Escucha atentamente el diálogo 1 de la unidad I de tu DVD titulado: Encantado(s) /

Documentos relacionados
III: Una taza de café

أ ن ت ن. Lección t o m a d o d e l c u r s o d e Á r a b e d e M a d i n a U n i v e r s i t y

En esta parte de la lección aprenderemos el plural del pronombre demostrativo para objetos lejanos: en la lección 2 aprendimos.

Oraciones nominales y verbales

A continuación aprenderemos la forma plural de los pronombres demostrativos. Equivalente al español a estos y esos.

Singular/ (Árabe) /Anta/ /Ka/ (su lápiz) para la persona plural - i.e. el lápiz pertenece a un grupo de personas ق ل م ك م

Las mil y una horas de árabe. HORA nº 5

Por qué estudiamos árabe

El Sustantivo y sus tipos

Lección 1. esto este. Hádha kitábun Hádha masyidun Hádha bábun Hádha baitun. Esto es un libro Esto es una mezquita Esto es una puerta Esto es una casa

Lección 6. por una sola đammah en el caso de un sustantivo definido o dos dammas en caso de un sustantivo indefinido

Las cinco variaciones del verbo presente

En el lenguaje árabe la frase que contiene un número y un sustantivo se conoce

En el idioma árabe, los pronombres son generalmente de dos tipos:

Las mil y una horas de árabe.

Por qué estudiamos árabe

comunicarse. Las mil y una horas de árabe A Horas Comunicarse: comprender y expresarse. HORAS

Las mil y una horas de árabe.

ANEXO IX. Modelo de encuestas de ELE y ALE

Las mil y una horas de árabe.

قواعد اللغة العربية. دفرت التامرين للمستوى A1

Por qué estudiamos árabe

Para cambiar un sustantivo singular femenino en el casi nominative a forma dual, se deben tener en cuenta los

Español Transliteración Árabe

Nisaab Nasiratul-Ahmadiyya.

Las mil y una horas de árabe. HORA 20. Las mil y una horas de árabe.

Los Atributos positivos de Dios

اللغة اإسبانية كل مسالك الشعب العلمية والتقنية واأصيلة

CURS Catalán nivel A2

ÁRABE. En marcha, a mirar los rótulos. Tengo una pregunta: qué significa? Fotografía A.N.R.


ÁRABE Las mil y una horas de árabe.

Por qué estudiamos árabe

Guia de l assignatura

En el idioma árabe la mayoría de los sustantivos cargan tanwin en su forma

Guía del Curso Curso Intensivo de Catalán A1-A2. Nivel Oficial Consejo Europeo

Imagen Español Transliteración Árabe

Para más detalles sobre cada tipo y su origen histórico se recomienda acceder a nuestra aula virtual Web CT.

DuɈā baɉda-l-wa īfa. Súplica para después del Wa īfa.

Bienvenidos! Las letras solares y lunares

Las mil y una horas de árabe.

-Vocabulario: -Enviudó: Se le murió el marido. إطا خا بكتاب اا تحا

LENGUA C 1 (ÁRABE) Curso Fecha de aprobación Consejo de Departamento: 07/06/2017

اللغة اإسبانية شعبة اآداب والعلوم اإنسانية: مسلك العلوم اإنسانية

LENGUA C 1 (ÁRABE) Curso

اللغة اإسبانية كل مسالك الشعب العلمية والتقنية واأصيلة

Signos auxiliares y grafías del sistema vocálico (سكون) Diptongos y ausencia de vocal Conjunción copulativa

Lección 3. Es importante que notemos el cambio en la última vocal de la palabra, cuando cambia de su forma indefinida a su forma definida.

CATEGORÍAS GRAMATICALES: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS

Colegio Antonio de Nebrija

Colegio Antonio de Nebrija

ba Descripción: Unidad 1 ث ت ب ب Vocales cortas: Fat-ha ) ( Curso de Árabe en español- Nivel 1 Es una letra suave

Por qué estudiamos árabe العربية ÁRABE. ( Las mil y una horas de árabe.

ACTIVIDADES Ejercicios de las páginas 11 y13. *Resumen y actividades de las páginas 6 y7

Los viles atributos de los seres humanos

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE LENGUAS MODERNAS SECCIÓN. OTRAS LENGUAS Programa de Curso.

INGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO

A los trece años, Rocío González Torres anunció a sus padres: "Quiero ser piloto militar".

IA ABAL QASIM IA RASULALLAHI IA IMAMAR RAHMATI Oh, Padre de Al-Qasim!. Oh, Profeta de Allah!. Oh, Imam de la Misericordia!.

micro currículo del ÁREA DE: Idioma extranjero ( inglés) Unidad y temas

CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS)

SUSTANTIVO, ADJETIVO Y VERBO

AL WIRD UL- AM. A udhu billahi minash shayta-nir Rayim. Me refugio en Allah de Shaitan, el Rechazado. Repite tres veces. Bis-mil-lahir-Rahma-nir Rahim

Jugamos con los cuentos? C.R.A. EL ENCINAR (LA LOSA) ÍNDICE

اللغة اإسبانية شعبة اآداب والعلوم اإنسانية: مسلك اآداب

Textos descriptivos. Marcela

Guía de Estudio de las Sesiones Diagnósticas SESIÓN 1

اأ. حنان ري ان اأ. ميسون عز ام اأ. سعيد برناط اأ. محمود جودة

1. Sonidos y grafías 2. Formación de palabras 3. Determinantes y pronombres 4. Sintagma nominal

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES

EL PRONOMBRE. I. Los pronombres personales

...: ئ علا ص لا ساا س 3 : جنإا...: اا ـ ـ ـك خ ت

TRATADO INTRODUCTORIO DE GRAMÁTICA ÁRABE

...: ئ ع ا ص ا ساا س 3 : جنإا...: اا ـ ـ ـ خ ت

CLASES DE PALABRAS PALABRAS. Sustantivos Adverbios Adjetivos Preposiciones

Think Big. Act Big. Study English Online! EXPLICACION DEL CURSO APRENDO INGLES

RUSO NIVEL BÁSICO. Incluye un CD con grabaciones que ayudarán al alumno a captar la pronunciación y entonación correcta.

Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección. Idiomas

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 5º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO

SAGRADA FAMILIA SIERVAS DE SAN JOSÉ. Departamento de Letras CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO

اللغة اإسبانية شعبة اآداب والعلوم اإنسانية: مسلك العلوم اإنسانية

ةحفصلا NS15 س 2 ha pinchado las ruedas criterios La terapia Vocabulario: Pinchar las ruedas

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS

Hay varias clases de pronombres: personales, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos.

-. Tienen una función auxiliar, no pueden hacer de núcleo de ningún sintagma. SN (el núcleo es el nombre mesa)

Determinantes Demostrativos. Ejercicios

PICII PSICOMETRIX PRUEBA INTEGRAL DE CONOCIMIENTOS DEL IDIOMA INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA PRESENTACIÓN OBJETIVOS GENERALES HABILIDADES

V P ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Hesham Abu-Sharar. Árabe para extranjeros Gramática práctica de la lengua árabe. Facultat de Traducció i d Interpretació

CLASES DE PALABRAS. Morfología

Idioma y traducción C5 (árabe) Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Traducción e Interpretación OB 4 1

Español Lengua Extranjera. 1 3 por. 3 por uno REPASA REPASA. Funciones, gramática y léxico. Arielle Bitton. Arielle Bitton

أ بوش ارر هشام. Hesham Abu-Sharar. Árabe para extranjeros Textos de lectura. Facultat de Traducció i d Interpretació

Transcripción:

1 الدرس األو : م دينة ع جيبة Unidad I: Una ciudad maravillosa Pag.9 تشرفنا / Encantado(s) Diálogo : Escucha atentamente el diálogo 1 de la unidad I de tu DVD titulado: Encantado(s) / 1.تشرفنا Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.10 أهال وسهال / Bienvenido(s) Diálogo :. أهال وسهال Bienvenido(s) Escucha atentamente el diálogo 2 de la Unidad I de su DVD titulado: Vuelve a escucharlo más veces fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.148 1- El diálogo: Contesta las cuatro preguntas. Vuelve a escuchar el diálogo 2 de la Unidad I de tu DVD titulado: Bienvenido(s) Pag.10 comprobar las respuestas de las dos primeras preguntas. Los pronombres personales (tónicos): أهال وسهال الض مائ ر الم ن ف ص ل ة Lee en voz alta las oraciones. Fíjate en cómo se escriben los pronombres personales (tónicos) que aparecen en color rojo. Copia las oraciones en tu cuaderno. Repite en voz alta las oraciones que acabas de escribir. Pag.11 اال س ت ف هام interrogación: La Lee en voz alta las dos oraciones de la pizarra en tu libro de texto. (م ن/ quién ) Fíjate en la diferencia entre el pronombre interrogativo y la preposición.(م ن/ de ) Se escriben con las mismas consonantes,.(م) pero tienen vocales distintas para la primera letra, para Lee en voz alta las frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Fíjate que los verbos SER/ESTAR en presente se suplen en árabe con sus respectivos pronombres personales. Vuelve a leerlos en voz alta una vez más. Pag.11 خ ريطة العال م mapamundi: El Quién eres? De Quién dónde eres? eres? Fíjate en la forma de escribir de los nombres propios de los países que aparecen en el mapa.

1 Lee en voz alta las frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Copia las oraciones en tu cuaderno. Pag.148 Pag.148 Pag.11 Pag.149 2- Completa: Completa las siguientes oraciones con el pronombre personal correspondiente. Lee en voz alta las oraciones que acabas de completar. 1- Escucha y escribe: Escucha atentamente la lectura 1 de la pista 2 de tu audio. Vuelve a escuchar más veces cada una de las palabras pronunciadas. Completa las palabras con sus correspondientes letras. ل... ه El pronombre interrogativo ( ه ل ) y otros similares no tienen correspondiente en castellano. Rigen una respuesta con sí o no. Lee en voz alta las frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Copia las oraciones en tu cuaderno. : ه ل... -3 Lee en voz alta las dos preguntas. Escribe las correspondientes respuestas debajo de cada pregunta. Lee en voz alta las frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Copia las oraciones en tu cuaderno. De dónde? Dónde? Pag.149 4- Piensa: Completa las siguientes oraciones con el pronombre interrogativo correspondiente de la lista que aparece en color verde al principio del ejercicio. Lee en voz alta las oraciones que acabas de completar. Pag.11 Ejercicio práctico oral: Lee en voz alta las dos frases interrogativas. Fíjate en el uso del adverbio también/tampoco. Copia las dos frases interrogativas en tu cuaderno. Contesta oralmente las preguntas que acabas de escribir. El adverbio أيضا es equivalente, a la vez, al adverbio afirmativo también y al adverbio negativo tampoco. También/Tampoco Pero Pag.12 أ س ك ن في ع م ان / Amman Diario: Vivo en.أ س ك ن في ع م ان / Amman Escucha atentamente la lectura 1 de la pista 10 de tu audio: Vivo en Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. 2

1 Lee en voz alta el texto. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.12 Ejercicio práctico oral: Lee en voz alta las cuatro frases interrogativas. Cópialas en tu cuaderno. Busca sus respuestas en el texto anterior. Pag.149 Diario:.أ س ك ن في ع م ان / Amman Lee el texto del punto Diario de la página 12: Vivo en Marca con (verdadero) o (falso) las siguientes oraciones. Pag.13 El periódico de hoy: Idiomas / :صحيفة اليوم / hoy Escucha atentamente la lectura 2 de la pista10 de tu audio: El periódico de Idiomas / ل غات. ل غات Vuelve a escucharla varias veces más, fijándote en la forma de escribir el contenido del texto en tu libro. Lee en voz alta el texto. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.13 اال س ت ف هام interrogación: La Lee en voz alta las frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Cópialas en tu cuaderno. Cómo se dice? Pag.14 ع واص م Capitales: Fíjate en la forma de escribir los nombres propios de las capitales que aparecen en el mapa. Lee en voz alta los nombres propios de los países y sus respectivas capitales. Cópialos en tu cuaderno. Pag.14 Ejercicio práctico oral: Lee en voz alta las dos frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Cópialas en tu cuaderno. Pag.150 6- Completa: Escribe los correspondientes nombres de países o capitales en su lugar indicado. 3

1 Pag.15 في الفندق / hotel Cine: En el.الفندق / hotel Escucha atentamente la escena de cine 3 de la unidad I de tu DVD: El Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el texto de la escena en tu libro de texto. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. Lee en voz alta los sustantivos que aparecen a continuación junto a sus dibujos al final de la página. Cópialos en tu cuaderno. Pag.150 7- Cine: Completa las oraciones del diálogo con las palabras correspondientes. Lee en voz alta el diálogo que acabas de completar. Pag.16 : في الس وبرما ر كت / supermercado En el Lee en voz alta el diálogo respetando los signos de vocalización. Lee en voz alta las dos listas de sustantivos que aparecen junto a sus dibujos a continuación del diálogo. Recuerda que tienes, en el tercer apartado de tu libro de texto, un diccionario multilingüe, a modo de consulta rápida, que contiene todas las palabras que aparecen en negrita. Vuelve a leer en voz alta el diálogo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.150 : في الس وبرما ر كت / supermercado 8- En el Escribe debajo de cada dibujo su correspondiente nombre. Pag.17 :عند الفاكهاني / frutería) En la tienda del frutero (la Lee en voz alta el siguiente diálogo respetando los signos de vocalización. Lee en voz alta la lista de sustantivos relacionados con las verduras / خضار que aparecen junto a sus dibujos a continuación del diálogo. Vuelve a leer en voz alta el diálogo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.151 :عند الفاكهاني / frutería) 9- En la tienda del frutero (la Escribe junto a cada sustantivo el número correspondiente a su dibujo. Pag.18 :شاو ر ما / (Kebap) Shawarma Lee en voz alta el siguiente diálogo respetando los signos de vocalización. Lee en voz alta la lista de sustantivos relacionados con la alimentación / ط عام que aparecen junto a sus dibujos a continuación del diálogo. Vuelve a leer en voz alta el diálogo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. 4

1 ). ه ل ( conocido es similar al ya (أ ( interrogativo El pronombre Ambos se colocan al principio de la frase interrogativa y rigen una respuesta con sí o no. ), أ و ( y (أ م ( árabe La conjunción disyuntiva o le corresponde en Pag.18 que se utilizan en la mayoría de los casos indistintamente. Ejercicio práctico oral: Lee en voz alta las dos frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Cópialas en tu cuaderno. O أ... :شاو ر ما / (Kebap) / Shawarma الف تة / Rótulo Pag.151 10- Contesta las tres preguntas. Vuelve a leer el diálogo: Shawarma (Kebap) / شاو ر ما para comprobar tus respuestas. :الف تة / Rótulo Pag.152 11: Escribe con tu propia letra lo que lees en los rótulos de cada uno de los dos dibujos. Pag.152 2- Escucha y escribe: Escucha atentamente la lectura 2 de la pista 2 de tu audio. Vuelve a escuchar más veces cada una de las tres palabras pronunciadas. Copia las tres palabras en su lugar correspondiente de tu libro de texto. ط عام / Alimentación Pag.152 12: Escribe debajo de cada dibujo su correspondiente nombre. Vuelve a leer la lista de sustantivos relacionados con la alimentación / ط عام que aparecen en el punto: Shawarma (Kebap) / شاو ر ما para comprobar tus respuestas. Pag.19 الب تراء )المدينة الوردية( / rosa) Lectura: Petra (la ciudad الب تراء )المدينة / rosa) Escucha atentamente la lectura 3 de la pista 10 de tu audio: Petra (la ciudad.الوردية( Vuelve a escucharla varias veces más, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. Lee en voz alta el texto. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.19 :م س ر ح / Teatro Adopta uno de los dos papeles de la escena de teatro propuesta e intenta aprovechar los conocimientos adquiridos en esta unidad I para jugarlo con otra persona. Si no hay otra persona para adoptar el otro papel, intenta adoptar los dos. 5

1 إلى العربية سبيلي Pag.19 : أ ق وا: / Dichos. أ ق وا: Dichos: Escucha atentamente la lectura 4 de la pista 10 de tu audio: Vuelve a escucharla una vez más e intenta reproducirla. El dicho El vecino antes que la casa quiere decir que es más importante elegir buenos vecinos que fijarse en la casa en sí. Copia su contenido en tu cuaderno y memorízalo con el objetivo de usarlo en las situaciones oportunas. Pag.152 Pag.153 Pag.153 3- Escucha y contesta las siguientes preguntas: Escucha atentamente la lectura 3 de la pista 2 de tu audio. Vuelve a escucharla más veces para poder contestar las dos preguntas. Escribe las dos respuestas debajo de sus correspondientes preguntas en tu libro de texto. 13- Ordena: Ordena las palabras desordenadas en frases correctas según el modelo. 4- Marca verdadero Escucha atentamente la lectura 4 de la pista 2 de tu audio. Marca con (verdadero) las palabras escuchadas. Vuelve a escucharla una vez más para comprobar tus respuestas. Pag.20 Recuerda Recuerda las nuevas palabras / م ف ر دات e intenta utilizarlas en frases correctas. Fíjate en los sinónimos / م ت راد فات de las palabras que ya has conocido. Búscalas en tu libro de texto y sustitúyelas por sus sinónimos. Lee los antónimos / أ ضداد de algunas palabras que han aparecido en la Unidad I. Intenta utilizarlos en frases correctas. Fíjate en los diferentes tipos de plurales / ج موع que se utilizan en árabe. La mejor forma de dominar el plural en árabe es memorizándolo. Las expresiones / ت عابير en árabe, como en otro idiomas, tienen un uso especial. Memorízalas con el objetivo de usarlas en las situaciones oportunas. Recuerda la conjugación / تصريف األفعا: correspondiente a las personas del singular de los verbos regulares en el presente. Fíjate en los cambios en las terminaciones que aparecen en color rojo. Lee las oraciones que aparecen en el ejercicio práctico / تطبيق y saca el pronombre personal correspondiente. (العام ية / dialecto Fíjate en las diferencias existentes entre las variedades dialectales del árabe (el.أين / Dónde? respectivas al pronombre interrogativo: 6

2 الد ر س الث اني ه ل ه ي أ ج ن ب ي ة Unidad II: Es extranjera? Pag.24 أنا بخير / bien Diálogo : Estoy.أنا بخير / bien Escucha atentamente el diálogo 1 de la unidad II de tu DVD titulado: Estoy Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.24 أماك ن / Lugares Lee en voz alta los sustantivos relacionados con los Lugares / أ ماك ن que aparecen junto a sus dibujos. Cópialos en tu cuaderno. Pag.25 ما اسمك / llamas? Diálogo: Cómo te ما llamas?/ Escucha atentamente el diálogo 2 de la unidad II de tu DVD titulado: Cómo te.اسمك Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.154 1- El diálogo:.أنا بخير / bien Completa las oraciones del diálogo siguiendo el ejemplo del diálogo Estoy Vuelve a escuchar el diálogo 1 de la Unidad II de tu DVD titulado: Estoy bien / بخير,أنا para comprobar tus respuestas. Contesta las tres preguntas que vienen a continuación.,ما اسمك / llamas? Vuelve a escuchar el diálogo 2 de la Unidad II de tu DVD titulado: Cómo te Pag.25 para comprobar tus respuestas. الن س بة gentilicios: Los Lee en voz alta las oraciones. Fíjate en cómo se forman los gentilicios, tanto masculinos como femeninos, desde los nombres de los países. Fíjate en los cambios que aparecen en color rojo. Copia las oraciones en tu cuaderno. Repite en voz alta las oraciones que acabas de escribir. 7

2 Pag.155 2- Completa: Consigue los gentilicios correspondientes a los países que aparecen en las siguientes oraciones, respetando la concordancia de género. Lee en voz alta las oraciones que acabas de completar. Pag.25 اال س ت ف هام interrogación: La Lee en voz alta las frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Cópialas en tu cuaderno. Recuerda que en árabe el verbo ser/estar se obvian en el presente. Por lo cual no aparecen escritos y se sustituyen por los pronombres personales correspondientes a su persona gramatical. Qué? / Cuál? Pag.26 Ejercicio práctico oral: Lee en voz alta las dos frases. Complétalas con el gentilicio correspondiente. Consigue los gentilicios correspondientes a los nombres de países que aparecen en el mapa. Copia las dos frases completadas en tu cuaderno. Pag.26 الض مائ ر الم ت ص ل ة / posesivos Los adjetivos Lee en voz alta las oraciones siguientes. Fíjate en cómo se escriben los adjetivos posesivos, correspondientes a la primera y segunda persona singular, que aparecen en color rojo al final de sus respectivos sustantivos. Copia las oraciones en tu cuaderno. Repite en voz alta las oraciones que acabas de escribir. Fíjate en los ejemplos que aparecen a continuación junto a los dibujos, correspondientes a la primera persona, la segunda y la tercera persona masculina y femenina del singular, y la primera persona del plural. Fíjate también en los cambios en los adjetivos posesivos al cambiar las personas gramaticales en el ejemplo de la página siguiente. Repite en voz alta las oraciones de los ejemplos. Pag.155 Pag.27 Pag.27 3- Completa: Completa el siguiente cuadro de sustantivos respetando la concordancia de los adjetivos posesivos con los pronombres personales. Lee en voz alta todas las palabras del cuadro que acabas de completar. ل غ تي / lengua Mi idioma/mi Lee en voz alta las frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. م كال مة هاتفية / telefónica Llamada Lee en voz alta el diálogo. Fíjate en la forma de construcción de los complementos preposicionales en árabe que aparecen en negrita como en el caso de,(م ع ك) el equivalente al pronombre reflexivo especial (contigo). Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. 8

2 Vuelve a leer lo que acabas de copiar. Pag.27 La preposición con : La preposición con equivale en árabe a dos preposiciones: ( (م ع que se utiliza única y exclusivamente para las personas y ( (ب que se utiliza para todo lo demás. Los complementos preposicionales se construyen a partir de la combinación de la preposición con el adjetivo posesivo. En este caso, la construcción de los pronombres reflexivos (conmigo, Con contigo, consigo), además de (con nosotros, etc.), se hace a través de la combinación de la preposición ( (م ع con el adjetivo posesivo correspondiente a la persona gramatical requerida, que aparece siempre al final de la palabra. Lee en voz alta las combinaciones siguientes. Cópialas en tu cuaderno. Pag.28 Ejercicio práctico: Lee en voz alta las siguientes oraciones. Fíjate en la construcción de los complementos preposicionales. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.156 Pag.28 1- Escucha y escribe: Escucha atentamente la lectura 1 de la pista 3 de tu audio. Vuelve a escuchar más veces cada una de las 3 palabras pronunciadas. Completa las 3 palabras con sus correspondientes letras. م ن ع م ان / Amman Mi correo: De.م ن ع م ان / Amman Escucha atentamente la lectura 1 de la pista 11 de tu audio: Mi correo: De Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. Lee en voz alta el texto. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. Recuerda que las palabras que aparecen en negrita son nuevas y tienes su traducción en el último apartado del libro. Pag.155 Contesta las tres preguntas. 4- El correo electrónico: Vuelve a escuchar la lectura 1 de la pista 11 de tu audio: Mi correo: De Amman / ع م ان,م ن para Pag.29 comprobar tus respuestas. ك يف حال ه / está? Cómo Lee en voz alta las frases que aparecen junto a los dibujos. Fíjate que cada frase describe el sentimiento que siente la persona en la situación en la que aparece en el dibujo. Fíjate que el verbo estar, que describe la situación momentánea, está sustituido por el pronombre personal correspondiente a la persona gramatical él. 9

2 Copia las frases que acabas de leer en tu cuaderno. Vuelve a leer lo que acabas de copiar. Pag.156 ك يف حال ه / está? Cómo 5- Escribe junto a cada sustantivo el número correspondiente a su dibujo. Pag.29 Ejercicio práctico: Lee en voz alta el diálogo. Cópialo en tu cuaderno. Pag.30 :في الم ك ت بة / papelería En la Lee en voz alta el siguiente diálogo respetando los signos de vocalización. Lee en voz alta la lista de sustantivos que aparecen junto a sus dibujos a continuación del diálogo. Vuelve a leer en voz alta el diálogo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.156 6- Quiero: Escribe debajo de cada dibujo el sustantivo que le corresponde. Vuelve a leer los sustantivos de los dibujos en la página 30 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. Pag.30 أ ر قام / Números. أ ر قام / Números Escucha atentamente la lectura 2 de la pista 11 de tu audio: Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de pronunciar y de escribir los números de 0 a 9, tanto en árabe como en indio. Fíjate que los números en árabe se pueden escribir en caligrafía árabe como en caligrafía india. Los números en caligrafía árabe se utilizan más en la parte occidental del Mundo Árabe y en caligrafía india se utilizan más en la parte oriental. Lee en voz alta estos números. Vuelve a escucharlos una vez más e intenta reproducirlos. Copia el contenido de la lectura en tu cuaderno. Pag.30 Ejercicio práctico: Escribe tu número de teléfono en las dos caligrafías. Pag.157 أ ر قام / Números 7- Escribe los números junto a sus nombres en caligrafía árabe e india. أ / Números Vuelve a escuchar la lectura 2 de la pista 11 de de tu audio: Pag.30 texto en la página 30 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. Escribe tu número de teléfono con letra árabe. م كال مة هاتفية telefónica: Llamada Lee en voz alta el diálogo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. 10 y leer su respectivo ر قام

2 Vuelve a leer lo que acabas de copiar. Pag.31 عجيب! / raro! El inquisitivo: Qué Escucha atentamente el diálogo 3 de la unidad II de tu DVD titulado: Qué raro! عجيب! / Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.157 8- El inquisitivo: Contesta las dos preguntas. Vuelve a escuchar el diálogo 3 de la unidad II de tu DVD titulado: Qué raro! comprobar tus respuestas. para,عجيب! / Pag.32 :في السوق / mercado En el Lee en voz alta el siguiente diálogo respetando los signos de vocalización. Vuelve a leerlo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.32 Observa: Lee en voz alta las dos preguntas y sus respectivas respuestas. En negrita aparecen los adverbios de lugar: aquí y ahí/allí. Lee una vez más las cuatro oraciones. Cópialas en tu cuaderno. Ahí/allí Aquí Pag.32 :عند ال ج زار / carnicería) En la tienda del carnicero (la Lee en voz alta el siguiente diálogo respetando los signos de vocalización. Vuelve a leerlo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.33 ح ي وانات / Animales Lee en voz alta la lista de sustantivos relacionados con los animales / sus dibujos. Cópiala en tu cuaderno. Pag.157 ح ي وانات / Animales 9- Escribe junto a cada sustantivo el número correspondiente a su dibujo. que aparecen junto a ح ي وانات 11

2 Pag.33 :م س ر ح / Teatro Adopta uno de los dos papeles de la escena de teatro propuesta e intenta aprovechar los conocimientos adquiridos en esta unidad II para jugarlo con otra persona. Si no hay otra persona para adoptar el otro papel, intenta adoptar los dos. Pag.33 : أ ق وا: / Dichos Escucha atentamente la lectura 3 de la pista 11 de tu audio: Dichos: 12. أ ق وا: Vuelve a escucharla una vez más e intenta reproducirla. El dicho que acabas de leer es un dicho árabe que equivale al dicho castellano bueno, bonito y barato. Copia su contenido en tu cuaderno y memorízalo con el objetivo de usarlo en las situaciones oportunas. Muchos dichos árabes son fruto de la cultura local. Así que muchas veces nos encontramos con Pag.158 Pag.158 expresiones dialectales. Por ejemplo, la primera palabra س) (ك و ي no es una palabra árabe, pero se utiliza mucho en algunas variables del dialecto de algunos países árabes. 2- Escucha y escribe: Escucha atentamente la lectura 2 de la pista 3 de tu audio. Vuelve a escuchar más veces cada una de las 3 palabras pronunciadas. Escribe las 3 palabras que acabas de escuchar. 10- Elige la respuesta correcta Marca la respuesta correcta, entre las 3 opciones propuestas, para cada una de las preguntas. Pag.155 11- Pon la pregunta adecuada: Pon la pregunta adecuada para cada una de las 4 respuestas. Pag.159 Pag.159 Pag.159 Pag.153 3- Escucha y contesta las siguientes preguntas: Escucha atentamente la lectura 3 de la pista 3 de tu audio. Vuelve a escucharla más veces para poder contestar las dos preguntas. Escribe las dos respuestas debajo de sus correspondientes preguntas en tu libro de texto. 12- Escribe con tus propias palabras: Escribe dos rótulos adecuados al contenido de las dos fotos. 13- Escribe con tus propias palabras: Pon los verbos y los nombres que aparecen a continuación en frases correctas. 4- Marca verdadero Escucha atentamente la lectura 4 de la pista 3 de tu audio. Marca con (verdadero) las palabras escuchadas. Vuelve a escucharla una vez más para comprobar tus respuestas.

2 Pag.33 Recuerda Recuerda las nuevas palabras / م ف ر دات e intenta utilizarlas en frases correctas. Fíjate en los sinónimos / م ت راد فات de las palabras que ya has conocido. Búscalas en tu libro de texto y sustitúyelas por sus sinónimos. Lee los antónimos / أ ضداد de algunas palabras que han aparecido en la Unidad II. Intenta utilizarlos en frases correctas. Fíjate en los diferentes tipos de plurales / ج موع que se utilizan en árabe. La mejor forma de dominar el plural en árabe es memorizándolo. Las expresiones / ت عابير en árabe, como en otro idiomas, tienen un uso especial. Memorízalas con el objetivo de usarlas en las situaciones oportunas. Recuerda la conjugación / تصريف األفعا: correspondiente a las personas del singular de los verbos regulares en el presente. Fíjate en los cambios en las terminaciones que aparecen en color rojo. Lee las oraciones que aparecen en el ejercicio práctico / تطبيق y fíjate en el uso práctico de los verbos conjugados. (العام ية / dialecto Fíjate en las diferencias existentes entre las variedades dialectales del árabe (el respectivas a la expresión de interesarse por otra persona : qué tal estás? (femenino y masculino). ك يف حال ك -ك ي ف حال ك / 13

3 الد ر س الث ال ث ف ن جان ق ه وة Unidad III: Una taza de café Pag.38 سالمتك / mejores Diálogo : Que te.سالمتك / mejores Escucha atentamente el diálogo 1 de la unidad III de tu DVD titulado: Que te Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.161 1- El diálogo: Completa el siguiente diálogo con las frases correspondientes. Vuelve a escuchar el diálogo 1 de la Unidad III de tu DVD titulado: Que te mejores /,سالمتك o Pag.38 leerlo en la página 38 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas.!آخ يا ر أسي / cabeza! Ay, mi Lee en voz alta el siguiente diálogo respetando los signos de vocalización. Vuelve a leerlo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.38 Pag.161 أ ع ضاء الج س م cuerpo: Los órganos del Lee en voz alta los sustantivos que aparecen junto a sus dibujos al final de la página. Cópialos en tu cuaderno. أع ضاء الج س م / cuerpo 2- Los órganos del Escribe junto a cada sustantivo el número correspondiente a su dibujo. Pag.39 ما هذا / esto? Diálogo: Qué es.ما هذا / esto? Escucha atentamente el diálogo 2 de la unidad III de tu DVD titulado: Qué es Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.161 1- Escucha y escribe: Escucha atentamente la lectura 1 de la pista 4 de tu audio. Vuelve a escuchar más veces cada una de las 3 palabras pronunciadas. Completa las 3 palabras con sus correspondientes letras. 14

3 Pag.39 Ejercicio práctico: Lee en voz alta las 4 oraciones siguientes. Fíjate en el uso de los adjetivos demostrativos singulares de proximidad tanto masculino (este / desempeña también el papel de adjetivo (ه ذا) Recuerda que.(ه ذ ه / (esta como femenino (ه ذا demostrativo singular neutro (esto). En árabe no hay diferencia entre los adjetivos demostrativos (este, esta, estos, estas, etc.) y los pronombres demostrativos (éste, ésta, éstos, éstas, etc.), de modo que se usan los mismos nexos. Copia las cuatro oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.40 ما هذا / esto? Ejercicio práctico oral: Qué es Lee en voz alta las frases demostrativas que aparecen junto a los dibujos. Cópialas en tu cuaderno. Fíjate en el uso de los adjetivos demostrativos singulares de proximidad en los dos casos, primero Pag.40 Pag.162.(ه ذ ه / (esta y segundo el femenino (ه ذا / (este el masculino ما هذا / esto? Ejercicio práctico oral: Qué es Contesta la pregunta del ejercicio utilizando el adjetivo demostrativo correspondiente a cada uno de los sustantivos que aparecen junto a los dibujos. Escribe tus respuestas en su sitio reservado en tu libro de texto. ما هذا / esto? Qué es 3- Escribe junto al sustantivo correspondiente a cada dibujo de la primera línea el adjetivo demostrativo adecuado, siguiendo el modelo de los dos primeros ejemplos. Escribe una frase demostrativa, adjetivo demostrativo y sustantivo, debajo de cada dibujo en la segunda línea, siguiendo el modelo de la primera línea. Vuelve a leer el segundo ejercicio práctico oral de la página 40 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. Pag.40 الم ذ ك ر والم ؤ ن ث / femenino El masculino y el Pag.40 Observa: Lee en voz alta las palabras siguientes. En árabe, la forma femenina de la mayoría de los sustantivos y adjetivos se construye añadiendo la letra / ة) (ة al final de la forma masculina de la palabra. Las formas de escribir esta letra depende de la letra anterior, si permite juntarse o no. Fíjate en la diferencia entre la forma masculina y femenina en los dos ejemplos. Copia las palabras del ejemplo en tu cuaderno. ة = ة م ثا: / Ejemplo Pag.41 Lee en voz alta el diálogo. Fíjate en el uso de la forma masculina y femenina en los sustantivos y adjetivos del diálogo y su correspondencia con los pronombres personales. Copia el diálogo que acabas de leer en tu cuaderno. 15

3 Pag.162 4- Consigue la forma femenina: Consigue la forma femenina de las siguientes palabras a partir de la forma masculina que aparece en el ejercicio. Escribe tus respuestas en su sitio reservado en tu libro de texto. Pag.41 م ه ن / Profesiones Lee en voz alta la lista de sustantivos relacionados con los nombre de profesiones / م ه ن que aparecen junto a sus dibujos. Consigue la forma femenina de cada sustantivo y escríbela en su sitio reservado en tu libro de texto. Pag.162 5- Escribe el nombre de la profesión adecuado Escribe el nombre de la profesión correspondiente al personaje que aparece en cada dibujo. No te olvides de la concordancia de género. Pag.41 Vuelve a leer el punto correspondiente a las profesiones / م ه ن en la página 41 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. أ س ماء اإل شارة / demostrativos Los adjetivos Lee en voz alta las cuatro frases. Fíjate en el uso de los adjetivos demostrativos que aparecen en las frases. Los dos primeros corresponden a los adjetivos demostrativos singulares de proximidad masculino (este / (ه ذا y femenino (esta /.(ه ذ ه Los dos últimos corresponden a los adjetivos demostrativos singulares de.(ت ل ك / (aquella ) y femenino ذ ل ك / (aquel lejanía masculino Recuerda que (ه ذا) desempeña también el papel de adjetivo demostrativo singular neutro (esto). Vuelve a leer en voz alta las cuatro frases. Cópialas en tu cuaderno. Pag.42 Ejercicio práctico oral: Escribe junto al sustantivo correspondiente a cada dibujo el adjetivo demostrativo adecuado. Pag.163 6- Escribe el adjetivo demostrativo adecuado: Escribe una frase demostrativa, adjetivo demostrativo y sustantivo, debajo de cada dibujo, siguiendo el modelo de la primera línea. Vuelve a leer el punto correspondiente a Los adjetivos demostrativos / أ س ماء اإل شارة en la página 41 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. Pag.42 Observa: Lee en voz alta las frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Fíjate en el uso de los dos pronombres interrogativos. El primero corresponde a cosas y el segundo a personas. Copia las frases en tu cuaderno. 16 Cuál?/ Cuáles? Quién? / Quiénes?

3 Recuerda que en árabe el verbo ser/estar se obvian en el presente. Por lo cual, la traducción de los pronombres interrogativos serían Qué es/son? / cuál es? / cuáles son? y quién es / quiénes son? Pag.163 7- Completa Completa las siguientes frases interrogativas con los pronombres interrogativos correspondientes que aparecen al principio del ejercicio y completa sus respectivas respuestas con las palabras adecuadas. Pag.42 Pag.164 ما هذا / esto? Ejercicio práctico oral: Qué es Contesta la pregunta del ejercicio utilizando el adjetivo demostrativo correspondiente a cada uno de los sustantivos que aparecen junto a los dibujos. Escribe tus respuestas en su sitio reservado en tu libro de texto. 2- Escucha y escribe: Escucha atentamente la lectura 2 de la pista 4 de tu audio. Vuelve a escuchar más veces cada una de las 3 palabras pronunciadas. Escríbelas en su sitio reservada en tu libro de texto. Pag.43 م كال مة هات ف ية / telefónica Llamada Lee en voz alta el diálogo respetando los signos de vocalización. Recuerda que tienes, en el tercer apartado de tu libro de texto, un diccionario multilingüe, a modo de consulta rápida, que contiene todas las palabras que aparecen en negrita. Vuelve a leer en voz alta el diálogo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Qué te parece? Entonces Pag.43 ظ روف الز مان / tiempo Adverbios de Lee en voz alta la frase interrogativa y su respuesta. Fíjate en el uso de los adverbios de tiempo.. ت ن وين الفتح / acusativa En árabe la mayoría de los adverbios terminan con nunación Copia las dos oraciones en tu cuaderno. A continuación de las dos oraciones, fíjate en los cuatro adverbios de tiempo que marcan el día en árabe. Suelen acompañar a las horas de la mañana, del mediodía, de la tarde y de la noche. Pag.44 Lee en voz alta la frase interrogativa y su respuesta. Fíjate en el uso de los adverbios de tiempo. Copia las dos oraciones en tu cuaderno. Fíjate, más debajo de las dos oraciones, en los adverbios de tiempo y de cantidad que marcan la frecuencia en árabe: siempre, muy frecuente, a veces, poco frecuente, raramente y nunca. 17

3 Pag.44 األ ع داد / números Los.األ ع داد / números Escucha atentamente la lectura 1 de la pista 12 de tu audio: Los Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de pronunciar y de escribir los números de 10 a 29. Copia el contenido de la lectura en tu cuaderno. Vuelve a escucharla una vez más e intenta reproducirla. Lee en voz alta lo que acabas de escuchar. Pag.44 Ejercicio práctico: Escribe en caligrafía árabe el resultado de las sumas en el ejercicio. Pag.45 م د ن م ش هورة / conocidas Ciudades Lee en voz alta las frases nominales que aparecen debajo de las imágenes. Cópialas en tu cuaderno. Pag.45 الص فة / calificativo El adjetivo Lee en voz alta las frases nominales siguientes. Fíjate en el uso de los adjetivos calificativos que aparecen en color rojo. En árabe los adjetivos se concuerdan en género, en número y en definición con sus correspondientes sustantivos. Copia las frases en tu cuaderno. Repite en voz alta las oraciones que acabas de escribir. Pag.164 8- Completa: Completa las siguientes frases con los adjetivos calificativos correspondientes que aparecen en color verde al principio del ejercicio. Pag.164 9- Subraya: Subraya todos los adjetivos calificativos que aparecen en la siguiente frase, siguiendo el modelo. Pag.46 ح ل ب / Alepo Lectura:.ح ل ب / Alepo Escucha atentamente la lectura 2 de la pista 12 de tu audio: Vuelve a escucharla varias veces más, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. Lee en voz alta el texto. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.164 Contesta las dos preguntas. 10- Lectura: Vuelve a escuchar la lectura 2 de la pista 12 de tu audio: Alepo /,ح ل ب o leerla en la página 46 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. 18

3 Pag.46 ص فات / calificativos Adjetivos Lee en voz alta los adjetivos calificativos que aparecen junto a sus respectivos dibujos. Fíjate que cada grupo de dos dibujos representa a dos adjetivos calificativos antónimos. Copia los adjetivos que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.165 Pag.46 Pag.47 12- Escribe el adjetivo calificativo: Escribe El adjetivo calificativo correspondiente al dibujo que no lo tiene. Vuelve a leer el punto correspondiente a los Adjetivos calificativos / ص فات en la página 46 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. Ejercicio práctico: Lee en voz alta las cuatro frases. Fíjate en el uso de los adjetivos calificativos en las distintas frases verbales y nominales. En todas ellos su uso es inalterable. Copia las frases que acabas de leer en tu cuaderno. ص حيفة الي و م / hoy El periódico de.ص حيفة الي و م / hoy Escucha atentamente la lectura 3 de la pista 12 de tu audio: El periódico de Vuelve a escucharla varias veces más, fijándote en la forma de escribir el contenido de los dos textos en tu libro. Lee en voz alta los dos textos. Vuelve a escuchar la lectura una vez más e intenta reproducirla. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.164 :ص حيفة الي و م / hoy 11- El periódico de Ordena la frase siguiente. Vuelve a leer el segundo texto o escuchar la segunda parte de lectura 3 de la pista 12 de tu audio: El periódico de hoy / ص حيفة الي و م para comprobar tus respuestas. Pag.47 Observa: Lee en voz alta las frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Fíjate en el uso de los dos pronombres interrogativos: (ما) para las frases nominales y (ماذا) para las frases verbales. Copia las frases en tu cuaderno. Lee otra vez más las frases que acabas de copiar Cuál?/ Cuáles? Qué? Pag.48 ماذا حدث / pasado? Cine: Qué ha Escucha atentamente la escena cinematográfica 3 de la unidad III de tu DVD titulado: Qué ha.ماذا حدث / pasado? Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el contenido de la escena. 19

3 Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido de la escena en tu cuaderno. Pag.165 13- Cine: Contesta las dos preguntas. Vuelve a leer el texto de Cine o escuchar la escena cinematográfica 3 de la unidad III de tu DVD titulado: Qué ha pasado? / ماذا حدث para comprobar tus respuestas. Pag.49 (وماذا يوجد فيها ) Observa: Observa el modelo de la pizarra (En + ella = En ella). Observa la construcción de los complementos preposicionales (preposición + pronombre personal) en la tabla. Fíjate que en árabe, para esta construcción, se añade el adjetivo posesivo correspondiente al pronombre personal, que aparece en la tabla en color rojo, al final de la preposición. Copia las preposiciones personalizadas en tu cuaderno. Lee lo que acabas de copiar En + ella = En ella Pag.49 ا ق رأ / Lee.ا ق رأ / Lee Escucha atentamente la lectura 4 de la pista 12 de tu audio: Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Fíjate en la construcción de las preposiciones personalizadas que aparecen en rojo. Vuelve a escucharla una vez más e intenta reproducirla. Copia el contenido de la lectura en tu cuaderno. Pag.49 ت ع ل م / Aprende Lee en voz alta las dos frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Fíjate que la primera respuesta es afirmativa y la segunda es negativa. El uso de los adverbios de afirmación y de negación, (sí y no) es igual que en el castellano. Fíjate también que en la negación del verbo en presente se usa el mismo adverbio de negación común. En árabe, no ocurre lo mismo en otros tiempos verbales o con otras estructuras de frase. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Sí / No Pag.49 Pag.49 ك ل ي و م / días Todos los Lee en voz alta las dos frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Fíjate en el uso de los adverbios de afirmación y de negación, que aparecen en color rojo. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Ejercicio práctico oral: Lee en voz alta las cuatro frases interrogativas. Contesta cada frase expresando afirmación o negación. Copia las frases interrogativas y tus respuestas en tu cuaderno. 20

3 Vuelve a leer las oraciones que acabas de copiar. Pag.50 Pag.50 Pag.165 Pag.50 ط ريق الب ت راء / Petra El Camino de Lee en voz alta el diálogo respetando los signos de vocalización. Recuerda que tienes, en el tercer apartado de tu libro de texto, un diccionario multilingüe, a modo de consulta rápida, que contiene todas las palabras que aparecen en negrita. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Vuelve a leerlo en voz alta una vez más. ظ روف الم كان / Lugar Los Adverbios de Lee en voz alta los adverbios de lugar que aparecen junto con los dibujos que los representan. Fíjate en los puntos cardinales que aparecen junto con la brújula. Copia los adjetivos que acabas de leer en tu cuaderno. Vuelve a leerlos en voz alta una vez más. 14- Escribe los adverbios de lugar: Escribe el adverbio de lugar correspondiente al dibujo que no lo tiene. Vuelve a leer Vuelve a leer el punto correspondiente a Adverbios de lugar / ظ روف الم كان en la página 50 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. :م س ر ح / Teatro Adopta uno de los dos papeles de la escena de teatro propuesta e intenta aprovechar los conocimientos adquiridos en esta unidad III para jugarlo con otra persona. Si no hay otra persona para adoptar el otro papel, intenta adoptar los dos. Lee en voz alta la lista de perífrasis que aparecen junto a sus respectivos dibujos a continuación del punto de Teatro. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.51 : أ ق وا: / Dichos. أ ق وا: Dichos: Escucha atentamente la lectura 5 de la pista 12 de tu audio: Vuelve a escucharla una vez más e intenta reproducirla. El dicho No temas al ladrón de la noche, teme al ladrón del día viene a decir que hay que tener más cuidado de los ladrones que no lo parecen antes que de los ladrones que roban por la noche. Copia su contenido en tu cuaderno y memorízalo con el objetivo de usarlo en las situaciones oportunas. Pag.165 Pag.166 3- Escucha y contesta las siguientes preguntas: Escucha atentamente la lectura 3 de la pista 4 de tu audio. Vuelve a escucharla más veces para poder contestar las tres preguntas. Escribe las tres respuestas debajo de sus correspondientes preguntas en tu libro de texto. 15- Escribe con tus propias palabras: Escribe dos rótulos adecuados al contenido de las dos fotos. 21

3 Pag.166 16- Conjuga: (أ ن ت ( masculina y la segunda persona tanto (أ نا) Conjuga los dos verbos en la primera persona Pag.166 como femenina ( (أ ن ت singulares del presente. 4- Marca verdadero Escucha atentamente la lectura 4 de la pista 4 de tu audio. Marca con (verdadero) las palabras escuchadas. Vuelve a escucharla una vez más para comprobar tus respuestas. Pag.51 Recuerda Recuerda las nuevas palabras / م ف ر دات e intenta utilizarlas en frases correctas. Fíjate en los sinónimos / م ت راد فات de las palabras que ya has conocido. Búscalas en tu libro de texto y sustitúyelas por sus sinónimos. Lee los antónimos / أ ضداد de algunas palabras que han aparecido en la Unidad III. Intenta utilizarlos en frases correctas. Fíjate en los diferentes tipos de plurales / ج موع que se utilizan en árabe. La mejor forma de dominar el plural en árabe es memorizándolo. Las expresiones / ت عابير en árabe, como en otro idiomas, tienen un uso especial. Memorízalas con el objetivo de usarlas en las situaciones oportunas. Recuerda la conjugación / تصريف األفعا: correspondiente a las personas del singular de los verbos regulares en el presente. Fíjate en los cambios en las terminaciones que aparecen en color rojo. (العام ية / dialecto Fíjate en las diferencias existentes entre las variedades dialectales del árabe (el respectivas al verbo querer (no amar) conjugado en la primera persona del singular en el presente /.أ ريد Lee las oraciones que aparecen en el ejercicio práctico / verbos conjugados en el presente. y fíjate en el uso práctico de los تطبيق 22

4 الد ر س الر ابع ش ج رة العائ لة Unidad IV: El árbol genealógico Pag.56 عندي سيارة / coche Diálogo : Tengo.عندي سيارة / coche Escucha atentamente el diálogo 1 de la unidad IV de tu DVD titulado: Tengo Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.167 1- El diálogo: Contesta las cuatro preguntas. Vuelve a escuchar el diálogo 1 de la Unidad IV de tu DVD titulado: Tengo coche / سيارة,عندي o Pag.56 leerlo en la página 56 de tu libro de texto para comprobar tus primeras tres respuestas. ص فات / calificativos Adjetivos Lee en voz alta los adjetivos calificativos que aparecen junto a sus respectivos dibujos. Fíjate que cada grupo de dos dibujos representa a dos adjetivos calificativos antónimos. Copia los adjetivos que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.167 Pag.57 2- Escribe el adjetivo calificativo: Escribe El adjetivo calificativo correspondiente al dibujo que no lo tiene. Vuelve a leer el punto correspondiente a Adjetivos calificativos / ص فات en la página 56 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. أنا مشغو: / ocupado Diálogo: Estoy.أنا مشغو: / ocupado Escucha atentamente el diálogo 2 de la unidad IV de tu DVD titulado: Estoy Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.167 Pag.57 1- Escucha y escribe: Escucha atentamente la lectura 1 de la pista 5 de tu audio. Vuelve a escuchar más veces cada una de las 3 palabras pronunciadas. Completa las 3 palabras con sus correspondientes letras. Observa: Lee en voz alta las siguientes construcciones. 23

4 En árabe, la palabra ( (ع ن د tiene varios significados. Uno de ellos, cuando viene en forma de complemento preposicional, correspondiendo a una persona gramática, como en los ejemplos, es el equivalente del verbo tener. Observa la construcción del verbo de posesión: tener en árabe. Fíjate que para esta construcción, se añade el adjetivo posesivo correspondiente al pronombre personal que aparece en color rojo: ( ع ن د + pronombre personal = ع ن د + adjetivo posesivo). Copia las construcciones del verbo tener en tu cuaderno. Lee lo que acabas de copiar. A continuación, Lee en voz alta la frase interrogativa y sus dos respectivas respuestas. Fíjate que la primera respuesta es afirmativa y la segunda es negativa. Fíjate también que en la negación de la construcción del verbo tener en árabe usamos un nuevo adverbio de negación ( ل ي س ), que se usa también para la negación de los adjetivos calificativos. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.58 أ م ثلة / Ejemplos Lee en voz alta las frases interrogativas con sus respectivas respuestas. Fíjate en el uso de la construcción del verbo tener con ( (عن د personalizada, tanto en su forma positiva como negativa. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.58 عائ ل تي / familia Mi Lee en voz alta los nombres de los miembros de la familia que aparecen junto a los dibujos. Intenta construir mentalmente el dibujo del árbol genealógico de la familia que aparece ahí. Copia los nombre de los miembros de la familia que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.58 Ejercicio práctico: Lee en voz alta las dos frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Fíjate en el uso de la construcción del verbo tener y de los nombres de los miembros de la familia en forma singular y plural. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.168 ت ص ل ة الض مائ ر الم / posesivos Los adjetivos Completa el siguiente cuadro de sustantivos correspondientes a los nombres de los miembros de la familia respetando la concordancia de los adjetivos posesivos con los pronombres personales. Recuerda que habías conocido los adjetivos posesivos en la página 26 de tu libro de texto. Lee en voz alta todas las palabras del cuadro que acabas de completar. Pag.168 Pon el número adecuado para cada dibujo Pon el número correspondiente a cada uno de los nombres de los miembros de la familia junto al dibujo adecuado en el árbol genealógico. 24

4 Pag.59 عائ ل تي / familia Diario: Mi.عائ ل تي / familia Escucha atentamente la lectura 1 de la pista 13 de tu audio: Mi Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. Lee en voz alta el texto. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.168 6- Diario:.عائ ل تي / familia Lee el texto del punto Diario de la página 59: Mi Marca con (verdadero) o (falso) las siguientes oraciones. سبيلي إلى العربي ة Pag.59 م ه ن / Profesiones Lee en voz alta la lista de sustantivos relacionados con los nombre de profesiones / م ه ن que Pag.59 aparecen junto a sus dibujos. Ejercicio práctico: Lee en voz alta las tres frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Fíjate en el uso de los pronombres personales. En este caso, como lo hemos visto antes, sustituyen al verbo ser/estar omitido en presente. Fíjate también que en árabe, para una respuesta afirmativa a una pregunta afirmativa, podemos ). ن م ( que En este caso es más correcto.(أ ج ل ( positivo utilizar el adverbio Pag.169 Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. 6- Escribe el número correcto Escribe junto a cada sustantivo el número correspondiente a su dibujo. Vuelve a leer el punto correspondiente a las profesiones / م ه ن en la página 59 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. ع Pag.60 أ ماك ن / Lugares Lee en voz alta los sustantivos relacionados con Lugares / أ ماك ن que aparecen junto a sus dibujos. Cópialos en tu cuaderno. Pag.60 أ م ثلة / Ejemplos Lee en voz alta las frases interrogativas con sus respectivas respuestas. Fíjate en el uso de los sustantivos relacionados con lugares y las preposiciones con las que se usan. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.169 ما هذا / esto? Qué es 3- Escribe el nombre del lugar correspondiente a cada dibujo. Vuelve a leer el punto correspondiente a los Lugares / أ ماك ن en la página 60 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. 25

4 Pag.60 الع م ر / edad La Lee en voz alta los sustantivos relacionados con que las distintas edades del ser humano, tanto hombre como mujer, que aparecen junto a los dibujos. Cópialos en tu cuaderno. Pag.169 الع م ر / edad 8- La Escribe junto a cada sustantivo el número correspondiente a su dibujo. Pag.60 الن ك رة وال م ع ر ف ة / indefinido El definido y el Lee en voz alta las palabras siguientes. En árabe, la forma indefinida de los sustantivos y los adjetivos se construye añadiendo la nunación a la última letra de la palabra, siguiendo su signo de vocalización. Pag.61 En cambio, la forma definida se construye de dos maneras, una propia y otra por adición a otros elementos (otro sustantivo o un artículo) La forma de definición propia se construye añadiendo un artículo (ا:) al principio de la palabra. El mismo artículo se utiliza para el singular y el plural, el masculino y el femenino. Vuelve a leer las palabras indefinidas y definidas de nuevo. Cópialas en tu cuaderno. ضافة اإل / adición La Lee en voz alta los sustantivos que aparecen junto a los dos primeros dibujos. Lee en voz alta la construcción del posesivo por adición que aparece junto al último dibujo. Fíjate en la forma de construcción del posesivo por adición. El primer nombre pierdo su nunación por dejar de ser indefinido, pero no cobra el artículo de definición. Sino que es definido por adición al segundo sustantivo. El posesivo por adición puedo tener dos formas: adición a un sustantivo como en el ejemplo anterior y en los tres frases siguientes o adición a un adjetivo posesivo como en las últimas tres frases. Lee en voz alta las seis frases correspondientes a la adición a un sustantivo y a la adición a un adjetivo posesivo. Vuelve a leer todos los ejemplos de este punto fijándote en la forma de definición de los sustantivos por adición. Cópialos en tu cuaderno. Pag.170 9- Pon en el lugar adecuado Escribe cada una de las seis palabras en su lugar adecuado respetando la distribución que requiere cada una de las tres columnas siguiendo las definiciones de definición e indefinición. Pag.61 ا ق رأ / Lee.ا ق رأ / Lee Escucha atentamente la lectura 2 de la pista 13 de tu audio: El + libro = El libro La + maleta = La maleta Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Fíjate en los ejemplos de la construcción del posesivo por adición que aparecen en rojo. Vuelve a escucharla una vez más e intenta reproducirla. Copia el contenido de la lectura en tu cuaderno. 26

4 Lee en voz alta los sustantivos que aparecen a continuación junto a sus dibujos al final de la página. Cópialos en tu cuaderno. Lee el texto del punto Lee / ا ق رأ de la página 61. Marca con (verdadero) o (falso) las siguientes oraciones. Pag.62 ال ج م لة ا إل س م ية / nominal La frase La frase nominal determinada o calificación atributiva se expresa, en árabe, combinando como sujeto, una frase nominal determinada, llamada,(م ب ت د أ) (incluyendo nombres propios y pronombres personales) en caso nominativo (con ة (ض م y, como Predicado, llamado,(خ ب ر) un nombre o adjetivo de determinación indefinida también en caso nominativo, concordando en género y número con el sujeto. En este caso, como el ejemplo que tenemos en este punto, lo que es en árabe una frase nominal determinada ( ج ديدة (الس يارة equivale en español a una frase verbal exclusivamente con el verbo ser o estar (el coche es nuevo). Recuerda que en árabe el verbo ser/estar se omite en presente. De este modo, si ponemos la misma frase en pasado o en futuro, aparecerá el verbo ser/estar. Lee en voz alta las frases nominales del cuadro. Fíjate que el sujeto,(الم ب ت د أ) al ser una frase nominal determinada, puede constituirse de un sustantivo y adjetivo, como en el segundo ejemplo de la tabla. Fíjate también que el mismo sujeto cuando forma parte de una posesión por adición, tanto a otro sustantivo, como en el tercer ejemplo de la tabla, o a un adjetivo posesivo, como en el cuarto ejemplo de la tabla, pierde su artículo, ya que no necesita una definición propia. Vuelve a leer otra vez más en voz alta las cuatro frases del cuadro fijándote en la forma de construcción de las diferentes frases nominales determinadas. Cópialas en tu cuaderno. Pag.62 أ م ثلة / Ejemplos Lee en voz alta las cuatro frases siguientes. Fíjate en el uso de la construcción del posesivo por adición y de la construcción de la frase nominal determinada. Copia las cuatro frases que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.62 و سائ ل الن قل / transporte Los medios de Lee en voz alta la lista de sustantivos relacionados con los medios de transporte / و سائ ل الن قل que aparecen junto a sus dibujos. Cópiala en tu cuaderno. Pag.170 و سائ ل الن قل / transporte 10- Los medios de Escribe junto a cada sustantivo el número correspondiente a su dibujo. 27

4 Pag.62 أ نا م س ت ع ج ل / prisa Tengo Lee en voz alta el diálogo respetando los signos de vocalización y entonando según los signos de puntualización. Recuerda que tienes, en el tercer apartado de tu libro de texto, un diccionario multilingüe, a modo de consulta rápida, que contiene todas las palabras que aparecen en negrita. Vuelve a leer en voz alta el diálogo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.63 م د ر س تي / colegio Mi Escucha atentamente la lectura 3 de la pista 13 de tu audio: Mi colegio / 28. م د ر س تي Vuelve a escucharla varias veces más, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. Lee en voz alta el texto. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.63 Pag.170 األ ع داد / números Los.األ ع داد / números Escucha atentamente la lectura 4 de la pista 13 de tu audio: Los Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de pronunciar y de escribir los números de 20 a 102. Copia el contenido de la lectura en tu cuaderno. Vuelve a escucharla una vez más e intenta reproducirla. Lee en voz alta lo que acabas de escuchar. األ ع داد / números 11- Los Escribe debajo de cada nombre su número correspondiente. Vuelve a leer el punto correspondiente a Los números / األ ع داد en la página 63 de tu libro de texto Pag.63 para comprobar tus respuestas correspondientes a la primera línea. Observa: Lee en voz alta las dos frases. En árabe, los sustantivos dependen de su número. Si son entre 3 y 10, ambos incluidos, se escriben en plural. Mientras si son entre 11 y 99, ambos incluidos, se escriben en singular. Pag.63 Ejercicio práctico oral: Lee en voz alta las seis preguntas. Contéstalas utilizando los números que acabas de ver. Copia tanto las preguntas como tus preguntas en tu cuaderno. Pag.64 ليست مشكلة / problema El inquisitivo: No es un ليست / problema Escucha atentamente el diálogo 3 de la unidad IV de tu DVD titulado: No es un.مشكلة Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo.

4 Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.171 8- El inquisitivo: Contesta las cuatro preguntas. ليست / problema Vuelve a escuchar el diálogo 3 de la unidad IV de tu DVD titulado: No es un respuestas. para comprobar tus,مشكلة Pag.169 Pag.64 2- Escucha y escribe: Escucha atentamente la lectura 2 de la pista 5 de tu audio. Vuelve a escuchar más veces cada una de las 2 frases pronunciadas. Completa las 2 frases con sus correspondientes palabras. ال ف ع ل ال م ضار ع / indicativo El presente de Lee en voz alta, respetando los signos de vocalización y entonando según los signos de puntualización, las dos preguntas y sus respectivas respuestas que aparecen en el punto: Voy al.أ ذ ه ب إ لى الس ين ما / cine Las dos frases interrogativas están en presente (presente de indicativo). Lo indica el tiempo de conjugación de sus respectivos verbos. Fíjate que en la primera respuesta, para contestar afirmativamente, sólo añadimos, al principio de la frase, el adverbio de afirmación (sí /.(ن ع م Mientras que en la segunda respuesta, para contestar negativamente, además de añadir, al principio de la frases, el adverbio de negación común (no / que no es obligatorio, se pone el verbo en su forma negativa. Los verbos en tiempo de presente,(ال mantienen en la forma negativa la misma conjugación pero con un adverbio de negación como prefijo, en este caso el mismo adverbio de negación común. Vuelve a leer las dos preguntas con sus respectivas respuestas tanto afirmativa como negativa. Cópialas en tu cuaderno. Lee las cuatro preguntas que vienen a continuación y contéstalas afirmativa o negativamente siguiendo los modelos anteriores. Copia tanto las preguntas como las respuestas en tu cuaderno. Pag.65 ك ي ف الحا: / tal? Mi correo: Qué.ك ي ف الحا: / tal? Escucha atentamente la lectura 5 de la pista 13 de tu audio: Mi correo: Qué Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. Lee en voz alta el texto. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. Recuerda que las palabras que aparecen en negrita son nuevas y tienes su traducción en el último apartado del libro. Pag.65 Ejercicio práctico oral: Lee en voz alta las cuatro frases interrogativas. Busca sus respuestas en el texto anterior. Copia tanto las preguntas como tus respuestas en tu cuaderno. 29

4 Pag.171 13- Elige la respuesta correcta Marca la respuesta correcta, entre las 3 opciones propuestas, para cada una de las preguntas. Pag.66 Pag.66 Pag.67 أ ي ام األ س بوع / semana Los días de la.أ ي ام األ س بوع / semana Escucha atentamente la lectura 6 de la pista 13 de tu audio: Los días de la Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Fíjate en la forma de escribir y de pronunciar los días de la semana que aparecen en rojo. Fíjate que todos los verbos, al reflejar un acto habitual están en presente (presente de indicativo). Vuelve a escuchar la lectura una vez más e intenta reproducirla. Copia su contenido en tu cuaderno. Ejercicio práctico oral: Lee en voz alta las cuatro frases interrogativas. Contesta cada una de las preguntas con lo que sueles hacer a lo largo de la semana. Copia las frases interrogativas y tus respuestas en tu cuaderno. :م س ر ح / Teatro Adopta uno de los dos papeles de la escena de teatro propuesta e intenta aprovechar los conocimientos adquiridos en esta unidad IV para jugarlo con otra persona. Si no hay otra persona para adoptar el otro papel, intenta adoptar los dos. Pag.67 : أ ق وا: / Dichos Escucha atentamente la lectura 7 de la pista 13 de tu audio: Dichos: 30. أ ق وا: Vuelve a escucharla una vez más e intenta reproducirla. El dicho Siendo carpintero tiene la puerta de su casa rota Hay un dicho español parecido: En casa del herrero cuchillo de pala. Copia su contenido en tu cuaderno y memorízalo con el objetivo de usarlo en las situaciones oportunas. Pag.171 Pag.172 3- Escucha y contesta las siguientes preguntas: Escucha atentamente la lectura 3 de la pista 5 de tu audio. Vuelve a escucharla más veces para poder contestar las tres preguntas. Escribe las tres respuestas debajo de sus correspondientes preguntas en tu libro de texto. 14- Piensa: Pon cada una de las palabras que aparecen en color verde en su situación correcta en las frases siguientes. Pag.172 Pag.172 15- Ordena: Ordena las siguientes palabras para conseguir frases correctas. 16- Formula la pregunta adecuada: Formula la pregunta adecuada para cada una de las respuestas siguientes.

4 Pag.172 Pag.153 17- Usa: Usa los siguientes sustantivos y verbos en frases correctas. 4- Marca verdadero Escucha atentamente la lectura 4 de la pista 5 de tu audio. Marca con (verdadero) las palabras escuchadas. Vuelve a escucharla una vez más para comprobar tus respuestas. Pag.67 Recuerda Recuerda las nuevas palabras / م ف ر دات e intenta utilizarlas en frases correctas. Fíjate en los sinónimos / م ت راد فات de las palabras que ya has conocido. Búscalas en tu libro de texto y sustitúyelas por sus sinónimos. Lee los antónimos / أ ضداد de algunas palabras que han aparecido en la Unidad III. Intenta utilizarlos en frases correctas. Fíjate en los diferentes tipos de plurales / ج موع que se utilizan en árabe. La mejor forma de dominar el plural en árabe es memorizándolo. Las expresiones / ت عابير en árabe, como en otro idiomas, tienen un uso especial. Memorízalas con el objetivo de usarlas en las situaciones oportunas. Recuerda la conjugación / تصريف األفعا: correspondiente a las personas del singular y la primera persona de plural de los verbos en presente. Fíjate en los cambios en las terminaciones que aparecen en color rojo. (العام ية / dialecto Fíjate en las diferencias existentes entre las variedades dialectales del árabe (el ). أ ذ ه ب / (voy y (ص ديقي / amigo respectivas a las dos palabras: (mi Lee las oraciones que aparecen en el ejercicio práctico / تطبيق y fíjate en el uso práctico de los verbos conjugados en el presente. 31

5 الد ر س الخام س الك ع بة Unidad V: La Kaaba Pag.72 هو صديقي / amigo Diálogo : Es mi.هو صديقي / amigo Escucha atentamente el diálogo 1 de la unidad V de tu DVD titulado: Es mi Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.174 1- El diálogo: Contesta las dos preguntas de la primera columna, la de la derecha. Vuelve a escuchar el diálogo 1 de la Unidad V de tu DVD titulado: Es mi amigo / صديقي,هو o Pag.72 leerlo en la página 72 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. الض مير الم ت ص ل / (átono) El adjetivo posesivo y el pronombre personal Lee en voz alta las dos frases siguientes. Fíjate que ambas frases tienen dos partículas gramaticales idénticas, que aparecen en color rojo, una junto a un sustantivo y la otra a un verbo. En árabe, estas partículas, llamada م ت ص ل) (ض مير tienen dos funciones distintas. Cuando afectan a un nombre tienen la función de un adjetivo posesivo y cuando afectan a un verbo tienen la función de un pronombre personal (átono) que suele realizar la función de complemento del verbo. Copia los adjetivos que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.72 Pag.73 أ م ثلة / Ejemplos Lee en voz alta las siguientes frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Fíjate en el uso de الم ت ص ل),(الض مير tanto como adjetivo posesivo cuando afecta al sustantivo como pronombre personal (átono) cuando afecta al verbo. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. ا ق رأ / Lee.ا ق رأ / Lee Escucha atentamente la lectura 1 de la pista 14 de tu audio: Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Fíjate en los ejemplos de الم ت ص ل) (الض مير que aparecen en rojo. Vuelve a escucharla una vez más e intenta reproducirla. Copia el contenido de la lectura en tu cuaderno. Le conozco Su amigo 32

5 Pag.73 Pag.174 Pag.73 ص فات / calificativos Adjetivos Lee en voz alta los adjetivos calificativos que aparecen junto a sus respectivos dibujos. Fíjate que cada grupo de dos dibujos representa a dos adjetivos calificativos antónimos. Copia los adjetivos que acabas de leer en tu cuaderno. 2- Escribe el adjetivo calificativo: Escribe El adjetivo calificativo correspondiente al dibujo que no lo tiene. Vuelve a leer el punto correspondiente a Adjetivos calificativos / ص فات en la página 73 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. رحلة طيبة / viaje Diálogo: Buen.رحلة طيبة / viaje Escucha atentamente el diálogo 2 de la unidad V de tu DVD titulado: Buen Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.174 1- El diálogo: Contesta las dos preguntas de la segunda columna, la de la izquierda. Vuelve a escuchar el diálogo 2 de la Unidad V de tu DVD titulado: Buen viaje / طيبة,رحلة o leerlo Pag.74 en la página 73 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. / (أ ن ( marcador El subjuntivo con el 33 الم ص د ر الم ؤ و : ب ( أ ن ) Lee en voz alta las frases siguientes. Fíjate en la diferencia en las terminaciones, marcadas en color rojo, de los dos verbos de la primera frase. El primero está en modo indicativo y el segundo en modo.(أ ن ( marcador subjuntivo requerido en la subordinación con el En árabe, el uso del modo subjuntivo en este tipo de subordinadas no está relacionado con la diferencia de sujetos en las dos frases. Se aplica igual cuando es el mismo sujeto quiero (yo) que viaje (yo) mañana, que significa lo mismo que quiero viajar mañana. Fíjate en las terminaciones de los dos verbos que vienen después del marcador ( (أ ن en las siguientes frases. Todos están en modo subjuntivo. El modo subjuntivo, en árabe, se construye a partir de la conjugación del verbo en presente con la terminación en acusativo. Copia las frases que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.74 ر ح لة ج ميلة / bonito Diario: Un viaje.ر ح لة ج ميلة / bonito Escucha atentamente la lectura 1 de la pista 13 de tu audio: Un viaje Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. Lee en voz alta el texto. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Que + viajo = que viaje Que + viajas = que viajes

5 Copia su contenido en tu cuaderno. Lee en voz alta los sustantivos que aparecen a continuación junto a sus dibujos al final de la página. Cópialos en tu cuaderno. Pag.175 3- Diario Contesta las cuatro preguntas siguientes. Vuelve a escuchar la lectura 1 de la pista 13 de tu audio: Un viaje bonito / ج ميلة,ر ح لة o leer su Pag.75 contenido en el punto Diario en la página 74 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. الم س ت ق ب ل / futuro El Lee en voz alta las dos frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Fíjate que la primera respuesta es afirmativa y la segunda es negativa. El tiempo de futuro en modo afirmativo se construye añadiendo la partícula (س) al verbo conjugado en presente de indicativo. Mientras que en el modo negativo, se construye añadiendo el adverbio de negación ( ل ن ) al verbo conjugado en presente de subjuntivo. Vuelve a leer las frases una vez más. Copia las frases que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.75 أ م ثلة / Ejemplos Lee en voz alta las frases interrogativas con sus respectivas respuestas. Fíjate en el uso de futuro tanto en su forma afirmativa como en su forma negativa. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.175 4- Completa: Completa las siguientes oraciones con el verbo adecuando conjugado en el futuro. Lee en voz alta las oraciones que acabas de completar. Copia lo que acabas de leer en tu cuaderno. + presente = Futuro س = presente + لن Futuro negativo Pag.75 اال س ت ف هام interrogación: La Lee en voz alta las siguientes frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Fíjate en el uso del pronombre interrogativo (por qué) en las preguntas y la conjunción causal (porque) en las respuestas. La conjunción causal (porque) se puede utilizar en su forma neutra, como en el primer ejemplo, pero también se puede utilizar en su forma personalizada, al igual que las preposiciones que hemos visto antes. Vuelve a leer las oraciones en voz alta una vez más. Cópialas en tu cuaderno. Porque Por qué? 34

5 Pag.75 Observa Observa la construcción de la conjunción causal (porque) personalizada (conjunción causal (porque) + pronombre personal = conjunción causal (porque) + adjetivo posesivo) como en los seis ejemplos. Copia los ejemplos de la conjunción causal (porque) personalizada en tu cuaderno. Lee lo que acabas de copiar Pag.175 5- Completa: Completa las siguientes respuestas con las palabras correspondientes que aparecen en color verde al principio del ejercicio. Lee en voz alta las oraciones que acabas de completar. Pag.76 ف ن د ق الن ج مة / Estrella Hotel la Lee en voz alta el diálogo respetando los signos de vocalización y entonando según los signos de puntualización. Recuerda que tienes, en el tercer apartado de tu libro de texto, un diccionario multilingüe, a modo de consulta rápida, que contiene todas las palabras que aparecen en negrita. Vuelve a leer en voz alta el diálogo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.76 ي س - ال / No ل Lee en voz alta las siguientes frases interrogativas y sus respectivas respuestas..(ال ( y (ل ي س ( negación Fíjate en el uso de los dos adverbios de Recuerda que ( (ل ي س se usa como adverbio de negación para el verbo ser/estar, que en presente se obvia, mientras que ( (ال se usa como adverbio de negación para todos los demás verbos en presente. Vuelve a leer las oraciones en voz alta una vez más. Cópialas en tu cuaderno. No No Pag.76 Observa: Lee en voz alta las siguientes construcciones على) + pronombre personal = على + adjetivo posesivo). En árabe, la preposición (على) tiene dos significados. El primero es el de la preposición sobre. El segundo es de la expresión imperativa tener que. En árabe, al igual que otros nexos, las preposiciones, como la que tenemos en este punto,(على) se personalizan para corresponder a las personas gramáticas como en los ejemplos..(على) Copia las construcciones del complemento preposicional correspondiente a la preposición Lee lo que acabas de copiar. 35

5 Pag.76 أ م ثلة / Ejemplos Lee en voz alta las dos frases siguientes. Fíjate en el uso del complemento preposicional correspondiente a.(على) la preposición Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Sobre + él = sobre él Pag.150 6- Completa: Completa las siguientes oraciones con la preposición (على) en su forma correspondiente. Lee en voz alta las oraciones que acabas de completar. Pag.77 Lee en voz alta las frases siguientes. Fíjate en el otro uso de complemente preposicional correspondiente a la preposición.(على) Cuando viene seguida por Tengo que trabajar el marcador ( (أ ن su significado es el mismo de la expresión imperativa tener que. Fíjate en las terminaciones de los dos verbos que vienen después del marcador (.(أ ن Todos están en modo subjuntivo. Recuerda que el modo subjuntivo, en árabe, se construye a partir de la conjugación del verbo en presente con la terminación en acusativo. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.176 7- Completa: Completa las siguientes frases con las palabras correspondientes que aparecen en color verde al principio del ejercicio. Lee en voz alta las oraciones que acabas de completar. Pag.77 ظ روف الز مان / tiempo Adverbios de Lee en voz alta las siguientes frases. Fíjate en el uso de los adverbios de tiempo. Copia las frases que acabas de leer en tu cuaderno. Lee en voz alta, más abajo de las frases, los adverbios de tiempo y los nombres de algunos días que aparecen en el cuadro verde. Cópialos también en tu cuaderno. Pag.176 Pag.77 1- Escucha y escribe: Escucha atentamente la lectura 1 de la pista 6 de tu audio. Vuelve a escuchar más veces cada una de las palabras pronunciadas. Completa las palabras con sus correspondientes letras. ح روف الج ر / preposiciones Las Lee en voz alta las siguientes frases. Fíjate en el uso de las siguientes preposiciones. 36

5 Fíjate que todos los sustantivos que vienen después de estas preposiciones se ponen genitivo. Lee en voz alta, más abajo de las frases, las preposiciones: de, a/hacia, en, sobre, sobre (abstracto), con y para. Copia las frases y las preposiciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.176 8- Completa: Completa el siguiente texto con las preposiciones correspondientes que aparecen en color verde al principio del ejercicio. Lee en voz alta el texto que acabas de completar. Pag.78 شاط ئ الب ح ر / playa La.شاط ئ الب ح ر / playa Escucha atentamente la lectura 3 de la pista 14 de tu audio: La Vuelve a escucharla varias veces más, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. Lee en voz alta el texto fijándote en el uso de las preposiciones que aparecen en color rojo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.78 Ejercicio práctico oral: Usa las preposiciones que acabas de leer en frases sencillas y correctas. Pag.78 Pag.78 األ ع داد / números Los.األ ع داد / números Escucha atentamente la lectura 4 de la pista 14 de tu audio: Los Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de pronunciar y de escribir los números de 200 a 1999 y la frase que aparece después. Fíjate en el uso de los números en la frase. Copia el contenido de la lectura en tu cuaderno. Vuelve a escucharla una vez más e intenta reproducirla. Lee en voz alta lo que acabas de escuchar. Ejercicio práctico oral: Aplicando tus conocimientos de los números, adquiridos en este punto y en otros anteriores, lee los números siguientes. Pag.170 األ ع داد / números 9- Los Lee los números siguientes. Escribe debajo de cada nombre su número correspondiente. Vuelve a leer el punto correspondiente a Los números / األ ع داد en la página 63 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. Pag.79 ا سم الت ف ضيل / superlativo El adjetivo Lee en voz alta la frase siguiente. Lee en voz alta los siguientes adjetivos calificativos en sus dos formas. Fíjate en la construcción del relativo. 37 Grande < más grande

5 Copia lo que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.79 El periódico de hoy / ص حيفة الي و م : Una personalidad mundial ش خ ص ي ة عال م ي ة / (internacional).ص حيفة الي و م / hoy Escucha atentamente la lectura 5 de la pista 14 de tu audio: El periódico de Vuelve a escucharla varias veces más, fijándote en la forma de escribir el contenido de los dos textos en tu libro. Lee en voz alta los dos textos. Vuelve a escuchar la lectura una vez más e intenta reproducirla. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.177 Pag.80 Pag.80 10- El periódico de hoy / ص حيفة الي و م Una personalidad mundial ش خ ص ية عال م ي ة / (internacional) Rellena el siguiente formulario con tus datos personales. Observa: Lee en voz alta las siguientes palabras correspondientes a los números ordinales. Fíjate en la construcción de los números ordinales, en árabe, en sus formas masculina y femenina. ق و س ق ز ح / iris Arco.ق و س ق ز ح / iris Escucha atentamente la lectura 6 de la pista 14 de tu audio: Arco Vuelve a escucharla varias veces más, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro..األ ل ا ون / colores Fíjate en la forma de escribir y de pronunciar los distintos nombres de los Vuelve a escucharla una vez más e intenta reproducirla. Copia su contenido en tu cuaderno. Lee lo que acabas de copiar. Pag.80 Ejercicio práctico oral: Lee en voz alta las seis preguntas. Contéstalas utilizando los nombres de colores que acabas de ver. Copia tanto las preguntas como tus preguntas en tu cuaderno. Pag.177 األ ل وان / colores 11- Los Escribe junto a cada sustantivo el número correspondiente a su dibujo. Pag.81 أ و : ي و م / día El primer.أ و : ي و م / día Escucha atentamente la lectura 7 de la pista 14 de tu audio: El primer Vuelve a escucharla varias veces más, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. Lee en voz alta el texto fijándote en el uso de las preposiciones que aparecen en color rojo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. 38

5. ف سها Lee en voz alta la siguiente oración. / misma Fíjate en el uso de la expresión: la ن Copia la oración que acabas de leer en tu cuaderno. La cosa misma La misma cosa Pag.81 ظ روف الم كان / Lugar Los Adverbios de Lee en voz alta los adverbios de lugar que aparecen junto con los dibujos que los representan. Lee en voz alta las cuatro oraciones que vienen a continuación. Fíjate en el uso de los adverbios de lugar en la frase. Copia lo que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.81 Observa: Lee en voz alta las siguientes construcciones de la preposición para ( :): ( : + pronombre personal = : + adjetivo posesivo). En árabe, al igual que otros nexos, las preposiciones, como la que tenemos en este punto ( :), se personalizan para corresponder a las personas gramaticales como en los ejemplos. Lee en voz alta las dos frases interrogativas y sus respectivas respuestas que vienen a continuación. Fíjate en el uso de las construcciones del complemento preposicional correspondiente a la preposición ( :). Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Lee en voz alta una vez más lo que acabas de copiar. Pag.178 Pag.82 2- Escucha y escribe: Escucha atentamente la lectura 2 de la pista 6 de tu audio. Vuelve a escuchar más veces cada una de las dos frases pronunciadas. Completa las frases con sus correspondientes palabras. عيد ميالد / Cumpleaños.عيد ميالد / Cumpleaños Escucha atentamente la lectura 8 de la pista 14 de tu audio: Vuelve a escucharla varias veces más, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. Lee en voz alta el texto respetando los signos de vocalización y de puntuación. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.82 Ejercicio práctico oral: Contesta oralmente las cuatro preguntas siguientes. Vuelve a escuchar la lectura 8 de la pista 14 de tu audio: Cumpleaños / ميالد,عيد o leer su contenido en la página 82 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. 39

5 Pag.82 Observa: Lee en voz alta las frases que aparecen junto con los dibujos. Fíjate en la concordancia en género en la misma frase. Tanto los adjetivos demostrativos como los nombres de los colores concuerdan con los sustantivos. Lee en voz alta los nombres de los colores que aparecen a continuación, tanto en su forma masculina como femenina. Copia lo que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.83 الماضي الف ع ل / pasado El Lee en voz alta las siguientes frases respetando los signos de vocalización. Las frases correspondientes a la primera columna, la de la derecha, están en presente (presente de indicativo) y las frases de la segunda columna, la de la izquierda, están en el pasado. Lo indica el tiempo de conjugación de sus respectivos verbos cuya terminación aparece en color rojo. El tiempo de pasado en árabe corresponde a dos tiempos verbales en castellano: el pretérito perfecto simple y el pretérito perfecto compuesto. Copia las frases que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.83 الماضي / pasado El Lee en voz alta las siguientes dos frases interrogativas y sus dos respectivas respuestas. Fíjate que en la primera respuesta, para contestar afirmativamente, sólo añadimos, al principio de la frase, el adverbio de afirmación (sí /.(ن ع م Mientras que en la segunda respuesta, para contestar negativamente, además de añadir, al principio de la frases, el adverbio de negación común (no /,(ال que no es obligatorio, se pone el verbo en su forma negativa. Los verbos en tiempo de pasado rigen en la forma negativa la misma conjugación pero con un adverbio de negación como prefijo, en este caso, el adverbio de negación.(ما / (no Vuelve a leer las dos preguntas con sus respectivas respuestas tanto afirmativa como negativa. Cópialas en tu cuaderno. Pag.83 Observa: Lee en voz alta las dos frases interrogativas y sus respectivas respuestas. En rojo aparece el verbo ser/estar (.(كان Las frases están en tiempo de pasado como indica la conjugación del verbo. En árabe, el verbo ( (كان es un verbo de conjugación irregular y Sí, viajó / ha viajado No, no viajó / no ha viajado Ser/Estar tiene las mismas funciones de los verbos ser y estar en castellano. Recuerda que en el presente de indicativo, salva cuando es presente habitual, se obvia y, por lo cual no, se sustituye a la hora de escribirlo por el pronombre personal para indicar la persona gramática a la que se refiere el verbo. En cambio, en tiempos de pasado y futuro se escribe igual como todos los verbos. Lee una vez más las cuatro oraciones. Cópialas en tu cuaderno. 40

5 A continuación Fíjate en la conjugación del verbo ser/estar (,(كان en los tres tiempos de conjugación en árabe, el pasado, el presente (presente de indicativo) y el futuro, correspondientes a las personas verbales del singular y la primera del plural. Fíjate también que en la negación de la construcción del verbo tener en árabe usamos un nuevo adverbio de negación (,(ل ي س que se usa también para la negación de los adjetivos calificativos. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.84 أ م ثلة / Ejemplos Lee en voz alta las frases interrogativas con sus respectivas respuestas. Fíjate en el uso del verbo ser/estar ( (كان en distintos tiempos verbales. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.178 12- Ordena: Ordena las siguientes palabras para conseguir frases correctas. Pag.178 13- Formula la pregunta adecuada: Formula la pregunta adecuada para cada una de las respuestas siguientes. Pag.84 أ نا ط ي ار / piloto Soy Lee en voz alta el diálogo respetando los signos de vocalización y entonando según los signos de puntualización. Fíjate en el uso del verbo ser/estar ( (كان en los distintos tiempos verbales. Recuerda que tienes, en el tercer apartado de tu libro de texto, un diccionario multilingüe, a modo de consulta rápida, que contiene todas las palabras que aparecen en negrita. Vuelve a leer en voz alta el diálogo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.84 م كال مة هاتفية / telefónica Llamada Lee en voz alta el diálogo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Vuelve a leer en voz alta lo que acabas de copiar. Pag.179 3- Escucha y contesta las siguientes preguntas: Escucha atentamente la lectura 3 de la pista 6 de tu audio. Vuelve a escucharla más veces para poder contestar las cuatro preguntas. Escribe las cuatro respuestas debajo de sus correspondientes preguntas en tu libro de texto. Pag.85 هناك مشكلة / problema Cine: Hay un Escucha atentamente la escena cinematográfica 3 de la unidad V de tu DVD titulado: Hay un.هناك مشكلة / problema Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. 41

5 Lee en voz alta el contenido de la escena. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido de la escena en tu cuaderno. Pag.179 14- Cine: Contesta las dos preguntas. Vuelve a leer el punto Cine de la página 85 o escuchar la escena cinematográfica 3 de la unidad Pag.86 Pag.86 Pag.86 V de tu DVD titulado: Hay un problema / هناك مشكلة para comprobar tus respuestas. Observa: Lee en voz alta las cuatro frases siguientes. En árabe, cuando se juntan dos consonantes sin vocales (con el signo de la consonante implosiva (sukun), / ( الس كون )), la última de la primera palabra y la primera de la segunda palabra, se le aplica una vocal a la primera consonante, que suele ser una vocal corta ( ( indicador de genitivo. De esta forma las dos consonantes se pronuncian mejor. Ejercicio práctico: Lee en voz alta las seis frases interrogativas siguientes. Fíjate en el uso de la aplicación de vocal a la primera consonante. Intenta contestar a las preguntas utilizando los conocimientos adquiridos en esta unidad. Copia tanto las preguntas que acabas de leer como tus respuestas en tu cuaderno. في الش ار ع / calle En la Lee en voz alta el diálogo respetando los signos de vocalización y entonando según los signos de puntualización. Recuerda que tienes, en el tercer apartado de tu libro de texto, un diccionario multilingüe, a modo de consulta rápida, que contiene todas las palabras que aparecen en negrita. Vuelve a leer en voz alta el diálogo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.87 أ ع ضاء الج س م / cuerpo Los órganos del Lee en voz alta la lista de sustantivos relacionados con Los órganos del cuerpo / أ ع ضاء الج س م que aparecen junto a sus dibujos. Cópiala en tu cuaderno. Pag.179 أ ع ضاء الج س م / cuerpo 15- Los órganos del Escribe junto a cada sustantivo el número correspondiente a su dibujo. Pag.87 صر / Egipto Lectura: Las pirámides de 42 أ هرام م.أ هرام م ص ر / Egipto Escucha atentamente la lectura 9 de la pista 14 de tu audio: Las pirámides de Vuelve a escucharla varias veces más, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. Lee en voz alta el texto de la lectura. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo.

5 Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.88 :م س ر ح / Teatro Adopta uno de los dos papeles de la escena de teatro propuesta e intenta aprovechar los conocimientos adquiridos en esta unidad V para jugarlo con otra persona. Si no hay otra persona para adoptar el otro papel, intenta adoptar los dos. Pag.88 : أ ق وا: / Dichos. أ ق وا: Dichos: Escucha atentamente la lectura 10 de la pista 14 de tu audio: Vuelve a escucharla una vez más e intenta reproducirla. El dicho que acabas de leer es parte de un verso del poeta árabe Ahmed Chawqi, que ensalza el papel de la mujer en la sociedad comparando a la madre con una escuela. Copia su contenido en tu cuaderno y memorízalo con el objetivo de usarlo en las situaciones oportunas. Pag.180 16- Usa: Usa los siguientes sustantivos y verbos en frases correctas. Pag.180 17- Conjuga: Conjuga los dos verbos en los tres tiempos de conjugación, el pasado, el presente (presente de indicativo) y el futuro, correspondientes a las personas verbales del singular y la primera del plural. Pag.181 18- Elige la respuesta correcta Marca la respuesta correcta, entre las 3 opciones propuestas, para cada una de las preguntas. Pag.181 4- Marca verdadero Escucha atentamente la lectura 4 de la pista 6 de tu audio. Marca con (verdadero) las palabras escuchadas. Vuelve a escucharla una vez más para comprobar tus respuestas. Pag.88 Recuerda Recuerda las nuevas palabras / م ف ر دات e intenta utilizarlas en frases correctas. Fíjate en los sinónimos / م ت راد فات de las palabras que ya has conocido. Búscalas en tu libro de texto y sustitúyelas por sus sinónimos. Lee los antónimos / أ ضداد de algunas palabras que han aparecido en la Unidad III. Intenta utilizarlos en frases correctas. Fíjate en los diferentes tipos de plurales / ج موع que se utilizan en árabe. La mejor forma de dominar el plural en árabe es memorizándolo. Las expresiones / ت عابير en árabe, como en otro idiomas, tienen un uso especial. Memorízalas con el objetivo de usarlas en las situaciones oportunas. 43

5 Recuerda los nuevo verbos / األفعا: y su conjugación / تصريف األفعا: en los tiempos del pasado y del presente, correspondiente a las personas del singular y la primera persona de plural. Fíjate en los cambios en las terminaciones que aparecen en color rojo. (العام ية / dialecto Fíjate en las diferencias existentes entre las variedades dialectales del árabe (el.(ل ماذا / qué? ) y ( por ج ي د / (bien,(ا ن ظ ر / (mira respectivas a las tres palabras: Lee las oraciones que aparecen en el ejercicio práctico / تطبيق y fíjate en el uso práctico de los verbos conjugados en los distintos tiempos verbales. 44

6 الد ر س الس اد س س ب حان اهلل Unidad VI: Alabado Sea Dios Pag.94 قلم حبر / Bolígrafo Diálogo :.قلم حبر / Bolígrafo Escucha atentamente el diálogo 1 de la unidad VI de tu DVD titulado: Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.182 1- El diálogo: Contesta las dos preguntas de la primera columna, la de la derecha. Vuelve a escuchar el diálogo 1 de la Unidad VI de tu DVD titulado: Bolígrafo / حبر,قلم o leerlo en la página 94 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. Pag.94 أ ماك ن / Lugares Lee en voz alta los sustantivos relacionados con los Lugares / أ ماك ن que aparecen junto a sus dibujos. Cópialos en tu cuaderno. Pag.182 أ ماك ن / Lugares 2- Escribe junto a cada sustantivo el número correspondiente a su dibujo. Pag.95 لست وحدي / solo Diálogo: No estoy.لست وحدي / solo Escucha atentamente el diálogo 2 de la unidad VI de tu DVD titulado: No estoy Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.182 1- El diálogo: Contesta las dos preguntas de la segunda columna, la de la izquierda. Vuelve a escuchar el diálogo 2 de la unidad VI de tu DVD titulado: No estoy solo / وحدي,لست o Pag.95 leerlo en la página 95 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. (ل ي س ( Observa: Lee en voz alta las siguientes frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Fíjate que cada frase tiene dos respuestas, una afirmativa y la otra negativa. Lo indican los adverbios de afirmación y de negación al principio de las respuestas. 45

6 Fíjate también que en las respuestas negativas hemos usado el adverbio de negación (,(ل ي س porque Pag.96 Pag.96 se trata de una frases considerada en árabe nominal, con el verbo ser/estar omitido. Recuerda que el adverbio de negación (,(ل ي س se usa para negar las frases con ser/estar, que en.(ع ن د ( tener presente se obvia y para negar la construcción del verbo Vuelve a leer las oraciones en voz alta una vez más. Cópialas en tu cuaderno. Ejercicio práctico oral: Contesta oralmente las seis preguntas del ejercicio utilizando los adverbios de negación adecuados. Observa: Lee en voz alta las seis frases siguientes. Fíjate en el uso del adjetivo solo, no el adverbio sólo, en cada una de las seis frases. En árabe, este adjetivo siempre se usa personalizado, al igual que otras partículas gramaticales. Su uso personalizado es igual a la construcción del verbo de posesión: tener en árabe. Se le añade el adjetivo posesivo correspondiente que aparece en color verde para indicar la persona gramatical. Vuelve a leer las frases en voz alta una vez más. Cópialas en tu cuaderno. Pag.96 Pag.183 Ejercicio práctico oral: Contesta oralmente las seis preguntas del ejercicio utilizando el adjetivo solo en su forma adecuada, afirmativa o negativamente. 3- Contesta: Contesta las cuatro preguntas del ejercicio utilizando el adjetivo solo en su forma adecuada según el modelo del ejemplo. Escribe tus respuestas en su sitio reservado en tu libro de texto. Pag.96 أ ي ن أ ن ت اآلن / ahora? Dónde estás Lee en voz alta el diálogo respetando los signos de vocalización. Recuerda que tienes, en el tercer apartado de tu libro de texto, un diccionario multilingüe, a modo de consulta rápida, que contiene todas las palabras que aparecen en negrita. Vuelve a leer en voz alta el diálogo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.97 م علومات / Informaciones Lee en voz alta las frases que aparecen junto a los dibujos. Fíjate en las palabras que aparecen en color rojo. Son adjetivos calificativos en grado superlativo. Copia las frases que acabas de leer en tu cuaderno. Vuelve a leer lo que acabas de copiar. 46

6 Pag.183 م علومات / Informaciones 4- Contesta las cinco preguntas del ejercicio utilizando el grado superlativo del adjetivo. Escribe tus respuestas en su sitio reservado en tu libro de texto. Pag.97 قا ر ات العالم / continentes Los Lee en voz alta los nombres propios de los continentes que componen el mapamundi. Cópialos en tu cuaderno. Pag.97 ا سم الت ف ضيل / superlativo El adjetivo Lee en voz alta las cuatro frases siguientes. Fíjate en el uso del adjetivo superlativo en árabe que hemos visto en la página 79. Fíjate también que esta forma gramatical es única no distingue entre género ni número. Copia las cuatro frases que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.98 Ejercicio práctico oral: Lee en voz los adjetivos calificativos y sus formas en grado superlativo que aparecen en el cuadro. Consigue los que faltan siguiendo el modelo del los primeros ejemplos. Completa el cuadro con los adjetivos calificativos y sus formas en grado superlativo correspondientes. Copia el cuadro con las palabras completadas en tu cuaderno. Más bello/a que la luna Pag.98 Pag.98 ا ق رأ / Lee.ا ق رأ / Lee Escucha atentamente la lectura 1 de la pista 15 de tu audio: Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Fíjate en el uso de los grados del adjetivo. En los ejemplos aparecen dos tipos del grado comparativo del adjetivo: el tipo comparativo de superioridad como ( م ن (أ ج م ل que equivale en castellano a más bello/a que y el tipo comparativo de superioridad como ( ب ي ن (األ ج م ل que equivale en castellano a la más bello/a entre. Lee en voz alta el contenido de la lectura respetando los signos de vocalización. Copia lo que acabas de leer en tu cuaderno. م كال مة هاتفية / telefónica Llamada Lee en voz alta el diálogo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Vuelve a leer en voz alta lo que acabas de copiar. Pag.183 م كال مة هاتفية / telefónica 5- Llamada Contesta las dos preguntas. Escribe tus respuestas en su sitio reservado en tu libro de texto. 47

6 Pag.99 أ ك الت ع ر ب ية م ش هورة / conocidas Comidas árabes Lee en voz alta la lista de sustantivos relacionados con Comidas árabes conocidas / procedencia. que aparecen junto a sus dibujos. Entre paréntesis aparece el lugar de م ش هورة Cópiala en tu cuaderno. Pag.99 في الح قيقة / realidad En Lee en voz alta el diálogo siguiente fijándote en el uso del nexo de unión en realidad. Cópialo en tu cuaderno. Pag.99 أ ك الت ع ر ب ي ة ح ل و ي ات ع ر ب ي ة ش هيرة / conocidas Pasteles árabes ح ل و ي ات ع ر ب ي ة / conocidas Lee en voz alta la lista de sustantivos relacionados con Pasteles árabes procedencia. que aparecen junto a sus dibujos. Entre paréntesis aparece el lugar de ش هيرة Cópiala en tu cuaderno. Pag.184 أ ك الت ع ر ب ي ة / árabes Comidas Contesta las tres preguntas. Escribe tus respuestas en su sitio reservado en tu libro de texto. Pag.184 ح ل و ي ات ع ر ب ي ة ش هيرة / conocidas -7 Pasteles árabes Escribe junto a cada sustantivo el número correspondiente a su dibujo. Pag.100 الم ذاق / gusto El Lee en voz alta la lista de adjetivos relacionados con El gusto / الم ذاق que aparecen junto a los dibujos que los describen. Cópiala en tu cuaderno. Pag.100 الم ث ن ى / dual El Lee en voz alta las siguientes construcciones del dual. El dual es una de las opciones del número que tiene el árabe. ان + Singular El número es una marca gramatical que tienen los sustantivos, que según su número pueden estar en singular, en dual o en plural. ي ن + Singular Fíjate que las dos primeras construcciones corresponden a un sustantivo en forma masculina, mientras que las dos segundas a un sustantivo en su forma femenina. La terminación de la construcción del dual, que aparece en color rojo en los ejemplos, no varía según el género, sino según la posición del sustantivo en la frase: nominativo, acusativo y genitivo. En el caso del dual, nominativo y genitivo tienen la misma terminación. Copia las construcciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.100 أ م ثلة / Ejemplos Lee en voz alta las cuatro frases siguientes. 48

6 Fíjate en el uso del dual tanto en los sustantivos como en los adjetivos. Estos últimos adquieren el número de su sustantivo por concordancia. Fíjate también en la variación de las terminaciones del dual según su uso en la frase. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.100 Ejercicio práctico oral: Lee en voz alta los siguientes sustantivos. Consigue las formas duales de los sustantivos que acabas de leer. Pag.184 Pag.100 8- Completa: Completa el siguiente cuadro de sustantivos con sus formas duales en los dos diferentes casos de terminaciones. Lee en voz alta todas las palabras del cuadro que acabas de completar. ج م ع / regular El plural masculino sano المذ ك ر الس ال م Lee en voz alta las siguientes construcciones del plural masculino sano. El plural en árabe, tanto en masculino como en femenino, es muy ون + Singular poco regular. Por eso, existen varias construcciones del plural. La ين + Singular que aparece en este caso, la construcción del plural masculino sano es la más común. Para dominar los plurales en árabe no queda más remedio que memorizarlos. La terminación de la construcción del plural masculino sano, que aparece en color rojo en los dos ejemplos, varía según la posición del sustantivo en la frase: nominativo, acusativo y genitivo. En el caso del plural masculino sano, también nominativo y genitivo tienen la misma terminación. Copia las construcciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.100 أ م ثلة / Ejemplos Lee en voz alta las dos frases siguientes. Fíjate en el uso del plural masculino sano tanto en los sustantivos como en los adjetivos. Estos últimos adquieren el número de su sustantivo por concordancia. Fíjate también en la variación de las terminaciones del plural masculino sano según su uso en la frase. Copia las dos oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.101 Ejercicio práctico oral: Lee en voz alta los siguientes sustantivos. Consigue las formas plurales masculinas sanas de los sustantivos que acabas de leer. Pag.185 9- Completa: Completa el siguiente cuadro de sustantivos con sus formas plurales masculinas sanas en los dos diferentes casos de terminaciones. Lee en voz alta todas las palabras del cuadro que acabas de completar. 49

6 Pag.185 1- Escucha y escribe: Escucha atentamente la lectura 1 de la pista 7 de tu audio. Vuelve a escuchar más veces cada una de las dos frases pronunciadas. Completa las dos frases con sus correspondientes palabras. Pag.100 ج م ع / regular El plural femenino sano ال مؤ ن ث الس ال م Lee en voz alta las siguientes construcciones del plural femenino sano. La construcción del plural femenino sano es en el caso del plural femenino la más común. Y su terminación, que aparece en color rojo en los dos ejemplos, también varía según la posición del sustantivo en la frase: nominativo, acusativo y genitivo. En este caso también, nominativo y genitivo tienen la misma terminación. Copia las construcciones que acabas de leer en tu cuaderno. ات + Singular Pag.100 أ م ثلة / Ejemplos Lee en voz alta las tres frases siguientes. Fíjate en el uso del plural femenino sano tanto en los sustantivos como en los adjetivos. Estos últimos adquieren el número de su sustantivo por concordancia. Fíjate también en la variación de las terminaciones del plural masculino sano según su uso en la frase. Copia las tres oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.101 Ejercicio práctico oral: Lee en voz alta los siguientes sustantivos. Consigue las formas plurales femeninas sanas de los sustantivos que acabas de leer. Pag.185 Pag.101 10- Completa: Completa el siguiente cuadro de sustantivos con sus formas plurales femeninas sanas. Lee en voz alta todas las palabras del cuadro que acabas de completar. الض مائ ر / personales Los pronombres Lee en voz alta las siguientes frases nominales. Fíjate que todas estas frases se componen de un pronombre personal y un sustantivo. Este tipo de frases en árabe equivale, en castellano, a frases con ser/estar en presente. Recuerda que en árabe los pronombres personales sustituyen al verbo ser/estar en presente. Hemos visto anteriormente los pronombres personales correspondientes a la primera persona, la segunda y la tercera tanto masculinas como femeninas del singular. También hemos visto al pronombre personal correspondiente a la primera persona del plural. En este punto vamos a conocer al resto de los pronombres personales. Los pronombres personales de las frases de la primera fila corresponden a la segunda y tercera persona masculina del dual y del plural, mientras que los de las frases de la segunda fila corresponden a las mismas personas femeninas. Fíjate en el uso de los duales y plurales sanos tanto masculinos como femeninos. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. 50

6 إلى العربية سبيلي Pag.101 Ejercicio práctico oral: Lee en voz alta los siguientes sustantivos. Usa los sustantivos que acabas de leer en frases nominales utilizando los nuevos pronombres personales que acabas de conocer en el punto anterior. Pag.185 Pag.102 11- Completa: Completa el siguiente cuadro de pronombres personales con el sustantivo en su forma correspondiente, respetando la concordancia, siguiendo el modelo. Lee en voz alta todas las frases del cuadro que acabas de completar. على ك ل حا: / formas Mi correo: De todas على ك ل / formas Escucha atentamente la lectura 2 de la pista 15 de tu audio: Mi correo: De todas.حا: Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. Lee en voz alta el texto. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. Recuerda que las palabras que aparecen en negrita son nuevas y tienes su traducción en el último apartado del libro. Pag.186 12- El correo electrónico: Contesta las dos preguntas. Vuelve a escuchar la lectura 2 de la pista 15 de tu audio: De todas formas / ك ل حا:,على para Pag.103 comprobar tus respuestas. أحسن للص حة / salud El inquisitivo: Mejor para la Escucha atentamente el diálogo 3 de la unidad VI de tu DVD titulado: Mejor para la salud / أحسن للص حة Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.186 13- El inquisitivo: Contesta las dos preguntas. أحسن / salud Vuelve a escuchar el diálogo 3 de la unidad VI de tu DVD titulado: Mejor para la Pag.103 respuestas. para comprobar tus,للص حة الن ه ي / negación La Lee en voz alta los siguientes verbos correspondientes a la segunda persona, tanto masculina como femenina, del singular, conjugados en tiempo de presente del indicativo, que aparecen en el cuadro. 51

6 Fíjate que en la primera columna de conjugación de cada verbo éste aparece en su modo afirmativo, mientras que en la segunda aparece en su modo negativo. Fíjate en los cambios de terminación en la conjugación de los verbos, que aparece en color rojo, entre la forma afirmativa y negativa. En la forma afirmativa se usa el modo indicativo mientras en ). ج زم ( yusivo el imperativo negativo se usa el modo Pag.101 Copia la tabla que acabas de leer en tu cuaderno. Ejercicio práctico oral: Lee en voz alta los siguientes verbos correspondientes a la segunda persona masculina singular. Consigue la forma negativa de estos verbos respectiva a la segunda persona, tanto masculina como femenina, del singular siguiendo el modelo del cuadro del punto anterior. Pag.104 :ال ف تة / Rótulo Lee en voz alta el siguiente diálogo respetando los signos de vocalización. Vuelve a leerlo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.186 :الف تة / Rótulo 14- Contesta las cuatro preguntas. Vuelve a leer el diálogo del punto Rótulo / Pag.104 comprobar tus respuestas. Observa: en la página 104 de tu libro de texto, para,ال ف تة Lee en voz alta las siguientes oraciones. Observa cómo se denominan las distintas unidades temporales en árabe (hora, día, semana, mes, año y estación). Fíjate en la forma de escribir estas unidades temporales tanto en singular como en plural. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.105 Pag.186 ش هور الس نة / año Los meses del.ش هور الس نة / año Escucha atentamente la lectura 3 de la pista 15 de tu audio: Los meses del Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Fíjate en la forma de escribir y de pronunciar los meses del año que aparecen en las dos columnas. En color rojo aparecen los nombres de origen romano y en color azul los nombres de origen árabe. Los nombres romanos de los meses se utilizan más en la parte occidental del Mundo Árabe y los nombres árabes se utilizan más en la parte oriental. Vuelve a escuchar la lectura una vez más e intenta reproducirla. Copia su contenido en tu cuaderno. 15- Escribe Escribe tu fecha de nacimiento (primera parte del ejercicio) y la fecha de hoy (segunda parte del ejercicio), tanto con números como letras, en su sitio reservado en tu libro de texto. 52

6 Pag.105 الس نة / año Las estaciones del.ف صو: الس نة / año Escucha atentamente la lectura 4 de la pista 15 de tu audio: Las estaciones del Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Fíjate en la forma de escribir y de pronunciar las estaciones del año que aparecen junto a los dibujos que las representan. Fíjate también en las frases siguientes que describen algunos Alabado sea Dios! aspectos de cada estación. Vuelve a escuchar la lectura una vez más e intenta reproducirla. Lee su contenido respetando los signos de vocalización Copia su contenido en tu cuaderno. Lee en voz alta las siguientes construcciones del plural femenino sano. Pag.187 Pag.187 Pag.106 16- Escribe Escribe el nombre de la estación correspondiente a cada dibujo en su sitio reservado en tu libro de texto. 3- Escucha y contesta las siguientes preguntas: Escucha atentamente la lectura 2 de la pista 7 de tu audio. Vuelve a escucharla más veces para poder contestar las cinco preguntas. Escribe las cinco respuestas debajo de sus correspondientes preguntas en tu libro de texto. س ن شي ء / mejor Diario: Lo. ح س ن شي ء أ / mejor Escucha atentamente la lectura 5 de la pista 15 de tu audio: Lo Pag.106 Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. Lee en voz alta el texto. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. ك ي ف الط ق س / tiempo? Cómo está el Lee en voz alta los siguientes adjetivos que aparecen junto a los dibujos que les representan. Son adjetivos que se suelen aplicar para describir el tiempo. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.187 فص و: أ ح ك ي ف الط ق س / tiempo? Cómo está el 17- Escribe el adjetivo correspondiente a cada dibujo en su sitio reservado en tu libro de texto. Vuelve a leer los adjetivos que se suelen aplicar para describir el tiempo en la página 106 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. Pag.106 Observa: Lee en voz alta las siguientes frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Fíjate en el uso de la preposición para ( :) que sirve para expresar finalidad. En árabe, el uso de esta preposición equivale al uso de la expresión (porque + querer + que). Porque quiero visitar Para visitar 53

6 Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.107 Pag.107 Pag.186 Pag.108 ل قاء ت ل ف ز يوني / televisiva) Encuentro televisivo (Entrevista Lee en voz alta el siguiente diálogo respetando los signos de vocalización. Vuelve a leerlo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Observa: Lee en voz alta los siguientes adjetivos correspondientes al estado civil de las personas, tanto en su forma masculina como femenina. Cópialos en tu cuaderno. ل قاء ت ل ف ز يوني / televisiva) 18- Encuentro televisivo (Entrevista Contesta las cuatro preguntas. Vuelve a escuchar el diálogo correspondiente al punto Encuentro televisivo (Entrevista televisiva) / ت ل ف ز يوني,ل قاء de la página 107 de tu libro de texto, para comprobar tus respuestas. : الم س ر ح / teatro El Adopta uno de los dos papeles de la escena de teatro propuesta e intenta aprovechar los conocimientos adquiridos en esta unidad VI para jugarlo con otra persona. Si no hay otra persona para adoptar el otro papel, intenta adoptar los dos. Pag.108 : أ ق وا: / Dichos. أ ق وا: Dichos: Escucha atentamente la lectura 6 de la pista 15 de tu audio: Vuelve a escucharla una vez más e intenta reproducirla. El dicho que acabas de leer es un dicho árabe que aconseja de no dejar para mañanan lo que se puede hacer hoy. Copia su contenido en tu cuaderno y memorízalo con el objetivo de usarlo en las situaciones oportunas. Pag.188 19- Elige la respuesta correcta Marca la respuesta correcta, entre las 3 opciones propuestas, para cada una de las preguntas. Pag.189 20- Piensa: Completa las siguientes oraciones con las correspondientes palabras que aparecen en color verde al principio del ejercicio. Lee en voz alta las oraciones que acabas de completar. Pag.189 21- Conjuga: Conjuga los dos verbos en los tres tiempos de conjugación, el pasado, el presente (presente de indicativo) y el futuro, correspondientes a las personas verbales del singular y la primera del plural. 54

6 Pag.190 3- Marca verdadero Escucha atentamente la lectura 3 de la pista 7 de tu audio. Marca con (verdadero) las palabras escuchadas. Vuelve a escucharla una vez más para comprobar tus respuestas. Pag.108 Recuerda Recuerda las nuevas palabras / م ف ر دات e intenta utilizarlas en frases correctas. Fíjate en los sinónimos / م ت راد فات de las palabras que ya has conocido. Búscalas en tu libro de texto y sustitúyelas por sus sinónimos. Lee los antónimos / أ ضداد de algunas palabras que han aparecido en la Unidad III. Intenta utilizarlos en frases correctas. Fíjate en los diferentes tipos de plurales / ج موع que se utilizan en árabe. La mejor forma de dominar el plural en árabe es memorizándolo. Las expresiones / ت عابير en árabe, como en otro idiomas, tienen un uso especial. Memorízalas con el objetivo de usarlas en las situaciones oportunas. Recuerda los nuevo verbos / األفعا: y su conjugación / تصريف األفعا: en los tiempos del pasado y del presente, correspondiente a las personas del singular y la primera persona de plural. Fíjate en los cambios en las terminaciones que aparecen en color rojo. (العام ية / dialecto Fíjate en las diferencias existentes entre las variedades dialectales del árabe (el.(غ دا / (Mañana y (ح س نا / (Vale respectivas a las dos palabras: Lee las oraciones que aparecen en el ejercicio práctico / تطبيق y fíjate en el uso práctico de los verbos conjugados en los distintos tiempos verbales. 55

7 الد ر س الس اب ع م دينة الق د س Pag.113 هوايتي المفضلة / favorita Diálogo : Mi afición Escucha atentamente el diálogo 1 de la unidad VII de tu DVD titulado: Mi afición favorita /.هوايتي المفض لة Unidad VII: Ciudad de Jerusalén Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.113 أ ماك ن / Lugares Lee en voz alta los sustantivos relacionados con los Lugares / أ ماك ن que aparecen junto a sus dibujos. Cópialos en tu cuaderno. Pag.114 كل يوم / día Diálogo: Cada.كل يوم / día Escucha atentamente el diálogo 2 de la unidad VII de tu DVD titulado: Cada Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.191 1- El diálogo: Contesta las seis preguntas siguientes. Vuelve a escuchar los diálogos 1 y 2 de la Unidad VII de tu DVD titulados: Mi afición favorita / Pag.114 o leerlos en las páginas 113 y 114 de tu libro de texto para,كل يوم / día y Cada هوايتي المفض لة comprobar tus respuestas. الج ر ح روف / preposiciones Las Observa estas nuevas preposiciones (como desde hasta / Pag.114 56 - ). A diferencia del ح ت ى م ن ذ ك - castellano, como no se considera como conjunción subordinante comparativa, sino una preposición más أ م ثلة / Ejemplos Lee en voz alta las siguientes frases. ). ك - م ن ذ - ح تى / hasta Fíjate en el uso de las nuevas preposiciones (como desde Fíjate que todos los sustantivos que vienen después de estas preposiciones se ponen genitivo. Copia las frases y las preposiciones que acabas de leer en tu cuaderno.

7 Pag.115 ت ذ ك ر / Recuerda Lee en voz alta las siguientes frases. Recuerda el uso de estas preposiciones que habíamos visto en la página 77 de tu libro de texto. Copia las frases que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.115 Observa: Lee en voz alta las siguientes construcciones de complementos preposicionales y las cuatro posteriores frases que explican su uso. Como hemos visto anteriormente, los complementos preposicionales se construyen a partir de la combinación de la preposición con el adjetivo posesivo. Fíjate en el significado de las dos preposiciones de los ejemplos: ( (ع ن equivale a la preposición (ب ( Y sobre cuyo uso corresponde única y exclusivamente a abstractos: hablamos sobre ti. que equivale a la preposición con cuyo uso corresponde única y exclusivamente a cosas: café con leche. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.191 Pag.115 2- Completa: Completa las siguientes frases con la preposición correspondiente. Lee en voz alta las frases que acabas de completar. الم ص د ر Lee en voz alta las cuatro frases siguientes. Fíjate que las tres primeras son frases verbales mientras que la cuarta es una frase nominal. Fíjate también que la primera frase está en el pasado, la segunda en el presente y la tercera en el futuro como indica la conjugación de sus verbos, que aparecen en color verde. En color rojo.الم ص د ر aparece En árabe todos los verbos tienen,م ص د ر que a veces equivale al infinitivo y a veces al subjuntivo dependiendo del número de sujetos de la oración. Copia las frases que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.116 Observa: Lee en voz alta las siguientes frases. Fíjate en el uso de los verbos en su modo subjuntivo / الم ص د ر الم ؤ و : en la primera columna y en su modo infinitivo / ال م صد ر الص ريح en la segunda columna. En los ejemplos de este punto su uso es indistinto porque las subordinadas utilizan el mismo sujeto. En el caso de subordinadas con dos.الم ص د ر الم ؤ و : / subjuntivo sujetos distintos sólo se puede utilizar el modo Recuerda que habíamos visto el modo subjuntivo / الم ص د ر الم ؤ و : en la página 74 de tu libro de texto. Vuelve a leer las frases en voz alta una vez más. Cópialas en tu cuaderno. 57

7 Pag.116 ه وايات نا م خ ت ل فة / distintas Diario: Nuestras aficiones son Escucha atentamente la lectura 1 de la pista 16 de tu audio: Nuestras aficiones son distintas /.ه وايات نا م خ ت ل فة Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. Lee en voz alta el texto. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.116 ه وايات / Aficiones Lee en voz alta la lista de sustantivos relacionados con los nombre de las aficiones / ه وايات que aparecen junto a sus dibujos. Pag.192 3- Escribe el número correcto Escribe junto a cada sustantivo el número correspondiente a su dibujo. Vuelve a leer el punto correspondiente a las aficiones / ه وايات en la página 116 de tu libro de texto Pag.117 Pag.116 para comprobar tus respuestas. ك ر ري / Repite.ك ر ري / Repite Escucha atentamente la lectura 2 de la pista 16 de tu audio: Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. Lee en voz alta el texto. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. األ ش كا: اله ن د س ي ة / geométricas Las figuras Lee en voz alta la lista de sustantivos relacionados con los nombre de las figuras geométricas / dibujos. que aparecen junto a sus األ ش كا: اله ن د س ي ة Pag.118 El periódico de la Verdad / م ث ل ث ب ر مودا / Bermudas El Triángulo de las :صحيفة ال ح قيقة صحيفة / Verdad Escucha atentamente la lectura 3 de la pista16 de tu audio: El periódico de la.م ث ل ث ب ر مودا / Bermudas El Triángulo de las :ال ح قيقة Vuelve a escucharla varias veces más, fijándote en la forma de escribir el contenido del texto en tu libro. Lee en voz alta el texto. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. 58

7 Pag.118 Observa: Lee en voz alta las siguientes construcciones de complementos preposicionales y las dos posteriores frases que explican su uso. Como hemos visto anteriormente, los complementos preposicionales se construyen a partir de la combinación de la preposición con el adjetivo posesivo. Fíjate en el significado de las dos preposiciones de los ejemplos: ( م ن ) equivale a la preposición de y ( ى ل (إ equivale a la preposición a y hacia. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.192 1- Escucha y escribe: Escucha atentamente la lectura 1 de la pista 8 de tu audio. Vuelve a escuchar más veces cada una de las dos frases pronunciadas. Completa las dos frases con sus correspondientes palabras. ما رأيك / opinas? Pag.119 Cine: Qué.ما رأيك / opinas? Escucha atentamente la escena de cine 3 de la unidad VII de tu DVD: Qué Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el texto de la escena en tu libro de texto. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.192 4- Cine: Contesta las cuatro preguntas siguientes. Vuelve a escuchar la escena de cine 3 de la unidad VII de tu DVD: Qué opinas? / رأيك,ما o Pag.193 leerla en la página 119 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. 5- Elige la palabra correcta: Completa las siguientes oraciones con los correspondientes complementos preposicionales que aparecen en color verde al principio del ejercicio. Lee en voz alta las oraciones que acabas de completar. Pag.119 األ م ر / imperativo El Lee en voz alta, la conjugación en el imperativo de los tres verbos siguientes correspondientes a la segunda persona singular masculina y femenina. Fíjate en las terminaciones de la conjugación en modo imperativo de los tres ejemplos. Vuelve a leer una vez más la conjugación. Copia el cuadro en tu cuaderno. Pag.119 Ejercicio práctico oral: Fíjate en la siguiente lista de verbos conjugados en presente de indicativo. Conjúgalos en imperativo siguiendo el modelo de los verbos del cuadro. Fíjate en la vocal de la penúltima consonante de cada verbo. 59

7 Pag.120 ت ع ل م / Aprende Lee en voz alta las tres frases interrogativas y sus respectivas respuestas de cada una de las dos columnas. Fíjate que las respuestas de la primera columna son todas afirmativas, mientras que las de la segunda son todas negativas. En árabe, los adverbios de afirmación y de negación comunes (no estamos hablando de los que sirven para la negación de los verbos) se usan dependiendo de las preguntas. Si la pregunta es afirmativa, utilizamos (sí / (نعم para la respuesta afirmativa y (no / (ال para la respuesta negativa. Y si la pregunta es negativa, utilizamos (sí / (بلى para la respuesta afirmativa y (sí / (نعم para la respuesta negativa. Copia las oraciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.120 Ejercicio práctico oral: Lee en voz alta las siguientes frases interrogativas. Contéstalas utilizando el adverbio afirmativo o negativo correspondiente siguiendo el modelo de las respuestas del punto anterior. Pag.120 Observa: Lee en voz alta las siguientes frases interrogativas y sus respectivas respuestas. Fíjate que cada frase interrogativa está precedida por el pronombre interrogativo (,(أ que aparece en color rojo. ه ( interrogativo equivale exactamente al pronombre (أ ( interrogativo En árabe, el pronombre que hemos visto en la página 11. Recuerda que estos dos pronombres interrogativos rigen una respuesta afirmativa o negativa (son sí o no). Pag.120 Ejercicio práctico oral: Lee en voz alta las siguientes frases interrogativas. Contéstalas siguiendo el modelo de las respuestas del punto anterior. Fíjate en el uso de la conjunción coordinante disyuntiva (,(أ م que aparece en color rojo y que Pag.193 ) أ و ( y (أ م ( disyuntivas equivale en castellano a o/u. En árabe, las conjunciones coordinantes tienen las mismas funciones, salvo que la primera se utiliza más para la elección entre sólo dos opciones. 6- Completa: Completa la redacción des las siguientes preguntas. Lee en voz alta tanto las preguntas que acabas de completar como sus respectivas respuestas. Pag.121 Lectura: La ciudad de Jerusalén / م دينة ال ق د س.م دينة الق د س / Jerusalén Escucha atentamente la lectura 4 de la pista 16 de tu audio: La ciudad de Vuelve a escucharla varias veces más, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. Lee en voz alta el texto. 60 Sí ل ),

7 Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.193 7- Lectura: Contesta las cuatro preguntas. Vuelve a escuchar la lectura 4 de la pista 16 de tu audio: La ciudad de Jerusalén / الق د س,م دينة o Pag.121 leerla en la página 121 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. ن د ال ط بي ب / médico En la consulta del : ع Lee en voz alta el siguiente diálogo respetando los signos de vocalización. Recuerda que tienes, en el tercer apartado de tu libro de texto, un diccionario multilingüe, a modo de consulta rápida, que contiene todas las palabras que aparecen en negrita. Vuelve a leer en voz alta el diálogo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.194 2- Escucha y contesta las siguientes preguntas: Escucha atentamente la lectura 2 de la pista 8 de tu audio. Vuelve a escucharla más veces para poder contestar las cuatro preguntas. Escribe las cuatro respuestas debajo de sus correspondientes preguntas en tu libro de texto. Pag.122 م ه ن / Profesiones Lee en voz alta la lista de sustantivos relacionados con los nombre de profesiones / م ه ن que Pag.164 aparecen junto a sus dibujos. م ه ن / Profesiones 8- Escribe junto a cada sustantivo el número correspondiente a su dibujo. Vuelve a leer el punto correspondiente a las profesiones / م ه ن en la página 122 de tu libro de Pag.122 texto para comprobar tus respuestas. :في الف ن د ق / hotel En el Lee en voz alta el siguiente diálogo respetando los signos de vocalización. Recuerda que tienes, en el tercer apartado de tu libro de texto, un diccionario multilingüe, a modo de consulta rápida, que contiene todas las palabras que aparecen en negrita. Vuelve a leer en voz alta el diálogo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. A continuación: Lee en voz alta los horarios más comunes de las tres principales comidas del día en la mayoría de los países árabes. Pag.194 9- Ordena: Ordena las siguientes cuatro series de palabras en frases correctas. 61

7 Pag.123 :ع س ال و ز ب دة / mantequilla Miel y Lee en voz alta el siguiente diálogo respetando los signos de vocalización. Lee en voz alta la lista de sustantivos relacionados con productos alimenticios que aparecen junto a sus dibujos a continuación del diálogo. Vuelve a leer en voz alta el diálogo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.194 :ع س ال و ز ب دة / mantequilla 10- Miel y Escribe junto a cada sustantivo el número correspondiente a su dibujo. Vuelve a leer el punto correspondiente a las Miel y mantequilla / ع س ال و ز ب دة en la página 123 de Pag.123 tu libro de texto para comprobar tus respuestas. :هل م ن ج ديد / nuevo? Qué hay de Lee en voz alta el siguiente diálogo respetando los signos de vocalización. Recuerda que tienes, en el tercer apartado de tu libro de texto, un diccionario multilingüe, a modo de consulta rápida, que contiene todas las palabras que aparecen en negrita. Vuelve a leer en voz alta el diálogo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.123 :ال ف تة / Rótulo Lee en voz alta el siguiente diálogo respetando los signos de vocalización. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.195 :الف تة / Rótulo 11: Escribe con tus propias palabras un rótulo adecuado para este dibujo. :ك م االس ت ف هامية / Cuánto Pag.124 Lee en voz alta las siguientes frases interrogativas. ك م / (Cuánto Fíjate en el uso del pronombre interrogativo que sirve para preguntar sobre cantidades. En árabe, la (االس ت ف هامية cantidad se pregunta poniendo el sustantivo en singular y en acusativo, como en los ejemplos siguientes Copia las frases interrogativas que acabas de leer en tu cuaderno. Cuánto? Pag.124 Ejercicio práctico oral: Formula preguntas siguiendo el modelo del punto anterior. Pag.125 : الم س ر ح / teatro El Adopta uno de los dos papeles de la escena de teatro propuesta e intenta aprovechar los conocimientos adquiridos en esta unidad VII para jugarlo con otra persona. Si no hay otra persona para adoptar el otro papel, intenta adoptar los dos. 62

7 Pag.125 : أ ق وا: / Dichos. أ ق وا: Dichos: Escucha atentamente la lectura 5 de la pista 16 de tu audio: Vuelve a escucharla una vez más e intenta reproducirla. El dicho Mayor que tú por un día, sabe más que tú por un año que se parece al refrán castellano: Sabe más el diablo por viejo que por diablo. Copia su contenido en tu cuaderno y memorízalo con el objetivo de usarlo en las situaciones oportunas. Pag.195 12- Elige la respuesta correcta Marca la respuesta correcta, entre las 3 opciones propuestas, para cada una de las preguntas. Pag.196 13- Conjuga: Conjuga los dos verbos en los tres tiempos de conjugación, el pasado, el presente (presente de indicativo) y el futuro, correspondientes a las personas verbales del singular y la primera del plural. Pag.196 : م و ضوع ق صي ر / tema 14- un pequeño Escribe un correo electrónico a tu amigo sobre una visita que has efectuado a algún país. Pag.189 15- Completa: Completa las siguientes oraciones con las correspondientes palabras que aparecen en color verde al principio del ejercicio. Lee en voz alta las oraciones que acabas de completar. Pag.197 Pag.197 16- Usa: Usa los siguientes sustantivos y verbos en frases correctas. 3- Marca verdadero Escucha atentamente la lectura 3 de la pista 8 de tu audio. Marca con (verdadero) las palabras escuchadas. Vuelve a escucharla una vez más para comprobar tus respuestas. Pag.125 Recuerda Recuerda las nuevas palabras / م ف ر دات e intenta utilizarlas en frases correctas. Fíjate en los sinónimos / م ت راد فات de las palabras que ya has conocido. Búscalas en tu libro de texto y sustitúyelas por sus sinónimos. Lee los antónimos / أ ضداد de algunas palabras que han aparecido en la Unidad III. Intenta utilizarlos en frases correctas. Fíjate en los diferentes tipos de plurales / ج موع que se utilizan en árabe. La mejor forma de dominar el plural en árabe es memorizándolo. 63

7 Las expresiones / ت عابير en árabe, como en otro idiomas, tienen un uso especial. Memorízalas con el objetivo de usarlas en las situaciones oportunas. Recuerda los nuevo verbos / األفعا: y su conjugación / تصريف األفعا: en los tiempos del pasado y del presente, correspondiente a las personas del singular y la primera persona de plural. Fíjate en los cambios en las terminaciones que aparecen en color rojo. Fíjate en las diferencias existentes entre las variedades dialectales (el dialecto / ية (العام del árabe ). ن ع م / (Sí ) y أ ت ك ل م / (Hablo respectivas a las dos palabras: Lee las oraciones que aparecen en el ejercicio práctico / تطبيق y fíjate en el uso práctico de los verbos conjugados en los distintos tiempos verbales. 64

8 الد ر س الث ام ن ك ل مة ط ي بة Unidad VIII: Una palabra bonita Pag.130 أعمل ليل نهار / noche Diálogo : Trabajo día y Escucha atentamente el diálogo 1 de la unidad VIII de tu DVD titulado: Trabajo día y noche /.أعمل ليل نهار Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.130 ك م الس اعة اآلن م ن ف ض ل ك / favor? Qué hora es, por Lee en voz alta la hora que indican los relojes siguientes. Fíjate cómo se indica la hora en punto, en árabe. Copia las horas que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.131 أنا لست من هنا / aquí Diálogo: No soy de أنا لست / aquí Escucha atentamente el diálogo 2 de la unidad VIII de tu DVD titulado: No soy de.من هنا Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Pag.198 1- El diálogo: Contesta las seis preguntas siguientes. Vuelve a escuchar los diálogos 1 y 2 de la Unidad VIII de tu DVD titulados: Trabajo día y Pag.198 Pag.131 noche / أعمل ليل نهار y No soy de aquí / لست من هنا,أنا o leerlos en las páginas 130 y 131 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. 2- Completa: Escribe debajo de cada dibujo la hora que le corresponde. Vuelve a leer el punto Qué hora es, por favor? / ك م الس اعة اآلن م ن ف ض ل ك de la página 130 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. (ال م ب ت د أ وال خ ب ر / predicado (el sujeto y el ال ج م لة ا إل س م ية / nominal La frase Lee en voz alta las cuatro frases nominales del cuadro. Recuerda que la frase nominal determinada o calificación atributiva, que habíamos visto en la página 62, se expresa, en árabe, combinando un sujeto,(م ب ت د أ) que puede ser una frase nominal determinada, un adjetivo demostrativo, un pronombre personal o un nombre propio, como en los 65

8 ejemplos del cuadro, y un predicado,(خ ب ر) que puede ser un nombre o adjetivo de determinación indefinida. Recuerda también que tanto el sujeto como el predicado se ponen siempre en caso nominativo (con ة (ض م y están concordados también siempre en género y número. Vuelve a leer otra vez más en voz alta las cuatro frases del. Cópialas en tu cuaderno. Pag.62 أ م ثلة / Ejemplos Lee en voz alta las tres frases nominales siguientes. Fíjate en las terminaciones y en las concordancias. Copia las tres frases que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.191 Pag.132 Pag.132 3- Escribe:.(خ ب ر) y un predicado (م ب ت د أ) Escribe tres frases nominales compuestas de un sujeto ا ق رأ / Lee.ا ق رأ / Lee Escucha atentamente la lectura 2 de la pista 17 de tu audio: Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Fíjate en la concordancia entre los adjetivos y sus respectivos sustantivos. Lee en voz alta el contenido de la lectura respetando los signos de vocalización. Copia lo que acabas de leer en tu cuaderno. El periódico de la Verdad / 66 الخ وار ز م ي / Al-Juarismi :صحيفة ال ح قيقة صحيفة / Verdad Escucha atentamente la lectura 3 de la pista17 de tu audio: El periódico de la.الخ وار ز م ي / Al-Juarismi :ال ح قيقة Vuelve a escucharla varias veces más, fijándote en la forma de escribir el contenido del texto en tu libro. Lee en voz alta el texto. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.191 4- El periódico: Contesta las dos preguntas siguientes. Escribe tus respuestas en su sitio reservado en tu libro de texto. صحيفة / Verdad Vuelve a escuchar la lectura 3 de la pista17 de tu audio: El periódico de la Pag.133 o leer su texto en la página 132 de tu libro de texto para,الخ وار ز م ي / Al-Juarismi :ال ح قيقة comprobar tus respuestas. م كال مة هاتفية / telefónica Llamada Lee en voz alta el diálogo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Vuelve a leer en voz alta lo que acabas de copiar.

8 Pag.183 م كال مة هاتفية / telefónica 5- Llamada Contesta las dos preguntas. Escribe tus respuestas en su sitio reservado en tu libro de texto. Pag.115 Observa: Lee en voz alta las siguientes construcciones. Como hemos visto anteriormente, al igual los complementos preposicionales, muchos otros nexos gramaticales se pueden personalizar. En este caso de construcción personalizada, se trata de la conjunción coordinante adversativa (Pero /,(ل ك ن /ل ك ن que se construyen a partir de la combinación de la conjunción con el adjetivo posesivo. Copia las construcciones que acabas de leer en tu cuaderno. Pero + yo = Pero yo Pag.133 Pag.133 الخ ب ر والصفة / calificativo El predicado y el adjetivo Lee en voz alta las cuatro frases nominales del cuadro. Fíjate que estas frases nominales están compuestas por un sujeto y su correspondiente predicado. Además, este mismo predicado, en su calidad de sustantivo, tiene su propio adjetivo calificativo. Fíjate que en las cuatro frases se respeta la concordancia en número, género y caso. Vuelve a leer otra vez más en voz alta las cuatro frases del. Cópialas en tu cuaderno. Ejercicio práctico oral: Lee en voz alta las siguientes palabras. Úsalas en frases nominales una vez como predicado y otra como adjetivo calificativo. Pag.199 6- Completa: Completa las siguientes frases con las frases nominales correspondientes que aparecen en color verde al principio del ejercicio. Pag.133 Ejercicio práctico: Escucha atentamente la lectura 1 de la pista 17 de tu audio. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Lee en voz alta el texto. Saca los adjetivos calificativos que tiene el texto. Copia el texto que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.134 :في الش ركة / empresa En la Lee en voz alta el siguiente diálogo respetando los signos de vocalización y entonando según los signos de puntualización. Fíjate en el uso de la expresión (Usted / ح ض ر ت ك ) que se utiliza para marcar cortesía. Es una expresión que se personaliza también añadiendo el correspondiente adjetivo posesivo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Usted 67

8 Pag.134 الس اعة / hora La Lee en voz alta la hora que indican los relojes siguientes. Fíjate cómo se indica la hora, en árabe. Copia las horas que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.135 :في م ك ت ب الم دير / director En el despacho del Lee en voz alta el siguiente diálogo respetando los signos de vocalización y entonando según los signos de puntualización. Fíjate en el uso de la locución (la proposición no adverbial de.(ل ذ ل ك / eso valor consecutivo) (Por Recuerda que tienes, en el tercer apartado de tu libro de texto, un diccionario multilingüe, a modo de consulta rápida, que contiene todas las palabras que aparecen en negrita. Vuelve a leer en voz alta el diálogo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Por eso Pag.200 Contesta las tres preguntas. :في م ك ت ب الم دير / director 8- En el despacho del Vuelve a leer el diálogo: En el despacho del director / في م ك ت ب الم دير en la página 135 de tu libro Pag.135 de texto para comprobar tus respuestas. الس اعة / hora La Lee en voz alta la hora que indican los relojes siguientes. Fíjate cómo se indica la hora con minutos entre 3 y 10. Copia las horas que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.135 Observa: Lee en voz alta la hora que indican los dos relojes siguientes. Fíjate cómo se indica la hora con uno y dos minutos. Copia las horas que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.136 الس اعة / hora La Lee en voz alta la hora que indican los relojes siguientes. Fíjate cómo se indica la hora con minutos entre 11 y 59. Copia las horas que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.200 9- Indica Indica la hora que marca cada uno de los relojes siguientes. Escribe tus respuestas en su sitio reservado en tu libro de texto. Pag.201 1- Escucha y escribe: Escucha atentamente la lectura 1 de la pista 8 de tu audio. Vuelve a escuchar más veces cada una de las dos frases pronunciadas. Completa las dos frases con sus correspondientes palabras. 68

8 Pag.136 ناي تي ب / edificio Diario: Mi. ب ناي تي / edificio Escucha atentamente la lectura 4 de la pista 17 de tu audio: Mi Pag.201 Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. Lee en voz alta el texto. Fíjate en el uso de los adverbios de lugar que aparecen en color rojo. Vuelve a escuchar la lectura una vez más e intenta reproducirla. Copia su contenido en tu cuaderno. 10- Diario Contesta las cuatro preguntas siguientes. Vuelve a escuchar la lectura 4 de la pista 17 de tu audio: Mi edificio / el punto Diario en la página 136 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas., o leer su contenido en ب ناي تي Pag.137 أماك ن / Lugares Lee en voz alta los sustantivos relacionados con Lugares / أ ماك ن que aparecen junto a sus dibujos. Cópialos en tu cuaderno. Pag.201 ما هذا / esto? Qué es 11- Escribe el nombre del lugar correspondiente a cada dibujo. Vuelve a leer el punto correspondiente a los Lugares / أ ماك ن en la página 137 de tu libro de texto Pag.137 para comprobar tus respuestas. ب الم ناس بة / cierto Mi correo: Por. ب الم ناس بة / cierto Escucha atentamente la lectura 5 de la pista 17 de tu audio: Mi correo: Por Vuelve a escucharla más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro. Lee en voz alta el texto. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia su contenido en tu cuaderno. Recuerda que las palabras que aparecen en negrita son nuevas y tienes su traducción en el último apartado del libro. Pag.155 4- El correo electrónico: Contesta las cuatro preguntas. Vuelve a escuchar la lectura 5 de la pista 17 de tu audio: Mi correo: Por cierto / ب الم ناس بة, para comprobar tus respuestas. آخر مرة / vez Pag.138 El inquisitivo: La última.آخر مرة / vez Escucha atentamente el diálogo 3 de la unidad VIII de tu DVD titulado: La última Vuelve a escucharlo más veces, fijándote en la forma de escribir su contenido en tu libro de texto. Lee en voz alta el diálogo. Vuelve a escucharlo una vez más e intenta reproducirlo. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. 69

8 Pag.202 13- El inquisitivo: Contesta las cuatro preguntas. Vuelve a escuchar el diálogo 3 de la unidad VIII de tu DVD titulado: La última vez / مرة,آخر para Pag.139 comprobar tus respuestas. األس ماء الم و صولة / relativos Observa: Los pronombres Lee en voz alta los dos pronombres siguientes / ال تي) (ال ذي correspondientes al pronombre relativo Pag.139 singular (Quien). A diferencia del castellano, este pronombre personal marca la diferencia entre masculino y femenino (el masculino/neutro (que) aparece en color azul y el femenino en color rojo). أ م ثلة / Ejemplos Lee en voz alta las cuatro frases siguientes. Fíjate en el uso de los pronombres relativos correspondientes a las personas masculina y femenina Pag.139.(ال ذي / ال تي / (Quien del singular Copia las frases que acabas de leer en tu cuaderno. Ejercicio práctico oral: Usa los pronombres relativos que acabas de ver en frases correctas. Pag.202 14- Pon en frases correctas: Pon los siguientes pronombres relativos en frases correctas. Pag.139 ن قود ع ر ب ي ة / árabes Divisas Lee en voz alta los sustantivos relacionados con las Divisas árabes / ن قود ع ر ب ي ة que aparecen junto a sus dibujos. Cópialos en tu cuaderno. Pag.202 15- Completa: Escribe el nombre de la divida correspondiente a cada dibujo. Vuelve a leer el punto correspondiente a las Divisas árabes / ن قود ع ر ب ي ة en la página 139 de tu libro Pag.140 de texto para comprobar tus respuestas. :ال ف تة / Rótulo Lee en voz alta el siguiente diálogo respetando los signos de vocalización y entonando según los signos de puntualización. Lee en voz alta la lista de sustantivos que aparecen junto a sus dibujos a continuación del diálogo. Vuelve a leerlo una vez más. Copia su contenido en tu cuaderno. Pag.202 :الف تة / Rótulo 16- Contesta las cuatro preguntas. 70

8 Vuelve a leer el diálogo del punto Rótulo / Pag.203 comprobar tus respuestas. :الف تة / Rótulo en la página 140 de tu libro de texto, para,ال ف تة Escribe con tus propias palabras un rótulo adecuada correspondiente al dibujo. Pag. 203 :ال ف تة / Rótulo -17 Escribe junto a cada sustantivo el número correspondiente a su dibujo. Pag.203 Pag.141 2- Escucha y contesta las siguientes preguntas: Escucha atentamente la lectura 2 de la pista 9 de tu audio. Vuelve a escucharla más veces para poder contestar las dos preguntas. Escribe las dos respuestas al lado de sus correspondientes preguntas en tu libro de texto. أ س ماء اإل شارة / demostrativos Los adjetivos Lee en voz alta los adjetivos demostrativos que aparecen en el cuadro. En el cuadro, aparecen los adjetivos demostrativos tanto de cercanía como de lejanía correspondientes a las personas gramaticales masculinas y femeninas singulares, duales y plurales. Fíjate en los adjetivos demostrativos de lejanía correspondientes a la persona masculina y femenina del dual que aparecen en color gris. Su uso casi extinguido. Pag.141 أ م ثلة / Ejemplos Lee en voz alta las siguientes frases. Fíjate en el uso de los adjetivos demostrativos que aparecen en las frases. Los demostrativos utilizados en las frases de la primera columna corresponden a las personas masculinas y femeninas del dual, mientras que los de las frases de la segunda columna corresponden a las mismas personas del plural. Vuelve a leer en voz alta las cuatro frases. Copia las frases que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.141 Ejercicio práctico oral: Usa los siguientes sustantivos en frases correctas con adjetivos demostrativos, siguiendo los modelos del punto anterior. Pag.141 ص فات / calificativos Adjetivos Lee en voz alta los adjetivos calificativos que aparecen junto a sus respectivos dibujos. Fíjate que cada grupo de dos dibujos representa a dos adjetivos calificativos antónimos. Copia los adjetivos que acabas de leer en tu cuaderno. Pag.203 18- Escribe el adjetivo calificativo: Escribe El adjetivo calificativo correspondiente al dibujo que no lo tiene. Vuelve a leer el punto correspondiente a Adjetivos calificativos / ص فات en la página 141 de tu libro de texto para comprobar tus respuestas. 71

8 Pag.142 ج م ع الت ك سير / plural El Lee en voz alta las formas de plural correspondientes a los siguientes sustantivos singulares. Este grupo de seis formas de plural compone una forma de plural, llamada الت ك سير) (ج م ع distinta a la forma más común, el plural sano tanto masculino como femenino, que hemos visto en la página 100. Recuerda que en árabe, el plural es muy poco regular y la mejor forma de dominarlo es memorizar los sustantivos en sus dos formas a la vez, singular y plural. Pag.142 Ejercicio práctico oral: Consigue las formas plurales de los siguientes sustantivos, siguiendo los modelos del punto anterior. Pag.142 :نور الش مس / sol La luz del Lee en voz alta el siguiente diálogo respetando los signos de vocalización y entonando según los signos de puntualización..(ل ي س ب ع د / no Fíjate en el uso de la expresión (Todavía Recuerda que tienes, en el tercer apartado de tu libro de texto, un diccionario multilingüe, a modo de consulta rápida, que contiene todas las palabras que aparecen en negrita. Copia el contenido del diálogo en tu cuaderno. Todavía no Pag.143 : الم س ر ح / teatro El Adopta uno de los dos papeles de la escena de teatro propuesta e intenta aprovechar los conocimientos adquiridos en esta unidad VIII para jugarlo con otra persona. Si no hay otra persona para adoptar el otro papel, intenta adoptar los dos. Pag.143 : أ ق وا: / Dichos. أ ق وا: Dichos: Escucha atentamente la lectura 6 de la pista 17 de tu audio: Vuelve a escucharla una vez más e intenta reproducirla. El dicho que acabas de leer es un dicho del profeta del Islam, Mohammad, que eleva la buena palabra al rango de una donación. Copia su contenido en tu cuaderno y memorízalo con el objetivo de usarlo en las situaciones oportunas. Pag.204 19- Elige la respuesta correcta Marca la respuesta correcta, entre las 3 opciones propuestas, para cada una de las preguntas. Pag.204 20- Conjuga: Conjuga los dos verbos en los tres tiempos de conjugación, el pasado, el presente (presente de indicativo) y el futuro, correspondientes a las personas verbales del singular y la primera del plural. 72

8 Pag.205 21- Completa: Completa las siguientes oraciones con las correspondientes palabras que aparecen en color verde al principio del ejercicio. Lee en voz alta las oraciones que acabas de completar. Pag.205 3- Marca verdadero Escucha atentamente la lectura 3 de la pista 9 de tu audio. Marca con (verdadero) las palabras escuchadas. Vuelve a escucharla una vez más para comprobar tus respuestas. Pag.205 4- Escucha y escribe: Escucha atentamente la lectura 4 de la pista 8 de tu audio. Vuelve a escucharla más veces. Completa la frase pronunciada con sus correspondientes palabras. Pag.143 Recuerda Recuerda las nuevas palabras / م ف ر دات e intenta utilizarlas en frases correctas. Fíjate en los sinónimos / م ت راد فات de las palabras que ya has conocido. Búscalas en tu libro de texto y sustitúyelas por sus sinónimos. Lee los antónimos / أ ضداد de algunas palabras que han aparecido en la Unidad III. Intenta utilizarlos en frases correctas. Fíjate en los diferentes tipos de plurales / ج موع que se utilizan en árabe. La mejor forma de dominar el plural en árabe es memorizándolo. Las expresiones / ت عابير en árabe, como en otro idiomas, tienen un uso especial. Memorízalas con el objetivo de usarlas en las situaciones oportunas. Fíjate en la forma de construcción del superlativo /.الت ف ضيل Intenta conseguir la forma superlativa de otros adjetivos calificativos que hemos visto en esta unidad y utilizarlos en frases correctas. Recuerda los nuevo verbos / األفعا: y su conjugación / تصريف األفعا: en los tiempos del pasado y del presente, correspondiente a las personas del singular y la primera persona de plural. Fíjate en los cambios en las terminaciones que aparecen en color rojo. Fíjate en las diferencias existentes entre las variedades dialectales (el dialecto / (العامية del árabe ). ق ليال / poco ) y (Un ان ت ظ ر / (Espera respectivas a las dos palabras: Lee las oraciones que aparecen en el ejercicio práctico / تطبيق y fíjate en el uso práctico de los verbos conjugados en los distintos tiempos verbales. 73

1 الدرس األو : م دينة ع جيبة Unidad I: Una ciudad maravillosa Pag.148 الم حاد ثة: Pag.149-1 -3 ه ل... -بيليهمنالربازيل. -هوم ن ع م ان. -أنامن... -ماركمنداالس. 2- ا م ل الف راغ : ه وحاز م. أ ناع ل ي. ه يم ر ي م. أ ناسان درا. ن ح ن م ن أ ل مان يا. ه مم ن ف ر ن سا. 1 ا س م ع واك ت ب : روما عاص مة م ر ح با -نعم موسكويفروسيا وهيالعاص مة. -ال سيد ينيفأ س ت ال يا. -4 ف ك ر: -أ ي ن حازم -ه ل أ ن ت سان درا -م ن أ ي ن أ ن ت -م ن أن ت 74

75-5 :تا ي م و ي ::)أط خ(وأ) ح ص( ع ض و تا ي م و يلا ص ن أ ر ق ا - - - - -6 : ةي لا تلا دلا بلا م صاو ع ر ك ذ ا ن د ر لأا نا م ع ر ص م ةر هاقلا نانويلا انيث أ نابايلا وي كوط نان ب ل تويرب د ن هلا يه ل دوين :ام نيس-7 نلآا ت ن أنيأ:ميع زلا امورفي ن ي أ:ميع زلا. سيرابفي نلآاان أ:ميه ف.ق د ن فلافي:ميه ف شيش حلا ن ي أو:ميع زلا.امورفيءاق للالىإ ب ي ط:ميع زلا.امورفي شيش حلا:ميه ف.ةملا سلاعم:ميه ف -8 :ت ك رام ر بو سلافي يرص ع سيك ةصا ص م ةظوب ةتلاوكوش ءامةني ن ق لاوكاكوك ةك ل ع Pag.150 ة يبرعلا ىلإ يليبس 1

1 Pag.151 9- الفاك هاني: ب رت قال) 1 ( م و ز) 3 ( ب ط يخ) 4 ( ع ن ب) 5 ( ت ف اح) 2 ( أ ناناس) 2 ( م ش م ش) 1 ( مان جا) 5 ( ك ر ز) 3 ( ف راو لة) 4 ( ثوم) 3 ( خ س ) 5 ( ط ماط م) 1 ( خ يار) 2 ( ن ع ن ع) 4 ( فاصولياء) 3 ( ج ز ر) 4 ( ب ص ل) 2 ( ب طاطا) 1 ( 01- الف تة: -نعم الش او ر ماش ه ي ة. -بدينارواح دفقط. -ي ريد مار كشاو ر ماد جاج. Pag.152 00- ا ك ت ب الال ف تةب ط ريق ت ك : شاو ر ما الفخامةللفواكه 2 ا س م ع واك ت ب : م دينة ع جيب خ ريطة -02 ط عام: م ع ك رونة ل ح م ش واء ف ر وجم ش و ي س ل طة خ ب ز ح ساء 76

1 Pag.153 3 ا س ت م ع وأ ج ب ع ن األ س ئ لة الت الية: -هوم نم ص ر. -ي س ك ن يفب غ دادعاص مة الع راق. -01 ر ت ب الك ل مات الت ال ية يفج م ل ص حيحة : -أ س ك ن يفموس كو. -هوم ن الس ودان. -أ ريد شاو ر ماد جاج. -م ن أ ي ن أ ن ت 4 ض ع ) (ل لك ل مة الم س موعة: خ س ب ص ل الن اس خ ريطة حار ع مان 77

2 الد ر س الث اني ه ل ه ي أ ج ن ب ي ة Unidad II: Ella es extranjera? -1 الم حاد ثة: أ ك م ل الف راغ : حاز م: وع ل ي ك مالس الم.ماه ر: وع ل ي ك مالس الم. أ ج ب ع ن األ س ئ لة الت ال ية : -ي س ك ن يفعم انيفشارعاجلامعة. -م نمدينةحلب. -ن ع م هوسور ي. -2 هات الن سبةإ ىلالب الد الت ال ية: ه و سوداين ه و كو ي ت ه و ت ر كي ه يألماني ة ه يق ط ري ة ه يسوداني ة -3 أ ض ف الض مائ ر الم ت ص لة إ ىلالك ل مات الت الية : Pag.154 Pag.155 أ نت أ نا هي هو أ نت ن ح ن داري دار ك دار ك دار ه دار ها دار نا دار ح قيبة ك تاب ح قيب تي ك تايب ح قيب ت ك ك تاب ك ح قيب ت ك ك تاب ك ح قيب ته ك تاب ه ح قيب ت ها ك تاب ها ح قيب ت نا ك تاب نا س ي ارة س ي اريت س ي ار ت ك س ي ار ت ك س ي ار ت ه س ي ار ت ها س ي ار ت نا 78

2 Pag.155 + الرب يداإل ل ك تون ي : -4 -هويفع م ان. -ا س م ه ع ل ي. -ن ع م هوب خري والحمدهلل. Pag.156 1 ا س م ع واك ت ب : أ س ك ن م عي الع ر ب ي ة -5 ك يف حال ه : هوج و عان) 2 ( هوغ ض بان) 4 ( هوع ط شان) 1 ( هوش ب عان) 3 ( هوح زين هوخائ ف )2( )3( هوت ع بان )4( هون ع سان) 1 ( هوس عيد هوم ريض ق ل مر صاص )1( )4( هوم ر تاح هونائ م )3( )2( -6-7 أ ريد : م س ط رة م م حاة ق ل م ا ك ت ب األع داد الت ال ية باأل ر قام اله ن د ي ة والع ر ب ي ة : د ف ت ح قيبة ث مان ية= 8 ٨ ت س عة= 9 ٩ واح د= 1 ١ س ت ة= 6 ٦ أ ر ب عة= 4 ٤ ث الثة= 3 ٣ Pag.157 79

2 + الف ض و ل : -8 -ن ع م هيمجيلة. -ال هيأم ريك ي ة. 9- ا ك ت ب الر قم الص حيح: ج م ل) 2 ( ب ق رة) 1 ( خ روف) 4 ( ث و ر) 5 ( س م كة) 3 ( ك ل ب) 3 ( ح مام) 4 ( د جاجة) 2 ( خ ن زير) 5 ( ب ط ) 1 ( Pag.158 2 ا س م ع واك ت ب : ا سمي سوق ج ديد -01 ا خ ت اإلجابة الص حيحة : -م ن أ ن ت - ك ي ف حال ها -أي ن ع ل ي o ه و يفم در يد. o ه ي ب خ ري. o أ ناإ ب راه يم. -ماعاص مة اإل مارات -مااس م ك -هلت ت ك ل م الع ر ب ي ة o نعم أ ت ك ل م الع ر ب ي ة ق ليال. o ا س ميع ل ي. o أ بوظ ب ي. -ه ل أنتمريم -م ن أينأنت ض ع الس ؤال الم ناس ب : - ك ي ف حال ك -هلباريسعاص مة ف ر ن سا + -11 80

2 Pag.159 3 ا س ت م ع وأ ج ب ع ن األ س ئ لة الت الية: نعم سوسنمعه. هويفاجلامعة. 12- ا ك ت ب الال ف تةب ط ريق ت ك : ه ضابالمدينةللحوم. مكتبةالفرسان. Pag.160 4 ض ع ) (ل لك ل مة الم س موعة: خ روف خ طيبة ق ل م ح ديد ط ويلة ح مام ر أ س سورة 81

3 الد ر س الث ال ث ف ن جان ق ه وة Unidad III: Una taza de café Pag.161 1- الم حادثة: عاد ل:أ نام ريض ق ليال. ماه ر:ص باح الخ ري. ماه ر:س الم ت ك. عاد ل:صباحالن ور. ماه ر:كيفحالك عاد ل:اهللي س ل م ك. 2- ا ك ت ب الر قم الص حيح : أ ن ف) 4 ( ف م) 5 ( أ ذ ن) 2 ( ر أ س) 1 ( ع ي )3( 1 ا س م ع واك ت ب : Pag.162 م ريض سي ارة ك تاب -3 ماه ذا: ه ذاخات م ه ذهص حيفة ه ذاك ر س ي ه ذام ف تاح ه ذهم ح ف ظة ه ذاهات ف ه ذادليل ه ذهس ب ورة ه ذه م ل ة ه ذهصورة ه ذهخ ريطة ه ذهتذ كرة 82

3 4- ح و ل م ن الم ذ ك ر إ ىلالم ؤ ن ث : م ريضة ج ديدة م ش غولة ح ل وة آس فة م م تازة 5- ا ك ت ب الم ه نة : ط بيب موظ ف م ع ل مة طالبة م ه ن د سة م دير صحفي ة Pag.163 ش ر طي 6- ا ك ت باسم اإل شارة الم ناس ب: هذا ذ ل ك ه ذ ه ت ل ك ه ذ ه ه ذا 7- أ ك م ل الف راغ :... ما هل د ف ت ي. هل ساع ت ها. م ن ه و م ع ل م ناالج ديد. م ن ه ي م ع ل م ت ناالج ديدة. أ ي ن هو ما هذا 83

3 2 ا س م ع واك ت ب : طال بة ح صان ح رامي -8 ا م لالف راغ ب الص فة الم ناس بة: -أ س ك ن يفم دينة رائ عة. -أ ش ر ب ع صريا ط بيع ي ا. -أ س ك ن يفب ي ت ك بري. -9 ض ع خ ط ا ت ح ت الص فة: حل ب م دينة م ه م ةت ق ع ب ق ل ع ت هاوأ س واق هاوم ساج د هاالج ميلة. + -11 -ع ن ديس ي ارة ج ديدة. -ت ق ع ش مال سور ياق ر ب ت ر ك ي ا ه يم دينة ق ديمةو م ش هورة الم طال عة: ش مال سور ياق ر ب ت ر ك ي ا. -ال حلبم دينة ق ديمة. Pag.164-11 الص حيفة: -م طار ج ديد وك بري يفبيج يعاص مة الص ي. Pag.165 12- ا ك ت ب الص فة: ج ديد ج ميل ص غري ق ليل 84

3 + -13 الس ينما: -14 ا ك ت ب ظ روف الم كان: -لقدسرقالحراميحقيبتها. -مفتاحالس ي ارة ومفتاحالبيتومفتاح الش اليهومفتاحالخ زانةومفتاح.. ش مال ش ر ق ي مين أ مام ت ح ت -نعم د م شق م دينة ك برية وم ه م ة. 3 ا س ت م ع وأ ج ب ع ن األ س ئ لة الت الية: -دمشقعاصمة سوريا. -نعم مساجدهاجميلة. Pag.166-15 الف تة: مطعمالزرقاء شاورماعربي + ص ر ف الف ع ل ي الت ال ي ي : -16 أ نا أ ع م ل أ ت ع ل م أ ن ت ت ع م ل ت ت ع ل م أ ن ت ت ع م لين ت ت عل م ي 85

3 4 ض ع ) (ل لك ل مة الم س موعة: م ريض بائ ع ط ريق ص ك س ه ل م طار الس ي قاد م 86

87-1 :ةث داح ملا.ةرا ي سهدن ع معن-.م ع طملادن ع-.ةميد ق ه ترا يس معن-. ةي لاغيه معن- -2 :ةف صلا ب ت ك ا ديد ج ليو ط يرغ ص يرص ق 1 : ب ت كاو ع م س ا لاؤس ةرجش ي م أ -3 :ةل ص ت ملا ر ئام ضلا ان أ ت ن أ ت ن أ و ه ي ه ن ح ن ن ب ا ين ب ا ك ن ب ا ن ب ا ك ن ب ا ه ن ب ا اه ن ب ا ان ةن ب ا يت ن ب ا ك ت ن ب ا ن ب ا ك ت ن ب ا ه ت ن ب ا اه ت ن ب ا ان ت م أ ي م أ ك م أ ك م أ ه م أ اه م أ ان م أ ب أ يب أ كوب أ كوب أ هوب أ اهوب أ انوب أ خ أ يخ أ كوخ أ كوخ أ هوخ أ اهوخ أ انوخ أ 4 عبا رلا س ر دلا ةر ج ش ةل ئاعلا Unidad IV: El árbol genealógico Pag.167 Pag.168

4 ا ك ت ب الر ق م الم ناس ب ل ك ل صورة : 26411-4 3519 78 : : -5 ي و م ي ات: ا ق ر أ ن ص الي و م ي ات و ض ع ص ح أوخ طأ - - - - Pag.169 6- ا ك ت ب الر ق مالص حيح: قاض ) 3 ( م حام ) 4 ( ن ج ار) 1 ( ر ب ة ب ت) 2 (ي بائ ع) 3 ( سائ ق) 4 ( ط ي ار) 1 ( كات ب) 2 ( 7- ماه ذا: م د ر سة جام عة جام ع ش ر كة 88

4 ع جوز) 7 ) ش ي خ) 4 ) ر ج ل) 1 ) ا ك ت ب الر ق مالص حيح: ب ن ت) 5 ( -8 و ل د) 8 ( شاب ) 2 ( شاب ة) 6 ( ا م ر أة) 3 ( ا س م ع واك ت ب : 1 -ق ل م ك ج ميل ج د ا يام ر يم. 2 -أ ن ت ك ريمة ح ق ا. 2 Pag.170 9- ض ع الك ل مات الت ال ية يفالف راغ الم ناس ب : ن ك ر ة م ع ر فة)ال( م ع ر ةف )إ ضافة ( طائ ر ة الق ل م م طار م د ريد ساعة الم ط ع م ب ي تي 11- ا ك ت ب الر قم الص حيح: س فينة) 3 ( حاف لة) 4 ( طائ رة) 1 ( م و ق ف حاف لة) 5 ( ا ق رأواك ت ب األ ع داد : م ح ط ة ق طار) 5 ( د ر اجةه وائ ي ة) 2 ( ق طار) 4 ( ت ك سي) 3 ( س ي ارة) 2 ( شاح نة) 1 ( 40 32 31 30 100 95 69 58 47 Pag.171 + 20-11 -12 الف ضول ي: -نعم هوج ميلجد ا. -ال هويريدالس ي ارةأيضا. -نعم هيكريمة. -نعم هويمزحمعها. 89

4 ا خ ت اإلجابة الص حيحة : -13 o ن ع م أ نام ريضة ق ليال. -ه ل أ ن ت م ش غول o ن ع م أ نام ش غول. -ه ل س ي ار ت ك ج ديدة oدون ش ك س ي ار تيج ديدة. -ه ل أ ن ت م ريضة -ماهذا o ه ذاهات ف. 3 ا س ت م ع وأ ج ب ع ن األ س ئ لة الت الية: -ال هيصغرية. -ال هوص ح في. -نعم أ خ ت ه م ع ل مة. -ال ع ند ه أصدقاءمنكل العالم. Pag.172 14- ف ك ر: ساع ت ك ل ي س ص ديق م ش هورة م طار هات ف ك 15- ر ت ب الك ل مات الت ال ية يفج م ل ص حيحة : -س ي ار تيص غرية وق ديمة. -أ نااآلن يفم د ريد. -ب ي ت ك ج ميل ج د ا يال ي لى. -ع ن دير ح ل ة إ ىلالب ح ر غ دا. + ض ع الس ؤال الم ناس ب : -16 -أ ين مارك -هلهيمريضة -هلعندكسي ارة -م م ك ن لح ظةمنفضلك 90

4 Pag.173 4 ض ع ) (ل لك ل مة الم س موعة: س عال ق ديمة م ش غول س ي ارة ج د حال أ م س ح جام ع 91

5 الد ر س الخام س الك ع بة Unidad V: La Kaaba Pag.174-1 الم حادثة: -نعم هوصديق ه. -نعم عندهتذكرة. -نعم هويعرفها. -ي ريد أ ني ساف ر إىلداالس. + ا ك ت ب الص فة: -2 ب عيد ق و ي ب طيء س م ي Pag.175 + ا ق رأي و م ي اتوأ ج ب ع ن األ س ئ لة الت ال ية : -3 -س ي ساف ر إىلالس عود ي ة. -س ي زور الكعبةوابنعم هومسجدالر سول. -س ي ساف ر األ سبوعالقاد م. -ي س ك ن اب ن ع م ه يفج د ة. + أ ك م ل الفراغ : -4 س أ س ك ن ي ساف ر أ ذ ه ب 92

5 Pag.176-5 ا م لالف راغ: ل ي س.ع ن ديو ق ت. ي. -أل ن ه -أل ن نيأ ح ب أ ن أ م ش -ن ع م.أ ح ب أ نأ ش ت ي م الب س ج ديدة ل ك نلي س ع ن ديف لوس. 6- ض ع ح ر ف الج ر )ع لى(: على/عليها على/ع ل ي ه -7 ا م لالف راغ: -ع ل ي هاأ ن ت ع م ل ك ثريا. -ع ل ي أ نأ ش ت ي ح قيبة ج ديدة. -ع ل ي ه أ ن ي عود إ ىلالش ر كة. -ع ل يكعنت ت ك ل ميم ع الم ديرة. 1 ا س م ع واك ت ب : ك تاب نا أ خوها ر ح لة 8- ا خ ت ر ح ر ف الجر الم ناس ب : يف ب إىل على يف م ن Pag.177 909 2012 833 1978 ا ق رأواك ت ب األ ع داد : 501 1080 + 202 1004-9 93

5 11- ا ك ت ب الر قم الص حيح : أ خ ض ر) 4 ( أ ز ر ق) 5 ( أ س و د) 1 ( أ ص ف ر) 6 ( أ ح م ر) 3 ( أ ب ي ض) 2 ( ب ر ت قال ي ) 3 ( ذ ه ب ي ) 6 ( ب ن ف س ج ي ) 5 ( و ر د ي ) 2 ( ب ن ي ) 1 ( ر ماد ي ) 4 ( Pag.178 2 ا س م ع واك ت ب : 1 -أنام ن ف ل س ط ي. 2 -األ ر قام الع ر ب ي ة أ س ه ل م ن األ رقام األ خ رى. ر ت ب الك ل مات الت ال ي ة يفج م ل ص حيحة: -12 + -13 ض ع الس ؤال الم ناس ب : -الع ل ي ك ل ي س ت م ش ك لة. -س أ ش ت يساعة أل م ي. -ع ن ديث الث ت ذاك ر ل لس ين ما. -ل ي سع ن ديو ق ت. -س أ ساف ر م ن ب ر ش لونةإ ىلباريسب الط ائ رة -هلستسافرإىلالبحرين -هلعندكوقت -هلتعرفآي ن ش تاي ن -هلس ت ساف ر سان دراإ ىلتون س Pag.179 3 ا س ت م ع وأ ج ب ع ن األ س ئ لة الت الية: -نعم هيت ريدبيت زاب الخ ضار. -س تأ ك ل هايفالش ركة. -ت ريد أ ن ت ش ر ب عصريا. -شركةالن ورسلإللك توني ات. 94

-14 الس ينما: -ال هيت ساف ر علىالط ائ رةاإلماراتي ة. -نعم الط ري اناإل مارات ي م م تاز. -15 ر ق بة) 3 ( ر ج ل) 4 ( ا ك ت ب الر قم الص حيح : ب ط ن) 4 ( ش ع ر) 1 ( ذ راع) 5 ( و ج ه) 2 ( أ ص ب ع) 3 ( ق د م) 5 ) ظ ه ر) 1 ) ي د) 2 ) + -17 الض مري أ نا أ ن ت أ ن ت ه و الماضي ص ر ف الف ع ل ي الت ال ي ي : الم س ت ق ب ل الم ضار ع الماضي الم س ت ق ب ل الم ضار ع د ر س ت أ د ر س سأ د ر س أ ك ل ت سآك ل ست أ ك ل ست أ ك لين آك ل ت أ ك ل ت أ ك لين د ر س ت د ر س ت د ر س ت د ر س ت د ر سين ي د ر س ست د ر س ست د ر سين سي د ر س أ ك ل ت أ ك ل ت أ ك ل سي أ ك ل ست أ ك ل سن أ ك ل ي أ ك ل ت أ ك ل ن أ ك ل ه ي ن ح ن -18 د ر س ت د ر س نا -هلا ن ت ظ ر ت نيط ويال ت د ر س ن د ر س ا خ ت اإلجابة الص حيحة: o ن ع م ا ن ت ظ رت ك ط ويال. -هلأ ك ل ت كثريا يفالح فلة ست د ر س سن د ر س أ ك ل ت أ ك ل نا -يفأ ي ساعة ت ص ل إىلع م ل ك عادة o أص ل عادة يفالعاش رة ص باحا. o ن ع م أ ك ل ت ك ثريا. -هلر أ ي ت صديق ك البار حة 5 Pag.180 Pag.181 o ال مارأ ي ت ه أ م س. 95

5 4 ض ع ) (ل لك ل مة الم س موعة: سار ص باح الد وحة أ خ ض ر ف ط ر حالة س ع ر عال م 96

6 الد ر س الس اد س س ب حان اهلل Unidad VI: Alabado Sea Dios Pag.182-1 الم حادثة: -ي ريد أن ي ش ت ي ق ل ما. -ال ليسوحده. -اش ت ىق ل م ح رب أ ز رق. -أخوهيفالغرفة. م س ت ش فى) 3 ) -2 ا ك ت ب الر ق مالص حيح: ب ريد) 4 ) د ك ان) 2 ) ص ي د ل ي ة) 2 ) م طار) 1 ) ف ن د ق) 1 ) م ك ت بة) 4 ) سوق) 3 ) -3 أج ب ع ن األ س ئ لة الت ال ية : -ال ليس ت و ح د ها. م ع لومات : -4 -قار ةآسياهيأ ك ب ر قار ةيفالعال م. -ال ساعةم ك ةأ ك ب ر م ن ساعةبيج ب ن. -ن ه رالن يلهوأ ط و ل ن ه ريفأ ف ريقيا. -نعم ن ه ر األ مازونأ ك ب ر ن ه ر يفالعال م. -ال لس ت م ريضا. -ال ليسشر ط ي ا. -ال لس نايفالم ط ع م. -ال الط ائ رةأ س ر ع م ن الس فينة. Pag.183 97

98-5 : ة ي ف تاه ةم لاك م.ةلفاحلافيوه-.ام ح د ز م ناك عرا شلا نلأ- :ة ي ب ر عتلا ك أ-6...ماعطلا ل ض ف أ-.ايرثكاه بحأ ةب ي طيه-.ه بحأ معن. ه ب حألا لا- :حيح صلام ق رلا ب ت ك ا-7 ف س ن م )1( ب ن عق ر و )4( ة بك )0( ةلو ب ت )2( ةسير ه )1( لاز غلاب ع ك )4( ةولا ق ب )0( ةفانك )2( -8 : ن ث ملا ب غار فلال م ا م س لاا نا ن ي م س لاا نا ن ي بات ك نابات ك ن ي بات ك ر ه ن نار ه ن ن ي ر ه ن ةب لاط نات ب لاط ن ي ت ب لاط ةن س نات ن س س ن ي تن عوب س أ ناعوب س أ ن ي عوب س أ م ل ق نام ل ق ن ي م ل ق -9 : م لا سلا ر ك ذ ملا ع م ج ب غار فلال م ا مس لاا نو ني مس لاا نو ني را ج ن نورا ج ن نيرا ج ن ض ر م م نوض ر م م ي ض ر م م ع ئاب ع ئاب نو ي ع ئاب م ج ر ت م نوم ج ر ت م ي م ج ر ت م ف ظ و م نوف ظ و م ي ف ظ و م ب تاك نوب تاك ي ب تاك Pag.184 Pag.185 ة يبرعلا ىلإ يليبس 6

6 2 ا س م ع واك ت ب : 1 -أنتظ ر ك أ مام باب الس ينما. 2 -أ راك يوم الس بت إنشاءاهلل. 11- ام لالفراغ ب ج م ع الم ؤ ن ث الس ال م : اال س م ات اال س م ات ساعة ساعات طائ رة طائ رات طاو لة طاو الت م م ر ضة م م ر ضات -11 الض مائ ر: أ ن ت ما أ ن ت ما أ ن ت م أ ن ت م ع ل مان م ع ل متان م ع ل مون م ع ل مات ي: 12 -الرب يداإل ل ك تون - كيتكونمعلينايفحفلةخطوبتها. ه ما م ع ل مان ه ما م ع ل متان م ع ل مون ه م م ع ل مات ه ن Pag.186 -ال اش ت ر ت در اجةنار ي ةج ديدة. -13 الف ضو ل : -الت غل قيالن واف ذيفالل يل. -نعم كان يمزح معها. 99

ال 6-14 ف تة: الملكي ةاألردني ة Pag.187 15- ا ك ت ب تاريخ ميالد ك: ي و م ش ه ر س نة 1990 5 27 ر ق ما ك تابة سبعوعشرون مايو ألفوتسعمئةوتسع ي 2100 1 0 ر ق ما ك تابة واحد مارس ألف يوأحدعشر 16- ا ك ت ب اس م الف ص ل : الش تاء الر بيع الص يف الخ ريف -ال التوجدر ح لةإ ىلكوباص باح الس ب ت. -س ي د ف ع الز بون ث م ن الت ذ كرةيف -توجدر ح لةيفالس اعةالس ابعةمساء. الص ندوق. -ماتاريخ الي وم 3 ا س ت م ع وأ ج ب ع ن األ س ئ لة الت الية: -نعم هوم ت ز و ج. -ال هوعاز ب. -نعم ع ن د ه ط فالن. -نعم هوم ح ظوظ. 100

6 Pag.188 ك يف الط ق س ل طيف ماط ر حار بار د -17 18- ل قاءت ل ف ز يون ي: -ض ي ف الب ر نام ج الم ط ربب ل ب ل. هول ب ناني. - -19 ا خ ت اإلجابة الص حيحة : -هلتت أ خ ر دائ ما ع ن م واعيد ك oال الأ ت أ خ ر أ ب دا. -ب د أ الغ ناء عندماكان صغريا. -عند هط فالن. -أ ي ن ت ح ب أ ن ت عيش -م تىب د أ ماركد راسة الع ر ب ي ة o أ ح ب أ ن أ عيش يفم دينة ك برية. -هلت س ت طيع أنت س ب ح و س ط الب ح ر o ب د أ الس نة الماض ية. oدون ش ك أ س ت طيع ذ ل ك. 101-21 ف ك ر: أ ريد ق لما م ن ف ض ل ك. ع ن ديت ذ ك رة س ف ر إ ىلأوك ران يا. ساف ر ت إ ىلبريطان يايفاأل س بوع الماضي. الت ت أ خ ري أ ناأ ن ت ظ ر ك ع ن د م ح ل زارا. س أ ساف ر إ ىلأ ل مان يااأل س بوع الق اد م إ ن شاء اهلل. Pag.189

6 + ص ر ف الف ع ل ي الت ال ي ي : -21 الض مري أ نا الماضي الم ضار ع الم س ت ق ب ل الماضي الم ضار ع الم س ت ق ب ل سأ ر س ل ست ر س ل أ ن ت د ف ع ت أ د ف ع ت د ف ع سأ د ف ع ست د ف ع أ ر س ل ت أ ر س ل ت أ ر س ل ت ر س ل د ف ع ت أ ن ت د ف ع ت ت د ف ع ي ست د ف ع ي أ ر س ل ت ت ر س ل ي ست ر س ل ي د ف ع ه و ي د ف ع سي د ف ع أ ر س ل ي ر س ل سي ر س ل د ف ع ت ت د ف ع ست د ف ع أ ر س ل ت ت ر س ل ست ر س ل ه ي د ف ع نا ن ح ن ن د ف ع سن د ف ع أ ر س ل نا ن ر س ل سن ر س ل Pag.190 3 ض ع ) (ل لك ل مة الم س موعة: أ س عد د جاج ن هار ن ح ل أ س بوع م ل ح ط ع م ض ي ف 102

7 الد ر س الس اب ع م دينة الق د س Unidad VII: Ciudad de Jerusalén Pag.191 الم حادثة: -هوم و ظ ف. -أ ك ل خال دالبار حةمقلوبة. -ه واي ت ه الم ف ض لةالس باحة. -س ت أ ك ل معكرونةغ د ا. -نعم ي ح ب هاكثريا. -أحيانا لكنأ فض لأنآكل معأسريتأوأصدقائي. Pag.192 ض ع ح ر ف الجر المناس ب يفالف راغ: -1-2 ل يف/م ن ذ ب ع ن ه إىل/ب ح ت عن/يف ل ك 3- ا ك ت ب اس م اله واية: الر س م) 4 ( الت ص وير) 3 ( ت ع ل م الل غات) 5 ( الك تابة) 2 ( الق راءة) 1 ( الط ب خ) 4 ( الن و م) 5 ( الر ق ص) 2 ( الغ ناء) 1 ( الس ف ر) 3 ( الس باحة) 4 ( ك رة الق د م) 1 ( الر ك ض) 2 ( الر ياضة) 5 ( الم ش ي) 3 ( 103

7 1 ا س م ع واك ت ب : 1 د ر س الخ وار ز م ي يفمدينةب غ داد. 2 -ت خ ت فيالط ائ رات والس ف ن يفمثلثب ر مودا. + -4 سينما: -فاز م ن ت خ بالربازيلالبار حة. Pag.193 + ا خ ت الك ل مة الم ناس بة : -5 -م ن ت خ ب سام رالم ف ض ل هوالربازيل. -م ن ت خ ب خالدالم ف ض ل هوألمانيا. -بلى هماأحسنصديق ييفالعالم. -هله ذ ه الح قيبة ل سان درا -ه ل ت ل ك الس ي ارة ل حاز م ن ع م ه ي ل ه. ن ع م ه ي ل ها. -ل م ن ه ذاالك تاب -ه ل ه ذاالك تاب ل ك ه و ل ع ل ي. ن ع م ه و ل. -6 + شار كيفص ياغة الس ؤال : -هلتعرفأ ي ن الم ت ح ف -ألنتسافر ب الط ائ رة -حاز مسور ي أليسكذلك -م تست ت ص لبي + -7 م طال عة: -ت ق ع م دينة الق د س وسطفلسط ي. -نعم كان ت عاص مة الم ل ك س ل ي مان. -ألن فيهاالمسجداألقصى. -ك نيسة الق يامة يفالق د س. 104

7 Pag.194-8 2 ا س ت م ع وأ ج ب ع ن األ س ئ لة الت الية: -اس م هاه ن د. -هيطبيبة. -هوايتهاالس باحةوالط بخ. -مديرة شركة يفد يب. ا ك ت ب الر ق مالص حيح: خ ب از) 4 ( ر ج لأ ع مال) 1 ( خ ي اط) 5 ( ج ز ار) 2 ( ناد ل) 3 ( م ط ر ب) 2 ( م ذيع) 4 ( ب ن اء) 3 ( ح ال ق) 1 ( ل ص ) 5 ( -9 ر ت ب الك ل مات الت ال ي ة يفج م ل ص حيحة : -الس فينة أ ك ب ر م ن الي خ ت. -أ ف ض ل أ ن أ ر ك ب الحاف لة. -الق طار أ ط و ل م ن الس ي ارة. -و قود الط ائ رة غال ج د ا. Pag.195-11 ماهذا: ج ب )1( ح ليب) 4 ( ل ب )5( ب ي ض) 6 ( ز ي تون) 2 ( ز ي تز ي تون) 3 ( ز ب دة) 3 ( م ر ب ى) 4 ( س ك ر) 5 ( م ل ح) 2 ( س كاك ر) 1 ( 11- ا ك ت ب الال ف تةب ط ري ق ت ك : صيدلية 105

7 -ماذات ف ع ل اآلن o أ ك ت ب واج باتيالم د ر س ي ة. -هلق ر أ ت ق ص ة م ش و قة أ م س o ن ع م ق ر أ ت ق ص ة م ش و قة. -2 ا خ ت اإل جابةالص حيحة: o ن ع م أ ت ع ر ف أ ح يانا علىأص د قاء. -هلت ت ع ر ف ي ع لىأ ص د قاءيفاإل ن ت نت -هلت ك ل م حاز ممع عل ي البار حة o ن ع م ل ق دت ك ل م م ع ه البار حة. Pag.196 + ص ر ف الف ع ل ي الت ال ي ي : -13 الض مري الماضي الم ضار ع الم س ت ق ب ل الماضي الم ضار ع الم س ت ق ب ل ش ع ر ت أ نا أ ش ع ر سأ ش ع ر خ ر ج ت أ خ ر ج سأ خ ر ج ت خ ر ج أ ن ت ش ع ر ت ت ش ع ر ست ش ع ر خ ر ج ت ست خ ر ج أ ن ت ش ع ر ت ت ش ع رين ست ش ع رين خ ر ج ت ت خ ر ج ي ست خ ر ج ي ش ع ر ه و ي ش ع ر سي ش ع ر خ ر ج ي خ ر ج سي خ ر ج ش ع ر ت ت ش ع ر ست ش ع ر خ ر ج ت ت خ ر ج ست خ ر ج ه ي ش ع ر نا ن ح ن ن ش ع ر سن ش ع ر خ ر ج نا ن خ ر ج سن خ ر ج Pag.197-15 إ م لالفراغ ب : ك م غ ر فة يفب ي ت ك أ س ك ن يفشار ع هاد ئ. أ ق ر أ الص حيفة ك ل ي و م. سأ ساف ر إ ىلد يب أل ع م ل ه ناك. ك م الس اعة م ن ف ض ل ك ع ل ي ك أ ن ت د ر س ك يت ن ج ح. ع ن ديم قاب لة م ه م ة غ د ا. أ ع م ل يفه ذ ه الش ر كة م ن ذ س ب ع س ن وات. 106

107 ( ع ض4 :ةعوم س ملا ةم ل كل ل) راح ي أر عير س قداص ك م س ةقيق د ة ي د ه ض ماح ة يبرعلا ىلإ يليبس 7

8 الد ر س الث ام ن ك ل مة ط ي بة Unidad VIII: Una palabra bonita Pag.198-1 الم حادثة: -ي د ر س وي ع م ل أحيانا. -ال الت ع ر ف. -نعم غض بتقليال. الس ابعةت ماما -ر س م خ ريطةالعالم. -نعم هوي ع م ل ليلنهار. - ك م الس اعة : 2 الواح دةت ماما الث انيةعشرةت ماما العاش رةت ماما Pag.199-4 الص حفة: -و ل د يف خ وار زم. 5- ا ق رأ م كال مةهات ف ي ة ث أ ج ب: -ألن عندهم قابلةمعمديرشركةميتسوبيشي. -س ي ذ ه ب م ع ه صديقهحازم. 108

8 6- أ ك م ل الع بارات الت ال ية: -ماءبار د. -ا س ت احة. -سان دويشفالف ل. -د واء. -ك أسشايساخ ن. س ريرداف ئ. + -7 ض ع خ ط ا ت ح ت الص فة: ز ر ت ب ل د ي ن ع ر ب ي ي ن خ الل الس ن ت ي ن الماض ي ت ي ن وت ع ر ف ت علىناس ط ي ب ي ج د ا س أ ساف ر إ ىلك ل األ ماك ن الم ش هورة يفالعال م الع ر ب ي يفالس ن وات القاد مة.أ ح ب الل غة الع ر ب ي ة والش ع ب الع ر ب ي والح ياة الع ر ب ي ة. + -8 يفم ك ت ب الم دير: ألن هيسافركثريا إىلدولم ختلفة. س ي ب د أ العملأو لالش هرالقاد م. يتكلمماركثالثلغات. -9 ع ف وا ك م الس اعة Pag.200 الواح دةت ماما الس ادسةإال ر ب ع الس ادسةوأحدعشردقيقة الث انيةعشرةت ماما الس ادسةإال ر ب ع الس ادسةوالث ل ث الس ادسةوخمسدقائق الس ادسةوالن صف Pag.201 1 ا س م ع واك ت ب: -أناآس ف عنديموع ديوم الس بت. -غ رفتيصغرية لك ن هاجميلة. 109

8 -كيالتستيقظباك را. 01- ي و م ي ات: -ال هيتسكنيفشق ةصغريةيفبنايةجميلة ونظيفة. -ال عملهاق ر ب بيتها. -ت ت ر ك سي ارتهاق د امب نايتها. 00- ماهذا: بناية ساحة حديقة مسبح الرب يداإل ل ك تون ي : + -02 كانفيلما رائعا. نعم لقدنجحوالحمدهلل. س ي ذ ه ب هووبعضاألصدقاء. لريىليناويقوللها:م بار ك. Pag.202 + الف ضو ل : -01 ه وايتهغريبة يحب أنيراقبجريانهبالمنظار. نعم هيبخري. رأىجارهيقتلزوجتهبالس ك ي. س ي أ خ ذ هإىلمركزالش رطة. دينارأردين دينارعريب ا م ل الف راغ : لريةسوري ة جنيهمصري -05 110

8 الف تة: -06 ال كان ضي قا. نعم عندهت ن زيالت. ألفانومخسمئةلرية. ا ش ت ر تقميص ي. Pag.203 -ا ك ت ب ب ط ريق ت ك : تنزيالت اش تقطعةواحصلعلىالثانية مجانا ثالثةأيامفقط 07- ا ك ت ب الر ق مالص حيح : ف س تان) 5 ( م ع ط ف) 8 ( ق ب عة) 4 ( ح ذاء) 3 ( ت ن ورة) 6 ( بيجاما) 7 ( 2 ا س ت م ع وأ ج ب ع ن األ س ئ لة الت الية: عادة التش تيمالبسغالية. ألن األسعار تكونرخيصة جدا. 08- ا ك ت ب الص فة: ن ظيف فارغ ضي ق خفيف 111

8 Pag.204-09 ا خ ت اإل جابةالص حيحة: -ل ح ظةواحدة ل ق د ن سيت ن ظ ار تي -ا ف ت ح الن اف ذة منفضلك o الأ ريد أناب ر دان. o دائ ما ت ن سىأ ش ياء ك. -هلأ تىماركإىلالد رس - كمل غة ت ت ك ل م o ل لس ف ماأ تى. أ ت ك ل م ل غ ت ي ن. o + ص ر فالف ع ل ي الت ال ي ي : -21 الض مري الماضي الم ضار ع الم س ت ق ب ل الماضي الم ضار ع الم س ت ق ب ل فتح ت أ نا أف ت ح سأف ت ح ن سيت أن سى سأن سى أ ن ت فتح ت تف ت ح ستف ت ح ن سيت ت ن سى ست ن سى ت ن س ي ست ن س ي أ ن ت فتح ت ت ف ت ح ي ست ف ت ح ي ن سيت ف ت ح ه و ي ف ت ح سي ف ت ح ن س ي ي ن سى سي ن سى فتح ت تف ت ح ستف ت ح ن س ي ت ت ن سى ست ن سى ه ي فتح نا ن ح ن ن ف ت ح سن ف ت ح ن سينا ن ن سى سن ن سى Pag.205-20 ضعمايلييفالف راغ: ه ذان الق ميصان رائ عان. هاتان الط ال ب تان ج ي د تان. ه ؤالء الم ه ن د سون م م تازون. أ ول ئ ك الب نات ج ميالت. 112