8ª Reunión, Arraial do Cabo, Rio de Janeiro, BRASIL 20 al 21 de Marzo de 2014

Documentos relacionados
CHATSO VIII ARRAIAL DO CABO/BRASIL MAR2014

Abstracto del Informe final X Reunión de la Comisión Hidrográfica Regional del Pacífico Sudoriental Valparaíso,04-06 de abril/1 I

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)

INFORME FINAL X REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SUDORIENTAL (CRHPSO) Valparaíso, Chile, 04 al 06 de abril de 2011

GRUPO DE TRABAJO DE TELECOMUNICACIONES (GTT) COSIPLAN REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE APLICACIÓN DEL CONVENIO CAF-UNASUR Montevideo, Uruguay 30/11/15

ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

SUBCOMITE DE CREACION DE CAPACIDADES PROCEDIMIENTO 1 PROCEDIMIENTO Y MODELO PARA LA SUMISION DE UNA DEMANDA DE APOYO AL CBSC

ESTANDAR REGIONAL EN PROTECCION FITOSANITARIA SECCION I - ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO 1.5 ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS

IHO CAPACITY BUILDING PROGRAM VISITA TECNICA PARAGUAY de enero de 2014

XXV REUNIÓN ORDINARIA DEL SUBGRUPO DE TRABAJO Nº 4 ASUNTOS FINANCIEROS

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

REUNIÓN DEL GTE CAPACITACIÓN

C O S I P L A N Presidencia Pro-Témpore Uruguay

Agenda de Trabajo 2012

ACTA DE LA XLIV REUNIÓN EXTRAORDINARIA VIRTUAL DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA OLACEFS

Cobertura de ENC en el Río de la Plata. 9ª Reunión Montevideo - Uruguay 19 y 20 de Marzo de 2015

MANUAL FUNCIONAMIENTO COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN PERSONAL LEY HOSPITAL DE ANGOL

Informe final de la Conferencia Internacional del Trabajo, 93ª reunión, de la Organización Internacional del Trabajo(OIT), Ginebra - Suiza 2005.

Reglamento Operativo de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica CIAO

ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS ASUMIDOS X CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES

Anexo IV. Mercosur /Recyt/Comision Temática Capacitación de Recursos Humanos y Proyectos de Investigación y Desarrollo/Acta n 1/98

ACTA DE LA IV REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE ESTRATEGIA Y PROGRAMACIÓN

CONSIDERANDO los resultados de las Reuniones de los dos Subgrupos de Trabajo mencionados;

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE CALIDAD

PUESTO DE ASESOR TECNICO (HIDROGRAFIA Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION) EN EL BHI

Bogotá, D. C., 04 OCT AL : Señores PAÍSES MIEMBROS Y PAÍSES ASOCIADOS Comisión Hidrográfica Regional de Meso-América y el Mar Caribe - MACHC.

DESARROLLO DEL ACTO

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

XLIV REUNIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR REGIONAL (CCR) DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LA CIUDAD DE SACRAMENTO COMITÉ ASESOR DE APRENDICES DEL INGLÉS DEL DISTRITO ESTATUTOS

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

XXXII REUNION DE MINISTROS DE JUSTICIA DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS

MERCOSUR / REMI / ACTA Nº 01 / 02

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

ESTUDIO DE APLICABILIDAD DE INLAND ENC EN URUGUAY:

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. PLENO

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA. Secretaría Permanente

Reporte Nacional de Uruguay

Código: PE-GS-4-PR-1 Versión: 1 Fecha de Actualización: Página 1 de 14

Reunión de Ministros del Interior del MERCOSUR Presidencia Pro Tempore de Uruguay

AYUDA MEMORIA I. ANTECEDENTES:

Acta de la XLIV Reunión de Ministros de Educación de los Países del MERCOSUR

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

XXX REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO PERMANENTE EN CUARENTENA VEGETAL

REGLAS DE PROCEDIMIENTO REVISADAS DEL COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (2011)

CONVOCATORIA DEL 38.º CONGRESO FEDERAL

FONDOS DE INVERSIÓN EN EL CLIMA

ACTA DE LA I REUNIÓN DE CRC- FORMACIÓN DOCENTE

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-DIGEMID)

INFORME PRIMERA REUNION DE EXPERTOS GUBERNAMENTALES SOBRE POLITICA DE CAPACITACION Y RECURSOS HUMANOS EN ESTADISTICA

Liberación de Versiones de Desarrollo

DISTRITO No. 5 REGLAMENTO DISTRITAL ASISTENCIA A EVENTOS GRUPALES, DISTRITALES, NACIONALES E INTERNACIONALES

Principios y Proceso de Afiliación De Grupo en Desarrollo a Asociación Miembro de la YWCA Nota de orientación

REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS

Trabajo de Grado. Modalidad Proyecto de Grado PROCESO PROCEDIMIENTO 1.1. Observaciones:

Resultados del proceso de armonización y/o adopción de los Reglamentos LAR. (Nota presentada por la Secretaria) Resumen

COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL SOBRE FORTIFICACIONES Y PATRIMONIO MILITAR DE ICOMOS ESTATUTOS

AGENDA ANOTADA Y PROGRAMA DE TRABAJO

Les pedimos que lean atentamente toda la circular.

EJERCICIO "ACRUX VIII"

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 22 de abril de 2010

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE BANCO CAIXA GERAL S.A

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

SISTEMA PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL DISTRITO FEDERAL

Prórroga al plazo de entrega contrato P-PS

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA. Fecha de emisión: 16-May-2008

CARRERA LICENCIATURA EN ANÁLISIS DE SISTEMAS PLAN OPERATIVO DEL COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN AÑO

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

PRESENTACIÓN PROVEEDORES DEL ESTADO USO DE LAS FUNCIONALIDADES DEL PORTAL TRANCCIONAL

Fecha: 16 agosto Hora de inicio: 11:00 A. M. Lugar: Sala Magna de la SAGARPA, México, D. F. Pág. 1 de 5

El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento. Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL

Primera Reunión de la Conferencia de los Estados Parte 1 y 2 de abril de 2004 Washington, DC

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

. Maestría en Gobierno 2003 a 2004 (Falta presentar Tesis) Universidad de Palermo.

COMISION ADMINISTRADORA DEL SISTEMA DE CREDITOS PARA ESTUDIOS SUPERIORES. ACTA 6ª SESION EXTRAORDINARIA 3 de Julio de 2007

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales

REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN POLICIAL DEL MERCOSUR

Procedimiento de Administración de cuentas de acceso al Sistema de Información del Programa de Apoyo al Empleo (SISPAEW) v2

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil)

1- CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIONES, FEDERACIONES, CONFEDERACIONES Y UNION DE ASOCIACIONES

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

COMISION DE EJERCICIO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

PROTOCOLO MODIFICATORIO DEL PROTOCOLO DE OLIVOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN EL MERCOSUR

COMITÉ DE AUDITORÍA Y CONTROL DEL DIRECTORIO DE PETROPERÚ S.A.

COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE NAYARIT ACTA DE LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 04 DE JUNIO DE 2009

Dossier del BHI N S1 / CARTA CIRCULAR N 18/ de Abril del 2016

Código:PE-GE-2.1-PR-2 Versión: 7 Fecha de Actualización: Página 1 de 8

PLAN DE TRABAJO 2017 DE LA COMISION DE ETICA PUBLICA (CEP) CONSEJO NACIONAL DE ZONAS FRANCAS DE EXPORTACION

El Colegio Mexiquense, A. C. LINEAMIENTOS NORMATIVOS DE DIPLOMADOS

PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA ESCALA DOCENTE CONVOCATORIA PRESENTACIÓN OBJETIVOS DEL PROGRAMA

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DOTACIÓN DE JUGUETES A LOS HIJOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO, TÉCNICO Y OBRERO DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

PROTOCOLO DE INTEGRACION EDUCATIVA PARA LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS A NIVEL DE POST GRADO ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR

Transcripción:

8ª Reunión, Arraial do Cabo, Rio de Janeiro, BRASIL 20 al 21 de Marzo de 2014 Acta de la 7ª Reunión 1. Apertura 1.1 Palabras del señor Director del SHN. El señor CL (RE) Licenciado Andrés Roque Di Vincenzo, Director del Servicio de Hidrografía Naval de la República Argentina y Presidente de la CHAtSO dirigió palabras de bienvenida y agradecimiento a las distinguidas delegaciones y al señor Director del BHI. También hizo una mención especial acerca de la ausencia de representantes de la República de Bolivia, por razones técnicas y administrativas y dio lectura al mail enviado por el Señor Director del Servicio Nacional de Hidrografía Naval de Bolivia, CN Rubén Humberto Miranda Redes Ortiz, pidiendo disculpas por no poder asistir a la Reunión y agradeciendo el envío posterior de la documentación resultante. El señor Director del SHN se disculpó por no haber podido asistir a la XVIII CHI y a la 4ta.Reunión del IRCC durante el año 2012. Asimismo agradece a la DHN por enviar un representante regional a esta última Reunión. El señor Director del SHN manifiesta el beneficio que representa la alianza regional materializada a través de la CHAtSO. 1.2. Palabras del señor Director del Bureau Hidrográfico Internacional. El señor IGHCA Gilles Bessero (BHI) expresó su agradecimiento en nombre de la OHI por la invitación para poder hacerse presente en la reunión. Además manifestó que considera ampliamente favorable la actividad de los tres Estados Miembros, más la incorporación de Paraguay como miembro Asociado, a fin de superar las dificultades de la región. El Comité Directivo del BHI apoya el esfuerzo de los SSHH para dar desarrollo a las actividades hidrográficas. 1.3 Información general. La señora CF Viviana Beltrán (Argentina), designada secretaria de la reunión, proporcionó informaciones generales en cuanto al local de trabajo y facilidades. 2. Aprobación de la Agenda. La señora secretaria dio lectura a la agenda propuesta para desarrollar durante los días de reunión. La misma fue aprobada por unanimidad. 3. Aprobación del Informe de la 6ta Reunión. La señora secretaria dio lectura al Acta de la 6ta Reunión. La misma fue modificada en el punto 9 donde decía 9ª Reunión del CBSC debía decir 3ra Reunión del IRCC. Con la mencionada modificación el Acta fue aprobada por unanimidad.

4. Revisión de la lista de Acciones de la 6ta Reunión. La señora CF Viviana Beltrán (Argentina) dio lectura a la lista de Acciones de la 6ta Reunión y que fue aprobada por unanimidad. 5. Informes del BHI Fue presentado por el señor Director del BHI, IGHCA Gilles Bessero. El mismo se encuentra en el documento CHAtSO 7-4. Dicho documento invita a los miembros de la CHAtSO a: Tomar nota del informe, Informar sobre el progreso interno en la aprobación de las Enmiendas a la Convención de la OHI y sobre la aprobación de nuevos Estados Miembros, incluyendo las dificultades a las que se enfrentan o la asistencia requerida del BHI; Seguir proporcionando actualizaciones para la S-11, a través de Brasil, en calidad de coordinador de la Región INT C1; Responder a la Circular No. 51/2012 sobre la colección y el catálogo de ENC de la OHI; Proporcionar actualizaciones para la C-55 y para el Anuario de la OHI, según convenga; Considerar la contribución de la Comisión a la implementación de la Decisión No. 17 de la 18ª CHI; Iniciar la implementación de acontecimientos de CB clasificados por prioridades; Considerar las presentaciones de la Comisión a la 11ª reunión del CBSC; Considerar la contribución de la Comisión al establecimiento de un programa de la OHI de larga duración, y Tomar cualquier otra medida que se considere oportuna. 6. Informes Nacionales 6.1. Informe de la delegación de Argentina. Fue presentado por la delegación de la República Argentina. El mismo se encuentra en el documento CHAtSO 7-6 a, habiendo sido registrado por el secretario para ser incluido en el reporte a ser remitido al BHI. 6.2. Informe de la delegación de Brasil. Fue presentado por la delegación de la República Federativa del Brasil. El mismo se encuentra en el documento CHAtSO 7-6 b, habiendo sido registrado por el secretario para ser incluido en el reporte a ser remitido al BHI. 6.3. Informe de la delegación de Uruguay. Fue presentado por la delegación de la República Oriental del Uruguay. El mismo se encuentra en el documento CHAtSO 7-6 c, habiendo sido registrado por el secretario para ser incluido en el reporte a ser remitido al BHI. 6.4. Informe de la delegación de Paraguay. Fue presentado por la delegación de la República de Paraguay. El mismo se encuentra en el documento CHAtSO 7-6 d, habiendo sido registrado por el secretario para ser incluido en el reporte a ser remitido al BHI.

7. Visita Técnica y Gubernamental a la DHN (Paraguay) El señor CN DEM Teofilo Miño Delgado (Paraguay) manifestó su interés en recibir la visita técnica a la Dirección de Hidrografía y Navegación y la visita a nivel gubernamental en el año 2014, confirmando que no es posible recibirlas en 2013. Asimismo el señor CL (RE) Lic. Andrés Roque Di Vincenzo (Argentina), Presidente de la CHAtSO, menciona que para seguir adelante con la gestión de ambas visitas es necesario que el señor Director de DHN (Paraguay) le envíe una nota al Presidente de la CHAtSO solicitando formalmente ambas visitas. Acciones resultantes: - La DHN (Paraguay) deberá enviar una carta al Presidente de a CHAtSO participando su interés en recibir una visita a nivel técnico a la DHN y otra a nivel gubernamental estableciendo fechas y requerimientos técnicos a la CHAtSO, antes del 30 de mayo. - El Presidente de la CHAtSO enviará una carta al Presidente del CBSC informando que la DHN (Paraguay) está interesada en recibir las visitas a nivel técnico y gubernamental en el año 2014. - El Presidente de la CHAtSO presentará antes del 30 de marzo al Presidente del CBSC el proyecto de ambas visitas a la DHN (Paraguay) para el año 2014. 8. Presentación de informes de Grupos de trabajo y Comités 8.1. Informe de la 2ª Reunión del WENDWG El señor CMG (RM1) Carlos Augusto Medeiros de Albuquerque (Brasil) informa oficialmente que este será el último informe que presentará a la CHAtSO, pidiendo ser relevado como representante de la Comisión en el WENDWG con motivo de su retiro efectivo, a continuación dio lectura al Documento CHAtSO 7-10. Solicita que los Estados Miembros de la CHAtSO analicen los anexos al documento de referencia, requiriendo dos acciones. En primer término los estados deben informar a la Secretaría del WEND con copia al presidente del WEND las novedades o comentarios que surjan del listado de puertos sin cobertura ENC a gran escala. En segundo lugar se solicita que los SSHH de la CHAtSO analicen el documento Guidelines for the implementation of the WEND principles. El presidente de CHAtSO CL (RE) Licenciado Andrés Roque Di Vincenzo (Argentina) agradece su valiosa colaboración y servicios prestados a la región durante todos estos años. El señor VA Marcos Nunes de Miranda (Brasil) propone como reemplazo del señor CMG Carlos Medeiros de Albuquerque (Brasil) como representante de la CHAtSO en el WENDWG al señor CF Sebastiao Simoes de Oliveira (Brasil), el cual es elegido por unanimidad. Acciones resultantes: - Se solicita a los Estados Miembros de la CHAtSO que envíen antes del 8 de abril al Presidente de la CHAtSO (quien encaminará al Presidente del WENDWG) los comentarios a cerca del Anexo del Documento CHAtSO 7-10. - El Presidente de la CHAtSO elevará una nota al Presidente del WEND indicando la designación del CF Sebastiao Simoes de Oliveira (Brasil), en reemplazo del CMG (RM1) Carlos Augusto Medeiros de Albuquerque (Brasil).

8.2. Informe de la 10ª Reunión del CBSC 7-7. Referido a este tema el señor CN Gustavo Musso Solari (Uruguay) solicita que el presupuesto asignado a la visitas a la DHN (Paraguay) que fueron suspendidas para el año 2013 sea reasignado para más vacantes para el Workshop de HPD. El señor IGHCA Gilles Bessero (BHI) manifiesta que en vez de dos vacantes se puede generar una más, de esta forma habría tres vacantes para a CHAtSO. La Señora CF Viviana Beltrán (Argentina) hace referencia a las discrepancias en cuanto a la asignación financiera que proporciona el CBSC para este Taller entre el punto 3 del documento en cuestión y el punto 20 del documento CHAtSO 7-4 presentado anteriormente siendo de 19.000 Euros en el primero y de 29.000 Euros en el segundo y solicita aclaración al respecto. El señor IGHCA Gilles Bessero (BHI) confirma que el presupuesto asignado para dicho evento es de 29.000 Euros, para las Comisiones Hidrográficas CHAtSO y SEPHC. -El Presidente de la CHAtSO enviará una carta antes del 1ro de abril, al Presidente de SEPHC, solicitando la fecha y lugar del Workshop de HPD que se llevará a cabo en 2013. 8.3. Informe de la 4ª Reunión del HSSC 7-8. Se solicita a los SSHH tomar nota de las recomendaciones de este documento. 8.4. Informe de la 4ª Reunión del IRCC 7-9. Referido a este tema, el señor IGHCA Gilles Bessero (BHI) manifiesta que sería interesante que los SSHH de la CHAtSO contribuyan al cumplimiento de las acciones resultantes de la 4ª Reunión del IRCC, donde las Comisiones Hidrográficas Regionales son las responsables. - Los SSHH de la CHAtSO presentarán al Presidente de la CHAtSO, antes del 30 de abril, los informes que contribuyan al cumplimiento de las acciones del documento CHAtSO 7-9. - El presidente de la CHAtSO presentará el informe de la región en la 5ta Reunión del IRCC. 8.5. Informe del Comité de Planeamiento 7-14. En referencia a la Presidencia de Comité de Planeamiento, Uruguay se excusa por no estar en condiciones de asumir dichas funciones durante el periodo 2013-2015 y solicita que otro miembro lo haga durante los próximos tres años. Brasil ofrece continuar con la presidencia del Comité de Planeamiento y propone como coordinador del mismo al señor CC Paulo Pereira Oliveira Matos (Brasil). Se acepta por unanimidad el ofrecimiento de Brasil. La señora CF Viviana Beltrán (Argentina) propone que se designen los representantes nacionales que integraran el Comité de Planeamiento de modo de no retrasar las actividades del mismo. El Comité de Planeamiento queda conformado de la siguiente forma: Coordinador: CC Paulo Pereira Oliveira Matos (Brasil). Integrantes: CF Viviana Noemí Beltrán (Argentina) CMG (RM1) Carlos Augusto Medeiros de Albuquerque (Brasil). CF (CG) José Pedro Domínguez (Uruguay)

9. Propuestas 9.1. Capacitación Regional referida a la Norma S-100 y sus publicaciones derivadas La señora CF Viviana Beltrán (Argentina) dio lectura al Documento CHAtSO 7-11, con referencia al mismo aclara que la capacitación debe llevarse a cabo con el apoyo del CBSC y en conjunto con otras Comisiones Hidrográficas. La CHAtSO decide crear dentro del ámbito del Comité de Planeamiento un grupo de trabajo que tenga como objetivo fundamental analizar la Norma S-100 y publicaciones derivadas y mantenerse en contacto a fin de intercambiar conocimientos. El Grupo de Trabajo queda conformado de la siguiente forma: CF Sebastiao Simoes de Oliveira (Brasil) y CC Flavia Mandarino (Brasil) TN Rocio Borjas (Argentina) AN Marcelo Olivera (Uruguay) - El Comité de Planeamiento fijará los Términos de Referencia del Grupo de Trabajo sobre seguimiento y análisis de la Norma S-100 y publicaciones derivadas. 9.2. Actualización de la producción de ENC El señor CMG (RM1) Carlos Augusto Medeiros de Albuquerque (Brasil) dio lectura al Documento CHAtSO 7-13. Al respecto el señor CC Paulo Pereira Oliveira Matos (Brasil) solicita que los SSHH de la CHAtSO remitan la información de sus ENCs y cartas INT en el formato solicitado en cuatro meses, de esta forma en seis meses la DHN contaría con un GIS para detectar gaps y overlaps en las cartas, dentro de la Comisión Hidrográfica. -Los SSHH remitirán antes del 30 de julio al Coordinador del Comité de Planeamiento la información de sus ENCs y Cartas INT en el formato establecido en el documento CHAtSO 7-13. -El coordinador del Comité de Planeamiento de la CHAtSO remitirá las actualizaciones a la sección C1 de la publicación OHI S-11. 10. Invitación para asistir al Taller de Adquisición y Procesamiento de Datos Batimétricos, a realizarse del 20 al 24 de mayo de 2013 El señor CF (CG) José Pedro Domínguez (Uruguay) presenta la invitación del Taller que se levará a cabo del 20 al 24 de mayo del corriente año en las instalaciones del Club Naval (Montevideo, Uruguay) y ofrece disculpas a los SSHH por la proximidad de la cercanía de la fecha de realización refiriendo haber recibido la invitación por parte de los auspiciantes recientemente. 11. Determinación de fecha y lugar de la próxima Reunión Fue confirmado según lo previsto en el Estatuto de la Comisión el pasaje de la Presidencia del Director del SHN (Argentina) al Director de la DHN (Brasil) 45 días después del término de esta Reunión, o sea, el 6 de mayo de 2013. Se acuerda que la próxima reunión se realizará en Arraial do Cabo, Brasil, en el mes de marzo de 2014. (a confirmar)

12. Aprobación de la Lista de Acciones y preparación del Acta de la Reunión La señora secretaria dio lectura a la Lista de Acciones resultantes de la 7ma CHAtSO (CHAtSO 7-15), la que fue aprobada por unanimidad y firmada. Se informó que se redactará el acta final y se enviarán copias a los participantes. 13. Clausura de la Reunión. El señor Presidente agradeció la participación de los presentes dando por clausurada la reunión.