Derechos Reservados: 2008, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en Coordinación del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el



Documentos relacionados
Derechos Reservados: 2008, Instituto Nacional para la Educación de los

Derechos Reservados: 2008, Instituto Nacional para la Educación de

Derechos Reservados: 2008, Instituto Nacional para la Educación de los

Derechos Reservados: 2008, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en Coordinación del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el

Derechos Reservados: 2008, Instituto Nacional para la Educación de

Derechos Reservados: 2008, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en Coordinación del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el

Derechos Reservados: 2008, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en Coordinación del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el

Derechos Reservados: 2008, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en Coordinación del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el

HAZTE SOCIO, PODEMOS AYUDARTE A HACER CRECER TU NEGOCIO!

MANUAL DE COMUNICACIÓN DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SOLEDAD ATLÁNTICO - ITSA

CONFIGURACIÓN GENERAL

Guía paso a paso para emprender en México!

DESARROLLO DE CÍRCULO EMPRESARIAL

Derechos Reservados: 2008, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en Coordinación del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el

2. Aceptar CUALQUIER PROYECTO O NEGOCIO 3- no saber vender

Misión. En este lugar se disfrutara, de un momento de relajación en nuestro reconocido Spa; donde seguro encontrarán el

INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO.

SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES

DEDUCCIONES EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR GASTOS EDUCATIVOS REALIZADOS EN 2014

ISO en la industria nacional Desafíos y Oportunidades. Juan Andrés Peñailillo Núñez

Atentamente Marketing Key

Mercadeo de semilla de granos básicos

Mediante el Panel de control gestionar todo el servicio es muy sencillo, su interfaz y diseño son muy amigables y es totalmente autoadministrable.

Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? < IMAGEN 2.1.1: HAZ CLIC SOBRE EL BOTÓN RESALTADO

Base de datos en Excel

Quién está en buró de crédito?

Guía Informativa: Cómo Financiar la Compra de su Casa?

Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela.

Estrategia de mercadotecnia. Eduardo Tafoya

Guía de los cursos. Equipo docente:

Es de aplicación a todas aquellas situaciones en las que se necesita desplegar un objetivo para obtener una visión clara de cómo debe ser alcanzado.

CAPITULO V APLICACIÓN DELAS 5 S

Planeación. El proceso administrativo, herramienta fundamental

CAPÍTULO CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

OBJETIVO. Francisco Chilet Consultor Corporativo

Simplificación del Proceso de Registro al Padrón de Proveedores (Estado de Colima)

Sistema online 2013!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Número de PAC: 58076


Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California ( A. Antecedentes

DELFINO CARRILO BATRES

Préstamo Tipo Costo Financiero Total (CFT). Préstamos Generales Tasas, Montos y Condiciones de otorgamiento.

INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA.

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA

programación y guías docentes, el trabajo fin de grado y las prácticas externas.

Norma ISO Francisco D Angelo Douglas García Claudia Herrera Luis Laviosa

ACUERDO MARCO. (aprobado en Comité el 17 de Junio 2008)

Un administrador es una persona con visión, que es capaz de aplicar y. desarrollar todos los conocimientos acerca de la planeación, organización,

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo a PYMES

Trabajando siempre juntos. por y para las personas. con síndrome de Down

Tratamiento del Riesgo

TALLER LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA UNA OPCIÓN EFECTIVA PARA LA GESTIÓN

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz

GARANTÍA ASSET MANAGEMENT, S.A., SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN

Plan de Prestaciones en Especie para Ejecutivos

L O S CENTROS DE A C C ESO A LAS TIC DE MEDELLIN C A N A L IZAN SERVICIOS D E LA A L C A L D ÍA

MANUAL DE PROCESOS, CONTROLES, INDICADORES Y RIESGOS

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta

MODELO DE GESTION DOCUMENTAL Y ARCHIVO DE LA RED DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN RTA. Jorge Tlatelpa Meléndez

empleados más saludables.

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Costeo Directo Concepto

La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor invita:

La selección del mercado meta es esencialmente idéntica, sin importar si una firma vende un bien o servicio.

Grupo Ombú. Carpeta de servicios

Suplemento Metodológico: Análisis de Involucrados

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos

1. INFORMACIÓN GENERAL

Cultura de Calidad. Técnicas para medir el valor al cliente. Objetivo de aprendizaje del tema

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Riesgo financiero, volatilidad e inversiones de los Fondos de Pensiones

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

Las tecnologías fortaleciendo el poder popular

ANSolutions México. Su confianza es nuestro capital

CONTROL DE DOCUMENTOS

Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales

Economía de la empresa

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

Estudio de la Situación Laboral de las Personas Egresadas de la Diplomatura en Educación Social de la Universidad Pablo de Olavide

Administración de Trámites

Guía básica para iniciar un negocio de lavandería de Intertrade Chile S.A., el Martes, 26 de abril de 2011 a las 22:31

MANUAL DE USO / PASO A PASO. Cuenta corriente o plan de productos?

(sustituida por el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte)

Sesión No. 8. Contextualización. Nombre: Agencias de viajes y tours. Segunda parte. TURISMO DE AVENTURA

IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS. Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional,

ALIMENTOS EN BOLIVIA. Parte 3: Negociación

REPUTACIÓN LO QUE TOMA AÑOS CONSTRUIR PUEDE VERSE AFECTADO CRITICAMENTE POR UN SOLO EVENTO

CURSO DE PROPIEDAD INTELECTUAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniera en Electricidad y Computación

PROGRAMA MAS 2014 Presentación de inducción

NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

ADMINISTRACION Y ADMINISTRADORES

Nuevos dominios en internet

Publicidad I. Organización de las agencias de publicidad

CAPÍTULO I. Con el presente estudio de investigación se pretendió obtener información relevante

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Lineamiento para la Operación del Programa de Tutoría Versión 1.0 Planes de estudio

SYSMAN SOFTWARE. Soluciones efectivas

Transcripción:

Derechos Reservados: 2008, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en Coordinación del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo, México, D.F.

Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo Lic. María Dolores Del Río Sánchez Presidenta Mtro. Aldo Emmanuel Torres Villa Director de Proyectos Estratégicos y Encargado de la Secretaría Técnica Lic. Mariana Dávila Mayorga Encargada de la Coordinación de Concertación e Innovación Lic. Daniel Cruz Sánchez Líder de Proyecto Guías de emprendizaje Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Lic. Carlos Díaz Ayoub Subdirector de Comunicación Social Lic. Fernando Galván Álvarez Coordinador de Imagen Institucional D.G. Carlos Ramírez Benítez Formación y Diseño D.G. Edgar Morales Camelo Diseño de portada

PRESENTACIÓN Con el objetivo de contribuir a la formación de emprendedores en el país, el Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo desarrolló las Guías de emprendizaje CONEVyT, que brindan apoyo técnico y documental a toda persona que busque emprender un pequeño o mediano negocio. En el Módulo Administrativo, Financiero y de Mercado de Contratista de Obra Civil, podrás conocer elementos claves para incursionar en este giro con éxito, como la importancia de evaluar todos los aspectos del mercado y la competencia, los trámites fiscales y administrativos. Además realizarás un ejercicio de costeo de inversión en equipo. Para mayor información te invitamos a conocer los sitios en Internet de Educación para tu chamba y Formación de emprendedores en: www.conevyt.org.mx, o escríbenos a: innovacion@conevyt.org.mx, también llama sin costo al 01 800 0060 300, desde cualquier parte de la República.

ÍNDICE 1. Módulo de mercado... 7 1.1 Análisis de la competencia... 9 1.2 Plaza... 11 1.3 Análisis de competitividad del producto o servicio... 12 1.4 Publicidad... 17 1.5 Imagen... 19 1.6 Consulta a los clientes... 25 2. Módulo financiero... 26 2.1 Obtener el crédito... 27 2.2 Inversiones... 39 2.3 Gastos... 41 2.4 Ingresos (Ventas)... 47 3. Módulo administrativo... 48 3.1Descripción del régimen del pequeño cotribuyente... 49 3.2Descripción del régimen intermedio de actividad empresarial... 57 3.3 Información general para el pequeño contribuyente y el régimen intermedio... 68 3.4 Aspectos laborales... 73 Anexo A Proyecto de inversión... 74

MÓDULOS COMPLEMENTARIOS DE CONTRATACIÓN CIVIL MÓDULO DE MERCADO, FINANCIERO Y ADMINISTRATIVO

1 MÓDULO DE MERCADO INTRODUCCIÓN El objetivo del estudio de mercado es de garantizar que el negocio sea capaz de vender los productos o servicios que generará, ya que de no ser así, el negocio será incapaz de generar efectivo suficiente para pagar el crédito solicitado. Todo negocio representa un riesgo. No importa que tan profundo haya sido el estudio de su formulación siempre existirá un riesgo implícito en el negocio, debido a la imposibilidad de predecir el futuro con certeza. De acuerdo con ello, el seleccionar cualquier tipo de negocio se está decidiendo correr el riesgo que representa él mismo, sin embargo, se pueden correr riesgos a ciegas o se pueden correr riesgos calculados. 7

El módulo de mercado contempla los siguientes rubros: Análisis de la competencia. Análisis de competitividad del producto o servicio. Publicidad. Imagen. Consulta a los clientes. A continuación se describen estos puntos: 8

1.1. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Servicio y precio Es importante realizar un cuadro comparativo (ver pag. 9) de los diferentes competidores (contratista no. 1 y contratista no. 2) con respecto a las características del servicio y precio de construcción que realizan. Contratista No. 1 Contratista No. 2 9

Cuadro comparativo entre constructores 10

1.2. PLAZA En el área de la construcción, es necesario analizar la cantidad de contratistas de obra civil que existen en la zona donde será montado el negocio de construcción, ya que entre mayor sea el nœmero de contratistas, mayor será la competencia. Nota: Los círculos en rojo representan la ubicación de diferentes contratistas de obra civil Y el mercado será dividido entre todos ellos dando por consiguiente un menor nœmero de trabajos a desarrollar y por lo tanto se tendrá una utilidad más baja. 11

Es importante seleccionar un lugar donde exista el menor nœmero de competidores para procurar garantizar una mayor utilidad. Nota: Los círculos en rojo representan la ubicación de diferentes contratistas de obra civil. 1.3. ANÁLISIS DE COMPETITIVIDAD DEL PRODUCTO O SERVICIO La competitividad es el conjunto de características de un producto o servicio que lo colocan en ventaja frente a sus competidores. 12

Para obtener una alta competitividad en el área de la construcción se debe considerar lo siguiente: A) Atención al cliente Presentación Puntualidad en los trabajos 13

Honestidad al cotizar los trabajos B) Indicar al cliente que los trabajos son realizados con profesionalismo y esmero Se verifica la dureza del suelo 14

Se verifica la calidad de los materiales de construcción Se coloca el concreto a la temperatura adecuada para evitar grietas 15

Se respeta la cantidad y separación apropiada del acero conforme al proyecto Se utiliza el equipo de seguridad para evitar accidentes 16

c) Garantía de trabajo Presentar por escrito la garantía del trabajo realizado 1.4. PUBLICIDAD La publicidad se define como el conjunto de actividades involucradas en la presentación y difusión de un mensaje patrocinado acerca de un producto, servicio o idea. 17

Algunos medios de publicidad se enlistan a continuación: a)tarjetas de presentación. b) Impresión de volantes. 18

c) Publicidad en la sección amarilla. 1.5. IMAGEN Para dar una buena imagen en el negocio de contratista de obra civil, se debe considerar lo siguiente: Puntualidad 19

Limpieza en los trabajos realizados Orden al realizar los trabajos 20

Atención cordial hacia el cliente Evita colocar mensajes como los que se muestran a continuación: 21

Los mensajes adecuados se muestran a continuación: Los mensajes adecuados se muestran a 22

continuación: 23

24

1.6. CONSULTA A LOS CLIENTES Consultar a los clientes sirve para detectar virtudes o anomalías que deben contemplarse en el negocio para mantenerlo o mejorarlo. A continuación se presenta una hoja de consulta a clientes 25