ENRIQUE ALONSO GARCÍA

Documentos relacionados
Lección II. jurídico esp. Cuddy. Terry Pratch, Men at Arm

Maestría en DERECHO PENAL. Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez.

LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES TRIBUTARIOS

ESTUDIO JURÍDICO FRANCISCO LASO Nota de urgencia Real Decreto-ley 11/2013 de 2 de agosto

LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ALTSASU/ALSASUA

CARRERA DE RELACIONES LABORALES DERECHO DE LAS RELACIONES LABORALES EN EL SECTOR PÚBLICO MODULO 2

UGT. trabajadoras. Se trata, en realidad, de dos tipos de excedencia: por cuidado de hijos y por cuidado de familiares.

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19

VII. Interpretación constitucional El criterio subjetivo: la ley y la Constitución. como normas jurídicas... 61

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad

RESTRICCIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

EL ACCESO DE LAS MUJERES AL EMPLEO. Rafael Sastre Ibarreche

Lección III. Quién conte incipio del mundo? Walter Simo La canción d e Mjolnir

TEST TEMA 7 OPE SAS: LEY 12/ de Noviembre de la igualdad de género en Andalucía

persona para reclamar ante los órganos de derechos de que es titular.

AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 1529/2003, DEL ÍNDICE DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.

REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS TRIBUTARIOS. César Gamba Valega

El poder judicial en el estado legislativo de derecho (ELD). El poder judicial en el estado constitucional de derecho (ECD).

Las normas de la OIT: Presentación general. Oficina Subregional de la OIT para los Países Andinos

Posibilidad de transformación de contratos temporales en indefinidos no fijos. INFORME

ACUERDO PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE ACCESO A LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO SOCIAL COMUNITARIO

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 18

LECCIÓN 5. LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO FINANCIERO. (I)

LAS FUENTES DEL DERECHO

La jurisprudencia del TJUE en materia de discriminación por razón de edad

Cesión de datos a Defensor Universitario. Informe 0190/2005

Jurisprudencia Relevante:

Anexo 1 Marco normativo y competencial

El permiso por parto tiene por finalidad el cuidado del menor lo que conlleva, a su vez, el tiempo dedicado a lactancia del recién nacido.

LA COLISIÓN ENTRE LA LIBERTAD DE CÁTEDRA Y EL IDEARIO DEL CENTRO DOCENTE EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

Cristina García-Herrera Blanco Profesora Contratada Doctora Universidad Complutense de Madrid

"Artículo 14,- Régimen jurídico.

E r i c E d u a r d o P a l m a, p r o f e s o r t i t u l a r, D r. e n D e r e c h o

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

LOS SUJETOS PROCESALES EN EL SIS T EMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL. EL IMPUTADO

Curso Introductorio de Derecho Módulo de Derecho privado. Profesor María Elena Cobas Cobiella Universidad de Valencia, España Rumania Marzo 2015

ROSELIA BUSTILLO MARÍN JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO

DOBLE GRADO EN ADE Y DERECHO 1 Primer cuatrimestre Programa Doble Titulación Derecho-Ciencias Políticas y AA.PP

Ordenamiento jurídico.

LA DOCTRINA PROBABLE EN LA LEY 1340 DE 2009

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS TÍTULO SEXTO DEL PODER JUDICIAL CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

Acepciones de la palabra Derecho. La palabra Derecho tiene diversas significaciones; en el ámbito jurídico, las más usuales son:

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO. "Por el cual se adiciona un artículo transitorio al Decreto 2067 de 1991"

TESIS Y JURISPRUDENCIAS IETU SENTENCIA CONSOLIDACIÓN. Octubre 2010

ASUNTO: PERSONAL/ACCESO EMPLEO PÚBLICO

Lección 10: Igualdad y No Discriminación

DERECHOS DEL TRABAJO JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

IMPORTANCIA DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO PARA LA OIT

Test Nº 14. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de Marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (1).

Taller: Herramientas jurídicas para el procesamiento penal de violaciones de derechos humanos. Tema 1: Derecho Penal Constitucional - Parte

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO CONSTITUCIONAL CRONOGRAMA DE DOCENCIA

OFERTA DE TRABAJOS FIN DE GRADO (GENERALES) CURSO ACADÉMICO GRADOS PARA LOS QUE SE OFERTA: DERECHO

TRATAMIENTO FISCAL DE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA POR MATERNIDAD REGULADA EN LOS ARTÍCULOS 177 Y SIGUIENTES DEL

Conceptos Básicos de Derechos Humanos. Lilliana Arrieta Q REDICA

ANTECEDENTES DE HECHO

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública

EL MODELO CONSTITUCIONAL DE RELACIONES LABORALES. Capítulo 2

Naturaleza jurídica del derecho del trabajo

LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Libertad personal y alternativas a la detención migratoria

MEDIDAS CAUTELARES Y EJECUCIÓN DE SENTENCIAS

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III

FIRMAR UN CONTRATO SIN HABERLO LEÍDO O HABERSE ASESORADO SOBRE EL MISMO, ES CONTRARIO A LA DILIGENCIA DE UN ORDENADO EMPRESARIO

NOCIONES GENERALES LA PRUEBA

XVII. CONSAGRACIÓN JURISPRUDENCIAL DE LA FIGURA DE LOS SALARIOS CAÍDOS COMO INDEMNIZACIÓN A RETIROS ILEGALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Dr. José Francisco González Lamuño

Suprema Corte de Justicia:

DERECHOS A LA SALUD JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO. J. Cristóbal Gutiérrez Escuela Sindical

ACADEMIA DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO I MATERIAL DIDÁCTICO 1 DE 2015 CONFORME AL PROGRAMA ACADÉMICO DEL PLAN 2013

MARCO JURIDICO DE LA EXTRANJERIA

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010

OPINIÓN SOBRE PROYECTO DE LEY Nº 3221/2008-CR

Guía de Derecho Internacional Privado II DOMICILIO TEMA 2.

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 60/2015 DE 18 DE MARZO. 1. Introducción

El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad. Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles

Incompatibilidad de Concejal para su contratación temporal. 247/12

Sobre permanencia en el puesto de trabajo de personal laboral municipal superados los 65 años INFORME

CURSOS DE LA FACULTAD OBLIGATORIOS, SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN Y ELECTIVOS PROGRAMACIÓN CON PRERREQUISITOS CURSOS OBLIGATORIOS

I.- EL DERECHO: NOCIONES GENERALES

Reclamación de cuotas de la Seguridad Social de trabajadores de concesionario de servicio público de centro de día. Sucesión empresarial 244/12

Semanario Judicial de la Federación Décima Época de 11. Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 24 de enero de :21 h

INDICE EL NUEVO CONTRATO DE APOYO AL EMPRENDEDOR

Marco Tributario Mexicano

LECCIÓN 5. LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO FINANCIERO. (II)

Los derechos fundamentales y la Constitución. Vanessa Tassara Zevallos

CUESTIÓN PLANTEADA: Abono de vacaciones no disfrutadas al personal temporal por causas imputables a la Administración.

MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO TRIBUTARIO

RÉGIMEN DE PROTECCIÓN A LA PERMANENCIA EN EL EMPLEO CLAUDIA JANETH WILCHES ROJAS

Informe jurídico de la FAPA sobre el uso obligatorio de uniformes escolares en los centros educativos públicos

TEMA I... 1 CONCEPTO DE DERECHO PENAL... 1 I. CONCEPTO DE DERECHO PENAL DERECHO PENAL OBJETIVO DERECHO PENAL SUBJETIVO... 2 II.

DERECHO ADMINISTRATIVO

Aplicación del Régimen Disciplinario previsto en el Estatuto Básico del Empleado Público.

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

TEXTO APROBADO EN VOTACION FINAL POR EL SENADO (7 DE ABRIL DE 2016) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCION DE CARRERA JUDICIAL Marzo 2013.

Transcripción:

EL PRINCIPIO

ENBWUE ALONSO GARCÍA

PRINCIPIO

ENRIQUE ALONSO GARCÍA dora autónoma agraria, no puede compatibilizar una pensión de vejez con otra de viudedad, mientras sí pueden hacerlo otras viudas, trabajadoras autónomas agrarias (4); un titulado por la Escuela de Bibliología

El problema PRINCIPIO DE IGUALDAD DEL ARTICULO 14 DE LA C. E.

ENRIQUE ALONSO GARCÍA puede actuar ilegalmente porque respecto

PRINCIPIO

ENRIQUE ALONSO GARCÍA el tercero, el problema es realmente grave. Si no se puede demoler transcurrido

PRINCIPIO 1>E IGUAlDAÍ) DEt ARTICULO 14 DE LA C. E. No se puede hacer depender de la efectividad de la ley su constitucionalidad. «Sabido es que no todos los delincuentes autores del mismo tipo delictivo

desviación ENRIQUE ALONSO GARCÍA

PBINCIPIO DE IGUALDAD PEL ARTICULO 14 DE LA C. E. los supuestos de discriminaciones específicas del artículo 14 de la Constitución española, como parece querer decir la citada Sentencia

artículo 14), arrancar EMBIQUE ALONSO GARCÍA

PRINCIPIO DE IGUALDAD DEL ABTICULO 14 DE LA C. E. al ser dicha norma la misma, el criterio igualatorio es absolutamente patente: lo constituye la norma misma cuya interpretación varia. Se trata, pues, forzosamente

función ENRIQUE ALONSO GARCÍA

tivos PBINCIPIO DE IGUALDAD DEL ARTICULO 14 DE LA C. E.

flictos especiales: 11 cómo ENBIQUE ALONSO GABCIA

PBINCIPIO DE IGUALDAP DEL ARTICULO 14 DE LA C. E. El juez constitucional puede,

Costituzionale ENRIQUE ALONSO GABCIA

PBINCIPIO DE IGUALDAD DEL ARTICULO 14 DE LA C. E. Si él legislador establece una desigualdad basándola en una presunción, dicha desigualdad

otorgar subvenciones ENRIQUE ALONSO GARCÍA

PBINCIPIO DE IGUALDAD DEL ARTICULO 14 DE LA C. E. En realidad, la sentencia del Tribunal Supremo que importó a España la técnica de las presunciones iuris et de ture, lo que protegía es el contenido esencial del derecho al trabajo (53.1 de la Constitución española en relación con el 35 de la Constitución española) y sólo a efectos

2. Debe afectar ENRIQUE ALONSO GARCÍA

PRINCIPIO DE IGUALDAD DEL ARTICULO 14 DE LA C. E. Es irracional algo que pretende ser un medio para alcanzar un fin y, en realidad, no tiene nada que ver con la consecución de dicho fin.

con ENRIQUE ALONSO GARCÍA

PRINCIPIO DE IGUALDAD DEl ARTICULO 14 DE LA C. E. del artículo 10.2 de la Constitución española (50) configuró la racionalidad como una relación medios-finés. El fin de la disposición adicional quinta, del Estatuto de los Trabajadores (jubilación a los sesenta y nueve años) puede ser el de proteger el pleno empleo o la tercera edad. Los artículos 40 (en relación con el 9. ) y 50 de la Constitución española tipifican

ENRIQUE ALONSO GARCÍA ley vigente, en el momento de la causación de la misma, pero dicha regla (disposición transitoria primera, párrafo l., de la Ley General de Seguridad Social)

PRINCIPIO

ENRIQUE ALONSO GARCÍA El fin de la ley, ratio o voluntas legis, no ratio o voluntas legislatoris (58), puede obtenerse a través de varias vías: primera, invento total del intérprete: no es realmente objetiva por lo que no se puede admitir; segunda, el texto de la ley. es tautológico (el fin de una ley siempre es regular algo tal y como lo ha hecho. La desigualdad que ésta establece es tan fin de la ley como el resto del articulado, salvo que demos más valor a los artículos que no establecen la desigualdad o

PBIÑCIPIO DE IGUALDAD DEL ABTlCULO 14 DE LA C. eos es automáticamente racional (61); si la finalidad de la Ley de Arrendamientos Rústicos

El problema ENRIQUE ALONSO GARCÍA

PRINCIPIO DE IGUALDAD DEL ABTICULO 14 DE LA C. fi. de la desigualdad), así como las razones tienen, obviamente, suficiente «peso específico». Así, por ejemplo, es suficiente «peso específico» la consecución de

ENRIQUE ALONSO GARCÍA introduce en los dominios más majestuosos de la Wertjurísprudenz, jurisprudencia

PBINCIPIO DE IGUALDAD DEL ARTICULO 14 DE LA C. E. sino intereses constitucionalmente legítimos.

todos ellos, controlando ENRIQUE ALONSO GARCÍA

políticos, PRINCIPIO DE IGUALDAD DEL ABTICULO 14 DE LA C. E.

ENRIQUE ALONSO GARCÍA II. 4. La cláusula de igualdad, la «alternativa menos gravosa» para los derechos y la «proporcionalidad» La «alternativa menos gravosa»

PBINCIPIO DE IGUALDAD

ENRIQUE ALONSO GARCÍA optar por la alternativa que quiera? No. Tendrá que demostrar que el trato desigual está razonablemente justificado. Ello supone

razón, examinan PRINCIPIO DE IGUALDAD DEL ARTICULO 14 DE LA C. E.

ENRIQUE ALONSO GARCÍA corporación por colectivos. No es necesario demostrar que no existe otra forma

PRINCIPIO

ENRIQUE ALONSO GARCÍA Aunque en esa Sentencia del Tribunal Constitucional la consignación

PBINCIPIO PE IGUA1DAB DEL ARTICULO 14 DE LA C. E. de esos fines), sino que hace falta probar que el distinguir esa unidad económica

ENRIQUE ALONSO GARCÍA

PHINCIPIÓ DE IGUALDAD DEt ARÍlCÜLO 14 DE LA (5. economía, etc.), siempre será

EMBIQUE ALONSO GABOIA Ni más ni menos que la carga de la prueba y el contrapeso de valores al introducirse unos nuevos. Sin embargo, se hace necesario aclarar dos cuestiones previas. La primera hace referencia a si la «condición personal o social» es una cláusula genérica o específica. A mi juicio, la discriminación por cualquier condición

PRINCIPIO DE IGUALDAD DEL ARTICULO 14 DE LA C. E. especial problema, ya que al estar el artículo 23 en la sección primera es amparable

'ENRIQUE ALONSO JABCIA La discriminación por filiación equivale, pues, a una discriminación específica

PBINCIPIO

ENRIQUE ALONSO GAKOIA no hay motivos de arbitrariedad? Quizá por ello es conveniente el hacer

PRINCIPIO DE IGUALDAD

ENBIQUE ALONSO GARCÍA lo 3.1 GG. La raza (138), el sexo (139), la filiación (140), la extranjería (141), e incluso parecíase que la riqueza (142) hace que no sea aplicable el test de la racionalidad. Por mucha relación que tenga

fica PRINCIPIO DE IGUALDAD DEL ARTICULO 14 DE LA C. E.

nacimiento ENRIQUE ALONSO GARCÍA

PRINCIPIO DE IQUALPAD DEL ARTICULO 14 BE LA C. B. forma que al tener menos prestaciones se «anime» a la mujer a no : trabajar?, etc. (153). Esta delimitación

La prueba EMBIQUE ALONSO GARCÍA

JMÍIÍÍCIPIO

ENRIQUE ALONSO GARCÍA La célebre Sentencia del Tribunal Constitucional que invirtió m carga de la prurba en los despidos de representantes laborales (163). que tantos comentarios ha suscitado (164), no es más que el ejemplo prototípico de cómo cuando la igualdad afecta a otros derechos fundamentales los test tienden a hacerse paralelos a los que existen para la cláusula de desigualdades específicas del artículo 14 de la Constitución española. De hecho, es bastante corriente en otros sistemas constitucionales que la desigualdad específica sea tratada de un modb prácticamente igual

Lo PRINCIPIO DE IGUALDAD DEL ARTICULO 14 DE LA U. E,

ENRIQUE ALONSO GARCÍA sonal Sanitario Auxiliar Titulado y Auxiliar de Clínica de la Seguri-

como PRINCIPIO DE IGUALDAD DEL ABTICÜLO 14 DE LA C. É.

midad, pues ENRIQUE ALONSO GARCÍA

PRINCIPIO DE IGUALDAD DEL ARTICULO 14 DE LA C. E.

dos, pero «intervenidos» ENBIQUE ALONSO GABCIA

PRINCIPIO DE IGUALDAD DEL ARTICULO 14 DE LA C. E. tivo como el dispositivo aplicable al acto. Puede ocurrir, por tanto, que la ley configure el principio de igualdad como derecho imperativo.

ENRIQUE ALONSO GARCÍA El legislador, o el reglamento si a él se remite la Ley, y no se trata

PBINCIPIO

ENRIQUE ALONSO GARCÍA Código civil impone o no impone a los derechos fundamentales como contenido del orden público o la moral (la «ley» del artículo 1.255 del Código civil haría referencia a la legislación reguladora de la relación jurídica privada concreta) (197). Ya tuve ocasión de recoger en otro lado (198) la idea de que el orden público como concepto, tras la publicación de la Constitución española había que entenderlo referido, en principio, especialmente a los derechos constitucionales y particularísimamente a los derechos fundamentales y libertades públicas de la sección primera. Ahora bien, también allí puse

PBINCIPIO DE IGUALDAD DEL ABT1CULO 14 DE LA C. E. tud penal) no impide que un juez civil (y en amparo, el Tribunal Constitucional) pueda considerar como

VI. ENRIQUE ALONSO GARCÍA

PRINCIPIO DE IGUALDAD DEL ARTICULO 14 DE LA C. E. ríos (206). Si la banca se niega a dar crédito a las mujeres casadas con más de diez hijos, por el mero hecho de serlo y tenerlos, no es lo mismo que si un particular se niega a arrendar un piso a una señora casada con más de diez hijos. Surge, de nuevo, el tema de los «patrones» de discriminación. Hay quien ha apuntado que, en realidad, la extensión de la Constitución española a relaciones privadas se da sólo en los supuestos en los que el Ordenamiento jurídico integra en su seno actos que en principio aparecen como negocios jurídicos privados, pero que en realidad son normas (207). A

ENBIQUE ALONSO GABCIA Naturalmente, esta afirmación debe entenderse