AMIS Rony García Mayo, 2015

Documentos relacionados
Nuevos esquemas de financiamiento en el Sector Energético: Fibra E/ Master Limited Partnerships

Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal? Qué es el PROCAF de Deloitte?

Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal?

FATCA y CRS: El camino continúa Agosto, Descarga la app de Impuestos y Servicios Legales "Deloitte

Tendencias del sector financiero en Latinoamérica

Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal?

Modelo integral. Sergio Villarreal Noviembre, 2015

Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal?

Oferta de servicios Riesgo Contractual

Ahorro en México. Datos generales

Certificados de Proyectos de Inversión ( CEPIs ) Nuevo instrumento de inversión

México y el futuro de la tecnología automotriz

Encuesta Millennials 2017 Resumen Ejecutivo

Energía y competitividad industrial

Infraestructura y Proyectos de Capital

Club CFO Ventajas de la implementación de IFRS

Lucio Adame / Henoch Barrera 4 de diciembre 2014

Encuesta de compras de Fin de Año 2016 Revelación acerca de los hábitos de consumo Consumo y Productos Industriales

Servicios de Gobierno Corporativo Creamos un impacto significativo

El Rol de la Energía y el nuevo ecosistema de los combustibles en México derivados de la Reforma Energética

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Lo que necesitas saber en materia de Precios de Transferencia

LFPIORPI Análisis del reglamento y reglas de carácter general. Forensic

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Comentarios. Los Órganos Reguladores del nuevo esquema energético en México

Caso de éxito: Dish Más que un sistema de denucia ética, un canal abierto de comunicación. Sistema Integral de Ética

Caso de éxito: Aeroméxico Información para disminuir riesgos y mejorar procesos. Sistema Integral de Ética

El uso eficiente del papel y la sustentabilidad Aprovechando tecnologías verdes para reducir el uso del papel y hacer los procesos más eficientes

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Global. Powers of. Retailing. Resumen ejecutivo

Opciones Estratégicas para Gasolineros. Consulting

Club CHRO La química perfecta entre talento y estrategia.

Fiscalización internacional

Compras de Fin de Año 2017 Encuesta de Deloitte. Resumen ejecutivo

Barómetro de Empresas La encuesta que toma el pulso del sector empresarial

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Transformando la Remuneración Total Encuesta de Remuneración Total Deloitte 2011

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Afore Banamex. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE.

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Alerta Fiscal. Amnistía Administrativa Tributaria

La Ley 3 de 3 y la ética empresarial Su impacto en las empresas privadas

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Propuesta de Reforma Fiscal presentada por Grupo Parlamentario del PRI

PENSIONISSSTE PENSIONISSSTE

Boletín Extraordinario. 2 Ed. Proyecto de Reforma Tributaria. Noviembre

Folleto de Deducibilidad Imagina Ser

Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos: Cómo se definirán los ingresos de la nación

La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente. Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Política de integridad Su impacto en las empresas privadas. Sistema Integral de Ética

Criterios Normativos emitidos por el IMSS

Boletín Extraordinario. 2 Ed. Proyecto de Reforma Tributaria. Noviembre

Ley Secundaria de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Ambiente. Cuáles son los impactos de la Ley hacia la inversión privada?

Soluciones integrales para fortalecer tus prácticas de negocio.

Caso de éxito: Grupo Ruz Implementar un Sistema de Denuncias para prevenir conductas No Éticas. Sistema Integral de Ética

Compras de Fin de Año 2016 Encuesta de Deloitte. Resumen ejecutivo

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

FOLLETO EXPLICATIVO DEL PROSPECTO DE INFORMACIÓN MET1 SIEFORE, S.A. DE C.V.

Quiero disfrutar plenamente mi futuro.

Nuevo Estado de Cuenta AFORE

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

FOLLETO EXPLICATIVO DEL PROSPECTO DE INFORMACIÓN MET4 SIEFORE, S.A. DE C.V.

Tendencias Recientes en Tributación Internacional Precios de Transferencia

FOLLETO EXPLICATIVO PRINCIPAL SIEFORE 1, S. A. DE C. V.

FOLLETO EXPLICATIVO PRINCIPAL SIEFORE 4, S. A. DE C. V.

Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Citibanamex Afore. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE. Afore. Afore Banamex, S.A. de C.V.

Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares

DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO

Aspectos básicos de tu CUENTA INDIVIDUAL. En el SNTE trabajamos para ti!

La tecnología como habilitador estratégico Seguros con Beneficios Fiscales. Abril, 2016

1 Nuevas IFRS sobre participaciones en otras entidades

Desempeño del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

PERSPECTIVAS FINANCIERAS: EL FUTURO DE LA BANCA FEBRERO 2010

Semana de la Seguridad Social en el Senado de la República Edición2017. Panel 4: Lecciones para México

Esperamos que sea de gran utilidad.

FOLLETO EXPLICATIVO DEL PROSPECTO DE INFORMACIÓN MET 0 SIEFORE, S.A. DE C.V.

Impacto de las auditorías electrónicas Principales aspectos. Cecilia Montaño

Comentarios. La nueva Ley de Petróleos Mexicanos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Implicaciones del Paquete Económico 2016 en el Sector Energético. Ricardo González Orta Octubre, 2015

Tratamiento Fiscal a los Productos de Seguros. Febrero 2016

Sistema de Ahorro para el Retiro Panorama actual

Aportaciones Voluntarias a Largo Plazo.

APA s como opción de cumplimiento de Precios de Transferencia en 2014

Centro Universitario de Tonalá

A mitad del camino: Oportunidades y desafíos para el SAR y su impacto Social

En julio de 1997 el SAR del régimen IMSS se transformó en un nuevo sistema de pensiones administrado por AFORES

Alerta Fiscal. Regularizacion Tributaria

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

República Administradora de Fondos de Inversión S.A.

Carlos Marmolejo Vicepresidente de Operaciones

Convención Nacional Aseguradoras

FONDOS DE EMPLEADOS REGULACIÓN PRUDENCIAL Y CONFIANZA DEL PÚBLICO

El diferencial de CVaR se define como la el VaR Condicional del portafolio menos el VaR Condicional del portafolio sin derivados.

El diferencial de CVaR se define como la el VaR Condicional del portafolio menos el VaR Condicional del portafolio sin derivados.

PLAN DE PREJUBILACIÓN ASEA BROWN BOVERI

Transcripción:

AMIS 2015 Rony García Mayo, 2015

Gracias AMIS Es un honor participar en este prestigiado evento. Tema de trascendencia: El ahorro de largo plazo 2

Introducción La expectativa de ahorro a largo plazo en México, no solo se ve afectada por el problema de la no cultura del seguro sino que ahora se suma la no cultura del ahorro conformada por diversos factores importantes que en ellos se detallan. 3

Introducción No será fácil resolver la falta de cultura en materia de Ahorro a Largo Plazo Síntomas presentes y latentes Recuperación de daños podría ser un proceso difícil, doloroso y muy costoso. 4

Introducción Ejemplo: Desbordamiento en el gasto inmobiliario en una de las principales economías europeas, que derivó en grave endeudamiento. En crisis mundial de 2008, población sin ahorros, ni empleo Tormenta perfecta: falta de previsión, sumada a crisis europea combinada con falta de ahorro. 5

Introducción Ahogado el niño Promover productos del seguro a largo plazo. Relanzamiento de esquemas de ahorro a largo plazo con estímulos fiscales. Apoyado por instituciones bancarias y de seguros Problema actual con afectación mundial 6

Introducción 01/ Grupo I Conformado por los casi 23 millones de mexicanos que de acuerdo al INEGI han tenido un empleo en los últimos 5 años 02/ Grupo II Conformado por los restantes 99 millones de mexicanos sumidos en la pobreza o en la dolorosa economía informal, que para este caso de estudio cuentan igual, ya que no aportan nada a la generación de riqueza y economía del país. 7

Estadística Módulo de Trayectorias Laborales 2012 El Mexicano económicamente activo no ahorra. INEGI. Módulo de Trayectorias Laborales 2012. Indicadores básicos Indicadores básicos del Módulo de Trayectorias Laborales 2012 Población de 18 a 54 años de edad con experiencia laboral Estimaciones I. TRAYECTORIA LABORAL INDICADORES Total Hombres Mujeres Población por rango de edad 18 a 29 años 30 a 44 años 45 a 54 años 1. Población de 18 a 54 años de edad con experiencia laboral de 2007 a 2012 1 por: 22,593,009 11,372,802 11,220,207 7,759,347 9,531,840 5,301,822 Cómo deben incorporarse las instituciones de seguros para atraer a los ahorradores. 1.1. Número de trabajos de 2007 a 2012 1 22,593,009 11,372,802 11,220,207 7,759,347 9,531,840 5,301,822 Trabajó en el periodo 21,517,303 11,348,961 10,168,342 7,616,668 8,959,951 4,940,684 1 trabajo 9,987,258 4,874,001 5,113,257 2,500,309 4,401,417 3,085,532 2 trabajos 5,338,948 2,776,181 2,562,767 2,025,989 2,208,009 1,104,950 3 trabajos 3,461,485 1,994,381 1,467,104 1,499,910 1,483,671 477,904 4 trabajos 1,550,132 956,611 593,521 876,512 534,445 139,175 Más de 4 trabajos 1,179,480 747,787 431,693 713,948 332,409 133,123 No trabajó en el periodo 1,075,706 23,841 1,051,865 142,679 571,889 361,138 Periodo de inicio del primer 21,517,303 11,348,961 10,168,342 7,616,668 8,959,951 4,940,684 1.2. trabajo 2 Antes de 2007 3 16,675,132 9,319,954 7,355,178 3,776,805 8,215,095 4,683,232 De 2007 a 2012 4,823,845 2,010,681 2,813,164 3,821,537 744,856 257,452 No especificado 18,326 18,326 0 18,326 0 0 1.3. Condición de acceso a una institución de seguridad social de 2007 a 2012 4 21,517,303 11,348,961 10,168,342 7,616,668 8,959,951 4,940,684 7,836,319 4,066,155 3,770,164 2,272,974 3,489,126 2,074,219 Con acceso en toda la trayectoria laboral 5 Con acceso en al menos un trabajo de la trayectoria laboral 5,236,994 3,173,328 2,063,666 2,529,160 2,118,826 589,008 Sin acceso en toda la trayectoria laboral 8,399,001 4,082,817 4,316,184 2,782,743 3,342,329 2,273,929 No especificado 6 44,989 26,661 18,328 31,791 9,670 3,528 2. Características del primer trabajo de la población de 18 a 54 años de edad con experiencia laboral de 2007 a 2012 7 2.1. Grupos de ocupación 21,517,303 11,348,961 10,168,342 7,616,668 8,959,951 4,940,684 Profesionistas, técnicos y funcionarios 8 3,195,133 1,459,467 1,735,666 885,478 1,460,130 849,525 Generar mayor riqueza para apoyar a la industria y a México. Trabajadores agrícolas 9 514,996 461,016 53,980 78,451 227,325 209,220 Trabajadores industriales 10 10,132,619 6,221,650 3,910,969 3,654,934 4,255,621 2,222,064 Trabajadores en comercio y servicios 11 7,674,555 3,206,828 4,467,727 2,997,805 3,016,875 1,659,875 No especificado 6,580 6,580 0 4,987 1,593 0 Posición en la ocupación 21,517,303 11,348,961 10,168,342 7,616,668 8,959,951 4,940,684 2.2. Trabajadores subordinados 18,826,461 10,002,971 8,823,490 6,975,519 7,800,831 4,050,111 y remunerados Empleadores 230,488 184,159 46,329 45,886 79,831 104,771 Trabajadores por cuenta propia 1,380,204 558,898 821,306 277,270 627,670 475,264 Trabajadores no remunerado 1,080,150 602,933 477,217 317,993 451,619 310,538 No especificado 6,580 6,580 0 4,987 1,593 0 2.3. Tipo de institución a la que estaba afiliado 21,517,303 11,348,961 10,168,342 7,616,668 8,959,951 4,940,684 IMSS 8,275,123 4,268,320 4,006,803 2,647,368 3,573,302 2,054,453 ISSSTE 686,219 262,389 423,830 111,319 352,278 222,622 Otra institución de seguridad social 421,807 177,853 243,954 59,488 234,019 128,300 Una institución privada 111,504 45,842 65,662 42,214 32,096 37,194 No estaba asegurado o afiliado 11,977,788 6,567,598 5,410,190 4,744,400 4,751,800 2,481,588 No especificado 51,442 33,539 17,903 16,866 18,049 16,527 2.4. Sector de actividad económica 21,517,303 11,348,961 10,168,342 7,616,668 8,959,951 4,940,684 Primario 525,143 463,222 61,921 78,327 235,257 211,559 Secundario 6,176,026 4,298,656 1,877,370 2,127,145 2,668,734 1,380,147 Terciario 14,733,503 6,516,345 8,217,158 5,371,944 6,032,831 3,328,728 No especificado 82,631 70,738 11,893 39,252 23,129 20,250 2.5. Condición de continuidad en el primer trabajo 21,517,303 11,348,961 10,168,342 7,616,668 8,959,951 4,940,684 Continúa 3,630,475 1,711,781 1,918,694 1,422,171 1,331,861 876,443 No continúa 17,880,248 9,630,600 8,249,648 6,189,510 7,626,497 4,064,241 No especificado 6,580 6,580 0 4,987 1,593 0 2.6. Razón principal por la que dejó el trabajo 12 17,883,645 9,633,997 8,249,648 6,191,314 7,628,090 4,064,241 Finalizó el contrato 1,732,753 1,055,909 676,844 724,637 664,437 343,679 Cerró o quebró el negocio 1,502,172 871,006 631,166 495,784 631,918 374,470 Lo despidieron 1,156,699 627,701 528,998 323,469 632,449 200,781 El ingreso era insuficiente 3,741,825 2,426,526 1,315,299 950,666 1,854,148 937,011 Falta de acceso a seguro médico 151,241 90,592 60,649 90,466 46,898 13,877 8

AMIS 2015 Qué llevaría a la población a ahorrar a largo plazo en una compañía de seguros? Qué diferencias tenemos hoy o qué necesitamos para ser un jugador más junto a la tradicional banca múltiple, fondos de inversión y afores? Cómo piensan incrementar la base de ahorradores considerando la conformación económica actual de nuestro país? 9

Dicho lo anterior, y sin más preámbulos 10

AMIS 2015 1 UN PRODUCTO CON BENEFICIOS FISCALES Realmente los tenemos? Qué nos hace falta? 11

Aspectos fiscales del ahorro a largo plazo Rony García Jorge Jiménez Mayo, 2015

En últimas fechas, el crecimiento del sector asegurador está identificado con el ramo de vida. Los seguros de vida, sin duda, son un vehículo para realizar inversión y generar ahorro a largo plazo. 13

Aspectos fiscales del ahorro a largo plazo Las inversiones que realizan las instituciones de seguro, por el propio régimen de inversión obligatorio de sus reservas técnicas, las coloca como un suscriptor idóneo de la deuda emitida por el estado. 14

Mercado Asegurador Mexicano en 20 años (1994-2014) Vida Gastos Médicos Daños Autos 29% 1994 Mkt. Seguros 15.18% 34% 20 años 21% 2014 44% 18% 29% 8% 17% MXP $20.67 MM, 1.65% MXP $349.04 MM, 2.44% Fuente: Presentación del Sr. Sergio Ghibellini * Crecimiento anual compuesto por ramo 15

Integración de Negocio Vida Gastos Médicos Daños 1994 2014 11% 5% 28% 20 años 52% 84% 20% MXP $211.38 M MXP $7,862.26 M Fuente: Presentación del Sr. Sergio Ghibellini 16

Concentración Clientes y Agentes Clientes 1995 2014 Top 300 Resto 20% 20 años 60% 40% Agentes 1994 460 80% 2014 2,400 Fuente: Presentación del Sr. Sergio Ghibellini 17

La regulación fiscal de los planes de seguros en el ramo de vida y de los vehículos para la captación de inversión y ahorro por parte del público en general, tiene un impacto fundamental en el desarrollo de los mismos. Lo anterior, es comprobable si se toma en cuenta la experiencia de los otros países en el tema. 18

Incentivos fiscales existentes Exención para el pago de indemnizaciones por muerte Exención para el pago de indemnizaciones por supervivencia cumpliendo requisitos de edad y tenencia de la póliza Estímulo fiscal para ciertos seguros (Art. 185 LIRS) Planes personales de retiro 19

Exención para el pago de indemnización por muerte La generación de un ahorro a través de una compañía de seguros, mediante el mantenimiento de un seguro de vida, implica que a la muerte del asegurado contratante sus beneficiarios recibirán la indemnización (ahorro) libre del pago de impuestos. 20

Retiro anticipado de fondos Rescates Incluso el retiro anticipado de fondos, derivado de un seguro, tiene el mismo tratamiento que la inversión en un banco, ya que se gravan los intereses reales ganados. Con el beneficio en el caso del seguro, de que el efecto fiscal se genera hasta el momento del pago del monto retirado por el asegurado-contratante. 21

Característica particular de la inversión a través de la aseguradora La captación del ahorro que realizan las aseguradoras a través del cobro de prima, origina que el ahorro sea mantenido en las reservas técnicas de las mismas, lo que hace que el régimen fiscal de las inversiones tenga beneficios importantes para los ahorradores. 22

Incentivo más importante de invertir a través de un seguro Exención de indemnizaciones por supervivencia Requisitos: Edad: 60 años 5 años con el seguro Quien paga la prima es quien retira Identificado en el medio como seguro del Art. 93 (antes Art. 109) 23

Beneficios reales 1 2 3 A la salida de los recursos cumpliendo requisitos exención total Retiro anticipado gravamen de intereses reales Fallecimiento - Exención 24

Estímulo fiscal Art. 185 01 Estímulo que nació fallido 02 Simple diferimiento de impuestos 03 Se limita beneficio a partir de 2014 25

Planes personales de retiro 3 4 2 Se limita beneficio a partir de 2014 1 Incertidumbre para los ahorradores creada por la diversidad de reglas y oficios que los regulan No son seguros Vehículos para captar ahorro 26

Reformas Las propuestas de modificaciones legislativas siempre han tendido a acotar los vehículos de ahorro Reforma que pretendía gravar los seguros como cuentas y en base al concepto de interés devengados Esta reforma afectaba a todos los vehículos de ahorro Limitación a deducciones (PPR y estímulo fiscal), con una técnica legislativa inadecuada 27

Qué se requiere? Estímulos al ahorro Ligados a la edad de retiro Que generen ahorro por plazos predeterminados independientemente de la edad de las personas Permanencia de las disposiciones fiscales al ahorro Mantenimiento de saldos en los vehículos de ahorro por periodos prolongados Castigo por el retiro anticipado de fondos Establecimiento de los instrumentos de inversión para este tipo de planes de ahorro 28

Beneficios fiscales 1 2 3 4 Deducción de las aportaciones Reducción o eliminación del impacto fiscal sobre los rendimientos generados Homologación de los beneficios por retiro Diferimiento de los impactos fiscales por los retiros realizados en los planes 29

AMIS 2015 30

AMIS 2015 2 GENTE 31

AMIS 2015 3 EXCELENCIA OPERATIVA Y NORMATIVA 32

Diseño seguro soportado con políticas apegadas a las disposiciones regulatorias con una constante actualización y monitoreo para dar transparencia al manejo de los recursos. 33

Contar con un gobierno corporativo sano, con el adecuado uso de especialistas será clave, sin obviar por supuesto el cumplimiento de la supervisión de nuestros reguladores. 34

mar.-05 jul.-05 nov.-05 mar.-06 jul.-06 nov.-06 mar.-07 jul.-07 nov.-07 mar.-08 jul.-08 nov.-08 mar.-09 jul.-09 nov.-09 mar.-10 jul.-10 nov.-10 mar.-11 jul.-11 nov.-11 mar.-12 jul.-12 nov.-12 mar.-13 jul.-13 nov.-13 mar.-14 jul.-14 nov.-14 mar.-15 Miles de millones de pesos Ahorro en bancos y en Siefores 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 Ahorro en Bancos* Ahorro en Siefores** 1,000 500 0 * Captación Vista y Plazo ** Incluye aportaciones voluntarias, las cuales ascienden a casi 29 mil millones de pesos a marzo de 2015. (Fuente Banxico y Consar) 35

Deloitte se refiere a Deloitte Touche Tohmatsu Limited, sociedad privada de responsabilidad limitada en el Reino Unido, y a su red de firmas miembro, cada una de ellas como una entidad legal única e independiente. Conozca en www.deloitte.com/mx/conozcanos la descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y sus firmas miembro. Deloitte presta servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría y asesoría financiera, a clientes públicos y privados de diversas industrias. Con una red global de firmas miembro en más de 150 países, Deloitte brinda capacidades de clase mundial y servicio de alta calidad a sus clientes, aportando la experiencia necesaria para hacer frente a los retos más complejos de los negocios. Cuenta con más de 210,000 profesionales, todos comprometidos a ser el modelo de excelencia. Tal y como se usa en este documento, Deloitte significa Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C., la cual tiene el derecho legal exclusivo de involucrarse en, y limita sus negocios a, la prestación de servicios de auditoría, consultoría fiscal, asesoría financiera y otros servicios profesionales en México, bajo el nombre de Deloitte. Esta publicación es únicamente para distribución y uso interno del personal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited, sus firmas miembro y sus respectivas afiliadas (en conjunto la Red Deloitte ). Ninguna entidad de la Red Deloitte será responsable de la pérdida que pueda sufrir cualquier persona que consulte esta publicación.