DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES!! APLICACIONES REGIONALES??

Documentos relacionados
NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

CREACIÓN DEL MECANISMO NACIONAL DE PREVENCIÓN CONTRA LA TORTURA, Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES

MECANISMO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA

ADVOCACY TRANSNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS: TEORIA, ESTRATEGIA Y ASPECTOS ÉTICOS

Protocolo para la Coordinación de la asistencia a personas detenidas en régimen de incomunicación. Protocolo médico forense del IVML

CONSEJO CONSULTIVO DE POLÍTICAS PENITENCIARIAS Y POSTPENITENCIARIAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Recomendaciones y Compromisos voluntarios del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Examen Periódico Universal

Patrocinio, compartiendo información y seguimiento de los casos, ello posibilitado especialmente con la incorporación de la licenciada en Psicología

Algunos Criterios Para la Formación de los Terapeutas Ocupacionales.

MURCIA (Región de) - TOTAL ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

Call for a Global Study on Children Deprived of Liberty

NORMATIVA PENITENCIARIA INTERNACIONAL EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS

INSPECCIONES REALIZADAS POR LA PROCUVIN

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO DE LA VACANTE: DOMV EXPERTO NACIONAL EN REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS

Condiciones penitenciarias

MISIÓN DE LA PPN Proteger los derechos humanos

TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES INHUMANOS Y DEGRADANTES I*

Hernán Larraín Fernández Ministro de Justicia y Derechos Humanos Chile

Tribunal de Tratamiento Integrado para Menores CONTRATO DEL PARTICIPANTE

Mecanismo Nacional de Prevención. Plan estratégico Montevideo, diciembre de 2013.

OBJETIVO GENERAL Contener la epidemia de VIH en las poblaciones HSH y trans femeninas en Costa Rica.

Constitución española Tema I (Título I)

AVANCES NORMATIVOS Una mirada global de Colombia hacia el mundo (Argentina-Perú-España-Colombia)

Dra. Doris Ma. Arias Madrigal

El Enfoque de Salud Publica en las Politicas y Planes de Drogas

Federal Minis for Foreign Affa of Aust. Prohibición de la Tortura

Documentación y reporte de pruebas médicas de malos tratos

Breve historia de las Reglas Mandela

La Plata, 14 de junio de 2013

Inspección Independiente de cárceles en Inglaterra y Gales. Catherine Shaw Laura Nettleingham

CONFIDENCIALIDAD EN PSIQUIATRÍA. Mª Dolores JIMÉNEZ HERANZ JEFE DE SERVICIO. ASESORÍA A JURÍDICA

EJERCICIO N.º 1 L.O.G.P. (Consideraciones Generales y Arts. 1 al 10) CUESTIONARIO DE TEST.- (50 Preguntas de respuesta alternativa)

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

Presentación n y metodología.

UNIDADES DE ATENCIÓN A VICTIMAS

VIGILANTE DE SEGURIDAD

Consulta Mundial de UNODC sobre Prevención, Tratamiento, Cuidado y Apoyo en. VIH en el ámbito penitenciario. Viena, de Octubre.

Dirección General de la Policía y la Guardia Civil Guardia Civil. Jefatura de Enseñanza

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2015/2062(INI)

PERFIL COMPETENCIA ASISTENTE SOCIOEDUCATIVO/A

Adoptados por la Asamblea General en su resolución 37/194, de 18 de diciembre de 1982

PROYECTO DE LEY QUE DESIGNA AL INDH COMO MECANISMO NACIONAL DE PREVENCIÓN CONTRA LA TORTURA

Instituto de Terapia e Investigación sobre las Secuelas de la Tortura y la Violencia Estatal

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES

RECOMENDACIÓN DEL COMITÉ DE MINISTROS DEL CONSEJO DE EUROPA RECOMENDACIÓN Nº R (87) 20

Escuela Universitaria de Enfermería CASA DE SALUD VALDECILLA.

PREVENCIÓN DE LA TORTURA: ROL DE LA DEFENSA PÚBLICA EN LA REGIÓN. Andrés Mahnke Malschafsky Coordinador General AIDEF Washington Marzo 16 de 2017

CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL PENITENCIARIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

RECOMENDACIONES RONDA VALIDACION PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS REPUBLICA DOMINICANA, JUNIO DE 2015

LAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER. (Violencia de Género) MEDIDAS DE PROTECCION Y SU CONTROL POR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD

Los avances Internacionales en la Seguridad y Salud en el Trabajo

DROGODEPENDENCIAS en el ámbito laboral

HALLAZGOS EN INSPECCIONES

CUENTA PÚBLICA Ministerio de Justicia. 9 de diciembre del 2011

AGENDA. Analizar los factores de riesgo y las situaciones que contribuyen al abuso y malos tratos de las personas LGBT privadas de su libertad.

GRUPO DE TRABAJO I GRUPOS EXPUESTOS A LA TORTURA Y LOS MALOS TRATOS

Cursos de Formación Continua (Octavo Módulo) Junio 2018

Estrategias y políticas en salud para abordar la violencia contra la mujer en Chile. Teresa Valdés E. Unidad de Género Ministerial 2 diciembre 2015

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DEL SUBCOMITÉ PARA LA PREVENCIÓN DE LA TORTURA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.

Libertad sindical, negociación colectiva y derecho de huelga

Unidad Docente Enfermería de Salud Mental

Seminario de Seguimiento de la Iniciativa de Derechos Humanos Ciudad de Guatemala, Guatemala, Abril 2013 CUMPLIMIENTO SI X PARCIALMENTE NO

TEMA 1 PENITENCIARIO

Directores Dra. Debora Setton Dr. Julián Llera

CURRICULUM. Universidad de Los Andes. Mérida, 24 de Septiembre de Título: Abogado. Distinción: Cum Laude, promedio de notas 16,45.

MATRACA, A.C. Aplicando un Enfoque de Derechos

LINEAMIENTOS PARA AUTOCUIDADOS.

Ciclo de encuentros Justicia, Prensa y Seguridad Ciudadana

PROFESOR: TEST 1 TEMA 17. a. El Gobierno. Pregunta 5. Seleccione una: a. El Estado. Pregunta 6. Seleccione una: c. El Gobierno.

ESTRATEGIA DE SALUD MENTAL DEL SNS 2006

DERECHOS HUMANOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL

Nota: El presente temario tiene carácter provisional, el definitivo será el que se publique en la convocatoria correspondiente.

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS DIRECCION DE EGRESOS Y CONTROL PRESUPUESTAL REPORTE DE AVANCE DE GESTION

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS DIRECCION DE EGRESOS Y CONTROL PRESUPUESTAL REPORTE DE AVANCE DE GESTION

Personas privadas de libertad en centros penitenciarios..personas vulnerables en sus derechos humanos.

Programa de Acción n Integral contra Minas Antipersonal (AICMA)

MEMORIA Rotatorio Clínico ASIGNATURA

Convención Interamericana sobre la protección de los Derechos Humanos de las personas mayores

Programa de Acción Específico Salud Mental Resumen. Consejo Nacional de Salud Mental

1 Reglas Básicas de Acceso a la Justicia de las Personas Vulnerables. Sección 2ª.- Beneficiarios de

1. Cuáles son los mecanismos para darle publicidad y transparencia en los actos del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura?

CONGRESO MUNDIAL DE JUSTICIA JUVENIL DECLARACIÓN FINAL Ginebra, Suiza, 30 de enero de 2015

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

I. Informe de Cuenta Pública Participativa Regional 20 de Febrero de 2015


A. Estructura política de la República Dominicana 9

OMAIRA JARAMILLO LEZCANO. Distrito de Panamá, Corregimiento de Ancón, Ave.U.Tecnológica, Torres de Milán, Florencia II (oficina)

N: CF-1 N: CF-1.1 GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL PROGRAMA DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA EL CONTROL DEL PELIGRO AVIARIO Y FAUNA

Fiscalía General del Estado. Comparecencia Anteproyecto Presupuesto 2017

ESTADISTICAS PENITENCIARIAS

TEMA 6 by Tononok TEMA 6

RESOLUCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DEL 14 DE DICIEMBRE DE 1992

Es además la etapa en la que se contraen enfermedades que repercutirán en la vida adulta.

Evidencia científica e investigación como uno de los componentes críticos del sistema nacional de prevención de drogas

Políticas de Drogas y Derechos Humanos. -en el debate internacional-

Transcripción:

DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES!! APLICACIONES REGIONALES?? Asemblea Asociacion para la Prevención de la Tortura Taller en Buenos Aires, 2002 Gisela Perren-Klingler, Visp, Suiza

EXPERIENCIAS DE 1993-2001 1. La Europa de los 15 los viejos paises del Oeste 2. La Europa extendida: Hacia la Ex-URS Diferentes espacios de privación de libertad: - Estaciones de policía, cárceles preventivas o de cumplimiento de penas - Clinicas psiquiátricas - Establecimientos de reeducación o de cuidado para menores

DERECHOS BÁSICOS-UNIVERSALES-INMEDIATOS de la PERSONA PRIVADA de su LIBERTAD para garantizar su SEGURIDAD e INDEMNIDAD 1. La comunicación con una persona 2. La llamada al abogado 3. La visíta de un médico independiente 4. La información sobre estos 3 derechos

DERECHOS no PAUTADOS 1. Cantidad de metros cuadrados por persona 2. Atención médica comparable / similar a la externa 3. Nutrición adecuada 4. Tratamiento humano / con respeto 5. Ocupación laboral 6. Reinserción a la sociedad

LOS METROS CUADRADOS 1. Norma europea: 7 a 8 m 2 2. Francia: Cada detenido tiene derecho a una celda personal 3. Italia: Celdas para grupos 3. Suecia: Celdas individuales - estandardizadas 4. Europa del Este, Rusia (y Ex-URS)

HABITOS CULTURALES 1. Definición de violencia y tortura 2. La psiquiatría nórdica frente a la psiquiatría mediterránea 3. El concepto del secreto profesional 4. Las medidas de contención (para agitados) 5. Las comidas calientes y / o frías

COMPARACIÓN entre INSTITUCIONES INTERNACIONALES y NACIONALES 1. Visitas una vez cada tanto a lugares especificos / visitas con regularidad a todos lugares 2. Independencia y visión global / dependencia (amenazas) y visión local y cultural 3. Denuncias / movilización mundial / denuncias / movilización (y educación) nacional se necesita colaboración permanente

ACTITUDES de los MECANISMOS de PROTECCIÓN 1. Deben ser independientes 3. Deben ser profesionales 4. Deben enfrentar lo que ven y buscar mas allá 5. Deben ser rigurosos 6. Deben estar preparados para volver. 7. Deben ser pedagógicos

PRECONDICIONES para los GRUPOS de VISITA Tienen que ser multiprofesionales y conocer los DDHH 1. Profesión jurídica 2. Profesión médica clínica 3. Profesión social / pedagógica 4. Ministros de diferentes credos

METAS del Entrenamiento de Grupos de VISITA -Saber moverse en los lugares de detención (autoprotección) -Conocer los derechos del detenido y la legislación laboral (derechos de los guardias) -Conocer los diferentes peligros para el detenido en lugares diferentes -Saber entrevistar sin dañar = saber abrir y cerrar las entrevistas -Hacer los informes sin trasmitir fuentes de información -Saber educar con pocas palabras y con eficacia al personal médico, guardia etc. - Saber redactar los informes

RESUMEN Las personas con riesgo de malos tratos necesitan el control y la supervisión de grupos independientes El personal de los lugares de detención necesita los estandares y el control externo El respeto de los DDHH se muestra en los lugares de privación de libertad y con personas marginalizadas de la sociedad Un gobierno democrático tiene que desear este monitoreo el monitoreo permanente es importante

La mirada de la sociedad penetra a traves de los muros y debe garantizar así los estandares mínimos de los Derechos Básicos y Universales de los detenidos y de sus guardias

ENTRENAMIENTO DE LOS GUARDIAS 1. Conocer los DDHH 2. Conocer las leyes 3. Conocer la meta de la detención (reinserción) 4. Saber (con)tener la autoridad y colaborar 5. Saber manejar conflictos(entre sí mismos y detenidos) 6. Saber protegerse (salud fisica, mental, stress laboral) 7. Poder contar con una jerarquia informada, interesada y capaz 8. Reconocimiento social del trabajo