Universidad Sergio Arboleda Seccional Santa Marta Sede Centro

Documentos relacionados
ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES

DERECHO ADMINISTRATIVO

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456

PSICOGENTE Barranquilla - Colombia Junio 2007 Vol. 10 No. 17 pp ISSN:

Autores: foto y breve reseña curricular

Curso avanzado para la aplicación de la estrategia Atención Primaria en Salud en Colombia (APS)

EDICIÓN No Octubre de 2016

CHARLAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES Perfiles de los participantes

CURRICULUM VITAE. Curso : 4 Año : 1996 Institución : Universidad Nacional de Asunción.Facultad de Filosofía

Le extendemos un caluroso saludo y nuestros mejores deseos de gestión exitosa en el nuevo año académico.

CENTRO DE INVESTIGACIONES FLORENTINO GONZALEZ VARGAS Ca Mg. FAIZULLY ANDREA BARBOSA MORENO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

RESOLUCIÓN No. 15 de 2009 (Febrero 11)

Investigación e Intervención en Psicología Organizacional. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa

Pontificia Universidad JAVERIANA Bogotá

UNIVERSIDAD CENTRAL MARTA ABREU DE LAS VILLAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CENTRO DE ESTUDIOS COMUNITARIOS CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

Universidad de Caldas. Oct. 11 al 13 MANIZALES

Página 1 de 5. C/ Dr. Cantero Cuadrado, 6 Tel.: (+34) Huelva

VI CURSO DE DERECHO TRIBUTARIO INTERNACIONAL - ATRIBUCIÓN DE BENEFICIOS A LOS ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Informe Secretaría Técnica. Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO E INTERDEPARTAMENTAL: NUEVAS TENDENCIAS EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DR. ISIDRO MARÍN-GUTIÉRREZ Universidad Técnica Particular de Loja

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DES HUMANIDADES FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CAMPUS MINATITLÁN CARMEN DIAZ PERDOMO

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

ORDENANZAS. FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA

Ministerio de Educación,

Administración de Producción

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

OFICINA DE PLANEACIÓN BOLETÍN ESTADÍSTICO POSTGRADO

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

RESOLUCIÓN No. 16 de 2009 (Febrero 11) CONSIDERANDO:

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA LOGÍSTICA SNIES:

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS PROCESO DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA 2013 (PERÍODO )

CONEAU. VISTO: la Resolución CONEAU Nº , y. Por ello, LA COMISION NACIONAL DE EVALUACION Y ACREDITACION UNIVERSITARIA RESUELVE:

Programa de inducción a estudiantes nuevos Primer semestre de 2016 Del 13 al 15 de Enero. Miércoles 13 de Enero.

I ENCUENTRO DE INVESTIGACION EN FORMACION DE ABOGADOS. CECAR- ACOFADE

Ministerio de Educación,

PROCESO: INVESTIGACIÓN SUBPROCESO: GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

Dr. Enrique Fernández Fassnacht

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

XXVII Sesión Ordinaria de la ANUIES

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

Facultad de Educación

La construcción de saberes acerca de la enseñanza: un desafío para la docencia universitaria y de nivel superior.

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO COMERCIAL Y MARÍTIMO SNIES: 53620

Convocatoria para docentes ocasionales y catedráticos Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Requisitos generales de la convocatoria

OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS

Seguridad Portuaria y Aeroportuaria: Adaptación de la Guardia Civil a un nuevo escenario XXVII SEMINARIO "DUQUE DE AHUMADA"

Institución Educativa Rural Departamental Simón Bolívar Lenguazaque

SECRETARIO GENERAL DEL PLENO:

YALENA DE LA CRUZ FIGUEROA currículum vitae. Lugar y fecha de nacimiento San José, 14 de enero de 1967.

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR

Taller Estrategias de prevención e integración en el marco de una educación para todos y todas Educación Especial

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales"

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA

La alfabetización académica en la educación superior puertorriqueña: una responsabilidad de todos

Experto en: Comunicación para la cooperación, el desarrollo y la solidaridad; Comunicación Institucional; Creatividad Publicitaria

PLAN ANUAL DE ACTUACIÓN 2016 PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA Y COMERCIALIZACIÓN CONJUNTA DE PARADORES DE TURISMO DE ESPAÑA Y EL GRUPO DE CIUDADES

Rectora Marta Losada Falk. Vicerrector Académico Víctor Hugo Prieto. Vicerrector Administrativo Ariel Vega. Secretaria General Martha Carvalho

Sección I - Administración Local Municipio

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

Cohorte Ángelo Cardona Castaño Profesor Educación Básica Primaria Institución Educativa Politécnico Municipal de Cali

Una reflexión de la Facultad de Ciencias Sociales 35 años después de fundada

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 144 Noviembre 27 de 2013

CURRICULUM VITAE Faggi de Lenz, Ana María

V Encuentro Nacional y IV Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial

Coordinador: Dr. Joaquín Hernández Serna. PRIMER AÑO DEL PROGRAMA Curso académico 2001/2002. Periodo docente C U R S O O S E M I N A R I O

La Web como Fuente de Evaluación del Impacto Científico

ESPAÑA - ARGENTINA - COLOMBIA - CHILE

Investigación en Ciencias y Tecnología, una posibilidad desde lo rural

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

Comunicación y Desarrollo Rural Sustentable Un encuentro necesario

CURRICULUM VITAE DOCENTE

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO SNIES: 17721

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Salas. Nombre Luis Alfredo. Sexo Masculino. CUIT o CUIL Calle. Número.

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

MUSEOS Y PATRIMONIO TEXTIL La Antigua (Guatemala), mayo 2008 PROGRAMA PROVISIONAL

HOTELERÍA SUSTENTABLE EN LA CIUDAD DE TRELEW, PROVINCIA DE CHUBUT, REPUBLICA ARGENTINA. Síntesis Proyecto de Investigación

Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos

RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS

MSc. Maricel López Lemus, MSc Rafael León Pérez. 1. Dirección Municipal de Educación, Avenida 14 No 1105, entre 11 y 13, Jovellanos, Matanzas, Cuba.

Maestría en atención primaria de salud. Encuentro de egresados por la excelencia

GUÍA DE DOCUMENTOS COMPROBATORIOS PARA CURRICULUM PROMEP 2014

Paulo César León Palacios

JORNADAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y ACADÉMICA CURSO Martes 9 de Abril, 18 horas

CURRICULUM VITAE A) DATOS PERSONALES. C.I. : Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, 09 de enero de 1969

Manuel. Emiliano Mariscal CURRICULUM VITAE

Agenda Global Festival Argentina Semana del 9 al 16 de abril, 2016 Medellín y Envigado

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO CONVENIOS VIGENTES CON AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ( 50 CONVENIOS)

Investigación para la Paz y la Región

1er METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I HORAS

Universidad Nacional de Córdoba. Rector Dr. Francisco Tamarit. Vicerrectora Dra. Silvia Barei. Secretario General Dr. Alberto E.

Transcripción:

VERBUM

2 Universidad Sergio Arboleda Sede Centro VERBUM 10 ISSN: 2145-387X Universidad Sergio Arboleda Santa Marta Fondo de Publicaciones Universidad Sergio Arboleda A esta revista se le aplicó Patente de Invención No. 29069 Diseño e Impresión CALIDAD GRÁFICA S. A. www.calidadgrafica.com.co Barranquilla, Colombia

3 VERBUM RODRIGO NOGUERA CALDERÓN Rector Universidad Sergio Arboleda ALFREDO MÉNDEZ ALZAMORA Rector CAMILO NOGUERA ABELLO Secretario General GUSTAVO MANRIQUE GÓMEZ Decano Escuela de Derecho ANA MARÍA MUELLE MOLINARES Vicedecana Escuela de Derecho JORGE ARTURO SALAZAR Decano Escuela de Comunicación y Periodismo HÉRMAN PALACIO CUENCA Decano Escuela Internacional de Administración y Marketing GINA LINDO MONTAÑEZ Vicedecana Escuela Internacional de Administración y Marketing EDIMER LATORRE IGLESIAS Director Departamento de Investigación de la Seccional ALFREDO AVENDAÑO PANTOJA Director Departamento de Humanidades Director Departamento de Matemáticas

4 COMITÉ CIENTÍFICO CHARLES BAZERMAN, Ph.D. Facultad de Educación bazerman@education.ucsb.edu Universidad de California, Santa Bárbara CONSTANZA PADILLA SABATÉ, Ph.D. Doctorado en Letras constanza_padilla@yahoo.com.ar Universidad de Tucumán (Argentina) CONSTANZA MOYA PARDO, Dra. Facultad de Ciencias Humanas constanzamoya@hotmail.com Universidad Nacional de Colombia JAVIER MAQUILÓN SÁNCHEZ, Ph.D. Departamento de Medición Educativa jjmaqui@um.es Universidad de Murcia España CARLOS OBANDO A., Ph.D. Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual www.carloso-bcn.com Universidad de Barcelona Barcelona JOAQUÍN VILORIA DE LA HOZ, Dr. jvilorde@banrep.gov.co Banco de la República

5 COMITÉ EDITORIAL ALFREDO AVENDAÑO, Mgr. Departamento de Humanidades CAMILO BOTERO SALTARÉN, Ph.D. Escuela de Derecho ALBA LUCÍA BUSTAMANTE HERNÁNDEZ, Mgra. Departamento de Escritura Académica KATHERINE CASTRO Escuela de Comunicación y Periodismo EDIMER LATORRE IGLESIAS, Dr. Director de Investigación ELVIS OROZCO, Ing. Escuela de Administración y Negocios RICARDO TETE MIELES, Mgr. NICOLÁS POLO FIGUEROA, Ph.D. Director/editor

6 MISIÓN La revista Verbum es la vocera de las inquietudes y labores científicas y académicas de la Universidad Sergio Arboleda de Santa Marta. Tiene la misión de publicar artículos, textos de investigación, reflexión y revisión en las áreas de las ciencias humanas y sociales; convertirse en fuente de consulta de la comunidad de académicos de la institución y colaborar en la mejora de la calidad académica de los textos que se presenten con miras a cualificar las investigaciones y la docencia impartida en la institución. VISIÓN Será un paradigma para la comunidad científica y académica de la Universidad: por los contenidos de los artículos, su estructuración y la calidad escritural de los mismos, reconocida por los órganos de indización nacionales e internacionales. POLÍTICA EDITORIAL La revista Verbum en consonancia con su misión privilegiará la publicación de artículos de investigación, reflexión y revisión sobre las áreas del conocimiento tales como: 1. Ciencias humanas. Todas las tendencias teóricas y metodológicas acerca de la concepción del hombre como ente único en la naturaleza, persona, productor de conocimiento, homo loquens artífice de creaciones artísticas, transformador de su ambiente y como ser trascendente. 2. Ciencias sociales. Las concepciones acerca del hombre en su devenir histórico, su posicionamiento en las sociedades, sus modos de estar en el mundo y las relaciones que establece con la naturaleza, entre otras. Verbum se reserva el derecho a ubicar los artículos en el sistema abierto de diarios (Open Journal System = OJS); emplear el sistema de arbitraje mediante pares académicos seleccionados para cada caso particular; realizar los arreglos gramaticales y de edición acordes con los criterios del editor; por otra parte, no es responsable de las opiniones y afirmaciones de los autores.

7 PARES EVALUADORES (orden alfabético de apellidos) ALFREDO AVENDAÑO PANTOJA Magíster de la Universidad Sergio Arboleda ALBA LUCÍA BUSTAMANTE HERNÁNDEZ Doctoranda en Educación de la Universidad de Cartagena JUAN ALFREDO CABRERA HERNÁNDEZ Doctor en Ciencias Geográficas Universidad de la Habana ANDRÉ D ANGELO SCHELLER Doctor en Derecho Universidad de Salamanca MARLENY DÍAZ CANO Doctoranda Universidad Oriental del Uruguay SIMÓN JOSÉ EMERALD ARIZA Doctor en Ciencias de la Educación Universidad del Magdalena JAVIER MAQUILÓN SÁNCHEZ Doctor en Educación Universidad de Murcia CARLOS OBANDO A. Doctor en Comunicación Universidad de Liuli Barcelona NICOLÁS POLO FIGUEROA Doctor of Philosophy University of Iowa GREGORIA POLO RIVAS Doctora en Ciencias Gerenciales de la Universidad Dr. Rafael Belloso-Maracaibo (Venezuela)

8 Contenido Prólogo... 10 El estado y condiciones para el emprendimiento en las pequeñas y medianas empresas de Santa Marta, Colombia The Status and Conditions of Entrepreneurship in Small and Medium Enterprises in Santa Marta, Colombia... 13 Elvis Orozco Castillo Carlos Bateman Serrano María Torres Charris Comunicación, tejido social y trauma cultural: El caso de la población desplazada de Nueva Venecia en el departamento del Magdalena, Colombia Communication, Social Fabric and Cultural Trauma: The Case of the Displaced Population of Nueva Venecia in Magdalena Department, Colombia... 25 María Canal Caicedo Universidad del Rosario Luis Ricardo Navarro Díaz José Antonio Camargo El concepto de justicia transicional a nivel internacional y sus diferencias y semejanzas con otros modelos de justicia The Concept of Transitional Justice at the International Level and their Differences and Similarities with the other Models of Justice... 49 Ronald Cuenca Tovar Corporación Universitaria del Caribe, Cecar

9 Las narrativas transmedia en el escenario local-global The Transmedia Narratives in Local-Global Stage... 63 Carlos Obando Arroyave Universidad Autónoma de Barcelona El enfoque de paisajes en la clasificación de humedales. Caso de estudio provincia de Matanzas, Cuba The Landscape Approach in the Wetlands Classification. A Case Study of the Province of Matanzas, Cuba... 79 Ángel Alfonso Martínez Unidad de Medio Ambiente CITMA-Matanzas, Cuba José Mateo Rodríguez Universidad de la Habana, Cuba Juan Alfredo Cabrera Hernández Universidad de Matanzas, Cuba Raúl Sánchez Vicens Universidad Federal Fluminense Niteroi, Rio de Janeiro, Brasil Afectación y protección de ecosistemas marino-costeros en Colombia Affectation and protection of coastal and marine ecosystems in Colombia... 95 Marleny Díaz Cano Investigación educativa y diseño de programas por competencias Evaluative Research and the Academic Program by Competences... 117 Alba Lucía Bustamante Hernández El profesorado novel de Educación Secundaria: Análisis de su sensibilidad intercultural New Secondary Education Teaching Body: Analysis of its Intercultural Sensitivity... 139 Belén Ana Mirete Ruiz Universidad de Murcia, España María Isabel Tornero Carrasco Universidad de Murcia, España Acerca de nuestros colaboradores About our authors... 169 Decálogo de normativas para publicación de originales en Verbum Decalogue of publishing standards of Verbum originals... 173

10 Prólogo En la presentación del número anterior de Verbum (No. 10), nos propusimos como meta la publicación de artículos de contenido científico o académico que fueran fruto de investigaciones o reflexiones de las comunidades científicas internacionales, nacionales y regionales sobre la labor del hombre como creador de conocimiento y transformador de su entorno social y natural. En este nuevo número de Verbum hemos procurado continuar con esta política editorial, conscientes de que con seriedad y persistencia podemos lograr la meta que el señor rector de la Universidad,, Dr. Alfredo Méndez Alzamora, nos señalara en el número 8 de esta publicación: lograr que nuestro órgano de expresión científica y académica adquiriera el nivel de las revistas que figuran como indexadas. Con esta edición de Verbum nos permitimos anunciarles a nuestros doctos colaboradores que estamos prestos a solicitar a las entidades internacionales y nacionales, encargadas de certificar la calidad académica y científica de las revistas, la inclusión de la nuestra en sus registros e índices. Estamos seguros de que alcanzaremos una alta clasificación, dados los altos niveles de los artículos que conforman tanto el número anterior como éste. De manera que, amable lector, lo invitamos a contribuir con sus aportes a lograr los propósitos que nos hemos planteado. En este número, podrá solazarse con la lectura de tres clases de artículos que cubren el ámbito de nuestra área misional: el hombre en su dimensión social como emprendedor, transformador de su entorno cultural y natural, creador de normas sociales de conducta, y diseñador de nuevas narrativas. En esta directriz el artículo de los docentes Elvis Orozco, Carlos Bateman, María Torres sobre El estado y condiciones para el emprendimiento en las pequeñas y medianas empresas de Santa Marta, Colombia, nos ilustra acerca de las causas del éxito o fracaso de las pymes. Los comunicadores e in-

11 vestigadores María Canal Caicedo, Luis Ricardo Navarro Díaz y José Antonio Camargo con el texto Comunicación, tejido social y trauma cultural: El caso de la población desplazada de Nueva Venecia en el departamento del Magdalena, Colombia, nos proponen una caracterización de la situación de la población desplazada de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En esta misma categoría es posible incluir el artículo del doctorando Ronald Cuenca con el artículo El concepto de justicia transicional a nivel internacional y sus diferencias y semejanzas con otros modelos de justicia, nos plantea y desarrolla su propio modelo de justicia transicional aplicable al problema colombiano basado en experiencias internacionales, en procura de una paz duradera para Colombia. Igualmente, el texto del Dr. Carlos Obando, intitulado Las narrativas transmedia en el escenario local-global, nos informa acerca de cómo una comunidad en Barcelona (España) construye un documental a partir de nuevas tecnologías. El tratamiento de la relación del hombre con la naturaleza es abordado por dos grupos de académicos. Los investigadores cubanos, doctores Ángel Alfonso Martínez, José Mateo Rodríguez, Juan Alfredo Cabrera y Raúl Sánchez Vicens con su contribución intitulada El enfoque de paisajes en la clasificación de humedales. Caso de estudio provincia de Matanzas, Cuba nos esbozan una sistematización de los conocimientos acumulados hasta la fecha sobre los humedales; tales experiencias aportan una sólida base para la toma de decisiones relacionada con el ordenamiento ambiental y territorial. Por otra parte, la candidata a doctor Marleny Díaz con su trabajo Afectación y protección de ecosistemas marino-costeros en Colombia presenta los hallazgos que validan su hipótesis acerca de las normas que pueden aplicarse directa o indirectamente a la protección de estos ecosistemas pero que presentan problemas de implementación. En el área de la educación registramos dos textos: Investigación educativa y diseño de programas por competencias de Alba Lucía Bustamante, y El profesorado novel de Educación Secundaria: Análisis de su sensibilidad intercultural de la Dra. Belén Ana Mirete Ruiz y María Isabel Tornero Carrasco. En el primero la autora propone el diseño, implementación y evaluación de un programa de escritura académica que ayude al estudiante universitario a mejorar las competencias escriturales necesarias para el éxito en sus estudios universitarios y para la vida. En el segundo, las docentes de la Universidad de Murcia (España) abordan la sensibilidad que debe tener el docente ante

12 la diversidad cultural; un estudio sobre la realidad social de España que es extrapolable a la problemática existente en Colombia por la diversidad cultural. Confiamos que los puntos de vista y los tratamientos de las cuestiones planteadas en los artículos de este número satisfagan las expectativas de cada uno de los lectores de la revista. Por otra parte, queremos reiterar la invitación a docentes e investigadores nacionales y extranjeros a colaborar con sus luces y publicar en ésta su Revista. Nicolás Polo Figueroa Santa Marta, diciembre de 2015