Ley y Decreto 13

Documentos relacionados
Circular informativa N 05 Nueva Ley de Etiquetado para Alimentos en Chile

3) Agréguese, a continuación del artículo 110, el siguiente artículo 110

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE

LEY N.º SOBRE COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD. Julio, 2016

Santiago, 17 Mayo 2016

LEY COMPOSICION NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD

Ley : Desafíos y Reemplazo de Ingredientes Críticos

Desafíos en la implementación de nuevas estrategias para enfrentar la obesidad y enfermedades no transmisibles en Chile

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD DIVISIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLES Y PROMOCIÓN DIVISIÓN JURIDICA JBO / AHP / DSC / TPQ / ABG / MOP

CHILE PROYECTO DE LEY SOBRE COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y REGULACION DE PUBLICIDAD (fecha 24 abril 2012)

La importancia de la regulación de mercadeo, publicidad y comercialización de productos a niños y adolescentes

DECRETO SUPREMO Nº 13/2015 PENDIENTE CGR + PUBLICACIÓN

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA COMBATIR OBESDIAD EN CHILE: LEY SOBRE LA COMPOSICION NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE

Oficina Comercial del Perú en Chile OCEX CHILE - MINCETUR. Directora : CEC Silvia Seperack

Dossier antecedentes sobre etiquetado nutricional de los alimentos, y su publicidad.

CHILEPAÍS SALUDABLE SENADOR GUIDO GIRARDI

LEY SOBRE COMPOSICION NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD. Secretaria Regional Ministerial de Salud Región de Valparaíso

GUÍA SOBRE NUEVO ETIQUETADO DE ALIMENTOS EN CHILE

Cómo nos preparamos para la implementación de la Nueva Ley?

1. FINALIDAD 2. JUSTIFICACION

PROYECTO DE LEY SOBRE PUBLICIDAD DE LOS ALIMENTOS Boletín SECRETARÍA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Guía de Implementación de Kioscos Escolares y Colaciones Saludables

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE CHILE PROYECTOS DE LEY QUE FORTALEZCAN LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

Las cuatro primeras observaciones están referidas al artículo 1 del texto sancionado por el Congreso Nacional y son las siguientes:

Aspectos Legales y Regulatorios de los Alimentos Saludables y Funcionales. Expositora NATHALIE MARAGAÑO M. Ingeniero en Alimentos

CONSULTA PÚBLICA PARA LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 120 DEL REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS, DECRETO SUPREMO N 977/96 DEL MINISTERIO DE SALUD

REGLAMENTO LEY SOBRE LA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD

MANUAL DE ETIQUETADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS

Etiquetado. Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón

A continuación, se expone un detalle de las disposiciones más importantes sobre la referida normativa:

PROYECTO DE DECRETO. II) que el Reglamento Bromatológico Nacional se encuentra en permanente actualización;

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL PÁRRAFO II DE LA ROTULACIÓN Y PUBLICIDAD PARA LA REGULACIÓN DE LOS MENSAJES SALUDBALES O FUNCIONALES EN ALIMENTOS.

Departamento de Nutrición y Alimentos División de Políticas Públicas Saludables y Promoción Subsecretaría de Salud Pública

RESOLUCIÓN 333 de 2011 Rotulado y etiquetado nutricional. Laura Cogua Gómez Referente SISVAN Hospital Usaquén

Departamento de Nutrición y Alimentos División de Políticas Públicas Saludables y Promoción Subsecretaría de Salud Pública

CONSULTA PÚBLICA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA LEY 20

Aplicación del Reglamento de Ley de Etiquetado y Publicidad en Empresas de la Industria de las Conservas

ARTÍCULO 1º.- ESTABLÉCESE

LEY SOBRE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD Departamento de Nutrición y Alimentos DIPOL - Subsecretaria de Salud Pública 21/01/2013

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA LEY DE ALIMENTOS

PRODUCTOS LIGHT Mitos, Moda y Publicidad

Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de sus fundamentos tercero, y sexto al vigésimo primero, que se eliminan.

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

Qué hace La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria? Brinda servicios de manera ágil, transparente, oportuna, innovadora,

Marco Saavedra - msaavedra@srms.cl Marcelo Díaz - mdiaz@smrs.cl San Sebastián 2807, Of 912, Las Condes (+56 2)

I CUERPO S U M A R I O. Normas Generales PODER EJECUTIVO PODER JUDICIAL OTRAS ENTIDADES LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

SEMINARIO OBESIDAD UN PROBLEMA PAÍS: EVALUACIÓN DE LA LEY SOBRE COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD EN CHILE: LEY SOBRE LA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD

BORRADOR REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD DIVISIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLES Y PROMOCIÓN DIVISIÓN JURIDICA JBO / AHP / DSC / TPQ / ABG / MOP

PERFIL NUTRICIONAL DE COMESTIBLES OFERTADOS EN BOGOTÁ, COLOMBIA, 2016

Etiquetado de la Leche

LEY SOBRE COMPOSICION NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD. Secretaria Regional Ministerial de Salud Región de Valparaíso

De la Rotulación.. a la Práctica Clínica. Lic. Aurora Vispo. Lic Adriana Picasso.

CRISTIAN COFRÉ SASSO Asesor Técnico del Departamento de Nutrición y Alimentos del Ministerio de Salud (Chile)

Dice Se propone Observación Responsable Respuesta

ASPECTOS REGULATORIOS DE ETIQUETADO EJECUCIÓN LEY (y su hermana Ley )

NORMA DEL CODEX PARA MEZCLAS DE LECHE DESNATADA (DESCREMADA) Y GRASA VEGETAL EN POLVO

La información nutricional en las etiquetas de los alimentos

NOM-051-SCFI/SSA1-2010,

Gerencia de Alimentos Marisol Figueroa

Reglamento de la Ley N 30021, Ley de Alimentación Saludable para niñas, niños y adolescentes

La información nutricional en las etiquetas de los alimentos

Hablemos del etiquetado: etiquetado obligatorio (2.ª parte)

APUNTES SOBRE REGULACIÓN SANITARIA MENSAJES SALUDABLES Y FUNCIONALES EN ALIMENTOS 17 ENERO 2018 VALPARAISO

NORMA DEL CODEX PARA MEZCLAS DE LECHE CONDENSADA EDULCORADA DESNATADA (DESCREMADA) Y GRASA VEGETAL

FIJA DIRECTRICES NUTRICIONALES SOBRE SUPLEMENTOS ALIMENTARIOS Y SUS CONTENIDOS EN VITAMINAS Y MINERALES

FRAUDE ALIMENTARIO ACCIONES GLOBALES.

Resultado Laboratorio

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA ESTÁNDARES EN ALIMENTOS FUNCIONALES

ALIMENTOS PARA REGÍMENES NUTRICIONALES ESPECÍFICOS:

Área Bromatología y Nutrición

TÍTULO I DEL OBJETO, FINALIDAD Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

NORMA PARA MEZCLAS DE LECHE DESNATADA (DESCREMADA) Y GRASA VEGETAL EN POLVO CODEX STAN Adoptada en Enmiendas: 2010, 2013, 2014, 2016.

La nueva regulación del etiquetado de los alimentos en la UE: estamos preparados para el día D, el 13 de diciembre de 2014? Lluis González Vaqué

REGLAMENTO 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR. Asamblea de la Prensa de Madrid 28 de junio de 2012

"Políticas Públicas en Alimentación y Nutrición: Nueva Ley de Etiquetado" Fernanda Mediano Stoltze Dpto. Alimentos y Nutrición Ministerio de Salud

Guía Interpretación de Términos Lecheros

Rubro Alimentos Procesados

Norma de calidad para determinados tipos de leche conservada parcial o totalmente deshidratada destinados a la alimentación humana.

Qué piensa y qué quiere el consumidor de los perfiles nutricionales?

Para la salud. la información, un Componente Esencial. DECLARACIONES NUTRICIONALES

Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes

CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

Capítulo III De la información y publicidad Titulo I. Artículo 32 al Titulo II De la Publicidad de alimentos y bebidas

Nutrición de la madre, el lactante y el niño pequeño

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MEJORAR LOS DETERMINANTES DE LA SALUD A FAVOR DE LA ENPCSOD: LA PARTICIPACIÓN DE OTROS SECTORES

IMPLEMENTACIÓN Y EFECTOS PRELIMINARES LEY DE ALIMENTOS

ANTEPROYECTO LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS MEZCLAS DE LECHE DESNATADA (DESCREMADA) Y GRASA VEGETAL EN POLVO

DEFINICIÓN DE ALIMENTOS

Ley Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad

INFORMACIÓN NUTRICIONAL

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 6 de septiembre de 2008

Para los efectos de esta ley, se entenderá por: 1. Leche, sin otra denominación, es el producto líquido de la ordeña completa e

PROYECTO DE LEY SOBRE PUBLICIDAD DE LOS ALIMENTOS Boletín

Transcripción:

Ley 20.606 y Decreto 13 CLAUDIA HENRÍQUEZ P. Martes 17 de Mayo de 2016 DIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA INSTITUTO DE NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS INTA UNIVERSIDAD DE CHILE

HISTORIA LEY 20.606 Marzo de 2007: Moción de los Señores Senadores, Guido Girardi, Carlos Kuschel, Evelyn Matthei, Carlos Ominami, Mariano Ruíz-Esquide. PROYECTO DE LEY SOBRE REGULACION DE ALIMENTOS POCO SALUDABLES Julio 2012: Publicación en Diario Oficial Ley 20.606 Sobre composición nutricional de los alimentos y su publicidad. Diciembre 2013: Decretos 12 y 28 Junio 2014: Derogación Decretos 12 y 28 Junio 2015: Publicación Diario Oficial Decreto 13 Noviembre 2015: Publicación Diario Oficial Ley 20.869 - Sobre Publicidad de los Alimentos

LEY 20.606 - DECRETO 13 Alcances: Educacional No hay Reglamento aún Publicidad niños Artículo 110 bis Venta en colegios Artículo 110 bis Rotulación de alimentos Artículo 120 bis

PUBLICIDAD Alimento o producto alimenticio Adición de nutriente crítico Límites sobre lo establecido en 120 bis ENERGÍA AZÚCARES GRASA SATURADA SODIO No se podrá realizar publicidad dirigida a menores de 14 años

PUBLICIDAD A MENORES DE 14 AÑOS 34) Publicidad: Toda forma de promoción, comunicación, recomendación, propaganda, información o acción destinada a promover el consumo de un determinado producto Artículo 110 bis: Tratándose de cualquier alimento o producto alimenticio que, en su composición nutricional, contenga energía, sodio, azúcares o grasa saturada en cantidades superiores a las establecidas en la Tabla Nº1 del artículo 120 bis de este reglamento, no se podrá realizar publicidad dirigida a menores de 14 años, cualquiera sea el lugar donde ésta se realice.

PUBLICIDAD A MENORES DE 14 AÑOS La publicidad está dirigida a este grupo etario si emplea, entre otros elementos: - personajes y figuras infantiles, - animaciones, - dibujos animados, - juguetes, - música infantil, - contempla la presencia de personas o animales que atraigan el interés de menores de 14 años, o - contiene declaraciones o argumentos fantásticos acerca del producto o sus efectos, voces infantiles, lenguaje o expresiones propias de niños, o situaciones que representen su vida cotidiana, como son la escuela, el recreo o los juegos infantiles.

PUBLICIDAD A MENORES DE 14 AÑOS La publicidad de tales alimentos o productos alimenticios está dirigida a menores de 14 años, cuando: - se realiza en programas o sitios web dirigidos a ese público objetivo; o - cuando estos programas o sitios web capten una audiencia de menores de 14 años, mayor al 20%. Tampoco podrán publicitarse dichos alimentos o productos alimenticios en espacios publicitarios durante, entre o inmediatamente antes o después de la difusión de dichos programas o sitios web. En la publicidad de estos alimentos no se podrán utilizar aplicaciones interactivas, juegos, concursos u otros elementos similares, dirigidos a menores de 14 años.

PROHIBICIÓN Alimento o producto alimenticio Adición de nutriente crítico Límites sobre lo establecido en 120 bis ENERGÍA AZÚCARES GRASA SATURADA SODIO No podrán ofrecerse o entregarse gratuitamente No podrán utilizar ganchos comerciales No se podrán expender, comercializar, promocionar ni publicitar dentro de los establecimientos de educación parvularia, básica o media.

PROHIBICIÓN Estos alimentos no podrán ofrecerse o entregarse gratuitamente a los menores de 14 años, ni utilizar ganchos comerciales dirigidos a éstos, no relacionados con la promoción propia del producto, tales como: juguetes, accesorios, adhesivos, incentivos u otros similares. Estos alimentos o productos alimenticios no se podrán expender, comercializar, promocionar ni publicitar dentro de los establecimientos de educación parvularia, básica o media.

ROTULACIÓN

ROTULACIÓN Alimento o producto alimenticio que se le haya añadido sodio, azúcares o grasas saturadas Límites sobre lo establecido en 120 bis ENERGÍA AZÚCARES GRASA SATURADA SODIO

Alimentos sólidos y sus límites Límites de contenido de energía, sodio, azúcares totales y grasas saturadas en alimentos sólidos: Año 2016 2018 2019

Alimentos líquidos y sus límites Límites de contenido de energía, sodio, azúcares totales y grasas saturadas en alimentos líquidos Año 2016 2018 2019

Excepciones A. Los alimentos o las mezclas de éstos, a los que no se les haya añadido azúcares, miel, jarabes, sodio o grasas saturadas. B. Los alimentos que se comercialicen a granel, los porcionados, los fraccionados y los preparados a solicitud del público, aunque éstos se envasen al momento de la venta.

Excepciones C. Los siguientes alimentos del Título XXVIII, De los Alimentos para Regímenes Especiales : c.1 Párrafo II de las fórmulas para lactantes. c.2 Párrafo III de las preparaciones comerciales de alimentos infantiles (colados y picados), salvo aquellas que tengan adición de azúcares. c.3 Párrafo IV de los alimentos para uso infantil procesados a base de cereales, salvo aquellos que tengan adición de azúcares. c.4 Párrafo V de los alimentos para uso médico o medicinal. c.5 Párrafo VII de los alimentos para regímenes de control de peso.

Excepciones D. Los siguientes alimentos del Título XXIX, De los Suplementos Alimentarios y de los Alimentos para Deportistas : d.1 Párrafo I, de los suplementos alimentarios. d.2 En el Párrafo II, de los alimentos para deportistas, aquellos que cumplan con los requisitos descritos en las letras a), b), c) y d) del artículo 540. E. Los edulcorantes de mesa libres de azúcar y calorías, regulados en el artículo 146 del presente reglamento.

Qué ingredientes?? Los alimentos o las mezclas de éstos, les fue añadido azúcares, miel, jarabes, sodio o grasas saturadas?? Superan los límites de 120bis??

Sodio Sal comestible (según artículos Nº 435 y 437 del Reglamento Sanitario de los Alimentos) Aditivos que contengan sodio, por ejemplo: acetatos de sodio, ascorbato de sodio, lactato de sodio, citrato de sodio, fosfatos de sodio, carbonatos de sodio, otros. (según Título III de los aditivos alimentarios del Reglamento Sanitario de los Alimentos) Ingredientes o alimentos que estés adicionados de sal comestible o aditivos con sodio.

Azúcares Azúcar (según artículos Nº 377 del Reglamento Sanitario de los Alimentos) Azúcares (según artículos Nº 383, 378, 379, 380, 381 y 382 del Reglamento Sanitario de los Alimentos) Miel (según artículos Nº 393 del Reglamento Sanitario de los Alimentos) Jarabes, (según artículos Nº 384, 387, 390, 391 y 392 del Reglamento Sanitario de los Alimentos) Aditivos que contengan mono y disacáridos. (según Título III de los aditivos alimentarios del Reglamento Sanitario de los Alimentos) Ingredientes o alimentos que estén adicionados de azúcar, azúcares, miel o jarabes o aditivos que contengan mono y disacáridos.

Grasas saturadas Aceites y grasas de origen animal o vegetal, incluidas la crema de leche y sus derivados: (según artículos Nº 247, 251, 253, 255, 256, 258, 259, 260, 261, 262, 265, 221, 225, 226, 228, 230 del Reglamento Sanitario de los Alimentos) Aditivos que contengan grasa saturada, por ejemplo: sales de ácidos mirístico, palmítico, esteárico; mono y diglicéridos de ácidos grasos; estearoil lactitato de sodio y otros que contengan los descritos en la tabla anexa. (según Título III de los aditivos alimentarios del Reglamento Sanitario de los Alimentos) Ingredientes o alimentos que estén adicionados de aceites y grasas de origen animal o vegetal, incluidas la crema de leche y sus derivados o aditivos que contengan grasa saturada.

Calorías Para el caso de las calorías, cuando se agreguen alguno de los ingredientes que adicionan azúcares o grasas saturadas, descritos anteriormente.

Símbolos La forma de destacar las características nutricionales indicadas en el inciso primero de este artículo será rotulando: Símbolo octagonal negro Mensaje principal descriptor ALTO EN Firma del Ministerio de Salud Borde blanco Las letras del texto deberán ser mayúsculas y de color blanco. Además, en el mismo símbolo, deberá inscribirse en letras blancas, la frase Ministerio de Salud

Símbolos El o los símbolos referidos se ubicarán en la cara principal de la etiqueta de los productos. El o los símbolos deberán rotularse de modo visible, indeleble y fácil de leer en circunstancias normales de compra y uso. En ningún caso, podrán ser cubiertos total o parcialmente. Se sugiere que la ubicación del o los descriptores a rotular, según corresponda, sea en la esquina superior derecha de la cara principal de la etiqueta.

Dimensiones de símbolo Las dimensiones del o los símbolos referidos estarán determinadas de acuerdo al área de la cara principal de la etiqueta, según el cuadro siguiente: Excepción de rotular Área de la cara principal de la etiqueta sea menor a 30 cm² Deberán rotularse en el envase mayor que los contenga. Puede rotular en otra cara del envase

Mas de un símbolo Rotulación de más de un descriptor: Los alimentos que deban rotular más de un descriptor, éstos deberán estar dispuestos uno junto al otro, según se indica en los siguientes ejemplos: 2 descriptores: 3 descriptores: 3 descriptores: Cuando el alto del cuadrante de la cara principal de la etiqueta con el tamaño correspondiente del descriptor, no permita la presentación anterior

Mas de un símbolo Rotulación de más de un descriptor: 4 descriptores: 4 descriptores: Cuando el alto del cuadrante de la cara principal de la etiqueta con el tamaño correspondiente del descriptor, no permita la presentación anterior

Símbolos Cuadrante de la cara principal

Símbolos Cuando un alimento rotule el descriptor ALTO EN, no podrá declarar, en su rótulo o en su publicidad, las propiedades nutricionales descritas en el artículo 120 del presente reglamento, cuando se trate del mismo nutriente o energía. Se permitirá adherirla los símbolos en la etiqueta o envase, de modo indeleble, y de acuerdo al tamaño, ubicación y demás características establecidas en este reglamento.

Artículos transitorios Artículo 3.- Las microempresas y pequeñas empresas definidas en Ley 20.416 que Fija Normas Especiales para las Empresas de Menor Tamaño, dispondrán de un plazo de 36 meses contado desde la fecha de entrada en vigencia del presente decreto, para cumplir con la obligación de rotular el descriptor ALTO EN establecida en el artículo 120 bis. Año 2019 Microempresas: Empresas cuyos ingresos < 2.400 UF en el último año. Pequeñas empresas: Empresas cuyos ingresos anuales >2.400 UF y <25.000 UF en el último año

Artículos transitorios Artículo 4.- Antes de 18 meses, la Subsecretaría de Salud Pública, deberá emitir un informe que evalúe la implementación de estas medidas, la adaptación de los procesos tecnológicos y el impacto en las percepciones y las actitudes de los consumidores. Dicho informe considerará las opiniones de otras Secretarías de Estado que sean competentes en la materia y recomendará, en su caso, modificaciones al Reglamento Sanitario de los Alimentos. Además, será publicado por los medios electrónicos que resulten idóneos.

Como influye en los Alimentos? Productos sin agregados de nutrientes críticos

Como influye en los Alimentos? Productos con adición de nutriente crítico

Como influye en los Alimentos? Productos con adición de nutriente crítico

Como influye en los Alimentos?

Como influye en los Alimentos?

Qué opinan?

Qué opinan? Año 2016 2018 2019

Qué opinan? Año 2016 2018 2019

Qué opinan?

Qué opinan? Y las Grasas saturadas??

Qué opinan? es Alto en calorías????

Qué opinan? Que tal estos datos??

Qué opinan?

Qué opinan? SÓLIDOS Año 2016 2018 2019 LÍQUIDOS

Alguna solución? Buscar alternativas de reemplazo de ingredientes que aportan nutrientes críticos: Fibras Edulcorantes Polioles Sales que bajas en sodio Etc..

Ley 20.606 y Decreto 13 MUCHAS GRACIAS! Claudia Henríquez P. atecnica@inta.uchile.cl DIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA INSTITUTO DE NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS INTA UNIVERSIDAD DE CHILE