Aditividad, Sinergismo y Antagonismo entre Micotoxinas y sus Efectos en Pollos de Engorde

Documentos relacionados
Neutralización de MICOTOXINAS MEDIANTE BIOINACTIVACIÓN. Olga Averkieva Radka Borutova

Toxicidad de la Aflatoxina B1 y Ocratoxina A en Pollo de Engorda

Cuantificación de Micotoxinas en Ingredientes Alimenticios Utilizados en la Dieta de Aves Comerciales

EFECTIVIDAD DE DOSIS BAJAS DE UN FILOSILICATO PURIFICADO PARA REDUCIR LA TOXICIDAD DE TOXINA T-2 EN POLLOS DE ENGORDA

REPORTE DE ENSAYO PARA NUTRECO S.A.S. FECHA: Diciembre 5 de 2014

Micotoxinas en cerdos. Diagnosis y Relación con enfermedades víricas. Fuente: Josep García Sirera DVM, PhD. Extraído de nutricionanimal.

En términos generales, la INTERACCIONES LAS MICOTOXINAS Y SUS. Obstáculos en el camino hacia la evaluación del riesgo

Buenas Prácticas de Alimentación para el Ganado Lechero

ESTRATEGIAS DE MICOTOXINAS EN EVOLUCIÓN DE LAS ANÁLISIS Y GESTIÓN PARA LA IDENTIFICACIÓN Y EL CONTROL DE DIETAS AVÍCOLAS

lesiones de MIcotoxinAs en pollos detectadas en mataderos

Micotoxinas en produccion porcina. Definición, clasificación y efectos tóxicos 06-nov-2013 (ayer)

Las micotoxinas son metabolitos secundarios

Fabricado por AGRANCO CORPORATION U.S.A

RIESGO DE LA PRESENCIA DE MICOTOXINAS EN CEREAL

Laboratorio de Ecotoxicologia Acuática. CURSO DE ECOTOXICOLOGIA ACUATICA Profesor: Omar Zapata Pérez

XX Reunión ALPA, XXX Reunión APPA-Cusco-Perú

ADITIVOS ANTI-MICOTOXINAS EN LA PROTECCIÓN DE

MÉTODOS DE DETERMINACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE MICOTOXINAS EN INGREDIENTES PARA LA NUTRICIÓN ANIMAL

CURSO: NUTRICION ANIMAL POR: CARLOS E. ESPEJO WARTHON

Conociendo el impacto de las micotoxinas en Avicultura Una visión general de casos de micotoxicosis

M ICOTOXINAS ESPECIAL CÁRNICOS EN CARNE & PRODUCTOS

Aditivos Anti-Micotoxinas

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NEUTOX SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS DE AFLATOXINAS EN PIENSO DE POLLOS

Aditivos Anti-Micotoxinas

Factores que intervienen en la producción de micotoxinas

Micotoxinas en Ingredientes para Alimento Balanceado de Aves

Evaluacion de aditivos anti-micotoxinas en la proteccion de organos blancos en Aves y cerdos

La presencia de las micotoxinas en el pienso y su impacto en la producción avícola

ZEOLITAS SONORENSES PARA LA ADSORCIÓN DE MICOTOXINAS

AFLATOXICOSIS Y SU IMPACTO SOBRE LA AVICULTURA. Darwuin Arrieta Mendoza

Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Suipacha S2002LRK Rosario - Argentina +54 (0) /3

Aves reproductoras, Ponedoras y Pollos de engorde Sus aves son su negocio, protegerlas es el nuestro.

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL CONTROL DE MICOTOXINAS

Capítulo 11 Situación de las micotoxinas en la cosecha de maíz de EUA de 2011 y la producción de DDGS de 2012

Impacto de Fusarium graminearum y Fusariosis de la espiga de trigo (FET)

Ministerio de Salud Secretaría de Regulación y Gestión Sanitaria

Interacciones Micotoxinas - Nutrientes Hallazgos Relevantes

Es la fumonisina B1 una micotoxina importante en el mundo de los pollos?

Micotoxinas en Ingredientes para Alimento Balanceado de Aves

CONTROL, MONITOREO Y MANEJO DE MICOTOXINAS EN EXPLOTACIONES AVÍCOLAS

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Micotoxinas en porcino. Visión de campo Albert Finestra Uriol Mollerussa, 23 de Febrero del 2017

EFECTOS DE LOS SECUESTRANTES DE MICOTOXINAS EN LOS PIENSOS

ESTRATEGIAS DE CONTROL DE MICOTOXINAS EN ALIMENTOS PARA ANIMALES. FEEDNEWS Diciembre 2011 Santiago - Chile

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA CONDICIONES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ANÁLISIS DE MICOTOXINAS

DEOXINIVALENOL FICHAS SUSTANCIAS INDESEABLE S ALIMENTACIÓN ANIMAL. Fecha: 12/05/2008 Rev.: 0 Páginas 9

Mini curriculum vitae

Especialista en Micotoxinas en Alimentos

Micotoxinas en Ingredientes y Alimentos para Animales: Prevención y Control

Esferas del ambiente. Fuente: (E. Cruz, 2015)

SISTEMA DE PREVENCIÓN DE CONTAMINANTES EN LA CADENA PRODUCTIVA DE PIENSOS

LA PROBLEMATICA DE MICOTOXINAS EN LA PRODUCCION PORCINA

NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL CONTROL DE MICOTOXINAS

Informe Mataderos Aves Faena y Hallazgos Patológicos en plantas faenadoras de aves

EFECTO DE LAS MICOTOXINAS EN LA PRODUCCION PECUARIA Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION CON PRODUCTOS DERIVADOS DE LAS LEVADURAS.

Micotoxinas. El enemigo nuevo a batir? Dr. Markus Berleth 10. Octubre 2014

EVALUACIÓN DE CUATRO ADSORBENTES Y/O INACTIVADORES DE MICOTOXINAS EN DIETAS DE POLLOS DE ENGORDA CONTAMINADAS CON OCRATOXINAS

Informe de Resultados de Vigilancia de Laboratorio Micotoxinas en Alimentos

Micotoxinas. Instituto Nacional de Alimentos

CHAMPIONITE por: Dr. Francisco M. Rivas DVM, MsC

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FARMACIA

Entendiendo las Micotoxinas

PELIGROS EMERGENTES: MICOTOXINAS EN ALIMENTO PARA PECES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA ACADEMIA DE AMBIENTAL

7814 Toxicología de Alimentos

COMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA CÁSCARA DEL HUEVO COMERCIAL

IMPACTO DE LAS MICOTOXINAS EN GANADO LECHERO ZEARALENONA ABORTOS POR ZEA: MYCOAD AZ VS. OTROS

nutriforum.org Descárgate las ponencias y la documentación adicional nutriforum.org/2017/docs

Aspectos Importantes del Cromo Orgánico en Aves

MATERIA: TOXICOLOGÍA ALIMENTICIA

CONTAMINANTES I: Identificando. Subdepto. Control de Alimentos de Uso Animal División Protección Pecuaria. los contaminantes.

neutox Sistema Integrado de Eliminación de Micotoxinas Adsorbente de micotoxinas de amplio espectro

Estrategias para evitar micotoxicosis en ganado porcino

La enfermedad hepática

Programa 13. Control de micotoxinas y toxinas vegetales inherentes en alimento

Micotoxinas. Zearalenona: evaluación de riesgo de ingesta. Pacin, A.M., publicado en Énfasis Alimentaria 4:32-39, 2001

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

Avances en Investigación Agropecuaria ISSN: Universidad de Colima México

Reglamento (CE) nº 401/2006

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

FUMONISINAS FICHAS SUSTANCIAS INDESEABLE S ALIMENTACIÓN ANIMAL. Fecha: 12/05/2008 Rev.: 0 Páginas 9

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana

INFORME MONITOREO DE MICOTOXINAS EN ALIMENTOS AÑO 2011

LÍMITES MÁXIMOS DE RESIDUOS (LMRs) Y ANÁLISIS DE RESIDUOS

PLAN NACIONAL FRENTE A LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS

En el campo las plantas están en

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Seguridad de la alimentación animal y humana y soluciones prácticas para la industria de piensos

Abordando los Problemas de Micotoxinas en las Vacas

Las micotoxinas son metabolitos

TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GUIA DE ESTUDIO Nº. Tema: PRINCIPIOS DE TOXICOLOGÍA. CURVAS DOSIS - RESPUESTA. ENSAYOS BIOLÓGICOS

Toxicología de los alimentos

AMEVEA Ecuador Abril Programa para el control y tratamiento de Micotoxicosis. Mv Jose Lopez Cazzaniga. Brascorp-SIAP

Mitos y realidades de los productos cárnicos procesados en la salud y nutrición humana

MICOTOXINAS, EL ENEMIGO IMPERCEPTIBLE

HONGOS PRODUCTORES DE MICOTOXINAS

Transcripción:

Aditividad, Sinergismo y Antagonismo entre Micotoxinas y sus Efectos en Pollos de Engorde Fuente: www.engromix.com El estudio de los efectos combinados de las micotoxinas constituye un área de gran significancia para la industria avícola por ser ésta la manera como se presentan estos compuestos en la naturaleza. El riesgo de la ocurrencia natural de las micotoxinas en el alimento está relacionado a la presencia simultánea de dos o más metabolitos de hongos biológicamente activos. La acción combinada de micotoxinas puede generar un efecto de interacción enmarcado dentro de uno de los principios de toxicología conocidos como aditividad, sinergismo y antagonismo. La aditividad ocurre cuando el efecto combinado de dos micotoxinas es igual a la suma del efecto de cada micotoxina suministrada individualmente. El sinergismo se presenta cuando el efecto total de dos micotoxinas es mayor que la suma de sus efectos individuales. El antagonismo sucede cuando una micotoxina interfiere con el efecto de la otra. La interacción sinergística causa los mayores efectos tóxicos tal como ha sido observado entre aflatoxina y ocratoxina A y aflatoxina y toxina T-2. Introducción La gran significancia que tienen las micotoxinas como contaminantes naturales de alimentos terminados é ingredientes vegetales obedece al hecho de constituir un problema de salud pública y de salud animal. Estos compuestos químicos se presentan en la naturaleza como un factor de riesgo potencial capaces de afectar los sistemas orgánicos mediante cuadros clínicos de intoxicación subaguda, aguda y crónica. En el caso particular de los pollos de engorde, las manifestaciones clínicas ocasionadas por los cuadros de micotoxicosis aguda se traducen en elevadas mortalidades que responden a disfunciones orgánicas relacionadas a la ó las micotoxinas presentes y que se manifiestan a través de un complejo síndrome de respuestas que reflejan un deterioro significativo de la condición de salud de las aves. Hasta el presente, la mayoría de los estudios dirigidos a conocer los efectos de las micotoxinas en pollos de engorde han sido orientados hacia la investigación de aquellos producidos por la acción individual de una micotoxina. Este hecho responde básicamente a la necesidad de conocer y entender el efecto individual de las mismas y a la complejidad que implica el estudio de dos ó más micotoxinas donde sus acciones combinadas pueden interaccionar para producir efectos de aditividad, sinergismo ó antagonismo.

Las investigaciones sobre los efectos derivados de la acción combinada de micotoxinas tienen especial interés para las ciencias avícolas y muy particularmente para la industria de aves ya que la presencia combinada es la forma como las micotoxinas se presentan en la naturaleza como contaminantes de insumos vegetales y del medio ambiente. Sobre la base de la importancia de la acción combinada de las micotoxinas en pollos de engorde, en el presente manuscrito se recopila información relevante sobre los hallazgos derivados de los efectos ocasionados medidos a través de respuestas específicas que se generan en dichas aves. Causa-Efecto-Respuesta El trinomio causa-efecto-respuesta en una manera integral puede definirse como la acción de un agente causal sobre los sistemas biológicos que da lugar a un efecto que se expresa a través de una respuesta ó manifestaciones visibles y/ó medibles. La aplicación del principio causa-efecto-respuesta a las micotoxinas es dado por: (1) la presencia del agente causal representado por una o varias micotoxinas, (2) la generación de los efectos causados por ésta ó éstas en órganos y tejidos de los distintos sistemas biológicos y por (3) las manifestaciones exhibidas por las aves a consecuencia de dichos efectos. Efectos Individuales. Los estudios de los efectos individuales de las micotoxinas se han realizado sobre la base de entender sus distintos mecanismos de acción, efectos ocasionados y la ó las respuestas posibles a esperar. La mayoría de los estudios con micotoxinas en aves han sido enfocados sobre la base de los efectos ocasionados por cada una de las micotoxinas de particular interés en avicultura y dentro de las cuales los mayores esfuerzos de investigación se han hecho con aflatoxina. Cabe destacar que un solo mecanismo de acción puede dar lugar a varios efectos y a su vez éstos pueden expresarse a través de distintas manifestaciones siendo las aflatoxinas un ejemplo tangible de ello en las aves. Efectos Combinados. En la naturaleza la presencia de hongos y micotoxinas como contaminantes naturales de insumos vegetales se da en una forma asociada y en este sentido los efectos esperados debido a la presencia de dos o más micotoxinas se producen bajo los principios de interacción conocidos como aditividad, sinergismo y antagonismo. o Aditividad. La aditividad entre micotoxinas se define como el efecto combinado resultante de la acción de dos ó más micotoxinas en los organismos el cual es igual a la

suma del efecto individual de cada micotoxina. Los estudios de Huff et al. (1986) dejaron notar un efecto aditivo entre aflatoxina y deoxinivalenol en pollos de engorde. Este efecto de interacción aditiva se hizo notorio en los pesos encontrados para proventrículo, glucosa en sangre y actividad de la enzima lactato deshidrogenasa. Así mismo, Smith et al. (1992) encontraron un efecto de interacción aditiva en pollos que recibieron aflatoxina y ácido ciclopiazónico en forma combinada en la dieta. Dicho efecto se hizo manifiesto en peso vivo a la primera semana de vida y en albúmina sanguínea. o Sinergismo. El sinergismo entre micotoxinas es definido como el efecto combinado resultante de la acción de dos ó más micotoxinas en los organismos el cual es superior a la suma del efecto individual de cada micotoxina. Wyatt (1991) puntualiza que el sinergismo entre micotoxinas está relacionado con la acción combinada debido a la exposición a múltiples micotoxinas tal que el resultado final es una condición única en los animales afectados. El mismo autor refiere que la ocurrencia de ésta situación en la industria avícola es aceptada sobre el hecho de la contaminación de los ingredientes vegetales por múltiples micotoxinas. Un ejemplo de sinergismo entre micotoxinas en pollos de engorde ha sido observado por la combinación de aflatoxina y ocratoxina A (Huff y Doerr, 1981) y aflatoxina y la toxina T-2 (Huff et al., 1988). El efecto sinergístico de aflatoxina y ocratoxina A se expresó a través de una disminución del peso vivo y un incremento de la mortalidad. La admininistración simultánea de ambas micotoxinas ocasionó un efecto diferente a aquel observado por la presencia individual de cada una de ellas. Así, sus impactos biológicos individuales se manifiestan principalmente en hígado (aflatoxina) y riñones (ocratoxinas) y sin embargo su administración simultánea causa un proceso de nefropatía como efecto primario de interacción. Este efecto es de gran importancia en el diagnóstico clínico de las micotoxicosis debido a la presencia simultánea de aflatoxinas y ocratoxinas a nivel de campo explicando en parte la presencia de nefropatías más severas que aquellas ocasionadas por la presencia individual de ocratoxinas ó de otros compuestos nefrotóxicos. Otro efecto importante de ésta interación fue observado en la deposición de grasa en hígado el cual indicó que ocratoxina A inhibe la acumulación de grasa causada por aflatoxina. Por otra parte, la combinación aflatoxina-t-2 mostró un efecto sinergístico que se manifestó a través

de una disminución del peso corporal, incremento de los pesos relativos de riñón, molleja y corazón y disminución del volumen corpuscular medio y de los niveles de potasio sanguíneo. El sinergismo entre aflatoxina y la toxina T- 2 es de gran importancia en pollos debido a la prevalencia y severidad de ambas micotoxinas. o Antagonismo. La interacción antagónica entre micotoxinas se define como el efecto combinado resultante de la acción de dos ó más micotoxinas el cual es inferior a la suma del efecto individual de cada micotoxina. Puede señalarse en términos generales que una micotoxina interfiere con el efecto de la otra. Klaassen y Eaton (1991) define el antagonismo como la situación en la cual dos compuestos químicos administrados simultáneamente producen un efecto que se origina de cualquiera de las dos situaciones siguientes: (1) interfiriéndose entre sí en sus acciones ó (2) uno de ellos interfiere con la acción del otro químico. Este tipo de efecto es muy deseable en toxicología y constituye la base de muchos antídotos (Klaassen y Eaton, 1991). El estudio de Manning et al. (1985) dirigido a evaluar los efectos inividuales y combinados de citrinina y ocratoxina A en pollos de engorde de 3 semanas de edad, dejaron notar que el efecto depresor del crecimiento causado por ocratoxina A y el efecto adverso de citrinina sobre consumo de agua fueron minimizados cuando estas micotoxinas se administraron simultáneamente en el alimento. Este efecto estaría enmarcado dentro del rango de respuesta de una interacción de antagonismo. Por su parte, Jaramillo (2005) encontró un efecto de interacción con cierto grado de antagonismo en pollos de engorde que recibieron aflatoxina y diacetoxyscirpenol en forma simultánea en la dieta. Dicho efecto se hizo manifiesto en las variables consumo de alimento y peso vivo. En el cuadro anexo se destaca información relevante de las investigaciones realizadas dirigidas a estudiar los efectos combinados entre micotoxinas y el efecto de interacción encontrado en pollos de engorde. Conclusión El estudio de los efectos combinados entre micotoxinas cobra cada día mayor interés en el área de las ciencias avícolas sobre la base del conocimiento de lo que ocurre a nivel de campo. Los efectos aditivos entre micotoxinas parecieran ser los que ocurren más frecuentemente con una expresión final de respuesta que representa la suma del

grado de toxicidad de cada micotoxina. La interacción antagónica provoca que los efectos adversos de las micotoxinas resulten minimizados mientras que la interacción sinergística es capaz de provocar efectos tóxicos con los mayores grados de severidad. Referencias Gentles, A., E. E. Smith, L. F. Kubena, E. Duffus, Paul Johnson, J. Thompson, R. B. Harvey, and T. S. Edrington, 1999. Toxicological evaluations of cyclopiazonic acid and ochratoxin A in Broilers. Poultry Sci. 78:1380-1384.

Harvey, R. B., L. F.Kubena, G. E. Rottinghaus, J. R.Turk, H. H.Casper and S.A.Buckley.1997. Moniliformin from Fusarium fujikuroi culture material and Deoxynivalenol from naturally contaminated wheat incorporated into diets of broiler chicks. Avian Diseases 41: 957-963. Huff, W. E. and J. A. Doerr, 1981. Synergism between aflatoxin and ochratoxin A in broiler chickens. Poultry Sci. 60:550-555. Huff, W. E., J. A. Doerr, C. J. Wabeck, G. W. Chaloupka, J. D. May, and J. W. Merkley, 1984. The individual and combined effects of aflatoxin and ochratoxin A on various processing parameters of broiler chickens. Poultry Sci. 63:2153-2161. Huff, W. E., R. B. Harvey, L. F. Kubena, and G. E. Rottinghaus, 1988. Toxic synergism between aflatoxin and T-2 toxin in broiler chickens. Poultry Sci. 67:1418-1423. Huff, W. E., L. F. Kubena, R. B. Harvey, W. M. Hagler, Jr., S. P. Swanson, T. D. Phillips, and C. R. Creger, 1986. Individual and combined effects of aflatoxin and deoxynivalenol (DON, vomitoxin) in broiler chickens. Poultry Sci. 65:1291-1298. Jaramillo, M. E., 2005. Taninos condensados, micobiota y su potencial toxigénico en sorgos uraníferos (Sorghum bicolor (L) Moench) producidos en Venezuela y efectos individuales y combinados de aflatoxina y diacetoxyscirpenol (DAS) en pollos de engorde. Tesis Doctoral. Universidad Central de Venezuela (Maracay, Edo. Aragua,Venezuela) y Universidad de Georgia (Athens, GA., USA). 264 p. Klaassen, C. D. and D. I. Eaton, 1991. Principles of toxicology. Pages 12-49 in: Casarett and Doull s Toxicology, The Basic Science of Poisons. M. O. Amdur, J. Doull, C. D. Klaassen, eds. Pergamon Press, United States of America. Kubena, L. F., T. S. Edrington, R. B. Harvey, S. A.Buckley, T. D. Phillips, G. E. Rottinghaus, and H. H. Casper, 1997b. Individual and combined effects of fumonisin B1 present in Fusarium moniliforme culture material and T-2 toxin or deoxynivalenol in broiler chicks. Poultry Sci.76:1239-1247. Kubena, L. F., R. B. Harvey, S. A. Buckley, T. S. Edrington, and G. E. Rottinghaus, 1997a. Individual and combined effects of moniliformin present in Fusarium fujikuroi culture material and aflatoxin in broiler chicks. Poultry Sci.76:265-270. Kubena, L. F., R. B. Harvey, T. S. Edrington, and G. E. Rottinghaus,

1994a. Influence of ochratoxin A and diacetoxyscirpenol singly and in combination on broiler chickens. Poultry Sci.73:408-415. Kubena, L. F., R. B. Harvey, W. E. Huff, D. E. Corrier, T. D. Phillips, and G. E. Rottinghaus, 1989. Influence of ochratoxin A and T-2 toxin singly and in combination on broiler chickens. Poultry Sci.68:867-872. Kubena, L. F., R. B. Harvey, W. E. Huff, D. E. Corrier, T. D. Phillips, and G. E. Rottinghaus, 1990. Efficacy of a Hydrated Sodium Calcium Aluminosilicate to reduce the toxicity of aflatoxin and T-2 toxin. Poultry Sci. 69:1078-1086. Kubena, L. F., R. B. Harvey, W. E. Huff, M. H. Elissalde, A. G. Yersin, T. D. Phillips, and G. E. Rottinghaus, 1993. Efficacy of a Hydrated Sodium Calcium Aluminosilicate to reduce the toxicity of aflatoxin and diacetoxyscirpenol. Poultry Sci. 72:51-59. Kubena, L. F., W. E. Huff, R. B. Harvey, D. E. Corrier, T. D. Phillips, and C. R. Creger, 1988. Influence of ochratoxin A and deoxynivalenol on growing broiler chicks. Poultry Sci. 67:253-260. Kubena, L. F., E. E. Smith, A. Gentles, R. B. Harvey, T. S. Edrington, T. D. Phillips, and G. E. Rottinghaus, 1994b. Individual and combined toxicity of T-2 toxin and Cyclopiazonic acid in broiler chicks. Poultry Sci.73:1390-1397. Manning, R. O., T. P. Brown, R. D. Wyatt, and O. J. Fletcher, 1985. The individual and combined effects of citrinin and ochratoxin A in broiler chicks. Avian Diseases 29:986-997. Smith, E. E., L. F. Kubena, C. E. Braithewaite, R. B. Harvey, T. D. Phillips, and A. H. Reine, 1992. Toxicological evaluation of Aflatoxin and Cylcopiazonic acid in broiler chickens. Poultry Sci. 71: 1136-1144. Wyatt, R. D., 1991. Poultry. Pages 553-605 in: Mycotoxins and Animal Foods. J. E. Smith and R. S. Henderson ed., CRC Press, Inc. Boca Raton Florida. Autor: M.V. Marta Jaramillo. Pymi Avícola, Dra. en Ciencias Agrícolas, Micotoxicología Nutrición Aplicada en Aves, Asesora Avícola.Venezuela