CYFLONDEX Suspensión Oftálmica

Documentos relacionados
Tobramicina 0,3% Dexametasona 0,1% Solución Oftálmica Estéril Uso tópico ocular. Industria Argentina Venta bajo receta

BUENOS AIRES, 2 6 SEP la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Medica;

Rifamicina 1% colirio

MOFLAG D Moxifloxacina 0,5% Dexametasona Fosfato 0,1% Solución Oftálmica Estéril Uso Externo. Industria Argentina Venta bajo receta

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Ficha técnica de información científica.

SINCERUM BIOTIC NEOMICINA - DEXAMETASONA. Gotas óticas. Neomicina Sulfato 0,500 g. Dexametasona 0,025 g.

FORMULA: Clorhidrato de Ciprofloxacino equivalente a Ciprofloxacino Acetónido de Fluocinolona

Chibroxin. FICHA TECNICA Tracer 5597 and 5769 IPC 09/90 11/95 (1/98)

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Cetraxal ótico 3 mg/ml gotas óticas en solución. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Forma farmacéutica: CITOL DEXA + TOBRA Solución oftálmica

DOCUMENTO LOCAL DE PRODUCTO

INFALIN IPP-A. Solución. (Gotas Óticas) (3 mg/ ml) II. DENOMINACIÓN GENÉRICA: Ciprofloxacino III. FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL GENTAMICINA SOLUCIÓN OFTÁLMICA 0,3% FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FT Otosat 07 Dic 02

CITOL DEXA + TOBRA NF. Suspensión oftálmica

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL TOBRAMICINA SOLUCIÓN OFTÁLMICA 0,3%

FICHA TÉCNICA. HEMIDEXA ANTIHISTAMÍNICO (colirio)

Presentación: Frasco gotero conteniendo 2,5 ml de solución oftálmica estéril.

FICHA TÉCNICA. Colirio en solución. Solución transparente incolora a ligeramente marrón con un ph entre 5-5,4.

Grupo farmacoterapéutico: Agentes antiinflamatorios y antiinfecciosos en combinación. Código ATC: S01CA.01

NEOSPORIN OFTALMICO SOLUCIÓN

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO (DCI) CIPROFLOXACINO 2. VIA DE ADMINISTRACION VIA OFTALMICA

REF.: RF742854/16 REG. ISP Nº B- 2639/16 FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL OFTAGLICOL SOLUCIÓN OFTÁLMICA 0,3%

CLODEXFINA Solución Oftálmica

El número de aplicaciones diarias y la duración del tratamiento podrá modificarse según criterio médico.

Vademecum SAVAL. Fecha de Emisión:

Fosfocina Suspensión Fosfomicina (DOE) cálcica mg/5 ml de suspensión reconstituida. Excipientes (ver 6.1 Lista de excipientes ).

Población pediátrica No se ha establecido la seguridad y eficacia de Exocin en niños menores de 1 año.

FICHA TECNICA 1. DENOMINACION DEL MEDICAMENTO: BALPIREN 2 g 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA:

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antibacterianos.

AlconCusí FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. VEXOL * suspensión oftálmica 1% 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

PROSPECTO. GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

BAYCIP OTICO Solución estéril Ciprofloxacino Vía ótica

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

Información Para Prescripción Amplia ARGENTAFIL. Crema Sulfadiazina de plata

Ref.: RF635024/15 Reg. I.S.P. N F-22021/15 FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL PROBEBIL SOLUCIÓN OFTÁLMICA 0,15%

Tratamiento de la otitis externa aguda de origen bacteriano con el tímpano no perforado.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Forma de administración de Diclofenaco-lepori 1 mg/ml colirio en envase unidosis:

FICHA TÉCNICA. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones Terapéuticas Tratamiento de los procesos infecciosos producidos por cepas sensibles, incluyendo:

OFTALMOCAN IVEN COLIRIO EN SOLUCIÓN

FICHA TÉCNICA. No se considera necesario un ajuste de dosis en pacientes ancianos.

Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol.

3.2. Farmacocinética La nistatina no se absorbe a través de la piel intacta o de las mucosas.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Un ml contiene 0,345 mg de fumarato de ketotifeno, correspondiente a 0,25 mg de ketotifeno.

Excipiente(s) con efecto conocido: Cloruro de benzalconio 0,025 mg/ml

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. CUSICROM FUERTE OFTÁLMICO 40 mg/ml colirio en solución 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS CERTIFICADO DE CONDICIONES DE COMERCIALIZACION

ROSTRUM 2,5% - Suspensión Oral

Profilaxis y tratamiento de las infecciones agudas no complicadas de las vías urinarias bajas, producidas por gérmenes sensibles a la fosfomicina.

FICHA TÉCNICA. Cada sobre de granulado contiene 5,631 g de fosfomicina trometamol equivalente a 3 g de fosfomicina.

INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA DE FLUXACORD CIPROFLOXACINO. Excipiente cbp...,... 1 tableta 1 tableta

1.NOMBRE DEL MEDICAM ENTO. TOBRADEX Suspensión Oftálmica. 2.COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Por ml: Principios activos:

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

SEPTILISIN 500 (CEFALEXINA)

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA 5 mg/g pomada oftálmica 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FOSFOMICINA CALCICA SOLUFOS 500 mg cápsulas FOSFOMICINA CALCICA SOLUFOS 50 mg/ml polvo para suspensión oral

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO. MARBOCYL P 5 mg 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

En mujeres con cistitis aguda no complicada se recomienda una dosis de 400 mg diarios, en forma única, durante 3 días. En caso de insuficiencia renal

FICHA TÉCNICA. 1 ml de solución contiene 3 mg de hipromelosa y 5,5 mg de cloruro de sodio.

DRAGOXILO Suspensión Oral

FICHA TÉCNICA. FOSFOMICINA CALCICA SOLUFOS 500 mg cápsulas FOSFOMICINA CALCICA SOLUFOS 50 mg/ml polvo para suspensión oral

CORTISPORIN OTICO SUSPENSION

FICHA TÉCNICA. Cada vial de 0,4 ml contiene 1,2 mg de ciprofloxacino (D.O.E.) (como ciprofloxacino lactato*)

FICHA TÉCNICA. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones Terapéuticas Tratamiento de los procesos infecciosos producidos por cepas sensibles, incluyendo:

FICHA TÉCNICA. Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Lacryvisc es un gel ligeramente opalescente y ligeramente amarillento.

Resumen de las características del producto. Ficha técnica de información científica

MOFLAG Moxifloxacina. Solución Oftálmica Estéril Uso Externo. Industria Argentina Venta bajo receta

Grupo farmacoterapéutico: Preparados anti-acné para uso tópico. Código ATC: D10AF.01

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. VEXOL 10 mg/ml colirio en suspensión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. DICLOABAK 1 mg/ml, colirio en solución 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Decadran neomicina. Prospecto/Ficha Técnica IPC Tracer Number DCDN/EE-E /00

FICHA TÉCNICA. Población pediátrica Tebarat no se debe utilizar en niños menores de 4 años debido a la ausencia de datos de seguridad y eficacia.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. CIPROXINA* Simple 3 mg/ml Gotas óticas en solución 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Pacientes de edad avanzada No es necesario un ajuste de la dosis en los pacientes de edad avanzada (ver sección 4.4).

Documento Local de Producto

Transcripción:

DESCRIPCIÓN: Producto: Presentaciones: CYFLONDEX 5 ml Principios Activos: Cyproflixacina 0.3 % Dexametasona 0.1% Representados por su estructura química: Nombre IUPAC: Ácido 1-ciclopropil-6-fluoro-4-oxo-7-(piperazin-1-il)-quinolin-3-carboxilico Nombre IUPAC: 9-fluoro-11β,17,21-trihidroxi-16a-metilpregna-1,4-dieno-3,20-diona Categoría: Solución oftálmica estéril, antibiótico y antiinflamatorio PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS CARACTERÍSTICAS FARMACOLÓGICAS/PROPIEDADES Acción farmacológica: La dexametasona es un potente agente antiinflamatorio esteroide, glucocorticoide sintético, que suprime la respuesta inflamatoria a una gran variedad de agentes de naturaleza mecánica, química o inmunológica, aliviando los síntomas de picazón, enrojecimiento y edema. Debido a que los corticoides pueden inhibir el mecanismo de defensa del organismo frente a la infección puede utilizarse concomitantemente un fármaco antimicrobiano cuando se considera que esta inhibición es clínicamente importante. La ciprofloxacino es un antibiótico que pertenece al grupo de las quinolonas, con

efecto bactericida con un amplio espectro de bacterias grampositivas y gramnegativas. Actúa a través del bloqueo de la ADN-girasa, una enzima esencial para las bacterias en la síntesis del ADN. Como consecuencia, la información vital de los cromosomas bacterianos no se puede transcribir más, causando una interrupción en el metabolismo bacteriano. Farmacocinética: Ciprofloxacino: La concentración máxima en plasma de ciprofloxacino, luego de la administración tópica oftálmica de una solución de ciprofloxacino 0,3% cada 2 horas durante 48 horas, continuando con instilaciones cada 4 horas durante 5 días, fue menor a 5 ng/ml, con un promedio menor a 2,5 ng/ml. La biodisponibilidad oral es de aproximadamente el 70%, una concentración plasmática pico de alrededor de 2,5 mcg/ml y es alcanzada 1 a 2 horas después de una dosis de 500 mg por vía oral. La vida media plasmática es de alrededor de 3,5 a 4,5 horas y existe evidencia de una pequeña acumulación. La vida media puede estar prolongada en la insuficiencia renal severa, un valor de 8 horas ha sido reportado en estadios finales de la enfermedad y también se ha observado que se extiende en pacientes ancianos. La unión a proteínas plasmáticas es de rangos entre el 20 y 40%. Los siguientes gérmenes son sensibles a la ciprofloxacino: Organismos grampositivos: Staphylococcus aureus (incluidos los meticilin resistentes), Staphylococcus epidermidis, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus viridans. Organismos gramnegativos: Haemophylus influenzae, Pseudomona aeruginosa. Serratia marcescens. Estudios in vitro demuestran actividad sobre: Gram positivos: Enterococcus faecalis (muchas cepas son moderadamente susceptibles), Staphylococcus haemolyticus, Staphylococcus hominis, Staphylococcus saprophyticus, Streptococcus pyogenes. Gramnegativos: Acinetobacter calcoaceticus, Aeromonas hydrophila, Brucella melitensis, Campylobacter coli, Campylobacter jejuni, Citrobacter, Enterobacter, Escherichia coli, Haemophylus parainfluenzae, Haemophylus ducreyi, Klebsiella, Legionella pneumophila, Moraxella, Neisseria gonorrhoeae, Neisseria meningitidis, Pasteurella multocida, Proteus (mirabilis y cepas indol positivas), Providencia rettgeri, Providencia stuartii, Salmonella, Shigella, Vibrio, Yersinia enterocolítica. Tienen una sensibilidad variable: Chlamydia trachomatis, Micobacterias. Son normalmente resistentes: Clostridium difficile, Nocardia. La ciprofloxacino cruza la placenta y es excretado en la leche materna. Altas concentraciones son alcanzadas en la bilis; es eliminado principalmente por excreción urinaria, pero una tercera parte de la eliminación incluye metabolismo hepático, excreción biliar y posiblemente secreción transluminal cruzando la mucosa intestinal. Al menos cuatro metabolitos activos han sido identificados. El oxiprofloxacina parece ser el mayor metabolito urinario y el sulfociprofloxacino el metabolito renal primario. La excreción es virtualmente completa dentro de las 24 horas; alrededor del 40 al 50% de una dosis oral es excretada sin cambios en la. orina y alrededor del 15% como metabolitos. Dexametasona: Luego de la administración tópica oftálmica la dexametasona se absorbe en humor acuoso. Las concentraciones máximas se obtienen dentro de 1-2 horas. La dexametasona se elimina en su mayor parte en forma de metabolitos. INDICACIONES ACCIÓN TERAPÉUTICA Combinación para uso tópico oftálmico de un agente antiinflamatorio esferoide (dexametasona) y un agente antimicrobiano (ciprofloxacino), ejerciendo ambos fármacos sus acciones farmacológicas en forma específica. Se presenta como una suspensión oftálmica para el tratamiento de afecciones oculares donde está presente un componente bacteriano y un proceso inflamatorio.

Clasificación ATC: S01CA. INDICACIONES CYFLONDEX está indicado en procesos inflamatorios del segmento anterior del ojo que responden al tratamiento con esteroides, asociados a infección ocular bacteriana superficial causada por microorganismos sensibles a la ciprofloxacino, o donde exista el riesgo de dicha infección. Blefaritis, blefaroconjuntivitis, conjuntivitis y queratoconjuntivitis causadas por gérmenes sensibles, incluyendo Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Streptococcus pneumoniae. CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad conocida a alguno de los componentes de la fórmula, o a otros derivados quinolónicos. Queratitis epitelial por herpes simple (queratitis dendrítica). Infecciones agudas de Vaccinia, Varicella y demás enfermedades virales de la córnea y conjuntiva. Infecciones micóticas y tuberculosis de las estructuras oculares. Glaucoma. Enfermedades con adelgazamiento de la córnea y esclera. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS ESPECIALES ADVERTENCIAS CYFLONDEX Suspensión oftálmica no debe inyectarse subconjuntivalmente, ni introducirse directamente dentro del segmento anterior del ojo. Se reportaron serias y ocasionalmente fatales reacciones de hipersensibilidad (anafilácticas), luego de la primera dosis en pacientes que recibieron quinolonas sistémicas incluyendo ciprofloxacino. Discontinuar inmediatamente el tratamiento si ocurre una reacción alérgica con ciprofloxacino. Algunas reacciones fueron acompañadas de: colapso cardiovascular, pérdida de conciencia, angioedema, parestesias, obstrucción aérea, disnea, urticaria y prurito. El uso prolongado de corticoides puede provocar hipertensión intraocular y/o glaucoma con daño del nervio óptico, defectos en la agudeza y campo visual y formación de catarata subcapsular posterior. El uso prolongado de corticoides puede además suprimir la respuesta inmunitaria del huésped e incrementar la posibilidad de una infección ocular secundaria. Con el uso tópico de corticoides se han producido perforaciones de esclerótica y córnea debido a una disminución en el grosor de éstas. Si este producto es utilizado durante 10 días o más, debe controlarse la presión intraocular diariamente. CYFLONDEX Suspensión oftálmica es envasado en condiciones estériles. Para prevenir la contaminación debe cuidarse de no tocar párpados, pestañas y zonas adyacentes ni ninguna otra superficie con el pico del frasco gotero. Mantener el frasco gotero cuidadosamente cerrado. PRECAUCIONES Como con otros antibióticos, su uso prolongado puede derivar en una proliferación excesiva de microorganismos no susceptibles, incluyendo hongos. Se recomienda examinar periódicamente al paciente con biomicroscopía con lámpara de hendidura, y cuando sea apropiado, utilizándose coloración con fluoresceína. Se debe interrumpir el uso del producto a la primera señal de erupción cutánea o cualquier otra reacción de hipersensibilidad. Debe considerarse la posibilidad de infecciones fúngicas persistentes de córnea luego de un tratamiento prolongado con corticoides. El uso prolongado de dexametasona puede resultar en opacificación del cristalino (catarata), aumento de la presón intraocular en pacientes sensibles (se aconseja el control frecuente de la presión intraocular), e infecciones secundarias. Se han informado queratitis bacterianas asociadas con el uso de productos oftálmicos tópicos multidosis. Esos envases habían sido contaminados inadvertidamente por los pacientes quienes, en muchos casos habían tenido enfermedades corneales concomitantes o una lesión de la superficie

epitelial ocular. Los pacientes deben ser instruidos para manipular correctamente el pico del frasco gotero evitando el contacto con el ojo y estructuras adyacentes o cualquier otra superficie. Los pacientes deben ser informados que el manipuleo inapropiado del frasco gotero puede contaminarlo provocando infecciones oculares. La utilización de productos contaminados puede causar serios daños oculares con la subsecuente disminución de la visión. El conservante de P0ENBI0TIC, cloruro de benzalconio, puede ser absorbido por las lentes de contacto blandas. Las lentes de contacto deberán ser removidas antes de la instilación de CYFLONDEX y no podrán ser reinsertadas hasta 15 minutos después de la administración. EFECTOS ADVERSOS REACCIONES ADVERSAS Se han descrito reacciones adversas con medicamentos que asocian un esferoide y un agente antiinfeccioso, las cuales pueden atribuirse al componente esteroideo, al componente antiinfeccioso o la asociación de ambos. No hay datos disponibles de la incidencia exacta en que se producen estas reacciones. La reacción adversa más común fue ardor o molestia local. Otras reacciones que ocurrieron en menos del 10% de los pacientes incluyeron formación de costras en los márgenes de los párpados, sensación de cuerpo extraño, picazón, hiperemia conjuntival y una sensación de gusto desagradable en la boca tras la instilación. En menos del 1% de los pacientes, ocurrieron manchas corneales, queratopatía/queratitis, reacciones alérgicas, edema del párpado, lagrimeo, fotofobia, infiltraciones corneales, náuseas y disminución de la agudeza visual. Las reacciones debidas al componente esteroideo son: hipertensión intraocular. Formación de catarata subcapsular posterior. Infección ocular secundaria debida a agentes patógenos resistentes a la ciprofloxacino, incluyendo herpes simple. Perforación del globo ocular. Infrecuentemente se han reportado ampollas filtrantes cuando se utilizan corticoides tópicos luego de una cirugía de catarata. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS INTERACCIONES No se condujeron estudios específicos con la ciprofloxacino oftálmica. Sin embargo se sabe que la administración sistémica de algunas quinolonas puede causar elevación en las concentraciones plasmáticas de teofilina, interferir el metabolismo de la cafeína, aumentar el efecto del anticoagulante oral warfarina y sus derivados y elevación transitoria de la creatinina sérica en pacientes en tratamiento con ciclosporina. Carcinogénesis, mutagénesis, trastornos de fertilidad: No se han efectuado estudios a largo plazo en animales para evaluar el potencial carcinogénico o el efecto sobre la fertilidad. Embarazo: Los corticoides han mostrado ser teratogénicos y embriotóxicos en animales. La administración ocular de dexametasona al 0,1 % en dos grupos de conejos hembra en estado de gestación produjo anomalías fetales con una incidencia del 15,6% y 32,3% respectivamente. Tras la administración crónica de dexametasona en ratas, se ha observado un retraso de crecimiento fetal y un incremento en las tasas de mortalidad. Los estudios de reproducción realizados en ratas y conejos con dosis de ciprofloxacino superiores a los 20 mg/kg por vía parenteral no han evidenciado ser embriotóxicos o teratogénicos. No se han efectuado estudios controlados y adecuados en mujeres embarazadas. Este producto oftálmico podrá utilizarse durante el embarazo únicamente según criterio y control médico y si el beneficio potencial para la madre justifica el riesgo potencial para el feto. Los recién nacidos de madres tratadas con dosis altas de corticoides durante el embarazo han sufrido signos de hipoadrenalismo. Amamantamiento: Con la aplicación tópica, los corticoesteroides se absorben sistémicamente. Por lo tanto, debido al riesgo potencial de reacciones adversas por parte de la dexametasona en los niños que lactan, se debe decidir la interrupción del tratamiento o de la lactancia considerando la importancia que este producto tenga para la

madre. Empleo en pediatría: La seguridad y eficacia del producto no han sido establecidas en niños. SOBREDOSIFICACIÓN SOBREDOSIFICACIÓN No existe información disponible de sobredosificación en humanos. En el caso de sobredosificación con CYFLONDEX Suspensión oftálmica se debe instituir tratamiento sintomático. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al hospital o centro de toxicología más cercano. DOSIFICACIÓN Y POSOLOGIA POSOLOGÍA/DOSIFICACIÓN - MODO DE ADMINISTRACIÓN Como posología orientativa se recomienda instilar 1 ó 2 gotas cada 4 horas por un período aproximado de 7 días. Durante las primeras 24 a 48 horas, se puede aumentar la dosificación 1 ó 2 gotas cada 2 horas, o según criterio médico. La frecuencia de la administración se deberá disminuir gradualmente según se observe la mejoría en los signos clínicos. Se deberá procurar no interrumpir el tratamiento prematuramente. ALMACENAMIENTO CONDICIONES DE CONSERVACIÓN: Conservar a temperatura inferior a 30 C. Una vez abierto el envase por primera vez, utilizarlo dentro de las 4 semanas. Mantener los medicamentos fuera del alcance de los niños.