Ejemplo de plan financiero completo

Documentos relacionados
7.Resultados del Plan Económico-Financiero 7.1. Previsión de Tesorería Año 1

Año ene ene

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

EJERCICIO 3. Tres personas se asocian y crean la empresa Dos más uno, tres, S.L., y han realizado las siguientes operaciones a lo largo del año:

COME SANO Plan de Inversión Inicial, Cálculo del IVA soportado y de las Amortizaciones

TEMA 5: EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y SU VALORACIÓN

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

AL 30 DE JUNIO (En millones de pesos) A MAY A JUN

CALENDARIO LUNAR

PAU, 2013 (modelo) ACTIVO: PN Y PASIVO: Capital PATRIMONIO NETO FM = = 24.

2º. La empresa Magtum presenta la siguiente información en su balance final en euros.

ECONOMÍA DE LA EMPRESA PROBLEMAS DE CUENTAS ANUALES I

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros)

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Informe de depósitos y débitos mensuales MAYO 2014 Artículo 10 Numeral 9

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Ejercicios Tema 6.- Análisis económico y financiero de la empresa

9. LAS CUENTAS ANUALES

El patrimonio de la empresa

PAU, 2011 (jun) (5.190)

Facultad de Derecho. Contabilidad. Tema 4 Análisis Contable

Informe de depósitos y débitos mensuales ABRIL 2015 Artículo 10 Numeral 9

SOLUCIONES EJERCICIOS EXAMEN TEMA 7

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO (En millones de pesos) A FEB A ENE VARIACIÓN MES A 31 - DIC VARIACIÓN AÑO

Tema 4. Ejercicios de análisis de balances. Relación 2.

ENUNCIADOS DE CASOS PRÁCTICOS DE ANÁLISIS DE BALANCES

6.1.(ARAjun07) El siguiente balance de situación es el que representa la empresa PARTYSA a 31 de diciembre de 2006.

PLANIFICACION FINANCIERA

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Soluciones ejercicios Tema 7

PRÁCTICA 1. El balance de saldos de la empresa ALFA muestra la información siguiente, en miles de euros:

EJERCICIOS TEMA 4. Posteriormente realiza las siguientes operaciones durante el ejercicio económico:

CÓMO INTERPRETAR UN BALANCE?

RESULTADOS ENERO-JUNIO 2009

Informe de depósitos y débitos mensuales Diciembre 2013 Artículo 10 Numeral 9

UD12: ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA

PLAN DE EMPRESA. A. Nombre del proyecto. B. Datos personales y profesionales del emprendedor/es. Nombre y Apellidos: DNI: Fecha de nacimiento:

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

UNIVERSIDAD DE BELGRANO

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes:

Capital social ,00. Reserva legal ,00. Maquinaria ,00 Mobiliario 6.125,00 Valores representativos de deuda a largo plazo

Análisis patrimonial - Ejercicios

Tema 5: FUNCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA

Financiamiento del Gobierno Central

TEMA 6. LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA OBLIGACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA.

ÍNDICE PRÓLOGO CUADRO DE CUENTAS... 15

EJERCICIOS ESTADOS FINANCIEROS UNIDAD 6

TEMAS DE CONTABILIDAD Y ANÁLISIS CONTABLE

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

INFORME DE VALORIZACIÓN

RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2008

Estudio de viabilidad económico financiero. Dossier detallado para la opción Classic

CU NTAS Secretaría de Finanzas

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Listado Estados Contables de POLIG.INDUST.LAS MAROMAS DE ALMORADI. ACTIVO Nota

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

EJERCICIOS DE BALANCE

Plan de Empresa. Núm. 105 página 112 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 31 de mayo 2013 JUNTA DE ANDALUCIA

Análisis de balances

Ejercicios Introducción Contabilidad:

BOLETÍN FINANCIERO TERCER TRIMESTRE 2017 JUNIO SEPTIEMBRE 2017

RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2007

Tribunal de Oposiciones al Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado

AVANCE DE GESTION SEGUNDO TRIMESTRE 2016

MEMORIA - PLAN DE EMPRESA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE ABRIL (En millones de pesos) A ABR A MAR VARIACIÓN MES A 31 - DIC VARIACIÓN AÑO

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Junio 2007 N.26 INDICE

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

Desayuno Profesional: Riesgos Financieros

ASTROC MEDITERRÁNEO, S.A.

CÓMO INTERPRETAR UN BALANCE Y UNA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS II

CU NTAS 2014 Presentadas ante el Tribunal de Cuentas: Presentadas ante la Sindicatura de Comptes de Catalunya:

TEMA-8- OBLIGACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA

Plan de Empresa ANEXO II. PLAN DE EMPRESA. Nombre del Beneficiario: Lugar y fecha de nacimiento: Dirección: Código Postal y Municipio:

Reporte de Resultados Consolidados Marzo 2014 CRECIENDO CON EL PERÚ

PRÁCTICA 2. Partiendo de los siguientes saldos en las cuentas de la empresa RYMSA, expresados en miles de euros, el día X1:

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR PARTE ESPECÍFICA CIENCIAS SOCIALES CONVOCATORIA 2017

TEMA 11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA.

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.

AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LA FRONTERA PRESUPUESTO GENERAL DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PREVISION DE CONTABILIDAD R.D. 1514/2007 de 16 de noviembre

BALANCE DE SITUACION ---- CUENTA GENERAL AÑO 2009

Proceso contable de disolución y liquidación

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

BOLETÍN FINANCIERO N 1 PRIMER TRIMESTRE 2018

TEMA 11 EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA

ANÁLISIS DE BALANCES: ESTÁTICO Y DINÁMICO. RATIOS 3.1. ANÁLISIS DE BALANCES: CONCEPTO Y CLASES

Precios FOB cáscara o paddy

Cuentas Anuales Del 01/07/2012 al 30/06/2013

11 Estados financieros de la empresa. Visitamos:

(En miles de nuevos soles)

UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRÉS BELLO ADMINISTRACION FINANCIERA I

Transcripción:

Ejemplo de plan financiero completo (Las cantidades no se corresponden con la realidad, y son intencionadamente bajas para facilitar el cálculo). Una persona aporta 700 en enero, para crear una pequeña empresa. Pide un préstamo de 500 en enero y devolverá 100 en junio y 100 en diciembre. Pagará de intereses 20 en abril + 20 en agosto + 20 en diciembre. Compra mercaderías en febrero por 400 dejando a deber 150 de los 400 al proveedor. Compra maquinaria en enero por valor de 400 y la amortizará en 10 años. Compra un ordenador en marzo por 200 y lo amortiza en 5 años. Ventas: 100 de febrero a diciembre. Alquiler: 20 de enero a diciembre. En enero deposita una fianza por alquiler de dos meses, esto es, 40 (que se devolverán al terminar el contrato) Suministros de agua, luz, teléfono, etc.: 30 cada mes, de enero a diciembre. Se pide: Elaborar plan de tesorería. Cuenta de resultados. Balance final. Merece la pena seguir adelante con el proyecto de empresa? Mcgraw-Hill Education 1-5

1. Plan de tesorería Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Total Entradas de dinero Aportaciones de los socios 700 700 Préstamos 500 500 Ventas 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1 100 Total entradas 1200 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 2300 Salidas de dinero Compras de mercaderías 250 250 Compra de maquinaria 400 400 Devolución de préstamo 100 100 200 Intereses préstamo 20 20 20 60 Compra ordenador 200 200 Suministros 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360 Alquiler 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240 Fianza alquiler 40 40 Total salidas 490 300 250 70 50 150 50 70 50 50 50 170 1750 Entradas menos Salidas 710-200 -150 30 50-50 50 30 50 50 50-70 550 Saldo acumulado de la cuenta corriente 710 510 360 390 440 390 440 470 520 570 620 550 Saldo de la cuenta crédito 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Mcgraw-Hill Education 2-5

2. Cuenta de resultados previsional Ingresos PRIMER AÑO Ingresos de explotación 1 100 Ventas 1100 Ingresos financieros 0 Gastos Gastos de explotación 1 080 Compra de Mercaderías 400 Amortización Maquinaria 40 Amortización Ordenador 40 Alquiler 240 Suministros 360 Gastos financieros 60 Intereses Préstamo 60 Total gastos Resultado de explotación = Ingresos de explotación - Gastos de explotación 20 Resultado de financiero = Ingresos financieros - Gastos financieros -60 Resultado ordinario = Resultado de explotación + Resultado financiero -40 Mcgraw-Hill Education 3-5

3. Balance ACTIVO PASIVO Activo no corriente 560 Pasivo no corriente 960 Inmovilizado Inmaterial Patrimonio Neto Capital 700 Pérdidas y ganancias - 40 Inmovilizado Material Maquinaria 400 Amortización (-40) Exigible a largo plazo Ordenador 200 Préstamo 300 *Amortización (-40) Inmovilizado Financiero Fianza alquiler 40 Activo corriente 550 Pasivo corriente 150 Existencias Exigible a corto plazo Proveedor de mercaderías 150 Realizable Disponible Banco c/c 550 TOTAL 1110 TOTAL 1110 Mcgraw-Hill Education 4-5

Análisis del plan de tesorería Con las entradas es suficiente para hacer frente a las salidas. Análisis de la cuenta de resultados Obtenemos una pérdidas de 40, que, en comparación con las cifras que se manejan en la empresa, no son muy grandes. Un análisis detallado de los resultados nos muestra que la empresa con su actividad obtiene unos beneficios de + 20; lo que ocurre es que los intereses del préstamo absorben esos beneficios. El planteamiento de la empresa no es malo, y los intereses cada año serán menores. Si podemos aguantar estas pérdidas merece la pena seguir adelante. Análisis del balance 1. El pasivo nos dice que aportamos 700, pedimos prestados 300 y dejamos a deber a los proveedores 150 ; y que con todo ello tenemos un activo de 1110, lo que supone una pérdida por valor de 40, lo cual, a la vista de las cifras que se manejan, no es gran cosa para ser el primer año. 2. 1110 > 300 + 150 la empresa tiene solvencia y está lejos de la quiebra. 3. 550 > 150 la empresa presenta liquidez y se aleja de la suspensión de pagos. 4. Fondos propios / deudas = 60 % / 40 %. Muy adecuado. 5. La relación deudas a largo plazo / deudas a corto plazo es 67 % / 33 %, es admisible. En conclusión: pese a tener pérdidas, la situación patrimonial es correcta y si podemos soportar estas pérdidas parece aconsejable seguir adelante. Mcgraw-Hill Education 5-5