Arauca. Información Departamental

Documentos relacionados
Amazonas. Información Departamental

San Andrés y Providencia

Huila. Información Departamental

Magdalena. Información Departamental

Boyacá. Información Departamental

Atlántico. Información Departamental

Risaralda. Información Departamental

Bolívar. Información Departamental

Bogotá, D.C. Información Departamental. Área (Km2) Municipios 1. Cabecera Resto

ARAUCA. Información Departamental. Municipios 7

SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA

Meta. Información Departamental

Valle del Cauca. Información Departamental. Ciudad Capital

VALLE DEL CAUCA. Información Departamental. Municipios 42

ANTIOQUIA. Información Departamental. Municipios 125

Córdoba. Información Departamental

Distribución de Recursos por Sector (Millones de pesos)

La Guajira. Información Departamental

Regionalización 2016 Versión preliminar e indicativa

REPUBLICA DE COLOMBIA SECRETARIA DE HACIENDA DE MONTELIBANO Nit.:

GOBERNACIÓN DE SUCRE PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO Recursos en Pesos

FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

GABINETE MUNICIPAL

PRESUPUESTO GENERAL DE RENTAS Y GASTOS PARA LA VIGENCIA 2013 (Artículo 74 de la Ley 1474 de 2011)

MUNICIPIO DE LA UVITA MATRIZ PLURIANUAL DE INVERSIONES

MEDICION PLAN DE DESARROLLO

MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS

1 "AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD"

República de Colombia Departamento de Nariño Municipio de Policarpa Alcaldía Municipal PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES VIGENCIA 2013

ALCALDIA MUNICPAL DE EL CONTADERO ANEXO AL DECRETO DE LIQUIDACION PRESUPUESTO VIGENCIA 2006 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

Consejo Comunitario La Dorada - Caldas Sábado 14 de julio de 2007

También nos comprometemos a involucrarnos con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas a través de nuestro Plan de Desarrollo:

MUNICIPIO DE POTOSI PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES AÑO 2012

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

Aspectos Generales Año 2003

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE COPACABANA PRESUPUESTO APROBADO VIGENCIA 2013

Plan Nacional de Desarrollo e Infraestructura regional. Luis Fernando Mejía. Subdirector General Sectorial Departamento Nacional de Planeación

Rendición Pública de Cuentas de los recursos para la garantía de los derechos de la niñez y juventud en Colombia

"Por un Melgar con Justicia Social "

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES VIGENCIA 2015

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES

Localidad de Ciudad Bolívar

Pacto Comunitario para la Transformación Regional (Integrado del Municipio de Saravena) Febrero de 2018 Saravena, Arauca

31/01/2011 Plan a Estr Es a tr té a g té ico c Sec Se to r al

POAI PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES

Adecuación y recuperación de espacios deportivos. Construcción y mantenimiento de infraestructura propia del sector.

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE COPACABANA PRESUPUESTO APROBADO VIGENCIA 2012

REPUBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DE BOYACA ALCALDIA MUNICIPAL DE LA UVITA PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EN EL PLAN DEPARTAMENTAL CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA

Plan Estatal de Desarrollo Catálogo de Ejes

Clasificador por Modalidad y Programa Presupuestario

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR PROGRAMA GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2018

I.C.L.D ESTAMPILLA SGP APORTES - REC. CAP.

ANEXO N 02: CLASIFICADOR DE RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES

617 $ ,00 PROGRAMAS SECTOR EDUCACION 2311 SGP $ ,00 SUB-PROGRAMA-MEJO/TO Y MTO DE LA INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

Nuestro equipo - PFP. Jorge Guzmán. Juan Camilo González. Andrés Garrido. María Teresa Gómez. Mariana Ocampo. Paola Sánchez. Coordinador.

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS

Programas Presupuestarios Prioritarios (Millones de pesos y porcentajes)

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA ALCALDIA MUNICIPAL. DECRETO N.º (Octubre 05 de 2011)

MUNICIPIO DE DAGUA VALLE EJECUCION DE GASTOS 2011

ANEXO N 07: CLASIFICADOR DE RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA

ANEXOS PROYECCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS 2008 MUNICIPIO DE PIJAO MUNICIPIO DE PIJAO PRESUPUESTO DE INGRESOS VIGENCIA FISCAL 2008

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018

Documento. Conpes República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

Documento. Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

PUEBLOS INDÍGENAS 6,675,114,246.26

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE EL ROSARIO PRESUPUESTO DE INGRESOS VIGENCIA FISCAL 2,007 CODIGO CONCEPTO VALOR

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA

POAI SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES S.G.P Y OTROS VIGENCIA FIS 2012 CONCEPCION ANTIOQUIA

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

Localidad de Bosa. La inversión pública y calidad de vida en las localidades de Bogotá. 1. Importancia de la localidad

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE COPACABANA PRESUPUESTO APROBADO VIGENCIA 2011

PROGRAMA SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACION ES

Presupuesto General de la Nación 2015 Prioridades sociales para el 8empo de la paz

REPUBLICA DE COLOMBIA CONCEJO MUNICIPAL DE ALBAN SAN JOSÉ - NARIÑO NIT TEL ACUERDO No. 038 (09 de Diciembre de 2012)

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Y SU ENLACE ELECTRÓNICO (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL)

DOCUMENTO SINTESIS FORMULACION LINEAMIENTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEPARTAMENTAL

MATRÍZ DE CONFLICTIVIDAD (PLAN DEPARTAMENTAL) Altos índices de Pobreza. Drogodependencia. Problemas personales. Problemas pasionales

Hacia un Estado Comunitario

Plan de Gobierno: Porque hay que ayudar a la gente del Guaviare, mi compromiso es con la comunidad

Andalucía, Valle del Cauca

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO

EJE ESTRATÉGICO UNIDOS PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO VISIÓN PLAN DE GOBIERNO

MUNICIPIO CAICEDONIA VALLE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS VIGENCIA 2004

Fundado el 30 de abril de 1864

Fuente: DAF, Ministerio de Hacienda INVENTARIO DE ENTIDADES DESCENTRALIZADAS. Empresa Industrial Y Comercial Del Estado - E.I.C.E

0005. PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL GUBERNAMENTAL

PRIMERA PARTE: PRESUPUESTO DE INGRESOS Y RECURSOS DE CAPITAL

MUNICIPIO DE CARACOLI INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD

Transcripción:

Ciudad Capital Información Departamental Municipios 7 Área (Km2) 23.818 Población (Censo 2005 Dane) 253.565 Cabecera 158.072 Resto 95.493 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane) 4.879.000 Participación Porcentual PIB Nacional 1,0% Per Cápita 19,24 Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas NBI 2005 (Dane) 35,9% Cabecera 32,0% Resto 64,3% Recursos Presupuesto de Inversión 163.089 Recursos Per Cápita (Pesos) SGP Per Cápita 775.636 Inversión Per Cápita Fuente: DNP DDT DIFP 31

Dentro del total del proyecto de presupuesto de inversión para la vigencia, el departamento de cuenta con recursos por $163.089 millones. Adicionalmente, el departamento podría acceder a recursos por demanda por un monto estimado de $25.676 millones. De esta manera, el total de recursos potenciales a los que puede acceder el departamento, dependiendo de su gestión ante las autoridades competentes, es de $188.765 millones. La mayor cantidad de estos recursos se concentra en los sectores de Protección Social, Acción Social, Transporte, Educación, Agricultura y Vivienda, Ciudad y Territorio. Distribución de Recursos por Sector PROTECCIÓN SOCIAL 57.245 ACCION SOCIAL 30.140 TRANSPORTE EDUCACIÓN AGRICULTURA VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO COMUNICACIONES MINAS Y ENERGÍA CULTURA, DEPORTE Y RECREACIÓN PLANEACIÓN INTERIOR Y JUSTICIA DEFENSA Y SEGURIDAD ORGANOS DE CONTROL OTROS* 18.597 13.047 12.698 8.540 7.360 3.235 3.177 3.087 1.558 1.500 1.266 1.638 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 *Incluyelos sectores: Ciencia y Tecnología, Ambiente y Dllo Sost, Registraduría Fuente: DNP DIFP En línea con la estrategia del Gobierno Nacional plasmada en el Plan Nacional de Desarrollo 2011 2014 Prosperidad para todos, a continuación se presenta la distribución por departamento para cada uno de los pilares y objetivos del PND: 32

Inversión por Pilares del PND Igualdad de Oportunidades 64% Crecimiento Sostenible 25% Sostenibilidad Ambiental 1% Fuente: DNP DIFP Soportes Transversales 4% Consolidación de la Paz 5% Inversión por Pilares y Objetivos del PND Pilar/Objetivo PND Igualdad de oportunidades para la prosperidad social 104.177 Política Integral de desarrollo y protección social 68.853 Promoción social 31.901 Acceso social a servicios 2.519 Políticas diferenciadas para la inclusión social 903 Crecimiento sostenible y competitividad 41.557 Locomotoras para el crecimiento y la generación de empleo 32.906 Competitividad y crecimiento de la productividad 7.945 Innovación para la prosperidad 707 Consolidación de la paz 8.132 Seguridad orden público y seguridad ciudadana 3.674 Derechos humanos, derecho internacional humanitario y justicia transicional 2.949 Justicia 1.508 Soportes transversales de la prosperidad democrática 6.922 Apoyos transversales al desarrollo regional 3.922 Buen gobierno, lucha contra la corrupción y participación ciudadana 2.900 Relevancia internacional 100 Sostenibilidad ambiental y prevención del riesgo 2.301 Respuesta a la ola invernal 1.918 Gestión ambiental para el desarrollo sostenible 383 Total general 163.089 Fuente: DNP DIFP 33

Del presupuesto de inversión regionalizado, los principales programas identificados para el departamento son los siguientes: Inversión por Sector / Principal Programa ACCION SOCIAL 30.140 Familias en Acción 11.552 Atención humanitaria de emergencia 8.782 Generación de ingresos vulnerables y desplazados 3.308 Justicia transicional 2.693 Implementación Red Unidos 2.319 Plan nacional de consolidación territorial PNCT 835 Red seguridad alimentaria RESA 408 Apoyo psicosocial Batuta 243 AGRICULTURA 12.698 Certificado de Incentivo Forestal 4.536 Subsidio integral EBAS atención población desplazada 4.335 Control y prevención a la producción agropecuaria y pesquera 1.849 Saneamiento resguardos 833 Sistemas de información 419 Titulación de baldíos 393 Asistencia técnica 145 Vivienda rural 114 Pesca y Acuicultura 75 CIENCIA Y TECNOLOGÍA 501 Fortalecimiento de las capacidades para ciencia y tecnología 460 Capital humano para ciencia y tecnología 41 COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO 59 Nuevos sectores basados en la innovación 59 COMUNICACIONES 7.360 Telecomunicaciones sociales 6.038 Computadores para educar 909 Territorios digitales 336 Correo social 77 DANSOCIAL 67 Estimulación del desarrollo empresarial 67 DEFENSA Y SEGURIDAD 1.500 Construcción y mantenimiento de infraestructura 1.500 EDUCACIÓN 13.047 Infraestructura educativa 4.001 Subsidios sostenimiento y matrícula Sisbén 1 y 2 ICETEX 2.259 Subsidios tasas de interés Créditos ICETEX 2.163 Cobertura y calidad de la educación rural 1.484 Cobertura educación preescolar, básica y media 898 34

Inversión por Sector / Principal Programa Calidad educación básica y media 871 Pertinencia en la educación básica y media 439 Universidad Nacional 390 Calidad para la primera infancia 251 Eficiencia y gestión educativa 243 Cobertura educación superior 47 INTERIOR Y JUSTICIA 1.558 Despacho Judicial en 1.000 Reforzamiento de Oficinas de Registro 406 Mantenimiento de cárceles 100 Lineamientos estratégicos en materia de descentralización 43 Seguridad y convivencia ciudadana 7 Fortalecimiento de los servicios de justicia 2 MINAS Y ENERGÍA 3.235 Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas FAER 2.500 Seguridad, fiscalización y mejoramiento de la gestión minera 716 Fondo de Energía Social FOES 19 ORGANOS DE CONTROL 1.266 Lucha contra la corrupción 966 Protección a los derechos humanos 160 Prevención de violaciones a los DDHH y DIH 80 Prevención desplazamiento forzado 60 PLANEACIÓN 3.087 Apoyo regional a través de recursos de regalías 3.087 PRESIDENCIA 249 Prevención del reclutamiento 167 Lucha contra la corrupción 59 Educación y cultura en derechos humanos 16 Equidad de la mujer 4 Desarrollo integral de la población afrocolombiana 3 PROTECCIÓN SOCIAL 57.245 Unificación y universalización del régimen subsidiado 17.973 Atención primera infancia 8.077 Alimentación escolar 6.940 Formación para el trabajo SENA 5.135 Adulto mayor alimentación y subsidios 4.902 Protección derechos de la niñez y la familia 3.666 Centro de Atención Especializado y de Internamiento Preventivo 2.000 Eventos catastróficos y accidentes de tránsito ECAT 1.376 Gestión administrativa ICBF 1.375 Infraestructura ICBF 1.304 Vacunación PAI 1.207 Reunificación familiar población desplazada 606 35

Inversión por Sector / Principal Programa Bienestarina 512 Sistema nacional de bienestar familiar 482 Adulto mayor Pensiones 352 Bienestar administrativo SENA 241 Atención psicosocial población desplazada 222 Protección salud pública 214 Políticas activas de mercado de trabajo 175 Apoyo al emprendimiento empresarial por oportunidad 147 Asistencia y apoyo al emprendimiento y empresarismo 105 Capacitación población desplazada SENA 74 Asistencia promoción social 63 Fortalecimiento de las capacidades para ciencia y tecnología 59 Intermediación laboral desempleados SENA 34 Bienestar administrativo ICBF 6 REGISTRADURÍA 279 Fortalecimiento de la institucionalidad para la democracia 153 Identificación ciudadana 126 RELACIONES EXTERIORES 100 Afianzar las relaciones geoestratégicas para impulsar la integración y desarrollo 100 TRANSPORTE 18.597 Corredores viales 8.364 Corredor Arterial Carretera La Soberanía (La Lejía Saravena) 2.947 Infraestructura aeroportuaria y gestión de espacio aéreo 2.482 Estudios y diseños para la rehabilitación de la vía La Cabuya Saravena 2.424 Caminos de Prosperidad 2.352 Corredores fluviales 28 VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO 8.540 Subsidio familiar de vivienda población desplazada 5.466 Subsidio familiar de vivienda población afectada por la ola invernal 1.918 Subsidio familiar de vivienda 591 Acueductos rurales 400 Titulación de predios 165 AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE 383 Administración Parques Nacionales 319 Fortalecimiento áreas protegidas 58 Gestión ambiental sectorial y urbana 6 CULTURA, DEPORTE Y RECREACIÓN 3.177 Infraestructura para la actividad física, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre 1.992 Programa Supérate 575 Monumentos 260 Formación y preparación de deportistas 200 Desarrollo integral de los niños menores de 5 años 71 Fortalecimiento de industrias culturales 35 36

Inversión por Sector / Principal Programa Formación artística y creación cultural 24 Fortalecimiento de procesos de lectura y escritura 19 Total general 163.089 Fuente: DNP DIFP Sistema General de Participaciones Los recursos provenientes del Sistema General de Participaciones se distribuyen así: Concepto SGP Educación 111.037 Salud 48.721 Agua Potable 10.975 Propósito General 17.565 Asignaciones Especiales 2.790 Fonpet 5.586 Total 196.674 Fuente: DNP DDT 37