ÁREA MUJER Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÁREA MUJER Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO"

Transcripción

1 ÁMBITO. PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES 1. ÁREA. Impulso del mainstreaming de género. Estudios e Investigaciones. Durante el año 2007, se realizaron dos estudios. El primero titulado Diagnóstico de necesidades con relación a la igualdad de hombres y mujeres con el objetivo de identificar los mayores obstáculos que presenta la igualdad entre mujeres y hombres en el contexto concreto de Bilbao y detectar las necesidades para la intervención pública en este sentido. El importe del estudio ascendió a euros y fue subvencionado por Emakunde. El segundo estudio titulado Mujeres y hombres de Bilbao. Indicadores de situación 2007 con el objetivo de conocer la evolución de la situación de mujeres y hombres en el municipio de Bilbao entre los años 2002 y El importe del estudio ascendió a euros. Formación. Formación dirigida al personal del Ayuntamiento para sensibilizar y dotar de herramientas concretas para incorporar la perspectiva de género a la actividad administrativa municipal. Participaron 10 áreas municipales y un total de 54 personas. Presupuestos con enfoque de género El análisis de los presupuestos desde el enfoque de género es un estrategia orientada a visibilizar el impacto de los presupuestos en mujeres y hombres, con el fin de adoptar medidas para promover la igualdad a través de una planificación más equitativa del gasto público. Durante el año 2007 se han incorporado indicadores de género en las memorias presupuestarias en 12 áreas/gabinetes y empresas municipales con un total de 80 indicadores de género en los diferentes programas presupuestarios municipales. Estructuras o Comisión Interáreas para la coordinación y seguimiento de la actuación del Ayuntamiento de Bilbao en materia de igualdad de mujeres y hombres. La Comisión ha mantenido a lo largo del año 2007 tres sesiones en las que se han encauzado como asuntos prioritarios el proceso de Evaluación del II Plan Municipal para la igualdad de mujeres y hombres, tanto en cuanto a la metodología como la comunicación de la misma y, el desarrollo del programa municipal Presupuestos con enfoque de género. o Comisión Mixta de Seguimiento del II Plan Municipal de Igualdad entre mujeres y hombres. La Comisión ha celebrado dos sesiones en las que se han encauzado como asuntos prioritarios el Protocolo Municipal para la atención integral en situaciones de violencia de género y el proceso de evaluación del II Plan Municipal de Igualdad de mujeres y hombres. o Consejo de las mujeres de Bilbao por la igualdad. Durante el año 2007 se ha formalizado la contratación de la Secretaría Técnica para la gestión y funcionamiento del Consejo de las mujeres de Bilbao por la igualdad

2 MEMORIA ÁREA. Empoderamiento de las mujeres 8 de Marzo -Día Internacional de las Mujeres. La Ciudadanía de las mujeres: del reconocimiento al ejercicio Campaña de sensibilización para conmemorar la fecha histórica del 8 de Marzo- Día Internacional de las Mujeres y recordar la necesidad de seguir trabajando en el logro de la Igualdad de mujeres y hombres. Los diferentes soportes publicitarios tuvieron una amplia repercusión tanto en medios de comunicación como en la calle. Se realizó junto al Consejo de las mujeres de Bilbao por la igualdad una jornada divulgativa el 14 de Marzo del Feminarios. Al otro lado del velo Abril. En colaboración con el Centro de Estudios de las Mujeres se organizaron 2 jornadas de debate feminista a las que asistieron un total de 220 personas. Mujeres y religión de Octubre. En colaboración con el Asociación de mujeres ARNASATU se organizaron 2 jornadas de debate feminista a las que asistieron un total de 160 personas. XII Muestra de Cine realizado por mujeres. En colaboración con la Asociación SIMONE DE BEAUVOIR, tuvo lugar en los cines Capitol de Bilbao, durante el mes de Noviembre, esta muestra de cine con la finalidad de potenciar y difundir un cine de calidad realizado por mujeres, dar a conocer el trabajo cinematográfico de realizadoras vascas y enriquecer el debate necesario para avanzar en la cultura de la responsabilidad y respeto a la diversidad. XIV Edición del Concurso de Relatos de Mujer y Jornada Literaria con entrega de premios. La presencia minoritaria de mujeres en el ámbito público, con escaso protagonismo en el mundo de la cultura, así como el reducido número de espacios libres de pautas culturales discriminatorias que refuerzan estereotipos sexistas, orientan la creación de espacios específicos para que las mujeres puedan participar y dar a conocer sus creaciones culturales, en este caso, sus relatos. Datos cuantitativos de participación: 293 relatos en castellano y 9 en euskera. Programa TALLERES BILBAO MUJER en los Centros Municipales de Distrito. Los talleres organizados por el Área de Igualdad, Cooperación y Ciudadanía tienen como finalidad desarrollar actividades de tipo cultural y formativo para impulsar el empoderamiento social y político de las mujeres. Es por tanto una oferta dirigida específicamente a mujeres con contenidos adaptados a sus intereses y necesidades: refuerzo de la autoestima y autonomía en la toma de decisiones, divulgación de las obras culturales realizadas por mujeres a lo largo de la historia, rescatando la invisibilidad de sus aportaciones en las distintas áreas de pensamiento y la cultura y en general todas aquellas que contribuyen a la construcción de una identidad cultural más igualitaria. La programación se concretó en la realización de 30 talleres de diverso contenido en los que participaron 464 mujeres. Programa Talleres por la igualdad. El Área de Igualdad, Cooperación y Ciudadanía junto con el Colectivo Lanbroa y del Centro de Documentación de las Mujeres realizaron el programa Talleres por la igualdad con el objetivo de impulsar medidas de empoderamiento en el ámbito de la participación socio-política tal y como se recoge en el II. Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres. Durante el año 2007 el Centro de documentación de las mujeres llevó a cabo el Taller Teoría Feminista con una participación total de 25 mujeres y el Colectivo Lanbroa 10 talleres de 12 horas cada uno con las siguientes temáticas: claves para vivir iguales, participación socialpolítica de las mujeres, historia de las mujeres. Participaron un total de 95 mujeres de Bilbao. Subvenciones. En el ámbito de la promoción de la igualdad de mujeres y hombres se concedieron subvenciones a 22 asociaciones de mujeres y a 5 asociaciones mixtas con unidad de género creada por un importe global de

3 3. ÁREA. Conciliación de vida familiar y profesional. Talleres para el Intercambio de responsabilidades y tareas domésticas La pervivencia de una estructura social que sigue atribuyendo mayoritariamente a las mujeres la responsabilidad del trabajo doméstico y el cuidado de la familia y a los hombres la presencia y participación en el espacio público hace necesario favorecer e impulsar un cambio de actitudes y comportamientos más igualitarios. Para alcanzar este objetivo se han puesto en marcha 5 talleres dirigidos a la población adulta en los que han participado este año 24 varones y 43 mujeres. 4. ÁREA. Erradicar la violencia contra las mujeres. Prevención de la violencia de género en el ámbito escolar. Se inició durante el año 2007 una programa de prevención de la violencia de género en el ámbito escolar dirigido a los a las escolares de 3º - 4º de la ESO y 1º - 2º de Bachillerato de 7 centros escolares del municipio de Bilbao. Se trabajaron los siguientes aspectos como son la información sobre los aspectos estructurales que provocan y mantienen la desigualdad de las mujeres; la promoción de la corresponsabilidad del ámbito público y privado; la sensibilización al alumnado para prevenir la violencia que sufren las mujeres y la dotación de herramientas a las alumnas y alumnos de los centros educativos para detectar y actuar ante la violencia de género. Participaron un total de 318 escolares, 139 chicas y 179 chicos

4 MEMORIA 2007 AMBITO. VIOLENCIA DE GÉNERO El Área de Mujer y Cooperación al Desarrollo dispone de un programa de intervención social a mujeres víctimas de violencia de género al que se aplican diversos recursos en las áreas de: prevención, asistencia e intervención social. 1. ÁREA. Prevención Colaboración y Coordinación interinstitucional Desde un enfoque preventivo, se han llevado a cabo actividades tanto de colaboración como de coordinación con otras instituciones de ámbito supramunicipal. o 25 de Noviembre- Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres Campaña de ámbito autonómico llevada a cabo con la propuesta realizada a través de Berdinsarea y que, en el Municipio de Bilbao se concretó en una campaña de prevención de los Noviazgos Violentos entre jóvenes, en la que participaron 230 personas, en su mayoría jóvenes de Bilbao. Esta campaña sirvió para la difusión del nuevo Programa de Intervención Social para prevenir y atender a las chicas jóvenes y a personas de su entorno. o Participación en el Observatorio de Violencia de Género de BizKaia El Área de Mujer y Cooperación al Desarrollo ha participado en 4 reuniones del grupo técnico de trabajo sobre indicadores de violencia de género, constituido dentro del Observatorio. o Participación en el Grupo Técnico de la Red de Municipios Vascos por la Igualdad y Contra la Violencia hacia las Mujeres Berdinsarea Desde el Área de Mujer y Cooperación al Desarrollo se participa en la mesa técnica sobre violencia así como en el Grupo de trabajo (berdinlan) sobre Protocolos Locales, habiendo mantenido un total de 5 reuniones. Formación a personal técnico de la intervención social. Por otra lado, dentro de este mismo ámbito de la Prevención, se ha llevado a cabo actividades formativas en las que han participado un total de 39 Trabajadoras Sociales y Policías Municipales. Charlas informativas sobre convivencia, separación y malos tratos Dirigida a las mujeres de Bilbao, consiste en una actividad de periodicidad semana, donde el equipo de trabajadoras sociales del Área, facilita a un grupo de mujeres (media por sesión: 5 mujeres) información general sobre temas relacionados con el maltrato, agresiones sexuales y recursos disponibles. Los resultados de esta acción son muy positivos; Asistieron a las charlas un total de 126 mujeres. De ellas, 60 han solicitado entrevista individual. 2. ÁREA. Asistencia e Integración social Atención social individualizada El conjunto de acciones que pueden significar la detección de un caso de violencia se concretan en que una mujer, sola o acompañada de sus hijos e hijas acude al Área, bien por iniciativa propia o como resultado de una derivación. Desde este momento, la mujer se incorpora a un itinerario que tiene como objetivo el inicio de un proceso de reorganización socio-personal, además de procurar para ella y sus menores la protección necesaria En el año 2007 fueron atendidas 452 mujeres: 221 mujeres acudieron por primera vez durante este año, de las que 77 eran extranjeras (una de cada tres) Se continuó la intervención social con 231 mujeres de años anteriores. Acogida en pisos municipales En la actualidad, el Ayuntamiento de Bilbao dispone de 7 pisos de acogida como recursos asistenciales a las mujeres víctimas de violencia doméstica que se ven obligadas a abandonar su domicilio habitual y no disponen de otro lugar donde acudir. De estos 7 pisos, 6 de ellos son de estancia media y el séptimo, de corta estancia, facilita a las mujeres víctimas de violencia, la salida inmediata de su domicilio habitual sirviendo de puente para el acceso al resto de los pisos o a una vivienda normalizada. Se acogieron a un total de 28 mujeres. 6 de estas mujeres iniciaron el proceso de acogida en el 2006, y 22 en el 27. A fecha 31 de diciembre continuaban en los pisos 14 mujeres junto a 14 menores. o Nacionalidad de las Mujeres Acogidas: De las 28 mujeres acogidas : 9 tienen nacionalidad española, 19 son extranjeras (site de cada diez): de éstas 13 tienen regularizada su situación documental en España y 6 pendientes de regularizarla: 11 proceden de Latinoamérica, 4 proceden del Magreb, 2 subsaharianas y 2 son europeas.

5 o Edad de las Mujeres acogidas: de 18 a 25 años:10; de 26 a 35 años: 8; de 36 a 45 años: 7; de 46 a 55 años: 2; mayores de 56: 1. o Personas a cargo de las mujeres acogidas en los pisos De las 28 mujeres acogidas 20 tenían personas a su cargo en los pisos de acogida sumando un total de 128 hijas e hijos. o Tiempo de estancia: En general, el tiempo de estancia y trabajo seguido con las mujeres oscila entre un mes y 18 meses, resultando la media de estancia en torno a 10 meses. o Recursos de apoyo - Servicio de apoyo socio-educativo a las mujeres acogidas y personas a su cargo. Este recurso socio-educativo está integrado por una trabajadora social y una educadora social, Se han realizado visitas periódicas casi diarias a los pisos con intervenciones individuales, así como reuniones grupales de todas las mujeres acogidas en el año 2007 con una frecuencia máxima entre encuentros de 2 meses. - Prestaciones económicas de emergencia Se han facilitado ayudas económicas a las mujeres acogidas para cubrir las necesidades básicas, en tanto gestionan y perciben el resto de ayudas normalizadas, por un importe global de ,37. - Asistencia psicológica Se ha canalizado a través del Servicio de Asistencia psicológica de la Diputación Foral de Bizkaia (Zutitu) y del convenio de colaboración suscrito desde el año 1988 entre el Ayuntamiento de Bilbao y los Módulos Psico-sociales de Desto-SanIgnacio, Auzola, y Rekalde - Grupo de autoayuda Del mal trato al buen trato. Este recurso consiste en un espacio de trabajo grupal entre iguales que, reconociendo la capacidad de las mujeres víctimas de violencia al interior de su pareja para reestructura psicológica y emocionalmente sus experiencias de vida, posibilita una apertura a la comprensión de lo subjetivo, lo inconsciente y lo relacional, con el objetivo último de procurar su recuperación emocional y psico-social. A lo largo del 2007 se realizaron 20 sesiones y participaron en total 17 mujeres, de las que 8 participaron en sesiones correspondientes a los dos semestres. - Asistencia jurídica Se abonan las minutas en concepto de gastos de representación procesal a aquellas mujeres que carecen de recursos económicos suficientes para ello. El importe total en el año 2007 ascendió a la cantidad de o Mejoras introducidas en el programa - Programa de Intervención Social en Noviazgos Violentos Se trata de un programa de intervención social específico para atender a mujeres jóvenes y menores de edad víctimas de noviazgos violentos. El servicio prevé también prestar información y asesoramiento al entorno de las víctimas (amistades, hermanas, hermanos, profesorado, ) y una atención especializada a padres y madres, tanto desde el punto de vista emocional, como para facilitar pautas sobre el modo de actuar. Los objetivos de este programa son, de un lado, ofrecer información previa de cara a una pronta prevención (especialmente en el entorno familiar); y de otro, proporcionar recursos y apoyo psicosocial y jurídico para poner fin a una situación de maltrato

6 MEMORIA 2007 ÁMBITO. COOPERACIÓN AL DESARROLLO Desde la aprobación en el Pleno Municipal del 12 de Diciembre de 1994 de una partida presupuestaria para el año siguiente dedicada a la Cooperación al Desarrollo, el Ayuntamiento de Bilbao se ha ido consolidando como una de las instituciones más activas de la cooperación vasca. Durante estos 13 años, se han impulsado casi 600 iniciativas, lo que ha permitido establecer y acompañar un sinfín de procesos y alianzas con distintos agentes dedicados a la cooperación para el desarrollo y la acción humanitaria. Esta incidencia creciente sobre la realidad Norte Sur ha sido posible gracias a un incremento exponencial de los fondos destinados a cooperación durante este periodo, fundamentalmente en los últimos 6 años: la partida presupuestaria se ha multiplicado por más de 8 desde el comienzo de la Cooperación en el Ayuntamiento de Bilbao, en el año 1995, creciendo a un ritmo anual del 63,69%, hasta alcanzar la cifra actual en el año 2007 de 2,54 millones de euros. El Ayuntamiento de Bilbao cuenta con una relevante experiencia en el ámbito de la Cooperación para el Desarrollo, que junto con un presupuesto importante en términos relativos y un tejido social participativo, hacen de la ciudad uno de los principales actores de Cooperación en el País Vasco. La Cooperación municipal es una nueva forma de hacer y entender las políticas de Cooperación al desarrollo, por encima de los intereses geoestratégicos y comerciales de los Estados, dando un impulso al municipalismo en el siglo XXI por medio de unas relaciones Norte-Sur mucho más directas y horizontales. Al fin y al cabo, lo que se busca con esta lucha diaria, y a veces, a contracorriente, es la consecución de un mundo justo y solidario a través de una Cooperación al Desarrollo de calidad, coordinada, transformadora, participativa y estructural La forma que toma esta cooperación es, en muchos casos, a través de programas y proyectos promovidos por las ONGD y Euskal Fondoa (Asociación de Entidades Locales Vascas Cooperantes) Debido a problemáticas puntuales y situaciones de emergencia hay que contemplar también la Ayuda de Emergencia, sobre todo la causada por catástrofes naturales (huracanes, terremotos...), sin olvidar los conflictos civiles a veces en contextos muy complejos, que dada la vulnerabilidad de las poblaciones y países donde suceden, tienen una consecuencias dramáticas para la población. La educación de los ciudadanos y ciudadanas del Norte, a través de diversos proyectos de Sensibilización y Educación al Desarrollo, es esencial para el conocimiento de las desigualdades internacionales y sus causas, así como para valorar las aportaciones de los pueblos del Sur en el ámbito cultural, social y político. Todo ello debe tener como último objetivo la toma de conciencia de una situación injusta y la asunción de un compromiso personal en nuestra vida diaria, que haga posible el desarrollo de todo ser humano. Por otra parte, la participación de las organizaciones que trabajan en el mundo de la Cooperación se ha hecho ineludible a través del Consejo Municipal de Cooperación de Bilbao que nació a finales de 2004 y que en la actualidad cuenta con 44 entidades miembros, además de la representación política municipal y del propio Área de Mujer y Cooperación al Desarrollo Señalar la importancia del Plan Director de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Bilbao ( ) ya que, desde el punto de vista operativo, el Plan Director persigue consolidar las fortalezas adquiridas por el Ayuntamiento a lo largo de estos años de experiencia, al tiempo que corregir mediante acciones coherentes las debilidades observadas.

7 Una política de cooperación estructural para el desarrollo debe descansar en un marco teórico sólido, claro y que dé sentido a las acciones que se impulsan desde el Ayuntamiento. Así, el Plan Director dota de concreción a los conceptos de referencia con los que se trabaja en el ámbito de la Cooperación al Desarrollo (desarrollo humano sostenible, pobreza de capacidades, poder local, género, empoderamiento), y posibilita la coherencia entre los diferentes ámbitos en que se diseña la intervención (cooperación, acción humanitaria, sensibilización y educación para el desarrollo) y los distintos instrumentos (programas, proyectos, acción directa...) 1. Presupuesto de Cooperación En el año 2007 el presupuesto de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Bilbao fue de lo que supuso el 0,7% del Presupuesto de Gasto Corriente del Ayuntamiento, cumpliendose con la cifra establecida en la década de los 70 por la ONU de destinar el 0,7% del Producto Interior Bruto a la cooperación internacional al desarrollo. Capítulo de Gasto Año 2007 Capítulo II (Gestión directa) Capítulo IV (Subvenciones) Capítulo VII (Subvenciones Internacionales) TOTAL La Ejecución presupuestaria ha sido la siguiente: Presupuesto 2007 Ejecutado % Capítulo II % Capítulo IV ,00 % Capítulo VII ,00 % Total: ,53 % 2. Distribución del presupuesto por actuaciones. La intervención del Área de Mujer y Cooperación al Desarrollo se plasma en las siguientes actividades dirigidas preferentemente a ONGD y organizaciones sin ánimo de lucro, sin olvidar las actuaciones propias del Área, tal como se expresan a continuación. Convocatoria de Subvenciones a Proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo Se presentaron 51 proyectos por parte de 40 ONGD diferentes Se financiaron 21 proyectos de 18 ONGD diferentes Entre los proyectos financiados se incluyen 3 proyectos bienales de 3 ONGD distintas. Así mismo se realizó el pago de la 2ª anualidad de aquellos proyectos bienales aprobados en la Convocatoria Importe subvenciones: Proyectos anuales: (76%) Proyectos bienales: (24%) Convocatoria de subvenciones a Proyectos de Sensibilización y ED Se presentaron 23 proyectos por parte de 19 ONGD diferentes Se financiaron 12 proyectos a 10 ONGD diferentes Entre los proyectos financiados se incluyen 1 proyecto bienal Importe subvenciones:

8 MEMORIA 2007 Programa Vacaciones en Paz-Acogida de niñas y niños saharauis por familias bilbainas, Verano 2007 Por primera vez, el Ayuntamiento de Bilbao gestionó directamente la acogida de niños y niñas saharauis, ya que no se ha podido contar con la colaboración de la Asoc.Hurria, que en años anteriores realizó este servicio. Este año 2007 se han acogido 20 niños y niñas en 19 familias bilbainas. El total del gasto del programa ha sido de Ayudas de emergencia y acción humanitaria Dentro de este programa, una de las líneas de actuación es el apoyo a acciones humanitarias de emergencia ante situaciones de catástrofe y/o conflicto, desarrolladas por ONGD activas en el municipio o por instituciones locales con las que se mantienen relaciones. Este año 2007 las acciones de Emergencia han sido las siguientes: - Apoyo a Perú tras terremoto del 15 de agosto 2007, a través de UNICEF: Programa Unidos por la Infancia, Unidos contra el Sida a realizar en Africa Subsahariana, a través de UNICEF: Apoyo a la IV Caravana Vasca pro-sahara a través de la Delegación del Frente Polisario en Euskadi y la Asoc.de amigos de la RASD de Bizkaia: Asistencia a la Crisis Humanitaria de Darfur-Chad, a través de ACNUR: Total Acción Humanitaria año 2007: Participación en Euskal Fondoa. Desde 1997 el Ayuntamiento de Bilbao pertenece a Euskal Fondoa (Asociación de Entidades Locales Vascas Cooperantes), formando parte de la Junta Directiva. A través de Euskal Fondoa se apoyan proyectos de cooperación directa con las municipalidades y corporaciones locales de Nicaragua El Salvador y Guatemala, así como el apoyo a las políticas de alivio de la situación de la población refugiada saharaui en la RASD por un total Actividades propias o V Semana de Comercio Justo de Bilbao, que se ha celebrado con varias actividades, sobre todo centradas en una carpa en el lateral del Teatro Arriaga de Bilbao del 12 al 18 de Noviembre de 2007, en colaboración con las ONGs especializadas en Comercio Justo y la BBK. Este año 2007 se acompañó con una exposición de fotografías en la sala de entrada del Teatro Arriaga, con el nombre de Hegoaldeko Irudiak realizada por el fotografo David Quintas. La exposición fotográfica constaba de una serie de fotos de distintos países donde se producía café de comercio justo. Así mismo se realizaron otras actividades como conferencias, actuaciones musicales, etc. La V Semana de Comercio Justo supuso un gasto de o El 10 de mayo de 2007 se celebró el Seminario Internacional Mujeres construyendo espacios de equidad en el que se contó con la colaboración de experiencias y expertas de la RASD, Colombia, Nicaragua y El Salvador, sobre las distintas estrategias, que tanto desde las instituciones públicas como privadas, se realizan para impulsar la igualdad de resultados y el fomento de la equidad de género. El coste de esta actividad fue de

9 o El 30 y 31 de enero de 2007 se celebraron las III Jornadas Estrategias Positivas de Desarrollo-La visión SUR en el empoderamiento de las mujeres para la equidad de género que este año se centraron en Ciudadanía Económica de las Mujeres. El costo durante este año 2007 de esta actividad fue de o En colaboración con Mugarik Gabe se realizó un Calendario 2008 titulado Comunicación social, con destino al público infantil y juvenil, con el objetivo de acercar otras visiones del mundo de la comunicación y de la publicidad que no tienen cabida en los medios de información más convencionales. Este calendario, con una tirada de ejemplares, se reparte entre los jóvenes que se acercan al PIN El coste de esta actividad ha ascendido a o El Ayuntamiento de Bilbao ha realizado un CD titulado 11 años de cooperación en Bilbao, , en el que se realiza un resumen de todas las actividades relativas a la Cooperación al Desarrollo gestionadas e impulsadas por el Area, en esos 11 años. Esta información es un recurso muy valiosos para obtener una detallada documentación de los presupuestos gestionados en este campo. El coste de esta actividad ha sido de o El 25 de abril de 2007 se celebró una jornada sobre Planificación municipal de la Cooperación al Desarrollo a través de la cual se tuvo la oportunidad de conocer de primera mano la gestión en otras ciudades de la Cooperación al Desarrollo, y profundizar en el valor y entidad que la Cooperación Descentralizada aporta a la Ayuda Oficial al Desarrollo. El coste de esta actividad ascendió a o Por primera vez, se ha incluido en las propuestas organizadas por el Area de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, dentro del programa Bilbao a tu servicio, un circuito dedicado al Comercio Justo, donde jóvenes de secundaria conocen de primera mano el Comercio Justo, familiarizándose con el mismo, y valorando los criterios que supone este tipo de actividad. Este circuito, ha supuesto un coste para el Area de 873 o Por quinto año consecutivo se ha apoyado desde el Área la introducción de productos de Comercio Justo en las Cestas de Navidad del personal del Ayuntamiento de Bilbao, para la promoción del mismo, a través de un folleto que señala los criterios de comercialización de los productos de comercio justo y las tiendas en Bilbao especializadas en Comercio Justo para poder adquirirlos. Esta actividad ha tenido un coste de 837 (edición e impresión de ejemplares del folleto) o El Ayuntamiento de Bilbao, ante la celebración de la fiesta nacional del Pueblo Saharaui, el 27 de febrero, y cumpliéndose 31 años de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) realizó una izada de la bandera saharaui en el mástil instalado en la plaza del Teatro Arriaga. Esta actividad tuvo un coste de 521 o Otras actividades que ha apoyado el Area han sido las siguientes: - Edición y Difusión de los Boletines 0,7 (3 número en 2007) - Apoyo a la celebración de la Conferencia Internacional sobre Deuda Ecológica, quien debe a quien organizada por Ekologistak Martxan en octubre Celebración de 2 talleres sobre al Diversidad (Religiones y Literatura) dentro de los Talleres para mujeres organizados por el Area. - Apoyo al festival Pro-Perú, organizado por la Red Apoyo Perú, celebrado en la Casilla de Bilbao en Diciembre 2007, para recaudar fondos para la personas afectadas por el terremoto de Agosto Apoyo al Festival Contra la Censura, celebrado en Bilbao y Gernika, en octubre Apoyo a la Campaña Bus del Milenio organizada por Medicus Mundi Bizkaia, en el Arenal de Bilbao, en Mayo

10 MEMORIA 2007 Actividades de Identificación y Evaluación o Tras la evaluación realizada en 2006 de 3 proyectos de cooperación internacional en Chiapas, México, dentro del sector de Empoderamiento de las mujeres y defensa de sus derechos, se ha realizado la identificación de oportunidades para la colaboración directa entre el Ayuntamiento de Bilbao y el CIAM (Centro de Investigación y Acción de la Mujer Latinoamericana), con sede en San Cristobal de las Casas, para el apoyo a las actividades del Centro, especialmente en la localidad de Chicomuselo La Consultora ECODE (Estudios de Cooperación al Desarrollo) fue la encargada de realizar esta identificación con un coste total de o Durante el 2007, se ha comenzado a realizar la Evaluación Intermedia del Plan Director de Cooperación al Desarrollo ( ) del Ayuntamiento de Bilbao. Esta evaluación intermedia, una vez transcurridos dos años de vigencia del mismo, permitirá conocer los avances en la gestión de la Cooperación al Desarrollo, y permitirá corregir posibles desviaciones respecto a los indicadores establecidos en dicho Plan. La Asociación HEGOA ha sido la encargada de realizar esta evaluación intermedia con un coste total de Consejo Municipal de Cooperación de Bilbao Durante el año 2007 el Consejo de Cooperación ha continuado con sus reuniones periódicas, tanto de la Comisión Ejecutiva como del Pleno. Esto ha permitido una fluidez y transparencia en la información y gestión de los presupuestos dedicados a la Cooperación al Desarrollo en el Ayuntamiento de Bilbao. Durante este año 2007, se ha realizado, así mismo, la selección de la Secretaría Técnica del Consejo, que agilizará la tramitación, gestión e impulso de las actividades del Consejo. UNA, gestión y comunicación solidaria ha sido la empresa seleccionada para llevar a cabo esta Secretaría Técnica. La Comisión Ejecutiva se ha reunido en 10 ocasiones y el Pleno en 2. Cooperación Directa - Convenios de Colaboración o Convenio de Colaboración con la Asociación de Nicaragua XOCHILT ACALT para llevar a cabo un proyecto de Apoyo Integral a mujeres en situación de violencia de género en el Municipio de Larreynaga, Malpaisillo, Nicaragua. Este Convenio supone una aportación de o Convenio de Colaboración con la Coordinadora de ONGD de Euskadi que tiene por objeto el Apoyo a la Secretaría Técnica en Bizkaia de la Coordinadora de ONGD de Euskadi. Este Convenio supone una aportación de o Convenio de Colaboración con la Alcaldía de Medellín, Colombia para el desarrollo del proyecto Frente a la violencia las mujeres rompemos el silencio como parte de la colaboración existente entre ambas ciudades, tras sus acuerdos de hermanamiento de Este Convenio supone una aportación de o Convenio de colaboración con la UNMS (Unión Nacional de Mujeres Saharauis) para el fortalecimiento de la misma e impulso de las actividades a llevar a cabo en los Campamentos de Población Refugiada Saharaui de Tindouf. Este convenio supone una aportación de

11 o Convenio de Colaboración con Mugarik Gabe para apoyar la celebración de la XII Muestra de Cine y Cooperación, centrada este año 2007 en la filmografía y documentales realizados por indígenas. Este Convenio ha supuesto una aportación extraordinaria de o Convenio de Colaboración con la UNMS y la Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Alava para la participación de miembros del Consejo de Mujeres de Bilbao por la Igualdad en el V Congreso de la UNMS. De esta forma se ha posibilitado el establecimiento de lazos entre las asociaciones de mujeres y feministas de Bilbao con las mujeres saharauis. Este convenio, que cubría el viaje y alojamiento de 4 mujeres en los Campamentos, ha supuesto un coste de

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR 1.- INTRODUCCIÓN El absentismo escolar constituye un problema educativo social y familiar que afecta a menores entre 6 y 16 años (etapa

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

MATRIZ DE EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO Y DIRECTOR COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ( ) V.4 (28/09/2010)

MATRIZ DE EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO Y DIRECTOR COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ( ) V.4 (28/09/2010) MATRIZ DE EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO Y DIRECTOR COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO (2008-2011) V.4 (28/09/2010) 1 10 CRITERIOS para LA EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO Y DIRECTOR 1. COHERENCIA Interna: comprueba

Más detalles

MEMORIA COMISIÓN DE SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN CON LOS PUEBLOS DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS 2009.

MEMORIA COMISIÓN DE SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN CON LOS PUEBLOS DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS 2009. MEMORIA COMISIÓN DE SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN CON LOS PUEBLOS DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS 2009. 1 AÑO 2009 INDICE 1.- JUSTIFICACIÓN 2.- SENSIBILIZACIÓN DE LOS MUNICIPIOS EN MATERIA SOLIDARIA.

Más detalles

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género. Sevilla, 19 de Octubre de 2016

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género. Sevilla, 19 de Octubre de 2016 GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género Sevilla, 19 de Octubre de 2016 El derecho a vivir dignamente, en libertad y sin vulneración de la integridad

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

Política de género de PTM-mundubat

Política de género de PTM-mundubat Política de género de PTM-mundubat ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 2 NUESTROS OBJETIVOS EN EL IDEARIO 3 3 NUESTROS OBJETIVOS Y COMPROMISOS DE ACCIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. EL NIVEL ORGANIZATIVO 4 4 NUESTROS

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010 ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 010 PROGRAMA CONCIL-IAM MARCO ESTRATÉGICO REGIONAL DE REFERENCIA 007-013

Más detalles

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO ESTRUCTURA DEL CURSO PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN 1 MARCO DE REFERENCIA 2 EL PROGRAMA ANUAL DE FORMACION. SENTIDO Y ESTRATEGIAS 3

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto

Más detalles

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( ) Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (2012-2016) Antecedentes La elaboración del presente Plan Estratégico, con sus líneas estratégicas y de acción es el resultado de un

Más detalles

red de centros de la mujer Castilla-La Mancha

red de centros de la mujer Castilla-La Mancha red de centros de la mujer Castilla-La Mancha red de centros de la mujer Castilla-La Mancha Centros de la Mujer Los Centros de la Mujer son unidades territoriales pensadas para facilitar y propiciar el

Más detalles

LA IGUALDAD EN LAS EMPRESAS SERVICIOS DE PROSPEKTIKER

LA IGUALDAD EN LAS EMPRESAS SERVICIOS DE PROSPEKTIKER LA IGUALDAD EN LAS EMPRESAS SERVICIOS DE PROSPEKTIKER PROSPEKTIKER Vivimos en sociedades cambiantes, trabajamos en empresas y entidades que, como organismos vivos, crecen, y se han de adaptar a condiciones

Más detalles

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE ES Y HOMBRES 2011-2015 AYUNTAMIENTO DE LEÓN CONCEJALÍA DE, IGUALDAD Y DERECHOS HUMANOS www.aytoleon.es ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Ejes estratégicos...

Más detalles

Informe Violencia de Género 2008 Castilla y León

Informe Violencia de Género 2008 Castilla y León Informe Violencia de Género 2008 Castilla y León INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN 2010 MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL Análisis y despliegue de actividades realizadas en 2008 para la implantación

Más detalles

PROGRAMA 313O ATENCION A LA INFANCIA Y A LA FAMILIA

PROGRAMA 313O ATENCION A LA INFANCIA Y A LA FAMILIA PROGRAMA 313O ATENCION A LA INFANCIA Y A LA FAMILIA 1. DESCRIPCIÓN El programa pretende dar respuesta a las obligaciones que la Administración General del Estado tiene en materia de menores y familia.

Más detalles

Bienestar y Protección Infantil

Bienestar y Protección Infantil CUADERNOS de Bienestar y Protección Infantil Publicación divulgativa sobre prevención del maltrato infantil y fomento del buentrato a la infancia y adolescencia nº. 4 VIOLENCIA CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

Más detalles

PROGRAMA VACACIONANTES. Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo.

PROGRAMA VACACIONANTES. Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo. PROGRAMA VACACIONANTES Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo. NAVIDAD 2014 2015 Servicio Integral de Atención y Acogida

Más detalles

- El apoyo en programas destinados a personas mayores. - El apoyo en programas destinados a la infancia y la juventud.

- El apoyo en programas destinados a personas mayores. - El apoyo en programas destinados a la infancia y la juventud. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO Y RÉGIMEN DE CONCURSO DEL SERVICIO DE INSERCIÓN SOCIO-EDUCATIVA DEL AYUNTAMIENTO DE ABANTO-ZIERBENA. CLAÚSULA PRIMERA.OBJETO.-

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL DINAMIZACIÓN N COMUNITARIA Y ATENCIÓN SOCIAL A COLECTIVOS VULNERABLES DEL CASCO HISTÓRICO ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL

Más detalles

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera)

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera) AGENDA 21 LOCAL Ossa de Montiel PROYECTO DE LA ACCIÓN 2.5.1. DEL PLAN DE ACCIÓN Ampliar y reforzar los recursos humanos en medio ambiente y sostenibilidad que dispone el Ayuntamiento (Elaboración y puesta

Más detalles

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta Pilar Azara. Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón 1.- Presentación Web, ubicación,

Más detalles

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio Igualdad de género y desarrollo desde la perspectiva del PNUD La búsqueda de igualdad

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE APOYO

PLAN INTEGRAL DE APOYO PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA MUJER EMBARAZADA EN SITUACIÓN DE DESPROTECCIÓN O RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL 2016-2019 (APROBADO EN CONSEJO DE GOBIERNO DE 1 DE JULIO DE 2016) PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA MUJER

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO )

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO ) PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO 2016 2017) INDICE 1. Introducción 2. Justificación 3. Objetivos 3.1 Generales 3.2 Específicos

Más detalles

FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ

FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ Resolución presentada por el Ayuntamiento de Madrid, en el marco de la sesión del Consejo Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos celebrado

Más detalles

EVALUACIÓN N DE LA SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES DE EJEA Y PUEBLOS. Septiembre 2007 Febrero 2008

EVALUACIÓN N DE LA SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES DE EJEA Y PUEBLOS. Septiembre 2007 Febrero 2008 EVALUACIÓN N DE LA SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES DE EJEA Y PUEBLOS Septiembre 2007 Febrero 2008 Espíritu del Proyecto Sólo una Igualdad Real de Derechos y Condiciones de Vida de hombres y mujeres puede

Más detalles

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y

Más detalles

PROGRAMA 334B PROMOCIÓN DEL LIBRO Y PUBLICACIONES CULTURALES

PROGRAMA 334B PROMOCIÓN DEL LIBRO Y PUBLICACIONES CULTURALES PROGRAMA 334B PROMOCIÓN DEL LIBRO Y PUBLICACIONES CULTURALES 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES La Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, a través de este programa, de carácter finalista,

Más detalles

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de Justificación Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de gobierno y con la población, por medio, entre otras actividades,

Más detalles

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR»

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR» BASES DE LA CONVOCATORIA 2013 «POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR» 1 Índice 1. Introducción 2. Objetivo de la convocatoria 3. Proceso de la convocatoria 4. Criterio de selección de entidades 5.

Más detalles

MEMORIA FINAL Tejiendo contra la Violencia de Género

MEMORIA FINAL Tejiendo contra la Violencia de Género MEMORIA FINAL Tejiendo contra la Violencia de Género TALLER TEJIENDO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Yo contra la violencia de género. Qué hago? Esta actividad se engloba dentro de la Campaña Tejiendo contra

Más detalles

Mujer. bjghkgkgjlagjl

Mujer. bjghkgkgjlagjl Mujer bjghkgkgjlagjl 1 Mujer Vivir en el ámbito privado, dedicarse al cuidado de los demás, ser dependiente, ser invisible en altos cargos de la vida profesional, etc. Aspectos que se han asignado a la

Más detalles

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD Qué entendemos por juventud? Los límites de la juventud: Límites inferiores. El paso de niño a joven. Límites superiores. El paso de joven a adulto Las transiciones a la Vida

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006 PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales

Más detalles

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA ESTRECHAN LAZOS PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA INFANTIL Y FOMENTAR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA ESTRECHAN LAZOS PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA INFANTIL Y FOMENTAR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA ESTRECHAN LAZOS PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA INFANTIL Y FOMENTAR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Ambas instituciones han suscrito dos convenios para impulsar

Más detalles

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA EN URGENCIAS PARA EL ABORDAJE SANITARIO DEL MALTRATO CONTRA LAS MUJERES

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA EN URGENCIAS PARA EL ABORDAJE SANITARIO DEL MALTRATO CONTRA LAS MUJERES GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA EN URGENCIAS PARA EL ABORDAJE SANITARIO DEL MALTRATO CONTRA LAS MUJERES Objetivo general Capacitar al personal de salud de Urgencias en el abordaje sanitario

Más detalles

Documento base del Plan de Igualdad Isabel de Villena. 7 de julio de 2008

Documento base del Plan de Igualdad Isabel de Villena. 7 de julio de 2008 Documento base del Plan de Igualdad Isabel de Villena 7 de julio de 2008 El presente documento ha sido elaborado a partir de los resultados de las reuniones de los grupos de trabajo y de las aportaciones

Más detalles

CUESTIONARIOS TÉCNICOS II. (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa?

CUESTIONARIOS TÉCNICOS II. (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa? CUESTIONARIOS TÉCNICOS II (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa? INTRODUCCIÓN Los cuestionarios técnicos o check-list, son unas herramientas que complementan al Servicio

Más detalles

OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO

OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO Desde la Oficina Municipal de Atención al Extranjero, actualmente se están llevando a cabo los siguientes Programas y Servicios, incluidos dentro del I

Más detalles

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Proyectos Integrados de Innovación Educativa SON: Un marco que recoge las distintas líneas de actuación de los centros para que éstos las integren en un único

Más detalles

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 Para dar cumplimiento a la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como a la Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril por

Más detalles

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 Ana Mohedano Escobar, responsable de programas de servicios sociales Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) I. CONTEXTO Promoción del bienestar económico y

Más detalles

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( ) Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016) Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

Más detalles

POLÍTICA MUNICIPAL DE PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO COMISIÓN MUNICIPAL A FAVOR DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

POLÍTICA MUNICIPAL DE PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO COMISIÓN MUNICIPAL A FAVOR DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA POLÍTICA MUNICIPAL DE PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO COMISIÓN MUNICIPAL A FAVOR DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA Justificación No cabe duda de que el municipio es uno de los principales ámbitos de

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES

INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES PROGRAMA 231H INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES 1. DESCRIPCIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA De acuerdo con el artículo 9.2 de la Constitución Española, los poderes públicos están obligados a promover

Más detalles

DE INTERÉS PROFESIONAL. Dirección General de Servicios Sociales Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid 1.

DE INTERÉS PROFESIONAL. Dirección General de Servicios Sociales Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid 1. Intervención Psicosocial, 2003, Vol. 12 N. 2- Págs. 261-265 DE INTERÉS PROFESIONAL Plan de atención social a personas con enfermedad mental grave y crónica. 2003-2007 Plan of social attention to perfons

Más detalles

SALUD INTEGRAL DE LAS MUJERES: GESTIÓN DE LA PROPIA SALUD Y ADECUACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO

SALUD INTEGRAL DE LAS MUJERES: GESTIÓN DE LA PROPIA SALUD Y ADECUACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO SALUD INTEGRAL DE LAS MUJERES: GESTIÓN DE LA PROPIA SALUD Y ADECUACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO INTRODUCCIÓN El concepto de salud integral se define por la OMS, Organización Mundial de la Salud, como El Estado

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE SENSIBILIZACIÓN, PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Ayuntamiento de Telde. Concejalía de Políticas de Igualdad

PLAN MUNICIPAL DE SENSIBILIZACIÓN, PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Ayuntamiento de Telde. Concejalía de Políticas de Igualdad PLAN MUNICIPAL DE SENSIBILIZACIÓN, PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CONSEJERÍA DE GOBIERNO DE POLÍTICA SOCIAL SERVICIO DE POLÍTICA SOCIAL Depósito Legal G.C. 935-2014 Ayuntamiento

Más detalles

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Presentación La presente política institucional responde al mandato constitucional y convencional de garantizar

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL Subvenciona: Dirección General de Igualdad de Oportunidades

Más detalles

Servicio de Atención Telefónica para Mujeres Víctimas de Maltrato Doméstico y/o Agresiones Sexuales

Servicio de Atención Telefónica para Mujeres Víctimas de Maltrato Doméstico y/o Agresiones Sexuales Servicio de Atención Telefónica para Mujeres Víctimas de Maltrato Doméstico y/o Agresiones Sexuales 900 840 111 1 1. Introducción El Servicio de Atención Telefónica a Mujeres Víctimas de Maltrato Doméstico

Más detalles

Plan de Igualdad de Oportunidades Mujeres-Hombres. REVISIÓN y ACTUALIZACIÓN Octubre 2015.

Plan de Igualdad de Oportunidades Mujeres-Hombres. REVISIÓN y ACTUALIZACIÓN Octubre 2015. Plan de Igualdad de Oportunidades Mujeres-Hombres REVISIÓN y ACTUALIZACIÓN Octubre. Índice Página Presentación 3 Actualización compromiso de la Fundación 5 Actualización de las medidas - Cultura de la

Más detalles

RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS

RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS JORNADA RSE. PAMPLONA 29 DE MAYO DE 2009 PROGRAMA RSC DEL GOBIERNO DE NAVARRA PROGRAMA

Más detalles

Investigando para la Igualdad. Cómo hacer de la investigación de género una herramienta de cambio social?

Investigando para la Igualdad. Cómo hacer de la investigación de género una herramienta de cambio social? Investigando para la Igualdad Cómo hacer de la investigación de género una herramienta de cambio social? Punto de partida: Las buenas políticas públicas necesitan no solo de grandes dosis de voluntades

Más detalles

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica 1 LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Las Rutas de los Libertad es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos

Más detalles

Baeza, una ciudad segura y comprometida con su ciudadanía

Baeza, una ciudad segura y comprometida con su ciudadanía Baeza, una ciudad segura y comprometida con su ciudadanía A lo largo de estos años, el Ayuntamiento ha procurado dinamizar una serie de inversiones que, incluso en tiempos de crisis económica, fueran a

Más detalles

UNIDAD MÓVIL DE EMERGENCIA SOCIAL. U.M.E.S

UNIDAD MÓVIL DE EMERGENCIA SOCIAL. U.M.E.S UNIDAD MÓVIL DE EMERGENCIA SOCIAL. U.M.E.S Ana Espinosa Campoy Coordinadora UMES anesca@cruzroja.es Palabras clave Personas sin Hogar, Inclusión Social, UMES Resumen La Unidad Móvil de Emergencia Social

Más detalles

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias Plan Operativo Anual Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias 2016 LÍNEA 1: MEJORA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA FASICAN OBJETIVO 1 ACCIONES TAREAS/ACTIVIDADES

Más detalles

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD Preparadores de Oposiciones para la Enseñanza Servicio de Documentación S.C. 1 TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD 1. La realidad social. Ámbitos de la intervención

Más detalles

Fundación Universidad de Oviedo

Fundación Universidad de Oviedo Fundación Universidad de Oviedo Plan de Actuación CIF: G33532912 Nº Registro: 33/FDC0010 Ejercicio 2015 ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 1 ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN... 2 ACTIVIDAD 1. PROMOCIÓN Y

Más detalles

La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad del HULP

La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad del HULP II JORNADAS AUTONÓMICAS DOLOR Y SOCIEDAD El Dolor en el Sistema Sanitario Gallego Santiago de Compostela 15 de diciembre de 2011 La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad

Más detalles

MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA. Una herramienta de inclusión social

MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA. Una herramienta de inclusión social MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA Una herramienta de inclusión social EL MARCO DE TRABAJO DE CRE EN EMPLEO ÁMBITOS DE ACTUACIÓN TRABAJO CON LAS PERSONAS: Empoderamiento y mejora de la

Más detalles

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO Hoja de puntuación para la protección de la niñez y la adolescencia contra la violencia Puntos de referencia y marcos para la evaluación y el monitoreo América Latina y el Caribe VIOLENCIA INTERPERSONAL

Más detalles

COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014

COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014 COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014 UNIDAD ORGANIZATIVA Nº DESCRIPCIÓN INDICADOR VALORES TOTALES VALORES EN PLAZO CUMPLIDO (%) ANOTACIONE S Servicio de Atención ciudadana. Información y Registro. Servicio

Más detalles

SERVICIO SOCIAL DE BASE ZONA DE TAFALLA PROGRAMA ESPECÍFICO DE INCORPORACIÓN SOCIAL - 2.013

SERVICIO SOCIAL DE BASE ZONA DE TAFALLA PROGRAMA ESPECÍFICO DE INCORPORACIÓN SOCIAL - 2.013 SERVICIO SOCIAL DE BASE ZONA DE TAFALLA PROGRAMA ESPECÍFICO DE INCORPORACIÓN SOCIAL - 2.013 Normativa; La Ley Floral 15/2.006 de 14 de diciembre de Servicios Sociales refiere entre otros; - En su artículo

Más detalles

CISDP. Plan de Acción

CISDP. Plan de Acción Plan de Acción 2013 CISDP La Comisión pretende contribuir a construir la voz común de las ciudades de CGLU en materia de inclusión social, democracia participativa y derechos humanos, así como orientar

Más detalles

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) I+D+i Social Finalidad y objetivos La finalidad de este estudio

Más detalles

HACIA UNA IGUALDAD REAL

HACIA UNA IGUALDAD REAL HACIA UNA IGUALDAD REAL DERECHOS CONTEMPLADOS EN LA LEY DE IGUALDAD Acceso real e igualitario de mujeres y hombres a la educación Eliminación de lenguajes sexistas Acciones positivas en el otorgamiento

Más detalles

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir Informativo bimensual del CRIC Primera edición - Meses de julio y agosto de 2011. En esta oportunidad durante los meses de julio y agosto de 2011, el CRIC como responsable del Resultado 2, ha desarrollado

Más detalles

PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014

PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014 PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014 III Congreso y IV Encuentro Latinoamericano y del Caribe en Psicología en Emergencias y Desastres Perú Lima 2015 Sandra Arias

Más detalles

V Congreso del deporte en Euskadi Bilbao, de noviembre de Juanma Murua Secretaría Técnica Aktibili

V Congreso del deporte en Euskadi Bilbao, de noviembre de Juanma Murua Secretaría Técnica Aktibili Bilbao, 15-16 de noviembre de 2012 Secretaría Técnica Aktibili Quién impulsa Aktibili? Promotores Comisión Coordinadora Entidades colaboradoras 2 / 18 Por qué Aktibili? Beneficios de la Actividad Física

Más detalles

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas:

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas: INSERCIÓN LABORAL La falta de empleo continúa siendo uno de los problemas más importantes de la juventud alavesa, tanto en el medio urbano como en el rural, en la medida en que determina su falta de autonomía.

Más detalles

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN 1. DESCRIPCIÓN La Delegación del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, cuyo titular tiene rango de Secretario de Estado, creada

Más detalles

Convocatoria Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género 2016

Convocatoria Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género 2016 Convocatoria Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género 2016 Dirección General Adjunta de Igualdad de Género Dirección de Equidad de Género y Desarrollo en la Política Social 1 VERTIENTES Promoción

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA. Reconocimiento y visibilización de la diversidad religiosa en Irun

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA. Reconocimiento y visibilización de la diversidad religiosa en Irun DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO Reconocimiento y visibilización de la diversidad religiosa en Irun ENTIDADES PROMOTORAS CCAA: País Vasco Municipio: Irun Entes Públicos: Ayuntamiento de Irun Entidad

Más detalles

PROTOCOLO MUNICIPAL DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA ATENCIÓN A MUJERES QUE HAN SUFRIDO AGRESIONES SEXUALES Y MALOS TRATOS EN BASAURI

PROTOCOLO MUNICIPAL DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA ATENCIÓN A MUJERES QUE HAN SUFRIDO AGRESIONES SEXUALES Y MALOS TRATOS EN BASAURI PROTOCOLO MUNICIPAL DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA ATENCIÓN A MUJERES QUE HAN SUFRIDO AGRESIONES SEXUALES Y MALOS TRATOS EN BASAURI INTRODUCCIÓN La atención a las mujeres víctimas de agresiones

Más detalles

Modalidad online. EXPERTO EN AGENTE DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Título de Experto de Liceus

Modalidad online. EXPERTO EN AGENTE DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Título de Experto de Liceus Modalidad online EXPERTO EN AGENTE DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Título de Experto de Liceus PRESENTACIÓN El curso online de Experto/a en Agente de Igualdad de Oportunidades forma parte de la programación

Más detalles

Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Programa Nacional de Salud Mental

Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Programa Nacional de Salud Mental Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Programa Nacional de Salud Mental Informe técnico de apoyo psicosocial brindado por los equipos de profesionales contratados para trabajo en los departamentos

Más detalles

Para ello, desarrollamos diferentes líneas de intervención agrupadas en:

Para ello, desarrollamos diferentes líneas de intervención agrupadas en: LUDOTECA DE VERANO Suspergintza Elkartea, es una asociación sin ánimo de lucro miembro del grupo EDE, que lleva más de 30 años trabajando en la promoción de la acción social, cultural y educativa. Desarrollamos

Más detalles

VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA JUVENTUD

VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA JUVENTUD VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA JUVENTUD Plan de acción Septiembre 2013 1 Situación actual Diagnóstico Juventud Navarra 2012 (datos 2010) El 80% de la población joven considera que la chica debe complacer a

Más detalles

Propuestas para el Protocolo de Atención a los Casos de Violencia de Género detectados en la UACM

Propuestas para el Protocolo de Atención a los Casos de Violencia de Género detectados en la UACM Propuestas para el Protocolo de Atención a los Casos de Violencia de Género detectados en la UACM Proyecto financiado por el Programa de Coinversión para el Desarrollo Social del Distrito Federal 2015,

Más detalles

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL.

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL. V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL. Reconocimiento a la Experiencia de la Diputación de Córdoba Los Municipios de Córdoba construyendo Ciudades Amigas de la Infancia Introducción

Más detalles

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación GRADO DE EDUCACION SOCIAL 2015/1 Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba El título otorga el reconocimiento de la profesión de Educador/Educadora

Más detalles

FORTALEZAS, DEBILIDADES Y RETOS DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA GESTION DEL RIESGO, EL SALVADOR. Febrero 12 de 2008

FORTALEZAS, DEBILIDADES Y RETOS DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA GESTION DEL RIESGO, EL SALVADOR. Febrero 12 de 2008 FORTALEZAS, DEBILIDADES Y RETOS DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA GESTION DEL RIESGO, EL SALVADOR. Febrero 12 de 2008 CONTEXTO Del año 1980 al 2007 se considera que cerca de 3 millones de personas fallecieron

Más detalles

INCORPORACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS EDUSI

INCORPORACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS EDUSI IGUALDAD ENTRE Valoración de la incorporación del principio de igualdad entre mujeres y hombres en las EDUSI de manera general y en los apartados de las estrategias. A cada uno de los ítems valorados se

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA Nº Nombre Entidad financiadora 1 2 3 MINISTERIO DE CULTURA 2016 $17.000.000 2015 $14.000.000 2015 $17.000.000 Objeto del TITULO:

Más detalles

CURSO MEDIO AMBIENTE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

CURSO MEDIO AMBIENTE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO CURSO MEDIO AMBIENTE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Plan Director de la Cooperación Española 2005-2008 LA LEY 23/98 DE 7 DE JULIO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Y EL PLAN DIRECTOR

Más detalles

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO El Gobierno Vasco financia con 2,8 millones de euros este proyecto, el Ayuntamiento

Más detalles

Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013

Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013 Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013 Profundización del diagnóstico inicial realizado en el marco de la construcción de la PIEGAL y su Plan de Acción. Herramienta complementaria

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a

Más detalles

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN SU REUNIÓN DE 16 DE MARZO DE 2016

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN SU REUNIÓN DE 16 DE MARZO DE 2016 GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN SU REUNIÓN DE 16 DE MARZO DE 2016 Autoriza el gasto plurianual y la contratación

Más detalles

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD", ya sea en entidades

Más detalles

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Ing. Temístocles Montás, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Señoras

Más detalles