Noticiero Institucional de Petroecuador

Documentos relacionados
Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Venezuela Lo peor está por venir

Motor para el desarrollo de los pueblos del Caribe

INTENDENCIA DE VALORES INFORME DIARIO MERCADO DE VALORES DE NICARAGUA

Informe Venezuela 29 de septiembre de 2011

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 8 de Octubre de 2015

Noticiero Institucional de Petroecuador

Petróleo, Fed y Corea llevaron al precio del dólar a mínimos de hace tres meses

Informe Venezuela 7 de noviembre de 2017

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Mayo 31 de 2016

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Noticiero Institucional de Petroecuador

ANÁLISIS EEFF PDVSA. Convierte la data financiera local en información significativa y relevante

Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

Base imponible impuesto valor extracción de gas, petróleo y condensados. Licitación suministro combustible de automoción Administración Generalitat

Así inicia la jornada el dólar

El genocidio ambiental más grande de la historia llegó a la justicia Argentina

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 29 de 2016

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 3 de Noviembre de 2014

Yana curi. Oro negro

Venezuela y su sostenibilidad financiera. Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

La quiebra y remate de Venezuela Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

UNA NOTA SOBRE PETRO-CARIBE

Informe Venezuela 09 de febrero de 2012

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 18 de Enero de 2016

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 4 de Octubre de 2013

Venezuela: Los Beneficios Políticos y Económicos del Petróleo

Informe Venezuela 17 de Enero de 2017

[38] Estadísticas anuales A-1 TABLAS CON DATOS DE RESERVAS

Corrección errores Real Decreto-ley 8/2014 medidas urgentes. Estadísticas consumo CCAA y provincias productos petrolíferos mayo 2014

Informe Venezuela 26 de Enero de 2017

Las EESS extremeñas deberán tener al menos un empleado a partir agosto. La gasolina cae en la última semana un 0,66% y el gasóleo un 0,74%

El gasóleo sube un 0,1% tras marcar mínimos y la gasolina, un 0,26% Volkswagen podría tener que devolver Gobierno 50 millones por Plan PIVE

Miguel A. Jaimes N.

JORNADAS SOBRE LATINOAMERICA Situación Actual, Perspectivas y Riesgos Potenciales de la Economía ecuatoriana

Informe Venezuela 07 de Septiembre de 2004

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Informe Venezuela 18 de septiembre de 2017

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

La cotización del EUR al cierre del día 15 de Diciembre del 2016 se ubicó en 1,0414 dólares por euros (Ver Pág. 2).

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 4 de Febrero de 2016

Informe Venezuela 16 de noviembre de 2017

EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ

LA REACCIÓN DE LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA TRAS LA MUERTE DE CHAVEZ

Noticiero Institucional de Petroecuador

Informe Venezuela 29 de febrero de 2012

Noticiero Institucional de Petroecuador

MALLA CURRICULAR DIPLOMADO EN GEOPOLITICA PETROLERA 10 CARPETAS 5 MÓDULOS DIPLOMADO EN GEOPOLÍTICA PETROLERA

Informe Venezuela 9 de noviembre de 2017

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo.

Noticiero Institucional de Petroecuador

Licitación suministro combustible Instituto Nacional Gestión Sanitaria. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas modelo 145

Informe Venezuela 7 de marzo de 2017

Importaciones CIF por principales socios comerciales (miles de dólares)

Informe Venezuela 17 de marzo de 2017

Venezuela La calma tras la tormenta

Notas Económicas Regionales

Por culpa de China, el petróleo cae y el dólar sube en Colombia

El PRECIO DEL PETRÓLEO Y LOS FACTORES QUE DETERMINAN SU COMPORTAMIENTO

La gasolina se encarece un 0,37% y el gasóleo se abarata un 1,69% BP España cree que limitar el peso de petroleras en CLH subiría las tarifas

Noticiero Institucional de Petroecuador

Macrooperación en toda España por fraude gasóleo con decenas detenidos. El gasóleo de automoción sube por tercera semana consecutiva

1. Entorno internacional

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO

Informe Venezuela 22 de febrero de 2017

INFORME ELABORADO POR: Doris Campbell Sánchez RUC: Telf.:

Aumento de Tasa Básica Pasiva Situación del Petróleo Calificación Nacional AAA del INS

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

Venezuela Contra la espada y la pared

Noticiero Institucional de Petroecuador

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

22 de Noviembre, 2016

La ruta de Maduro hacia el hambre en 7 gráficos Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

ENTORNO MACROECONÓMICO

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - septiembre 2012)

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012)

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 11 de Diciembre de 2014

Noticiero Institucional de Petroecuador

Red Econolatin Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

Informe Venezuela 21 de noviembre de 2017

Informe Venezuela 21 de mayo de 2012

Resumen de precios 11/06/2012

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 17 de Marzo de 2015

Licitación suministro combustible Consorcio Provincial Bomberos Alicante. Repsol invierte 26 millones en una nueva columna destilación en Tarragona

VENEZUELA Y CHINA: CONSTRUYENDO UN MUNDO MULTIPOLAR

Informe Venezuela 29 de noviembre de 2012

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2013 Y ALGO MÁS

El crudo Brent sube ligeramente hasta 46,18 dólares. Repsol rebaja precios carburantes premium principales días período estival

El gasóleo acumula una caída del 7,2% desde que empezó el año. Los fondos se hacen con el control de CLH tras la salida de las petroleras

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO

Marco Macroecono mico

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Diciembre 26 de 2016

Resumen semanal: Semana del 29 de Mayo al 02 de Junio. Resumen Semanal. 2 de Junio de 2017

Informe Venezuela 24 de Enero de 2017

El futuro del petróleo y el gas natural

Normativa fiscal I.R.P.F e I.V.A.

Recomendaciones a la Industria Petrolera de Venezuela

Transcripción:

Noticiero Institucional de Petroecuador Noticias petroleras Jueves, 07 de marzo de 2013 Diario: EL UNIVERSO Sección: PRIMERA Página: 13 Tamaño: 11 x 6 ECONOMÍA Y NEGOCIOS Resumen: Economía y negocios Lista de valores del precio del petróleo, oro, banano, productos básicos y productos agrícolas, precios del dólar, peso. Estos precios son revelados por la Bolsa de Valores, Bolsa de Valores de Guayaquil, Banco Central y mercados municipales. Diario: HOY Sección: DN DIARIO DE NEGOCIOS Tamaño: 0 x 0 REPSOL: $9 MILLONES PARA REMEDIACIÓN Resumen: Menos fondos que en 2012 La empresa española Repsol informó que invertirá alrededor de $9 millones en prevención y remediación ambiental en Ecuador durante 2013. Los fondos se destinarán a los dos bloques que opera en la Amazonía, con una extensión de unas 176 mil hectáreas. Marcelo Mata, coordinador de medio ambiente, seguridad y calidad de la unidad de negocios de Repsol en Ecuador, dijo que en 2012 la inversión en temas ambientales bordeó los $10 millones, básicamente para la prevención. La reducción en inversión ambiental en 2013 responde -según Mata- a que las operaciones de la compañía en el país se han desacelerado. Repsol explota yacimientos antiguos, con bombeo en declive, y la bajada de la producción reduce también el volumen necesario de inversión en prevención y remediación, explicó. Mata recordó que desde 2008 hasta 2012 hubo unos 16 derrames de fluido, el más grave de ellos en 2009, el cual afectó a unas ocho hectáreas de pantano que ahora ya están remediadas. Alrededor del 26% del terreno está dentro del Parque Nacional Yasuní, uno de los de mayor biodiversidad del mundo, donde viven comunidades indígenas como los quichuas y los waoranis. La compañía, que es la mayor productora privada de crudo de Ecuador, debe abandonar en 2018 el bloque 16 y el campo Tivacuno, que en conjunto se extienden sobre 176 mil hectáreas, y con ello acabaría su presencia en Ecuador, pero analiza alternativas para quedarse. En noviembre pasado, su gerente en el país, Luis García, dijo que Repsol desea negociar una extensión de sus operaciones actuales y analiza su posible participación en la licitación de nuevos campos en la Amazonía. Diario: HOY Sección: DN DIARIO DE NEGOCIOS Tamaño: 0 x 0 EL PRECIO DEL CRUDO CERRÓ A LA BAJA AYER Resumen: Muerte de Hugo Chávez no afectó. El petróleo de Texas bajó ayer con el 0,43% y cerró en $90,43 por barril, debido al inesperado aumento de las reservas de crudo en Estados Unidos. Al cierre de la 1

segunda sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril, los de más próximo vencimiento, restaron 39. Este descenso se dio luego de que el Departamento de Energía de EEUU anunció que las reservas de crudo subieron la semana pasada en 3,8 millones de barriles, mucho más de los 1,1 millones previstos. Según el informe, las reservas de crudo son superiores al promedio para esta época del año y son un 10,3% mayores a las de hace un año. Por otra parte, el fallecimiento del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, no afectó al mercado petrolero a pesar de que ese país es un importante suministrador de crudo y derivados al mercado estadounidense. La caída de la cotización del crudo influyó también en los contratos de gasolina para entrega en abril, que restaron 2 y cerraron en $3,12 por galón (3,78 litros), mientras que los de gasóleo para calefacción se mantuvieron sin cambios en $2,97 por galón. Mientras, los contratos de gas natural con vencimiento en abril bajaron $5 y quedaron en $3,47 por cada mil pies cúbicos. (EFE) Diario: EXPRESO Tamaño: 38 x 6 VACÍO EN IZQUIERDA DE AMÉRICA LATINA Resumen: La muerte de Hugo Chávez deja un vacío en el liderazgo de la izquierda en América Latina y abre la incógnita sobre el futuro de su "petrodiplomacia", que ayudó a construir alianzas alternativas y colocó a Venezuela en el mapa geopolítico regional. La presidenta brasileña Dilma Rousseff fue su más poderosa aliada regional. Lo recordó horas después de su muerte: "Chávez dejará un vacío en el corazón de la historia y en las luchas de América Latina". El presidente uruguayo José Mujica destacó la "generosidad" del comandante. Financió durante años a otros Gobiernos aliados, desde Cuba y otros países del Caribe hasta Uruguay, con petróleo subsidiado. Nadie puede ocupar su lugar. Nadie tiene los recursos y su ambición, "su misión, de ser un Simón Bolívar; aunque esto no significa el fin de la izquierda en la región", explicó Michael Shifter, presidente del centro de estudios Diálogo Interamericano en Washington. Diario: EXPRESO Tamaño: 12 x 2 HEREDARÁN EL CRUDO CHINOS Y CUBANOS? Resumen: Venezuela suministra a Cuba unos 102.000 barriles de petróleo al día a cambio de personal médico y profesores. A Nicaragua llegaron 22.000 barriles diarios en 2011. Y 10.000 a Uruguay, según la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que asegura que produce tres millones de barriles al día, aunque la OPEP los rebaja a 2,3. Es China, obsesionada con garantizar su suministro energético, el país que más podría resentirse por un eventual deterioro de las relaciones privilegiadas que tejió Hugo Chávez. El Gobierno chino ha prestado cerca de $ 30.000 millones a Venezuela en los últimos años, en su mayoría una especie de avance de dinero a cambio de petróleo, lo que resulta clave para las finanzas de Caracas. Venezuela vende 640.000 barriles diarios al "Dragón Asiático", de los cuales 264.000 se destinan a pagar la deuda. Diario: PP EL VERDADERO Página: 26 Tamaño: 6 x 4 REPSOL INVERTIRÁ $ 9 MILLONES EN SECTOR AMBIENTAL ECUATORIANO Resumen: Un aproximado de 9 millones de dólares invertirá este año la compañía española Repsol en 2

Ecuador, en el área de Prevención y Remediación Ambiental en los dos bloques que opera en la Amazonía, que cuentan con una extensión de alrededor de 176.000 hectáreas. Así lo anunció ayer Marcelo Mata, coordinador de Medio Ambiente, Seguridad y Calidad de la Unidad de Negocios de Repsol en Ecuador, tras acotar que en 2012 los recursos invertidos en temas ambientales llegaron a los $ 10 millones, básicamente para prevención. Mata indicó que dicha reducción se debe "a la desaceleración de la compañía en sus operaciones en el país", ya que -según acota- Repsol explota yacimientos antiguos, con bombeo en declive, y la bajada de la producción reduce también el volumen necesario de inversión en prevención y remediación. Mata apuntó que el área donde opera Repsol está en cinco zonas sensibles para la biosfera. Diario: EL TELEGRAFO Tamaño: 40 x 4 EL PETRÓLEO VENEZOLANO ES VITAL PARA PAÍSES CARIBEÑOS Resumen: Mandatario estructuró una serie de alianzas económicas en la región. Hugo Chávez creó Petrocaribe para vender el hidrocarburo en condiciones favorables a las pequeñas islas vecinas de Venezuela; el mismo acuerdo se aplica en Centroamérica con Nicaragua y El Salvador. Durante sus 14 años de mandato, Hugo Chávez tejió una serie de alianzas políticas y económicas no solamente con países latinoamericanos sino de todo el orbe. Ahora, con su desaparición la vigencia de esos acuerdos queda en entredicho. Si se tuviera que escoger a los países más dependientes de Venezuela la mirada debería apostarse en Centroamérica y el Caribe. Por ejemplo, desde 2006, unas 20 ciudades de El Salvador dirigidas por el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) integran ALBA Petróleos, una empresa constituida para importar carburantes e impulsar programas de alimentos, becas estudiantiles, microcréditos, entre otros. La ayuda es más clara en el caso de Nicaragua. Desde 2009, cuando Daniel Ortega volvió al poder, ese país centroamericano ha recibido 2.599,4 millones de dólares por parte de Venezuela. Esos fondos son utilizados en diversos programas, como la construcción de una refinería, proyectos sociales o en subsidios a los combustibles. Los fondos también se utilizan para subvencionar el pasaje del transporte público de Managua y financiar un bono salarial a 150.000 trabajadores del sector público con ingresos menores a 230 dólares mensuales. Como parte de los ideales de integración latinoamericana, Chávez creó Petrocaribe el 29 de junio de 2005 a raíz de un encuentro sobre energía, en Venezuela, en el que participaron 18 países de esta zona de América. En aquel entonces el barril de petróleo se cotizaba en 100 dólares. Chávez propuso un acuerdo para vender el crudo en condiciones favorables. Petrocaribe prevé la financiación de la factura petrolera de hasta 25 años, con dos años de gracia, y admite que el pago diferido se haga con servicios y alimentos. El envío de crudo en este marco alcanza 95.000 barriles diarios, un 43% de lo que consume la región. Diario: LA HORA (QUITO) Sección: SECCIÓN B Página: 6 Tamaño: 10 x 1 PETRÓLEO CIERRA EN 90,43 DÓLARES. Resumen: El petróleo de Texas bajó el 0,43% y cerró ayer en 90,43 dólares por barril, debido sobre todo al inesperado aumento de las reservas de crudo en EE.UU. y sin que la situación en Venezuela haya afectado al mercado. Este descenso se originó después de que el Departamento de Energía de EE.UU. anunció que las reservas de crudo habían subido la semana pasada en 3,8 millones de barriles, mucho más de los 1,1 millones previstos por los expertos. 3

Diario: LA HORA (QUITO) Tamaño: 8 x 1 CARTAS - HACIA ABAJO Resumen: En la segunda parte del 2012 e inicios del 2013 el precio del petróleo ligero WTI fluctuó entre $77 y $97. El viernes cerró en $90.68 y reasume su tendencia hacia abajo, primero hacia $85 y luego hacia $77-$75, barrera fuerte, que de ser traspasada en los próximos meses del 2013, podríamos ver precios más bajos, sujetos siempre a los acontecimientos políticos y económicos internacionales, como lo he manifestado anteriormente. Radio: RADIO TARQUI Programa: EL PODER DE LA PALABRA Hora: 15:26:00 Duración: 98 REPSOL INVERTIRÁ $ 9 MILLONES EN 2013 EN MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR Resumen: La empresa española Repsol informó este miércoles que invertirá este año alrededor de nueve millones de dólares en prevención y remediación ambiental en los dos bloques que opera en la Amazonía ecuatoriana, con una extensión de unas 176.000 hectáreas. Marcelo Mata, coordinador de medio ambiente, seguridad y calidad de la unidad de negocios de Repsol en Ecuador, dijo que en 2012 la inversión en temas ambientales bordeó los 10 millones de dólares, básicamente para prevención. La reducción en inversión ambiental en 2013 responde a la "desaceleración de la compañía" en sus operaciones en el país, dijo. Repsol explota yacimientos antiguos, con bombeo en declive, y la bajada de la producción reduce también el volumen necesario de inversión en prevención y remediación, explicó COMENTARIOS: El periodista Francisco Herrera considera que la manera equivocada con que procedió Chevron en nuestro país al momento de realizar sus extracciones, ha ha hecho que el resto de petroleras tengan una concepción más responsable en estas labores y, en este contexto, es que Repsol anuncia su inversión y su armonía con las comunidades y la naturaleza. Canal TV: TELERAMA Programa: TELERAMA NOTICIAS IV Hora: 22:08:00 Duración: 126 CÓMO DEJÓ CHÁVEZ AL PAÍS Resumen: El fallecido presidente Hugo Chávez, dejó a Venezuela en medio de graves problemas de toda índole, aunque el aspecto económico es sin duda el punto más grave que en la actualidad enfrentan los venezolanos debido en especial a la inflación elevada y a la escasez de alimentos. Todos estos inconvenientes se generan a raíz de las reducciones drásticas de ingresos por la venta de crudo por parte de PDVSA, entidad que en otrora era la formidable máquina financiera del gobierno de Chávez, sin embargo, con el pasar de los años, esta se endeudó con las emisiones de bonos y se empeoró su situación luego del descenso del precio del barril de petróleo. 4

Canal TV: CN PLUS Programa: ANALISIS Hora: 20:30:00 Duración: 784 ENTREVISTA: PABLO FAJARDO, ABOGADO DE LAS COMUNIDADES AFECTADAS POR CHEVRON Resumen: Entrevista: Pablo Fajardo, abogado de las comunidades afectadas por Chevron, explicó que existe un daño real en la amazonía ecuatoriana, por ese daño ha seguido el juicio y le ganaron el juicio a la empresa Chevron, fue condenada a pagar 19 mi millones de dólares. Chevron que inicialmente pidió que el caso venga a las cortes ecuatorianas, ahora cuando ganan los afectados el juicio, Chevron busca mecanismo para desprestigiar al país y evitar pagar la condena judicial. Los representantes de Chevron han invertido decenas de millones de dólares en nominas en Estados Unidos, para lograr que el senado norteamericano no celebre más acuerdos con el Ecuador, esto como castigo por este juicio, porque Chevron dice que no es factible que un país tan pequeño fastidie a una empresa grande como lo es Chevron. Como esto no le funciona empieza a demandar al sistema judicial ecuatoriano, para que un juez norteamericano juzgue al sistema judicial ecuatoriano, el Ecuador ganó en estos casos. Luego Chevron lo que hace es desprestigiar a todo el país junto a ellos tratan de desprestigiar a los afectados y demandantes, diciendo que son un grupo de delincuentes que se han agrupado para tratar de desprestigiar a la empresa Chevron, buscan no pagar a los perjudicados y tan descarados reconocen haber pagado a jueces ecuatorianos para que fallen a favor de Chevron. Canal TV: CN PLUS Programa: CN PLUS SEXTA EMISIÓN 18H00 Hora: 18:30:00 Duración: 38 INVERSIÓN EN REMEDIACIÓN AMBIENTAL Resumen: La empresa Repsol invertirá alrededor de 9 millones de dólares en prevención y remediación ambiental en los dos bloques que opera en la amazonía ecuatoriana. 5