Infecciones y terapia biológica

Documentos relacionados
INFECCIONES ASOCIADAS AL USO DE FÁRMACOS BIOLÓGICOS EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES. Luis Felipe Díez García. Medicina Interna. CH Torrecárdenas.

Complicaciones infecciosas de pacientes con terapias biológicas

VINE POR VACUNAS PUES INICIARÉ TRATAMIENTO PARA MI ARTRITIS REUMATOIDE. Dr. Ignacio Silva Ayarza Becado Med. Interna / Infectología USACH / HBLT

Tratamientos empleados en enfermedades autoinmunes

Bases fisiopatológicas y evaluación de la eficacia y seguridad en enfermedades reumáticas

REGISTRO ESPAÑOL DE ACONTECIMIENTOS ADVERSOS DE TERAPIAS BIOLÓGICAS EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS (Fase II)

REGISTRO ESPAÑOL DE ACONTECIMIENTOS ADVERSOS DE TERAPIAS BIOLÓGICAS EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS (Fase II)

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES GENERALIDADES, MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS

MANEJO DEL RIESGO DE LA TERAPIA BIOLÓGICA EN REUMATOLOGÍA JOSÉ MIGUEL SENABRE REUMATÓLOGO HOSPITAL MARINA BAIXA

Uso de agentes biológicos en Pediatría. Dr. José Marcó del Pont Infectología Pediátrica Hospital Italiano

Vacunación en inmunocomprometidos y pacientes crónicos

Prof.ª Dra. D.ª Susana Abdala Kuri Prof. Dr. D. Domingo Martín Herrera Prof.ª Dra. D.ª Sandra Dévora Gutiérrez

Uso adecuado de las Terapias Biológicas en Reumatología

Tratamiento farmacológico

REGISTRO ESPAÑOL DE ACONTECIMIENTOS ADVERSOS DE TERAPIAS BIOLÓGICAS EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS. (Fase II)

Enfermedad de Still del adulto tratada con terapia biológica. Experiencia clínica

REGISTRO ESPAÑOL DE ACONTECIMIENTOS ADVERSOS DE TERAPIAS BIOLÓGICAS EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS. (Fase II)

Artritis Reumatoide Tratamiento Día 15. Dr. Héctor Corominas

ACR20 A LAS 24 SEMANAS

REGISTRO ESPAÑOL DE ACONTECIMIENTOS ADVERSOS DE TERAPIAS BIOLÓGICAS EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS. (Fase II)

EL ABC DE LOS INMUNOSUPRESORES EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES

Nº Día y mes Horario Contenido Profesorado ,45-15 h Seguridad en el paciente Dr. Ramón Vives

Protocolo diagnóstico y terapéutico en vasculitis retinianas y Behçet. MC. García-Sáenz

REGISTRO ESPAÑOL DE ACONTECIMIENTOS ADVERSOS DE TERAPIAS BIOLÓGICAS EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS. (Fase II)

Anticuerpos monoclonales e infecciones. Sesión Bibliográfica de Medicina Interna. Jose Guerra. 13 de Enero de 2012.

DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS TERAPIAS BIOLÓGICAS

RECOMENDACIONES PARA EL USO DE TERAPIA ANTI-TNF TNF EN LA ENFERMEDAD DE BEHÇET

REGISTRO ESPAÑOL DE ACONTECIMIENTOS ADVERSOS DE TERAPIAS BIOLÓGICAS EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS (Fase II)

ANÁLISIS DUPLICIDAD TERAPÉUTICA L04 AGENTES INMUNOSUPRESORES

Anticuerpos Antipéptidos Citrulinados: Utilidad en la AR. Dr. José Rosas Sección Reumatología Hospital Marina Baixa Villajoyosa

ARTRITIS REUMATOIDE DR. ALEJANDRO OLIVÉ MARQUÈS H. U. GERMANS TRIAS I PUJOL. BADALONA (BARCELONA)

Tratamientos biológicos y tuberculosis: un nuevo reto para los programas de control? Francesca Sánchez. Hospital del Mar

PREVENCIÓN DE REACTIVACIÓN DE HEPATITIS B EN PACIENTES REUMATOLÓGICOS TRATADOS CON BIOLÓGICOS. Prof. Adj. Dra. Graciela Pérez Sartori Marzo 2015

Seguimiento y Prevención n de TB en pacientes tratados con anti-tnf

Miguel Angel López Ruz

Vacunacionen pacientes con tratamientos biológicos (Ac. monoclonales anti-tnf)

REGISTRO ESPAÑOL DE ACONTECIMIENTOS ADVERSOS DE TERAPIAS BIOLÓGICAS EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS. (Fase II)

Glofac (Modo de uso sugerido).

UTILIDAD del QUANTIFERON -TB GOLD IN-TUBE para el DIAGNÓSTICO de INFECCIÓN TUBERCULOSA en PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS

3º JORNADAS NACIONALES CONJUNTAS DE ALERGIA E INMUNOLOGIA EN PEDIATRIA. Inmunomoduladores en Enfermedades Reumáticas

"VACUNACIÓN EN EL PACIENTE CON PATOLOGÍA CRÓNICA"

VACUNAS Y ALGORITMOS

QUÉ HAY DE NUEVO EN LA ARTRITIS JUVENIL

HUMIRA (adalimumab) Rx solamente

Candidiasis 1 U c/4 días hasta completar 5 U. Dengue 1 U c/48hrs (dependiendo de respuesta)

DESCARTAR TBC LATENTE ANTES DE TRATAMIENTO BIOLÓGICO

El papel de la vacuna antineumocócica en el adulto

Tuberculosis en inmunodeprimidos no VIH: Biológicos y otros inmunosupresores. Dra. Graciela Pérez Sartori Mayo 2015

Potencialidad del programa BIOBADASER para la detección de sospechas de reacciones adversas

Edwin Antonio Jáuregui Cuartas Internista-Reumatólogo MSc Epidemiólogo clínico

Disponible en la web de la AEMPS

José Alex Casallas Osorio Grupo Reumatología Septiembre-2016

Fármacos modificadores de respuesta biológica e infección Aspectos preventivos y terapéuticos

Àngels Orcau, por el grupo de trabajo del estudio de cohortes de personas a riesgo de tuberculosis.

Tercer reporte de eventos adversos con tratamientos biológicos en Argentina. Informe de registro BIOBADASAR

La infección tuberculosa en los niños en tratamiento con antitnfα

Tamizaje y seguimiento de TBC en pacientes con terapia biológica. Dra. Aura María Domínguez Medicina interna - Reumatología CAYRE 2014

COMUNICACIÓN CIENTÍFICA IMPACTO ECONÓMICO DE LA IMPLANTACIÓN DE UN ALGORITMO DE TRATAMIENTO EN LA ARTRITIS REUMATOIDE

MESA REDONDA OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO

Versión 40_23Dec2015_v2.0. Aprobación ARCSA: 12 Julio LLD Abreviado de ENBREL. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños.

Por qué me duelen las articulaciones?

Terapias Biológicas en Enfermedades Inmunomediadas

Fiebre de origen desconocido

Servicio de Reumatología. Sevilla

SECCIÓN DE REUMATOLOGÍA DEL HOSPITAL MARINA BAIXA. DEPARTAMENTO DE SALUD 16 DE LA AGENCIA VALENCIANA DE SALUD: CARTERA DE SERVICIOS

ABORDAJE DE LAS UVEÍTIS NO INFECCIOSAS

Teràpies biològiques i altres infeccions

CURRICULUM VITAE (RESUMEN CORTO)

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PACIENTE. SIMPONI I.V. GOLIMUMAB 50 mg/4,0 ml Solución para infusión intravenosa

ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO EN PACIENTES EN REMISIÓN. 3ª Jornada de Actualización Artritis idiopática juvenil

DOCUMENTO SOBRE EL ABORDAJE DE LAS UVEÍTIS NO INFECCIOSAS EN LAS CONSULTAS DE UVEÍTIS DE CANARIAS (2017)

A QUIEN Y CUANDO SE INDICA LA TERAPIA BIOLOGICA. Jacqueline Usón Jaeger Reumatóloga, Hospital Universitario de Móstoles

Vacunación del paciente inmunodeprimido: a quién vacunar, cuándo y frente a qué

30/04/2011. Sumario / Tópicos utópicos. Refranes, proverbios y cantares. Patología Infecciosa y Tratamientos con Terapias Biológicas: estos 10 años

ARTRITIS reumatoide. Metotrexato frente a otros FAME. Editorial N.º 3

El niño y el adolescente con enfermedad reumática

Artritis Idiopática Juvenil

A TODOS LOS DERMATÓLOGOS, GASTROENTERÓLOGOS Y REUMATÓLOGOS PARTICIPANTES DE TRIPLE-S SALUD

VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES IV

Seguridad y Efectividad de las vacunas en pacientes Inmunodeprimidos. Documento de Consenso SVR-SVMPSP y resultados del programa OBVIEDADES

Pulmón Reumatoideo. Departamento Medicina Hospital de Clínicas Setiembre 2009

INMUNIZACIÓN EN NIÑOS CON TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR: A PROPÓSITO DE UN CASO

Eficiencia de las terapias biológicas en las enfermedades reumáticas

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN REUMATOLOGÍA BLOQUE B

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Evolución de pacientes con artritis idiopática juvenil en terapia biológica que cursan infección por virus varicela zoster. A propósito de 4 casos

Afectación ar,cular en la enfermedad inflamatoria intes,nal. Agus5n Remesal Reumatología Pediátrica Hospital Infan,l La Paz Valencia 9 de Mayo 2014

Combinación de tratamientos biológicos y estrategias futuras en la artritis reumatoide

GOLIMUMAB (Simponi )

Biosimilares. Jaime Poquet 3 Junio 2016

Vacunación de niños inmunodeprimidos. Jesús Ruiz Contreras Hospital Universitario 12 de Octubre Universidad Complutense de Madrid

Importancia de los factores de riesgo en la selección de las terapias biológicas

ABATACEPT Y OTROS FÁRMACOS BIOLÓGICOS REUMATOIDE.CONTROVERSIAS Y PERSPETIVAS

Duración del tratamiento con etanercept y razones de discontinuación en una cohorte de pacientes con patología reumática.

SIM Sistema de Información de Medicamentos

Inmunización en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

22/04/12. Terapia biológica! FÁRMACOS BIOLÓGICOS! Aparición de fármacos biológicos! Tipos de fármacos biológicos!

VACUNACIÓN EN NIÑOS PREMATUROS I

AUTOINMUNIDAD. Juan González-Moreno

Transcripción:

Infecciones y terapia biológica Carlos Romero Gómez 14 de febrero de 2015 Medicina Interna Hospital Costa del Sol Fármaco Infliximab Etanercept Adalimumab Golimumab Mecanismo de acción AntiTNFα Indicaciones aprobadas AR / EA E. Chron /C. ulcerosa Psoriasis, A psoriásica AR / EA, /E. axial no Rx Psoriasis, A. psoriásica AIJ AR / E. A /E. axial no Rx E. Crohn / C. ulcerosa Psoriasis / A psoriásica AIJ AR / EA A psoriásica Uso fuera de indicación (off label) Behçet Uveítis Vasculitis GV Policondritis Sarcoidosis Piod. gangrenoso E. Crohn/CU Uso off label en HCS Uveítis (2) Behçet (3) Takayasu (1) Sarcoidosis (2) Policondritis (1) Still Adulto (1) Uveítis (3) Behçet (2) Takaysasu (1) Sarcoidosis (1) Certolizumab AR E. Crohn/CU AR+Crohn (1) Abatacept Anti CD 28 AR EA Rituximab AntiCD20 LNH/LLC AR GPA / PAM LES PTT / PTI /An. hem.inm. MII O. Graves Pénfigo Vasculitis sistémicas Crioglob.VHC LES (5) PTT (2) PTI (2) An hem. inm(1) MII (3) O. Graves (1) Takayasu (1) Still Adulto (1) Crioglob. VHC (3) Takayasu (1) Esclerodermia (1) Tocilizumab Anti IL-6 AR Vasculitis (ACG/Tak) AIJ Esclerodermia Anakinra Anti IL-1 AR /CAPS Still del adulto Still del adulto (1) AR= artritis reumatoide, EA espondilitis anquilosante, E. axial no Rx= espondilitis axial no radiográfica, AIJ, artritis idiopática juvenil, LNH linfoma no Hodgkin, LLC =leucemia linfática crónica, GPA, granulomatosis con poliangeítis, PAM, poliangitis microscópica, CAPS= síndromes periódicos asociados a la criopirina, LES= lupus eritematoso sistémico, PTT =púrpura trombótico trombocitopénica, PTI= púrpura trombocitopénia inmune, An hem inm.=anemia hemolítica inmune, O. Graves=oftalmopatía de Graves, Crioglob.= crioglobulinemia, MII= miopatía inflamatoria.

Nuestra experiencia (HCS = 2003-2013) 190 pacientes con terapia biológica antitnf 162, rituximab 20, abatacept 2, tocilizumab 6 16 infecciones (13 corticoides, 15 FAME) 15 antitnf Tuberculosis pulmonar 2 Artritis séptica 3 Neumonías 2 Partes blandas/celulitis 3 Candidiasis esofágica 1, osteomielitis 1, pielonefritis 1, amigdalitis 2 1 rituximab Zoster oftálmico

Publicacionesen PUBMED: infección y diferentes biológicos Riesgos de infección asociado terapia biológica Cuánto es el riesgo asociado? Cuándo? Cuál tipo infecciones? Hay diferencias entre fármacos? Cuáles son los factores de riesgo asociado? Riesgos de infección inherentes a la enfermedad y otros tratamientos?

Riesgos de infección asociado antitnf Winthrop, Kevin L. 2012. Infections and Biologic Therapy in Rheumatoid Arthritis Rheumatic diseases clinics of North America 38(4): 727 45 Riesgos de infección antitnf British Society for Rheumatology Biologics Register (BSRBR) Dixon et al. Serius infection following antitnf therapy in patiens with rheumatoid arthritis. Arthritis Rheum 2007;56:2896 04

Infecciones más frecuentes asociado a antitnf Infecciones respiratorias Vías altas /síndrome gripal / bronquitis / neumonia Infección de vías urinarias Piel y partes blandas Artritis séptica Tuberculosis Furst DE. The Risk of Infections with Biologic Therapies for Rheumatoid Arthritis. Seminars in arthritis and rheumatism 2010; 39: 327-46 Riesgos de infección asociado antitnf igual con todos? No hay estudios que comparen fármacos entre sí Discordancia entre registros Británico: sin diferencias Alemán (RABBIT): sin diferencias. BIOBADASER; IFX> ADA >> ETA Holandés (DREAM st): IFX 3,86 > ADA 2,61 > ETA1,61 Cochrane: menos abandonos con ETA

Factores de riesgo de infecciones por antitnf Edad Comorbilidad (enf. renal / respiratoria) Actividad inflamatoria enfermedad Estado funcional Tratamientos Furst DE. The Risk of Infections with Biologic Therapies for Rheumatoid Arthritis. Seminars in arthritis and rheumatism 2010; 39: 327-46 Strangfeld A, et al. Ann Rheum Dis 2011; 70: 1914 20 Infecciones asociado a la artritis reumatoide Winthrop, Kevin L. 2012. Infections and Biologic Therapy in Rheumatoid Arthritis Rheumatic diseases clinics of North America 38(4): 727 45

Infecciones asociada a terapia biológica: influencia de la enfermedad Burmester et al. Adalimumab safety and mortality rates from global clinical trials of six immune-mediated inflammatory diseases. Ann Rheum Dis 2009;68:1863 1869 Infecciones asociado a esteroides Winthrop, Kevin L. 2012. Infections and Biologic Therapy in Rheumatoid Arthritis Rheumatic diseases clinics of North America 38(4): 727 45

Infecciones asociado a otros inmunosupresores Inmunosupresores = riesgo si asoc. a CS metotrexate, leflunomida (riesgo hepatitis virales) azatioprina, ciclofosfamida Ciclosporina (efecto antiviral) FAME no inmunosupresores = sin riesgo Salazopirina Sales de oro Antipalúdicos Keyser DF. Curr Rheumat Rev, 2011, 7, 77-87 Balance de riesgo: antitnf vs corticoides! Strangfeld A, et al. Ann Rheum Dis 2011; 70: 1914 20

Tuberculosis asociado a antitnf Mayor incidencia (reactivación tuberculosis latente) En el primer año Mayor incidencia de formas extrapulmonares Considerar respuesta paradójica al tratamiento tuberculostático Riesgo para otras micobacterias Riesgo tuberculosis asociado a antitnf EEUU * 1998-2002 Reino Unido* 2008 España# 2003 infliximab 58 136 383 etanercept 28 39 114 adalimumab 144 176 población 5,2-6,8 21 (Casos /100.000 habitantes) *Wallis RS. TNFalfa and mycobacteria infection. Uptodate 2012 # Gomez-Reino et al. Risk TBC in treated with TNF. Arthritis Rheum 2007; 5:756-61

Riesgo tuberculosis asociado a antitnf TBC Importancia del profilaxis en pacientes de riesgo Gomez-Reino et al. Risk TBC in treated with TNF. Arthritis Rheum 2007; 5:756-61 Evaluación de TBC latente en pacientes candidatos a terapias biológicas 1. Detectar pacientes con riesgo de TBC: Exposición a enfermos de tuberculosis Cambios de tuberculosis en Rx tórax Descartar enfermedad tuberculosa Detectar tuberculosis latente 2. Tuberculosis latente (realizar ambas pruebas) Tuberculina y Quantiferon Lalvani A, Millington. Screening for tuberculosis infection prior to initiation of anti-tnf therapy. Autoimmun Rev. 2008; 8:147-152

Infecciones virales y biológicos Hepatitis B (VHB) Hepatitis C (VC) Infección VIH Virus herpes Virus JC (LMP) Virus papiloma humano Cuidado! Poco riesgo Poco riesgo, precaución! Riesgo aumentado Cuidado con Rituximab Cuidado! Hepatitis B y terapia biológica MTX y Leflunomida: riesgo reactivación y hepatotoxicidad Seguros: SFZ, HCQ, AZA y CyA Riesgo de reactivación con antitnf, (disminuye con tto antiviral) Fallo hepático fulminante con Rituximab.

Infección por VPH y MCV asociado a antitnf HCS (2012/ España) Mujer 20 años, Behçet (panuveitis) ADA (1 año) Esteroides (Pred 5 mg) Azatioprina Condilolma acuminado vulvar y perianal Neoplasia intraepitelial cervical Kim SY, Solomon DH. TNF blockade and the risk of viral infection. Nat Rev Rheumatol. 2010; 6:165-174 Otras infecciones a considerar: Bacterianas Legionella Listeria Brucellas Salmonella Nocardia Protozoos Toxoplasma Leishmania Hongos Micosis invasiva Aspergilosis Histoplasmosis Coccidioidomicosis Criptococosis Pn. jiroveci

Rituximab - riesgo de infecciones Ensayos clínicos y estudios extensión (DANCER, FASE II y ext, REFLEX) Ligero aumento no significativo Inf. resp., nasofaríngeas, bronq., ITU Mayor en descenso profundo IgG-IgM (Sem Arthr Rheum 2010; 39:327-46) Registros (RABBIT, BIOBADASER, BIOGEAS) RABBIT 10% (Arthritis Rheum 2008;58(Suppl):S305). BIOGEAS (inf. grave) 14% (Arthr. Res Th 2011, 13:R112) BIOBADASER(inf. grave) 17% ETC, 11 % AR (Rheumatol Int. 2014 Jul;34(7):953-61) Comunicación de casos, Hepatitis B, reactivación grave LMP, 76 pac (1997-2008), 14 enf. reumáticas PCP, VVZ, CMV, Micobacterias, nocardia, babesia (Sem Arthr Rheum 2010; 39:327-46) (Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 285 306) Fármaco Abatacept Riesgo de infección en otras terapias biológicas Mecanismo de acción Coestimulación cel T (anticd28) Indicación Riego infección Comentarios AR Riesgo (no signif.) Salliot; Ann Rheum Dis 2009; 68: 25-32 (Metaanálisis) Infec. Vías Resp. altas Casos aisl. TBC, LMP riesgo asoc. otra TB Tocilizumab Anti IL-6 AR Riesgo (similar antitnf) Koike;Ann Rheum Dis 2011; 70: 2148 2151 (estudio postcomercialización) Anakinra Anti IL-1 AR, CAPS Riesgo Cochrane 2009 Database Syst Rev Eculizumab Anti C5 HPN, SHUa Riesgo Oncologist 2008; 13: 993-1000 Belimumab AntiBlys LES Riesgo (no signif.) Lancet 2011; 377:721-31 Tofacitinib Inibidor JAK AR Riesgo (no signif.) BMC Musculoskeletal Dis. 2013, 14:298 Natalizumab Anti integrina α4β1 EM Riesgo Sweet; Am J Health Syst Pharm. 2014, 64: 705-16 Divertículitis riesgo perforación! Neumonías, celulitis Casos aisl M. atípica e histoplasma Meningogoco Inf. Respiratoria Inf. respiratoria y urinarias Riesgo LMP!

Recomendaciones para disminuir riesgo de infecciones asociados a terapia biológica Indicación adecuada Si off label, justificado (gravedad cuadro clínico y toxicidad de terapia convencional) Contraindicar en caso de infección activa Incluido TBC, infección protésica, VPH? Despistaje de tuberculosis latente, infección por virus B, C y VIH. Actualización calendario vacunal Gripe, neumocócica (hemóphilus, meningococo), hepatitis B Evitar vacunas vivas y gérmenes atenuados Citología anual Muchas gracias