Remodificación de condición jurídica: Persona física sociedad con contrato sociedad sin contrato

Documentos relacionados

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE

INTENSIFICACION EN PRODUCCION ANIMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: (435) Nutrición y Alimentación Animal. Resol. (CD) Nº 880/07

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS UNIDAD TEMÁTICA III

ACTIVOS BIOLOGICOS. Qué especificidad presenta? Crecimiento vegetativo Producto agropecuario Bien de Cambio o Bien de Uso (maquina o producto)

DEFINICIONES Y EXPLICACIONES

Rubro. (código) Pronóstico de producción a cosechar Cantidad producción de arroz. Superficie a cosechar (ha)

Centro de Innovación y Capacitación ovina Mario Azzarini

Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS

Índice de tablas. Operación Obtención de los Márgenes Brutos Estándar (MBE): vegetales y animales Plan Programa 2012

PROGRAMA DOCENTE DE PRODUCCION ANIMAL I CLASES TEORICAS

Índice de tablas. Operación 135. Obtención de los Márgenes Brutos Estándar Plan Programa 2005

Índice de tablas. Operación Obtención de los Márgenes Brutos Estándar Plan Programa 2007

SECTOR PECUARIO 3.104, , ,7. Feb-11 Mar-11 Abr-11 May-11 Jun-11 Jul-11 Ago-11 Sep-11 Oct-11 Nov-11 Dic-11 Ene-12 Feb-12

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA CARNE

UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA UMATA GIRARDOT INFORME DE GESTION 2008

Definiciones y explicaciones

(Posta Zootécnica) Infraestructura

LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DEL URUGUAY

Plantaciones forestales y Empleo en la Realidad de Uruguay.

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

CRÍA BOVINA DEFINICIÓN OBJETIVOS IMPORTANCIA ZONAS DE CRÍA

Precios Percibidos por los Agricultores

Población. La Comarca de Pirineos, con habitantes en 2014, únicamente tiene el 2,4% de la población. 5,9% 5,0% 9,0%

Bases para mejorar la rentabilidad de la ganadería de carne

Reglamento (CE) nº 401/2006

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS.

VII CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL

Sto. Domingo de la Calzada

Granja del Centro Juvenil Campesino Holcim (Colombia) S.A.

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Lección 1. La ganadería

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

En los sistemas de producción animal, independientemente del tamaño de la empresa, uno de los principales ítemes de costo lo

ENCUESTA DE LA GANADERÍA BOVINA

Ganadería Ovina. e s t u d i o z o n a s u r

MACROPROCESO DE APOYO PROCESO GESTION APOYO ACADEMICO VERSION: 2. FICHA TECNICA PAGINA: 1 de 6 INFORMACIÓN GENERAL

Costos de Explotación

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 60 Noviembre 09

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERÍA AGRONÓMICA INTRODUCCIÓN A LA AGRONOMÍA

COORDINACIÓN GENERAL DE ENLACE SECTORIAL

Cinco regiones de Chile. Productores Agropecuarios (Pág. 10) Creciente interés por tecnificar el riego

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA

Indice de tablas. Operación "Análisis de la economía de los sistemas de producción" Plan Programa 2007

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA LECHE. Nombre del Encuestador

Estimación de Precios de piensos:

Precios Percibidos por los Agricultores

Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC) 2013

Perspectivas de mercados y precios de la carne bovina y ovina

SERVICIO DE RECOGIDA DE CADAVERES EN EXPLOTACIONES:

Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) Principales resultados en Veracruz

g5_6_2 Lugar en que se ubica el vendedor Ver Cat Comunidades

16 de Octubre de 2015 Informe Nº 19:

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC

A V A N C E D E C U E N T A S D E L S E C T O R A G R A R I O D E A L A V A

PRODUCCION DE CARNE BOVINA INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE CRÍA BOVINA

ESCUELA DE LA FAMILIA AGRÍCOLA DR. ERNESTO NAZAR DIPREGEP 4561

SOLICITUD DE AMPLIACIÓN

Qué estrategia están siguiendo los productores CREA?

agropecuario y forestal

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Informe del Mercado de la Carne

Buenos tiempos para el negocio ovino

Logroño, junio de 2012 ! "! Página 1 de 256. Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales

SISTEMA DE CONTROL DE LA GESTACIÓN OVINA MEDIANTE ECOGRAFÍA

FAO-OEA/CIE-IICA GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE LA AGRICULTURA Y GANADERÍA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Sesión veintiséis

Instituto Nacional de Estadísticas Chile. Producción Pecuaria

INDICE GENERAL 1. RESUMEN INTRODUCCIÓN...1

Políticas Públicas, finanzas rurales, agricultura familiar y economías campesinas. Uruguay

Una estimación del grado de desarrollo de los Seguros Agropecuarios en Uruguay

Teórico Nº 2. SISTEMAS DE PRODUCCION DE LECHE. Ing.Agr. Carlos R Pendini.

A continuación se presenta la Metodología empleada en la realización de cada una de las operaciones estadísticas mencionadas anteriormente:

PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSION EN EQUIPA MIENTO E INFRA ESTRUCTURA COMPONENTE GA NADERO 2011

LA PRODUCCIÓN LECHERA EN EL URUGUAY

AGOTAMIENTO O DEPRECIACIÓN DE LOS ACTIVOS BIOLÓGICOS

ALIMENTACIÓN Y MANEJO ANIMAL DURANTE LOS PERÍODOS DE FALTA DE FORRAJES DE LAS PRADERAS

Encuesta Nacional Agropecuaria 2014 Operativo de campo y tamaño de la muestra

TEMAS PARA EL AXAMEN COMPLEXIVO

IMPUESTOS EN EL AGRO. IMEBA IVA Agropecuario IRAE Agropecuario Patrimonio

Estimación de Precios de piensos:

12. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca

LA CONTABILIDAD AGROPECUARIA

Instituto Nacional de Estadísticas Chile. Producción Pecuaria

Características del Complejo Agroindustrial Avícola. Ing.Agr. Roberto Olivero

REGISTROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS EN PRODUCCIÓN LECHERA

DIAGNÓSTICO DE FLORIÁN POR SECTORES SECTOR AGROPECUARIO

ELABORACIÓN DE RACIONES. Ing. Agr. Roberto Olivero

Gran Premio al Emprendedor Agropecuario para el doctor Manuel García Solá por su emprendimiento La Adversidad: Una enorme oportunidad

PRIMER CENSO AGROPECUARIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA BOLETA CENSAL DE LA COMUNIDAD

UTA Facultad de Contabilidad y Auditoría UNIDAD II. Trashumante: cuando se traslada de una región a otra en busca de pastos.

LAS NORMAS DE PRODUCCIÓN DE GANADERÍA ECOLÓGICA

Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE)

SEGURIDAD ALIMENTARIA HUERTAS

Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Alimentación en España

CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CENSO AGROPECUARIO 2007

ACTIVIDADES ECORECREATIVAS

VIII CENSO AGRÍCOLA, GANADERO Y FORESTAL

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año IV N 41 Abril 08

Transcripción:

Tabla CGA_tp01_anon formulario Nº Formulario dpto Cond_jud Tip_soc Nacio ag13 Ran_edad ag15 ag16 ag17 ag18 ag19 ag20 ag21 ag22_1 ag22_2 ag22_3 ag22_4 ag22_5 ran_frac se07 se08 se09 se10 se11 se12 Departamento Remodificación de condición jurídica: Persona física sociedad con contrato sociedad sin contrato Son Códigos numéricos de cond_jud Se recodificó en Uruguayo Argentino o Brasileño Otro No corresponde Sexo Edad del productor en tramos Nivel de enseñanza Completó ese nivel El productor vive en la A menos de 50 Km. Vía principal de acceso al casco Tipo de energía eléctrica Recibió asesoramiento profesional Ingeniero Agrónomo Veterinario Contador Técnico Agropecuario Otros Cantidad de fracciones de la según rango Superficie de propiedad de la Superficie tomada en arrendamiento Superficie tomada en pastoreo Superficie tomada en aparcería Superficie tomada como ocupante Superficie tomada en otras formas

se13 bo01 bo02 bo03 bo04 bo05 bo06 bo07 bo08 bo09 bo11 fr01 fr02 fr34_1 fr35_1 fr36_1 hu01 hu02 hu53_1 hu54_1 hu55_1 hu56_1 hu57_1 Hu59_1 CE01 pr01 pr07 Pr10 Superficie total de la La tenia bosques artificiales al 30 de junio Superficie con eucalipto Superficie con pino Superficie con sauce Superficie de Álamo Superficie otros Superficie que ocupan los bosques artificiales Tenía viveros forestales Superficie ocupan esos viveros Tuvo ganado vacuno pastoreado en los bosques artificiales La tenia cítricos o frutales o viñedos al 30 de junio Fueron plantados con destino comercial Tenía viveros de cítricos Tenía viveros de otros frutales Tenía viveros de viñedo En el año censal de hicieron cultivos de Huerta Se producen con destino de venta Hectáreas superficie Invernáculos Hectáreas superficie Microtúneles Hectáreas superficie Macrotúneles Hectáreas superficie Quinchos Hectáreas superficie Total Se hicieron viveros o plantines hortícolas para venta En el año censal se hicieron cultivos cerealeros industriales Tenía Praderas artificiales al 30 de junio Superficie que ocupaban las praderas artificiales La tenía siembras en cobertura al 30/Jun/2011

fo01 fo13 fo14 ap01 ap02 ap03 ap04 ap05 ap06 ap07 ap08 ap09 ap10 ap11 ap12 ap13 ap14 ap15 ap16 En el año censal hicieron forrajeros anuales Algunos de estos cultivos con destino a abono verde Que superficie ocupan los cultivos forrajeros anuales Superficie de la con bosques artificiales Superficie de la con bosques naturales Superficie de la con frutas cítricas Superficie de la con otras frutas Superficie de la con viñedos Superficie de la con cultivos de huerta Superficie de la con cultivos cerealeros Superficie de la con cultivos forrajeros anuales Superficie de la explot. Con tierra preparada con herbicidas etc. Superficie de la con tierras de rastrojo. Superficie de la con praderas artificiales Superficie con campo natural sembrado en cobertura Superficie con campo natural fertilizado Superficie de la con campo natural Superficie de la explot. Con tierras improductivas y espejos de agua Superficie total

CGA0402_anon formulario dpto frut1 frut2 frut3 frut4 Número de formulario de la Código de la especie frutal Total de plantas por especie Cantidad de plantas en producción Plantas con riego instalado CGA0502_anon formulario dpto Huer1 Huer3 Huer5 Huer7 Número de formulario de la Código de cultivo hortícola Superficie protegida Superficie a campo Superficie regada a campo CGA0602_anon Formulario cere1 Cere2 Cere3 Cere4 Cere5 Número de formulario de la Código de cultivo cerealero industrial Total de Hectáreas Hectáreas Regadas Hizo reservas de forraje del rastrojo Hizo semillero CGA0702_anon Formulario Número de formulario de la

prad1 Prad2 Prad3 Prad4 Prad5 Prad6 Prad7 Código de la especie cultivada Superficie total de praderas Superficie de praderas sembrada en el año censal Superficie entre 1 y 3 años Superficie regada Hizo reservas de forraje Hizo semillero CGA0703_anon Formulario siem1 Siem2 Siem3 Siem4 Siem5 Siem6 Siem7 Número de formulario de la Código de la especie cultivada Superficie total de siembras en cobertura Superficie de siembras en cobertura sembrada en el año censal Superficie de siembras en cobertura entre 1 y 3 años Superficie regada de siembras en cobertura Hizo reservas de forraje Hizo semillero CGA0802_ anon Formulario forr1 forr2 forr3 forr4 forr5 Número de formulario de la Código de cultivo forrajero Superficie total sembrada por cultivo forrajero Superficie regada por cultivo forrajero Hizo reservas de forraje Hizo semillero

CGA_tp02_ anon - Formulario Número de formulario de la va01 va02 va03 va04 va05 va06 va07 va08 va09 va10 va11 va12 mv01 mv02 mv03 mv04 mv05 mv06 mv07 mv08 Había vacunos en la al 30 de junio Cantidad de toros Cantidad de vacas de cría y vaquillonas entoradas Cantidad Vacas de refugo o invernada Cantidad de novillos de más de 3 años Cantidad de novillos de 2 a 3 años Cantidad de novillos de 1 a 2 años Cantidad de vaquillonas de más de 2 años sin entorar Cantidad de vaquillonas de 1 a 2 años sin entorar Cantidad de terneros y terneras menores de un año Cantidad de bueyes Total de vacunos En la pregunta 12 anotó 100 o más animales Hizo diagnóstico de gestación mediante tacto o ecografía A cuantos vientres Hizo inseminación artificial A cuantos vientres Hizo feed lot Cuantas cabezas en el año censal Tiene cabaña de reproductores

le01 le02 le03 le04 le05 le06 le07 le08 le09 le10 ov01 ov02 ov03 ov04 ov05 ov06 ov07 ov08 ov09 ov10 mo01 mo02 mo03 mo04 mo05 mo06 eq01 eq02 En el año censal hizo lechería comercial Al 30 de junio seguía con lechería comercial Total de ganado lechero Vacas de ordeñe Vacas secas Terneros machos menores a 1 año Cuantos litros de leche obtuvo en el año censal Remetió a plantas Elaboró quesos en el predio Vendió leche a particulares Había ovinos en la al 30 de junio Cantidad de carneros Cantidad de ovejas de cría Cantidad de ovejas de descarte Cantidad de capones Cantidad de borregas de 2 a 4 dientes sin encarnerar Cantidad de corderas diente de leche Cantidad de corderos diente de leche Cantidad de corderos y corderas mamones Total de ovinos En la pregunta 10 anotó 500 o más animales Hizo diagnóstico de gestación mediante ecografía A cuantos vientres Hizo inseminación artificial A cuantos vientres Tiene cabaña de reproductores Existencia de equinos al 30 de junio Vendió equinos en el año censal

pc01 pc02 pc03 pc04 pc05 pc06 pc07 pc08 pc09_1 pc09_2 pc09_3 pc09_4 av01 av02 av03 av04 av05 av06 av07 av08 oa01 oa02 oa03 oa04 oa05 oa06 oa07 oa08 Había porcinos al 30 de junio Cantidad de padrillos Cantidad de cerdas de cría Cantidad de lechones Cantidad de cachorras y cachorros Cerdos y cerdas para engorde Total de porcinos Vendió cerdos en el año censal Alimentos suministrados ración o granos Alimentos suministrados pasturas Alimentos suministrados suero Alimentos suministrados otros Crió aves durante el año censal Cantidad de pollos parrilleros Cantidad de gallinas ponedoras Cantidad de aves reproductoras Cantidad de otras aves Total de aves La producción avícola se hizo con destino de venta Indique el tipo de producción si tenía más de 500 aves Había otros animales destinados para la venta al 30 de junio Cantidad de cabras Cuantas cabras tiene en ordeñe Cantidad de conejos Tenía pelíferos Tenía carpincho o jabalíes Tenía cría de peces Tenía otros animales

oa09 oa10 oa11 oa12 poc1 poc2_1 poc2_2 poc2_3 poc2_4 poc2_5 pz1 pz2_1 pz2_2 pz2_3 ax01 ax02 ax03 ax04 ax05 ax06 ax07 ax08 ax09 ax10 ax11 ax12 ax13 ax14 Había colmenas al 30 de junio Colmenas propias Colmenas de terceros Total de colmenas Realizo producción orgánica o certificó algún producto Producción orgánica certificada en horticultura Producción orgánica certificada en fruticultura Producción orgánica certificada en carne vacuna Producción orgánica certificada en forestal Producción orgánica certificada en otros Contrató personal zafral durante el año censal Cuántos jornales contrató (total) Cuántos jornales contrató (hombres) Cuántos jornales contrató (mujeres) SE recodificaron en 3 3 variabes con el código del rubro: Ppal_fte Sec_fte Terc_fte Otros Frutales Viticultura Horticultura Cereales y oleaginosos Arroz Semilleros de cereales y cultivos industriales Semilleros de forrajes Viveros y plantines Vacunos de carne Vacunos de leche

ax15 ax16 ax17 ax18 ax19 ax20 ax21 ax22 Ovinos Equinos Cerdos Aves Otros animales Servicios agropecuarios Agroturismo Otros CGA1201_anon Formulario MA01_1 Número de formulario de la 25 HP Total de tractores MA01_2 25 HP Comprados nuevos entre 2007-2011 MA01_3 MA02_1 MA02_2 MA02_3 MA03_1 MA03_2 MA03_3 MA04_1 MA04_2 MA04_3 MA05_1 MA05_2 MA05_3 25 HP Doble tracción 26 a 50 HP Total de tractores 26 a 50 HP Comprados nuevos 26 a 50 HP Doble tracción 51 a 85 HP Total de tractores 51 a 85 HP Comprados nuevos 51 a 85 HP Doble tracción 86 a 110 HP Total de tractores 86 a 110 HP Comprados nuevos 86 a 110 HP Doble tracción 111 a 150 HP Total de tractores 111 a 150 HP Comprados nuevos 111 a 150 HP Doble tracción

MA06_1 MA06_2 MA06_3 MA07_1 MA07_2 MA07_3 MA08_1 MA08_2 MA09_1 MA09_2 MA10_1 MA10_2 MA11_1 MA11_2 MA12_1 MA12_2 MA13_1 MA14_1 MA14_2 MA15_1 MA15_2 MA16_1 MA17_1 MA17_2 MA18_1 151 a 200 HP Total de tractores 151 a 200 HP Comprados Nuevos 151 a 200 HP Doble tracción Más de 200 HP Total de tractores Más de 200 HP Comprados Nuevos Más de 200 HP Doble tracción Número de equipos arados de reja o de disco Número de equipos arados de disco Número de equipos arados de cincel, subsolador o vibrocultivador Número de equipos arados de cincel Número de equipos excéntricas Número de equipos excéntricas aradoras Número de equipos disqueras Número de equipos disqueras niveladoras Número de equipos sembradoras Númreo de equipos sembradoras de siembra directa Número de equipos pulverizadoras autopropulsadas (mosquitos) Número de equipos pulverizadoras comunes (no mosquitos) Número de equipos pulverizadoras no mosquitos de más de 400 lts. Número de equipos embolsadotas-nebulizadoras Número de equipos embolsadotas-nebulizadoras de más de 600 lts. Número de equipos picadoras de rama frutal y vid Número de equipos picadoras de forraje Número de equipos picadoras de forraje automotrices Número de equipos enfardadoras

MA18_2 MA19_1 MA20_1 MA21_1 MA21_2 MA22_1 MA22_2 MA23_1 MA23_2 MA24_1 SM01_1 SM01_2 SM02_1 SM02_2 SM03_1 SM03_2 SM04 SM05 SM06 SM07_1 SM07_2 SM07_3 SM08_1 SM08_2 SM08_3 SM09_1 Número de equipos enfardadoras de rollos Número de equipos encintadoras o empaquetadoras Número de equipos Embolsadotas de forraje o grano Número de equipos cosechadoras de grano automotrices Número de equipos cosechadoras de grano automotrices de flujo axial Número de equipos cosechadoras forestales (Harvester o Feller buncher) Número de equipos cosechadoras forestales Harvester Número de equipos vehículos automotores Número de equipos camionetas Número de equipos camiones Número Total de potreros fijos Número Total de potreros fijos con aguada permanente Número Total de de tubos para vacunos Número Total de tubos para vacunos con cepo Número Total de baños para vacunos Número Total de baños de aspersión para vacunos Número Total de tubos para lanares Número Total de baños fijos para lanares Número Total de balanzas para ganado Número Total de tajamares y represas Número Total de tajamares y represas para consumo animal Númroe Total de tajamares y represas para riego Número Total de tanques australianos Número Total de tanques australianos para consumo animal Número Total de tanques australianos para riego Número Total de pozos

SM09_2 SM09_3 SM09_4 SM10 SM11 SM12 SM13 SM14_1 SM14_2 SM14_3 SM15_1 SM15_2 SM15_3 SM16_1 SM16_2 SM16_3 Número Total de pozos para consumo humano Número Total de pozos para consumo animal Número Total de pozos para riego Número Total de molinos para levante de agua Número Total de silos para grano Número Total de cámaras de frío Número Total de tinglados Número Total de galpones para encierro de animales Número Total de galpones para encierro de animales con pared de ladrillo o bloque Número Total de galpones para encierro de animales con pared de zinc o fibrocemento Número Total de otros galpones Número Total de otros galpones con pared de ladrillo o bloque Número Total de otros galpones con pared zinc o fibrocemento Número Total de viviendas Número Total de viviendas con pared de ladrillo o bloque Número Total de viviendas con pared zinc o fibrocemento CGA1301_anon Formulario Pobl1 Pobl2 Pobl3 Pobl4 RAN_POBL5 Número de formulario de la Número de línea Relación con el productor Vivió en el predio Sexo Edad según rangos

Pobl6 Pobl7 Pobl8 Pobl9 Pobl10 Pobl11 Trabajó Remunerado Categoría Trabajó fuera del predio Remunerado fuera del predio En qué tareas fuera del predio cga1401_anon - Formulario scb00 scb01 scb02 scb03 scb04 Número de formulario de la Código de tipo de labor Productor agropecuario Empresa no agropecuaria No Sabe Servicios brindados por la