ÁREA DE IGUALDAD, COOPERACIÓN Y CIUDADANÍA: COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AÑO 2008 AYUNTAMIENTO DE BILBAO

Documentos relacionados
Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA

Plan Local de Inmigración de Buñol. Ayuntamiento de Buñol. Índice:

INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES

SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2016

LUCHA CONTRA LA TRATA DE SERES HUMANOS CON FINES DE EXPLOTACIÓN N SEXUAL

carta de servicios salamanca centro de información y asesoramiento a la mujer (CIAM) Ayuntamiento de Salamanca

I CICLO DE ESPECIALIZACIÓN N EN MEDIACIÓN INTERCULTURAL. COMUNITAT VALENCIANA

CASA ABIERTA. Programa de CHA para la Solidaridad y la Cooperación al Desarrollo en el Ayuntamiento de. Zaragoza. Zaragoza SOLIDARIA

ÁREA MUJER Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO

LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. CURSO a 19/11/15

Programa Municipal de Integración Social con Extranjeros

Congreso Nacional sobre Políticas locales de Infancia y Adolescencia

COOPERACIÓ descentralitzada

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

CARTA LOCAL PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES DEL MUNICIPIO DE GIJÓN/XIXON

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL ,56 CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y

Actuaciones en Madrid

La Mediación n Intercultural en la Comunitat Valenciana. Marga Oliver

With the support of the Europe for Citizens programme of the European

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE. 18 de diciembre de 2016

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y

MODELO PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PARA LA IGUALDAD

SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA

Los Madrazo, Madrid

OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO

INFORME DE EVALUACIÓN 2007

PROPUESTAS. para la IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LAS EMPRESAS Y ENTIDADES

OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO (SEMEBI).

Guía del Curso MF1582_3 Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres en Materia de Empleo

ZERBITZUEN KARTA CARTA DE SERVICIOS GENERO INDARKERIA VIOLENCIA DE GÉNERO

MF1582_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo

II Plan Municipal de Ciudadanía y Diversidad del Ayuntamiento de Bilbao

DIAGNOSTICO Y ESTRATEGIA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

MATRIZ DE EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO Y DIRECTOR COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ( ) V.4 (28/09/2010)

En la VIII Legislatura, los Departamentos que lo hicieron fueron los siguientes:

OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE

LA TRATA DE MUJERES CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL.

[PLAN DE ACTUACIÓN 2015 EN MATERIA DE IGUALDAD ] MURGIBE Consultoría de Igualdad

INFORME DE ATENCIONES REALIZADAS POR EL EQUIPO MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO DEL AYUNTAMIENTO DE MURCIA (EMAVI).

COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014

MEMORIA DEL AÑO 2009

Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación Málaga. 7 de marzo de 2016

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO AMPLÍA EL ABANICO DE AYUDAS PARA LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL DE LOS PROGENITORES BILBAINOS

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

Los objetivos descritos en la cláusula primera se concretan, principalmente, en el desarrollo de los siguientes apartados:

1. Promover la participación de las poblaciones más vulnerables en la defensa de su derecho a la salud

PROGRAMA 231G ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS

Tejiendo derechos. VII Jornadas sobre Violencias de Género y VIH Toledo, 24 de febrero de Organiza: Subvencionado por: Con la colaboración de:

LA EXPERIENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

MEDIAMOS PARA QUE TODO ENCAJE. SI ERES PARTE DEL CONFLICTO ERES PARTE DE LA SOLUCIÓN. ASMECOR

PROGRAMA 231G ATENCION A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS

IES Dolores Ibarruri -- Gallarta PLAN DE IGUALDAD. Cursos IES DOLORES IBARRURI ABANTO-ZIERBENA. Memoria Anual de Centro - Curso i

LISTADO DE OBJETIVOS, MEDIDAS Y ACCIONES. PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD

RELACIÓN DE CONVENIOS DEL ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES

II. Plan Igualdad Zamudio. OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento.

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

MEDIDAS CONTENIDAS EN EL PACTO SOCIAL CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LAS MUJERES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2019

CONVOCATORIA SUBVENCIONES 2016 ÁMBITO: IGUALDAD Y ERRADICACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO

ORDENANZA METROPOLITANA 271

ENCUENTRO: LA INTEGRACIÓN DEL MAINSTREAMING DE GÉNERO EN LAS ORGANIZACIONES DE EMPLEO Y FORMACIÓN: RETOS Y REALIDADES

Plan Integral del pueblo gitano en Catalunya

OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE

SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

PROGRAMA ESTRATÉGICO FISCALES ESCOLARES. Dra. Lina Dorita Loayza Alfaro Fiscal Superior Coordinadora Nacional (e)

Guía de recursos locales Cooperación al Desarrollo

El Programa de Infancia y Familia en el Ayuntamiento de Pamplona. Itziar Echeverria Aldunate Subdirectora Bienestar Social e Igualdad

La Red Española de Ciudades Saludables (RECS)

PLAN DE TRABAJO

PLAN INTEGRAL DE APOYO

El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad. La Obra Social la Caixa y la cohesión social

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN

Educación para el desarrollo

PROGRAMA 232B IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

ENCUESTA DIAGNÓSTICO PARA EL IV PLAN DE IGUALDAD DE ALCORCÓN

OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE

OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE

- El apoyo en programas destinados a personas mayores. - El apoyo en programas destinados a la infancia y la juventud.

Todos los derechos reservados. Cruz Roja Mexicana Juventud. No se permiten copias ni modificaciones a esta presentación.

OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE

Memoria Centro Información y Asesoramiento a la Mujer 2012

Imprescindibles para la paz

Instituto Andaluz de la Mujer

CARTA DE SERVICIOS VIOLENCIA DE GÉNERO

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio

Compromisos del Departamento de Justicia, Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco para el año 2001 en relación al I Plan Joven; programación de

OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE

Qué hacemos? KAEBNAI

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO COMARCAL DE SERVICIOS INTERCULTURALES 2008

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

Análisis de Programas Estatales

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Agente de Igualdad de Oportunidades para la Mujer

III PLAN DIRECTOR DE COOPERACIÓN DE BILBAO ( ) BILBOKO GARAPEN LANKIDETZARAKO III PLAN ZUZENDARIA

AL AYUNTAMIENTO PLENO

OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE

Transcripción:

ÁREA DE IGUALDAD, COOPERACIÓN Y CIUDADANÍA: COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AÑO 2008 AYUNTAMIENTO DE BILBAO SENSIBILIZACIÓN Programa Vacaciones en Paz de Niños y Niñas Saharaüis: 18 menores acogidos en familias bilbaínas y participación en la IV Caravana Vasca de ApoyO: 24.288 Comercio Justo y Consumo Responsable: VI Semana de Comercio Justo de Bilbao 38.825 I Premio Bilbao Norte Sur, concedido a D. Josetxu Canibe a propuesta de Caritas: 10.000 12 proyectos subvencionados a ONGs por importe total de 195.880 2 Seminarios Internacionales: Mujer Construyendo Espacios de Equidad y la Visión del Sur en el Empoderamiento de las Mujeres: 23.806 Mejora de las condiciones sanitarias de los menores y apoyo a la causa saharaui Promover el consumo responsable y ético Reconocimiento público a personas que trabajan por superar la brecha Norte-Sur Sensibilizar a la ciudadanía sobre las desigualdades mundiales y nuestra responsabilidad en las mismas Favorecer el conocimiento y acercamiento de mujeres del Norte y del Sur COOPERACIÓN INTERNACIONAL COOPERACIÓN DIRECTA (nuevos programas) EUSKAL FONDOA Convenio suscrito por la BBK, DF Bizkaia y Ayto Bilbao con la Gobernación de Antioquia y el Ayto de Medellín (Colombia) para la promoción del desarrollo local, por un periodo de 4 años y una dotación total de 3.500.000,00 Bilbao ha colaborado en la financiación de 6 proyectos con un importe total de 358.824,00 (Centroamérica y RASD) Lucha integral contra la pobreza mediante el aumento de las capacidades de los sectores más vulnerables de la población CONVOCATORIA SUBVENCIONES Financiación de 24 proyectos presentados por ONGDs por un importe total de 1.762.920 (Latinoamérica y Africa) AYUDA HUMANITARIA Financiación de 5 proyectos de intervención por un importe total de 246.078 (Huracán-Cuba, Refugiados Rep.Dem.Congo ) Proporcionar ayuda humanitaria ante situaciones de emergencia o catástrofe PRESUPUESTO TOTAL DEL PROGRAMA: 2.923.595,00

ÁREA DE IGUALDAD, COOPERACIÓN Y CIUDADANÍA: INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA INTERCULTURAL. AÑO 2008 ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS INMIGRANTES EXTRANJERAS Servicio Municipal de Inmigración: área jurídica (total consultas atendidas: 2.511) Servicio Municipal de Inmigración: área social (total informes emitidos: 346) Protocolo municipal en materia de empadronamiento (Áreas de Relaciones Ciudadanas, Seguridad, Acción Social e Igualdad) Servicio de acogida: prestar un servicio gratuito de asesoramiento jurídico sobre Derecho de Extranjería y Asilo Emisión de informes para solicitud de permisos de residencia por arraigo, reagrupamiento familiar y retorno voluntario Facilitar los trámites de empadronamiento, así como la verificación del cumplimiento de los requisitos necesarios CONVIVENCIA INTERCULTURAL Observatorio municipal de las Migraciones Servicio de Mediación Social Intercultural Convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Bilbao y la Facultad de Sociología de la UPV/EHU Creación y puesta en funcionamiento del servicio (2 mediadoras: magrebí y latinoamericana, con sede en San Francisco): Diagnóstico continuo de la situación de la inmigración en Bilbao (cualitativo y cuantitativo) y barómetro de integración. 2008: análisis de población extranjera y diagnóstico de Bilbaola Vieja, San Francisco y Zabala Promover el acercamiento entre personas y grupos culturales, resolución de conflictos de base intercultural,. 2008: integración de jóvenes magrebíes en Gaztegunes; gestión del uso social de espacios públicos deportivos,.. PROYECTO EUROPEO OPEN CITIES FORTALECIMIENTO MOVIMIENTO ASOCIATIVO Incorporación al proyecto junto con otras 10 ciudades europeas y la colaboración de Bilbao Metropoli 30 II FESTIVAL GENTES DEL MUNDO organizado junto con el Gobierno Vasco, la DF Bizkaia y 44 asociaciones de inmigrantes Convocatoria de subvenciones Promovido por el British Council, se enmarca en el programa europeo Urbact II y se centra en la contribución de las poblaciones internacionales al éxito de las ciudades Actividad de sensibilización para el conocimiento y acercamiento a las diferentes culturas que conviven en Bilbao. En la actividad han participado, durante una semana, más de 15.000 personas Financiación de 15 proyectos presentados por Asociaciones de Inmigrantes y de apoyo a inmigrantes por importe total de 92.340,00 PRESUPUESTO TOTAL DEL PROGRAMA: 490.918,00

ÁREA DE IGUALDAD, COOPERACIÓN Y CIUDADANÍA: IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES. AÑO 2008 INCORPORACIÓN PERSPECTIVA DE GÉNEO EN LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA Evaluación del II Plan municipal de Igualdad y elaboración del III Plan con la participación de la estructura administrativa, grupos políticos y el Consejo de Mujeres de Bilbao por la Igualdad Presupuestos con enfoque de género Formación plantilla municipal XIV Muestra de Cine realizado por Mujeres XV edición del Concurso de Relatos escritos por mujeres Talleres Bilbao Mujeres Jornadas y talleres de sensibilización ( lesbianismo y género, Simone Beauvoire, ) Herramienta para la planificación de la actuación municipal en la superación de la brecha de la desigualdad. El III Plan Municipal se ha elaborado en desarrollo del IV Plan Vasco de Igualdad. Incorporación de indicadores de género en el Plan de Gobierno 2007-2011, con la incorporación del análisis de las capacidades: conciliación, violencia de género, capacidad económica de las mujeres y participación social y política Plan de formación con la participación de 11 áreas, con un total de 99 personas (18 hombres y 74 mujeres) Reforzar la presencia de las mujeres en el espacio de la creación cinematográfica. Organizado en colaboración con la Asociación feminista Simone de Beauvoir Reforzar la presencia de las mujeres en el espacio literario. Han participado 241 relatos en castellano y 21 en euskera Reforzar el empoderamiento social, cultural y político de las mujeres, así como las tareas de conciliación en el espacio privado (talleres de intercambio de tareas). Han participado en esta actividad un total de 579 personas Informar y sensibilizar a la población en general sobre las causas y consecuencias de las desigualdades por razón de género PRESUPUESTO TOTAL DEL PROGRAMA: 483.563,00

ÁREA DE IGUALDAD, COOPERACIÓN Y CIUDADANÍA: IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES. AÑO 2008 PREVENCIÓN Social y comunitaria Ámbito escolar Participación en la Campaña 25 de Noviembre de Berdinsarea (EUDEL) Programa de Mujeres diversidad y Salud Estudio sobre la violencia de género en las relaciones de pareja de adolescentes y jóvenes de Bilbao Talleres llevados a cabo en 5 centros de 2º y 3º de la ESO y 1º y 2º de bachillerato y en 2 centros de Iniciación Profesional (CIP) Sensibilizar y comprometer a la sociedad, hombres y mujeres, en un compromiso real de violencia 0 Han participado de 35 mujeres de 17 nacionalidades y han recibido formación para convertirse en agentes de prevención de la violencia de género y promotoras de salud en el ámbito sexual y reproductivo Estudio elaborado con la colaboración de la Facultad de Sociología de la UPV/EHU en los centros de secundaria, CIP y 1º curso universitario de los centros de Bilbao Los talleres trabajan con la comunidad escolar aspectos relacionados con las causas que motivan la desigualdad, la promoción de la corresponsabilidad y la violencia de género. Han participado un total de 549 escolares (288 chicas y 261 chicos) ATENCIÓN PROTOCOLO MUNICIPAL DE COORDINACIÓN Atención social individualizada Acogimiento en pisos municipales (7 pisos) Jornadas y talleres de sensibilización ( lesbianismo y género, Simone Beauvoire, ) Elaboración de la Carta de Servicios de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género (Seguridad, Acción Social e Igualdad) Detección de situaciones de violencia no denunciadas e incorporación a un proceso de reorganización socio personal que le permita salir de la situación de conflicto. Total mujeres atendidas en el servicio municipal en 2008: 502 Permite que las mujeres víctimas de violencia de género y las personas que de ellas dependan puedan abandonar, por razones de seguridad, su domicilio habitual cuando tal circunstancia sea precisa e inicien un proceso de rehabilitación socio-personal hacia una vida libre de violencia. Mujeres acogidas durante 2008: 36 mujeres con un total de 40 hijos e hijas. Informar y sensibilizar a la población en general sobre las causas y consecuencias de las desigualdades por razón de género Mejorar la calidad del servicio prestado por el Ayuntamiento y satisfacer las expectativas de las usuarias, dentro del ordenamiento jurídico en vigor. PRESUPUESTO TOTAL DEL PROGRAMA: 457.122,00