Denominación de la asignatura: Inglés V Número de Créditos: Horas por semana Horas por semestre 64 hrs

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Zaragoza

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés VI.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Denominación de la asignatura: Inglés I Semestre: Primero Horas por Horas por semestre

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Denominación de la asignatura: Inglés IV Semestre: Cuarto Horas por Horas por semestre

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Denominación de la asignatura: Inglés V Semestre: Quinto Horas por Horas por semestre

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Denominación de la asignatura: Inglés V Semestre: Quinto Horas por Horas por semestre

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Denominación de la asignatura: Inglés II. Horas por Horas por semestre. Prácticas 4 hrs 64 hrs

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés I.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Denominación de la asignatura: Inglés II. Horas por Horas por semestre. Duración del curso Semestral

ISUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Denominación de la asignatura: Inglés VI Semestre: Sexto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Zaragoza

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN HORAS SEMANA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Zaragoza

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Inglés III HORAS SEMANA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Zaragoza

Protected: Curso online de Inglés -Todos los niveles-

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Denominación de la asignatura: Inglés II Número de Créditos: Horas por semana Horas por semestre 64 hrs

Inglés Intermedio II SERIACIÓN SUBSECUENTE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Zaragoza

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Denominación de la asignatura: Inglés I Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Inglés IV. Horas por semana Horas por semestre 64 hrs

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Inglés IV HORAS SEMANA

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 2º DE ESO. MATERIA: INGLÉS

Denominación de la asignatura: Inglés VII. Horas por semana Horas por semestre 64 hrs

Duración del curso Semestral

Simple Past Tense Pasado Simple

Might. Área Lectura y Escritura. In order to understand the use of the modal verb might we will check some examples:

Denominación de la asignatura: Inglés III. Horas por semana Horas por semestre 64 hrs

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍAS

Reflexive Pronouns. Área Lectura y Escritura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés II.

Materia: INGLÉS ( 1º Y 2º ESO ) TEORÍA

CUADRO RESUMEN DE LOS TIEMPOS VERBALES

PLAN DE MEJORAMIENTO INGLÉS 9

CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º DE E.S.O. CURSO 2015/16. SEPTIEMBRE Aspectos comunicativos: Saludar, presentarse, despedirse, disculparse y dar las gracias.

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

PLAN DE ESTUDIOS 1996

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

PLAN DE ATENCIÓN A ALUMNOS PENDIENTES

Se forma dejando el verbo igual, y a la 3ª persona del singular se le aã±ade s. He/she/it doesnâ t play

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA BIOMÉDICA Programa de la asignatura.

CUPEANS (COMUNICACIÓN INGLÉS) 2015

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS GUIA DE TRABAJO EN INGLES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Zaragoza

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Denominación de la asignatura: Inglés III

1. Los pronombres personales y el verbo TO BE en Simple Present afirmativo. 4. Los artículos, los plurales y los sustantivos contables e incontables.

TEORÍA. Negativas e interrogativas de verbos regulares e irregulares

VERBAL TENSES. He smokes.

Nombre de la asignatura: INGLÉS IV. Clave de la asignatura: LEI-04. Horas teoría Horas Práctica Créditos: ASIGNATURA TEMAS ASIGNATURA TEMAS

Will (2) Will (2) When we talk about the future, we often say what someone has arranged to do or intend to do. Do not use will in this situation:

Duración del curso Semestral

GUÍA de INGLÉS I UNIDAD 3 EXPRESANDO ACTIVIDADES COTIDIANAS, GUSTOS Y PREFERENCIAS.

Inglés (3 er semestre)

Denominación de la asignatura: Inglés I Número de Créditos: Horas por semana Horas por semestre 4 hrs 64 hrs

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

INGLES III. Ingeniería en Recursos Naturales Renovables. Inglés II. Ma. Isabel Ramos Montesinos Ciclo escolar: Año: 5º

Reported speech Autor: Patricia Elizabeth Pérez Solís

Anselmo Lorenzo-Sección Morata de Tajuña. Apoyo Libro de Texto (sí/no): No

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2013-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : INGLÉS REDES DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

ASIGNATURA: LENGUA EXTRANJERA INTERMEDIA (INGLÉS).

ENGLISH LESSONS. Constructing Questions. "Unidos Integraremos la Cultura Fiscal en México"

Carmen: No, no soy Mexicana. Soy Colombiana. Y tú? Eres tú Colombiano?

Duración del curso Semestral

Simple Past Tense Pasado Simple

1º ESO MATERIA: INGLÉS

ASIGNATURA INGLÉS PERIODO TERCERO

ALUMNADO CON EL ÁREA DE INGLÉS PENDIENTE:

HOJA DE RUTA Modalidad Semi-Presencial

LINGUAPUNCTURE. Lección 34: El Estilo Indirecto. Qué es el Estilo Indirecto? Cambiar del Estilo Directo al Indirecto

Can, could y be able to

INGLÉS I. Ingeniería en Recursos Naturales Renovables. Profra. Ma. Isabel Ramos Montesinos Ciclo escolar: 2008/2009 Año: 4º

Septiembre curso 16/17

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA BIOMÉDICA Programa de la asignatura.

Descripción del curso

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES.

SPANISH WITH PAUL MINI COURSE 7

Curso: 3ºESO NO BILINGÜE Asignatura: Inglés Profesor: Silvia López

Lesson 70: Questions. Lección 70: Preguntas

PASADO PERFECTO CONTINUO

I can t ice skate very well!

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Depto. de Inglés

Escuela Preparatoria Ixtlahuaco. Tema: plans and projects.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

Learning Spanish Like Crazy. Spoken Spanish Lección Uno. Listen to the following conversation. Male: Hola Hablas inglés? Female: Quién?

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BASICOS 2013 CONTENIDOS

Lesson 72: Present Perfect Simple. Lección 72: Presente Perfecto Simple

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Fecha de elaboración: Julio de 2010 Fecha de última actualización:

Reconoce el vocabulario referido al salón de clase. Conoce palabras para saludar y despedirse.

FOR REFERENCE ONLY DO NOT COPY. Social Emotional Health Module. Módulo de Salud Emocional Social SUPPLEMENT 1

Secuenciación y distribución de contenidos Nivel Intermedio B1.1

1. Los verbos regulares son aquellos que a su forma base o infinitivo se le agrega para formar el pasado y el participio pasado.

En el avión Gramática: las expresiones yes, please y no, thanks. Vocabulario: pedir una bebida. Listening: escuchar una canción.

U. E. SIMÓN BOLÍVAR GUIA DIDÁCTICA 7 Realizada por: Lcdo. Arnaldo Rojas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA

ASIGNATURA DE INGLÉS IV

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Clave: Semestre: Orientación: Denominación de la asignatura: Inglés V Número de Créditos: Carácter Obligatoria Horas Teóricas Prácticas Horas por semana Horas por semestre 64 hrs Modalidad Curso pesencial Duración del curso Semestral Seriación indicativa u obligatoria antecedente, si es el caso: (En su caso, se anota la asignatura antecedente con la que tiene seriación. Nota: En caso de haber seriación se debe anexar la argumentación de ello. Cabe señalar que la información que se señale aquí debe coincidir con lo escrito en el plan de estudios) Revisar en relación con la información contenida en el plan de estudios Seriación indicativa u obligatoria subsecuente, si es el caso: (En su caso, se anota la asignatura subsecuente con la que tiene seriación. Nota: En caso de haber seriación se debe anexar la argumentación de ello. Cabe señalar que la información que se señale aquí debe coincidir con lo escrito en el plan de estudios)

JUSTIFICACIÓN Los nuevos paradigmas que demanda la sociedad del conocimiento, tanto en el ámbito estudiantil cuanto en el terreno profesional, obligan a las instituciones de educación superior a la revisión y actualización de sus planes y programas de estudio con el fin de garantizar el perfil de egreso requerido actualmente. Uno de los aspectos considerado imprescindible para lograr la formación integral de los estudiantes universitarios es el referido a la enseñanza de lenguas extranjeras, en especial del inglés como lengua de escolarización. En el campo profesional se requiere que los egresados de las instituciones de enseñanza superior posean un adecuado manejo del inglés cuatro habilidades, además de la lengua o lenguas que demande su disciplina, todo ello con el fin de dotarles de una herramienta, actualmente imprescindible, para el desempeño académico y profesional, que los colocará en una posición competitiva respecto de los egresados de universidades que si la posean. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA DE INGLÉS (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) El objetivo de la asignatura de Inglés es el desarrollo de la competencia lingüística-comunicativa en esta lengua, partiendo del nivel A1 para alcanzar como mínimo el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. En cada curso se tratan los aspectos fundamentales de la lengua con el fin de que el alumno desarrolle habilidades de interacción, comprensión y expresión orales y escritas en distintos contextos académicos y sociales y de acuerdo con sus necesidades e intereses de desarrollo profesional. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA INGLÉS V El alumno será capaz de expresar oralmente y por escrito diferentes matices al referirse tanto a actividades y situaciones actuales, pasadas y futuras, como a diversos grados de obligación. Además, consolidará el uso de las formas utilizadas para establecer comparaciones de igualdad, desigualdad, superioridad, inferioridad y para expresar el grado máximo de una característica.

Objetivo Unidad 1 El alumno reciclará y reforzará el uso de expresiones para describir y diferenciar entre las acciones que ocurrieron en el pasado y aquellas que comenzaron en el pasado y continúan en el presente. Función lingüística Exponentes lingüísticos Gramática - Comprensión e intercambio de información acerca de acciones que ocurrieron en el pasado (pasado simple). - Comprensión y expresión de experiencias que iniciaron en el pasado y permanecen vigentes en el presente (presente perfecto). - Uso conjunto del presente perfecto y del pasado simple para dar y solicitar información sobre experiencias previas. A: Did you learn English at school? B: Yes, I did. / No, I didn t. I studied by myself. A: Where did you go on vacation? B: I went to Los Cabos. It was a wonderful experience! A: Have you ever been to Cancun? B: Yes, I have. / No, I haven t. A: What have you done recently? B: I ve traveled to different cities. A: Have you ever studied French? B: Yes, I studied French in High School. A: Has Helen ever been to Paris? B: No, she hasn t. But she s been to Berlin. I have been married for three years. I got married in Saint Patrick s Church Duración 12 horas -Presente Perfecto vs. Pasado Simple Formas: Afirmativa Negativa Interrogativa -Preposiciones since y for -Adverbios: Yet, already, recently, lately, never, ever -Frases adverbiales: Last night, yesterday morning, last year, etc. -Verbos regulares e irregulares en pasado y pasado participio -Palabras interrogativas: How long, what, where, when, who - Revisión de adverbios y conjunciones relacionados con el uso del presente perfecto (yet, already, never, etc.) - Revisión de frases adverbiales utilizadas para expresar situaciones pasadas (yesterday, Pablo was born in Oaxaca, but he has lived in Mexico City since 1990. A: Have you seen Karl? B: Yes, I saw him yesterday at school. Léxico

last night, years ago, etc.) A: Has Linda visited her sister lately? B: No, she hasn t. She visited her years ago, that s all I can tell. -Personas y objetos -Nacionalidades y países -Actividades cotidianas, recreativas y culturales -Números cardinales Aspectos culturales Familiarización con las tradiciones de los países angloparlantes, en comparación con las del propio. Familiarización con las experiencias de vida comunes de los residentes de los países angloparlantes, en comparación con las del propio.

Objetivo Unidad 2 El alumno reciclará el uso del presente simple y del presente continuo para diferenciar entre acciones cotidianas y acciones en progreso. Además, usará el presente simple para expresar generalizaciones y realidades permanentes. Función lingüística Exponentes lingüísticos Gramática -Revisión del uso del presente simple para expresar información acerca de acciones habituales. -Expresión de generalizaciones y realidades permanentes, utilizando el presente simple. -Revisión del uso del presente continuo para expresar información acerca de acciones en progreso. Jacob works as a technician y SupporTech Inc. Fanny and Alexander watch the cartoons on Sunday mornings. Whales are mammals and not fish. I love dancing salsa. Tere wants to study Science. I m planning to study hard this semester. My brother is thinking about moving from this neighborhood. -Presente Simple Formas: afirmativa negativa interrogativa -Presente Continuo Formas: afirmativa negativa interrogativa -Adverbios de frecuencia -Preposiciones de tiempo: in, on, at Duración 10 horas -Comprensión e intercambio de información acerca de acciones habituales y acciones en progreso, identificando las diferencias entre ambos casos. I always visit my grandparents on weekends, but I m going to play basketball this Saturday. Léxico -Verbos de acción -Objetos de uso común y alimentos -Vocabulario relacionado con actividades diarias, deportivas, culturales y de esparcimiento Aspectos culturales

Familiarización y comparación de las situaciones políticas y sociales contemporáneas entre los países angloparlantes y el propio. Reflexión acerca de los hábitos y las actividades cotidianas de los habitantes de países angloparlantes, en comparación con el propio.

Objetivo Unidad 3 El alumno consolidará el uso de expresiones para referirse a acciones que se encontraban en progreso en el pasado y el de expresiones para indicar actividades habituales en el pasado. Además, será capaz de identificar y establecer contrastes entre ambos casos. Función lingüística Exponentes lingüísticos Gramática -Revisión de la forma used to para expresar actividades habituales en el pasado. -Revisión del uso del pasado continuo para expresar actividades que se llevaban a cabo en el pasado de manera simultánea o que hayan sido interrumpidas por otra acción. -Revisión de las frases adverbiales utilizadas para expresar acciones en el pasado, así como del uso de las conjunciones when y while con el pasado continuo. I used to go fishing with an uncle. They used to play with their toys all day long. I was living in Veracruz before moving to Mexico City. The children were having fun with their friends yesterday in the afternoon. We were traveling by boat by this time last year when we went to Acapulco. -Pasado Continuo Formas: afirmativa negativa interrogativa -Used to -Adverbios de tiempo -Conjunciones when y while Léxico Duración 10 horas -Identificación y establecimiento de diferencias en actividades que ocurrieron en el pasado, utilizando el pasado continuo y la forma used to. I used to be flexible when I was training gymnastics for the University team. Donald used to get really angry when he was trying to control his nephews. -Verbos de acción -Objetos de uso común y alimentos -Vocabulario relacionado con actividades diarias, deportivas, culturales y de esparcimiento -Vocabulario referente a gustos y preferencias Aspectos culturales Análisis de momentos específicos de los países angloparlantes, en comparación con momentos similares en el propio. Familiarización con los hábitos de los países angloparlantes en épocas pasadas, en comparación con los del país propio.

Objetivo Unidad 4 El alumno consolidará la comprensión y producción de expresiones para referirse al futuro, enunciando planes, ofrecimientos, promesas, predicciones e intenciones. Función lingüística Exponentes lingüísticos Gramática -Revisión del uso del verbo modal will para formular ofrecimientos, promesas, predicciones e intenciones. Dad will pay the bill. Don t worry. I ll take care of it. What time will you be back? -Revisión de will Formas: afirmativa negativa interrogativa Duración 12 horas -Revisión del uso del futuro idiomático going to para expresar planes e intenciones futuras. -Revisión de las frases adverbiales utilizadas para expresar futuro como next, soon, etc. -Revisión del contraste entre los usos del verbo modal will y el futuro idiomático going to para referirse a acciones en el futuro. I saw some tickets. Where are you going? I m going to see an art exhibition at the new museum. Will the students pass the course? We ll see that soon. We re going to start the course next Monday. A: I m going to have a party next Saturday. Try to be there. B: Sure. I ll bring the beers. -Revisión de going to Formas: afirmativa negativa interrogativa -Adverbios de tiempo -Frases adverbiales: next, soon, etc. Léxico -Verbos de uso más común -Números cardinales -Objetos de uso común y alimentos -Vocabulario relacionado con actividades culturales y de esparcimiento Aspectos culturales

Reflexión sobre posibles eventos futuros a partir de la situación actual de los países angloparlantes y del propio.

Objetivo Unidad 5 El alumno consolidará el uso de expresiones para denotar sugerencia, deber, obligación, compromiso o necesidad, así como el efecto que una acción tiene sobre la misma persona que la realiza. Función lingüística Exponentes lingüísticos Gramática - Revisión del uso del verbo modal should para expresar consejos y sugerencias de manera formal. - Revisión del uso de los verbos ought to, have to y must en sus formas afirmativas y negativas para expresar deber, obligación, compromiso o necesidad. Pete should be with his wife at the hospital. You shouldn t be so rude with me. We ought to make an effort. You have to study hard to get to the college. Mary has to wear a uniform at school. -Verbos modales: Have to Should Must -Pronombres Reflexivos Duración 10 horas -Identificación y establecimiento de diferencias entre los distintos grados de obligación, utilizando los verbos should, ought to, have to y must. -Comprensión e identificación de estructuras que implican que quien hace una acción también es afectado por ella. -Comprensión e identificación de estructuras que implican que alguien realiza una acción por sí mismo. Voters must be aware of the politicians backgrounds. A: My son complains about everything and doesn t want to do the things he ought to do, like homework and housework. B: Teenagers are generally that way. You should try to understand. However, if he behaves really badly, then you definitely have to put him in his place. You should love yourself before trying to be in a relationship. She s working in a scale model. She has to do it herself. Léxico -Verbos de acción -Objetos de uso común y alimentos -Lugares -Vocabulario relacionado con actividades culturales y de esparcimiento -Vocabulario relacionado con indicaciones y lineamientos Aspectos culturales

Familiarización con las expresiones formales e informales para indicar sugerencia, deber, compromiso y necesidad, en comparación con el español. Familiarización con los distintos grados de obligación que se pueden expresar, en comparación con el español.

Objetivo Unidad 6 El alumno consolidará el uso de las formas para expresar relaciones de igualdad, desigualdad, superioridad, inferioridad y el grado máximo de características particulares. Asimismo, reconocerá esas relaciones en la manera de llevar a cabo acciones. Función lingüística Exponentes lingüísticos Gramática -Reiteración de la elaboración de comparaciones entre diferentes personas, objetos y lugares utilizando adjetivos comparativos regulares e irregulares. -Reiteración del uso de las estructuras para expresar el grado máximo de una característica (superlativos). -Reiteración del establecimiento de relaciones de igualdad, superioridad e inferioridad entre diferentes personas, objetos y lugares a través de frases y conjunciones como as, than, less than, etc. Tony is taller than Peter. The Amazon river is larger than the Mississipi river. The Burj Khalifa in Dubai is the tallest building in the world. Chemistry is not as difficult as Literature. My house is as big as yours. I got a new star for the play. Unfortunately, she s less talented that our previous actress. Duración 10 horas -Comparativos y superlativos con adjetivos y con adverbios regulares e irregulares. -Comparativo: Adjetivo / adverbio + er + than. More/ less+ adjective / adverbio + than. -Superlativo: The+ adjetivo / adverbio + est The most/least + adjetivo / adverbio -Igualdad: As + adjetivo / adverbio + as Léxico -Reiteración del establecimiento y contraste de relaciones de igualdad, superioridad e inferioridad, de comparaciones y de expresiones del grado máximo de una característica. -Elaboración de comparaciones entre formas de realizar una acción utilizando adverbios comparativos regulares e irregulares. -Uso de las estructuras para expresar el grado máximo de la realización de una acción A: Is his car better than John s? B: Yes, it is. It s as beautiful as mine. A: I don t like the Olsen sisters. They re too selfish. B: Well, I think Ashley is less self-centered than Mary-Kate. Jessie works more quietly than Stephen does. Harry drives faster than Vin Diesel in The Fast and the Furious. Mirelle sings the most happily of all the girls in the group. -Verbos de acción -Adjetivos regulares e irregulares -Adverbios regulares e irregulares -Lugares -Oficios y actividades -Personas, objetos y lugares -Miembros de la familia -Vocabulario referente a aptitudes, características físicas y de personalidad -Vocabulario referente a competencias y concursos

(superlativos con adverbios). Pete works the hardest. Aspectos culturales Comparación de características físicas y de comportamiento de personas, objetos y lugares entre la cultura angloparlante y la propia. Reflexión sobre aspectos comparables entre las culturas angloparlante e hispana (ej. equipos deportivos, artistas, figuras célebres, etc.)

Sugerencias didácticas para la enseñanza y la evaluación del aprendizaje de los alumnos Práctica de laboratorio: consulta y resolución de ejercicios en línea o de software sugeridos Exámenes elaborados por el docente Listas de cotejo (Checklists) Exámenes breves (Quizzes) Composiciones y exposiciones Registros de lectura Bitácoras o diarios Juegos de rol Portafolios Rúbricas Uso del portal English Media Bibliografía básica para el profesor Acta Odontológica Venezolana http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=s0001-63652010000100016&script=sci_abstract Aarts, Bas. (2011). Oxford Modern English Grammmar. New York. Oxford University Press. Chamot, Anna Uhl, et al. (2008).The learning strategies. New York. Longman. Congresos de Enseñanza de Inglés Basada en Competencias, y Enseñanza Bilingüe, http://alinguistico.blogspot.mx/2010/02/congresosensenanza-del-ingles-basada.html y http://www.cieb.es/ De la Torre Zermeño, Francisco. 12 Lecciones de pedagogía, educación y didáctica. México. Alfaomega. Lemus Hidalgo, María Esther, et al., El nivel de inglés y su problemática en tres universidades de México geográficamente distantes, Memorias del IV Foro Nacional de Estudios en Lenguas (FONAEL 2008): http://fel.uqroo.mx/adminfile/files/memorias/articulos_mem_fonael_iv/lemus_hidalgo_maria_esther_et_al.pdf Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cvc_mer.pdf Bibliografía básica para el alumno Claire, A. y Wilson J.J. Speak Out Intermediate. Pearson Education. 2012. Oxeden, C., Latham-Koenig, C. y Seligson, P. American English File 3. Oxford University Press. 2008. Saslow, J. y Ascher, A. Top Notch 3. Pearson Longman. 2011. Soarz, J. y Soarz, L. American Headway 3. Oxford Univerity Press. 2002. Perfil profesiográfico Licenciado en la Enseñanza del Inglés de la FES Acatlán.

Licenciado en Lengua y literatura modernas (Letras inglesas) con especialidad en Didáctica. Profesor con otra licenciatura que haya egresado del Curso de Formación de Profesores del CELE. Profesor con otra licenciatura que haya aprobado el examen de la COEL.