ASPECTOS FUNDAMENTALES Y PRINCIPALES CAMBIOS EN EL IMPUESTO AGROPECUARIO LEY 5061/2013- Y DECRETOS REGLAMENTARIOS.

Documentos relacionados
ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 EL IMPUESTO A LA RENTA DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS

IRACIS EJERCICIOS PRÁCTICOS CASOS PRÁCTICOS 1) LIQUIDACIÓN DEL IRACIS POR EL RÉGIMEN DE RENTA PRESUNTA EMPRESA UNIPERSONAL

Formulario 120 Declaración Jurada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Régimen General / Mensual

Formulario Nº 114 Declaración Jurada del Impuesto a las Rentas de las Actividades Agropecuarias (Régimen Contable) Versión Nº 2

DECRETO Nº 8593 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY DECRETA: Definiciones y Conceptos

LAS NIIF Y LOS IMPUESTOS. Tulio Restrepo Rivera

T Í T U L O 9 IMPUESTO A LA ENAJENACIÓN DE BIENES AGROPECUARIOS (IMEBA)

SUBSECRETARIA DE ESTADO DE TRIBUTACION RESOLUCION N 1560

CONTENIDO DIPLOMADO ESPECIAL ACTUALIZACIÓN EN EL I.S.R.

Abogada Nora Lucía Ruoti Cosp Especialista en Tributación y Asesoría de Inversiones.

ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 DE LOS CONTRATOS RURALES

TRIBUTOS EN EL PARAGUAY

Consejos para comenzar bien el año

SUBSECRETARÍA DE ESTADO DE TRIBUTACIÓN RESOLUCIÓN GENERAL Nº 77

IMPUESTOS EN PARAGUAY

Artículo 1º.- Agrégase al Título 7 del Texto Ordenado 1996, el siguiente artículo:

Nuevas reglas para auditores, Certificaciones de crédito tributario y agentes retentores Resoluciones N 52, 53 y 57/11 Primera Parte

Aplicaciones del ISR para empresas de construcción

2. TEMARIO A DESARROLAR

TALLER NIIF Y REFORMA TRIBUTARIA EN EL CIERRE DE DE NOVIEMRE DE 2017

TALLER ONLINE DE LIQUIDACIONES ANUALES 2017

FORMULARIO INSTRUCTIVO DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS

Setiembre Impuesto de Enseñanza Primaria a los Inmuebles Rurales. Cr. Julio López, Departamento Tributario

SIE Tributario, SIE-TRIB-13/50

Deducibilidad de Delitos cometidos por terceros

PROGRAMA DE CURSO REFORMA TRIBUTARIA:

A qué precio deben facturarse las operaciones y los servicios? Precios de Transferencia

GANANCIAS Y BIENES PERSONALES. PERÍODO FISCAL NOVEDADES INDICE. Antecedentes del autor... 7 Palabras preliminares...

Respuestas a Consultas del Ciclo de Actualidad Tributaria del 13/06/2018

Resistencia contable del Paraguay CyAA Contadores y Auditores Asociados

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS ENERO 2018

IMPUESTOS EN PARAGUAY. Las contribuciones establecidas por la Ley y sus modificaciones establecidas en la Ley son las siguientes:

FORMULARIO DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS No. FORMULARIO 200 IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO PASIVO DE DEPENDENCIA 0 TOTAL INGRESOS

CASO DE APLICACIÓN N 31 TERCERA CATEGORIA SOCIEDAD ANÒNIMA

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS AGOSTO 2018

DIPLOMADO IMPUESTOS, UN ENFOQUE PRÁCTICO

Paraguay. Ciudad capital: Asunción. Área: 406,750 km 2. Población: 6,900,000. Idioma: Español. Sistema político: República presidencial

INDICE. Semblanza Presentación

BOLETIN INFORMATIVO GENERAL VENCIMIENTOS MES DE MAYO 2013

BOLETÍN TRIBUTARIO 164/14. CONCEPTO DIAN No DEL 28 DE AGOSTO DE 2014 I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

ESTABLECIMIENTO DE UNA EMPRESA EN URUGUAY. p. John Leaman Mayo, 2014

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS OCTUBRE 2016

CASOS PRACTICOS SOBRE IMPUESTO A LAS GANANCIAS EJERCITACION ESPECIALMENTE REFERIDA AL SUJETO PERSO-

Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado. Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado 1


Casos de Gastos Sujetos a Límites Para Efectos del Impuesto a la Renta

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS OCTUBRE 2018

X JORNADAS TRIBUTARIAS DE DGI. ENAJENACIÓN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL Tratamiento frente al IVA e IRAE

Proyecto de Reforma Tributaria: Impacto de Normas Internacionales de Contabilidad

14/3/2014

CÁLCULO DEL IMPUESTO A LA RENTA A LA GANANCIA DE CAPITAL EN BOLSA, ALCANCES Y PRECISIONES

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

CPC La empresa Girasol S.A., al 31 de diciembre del 2010 muestra BALANCE DE COMPROBACION AJUSTADO ANTES DE PARTICIPACION E IMPUESTO A LA RENTA Saldos

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS NOVIEMBRE 2018

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS SEPTIEMBRE 2017

Primeros Auxilios en la Renta Personal. Abg. Nora Lucía Ruoti Cosp Especialista en Impuestos y Asesoría en Inversiones

ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS DE LAS USUARIAS DE ZONAS FRANCAS. Lic. Carlos Zapata

BOLETÍN TRIBUTARIO 065/18 DECRETOS GOBIERNO NACIONAL DOCTRINA DIAN

Decreto N 254/012 IMPUESTO A LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

IMPUESTOS EN PARAGUAY

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS SEPTIEMBRE 2018

Especialista en Tributación y Asesoría en Inversiones ÍNDICE GENERAL ÍNDICE PRIMERA PARTE

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS JUNIO 2017

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS DICIEMBRE 2018

INSTITUTO DE CAPACITACION INMOBILIARIA. Consultor Inmobiliario y Martillero Público. OBJETIVOS

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS JULIO 2017

ACTIVIDAD AGROPECUARIA Y ACTIVOS BIOLÓGICOS

NOTAS EXPLICATIVAS SELECCIONADAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2017

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS FEBRERO 2017

Abg. Nora Lucía Ruoti Cosp Especialista en Impuestos y Asesoría en Inversiones

Reforma Tributaria. Ignacio Melo Q.

NEWS. 12 de Julio 2017

Extracto Arts. 19 al 21 Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno y Arts. 37 al 43 Reglamento para la aplicación Ley de Régimen Tributario Interno

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

RESOLUCION GENERAL 80/2012

INDICE Capitulo 1. Introducción al sistema contable Capitulo 2. El ciclo contable Capitulo 3. El proceso de registro y clasificación Parte I.

MINISTERIO DE HACIENDA DECRETO Nº 8279

NOTAS EXPLICATIVAS SELECCIONADAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2013

Índice Conceptual ÍNDICE CONCEPTUAL. Marzo

Servicios de Informática

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS MAYO 2017

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

VISTO: las modificaciones tributarias introducidas por la Ley Nº , de 28 de febrero de

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

ALIMENTOS. Elaboración de productos de molinería, almidones y productos derivados del almidón y de alimentos preparados para animales

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS DICIEMBRE 2016

PRESIÓN TRIBUTARIA. Administración Tributaria (SET) y Dirección Nacional de Aduanas (DNA) (En millones de Guaraníes) Años PIB Ingresos Presión

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE INCENTIVOS A LA PRODUCCIÓN Y PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS ABRIL 2018

TTE. 1 ALEJANDRO RIVEROS N 619 Y ANTEQUERA TEL.: (0982)

RECAUDACIÓN RECURSOS TRIBUTARIOS ABRIL 2012

RECURSOS TRIBUTARIOS Enero 2009 a Marzo , , , , , , , ,6

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS FEBRERO 2018

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

Transcripción:

ASPECTOS FUNDAMENTALES Y PRINCIPALES CAMBIOS EN EL IMPUESTO AGROPECUARIO LEY 5061/2013- Y DECRETOS REGLAMENTARIOS www.rafaelheisecke.com.py 1

DE QUE TRATA LA LEY 5061/13 IVA IRPC IRAGRO DEVOLUCION DE IMPUESTOS CONTROL DE PRECIOS DE EXPORTACION 2

CAMBIOS EN EL IMAGRO. Reglamentación Vigente Ley 5061/13 Decreto 1031/13 Resolución 11/14 Resolución 19/12 Resolución 27/14 Resolución 28/14 3

Aumento de Contribuyentes PRINCIPALES CAMBIOS Las personas físicas cuyos ingresos devengados provenientes de su actividad agropecuaria excedan el equivalente a 36 (treinta y seis) salarios mínimos mensuales. Desaparecio el SAU de los formularios, ya no esta gravada la tenencia del inmueble rural Cambios en la Determinación de la renta Neta Eliminación de los gastos personales y familiares ( Pasa al IRP) Especificaciones en cuanto a la deducibilidad de la mortandad, depreciación de vacas cría, abigeato entre otros 4

PRINCIPALES CAMBIOS Llevar contabilidad Conforme Ley N 1034/83 Registrar el crecimiento de los Activos Biológicos como ingresos. Art. 68 Categorías de Hacienda Art. 69 Valuación de sementeras Conocer el costo deducible de los productos vendidos Los bienes vendidos deberán contar con documentación de respaldo para ser deducibles a mas de otras condiciones 5

NUEVOS INGRESOS GRAVADOS DEL IRAGRO Enajenación de bienes del Activo Fijo Art. 24 Inmuebles, maquinarias, equipos e intangibles (ANTES PAGABAN IRACIS) Diferencia de cambio Todas las rentas generadas por los bienes de los activos afectados a la actividad agropecuaria. 6

NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA, EJERCICIO FISCAL Y LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO (ART. 29 º) Se paso de oficio a los contribuyentes de IRAGRO al 30/06 como fecha de cierre del ejercicio acuerdo al ciclo productivo agropecuario Para los que tengan como cierre de ejercicio fiscal el 30 de abril, y demás contribuyentes del IRAGRO con cierre al 30 de junio de cada año, mantendrán dichas fechas como cierre de ejercicio fiscal 7

LA VENTA DE INMUEBLES RURALES TIENE UN TRATAMIENTO BIEN DISTINTO. Venta de inmuebles realizada por Personas Jurídicas (SA, SRL, ONG, etc.) o empresas unipersonales que liquidan por Régimen Contable. Pagan IRAGRO, sobre ganancias presunta de 30% del valor de venta (esto es un 3%) o la diferencia entre el precio de compra del bien y el valor del costo o valor revaluado del bien, la que resulte menor. Este sistema es igual al del IRP salvo el concepto de revaluó. Aquí será importante el revaluó del inmueble rural. La venta de hasta dos inmuebles por parte de personas físicas, incluyendo los inmuebles rurales en el año. Pagan Renta Personal (IRP) o suman para el RNI (si se dan las condiciones) salvo que liquiden por el Régimen Contable. La venta de hasta dos inmuebles por parte de personas físicas, incluyendo los inmuebles rurales en el año. Paga IRACIS a partir de la tercera venta, salvo que liquiden por Régimen Contable pagando IRAGRO 8

PEQUEÑO CONTRIBUYENTE RURAL CONTRIBUYENTE RURAL POR EL REGIMEN CONTABLE DE LOS REGIMENES DE LIQUIDACION 9

EL IRAGRO PARA EL PEQUEÑO Se denomina del Pequeño Contribuyente Rural Solo personas Físicas con hasta 500 millones de ingresos gravados. Liquida por ingresos versus egresos o por régimen semipresunto sobre facturación real con 30% de margen presunto. 10

EL IRAGRO PARA EL MEDIANO Se Denomina del Contribuyente Rural Solo personas físicas con ingresos gravados desde 500 a 1.000 millones Se asimila al régimen simplificado utilizado hasta el 2011 Libreta de Almacén Ingresos VS Egresos con inclusión de las inversiones No se trasladan Perdidas, no se deduce Mortandad, Depreciación, ni la depreciación de vacas cría. 11

EL IRAGRO POR RÉGIMEN CONTABLE Se busca asimilar al IRACIS en cuanto a la determinación de la Renta Imponible. Se debe llevar por partida doble Contabilidad Se legalizó el Decreto con varias inclusiones tendientes a definir la deducibilidad de los costos y a adecuarlas a las normas internacionales de información financiera. Se busca que lo que NO fue gravado No sea deducible 12

CUAL ES EL PROBLEMA DEL RÉGIMEN CONTABLE? Diferimiento Del IMAGRO e IRAGRO Etapa 1: Nacimiento Valuación 1,200,000 Impuesto = 0 AÑO 1 -Gastos del Periodo Etapa 2: Crecimiento Valuacion +1.000.000 Impuesto =0 AÑO 2 - Gastos del Periodo Etapa 3: Terminación Valuación 1.000.000 Impuesto =0 AÑO 3 - Gastos de Periodo Etapa 4: Venta Valor 3.200.000 Costo de venta 3.200.000 Impuesto 320.000 AÑO 4 - Gastos del Periodo 13

Ingreso: REGIMEN CONTABLE DE IRAGRO VALUACION DE ACTIVOS BIOLOGICOS ( No suma para la Base Imponible ni para la Auditoria Impositiva) VENTAS (-) Costo de Venta DEDUCIBLE = RENTA BRUTA Gastos deducibles Inversiones de acuerdo al AÑO DE VIDA UTIL Registración Contable = RENTA NETA x 10% = IRAGRO 14

COSTOS DEDUCIBLES El valor de los activos fijos, corrientes o biológicos, será deducible al momento de la enajenación, siempre que: 1. Su adquisición se encuentre documentada con Comprobantes de Venta. 2. No haya sido deducido en ejercicios anteriores conforme a regímenes simplificados (ingresos-egresos). Este criterio será igualmente aplicado cuando los bienes sean aportados como integración de capital, en fusiones o absorciones de sociedades, o sean recibidos como herencia. 15

PARTICULARIDADES DE LA REGLAMENTACIÓN 16

RÉGIMEN DE LIQUIDACIÓN PARA LOS CONDOMINIOS Los Condominios deberán tributar por el régimen del pequeño o del contribuyente rural. En caso de alcanzar los 1,000 millones de ingresos los condóminos deberán constituir una sociedad comercial, designar a un condómino como empresa unipersonal o realizar un contrato Societario. La SET aclaro ante consultas que se busca determinar la responsabilidad de los administradores y que en el caso de los condominios la propiedad es indivisible y la administración de los bienes en muchos no es ejecutada por todos los condóminos 17

CANCELACIÓN DE LA OBLIGACIÓN DEL IRAGRO ART. 4 DECRETO 1031/13 Para las unipersonales que no superen los 36 salarios mínimos para actividades diversas, podrán pedir la cancelación de la obligación hasta el mes de octubre del 2014. 18

VENTA DE BIENES Y PRESTACION DE SERVICIOS NO AGROPECUARIOS El contribuyente que ocasionalmente enajene bienes o preste servicios gravados por el IRACIS o IRPC, cuando estas enajenaciones no superen el 30% de los ingresos totales en el ejercicio fiscal, estarán alcanzados por el IRAGRO. SI supera el 30% de los ingresos totales, deberá tributar el IRACIS por estos ingresos y tendrá en cuenta lo siguiente: a) Liquidar el IRACIS conforme a las disposiciones generales de este tributo, cuando registre su contabilidad ajustada a las normas contables y sus operaciones se encuentren respaldadas con la documentación pertinente; o b) Podrá determinar el valor de la renta neta imponible, aplicando el 30% sobre los ingresos brutos. Sobre el valor así determinado, aplicará la tasa efectiva del 14,5% Para el cumplimiento de esta obligación, utilizará el Formulario 90 "Liquidación para Pagos Ocasionales" y la fecha de vencimiento para el pago será coincidente con el plazo previsto para el IRAGRO anual. 19

LIQUIDACIÓN DE LAS ACTIVIDADES AGRO INDUSTRIALES ART. 11 DECRETO 1031/13 La actividad agro industrial en donde la materia prima es producida por el mismo contribuyente liquidara el impuesto a la renta por el IRACIS, las materias primas que debieran estar gravadas por el IRAGRO formaran parte del costo de la industria por el valor de la documentación de costos incurridos en la producción. Si el contribuyente vende parte de su producción de materias primas producidas a terceros liquidara por el IRAGRO por dicha porción, quedando el resto para el IRACIS 20

ACTAS DE VACUNACIÓN. Las Actas de Vacunación expedidas por el Senacsa, formarán parte del archivo tributario del contribuyente y deberán ser conservadas por el plazo de prescripción del Impuesto La planilla de Hacienda forma parte del formulario del IRAGRO 21

VALUACIÓN TÉCNICA O REVALUÓ EXTRAORDINARIO La valuación técnica o el revalúo extraordinario de los activos afectados a la actividad agropecuaria NO será considerada renta gravada del ejercicio fiscal en que se produzca, pero TAMPOCO podrá ser considerada como gasto deducible la cuota de depreciación anual, ni como costo deducible el valor revaluado al momento de su enajenación, conforme a los requisitos que establezca la Administración Tributaria. 22

VALOR UNITARIO DE LOS ACTIVOS BIOLÓGICOS Los contribuyentes deberán preparar y mantener por sistemas informáticos o en papeles de trabajo, la determinación del valor unitario de los bienes que componen su activo biológico, según Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). A efectos tributarios, este valor será aplicado para la determinación de la mortandad y consumo anual. 23

LOS CONTRIBUYENTES DEBERÁN DEFINIR CADA AÑO LA COMPOSICIÓN DE LOS COSTOS DEDUCIBLES En base a la documentación con la que cuenten y que la misma NO haya sido utilizada como deducción en periodos anteriores del IMAGRO. La Administración esta preparando nuevos formularios de IRAGRO donde se tendrá que determinar la porción deducible de los activos Biológicos en base a la documentación de sustento 24

LAS RENTAS PRODUCIDAS POR LOS ACTIVOS VINCULADOS A LA ACTIVIDAD ESTARÁN GRAVADAS POR EL IRAGRO Las Rentas producidas por el Arrendamiento y demás contratos rurales están gravados por el IRAGRO. La enajenación de bienes del Activo Las diferencias de cambio Todo aumento que no provenga de la valuación técnica o de la revaluación de los bienes del activo fijo 25

NUEVOS METODOS RECONOCIDOS DE VALUACION DE INVENTARIOS Se reconoce el VNR (Valor neto de realización) como método de valuación de los inventarios Para los Semovientes no destinados a la venta la valuación se realizara por su valor de reposición. Para los cultivos en proceso se valuara por su valor de adquisición, reposición o realización de acuerdo a la etapa de la misma Ya no se habla de solicitar permiso a la SET para utilizar las NIIF 26

LA DEPRECIACIÓN DE VACAS DESTINADAS A LA CRÍA Y LA DEDUCCIÓN DE LOS ROBOS La depreciación estará condicionada a que la misma cuenta con documentación de compra para que la misma sea deducible. Para la depreciación de vientres en producción la administración solicitara una hoja de trabajo como archivo tributario con las especificaciones del los animales depreciados. El valor a depreciar no podrá ser mayor al valor de la documentación de compra. La Depreciación NO forma parte de los registros contables, es parte de la determinación del impuesto Los Robos deben tener denuncia y no deben estar cubiertos por seguros, será deducible la porción con documentación de compra o de transferencia del bien 27

LA MORTANDAD Y EL CONSUMO DE ANIMALES La mortandad no tiene necesidad de comprobación hasta el 3% así como el consumo hasta el 1% pero debe coincidir con los registros declarados a SENACSA. No tienen condición de documentación para su deducibilidad. 28

Autofactura para Contratistas No son deducibles del régimen del MCR Deben realizarse las retenciones para que sean deducibles (3,09% sobre el valor pagado). No pueden hacerse autofactura por mas de 36 salarios mínimos por persona física en un ejercicio.

INGRESOS POR TRANSFORMACIÓN DE ACTIVOS BIOLÓGICOS Los ingresos por la transformación de los activos biológicos no serán computados: Para el cambio de Régimen de Liquidación Para la afectación a la obligación de Auditoría Externa Impositiva. Estas partidas tampoco darán lugar al prorrateo de gastos previsto en el artículo 42 del Anexo del Decreto.

Depreciación de Activos Fijos Para la determinación de los años de vida útil y la consecuente determinación de la cuota de depreciación, serán aplicables las disposiciones vigentes al momento de la adquisición de los activos respectivos. Cuando los bienes del activo fijo sean utilizados indistintamente para la liquidación del IRACIS o el IRAGRO, se deberá optar por la cuota de depreciación fijada en la respectiva reglamentación para uno u otro impuesto, debiendo la cuota así determinada ser aplicada en la liquidación de ambos impuestos.

FUNCIONAMIENTO DEL IRAGRO Recaudación Actual 32

Recaudación del IRAGRO COMPARATIVO DE RECAUDACION DEL SECTOR AGROPECUARIO POR IMPUESTOS (En Millones de guaraanies) APORTE ANUAL Años IMAGRO IRAGRO* IVA AGROPECUARIO* Variacion del Aporte en el 2014(%) IVA AGROPECUARIO + IRAGRO Vs. IMAGRO 2010 30.133 2011 59.788 2012 66.108 2013 71.813 2014 143.613 133.544 338.126 228% TOTAL DE LOS ULTIMOS 5 AÑOS 371.455 133.544 338.126 27% * Vigente desde el 01/01/2014. La recaudacion del IRAGRO, corresponde al primer ejercicio parcial 2014 (6 meses) Fuente: Sistema Marangatu Asesoria Economica/Staff Fecha: 07/04/2015

Como Funciona el Régimen Contable INGRESOS Las valuaciones por los kilos generados durante el periodo son INGRESOS Corrientes para la contabilidad. Las variaciones de precio son INGRESOS NO Corrientes por Tenencia. (Las Ventas los gastos de Comercialización ) determinan los costos de Venta.

Como Funciona el IRAGRO para el Régimen Contable EGRESOS: Todos los Costos necesarios para la producción Depreciaciones y Amortizaciones Gastos Financieros

Cuales son los problemas actuales del IRAGRO e IVA Agropecuario Cambio de Fecha de Cierre del Ejercicio Traslado de saldos del IVA del Form. 126 al 120 Presentación de los informes financieros Solicitud de certificados de No retención de IVA

Que esta Pendiente en el IRAGRO Aplicación de retención única y definitiva para pequeños productores agropecuarios. Aplicación de los anticipos del IRAGRO de 15.000 por cabeza o tonelada de granos.

Diferencias entre el IRAGRO y el IRACIS El IRAGRO es 40% mas bajo que el IRACIS El IRAGRO no tiene el 5% de retiro de utilidades El IRAGRO no tiene los 4 anticipos a la renta El IRAGRO no paga por los aumentos patrimoniales fruto de valuaciones técnicas o aumentos por ingresos por valuación de activos biológicos. El IRAGRO permite el traslado de perdidas por 5 años el IRACIS no permite trasladar perdidas

Consecuencias de la contabilidad Agropecuaria Controles financieros dispuestos por el BCP, categorías de créditos. Controles de SEPRELAD por medio de los oficiales de cumplimiento de los bancos y financieras. Elaboración de ratios financieros en las entidades bancarias y el la SET

Nuevos Controles Fiscales TESAKA para Agosto del 2015 5.000 nuevos agentes de información Presentación de Informes financieros por internet Nuevos Balances financieros en base a Normas Internacionales Presentación obligatoria de Notas a los estados financieros Cambios en las auditorias impositivas

Proyecto de Modificación del IRAGRO "Art. 33.- Tasa. La tasa general del impuesto será de 10% (diez por ciento), sobre la renta neta determinada, para contribuyentes cuyos ingresos anuales sean inferiores a 400 salarios mínimos legales para actividades no especificadas de la capital, 20% (veinte por ciento) para contribuyentes cuyos ingresos anuales se encuentren entre 400 a 600 salarios mínimos legales para actividades no especificadas de la capital y 30% (treinta por ciento) para contribuyentes cuyos ingresos anuales sean superiores a 600 salarios mínimos legales para actividades no especificadas de la capital

Proyecto de Modificación del IRAGRO "Art. 34.- Exoneraciones. Están exonerados del Impuesto a las Rentas de las Actividades Agropecuarias: Las personas físicas que exploten en calidad de propietarios, arrendatarios, tenedores, poseedores o usufructuarios, en los términos de esta Ley, uno o más inmuebles que en conjunto no superen una superficie total de 50 has. (Cincuenta hectáreas) en la Región Oriental o de 100 has. (cien hectáreas) en el Bajo Chaco y 300 ha (trescientas hectáreas) en el Alto Chaco de la Región Occidental, propietarios de 100 cabezas de ganado vacuno, ovino, caprino, bubalino, equino y siempre que los ingresos devengados provenientes de su actividad agropecuaria no excedan el equivalente a 3 (tres) salarios mínimos legales ni, anualmente, el equivalente a 36 (treinta y seis) salarios mínimos legales; en ambos casos, estos límites se refieren a salarios mínimos legales para actividades diversas no especificadas para la capital de la República, vigente al inicio del ejercicio fiscal que se liquida"

Proyecto de Modificación del IRAGRO Artículo 2.- Modificase los Artículos 83, 88 y 91 del Libro III, Título 1 Impuesto al Valor Agregado de la Ley N 125 del 9 de enero de 1992 Que Establece el Nuevo Régimen Tributario, modificado por la ley Nº 5061/13, los cuales quedan redactados como sigue: "Art. 83.- Exoneraciones. Se exoneran: l) Productos agropecuarios en estado natural, a excepción de la carne, la soja en granos, el trigo y girasol: esos cuatro rubros serán sometidos al IVA. m) Animales de la caza y de la pesca, vivos o no, en estado natural o que no hayan sufrido procesos de industrialización.

Proyecto de Modificación del IRAGRO "Art 88.- Crédito fiscal del exportador. La Administración Tributaria devolverá el crédito fiscal correspondiente a los bienes o servicios que están afectados directa o indirectamente a las operaciones de exportación. El crédito del exportador será imputado en primer término contra el débito fiscal, para el caso que el mismo realice operaciones gravadas en el mercado interno y consignadas en la declaración jurada mensual, y de existir excedente, el mismo será destinado al pago de otros tributos vencidos o a vencer dentro del ejercicio fiscal, a petición de parte, conforme lo establezca la reglamentación. Las operaciones de exportación de productos agrícolas y pecuarios en estado natural no tendrán el tratamiento previsto en este artículo, salvo que tengan un proceso de industrialización u obtenido un valor agregado industrial.

Proyecto de Modificación del IRAGRO "Art. 91.- Tasas La tasa del impuesto será del: a) 5% (cinco por ciento) para el arrendamiento y enajenación de bienes inmuebles. b) 5% (cinco por ciento) para la enajenación de carne, soja en granos, trigo y girasol, aceite vegetal virgen o crudo desgomado y de los siguientes artículos de la canasta familiar: arroz, fideos, aceites comestibles, yerba mate, leche, huevos, carnes no cocinadas, harina y sal yodada.

BIBLIOGRAFÍA. Ley 125/91 Ley 2421/04 Decreto 8279/12 Resolución 77/12 Ley 5061/13 Libros y laminas de presentación de la Dra. Nora Ruoti C. Normas Internaciones de Información Financiera de la IASB. Normas Contables para la Actividad Agropecuaria de Carlos Federico Torres Suplemento Especial Septiembre 2013 Educación Tributaria Paso a Paso. ALAN SCOTT KENNEDY ROTELA. Colaborador Y Productor Del Material 46

MUCHAS GRACIAS!!!! Para Contactos: : Rafael Heisecke Gómez Núñez. : @rafael_heisecke Web: WWW.rafaelheisecke.com.py Email: rafael.heisecke@gmail.com Teléfonos:(595) (21) 227777. Fax 206938. 47