIBREOFFICE

Cómo crear etiquetas en Writer desde una hoja de cálculo (Calc)

Podemos aplicar inicialmente el Tema, es decir desde una presentación en blanco o ejecutarla sobre una presentación ya creada, veamos los dos casos.

Cómo transformar un documento de Word en una presentación de PowerPoint

Tema 5: Access. Formularios

Ejercicios Flash guiados

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Transcripción:

por FA Universidad ORT

Lección 1 AutoCAD 2D Lección 5: Gestión de capas / layers Contenido de esta lección: 10 videos / duración: 1 hs. 20 min. Descargar lección en formato PDF descargar archivos para práctica En esta lección: Crear capas y organizar un dibujo en ellas. Asignar colores, grosores y tipos de líneas Modificar las propiedades de las capas. Crear estados de capas según tipo y escala del plano. La Cruz fmontano@uni.ort.edu.uy 2

Introducción El tema central de esta lección es el trabajo con Capas o Layers (para los que trabajan en la versión en inglés). Como apoyo de esta lección desarrollaremos un ejercicio de arquitectura, por ser los que mayor exigencia ofrece en el uso de la capas. Un plano de arquitectura tendrá componentes de su albañilería, de su estructura, de su equipamiento y de sus acondicionamientos: electricidad, sanitaria, calefacción, etc. Todos estos componentes demandarán de un número muy importante de capas y por lo tanto, su organización será fundamental. Las capas y sus nombres El nombre de las capas es la primera herramienta que tenemos para organizar los componentes de nuestros proyectos y por ello deben ser muy elocuentes de su contenido; si en una capa dibujaremos la carpintería del proyecto, su nombre debe hacer clara alusión a ello. Pero como dijéramos anteriormente, en un proyecto también tenemos familias de componentes (albañilería, estructura, electricidad, etc.) y estas también deben ser contempladas al momento de asignar nombres a las capas: La mejor forma de contemplarlas es anteponiendo un prefijo, al nombre de dichas capas; por ejemplo: "Alb_Muros", "Alb_Carpintería", "Alb_Pavimentos", "Elec_Cableado", "Elec_Tierra", etc. Si asignamos este prefijo, al ordenar las capas por su nombre, estarán juntas las capas de cada una de las familias y será muy sencillo aplicar filtros de nombre. Nota: con excepción de la capa "0", todas las restantes pueden ser renombradas, para ello debemos hacer un primer clic en el nombre de la capa (para seleccionarla) y después un segundo clic; el nombre quedará seleccionado y recién entonces, podremos escribir el nuevo nombre. Si deseamos incluir una modificación en el nombre existente, deberemos hacer un tercer clic, en el lugar de dicha modificación. La Cruz fmontano@uni.ort.edu.uy 3

Vídeo 5.01, duración 8:26 min. Propiedades de las capas Las capas tienen las siguientes propiedades: Color, Tipo de línea, Grosor y Transparencia. Estas propiedades se pueden asignar en general y también para cada Ventana Gráfica en particular; pero lo cierto es que todas estarán relacionadas a la impresión de un plano a una determinada escala. Si estamos pensando en imprimir un plano comercial, seguramente usaremos colores diferentes a los de un plano técnico; si el plano será impreso a escala 1:50, le asignaremos determinados grosores a los muros, a la carpintería y a los pavimentos; pero estos serán distintos en un plano a escala 1:500. Lo cierto es que las propiedades estarán relacionadas a la impresión, por ello, al definimos por primera vez, debemos pensar en el tipo de plano que imprimiremos con mayor frecuencia. Color Existe la tradición de asociar los colores a los grosores con los que se imprimirá el dibujo; un ejemplo muy utilizado es asociarlos por su número, por ejemplo: el color 1 (rojo) se imprimirá con un grosor de 0.1 mm., el 2 (amarillo) con 0.2 mm., el 3 (verde) con 0.3 mm. y así sucesivamente. Esta tradición se remonta a la época en que AutoCAD utilizaba sólo 255 colores y en la que no era posible asignar grosores a las capas. AutoCAD ha avanzado y ofrece posibilidades que hacen nuestro trabajo más sencillo, por ejemplo: ahora nos permite usar infinitos colores y asignar los grosores a las capas; por o tanto, no es necesario que exista una dependencia entre ellos. Al asignar el color de una capa debemos tener presente dos aspectos: 1. El color servirá para distinguir los objetos de una capa de los de otra y dado que podemos usar infinitos colores, esto no será un problema. La Cruz fmontano@uni.ort.edu.uy 4

2. No debemos imprimir nuestro proyecto como un carnaval de colores. Según sea el color que designemos a las capas, al momento de imprimirlo podremos asignarles otro color de impresión (colores de la paleta de AutoCAD) o no (colores verdaderos o del libro de colores). En general nuestros planos se imprimirán en un color predomínate (que suele ser el negro), pero algunos elementos los imprimiremos en colores específicos (ya sea por gusto o por normativa); mi sugerencia para asignar los colores es la siguiente: 1. Usar los colores de la paleta de AutoCAD, exclusivamente, para todo lo que imprimiremos en el color predominante. 2. Usar los grises de la paleta de AutoCAD, para todo lo que imprimiremos en gris. 3. Usar los colores verdaderos o del libro de colores, para todo lo que imprimiremos en un color específico. Vídeo 5.02, duración 7:00 min. Tipos de líneas Los tipos de líneas no están cargados, de forma predeterminada, en los archivos de dibujo; es necesario cargarlos de un archivo de AutoCAD, llamado "Acad.lin" o "Acadiso.lin". Para cargarlos se hace clic en el tipo de línea de una capa, en el cuadro emergente (Seleccionar tipo de línea) es posible designar uno de los tipos de líneas disponibles actualmente; de lo contrario hacemos clic en el botón Cargar /Load y en cuadro Cargar o volver a cargar tipos de líneas seleccionamos los tipos que deseamos añadir a nuestro dibujo. (Para cargar más de uno, debemos mantener pulsada la tecla Alt. La Cruz fmontano@uni.ort.edu.uy 5

Al asignar líneas punteadas, estas pueden salir a una escala que no nos conforme; para modificarlas debemos ejecutar el comando Tipolin/Linetype y modificar el Factor de escala global. El factor Escala del objeto actual modificará el tamaño de todas las líneas que dibujemos de aquí en adelante (no se recomienda usar esta opción). Dado que las láminas se deben imprimir desde el espacio de presentación, debemos trabajar con la opción Utilizar unidades de Espacio papel para la escala y debemos corroborar que el factor de dicha escala sea el correcto (la escala correcta se debe comprobar en la presentación). Vídeo 5.03, duración 6:57 min. La Cruz fmontano@uni.ort.edu.uy 6

Transparencia La transparencia es una propiedad que solo se visualizará si la tarjeta de video lo permite o está bien configurada. Dicha configuración se ajusta mediante el comando Config3d, debiendo estar activada la Aceleración de hardware. AutoCAD 2014 y anteriores AutoCAD 2015 La Cruz fmontano@uni.ort.edu.uy 7

Vídeo 5.04, duración 3:12 min. Filtros de capas Los Filtros nos ayudan a reducir el número de capas visibles, tanto en el Administrador de propiedades de capas, como en la Cinta de opciones y en la barra de herramientas correspondiente; esto facilita la selección de las mismas y, por lo tanto, acelera nuestro trabajo. Los filtros pueden ser de dos tipos: de Propiedades y de Grupos. El primero nos permite filtrar capas por una o más propiedades en común; por ejemplo: que comiencen con el mismo prefijo, que sean del mismo color, que estén activadas, etc. La Cruz fmontano@uni.ort.edu.uy 8

El segundo, como su nombre lo dice, nos permite crear grupos y arrastrar capas a él. Los filtros se aplicarán a las listas desplegables de Cinta de opciones y Barras de herramientas, si se activa la opción correspondiente, en los Parámetros de capa. Vídeo 5.05, duración 4:32 min. La Cruz fmontano@uni.ort.edu.uy 9

Modificar las propiedades de los objetos Las propiedades de los objetos son 5: Capa, Color, Tipo de línea, Grosor y Transparencia. En general, las 4 últimas dependen de la capa en la que está el objeto (dicha propiedad se llama Por Capa/ByLayer) o sea, que un objeto en una capa roja, será rojo, y en una capa transparente, se visualizará transparente. Si el mismo objeto es cambiado de capa, tomará las propiedades de su nueva capa. Se recomienda que siempre las propiedades de los objetos dependan de sus capas; de esta forma podremos cambiar, por ejemplo, el grosor de todas las líneas de los muros (esto será necesario, cada vez que asignemos una escala diferente al plano). Aunque en general no se recomienda hacerlo, es posible asignar características individuales a los objetos y diferenciarlos de los restantes elementos de su capa; de esta forma un muro podría ser de otro grosor o de línea punteada. Las propiedades de los objetos se pueden modificar en la Paleta de propiedades, en la Paleta de propiedades rápidas, en las listas de propiedades de la Cinta de opciones o de las Barras de herramientas. También se pueden transferir usando el comando siguiente: Vídeo 5.06, duración 7:03 min. La Cruz fmontano@uni.ort.edu.uy 10

Estados de una capa Las capas admiten los siguientes estados: Activar (lamparita): Los objetos de una capa desactivada, no se ven, pero están en el dibujo. Inutilizar (sol): Los objetos de una capa inutilizada no se ven ni están en el dibujo. Esto le permite liberar memoria a AutoCAD y utilizarla con otros fines. Bloquear (candado): Los objetos de una capa bloqueada, se ven pero no se pueden modificar. (Las capas bloqueadas se visualizarán difuminadas y su transparencia se controla desde el panel Capas/Layer, de la Cinta de opciones/ribbon.) Trazar (impresora): Controla los objetos que se trazarán, al imprimir el dibujo. Control rápido del estado de las capas En el panel Capas, de la cinta de opciones, contamos con diversas herramientas para acelerar el control del estado de las capas. La Cruz fmontano@uni.ort.edu.uy 11

Vídeo 5.07, duración 8:37 min. Guardar estados de capas Como ya mencionáramos, el estado de las capas (visibles o no) y los grosores de los trazos, dependerán del tipo de plano a imprimir y de la escala; no serán iguales para imprimir un plano de albañilería que uno de sanitaria, como tampoco lo serán para un plano a escala 1:25, que otro a escala 1:500. AutoCAD nos permite guardar las configuración actual de las capas y restituirlas en el momento que lo deseemos., esto lo hacemos desde el Administrador de propiedades de capas o mediante el comando Estadocapas/Layerstate. Después se podrán restituir desde la Cinta de opciones, expandiendo el panel Capas. La Cruz fmontano@uni.ort.edu.uy 12

Al igual que incluimos las capas o los estilos de cotas en una plantilla de dibujo, para disponer siempre de ellos, también debemos incluir los Estados de capas; ello nos ahorrará mucho tiempo de trabajo, pero sobre todo, asegura la uniformidad en el uso de las capas de todos nuestros dibujos y el de todos los integrantes de un equipo de trabajo. Vídeo 5.08, duración 6:22 min. Práctica En la siguiente práctica se repasan muchos de los conceptos de esta lección y el trabajo realizado lo guardamos en una plantilla, para disponer de él de aquí en adelante. Descargar archivos DWG para la práctica La Cruz fmontano@uni.ort.edu.uy 13

Vídeo 9, duración 13:52 min. Vídeo 10, duración 10:15 min. La Cruz fmontano@uni.ort.edu.uy 14