HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Consolidados Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa

Documentos relacionados
HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Individuales Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015

Estado de Situación Patrimonial Condensado al 31 de diciembre de 2011

FUNDACION CIMIENTOS. Véase nuestro informe de fecha: 31 de marzo de SIBILLE Reg. de Asoc. Prof. CPCECABA Tº 2 Fº 6

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

MAGUEY SHIPPING S.A.

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 3T Análisis y Discusión de la Gerencia

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

GRAÑA Y MONTERO S.A.A.

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

Metrovías Sociedad Anónima

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

Alicorp S.A.A. y subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles)

Tarjeta Naranja S.A. Estados Financieros Consolidados Intermedios Condensados

Caja Colocaciones en el País 415, ,345 Colocaciones en el Exterior 13,967,599 12,508,102 Bolsa de Valores... 14,383,408...

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal

EJERCICIO ACTUAL EJERCICIO ANTERIOR 31/12/ /12/2014 UNO DOS UNO DOS 1.- ACTIVO $ $ $ $ ACTIVO CORRIENTE

CORIMON, C. A. Y SUBSIDIARIAS Estados Consolidados de Situación Financiera 30 de abril de 2014 y 2013 (Expresados en miles de bolívares constantes)

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

Caja de Valores Sociedad Anónima

DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE

FUNDACION RUTA 40 DE NORTE A SUR, LA EDUCACION COMO CAMINO

SOLIDAGRO ASOCIACION CIVIL

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

Caja 42 1,475 Colocaciones en el País 418, ,431 Colocaciones en el Exterior 12,508,102 13,909,646 Bolsa de Valores... 12,926,490...

Caja 42 1,475 Colocaciones en el País 324, ,431 Colocaciones en el Exterior 14,757,194 13,909,646 Bolsa de Valores... 15,081,313...

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

ESTADOS CONTABLES de Juan Minetti S.A. correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2011, presentados en forma comparativa

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

Total activo no corriente 38,069,440 37,305,446

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. (Consolidado) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92

Caja Colocaciones en el País 386, ,703 Colocaciones en el Exterior 5,131,151 3,053,234 Bolsa de Valores... Caja Dolares 1,424 8,

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros por los períodos terminados al 31 de Marzo de 2018 y 2017

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL al 31/12/08, comparativo con el Ejercicio Anterior

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá)

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2010

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A.

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

VOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A.A. (Individual) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles)

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

LIBRAMIENTO ICA LA PIEDAD, S.A DE C.V ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

Estado de Flujos de Efectivo

Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá)

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2004 Y 2003

BANCO MULTIPLE LOPEZ DE HARO, S. A. BALANCES GENERALES (VALORES EN RD$)

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

INFORME DE REVISIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (sobre estados contables de períodos intermedios)

Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. y Subsidiarias

Caja de Valores Sociedad Anónima

12 y 35 81,247,509 72,196,111 59,803,490

Estados Consolidados de Resultados Resumidos

BIONERGIAS FORESTALES S.A. Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2012 e informe del auditor independiente

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Expresados en miles de nuevos soles)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL. CIRCULAR SB: No. 018 / 10. A las : Entidades de Intermediación Financiera y Agentes de Cambio.

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

Colocaciones en el País 7,038,015 2,776,401 Colocaciones en el Exterior 2 8,892,671 Bolsa de Valores 30, ,068,803...

Deudores por Intermediacion... Deudores por asesoramiento financiero... Otros deudores

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS

Transcripción:

HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Consolidados Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa

HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Consolidados Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa Índice: Estados financieros consolidados intermedios condensados Estado consolidado de resultados integral Estado consolidado de situación financiera Estado consolidado de cambios en el patrimonio Estado consolidado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros consolidados intermedios condensados Reseña informativa Informe de revisión limitada Informe de la comisión fiscalizadora

ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADOS INTEGRAL Nota Período de seis meses finalizado Período de tres meses finalizado el el 30.06.13 30.06.12 30.06.13 30.06.12 Ventas netas 1.130.077.305 955.711.141 609.165.731 493.811.133 Costo de los productos vendidos 6 (687.351.090) (614.580.084) (384.638.033) (303.840.340) Ganancia bruta 442.726.215 341.131.057 224.527.698 189.970.793 Gastos de distribución 7 (175.686.250) (137.888.202) (96.358.613) (72.325.569) Gastos de comercialización 7 (75.703.835) (50.466.407) (41.285.418) (28.288.721) Gastos de administración 7 (52.204.889) (48.706.314) (28.276.693) (24.915.123) Otros egresos operativos 7 (138.167.028) (11.888.577) (8.322.278) (6.127.434) Ganancia operativa 964.213 92.181.557 50.284.696 58.313.946 Otros ingresos y egresos 8 1.549.811 (1.850.504) (1.634.744) (713.457) Ingresos financieros 9 20.582.399 1.583.253 8.916.622 843.900 Gastos financieros 10 (39.945.172) (12.990.550) (34.156.867) (8.627.634) Resultado antes del impuesto a las ganancias (16.848.749) 78.923.756 23.409.707 49.816.755 Impuesto a las ganancias 11 (41.618.649) (27.401.871) (20.609.227) (17.198.669) Resultado del período (58.467.398) 51.521.885 2.800.480 32.618.086 Resultado integral del período (58.467.398) 51.521.885 2.800.480 32.618.086 Resultado integral del período atribuible a: Propietarios de la controladora (58.527.016) 51.372.423 2.774.009 32.524.826 Participaciones no controladoras 59.618 149.462 26.471 93.260 (Pérdida) Ganancia básica por acción 23 (0,17) 0,15 0,01 0,09 (Pérdida) Ganancia diluida por acción 23 (0,17) 0,15 0,01 0,09 Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros. 2

ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ACTIVO Nota 30.06.13 31.12.12 Activo corriente Efectivo y equivalentes de efectivo 12 183.603.172 245.988.810 Cuentas comerciales por cobrar 13 159.668.389 140.635.884 Saldos con partes relacionadas 24 12.404.997 13.808.204 Otras cuentas por cobrar 13 32.127.343 25.257.090 Inventarios 14 240.044.939 178.028.964 Total activo corriente 627.848.840 603.718.952 Activo no corriente Otras cuentas por cobrar 13 1.894.670 2.015.734 Inventarios 14 10.239.534 5.856.459 Activos intangibles 15 2.843.335 2.843.420 Propiedades, plantas y equipos 16 1.673.139.872 1.701.774.546 Activo diferido por impuesto a las ganancias 11 372.172 326.784 Otros activos 17 565.732 565.732 Total activo no corriente 1.689.055.315 1.713.382.675 Total del activo 2.316.904.155 2.317.101.627 3

ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Cont.) PASIVO Nota 30.06.13 31.12.12 Pasivo corriente Cuentas por pagar comerciales 18 298.066.429 292.667.214 Saldos con partes relacionadas 24 189.387.505 118.871.354 Préstamos 19 35.887.060 21.918.066 Pasivo por impuesto corriente 11 6.587.015 32.885.024 Anticipos de clientes 36.755.941 31.337.309 Remuneraciones y cargas sociales 18 62.157.359 85.108.864 Otros pasivos corrientes 18 89.102.055 58.715.673 Total pasivo corriente 717.943.364 641.503.504 Pasivo no corriente Préstamos 19 67.288.758 87.439.423 Beneficios a empleados 20 7.432.116 6.205.107 Pasivo diferido por impuesto a las ganancias 11 203.119.619 212.326.747 Otras provisiones 21 151.066.439 141.065.589 Total pasivo no corriente 428.906.932 447.036.866 Total del pasivo 1.146.850.296 1.088.540.370 PATRIMONIO Capital social 5 352.056.899 352.056.899 Ajuste de capital 244.525.581 244.525.581 Prima de emisión 97.169.544 97.169.544 Reserva legal 78.077.007 59.423.023 Reserva facultativa para futuras inversiones 107.594.387 101.659.584 Reserva especial RG (CNV) N 609/12 348.490.892 - Resultados no asignados (58.527.016) 373.079.679 Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 1.169.387.294 1.227.914.310 Participaciones no controladoras 666.565 646.947 Total patrimonio 1.170.053.859 1.228.561.257 Total del pasivo y patrimonio 2.316.904.155 2.317.101.627 Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros. 4

ESTADO CONSOLIDADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Atribuible a los propietarios de la controladora Rubros Capital social Aporte de los propietarios Ajuste de capital Prima de emisión Reserva legal Resultados acumulados Reserva facultativa para futuras inversiones Reserva especial RG (CNV) N 609/12 Resultados no asignados Total Participaciones no controladoras Total Patrimonio Saldos al 1 de enero de 2013 352.056.899 244.525.581 97.169.544 59.423.023 101.659.584-373.079.679 1.227.914.310 646.947 1.228.561.257 Resultado del período (58.527.016) (58.527.016) 59.618 (58.467.398) Resultado integral del período - - - - - - (58.527.016) (58.527.016) 59.618 (58.467.398) Reserva legal (*) 18.653.984 (18.653.984) - - - Reserva facultativa para futura inversiones (*) 5.934.803 (5.934.803) - - - Reserva especial RG (CNV) N 609/12 (*) 348.490.892 (348.490.892) - - - Distribución de dividendos - (40.000) (40.000) Total transacciones con propietarios - - - 18.653.984 5.934.803 348.490.892 (373.079.679) - (40.000) (40.000) Total Patrimonio al 30 de junio de 2013 352.056.899 244.525.581 97.169.544 78.077.007 107.594.387 348.490.892 (58.527.016) 1.169.387.294 666.565 1.170.053.859 (*) Aprobado por Asamblea General Ordinaria de Accionistas del 18 de abril de 2013. Rubros Capital social Aporte de los propietarios Ajuste de capital Atribuible a los propietarios de la controladora Prima de emisión Reserva legal Resultados acumulados Reserva facultativa para Resultados futuras no asignados inversiones Saldos al 1 de enero de 2012 352.056.899 244.525.581 193.802.654 47.612.000-411.128.389 1.249.125.523 519.748 1.249.645.271 Total Participaciones no controladoras Total Patrimonio Resultado del período 51.372.423 51.372.423 149.462 51.521.885 Resultado integral del período - - - - 51.372.423 51.372.423 149.462 51.521.885 Reserva legal (*) 11.811.023 (11.811.023) - - - Reserva facultativa para futuras inversiones (*) 101.659.584 (101.659.584) - - - Absorción de Ajustes de resultados de ejercicios anteriores (*) (**) (96.633.110) 96.633.110 - - - Distribución de dividendos (*) (45.800.000) (45.800.000) (42.000) (45.842.000) Total transacciones con propietarios - - (96.633.110) 11.811.023 101.659.584 (62.637.497) (45.800.000) (42.000) (45.842.000) Total Patrimonio al 30 de junio de 2012 352.056.899 244.525.581 97.169.544 59.423.023 101.659.584 399.863.315 1.254.697.946 627.210 1.255.325.156 (*) Aprobado por Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas del 13 de abril de 2012. (**) Ajuste de resultados de ejercicios anteriores por reconocimiento del pasivo por impuesto diferido originado en la aplicación del ajuste por inflación de Propiedades, plantas y equipos conforme a lo establecido por la RG N 576 de la CNV. Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros. 5

ESTADO CONSOLIDADO DE FLUJOS DE EFECTIVO CAUSAS DE LA VARIACIÓN DEL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 30.06.13 30.06.12 Flujo de efectivo de actividades operativas: Resultado integral del período (58.467.398) 51.521.885 Más intereses sobre deudas devengados en el período 9.780.053 5.956.083 Menos intereses ganados en el período (11.928.355) (1.583.253) Más impuesto a las ganancias devengado en el período 41.618.649 27.401.871 Ajustes para arribar al flujo neto de efectivo proveniente de las operaciones: Depreciación y desvalorización de propiedades, plantas y equipos y activos intangibles 64.624.834 65.536.391 (Recupero) constitución neta de provisiones (2.763.963) 19.971.272 Ajustes del descuento del valor actual de provisiones 17.795.989 1.677.325 Ajustes del descuento del valor actual de cuentas por cobrar y cuentas por pagar (8.654.044) - Resultado por venta de materiales y propiedades, plantas y equipos (5.251.567) (1.108.300) Diferencias de cambio 13.180.756 3.559.761 Cambios en activos y pasivos corrientes 6.745.858 (80.929.260) Cambios en activos y pasivos no corrientes (3.044.803) (18.445.966) Consumos de provisiones (5.064.839) (1.395.999) Intereses cobrados 269.608 533.661 Intereses pagados (8.043.261) (6.427.973) Impuesto a las ganancias pagado (62.726.967) (75.053.387) Flujo neto de efectivo aplicado en las actividades operativas (11.929.450) (8.785.889) Flujo de efectivo de actividades de inversión: Adquisiciones netas de propiedades, plantas y equipos; activos intangibles y otros activos (35.990.075) (19.403.691) Cobranza por venta de materiales y propiedades, plantas y equipos 5.251.567 1.108.300 Flujo neto de efectivo aplicado en las actividades de inversión (30.738.508) (18.295.391) Flujo de efectivo de actividades de financiación: Obtención de préstamos - 65.000.000 Pago de préstamos (5.725.714) (25.940.000) Pago de dividendos (27.189.084) (18.642.022) Flujo neto de efectivo (aplicado en) generado por las actividades de financiación (32.914.798) 20.417.978 Disminución neta del efectivo y equivalentes de efectivo (75.582.756) (6.663.302) Variaciones del efectivo y equivalentes de efectivo Saldos al inicio del período 245.988.810 71.686.014 Diferencias de cambio generadas por efectivo y equivalentes de efectivo 1.539.385 (1.149.080) Intereses generados por efectivo y equivalentes de efectivo 11.657.733 1.049.446 Disminución neta de efectivo y equivalentes de efectivo (75.582.756) (6.663.302) Efectivo y equivalentes de efectivo al cierre del período (Nota 12) 183.603.172 64.923.078 Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros. 6

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS CONDENSADOS NOTA 1 INFORMACIÓN GENERAL Holcim (Argentina) S.A. ( Holcim (Argentina) o la Sociedad ) es una sociedad anónima constituida según las leyes de la República Argentina. La actividad principal de la Sociedad es la fabricación y comercialización de cemento portland. Holcim (Argentina) fue fundada en la ciudad de Córdoba el 26 de abril de 1932 y el 7 de junio de 1932 se inscribió como sociedad anónima ante el Registro Público de Comercio bajo la denominación de Juan Minetti S.A. El 7 de octubre de 2011, de acuerdo a la decisión de la Asamblea de Accionistas, cambió su denominación social a Holcim (Argentina) S.A., adoptando la reconocida marca internacional de cemento Holcim. La modificación de los Estatutos Sociales, por el cambio de razón social, fue inscripta en el Registro Público de Comercio el 10 de febrero de 2012. La fecha de finalización del plazo de duración es el 31 de marzo de 2089. El domicilio legal de la Sociedad es Avenida del Libertador 6343, 2 piso, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Inscripto en Inspección de Personas Jurídicas el 6 de junio de 2013, bajo el nro 9149 del Libro 63 Tomo de Sociedades por acciones. Holcim (Argentina), con una participación del 98% sobre el capital y los votos posibles, controla a Ecoblend S.A. cuya actividad principal es la recolección, transporte, mezclado y homogenización de residuos industriales para su utilización como combustibles en los hornos de producción de cemento. Por otra parte, la controlante de Holcim (Argentina) es Holcim Investments (Spain) S.L. una sociedad con domicilio legal en María de Molina 40, 1 piso, Madrid, España, cuya actividad principal es la inversión en sociedades. La participación de la sociedad controlante es del 78,60% sobre el capital y los votos posibles de Holcim (Argentina). 7

NOTA 2 BASES DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 2.1 Normas contables profesionales aplicadas La Comisión Nacional de Valores ( CNV ), a través de las Resoluciones Generales Nº 562/09, 576/10 y 592/11, ha establecido la aplicación de las Resoluciones Técnicas Nº 26 y 29 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), que adoptan las Normas Internacionales de Información Financiera ( NIIF o IFRS por sus siglas en inglés), emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad ( IASB por sus siglas en inglés) y las Interpretaciones a las NIIF ( CINIIF o IFRIC por sus siglas en inglés), emitidas por el Comité de Interpretación de Normas Internacionales de Información Financiera ( IFRIC por sus siglas en inglés), para las entidades incluidas en el régimen de oferta pública de la Ley N 26.831 y concordantes, ya sea por su capital o por sus obligaciones negociables, o que hayan solicitado autorización para estar incluidas en el citado régimen. La aplicación de tales normas resultó obligatoria para la Sociedad a partir del ejercicio iniciado el 1 de enero de 2012, siendo aquellos estados financieros los primeros presentados bajo esta norma. De acuerdo con la Resolución Técnica N 26 la Sociedad ha determinado los efectos de los cambios en las normas contables profesionales aplicadas hasta el cierre del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2011 (NCP ARG). Estos efectos han sido registrados de acuerdo con la NIIF 1 (adopción por primera vez de las NIIF) en forma retroactiva, modificando la medición y presentación de los saldos de activos y pasivos determinados al 1 de enero de 2011 (fecha de transición a las NIIF). Los presentes estados financieros consolidados intermedios condensados de la Sociedad por el período de seis meses finalizado al 30 de junio de 2013, han sido preparados de conformidad con la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 34 Información Financiera 8

Intermedia. Los estados financieros consolidados intermedios condensados han sido preparados de acuerdo con las políticas contables que la Sociedad espera adoptar en sus estados financieros anuales al 31 de diciembre de 2013. Las políticas contables están basadas en las NIIF emitidas por el IASB y las interpretaciones emitidas por el IFRIC que la Sociedad espera sean aplicables a dicha fecha. Se han realizado reclasificaciones sobre ciertas cifras de los estados financieros consolidados intermedios condensados correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012 y al período finalizado el 30 de junio de 2012 a los efectos de su presentación comparativa con los de este período. Los presentes estados financieros consolidados intermedios condensados deben ser leídos en conjunto con los estados financieros consolidados de la Sociedad al 31 de diciembre de 2012 preparados de acuerdo con NIIF. 2.2 Políticas contables Las políticas contables utilizadas en la preparación de los presentes estados financieros consolidados intermedios condensados son consistentes con las utilizadas en la preparación de la información bajo NIIF al 31 de diciembre 2012 y se basan en aquellas NIIF que se espera estén vigentes al 31 de diciembre 2013. La preparación de estados financieros a una fecha determinada requiere que la Gerencia de la Sociedad realice estimaciones y evaluaciones que afectan el monto de los activos y pasivos registrados y los activos y pasivos contingentes revelados a dicha fecha, como así también los ingresos y egresos registrados en el ejercicio. La Gerencia de la Sociedad realiza estimaciones para poder calcular a un momento dado, por ejemplo, la provisión por desvalorización de cuentas comerciales por cobrar, las depreciaciones, el valor recuperable de los activos, el cargo por impuesto a las ganancias y las provisiones para contingencias. 9

Las estimaciones y criterios usados son continuamente evaluados y se basan en la experiencia histórica y otros factores, incluyendo la expectativa de ocurrencia de eventos futuros que se consideran razonables de acuerdo con las circunstancias. Los resultados reales futuros pueden diferir de las estimaciones y evaluaciones realizadas a la fecha de preparación de los presentes estados financieros. 2.3 Nuevas normas e interpretaciones adoptadas A partir del ejercicio iniciado el 1 de enero de 2013 la Sociedad ha aplicado, por primera vez, ciertas normas e interpretaciones nuevas y/o modificadas según las emitió el IASB. En general, estas normas e interpretaciones requieren que la información de los estados financieros sea modificada retroactivamente. Esas normas se describen en los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2012, ya emitidos. La adopción de estas normas no ha tenido impactos relevantes en los estados financieros consolidados intermedios condensados al 30 de junio de 2013. NOTA 3 ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO FINANCIERO 3.1 Factores de riesgo financiero Las actividades de la Sociedad la exponen a una variedad de riesgos financieros: riesgos de mercado (incluyendo el riesgo de tipo de cambio y riesgo de tasa de interés), riesgo de crédito y riesgo de liquidez. El programa general de administración de riesgos de la Sociedad se concentra principalmente en la incertidumbre de los mercados financieros y trata de minimizar potenciales efectos adversos en su desempeño financiero. La política de Holcim (Argentina) admite el uso de instrumentos financieros derivados para cubrir ciertos riesgos a los que está expuesta. Sin 10

embargo, el empleo de estos instrumentos solo se permite en casos excepcionales y de manera limitada, estando sujeto a aprobación del Comité Ejecutivo, que es la máxima autoridad en la toma de decisiones operativas, y excluyendo el uso de los mismos con fines especulativos. El Área de Tesorería tiene a su cargo la administración de riesgos de acuerdo con las políticas aprobadas por el Comité Ejecutivo. El Área de Tesorería identifica, evalúa y cubre los riesgos financieros. El Comité Ejecutivo proporciona por escrito principios para la administración general de riesgos así como políticas que cubren áreas específicas tales como, el riesgo de tipo de cambio, el riesgo de tasas de interés, el riesgo de crédito, el uso de instrumentos financieros derivados y no derivados y la inversión de los excedentes de liquidez. (a) Riesgo de mercado i. Riesgo de tipo cambio La Sociedad opera internacionalmente y está expuesta a riesgo de tipo de cambio resultante de operaciones con monedas extranjeras. Los ingresos y egresos operativos son expresados, generalmente, en pesos, que es la moneda funcional y de presentación de la Sociedad. No obstante, las exportaciones, las importaciones (especialmente servicios, materiales y elementos de propiedades, plantas y equipos) y eventualmente el endeudamiento financiero, son expresados en otras monedas, el dólar estadounidense, el euro y el franco suizo. En consecuencia, el riesgo de cambio surge principalmente de activos y pasivos reconocidos, originados en estas transacciones. El Comité Ejecutivo ha establecido la política de exigir que la Sociedad gestione su riesgo de tipo de cambio frente a su moneda funcional. Para controlar dicho riesgo la Sociedad puede utilizar excepcionalmente contratos a futuro ( forward ) o swaps, que serán negociados por el Área de Tesorería sujeto a aprobación del Comité Ejecutivo. Si al 30 de junio de 2013 la moneda funcional se hubiera devaluado en un 10% en relación con el dólar estadounidense, euro y franco suizo; con todas las otras variables mantenidas 11

constantes, el resultado después de impuestos del período habría sido de $ 11.596.987 menor, principalmente como resultado de las pérdidas de cambio de las cuentas por pagar comerciales denominadas en monedas extranjeras, mientras que al 30 de junio de 2012 el resultado después de impuestos del período habría sido de $ 2.544.557 menor. ii. Riesgo de tasa de interés El riesgo de tasa de interés para la Sociedad surge de su endeudamiento financiero. El endeudamiento a tasas variables expone a la Sociedad al riesgo de tasa de interés sobre sus flujos de efectivo, que está parcialmente compensado por el efectivo mantenido a tasas fijas y variables. La Sociedad administra el riesgo de tasa de interés principalmente a través de un equilibrio del ratio fijo/variable de la deuda neta. La política de financiamiento permite el uso de instrumentos financieros con el objetivo de alcanzar ese equilibrio definido. Al 30 de junio de 2013 no hay endeudamiento financiero a tasa variable. En consecuencia, no hay riesgos asociados a tasa de interés sobre sus flujos de efectivo. (b) Riesgo de crédito El riesgo de crédito surge de depósitos en bancos e instituciones financieras, así como de la exposición al crédito de los clientes mayoristas y minoristas y otros terceros, que incluye los saldos pendientes de las cuentas por cobrar y las transacciones comprometidas. Respecto de bancos e instituciones financieras, el área corporativa de la casa matriz establece y mantiene una lista de "Bancos principales y de relación". La Sociedad puede realizar transacciones financieras con los bancos e instituciones incluidos en la lista pero además puede operar con bancos locales sujeto a aprobación de la casa matriz. 12

En consecuencia, el riesgo de crédito asociado a las instituciones bancarias con las que opera la sociedad se considera acotado. Respecto de clientes, el área de Créditos a Clientes evalúa la calidad crediticia del cliente, tomando en consideración su posición financiera, la experiencia pasada y otros factores. El Comité Ejecutivo define la política general de créditos en la que se establecen las condiciones para la determinación de los límites de créditos consolidados de los clientes. El uso de dichos límites de crédito se monitorea con regularidad. La máxima exposición teórica de la Sociedad al riesgo crediticio está representada por el valor de libros de los activos financieros netos, registrados en el estado consolidado de situación financiera. La Sociedad tiene una amplia gama de clientes, incluyendo grandes y pequeñas empresas, por lo cual no está sujeta al riesgo de concentración crediticia. (c) Riesgo de liquidez El Área de Tesorería supervisa las proyecciones actualizadas sobre los requisitos de liquidez de la Sociedad para asegurar que haya suficiente efectivo para alcanzar las necesidades operacionales manteniendo en todo momento líneas de crédito disponibles en el sistema bancario. Además, dichas proyecciones toman en consideración los planes de financiamiento de deuda de la Sociedad, cumplimiento de ratios financieros si los hubiere y requisitos regulatorios externos o requerimientos legales. El Área de Tesorería invierte los excedentes de efectivo en cuentas corrientes, depósitos a plazo y fondos comunes de inversión, escogiendo instrumentos con vencimientos apropiados, de alta liquidez y bajo riesgo para dar margen suficiente a las proyecciones anteriormente 13

indicadas. La Sociedad tiene efectivo y equivalentes de efectivos por un valor de $ 183.603.172 y $ 245.988.810 al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, que se espera generen entradas de efectivo inmediatas para la administración del riesgo de liquidez. En los cuadros que se muestran a continuación se incluye un análisis de los pasivos financieros de la sociedad al 30 de junio de 2013 y al 31 de diciembre de 2012, agrupados según sus fechas de vencimiento, considerando el período restante entre la fecha de cierre de los estados financieros y su fecha de vencimiento contractual. Las cantidades que se exponen en los cuadros son los flujos de efectivo contractuales sin descontar. Vencimientos contractuales Vencido A vencer 1 año Menor a 1 año De 1 a 2 años De 2 a 3 años De 3 a 4 años Total Préstamos bancarios - 48.916.902 50.715.905 25.105.241-124.738.048 Cuentas por pagar comerciales - 298.066.429 - - - 298.066.429 Saldos con partes relacionadas 117.796.481 71.591.024 - - - 189.387.505 Total 117.796.481 418.574.355 50.715.905 25.105.241-612.191.982 Vencido Vencimientos contractuales A vencer 1 año Menor a 1 año De 1 a 2 años De 2 a 3 años De 3 a 4 años Total Préstamos bancarios - 36.198.897 55.066.035 45.740.351-137.005.283 Cuentas por pagar comerciales - 292.667.214 - - - 292.667.214 Saldos con partes relacionadas 80.933.160 37.938.194 - - - 118.871.354 Total 80.933.160 366.804.305 55.066.035 45.740.351-548.543.851 3.2 Gestión del capital Los objetivos de la Sociedad al administrar el capital son el salvaguardar la capacidad de la misma de continuar como empresa en marcha con el propósito de generar retornos a sus accionistas, beneficios a otros grupos de interés y mantener una estructura de capital óptima para reducir el costo del capital. Consistente con la industria, la Sociedad monitorea su capital sobre la base del ratio de 14

apalancamiento. Este ratio se calcula dividiendo la deuda neta entre el patrimonio. La deuda neta corresponde al total del endeudamiento (incluyendo deudas financieras corrientes y no corrientes) menos el efectivo y equivalentes de efectivo. En caso de endeudamiento externo el objetivo del Grupo es mantener un ratio de apalancamiento máximo entre el rango de 150% y 200%. Los ratios de apalancamiento de la Sociedad al 30 de junio de 2013 y al 31 de diciembre de 2012 son los siguientes: 30.06.13 31.12.12 Deudas financieras (Nota 19) 103.175.818 109.357.489 Efectivo y equivalentes de efectivo (183.603.172) (245.988.810) Deuda financiera neta (80.427.354) (136.631.321) Deuda financiera neta (80.427.354) (136.631.321) Patrimonio 1.170.053.859 1.228.561.257 Apalancamiento -6,87% -11,12% 3.3 Instrumentos financieros por categoría Los siguientes cuadros muestran, para los activos y pasivos financieros registrados al 30 de junio de 2013 y al 31 de diciembre de 2012, la información requerida por la NIIF 7, de acuerdo a las categorías establecidas por la NIC 39: Al 30.06.13 A valor razonable con cambios en resultado Préstamos y cuentas por cobrar Activos financieros Mantenidos hasta el vencimiento Disponibles para la venta Efectivo y equivalentes de efectivo 45.099.720 138.503.452 - - 183.603.172 Cuentas comerciales por cobrar - 159.668.389 - - 159.668.389 Saldos con partes relacionadas - 12.404.997 - - 12.404.997 Total 45.099.720 310.576.838 - - 355.676.558 Total 15

Al 30.06.13 A valor razonable con cambios en resultado Pasivos financieros Otras deudas financieras Total Cuentas por pagar comerciales - 298.066.429 298.066.429 Saldos con partes relacionadas - 189.387.505 189.387.505 Préstamos - 103.175.818 103.175.818 Total - 590.629.752 590.629.752 Al 31.12.12 A valor razonable con cambios en resultado Préstamos y cuentas por cobrar Activos financieros Mantenidos hasta el vencim iento Disponibles para la venta Efectivo y equivalentes de efectivo 95.853.440 150.135.370 - - 245.988.810 Cuentas comerciales por cobrar - 140.635.884 - - 140.635.884 Saldos con partes relacionadas - 13.808.204 - - 13.808.204 Total 95.853.440 304.579.458 - - 400.432.898 Total Al 31.12.12 A valor razonable con cambios en resultado Pasivos financieros Otras deudas financieras Total Cuentas por pagar comerciales - 292.667.214 292.667.214 Saldos con partes relacionadas - 118.871.354 118.871.354 Préstamos - 109.357.489 109.357.489 Total - 520.896.057 520.896.057 3.4 Valor razonable de los instrumentos financieros Los instrumentos financieros medidos a valor razonable se clasifican por jerarquía, según el método de medición utilizado. Los diferentes niveles han sido definidos de la siguiente manera: Nivel 1: precios de cotización (no ajustados) en mercados activos para activos o pasivos idénticos. Nivel 2: información distinta a los precios de cotización incluidos en el Nivel 1, que sean observables para el activo o pasivo, ya sea directamente o indirectamente. Nivel 3: datos para el activo o el pasivo que no están basados en datos observables de 16

mercado, lo cual requiere que la Sociedad elabore sus propias hipótesis y premisas. El valor razonable de los instrumentos financieros que se negocian en mercados activos se basa en los precios de cotización de mercado a la fecha de cierre. Un mercado se considera activo cuando los precios de cotización están fácil y regularmente disponibles a través de una bolsa, de intermediarios financieros, de una institución sectorial, de un servicio de precios o de un organismo regulador, y esos precios reflejan transacciones de mercado actuales que se producen regularmente, entre partes que actúan en condiciones de independencia mutua. Todos los instrumentos financieros medidos a su valor razonable están incluidos en el nivel 1 y comprenden básicamente el efectivo en caja y cuentas bancarias y los fondos comunes de inversión si los hubiera. La Sociedad no posee instrumentos financieros incluidos en los Niveles 2 y 3 al 30 de junio de 2013 y al 31 de diciembre de 2012. 3.5 Estimación del valor razonable Tal cual lo señalado, al 30 de junio de 2013 y al 31 de diciembre de 2012 los instrumentos financieros valuados a valor razonable sólo comprenden el efectivo en caja y cuentas corrientes bancarias y los fondos comunes de inversión, por lo cual, su valor de libros es equivalente a su valor razonable. De acuerdo a NIIF 7, también se requiere exponer información sobre el valor razonable de los instrumentos financieros aunque los mismos no se encuentren así valuados en el estado consolidado de situación financiera, siempre y cuando sea factible estimar dicho valor razonable. Dentro de este grupo, se incluyen: 17

3.5.1 Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar Se considera que el valor de libros se aproxima a su valor razonable, ya que dichos créditos son sustancialmente de corto plazo. Todos los créditos que se estiman de dudosa recuperabilidad fueron provisionados. 3.5.2 Cuentas por pagar comerciales y otras deudas Se considera que el valor de libros se aproxima a su valor razonable, ya que dichos pasivos son sustancialmente de corto plazo. 3.5.3 Préstamos Se considera que el valor de libros se aproxima a su valor razonable. 3.6 Otros factores de riesgo Unidad de medida Las partidas de los estados financieros de la Sociedad y de la sociedad controlada son medidos utilizando la moneda del ambiente económico principal en que funciona (la moneda funcional). La moneda funcional de la Sociedad y de la sociedad controlada es el peso argentino (moneda de curso legal en la República Argentina), siendo ésta la moneda de presentación de los estados financieros consolidados. La existencia de variaciones importantes como las observadas en los últimos ejercicios en los precios de las variables relevantes de la economía que afectan los negocios de la Sociedad, tales como el costo salarial, los precios de las principales materias primas y el tipo de cambio, aún cuando no alcancen niveles que lleven a las entidades profesionales y reguladores a reinstalar la obligación de practicar el ajuste por inflación en los estados financieros, igualmente 18

afectan la situación patrimonial y los resultados de la Sociedad, y, por ende, la información brindada en los presentes estados financieros consolidados intermedios condensados, por lo que esas variaciones debieran ser tenidas en cuenta en la interpretación de la situación patrimonial y los resultados que presenta la Sociedad en sus estados financieros. NOTA 4 INFORMACIÓN POR SEGMENTOS La Sociedad posee tres unidades de negocios: cada uno de los cuales constituye un segmento: Cemento AFR, Agregados Pétreos y Hormigón. A continuación se incluye una descripción general de cada segmento: Cemento AFR: incluye los resultados operativos del negocio de producción y venta de cemento, desde la obtención de las materias primas en las canteras, pasando por el proceso de elaboración del clinker en hornos rotativos y su posterior molienda con determinados agregados para la obtención del cemento. Incluye la división de AFR que se ocupa de ubicar y ofrecer el servicio de valorización de los pasivos ambientales en los hornos cementeros como combustibles alternativos. Agregados: incluye los resultados operativos generados a partir de la producción y venta de agregados pétreos. Hormigón: incluye los resultados operativos generados a partir de la producción y venta de hormigón elaborado. Incluye la entrega del producto en obra y, dependiendo de las circunstancias, su bombeo hasta el lugar de destino. Las bases empleadas para fijar precios internos del segmento Cemento AFR y Agregados Pétreos al segmento Hormigón han sido determinadas en función del precio de mercado para clientes comparables en cada región de ventas. 19

Las bases empleadas para fijar precios internos del segmento Hormigón al segmento Cemento AFR han sido determinadas en función del precio de mercado para las empresas constructoras. Información por segmento al 30 de junio de 2013 Cemento - AFR Agregados Hormigón Corporativo Eliminaciones Total Estados financieros Diferencias (*) Ventas netas - terceros 1.015.822.758 13.283.411 80.435.223 - - 1.109.541.392 1.130.077.305 (20.535.913) Ventas netas a otros segmentos 22.565.822 3.042.172 89.547 - (25.697.541) - - - Total ventas netas 1.038.388.580 16.325.583 80.524.770 - (25.697.541) 1.109.541.392 1.130.077.305 (20.535.913) EBITDA operativo 71.505.727 1.685.630 (7.602.310) - - 65.589.047 65.589.047 - EBITDA operativo ( % s/ ventas) 6,9 10,3-9,4 - - 5,9 5,8 - Capital de trabajo neto (205.539.678) 3.979.966 2.546.625 (24.998.370) - (224.011.458) (224.011.458) - (*) Corresponde a los servicios de valorización de los pasivos ambientales en los hornos cementeros como combustibles alternativos (división AFR) que a los fines de la información de gestión se expone como un menor costo de combustible. Reconciliación al estado consolidado de resultados integral al 30 de junio de 2013 EBITDA 65.589.047 Depreciaciones y desvalorización de propiedades, plantas y equipos y activos intangibles (64.624.834) Ganancia operativa 964.213 Otros ingresos y egresos 1.549.811 Ingresos financieros 20.582.399 Gastos financieros (39.945.172) Resultados antes del impuesto a las ganancias (16.848.749) Impuesto a las ganancias (41.618.649) Resultado del período (58.467.398) 20

Información por segmento al 30 de junio de 2012 Cemento - AFR Agregados Hormigón Corporativo Eliminaciones Total Estados Financieros Diferencias (*) Ventas netas - terceros 833.633.293 14.051.991 85.036.419 - - 932.721.703 955.711.141 (22.989.438) Ventas netas a otros segmentos 21.393.765 2.414.274 133.417 - (23.941.456) - - - Total ventas netas 855.027.058 16.466.265 85.169.836 - (23.941.456) 932.721.703 955.711.141 (22.989.438) EBITDA operativo 162.321.436 1.545.440 (6.148.928) - - 157.717.948 157.717.948 - EBITDA operativo ( % s/ ventas) 23,8 14,8-2,8 - - 16,9 16,5 - Capital de trabajo neto (67.301.015) 8.893.248 20.204.339 (30.223.820) - (68.427.248) (68.427.248) - (*) Corresponde a los servicios de valorización de los pasivos ambientales en los hornos cementeros como combustibles alternativos (división AFR) que a los fines de la información de gestión se expone como un menor costo de combustible. Reconciliación al estado consolidado de resultados integral al 30 de junio de 2012 EBITDA 157.717.948 Depreciaciones y desvalorización de propiedades, plantas y equipos (65.536.391) Ganancia operativa 92.181.557 Otros ingresos y egresos (1.850.504) Ingresos financieros 1.583.253 Gastos financieros (12.990.550) Resultados antes del impuesto a las ganancias 78.923.756 Impuesto a las ganancias (27.401.871) Resultado del período 51.521.885 NOTA 5 EVOLUCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL En cumplimiento de la Resolución General 368/01 de la CNV se informa que el capital social al 30 de junio de 2013 es de $ 352.056.899 y se encuentra totalmente suscripto, integrado y autorizado a la oferta pública. 21

El capital social está representado por 352.056.899 acciones ordinarias escriturales de un voto cada una y valor nominal $ 1. NOTA 6 COSTO DE LOS PRODUCTOS VENDIDOS Detalle Período de seis meses finalizado el Período de tres meses finalizado el 30.06.13 30.06.12 30.06.13 30.06.12 Existencia inicial 197.861.252 159.703.429 227.758.377 180.208.310 Materias primas 18.943.357 13.641.505 23.162.070 24.105.392 Productos en proceso y terminados 96.255.176 56.953.453 100.070.018 60.651.107 Combustibles 18.697.988 26.933.003 29.558.050 34.505.514 Materiales 63.964.731 62.175.468 74.968.239 60.946.297 Compras y costos de producción del período 754.572.861 689.505.009 421.962.679 358.260.384 Compras 233.741.820 186.431.738 131.567.791 91.271.221 Costo de producción (Nota 7) 520.831.041 503.073.271 290.394.888 266.989.163 Existencia final 265.083.023 234.628.354 265.083.023 234.628.354 Materias primas 29.005.868 28.877.823 29.005.868 28.877.823 Productos en proceso y terminados 107.428.779 101.995.217 107.428.779 101.995.217 Combustibles 32.048.503 33.334.902 32.048.503 33.334.902 Materiales 96.599.873 70.420.412 96.599.873 70.420.412 Costo de los productos vendidos 687.351.090 614.580.084 384.638.033 303.840.340 22

NOTA 7 INFORMACIÓN REQUERIDA POR EL ART. 64 INC. b) DE LA LEY N 19.550 Por los períodos de seis meses finalizados el 30 de junio de 2013 y 2012 Rubros Costos de producción Gastos de comercialización Gastos de administración Gastos de distribución Otros egresos operativos Período de seis meses finalizado el Total 30.06.13 Total 30.06.12 Retribución Directores y Comisión Fiscalizadora - - 5.713.572 - - 5.713.572 7.467.310 Impuesto a los débitos y créditos - - - - 21.547.848 21.547.848 11.888.577 Multa Comisión Nacional Defensa de la Competencia - - - - 116.619.180 116.619.180 - Honorarios y retribuciones por servicios 80.323.472 31.202.149 3.437.231 6.264.507-121.227.359 100.010.257 Sueldos y jornales 90.035.524 10.353.981 18.730.243 25.643.760-144.763.508 125.243.866 Cargas sociales 19.826.446 2.510.210 3.947.795 4.754.258-31.038.709 32.677.888 Comisiones - 1.307.007 - - - 1.307.007 1.187.164 Otros gastos en personal 13.583.779 1.279.155 5.105.328 2.436.038-22.404.300 18.927.816 Depreciaciones y desvalorización de propiedades, plantas y equipos 61.146.779 318.516 305.273 2.854.181-64.624.749 65.536.391 Depreciaciones de activos intangibles 85 - - - - 85 - Impuestos, tasas y contribuciones 6.564.239 24.390.393 39.861 11.088-31.005.581 24.414.791 Energía eléctrica 48.799.806 57.550 73.290 1.157.026-50.087.672 53.875.652 Gas natural 91.447.870 - - - - 91.447.870 87.312.786 Gastos de viajes 1.639.602 1.297.246 1.585.051 506.006-5.027.905 3.781.059 Gastos de oficina 599.437 79.011 120.444 318.893-1.117.785 1.138.501 Seguros 2.055.053 41.923 160.199 5.201-2.262.376 1.674.509 Gastos en comunicaciones 821.748 408.203 1.078.867 343.165-2.651.983 2.232.273 Alquileres 3.061.787 - - 636.337-3.698.124 4.471.976 Gastos por accidentes - - - - - - 7.835 Gastos de mantenimiento 23.928.660 65.005 4.690 2.481.864-26.480.219 24.457.291 Publicidad y propaganda - 1.819.148 3.600 - - 1.822.748 600.487 Gastos institutos y asociaciones 2.016-1.022.381 - - 1.024.397 1.195.235 Transporte, fletes y acarreos 60.595.004 - - 88.144.366-148.739.370 126.180.130 Gastos en sistemas 765.669 70.034 6.407.972 123.987-7.367.662 7.041.596 Gastos en materiales 5.099.060 - - 38.866.869-43.965.929 33.764.238 Provisión para desvalorización de cuentas comerciales por cobrar (*) - (268.953) - - - (268.953) 1.490.085 Otras provisiones 5.607.850 91.255 505.438 51.527-6.256.070 5.901.591 Donaciones 19.396-3.621.884 - - 3.641.280 3.607.562 Gastos generales 4.907.759 682.002 341.770 1.087.177-7.018.708 5.935.905 Total período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2013 520.831.041 75.703.835 52.204.889 175.686.250 138.167.028 962.593.043 - Total período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2012 503.073.271 50.466.407 48.706.314 137.888.202 11.888.577-752.022.771 (*) Al 30 de junio de 2013 y 2012 incluye recupero de provisión para desvalorización de cuentas comerciales por cobrar. 23

Por los períodos de tres meses finalizados el 30 de junio de 2013 y 2012 Rubros Costos de producción Gastos de comercialización Gastos de administración Gastos de distribución Otros egresos operativos Período de tres meses finalizado el Total 30.06.13 Total 30.06.12 Retribución Directores y Comisión Fiscalizadora - - 3.237.882 - - 3.237.882 5.162.850 Impuesto a los débitos y créditos - - - - 8.322.278 8.322.278 6.127.434 Multa Comisión Nacional Defensa de la Competencia (**) - - - - (260.010) (260.010) - Honorarios y retribuciones por servicios 43.667.818 17.035.313 2.033.940 3.693.244-66.430.315 50.724.994 Sueldos y jornales 48.353.617 5.499.380 9.490.418 13.835.691-77.179.106 67.088.239 Cargas sociales 10.636.048 1.227.326 1.851.368 2.555.873-16.270.615 17.956.503 Comisiones - 656.780 - - - 656.780 623.816 Otros gastos en personal 7.643.070 703.587 3.066.790 1.451.804-12.865.251 10.221.161 Depreciaciones y desvalorización de propiedades, plantas y equipos 28.453.221 154.859 148.639 1.430.427-30.187.146 34.378.564 Depreciaciones de activos intangibles 43 - - - - 43 - Impuestos, tasas y contribuciones 3.592.666 13.301.046 21.882 7.605-16.923.199 12.467.001 Energía eléctrica 29.246.451 29.863 40.847 683.286-30.000.447 33.479.806 Gas natural 59.787.923 - - - - 59.787.923 53.697.344 Gastos de viajes 1.086.068 864.548 1.054.294 305.371-3.310.281 2.448.435 Gastos de oficina 303.770 51.168 39.582 168.483-563.003 549.988 Seguros 1.040.156 34.049 83.995 2.600-1.160.800 787.593 Gastos en comunicaciones 440.323 197.985 534.728 163.626-1.336.662 1.269.836 Alquileres 562.265 - - 342.872-905.137 2.117.680 Gastos por accidentes - - - - - - 7.835 Gastos de mantenimiento 17.298.702 30.820 2.240 1.375.741-18.707.503 6.633.143 Publicidad y propaganda - 1.589.559 - - - 1.589.559 532.268 Gastos institutos y asociaciones - - 714.340 - - 714.340 640.062 Transporte, fletes y acarreos 31.044.435 - - 48.818.382-79.862.817 62.565.924 Gastos en sistemas 366.053 35.756 3.266.908 122.040-3.790.757 3.938.246 Gastos en materiales 2.625.390 - - 20.825.947-23.451.337 16.821.227 Provisión para desvalorización de cuentas comerciales por cobrar (*) - (599.838) - - - (599.838) 959.227 Otras provisiones (**) 1.407.325 47.041 (229.180) (22.931) - 1.202.255 4.330.498 Donaciones 14.574-2.682.132 - - 2.696.706 64.039 Gastos generales 2.824.970 426.176 235.888 598.552-4.085.586 3.052.297 Total período de tres meses finalizado el 30 de junio de 2013 290.394.888 41.285.418 28.276.693 96.358.613 8.062.268 464.377.880 - Total período de tres meses finalizado el 30 de junio de 2012 266.989.163 28.288.721 24.915.123 72.325.569 6.127.434-398.646.010 (*) Al 30 de junio de 2013 y 2012 incluye recupero de provisión para desvalorización de cuentas comerciales por cobrar. (**) Al 30 de junio de 2013 incluye recupero de provisiones. Según una reciente aclaración de la CNV, la presentación en los estados financieros consolidados intermedios condensados de la información prevista en el Art. 64, Apartado I, inciso (b) de la Ley N 19.550, no es requerida. La Sociedad ha incluido esta información por considerarla relevante para los usuarios de los presentes estados financieros consolidados intermedios condensados. 24

NOTA 8 OTROS INGRESOS Y EGRESOS Período de seis meses finalizado el Período de tres meses finalizado el 30.06.13 30.06.12 30.06.13 30.06.12 Ingresos diversos 1.726 3.362.455 567 3.361.923 Otras provisiones (50.170) (11.639) (43.681) (10.252) Gastos de activos no operativos (2.819.117) (2.914.358) (1.472.059) (1.812.138) Resultado por venta de materiales y de propiedades, plantas y equipos 5.251.567 1.108.300 584.684 781.520 Otros egresos (834.195) (3.395.262) (704.255) (3.034.510) Total 1.549.811 (1.850.504) (1.634.744) (713.457) NOTA 9 INGRESOS FINANCIEROS Período de seis meses finalizado el Período de tres meses finalizado el 30.06.13 30.06.12 30.06.13 30.06.12 Intereses ganados por el efectivo y equivalentes de efectivo 11.657.733 1.049.446 6.601.196 612.333 Valor actual cuentas por cobrar y cuentas por pagar 8.654.044-2.168.085 - Otros intereses financieros 270.622 533.807 147.341 231.567 Total 20.582.399 1.583.253 8.916.622 843.900 NOTA 10 GASTOS FINANCIEROS Período de seis meses finalizado el Período de tres meses finalizado el 30.06.13 30.06.12 30.06.13 30.06.12 Intereses perdidos y diferencias de cambio (20.308.379) (9.515.845) (17.089.864) (6.785.062) Ajustes del descuento del valor actual de provisiones (17.795.989) (1.677.325) (16.069.778) (857.934) Otros gastos financieros (1.840.804) (1.797.380) (997.225) (984.638) Total (39.945.172) (12.990.550) (34.156.867) (8.627.634) 25

NOTA 11 IMPUESTO A LAS GANANCIAS Período de seis meses finalizado el Período de tres meses finalizado el 30.06.13 30.06.12 30.06.13 30.06.12 Corriente (50.871.165) (45.410.106) (31.822.937) (27.275.437) Diferido 9.252.516 18.008.235 11.213.710 10.076.768 Total (41.618.649) (27.401.871) (20.609.227) (17.198.669) A continuación se presenta una conciliación entre el impuesto a las ganancias cargado a resultados y el que resultaría de aplicar la tasa del impuesto vigente sobre el resultado integral del período por los períodos finalizados el 30 de junio de 2013 y 2012, respectivamente: Conceptos Período de seis meses Período de tres meses finalizado el finalizado el 30.06.13 30.06.12 30.06.13 30.06.12 Resultado del período (antes del impuesto a las ganancias) (16.848.749) 78.923.756 23.409.707 49.816.755 Tasa del impuesto vigente 35% 35% 35% 35% Resultado del período a la tasa del impuesto 5.897.062 (27.623.315) (8.193.397) (17.435.864) Diferencias permanentes a la tasa del impuesto: - Intereses - (1.169) - (585) - Multa CNDC y estimación de costas (Nota 27) (43.837.222) - (8.802.222) - - Otros (3.678.489) 222.613 (3.613.608) 237.780 Total cargo por impuesto a las ganancias del período (41.618.649) (27.401.871) (20.609.227) (17.198.669) La información correspondiente a la apertura por naturaleza de las partidas que componen el pasivo diferido por impuesto a las ganancias al 30 de junio de 2013, su presentación en el estado de situación financiera a esa fecha y la evolución de dicho pasivo en el período corriente, junto con la información comparativa correspondiente, no se ha revelado por cuanto la Sociedad entiende que no ha habido variaciones significativas respecto de los saldos informados en los estados financieros consolidados correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012, ya emitidos. 26

NOTA 12 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 30.06.13 31. 12.12 30.06.12 Efectivo en caja y en bancos 29.772.246 95.853.440 28.071.495 Fondos comunes de inversión 15.327.474-23.206.230 Depósitos a corto plazo 138.503.452 150.135.370 13.645.353 Total 183.603.172 245.988.810 64.923.078 A los efectos del estado de flujos de efectivo, el efectivo y los equivalentes de efectivo incluyen los descubiertos bancarios. La sociedad no posee descubiertos bancarios al 30 de junio de 2013 y 2012 y al 31 de diciembre de 2012. NOTA 13 CUENTAS COMERCIALES POR COBRAR Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR CORRIENTES Y NO CORRIENTES 30.06.13 31.12.12 Cuentas por cobrar comerciales 166.853.392 148.065.889 Menos: provisión por desvalorización de cuentas comerciales por cobrar (7.185.003) (7.430.005) Cuentas por cobrar comerciales - neto 159.668.389 140.635.884 Gastos pagados por adelantado 221.257 2.262.702 Anticipos a proveedores 17.872.454 9.224.455 Créditos fiscales 7.710.939 6.459.231 Otras cuentas por cobrar 6.322.693 7.310.702 Total Otras cuentas por cobrar 32.127.343 25.257.090 Total porción corriente 191.795.732 165.892.974 27

30.06.13 31.12.12 Depósitos en Garantía 1.580.418 1.580.418 Gastos pagados por adelantado 291.100 291.097 Anticipos a proveedores 23.152 23.152 Otras cuentas por cobrar - 121.067 Otras cuentas por cobrar 1.894.670 2.015.734 Total porción no corriente 1.894.670 2.015.734 El (recupero)/constitución neto de la provisión por desvalorización de las cuentas comerciales por cobrar reconocida como gasto asciende a ($ 268.953) y $ 1.490.085 al 30 de junio de 2013 y 2012 respectivamente, y se registró dentro de Gastos de comercialización. A continuación se adjunta el detalle de la evolución de la provisión por desvalorización de las cuentas comerciales por cobrar durante el período, comparativa con el período anterior: 30.06.13 30.06.12 Al 1 de enero (7.430.005) (5.649.168) Recupero / (cargo) neto del período 268.953 (1.490.085) Otros (23.951) - Total (7.185.003) (7.139.253) La máxima exposición al riesgo de crédito a la fecha de los presentes estados financieros consolidados intermedios condensados es el importe en libros de las cuentas comerciales por cobrar. La Sociedad no mantiene ninguna garantía como seguro de cobro. 28

NOTA 14 INVENTARIOS 30.06.13 31.12. 12 Corrientes Materias primas 29.005.868 18.943.357 Productos en proceso y terminados 107.428.779 96.255.176 Combustibles 32.048.503 18.697.988 Materiales 71.561.789 44.132.443 Total inventarios corrientes 240.044.939 178.028.964 No corrientes Materiales 25.038.084 19.832.288 Provisión por obsolescencia (14.798.550) (13.975.829) Total inventarios no corrientes 10.239.534 5.856.459 Total Inventarios 250.284.473 183.885.423 La provisión por obsolescencia de inventarios reconocida como gasto asciende a $ 1.048.146 y a $ 1.149.788 al 30 de junio de 2013 y 2012 respectivamente, y se registró dentro del costo de los productos vendidos. A continuación se adjunta el detalle de la evolución de la provisión por obsolescencia de inventarios durante el período, comparativa con el período anterior: 30.06.13 30.06.12 Al 1 de enero (13.975.829) (13.663.579) Cargo del período (1.048.146) (1.149.788) Montos utilizados 225.425 - Total (14.798.550) (14.813.367) 29

NOTA 15 ACTIVOS INTANGIBLES Durante el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2013, la Sociedad no ha efectuado adquisiciones, incorporaciones, ventas o bajas de activos intangibles. El cargo por amortizaciones para este período es de $ 85 y se registró dentro del costo de los productos vendidos. NOTA 16 PROPIEDADES, PLANTAS Y EQUIPOS Por el período finalizado el 30 de junio de 2013 Terrenos y canteras Edificios e instalaciones Maquinarias y equipos Rodados y herramientas Obras en curso Costo o costo atribuido Al 1 de enero de 2013 373.977.353 769.982.402 2.270.966.361 165.736.852 129.549.748 3.710.212.716 Aumentos - - - - 36.101.848 36.101.848 Disminuciones - - (58.744) (1.026.788) - (1.085.532) Transferencias - 1.179.834 27.549.037 4.311.973 (33.040.844) - Al 30 de junio de 2013 373.977.353 771.162.236 2.298.456.654 169.022.037 132.610.752 3.745.229.032 Depreciación y desvalorización Al 1 de enero de 2013 60.516.322 366.611.669 1.458.736.941 111.802.743 10.770.495 2.008.438.170 Cargo por depreciación 2.036.811 8.635.807 46.357.867 4.975.576-62.006.061 Desvalorización - 2.586.645 32.043 - - 2.618.688 Disminuciones - - (58.744) (915.015) - (973.759) Al 30 de junio de 2013 62.553.133 377.834.121 1.505.068.107 115.863.304 10.770.495 2.072.089.160 Valor contable neto al 30 de junio de 2013 311.424.220 393.328.115 793.388.547 53.158.733 121.840.257 1.673.139.872 Total 30