Proyecto de Ley Fondo Federal de Desarrollo Joven Educación + Trabajo

Documentos relacionados
Capacitación Permanente y Juventud Buenos Aires- mayo 2010

PROGRAMA ACCESO A MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROYECTO BID FOMIN / FUSAT

Secretario Ejecutivo de la Mesa para la

Experiencia de la CONAFIPS como instrumento para la inclusión financiera en el Ecuador

$1, en 23 años. Invertimos en la gente

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

PRESENTACIÓN PROGRAMA NACIONAL EDUCACIÓN SOLIDARIA 2013

Productividad y competitividad

Planes y Programas 2016.

Curso a distancia GESTION DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS

PROGRAMA OPERATIVO FSE ANDALUCÍA

Financiamiento PYME. Líneas de Crédito Disponibles

Comprometidos con la construcción de una sociedad sostenible

MUNICIPIO DEL CANTÓN CATAMAYO

Plan para la Mejora del Empleo en Aragón

POLÍTICAS E INSTRUMENTOS PARA PROMOVER EL EMPLEO JUVENIL

Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE. Francisco García Vena, E-team Project Consultores

Empleabilidad y Emprendimiento Juvenil en Peñalolén GERENCIA DE COMUNIDAD Y FAMILIA MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLÉN

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. DECRETO 091. (Marzo 09 de 2007)

CARITAS DIOCESIS DE LOMAS DE ZAMORA AREA EDUCACION PLAN DE INCLUSION EDUCATIVA EMAUS

Propuestas de políticas públicas territoriales para los GADs, Instituciones gubernamentales y Organizaciones Sociales

Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional Subsidios Sociales

SEMINARIO INTERNACIONAL DEL MERCOSUR AMPLIADO SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN POLÍTICAS GERONTOLÓGICAS

III Premio Nacional Alcalde Productivo

Panel Experiencias regionales innovadoras en materia de aprendizaje de calidad para jóvenes y transición educación trabajo

VISIONES SOBRE LA POLITICA SOCIAL ATENDER NECESIDADES, CREAR OPORTUNIDADES O GARANTIZAR DERECHOS.

(Acciones sustituidas por Artículo 4 de la Resolución MDS N 370 del 20 de febrero de 2014)

MTPE RUMBO AL 2030 I Encuentro de Gerentes y Directores Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo

La ciencia es el alma de la prosperidad de las naciones y la fuente de vida de todo progreso.

Banca de las Oportunidades Política de Inclusión Financiera Octubre 22 de 2015

PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN FINANCIERA: NUEVOS INSTRUMENTOS

GUÍA DE DERIVACIÓN DE SERVICIOS DE EMPLEO PARA JÓVENES

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

Mecanismos para fortalecer la innovación y la transferencia de tecnología

@ValeriaIsla Valeria Isla Quilmes Provincia de Buenos Aires, Argentina.

2. SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO

Invertir en. 28 de Septiembre de 2015

Consejo Federal de Educación

Impulsar el emprendedorismo. Fortalecer el SNCTI. Argentina innovadora 2020

Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental Lineamientos de educación ambiental comunitaria

FONCAP EL TRABAJO SE SUSTENTA A TRAVÉS DE TRES PILARES: Finanzas Inclusivas

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

Generación de conocimiento para el desarrollo de iniciativas cluster, el rol de las instituciones de educación superior.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Mecanismos de inclusión financiera orientada a la población de la Economía Popular y Solidaria

EDUCAR PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA. Mariano Castro Sánchez Moreno Vice Ministro de Gestión Ambiental

Red para la Gestión Territorial del Desarrollo Rural, RED GTD

Inclusión financiera de las PYMES. Ing. Santiago Campos P.

Estrategia de Vinculación Educación-Empresa para contribuir a reducir la brecha de habilidades. Lima, Perú 2 y 3 de octubre 2013

PROMEDU. Capacitación TIC

CONVOCATORIA PARA OPERADORES DE ASISTENCIA TÉCNICA DEL PROGRAMA RE-EMPRENDE

Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

- El desafío: Breve diagnóstico. El marco de la política de la OIT (YEN, Agenda Hemisférica)

VIEDMA, 17 DE MARZO DE 2017

CORPORACIÓN DE PROMOCIÓN ECONÓMICA CONQUITO

Términos de Referencia Consultoría para la elaboración de un Plan de Comunicación Programa Salto Emprende

GUÍA RÁPIDA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE 2 (KA2) - ERASMUS+ GUÍA RÁPIDA PARA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE KA2 - ERAMUS+

LA CIUDAD INCLUSIVA. territorios. 27 de Setiembre de 2006

Instituto Superior de Profesorado N 8 Anexo Santo Tomé

PARTIDO HUMANISTA DEL DISTRITO FEDERAL, PROGRAMA DE ACCIÓN 2015

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Educación y desarrollo científico y tecnológico para el crecimiento con innovación y valor agregado Ing. Luis María Blaquier-Departamento de

Política Pública Seis. Gestión del Desarrollo Económico

CONVOCATORIA EXTERNA No Coordinador proyecto - línea medios de vida

NUEVAS LÍNEAS PROGRAMÁTICO-ESTRATÉGICAS. Fondo para el Desarrollo (FONDES-INACOOP)

La gestión socio- habitacional en el ámbito local

PLAN DE ACCION FORMATO DE PROGRAMACION EMPRENDIMIENTO 2014

Heterogeneidades en la Región Metropolitana de Buenos Aires.

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva

PROPUESTAS PARA EL CAMBIO PLAN NACIONAL PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO

VEHÍCULO DE INSERCIÓN PRODUCTIVA E INCLUSIÓN FINANCIERA. Colombia Montes de María

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Observatorio de la situación social de

Consolidando nuestra alianza a favor de la inclusión financiera BANSEFI y de la Gente Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México

Sistema Nacional de Investigadores

INICIATIVA ART POLITICAS PUBLICAS PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL Y LA. Giancarlo Canzanelli

Fernando Peirano Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Estrategia del INADEM. Abril de 2013

H. AYUNTAMIENTO ROSARIO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 (POA) DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

COMPONENTES DEL PROGRAMA

INGENIEROS SIN FRONTERAS COLOMBIA

Lecciones y aprendizajes de las finanzas populares y solidarias: caso ecuatoriano

DECRETO-LEY DE MEDIDAS PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO Y EL EMPRENDIMIENTO

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA

Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente Resolución CFE Nº 188/12 5 de diciembre de 2012 Matriz-2: Políticas transversales

Educación para la Inclusión y la Transformación Social en el Caribe

Fue creado en el 2004 a partir de la sanción de la Ley de Promoción de la Industria del Software (Ley )

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN EL PERÚ. Fabiola León Velarde, S. DSc. Febrero 2018

El futuro de la educación técnica. Perspectiva gremial Junio 2016

Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones. Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011

Transcripción:

Proyecto de Ley Fondo Federal de Desarrollo Joven Educación + Trabajo 1 Diagnóstico: 1. 900.000 jóvenes que no estudian y trabajan. 2. Jóvenes que a la vez estudian y trabajan. 3. Crecimiento del abandono escolar secundario por déficit de ingresos, desmotivación, desinterés sobre los contenidos educativos y dificultad para construir una trayectoria educativa. 4. Jóvenes que trabajan en forma precaria e informal. 5. Nueva cuestión social, porque junto a las problemáticas tradicionales de los jóvenes en situación de pobreza, emergen nuevas problemáticas de parte de los jóvenes de los sectores medios de la sociedad. 6. Déficit de políticas públicas integrales y estratégicas destinadas al desarrollo humano, familiar y social de los jóvenes de 18 a 24 años. 7. Déficit de espacios institucionales de articulación entre el Estado, las empresas, los sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil destinados al desarrollo de los jóvenes. 8. Problemáticas de la desvinculación entre la educación secundaria, la orientación vocacional, la promoción de la cultura del trabajo y el emprendimiento, la formación laboral, y el acceso al primer empleo joven. 9. Déficit de jóvenes formados según las nuevas demandas de las empresas y las realidades productivas locales. 10. Déficit de políticas públicas que promuevan nuevas formas de trabajo protegidos legalmente y fortalezcan a los jóvenes emprendedores individuales y asociados.

Objetivos: Promover un marco legal e institucional para el desarrollo social, educativo, cultural y económico de jóvenes de 18 a 24 años, mediante nuevas políticas públicas que vinculen desarrollo local, progreso educativo, orientación vocacional, formación laboral y oportunidades para el acceso al primer empleo o al primer emprendimiento joven. 2 Objetivos específicos: Promover nuevos espacios de articulación entre gobiernos municipales, organizaciones de la sociedad civil, sistema educativo en sus distintos niveles, empresas y sindicatos. Diseñar estrategias para implementar un sistema dual que vincule educación y trabajo. Promover nuevas formas de trabajo protegidos legalmente. Financiamiento: 1% del total de los ingresos corrientes previstos en el Presupuesto Anual Nacional. Optimización de recursos públicos que se vinculen al objetivo del Fondo. Aportes de personas físicas y jurídicas. Financiamiento nacional e internacional.

Mecanismo de funcionamiento: Creación de una Cuenta Especial Fondo Federal de Desarrollo Joven Educación+Trabajo. Descentralización de recursos en: 3 Provincias y Municipios según proporción de jóvenes de 18 a 24 años determinada por el Censo Nacional vigente. Organizaciones de la Sociedad Civil (Programa Tutores de Desarrollo Joven). Sindicatos y Centros de Formación Laboral (Incentivo de Formación Joven). Empresas (Incentivo Primer Empleo Joven). Jóvenes emprendedores individuales o asociados (Incentivo Primer Emprendimiento Joven). Programas:

4 Funciones: Promover mecanismos de innovación institucional, indicadores de gestión por objetivos y marcos regulatorios del Fondo. Diseñar un sistema dual que vincule educación y trabajo. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Funciones: Nuevos espacios de articulación entre gobiernos municipales, organizaciones de la sociedad civil, sistema educativo en sus distintos niveles, empresas y sindicatos. Selección de los Tutores de Desarrollo Joven. Diseño de contenidos y perfiles de la orientación vocacional. Identificación de oportunidades para el desarrollo local. Estrategias de formación laboral de los jóvenes de acuerdo a las demandas. Asesoramiento para la promoción de emprendimientos y para el acceso al primer empleo de los jóvenes.

Red de tutores: Referentes comunitarios propuestos por las organizaciones de la sociedad civil. Promotores de la terminalidad y el progreso educativo, la formación laboral y la realización de actividades solidarias, culturales, deportivas y recreativas. 5 Articuladores entre gobiernos, escuelas, centros de formación laboral, empresas y los sindicatos. Objetivo: inclusión de jóvenes que no estudian ni trabajan -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Incentivo Formación Joven: 250.000 Jóvenes de 18 a 21 años. Incentivo: actualizable de $500 para: a) formación laboral, b) formación de gestión de emprendimientos, c) formación terciaria o universitaria. Objetivo: formación para el primer empleo o el primer emprendimiento joven. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Incentivo Primer Empleo Joven: Destinatarios: 150.000 jóvenes de 18 a 24 años accediendo a su primer empleo formal. Incentivo: $2.000 mensuales actualizables por dos años destinado a empresas que contraten a jóvenes de 18 a 24 años. Objetivo: reducción del trabajo informal, acceso al primer empleo joven, promoción de la inversión empresarial

Incentivo Primer Emprendimiento Joven: Destinatarios: jóvenes emprendedores de 18 a 24 años. Créditos a tasas subsidiadas destinadas a emprendimientos personales y asociados. 6 Fortalecimiento de microempresas formadas por jóvenes de 18 a 24 años. Red de Prioridades Argentinas - RED PAR Tucumán 924 C 1049AAT CABA Tel.: (011) 4328-7914 info@redprioridades.com.ar www.redprioridades.com.ar