AMEVEA Ecuador Abril Programa para el control y tratamiento de Micotoxicosis. Mv Jose Lopez Cazzaniga. Brascorp-SIAP

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AMEVEA Ecuador Abril Programa para el control y tratamiento de Micotoxicosis. Mv Jose Lopez Cazzaniga. Brascorp-SIAP"

Transcripción

1 AMEVEA Ecuador Abril 2012 Programa para el control y tratamiento de Micotoxicosis Mv Jose Lopez Cazzaniga Brascorp-SIAP

2 Micotoxicosis Variables: 1 Micotoxina presente. 2 Nivel de contaminación. 3 Especie animal. 4 Categoria.

3 Temperaturas óptimas y permisibles para el crecimiento de hongos comúnmente asociados a granos usados en alimentación animal (Nelson, 1993) Producción toxina Fusarium + + Penicillium (Crecimiento) Optimo + +Aspergillus (Crecimiento) Optimo Temperatura (ºC)

4 INCIDENCIAS DE MICOTOXINAS SEGÚN ZONAS GEOGRAFICAS DEVEGOWDA ET AL, 1998 ZONA MICOTOXINAS Europa Norteamérica Sudamérica África Asia Australia Ocratoxinas-Deoxinivalenol-Zearalenona Aflatoxinas-Ocratoxina-Zearalenona Aflatoxinas-Fumonisinas-Ocratoxinas- Deoxinivalenol - T2 Aflatoxinas Fumonisinas Zearalenona Aflatoxinas Aflatoxinas - Fumonisina

5 Relación entre Actividad Hídrica y crecimiento de hongos en alimentos de uso animal ( Nelson,1993) Staphylococcus Lactobacilus; E. coli. + + Penicillium + + Aspergillus + + Monascum, Saccharomyses ,5 0,55 0,6 0,65 0,7 0,75 0,8 0,85 0,9 0,95 1

6 Especies Comunes de Hongos HONGOS DE CAMPO: Acremomium, Phytoptora, Rhizopus, Botrytis, Cladosporium, Altenaria, Fusarium. DE CAMPO O DE ALMACENAJE: Penicillium. HONGOS DE ALMACENAJE: Aspergillus, Eurotium, Wallenia, Byssochlamys, Monascus.

7 Donde son producidas las micotoxinas :

8 Crecimiento fúngico Almacenamiento:

9 Crecimiento fúngico Planta de alimento:

10 Crecimiento fúngico granja:

11 Consecuencias de la acción de los hongos: PERDIDAS NUTRICIONALES PERDIDAS DE PESO PRESENCIA DE TOXINAS DISMINUICIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS ANIMALES

12 Organos Susceptibles Daños por Micotoxinas MICOTOXINAS Aflatoxinas T2 / Das Zearalenona Fumonisina Vomitoxina (Don) Ocratoxina ORGANO Hígado Boca Molleja Útero Ovarios - Vulva Pulmón Corazón Hígado Riñón DAÑO CAUSADO Agrandamiento, Friable, Pálido Erosión / Úlceras Hiperestrogenismo, Inflamación, Abortos Edema pulmonar, Inflamación Reducción Tamaño Enteritis, Inmunosupresión, Nefrotóxica

13 Micotoxinas y Sus Efectos OCRATOXINA A: Nefrotóxica, Enteritis, Inmunosupresión, Carcinogenica, Teratogenica. ZEARALENONA: Hiperestrogénica. T 2: Hemorragias, Vómitos. CITOCALASINAS: Teratogénica. AFLATOXINA B1: Carcinogénica, Hepatotoxina, Teratogenica. A CICLOPIAZONICO: Gastritis, Neurotóxica. FUMONISINA: Edema pulmonar. DEOXINIVALENOL: Teratogénica.

14 Concentración de Micotoxinas en Aves Micotoxina Aflatoxina Recomendación o Regulación en U.S.A. y U.E. < 20 ppb Niveles que pueden causar Inmunosupresión < 5 ppb Toxina T 2 < 500 ppb < 100 ppb Ocratoxina < 20 ppb < 5 ppb

15 MODO DE ACCIÓN DE LAS MICOTOXINAS EN MONOGÁSTRICOS Micotoxinas en la célula DNA y RNA Reducción en la síntesis proteica y metabolitos Reducción en el metabolismo celular Reducción enzimas, Ig, co-fatores metabólicos, etc.

16 MODO DE ACCIÓN DE LAS MICOTOXINAS Sistema gastrointestinal: Inflamación y necrosis de la mucosa del TGI Reducción en la actividad de las enzimas digestivas; Mala digestión y absorción; Diarrea y vomito; Esteatosis hepática;

17 MODO DE ACCIÓN DE LAS MICOTOXINAS U/g , ,25 2, ,2 46, , Aflatoxina (ppm) ,7 28, Amilase Lipase Tripsina Tripsina Lipase Amilase

18 MODO DE ACCIÓN DE LAS MICOTOXINAS

19 SISTEMA INMUNE

20 MODO DE ACCIÓN DE LAS MICOTOXINAS Sistema Inmunológico:

21 Título vacunal de aves para el virus de Newcastle d 18d 28d 35d controle 2 ppm ocra ocra+afla

22 CONTEO DE LINFOCITOS EN FASE DE MITOSIS EN LA BOLSA DE FABRICIO DE AVES

23 Reproductoras Viabilidad Producción de huevos Eclosión MICOTOXICOSIS Mortalidad de pollitos en la primer semana = 19% en pérdidas (Shane, 1999)

24 PONEDORAS

25 PONEDORAS

26

27 ADSORBENTES DE MICOTOXINAS Los Polímeros Inorgánicos son a base de Sílice Los Polímeros Orgánicos a base de carbono

28 INORGANICOS ARCILLAS

29 Clasificación de las arcillas Grupo ARCILLAS (FILOSILICATOS) TECTOSILICATOS ZEOLITAS Clase FILOSILICATOS SILICATOS Naturales Sintéticos PSEUDO- LAMINARES Dispos. 1 : 1 2 : 1 2 : 1 2 : 1 Tetraedros Tetraedros capas Especie Caolinita Talco Esmectita Sepiolita Atapulgita Clinoptilolita Zeolita-A Si Al Si Mg Si Al Si Mg Si Mg Al Si Al Ca Na K Si Al Ca Na

30 Propiedades diferenciales de los silicatos ARCILLAS (FILOSILICATOS) TECTOSILICATOS SILICATOS CAOLINITA TALCO ESMECTITA SEPIOLITA ATAPULGITA ZEOLITAS Propiedades Ca 2+ Na + C.I.C.meq/100g(1) Superficie especifica, m 2 /g Porosidad Propiedades reologicas Hinchabilidad Adsorción Absorción Retención NH

31 Adsorción In Vitro de Micotoxinas Resultados: ADSORCIÓN DESORCIÓN EFICIENCIA DE ADSORCIÓN % % % 1- DON ( Vomitoxina) Toxina T Fusarenona X Nivalenol DAS (Diacetoxycirpenol Ocratoxina Citrinina Aflatoxina Zearalenona

32 Efecto del Aluminosilicato y de la Esmectita de Sodio sobre la Aflatoxicosis en Pollos de Engorde Aditivo Alimenticio Adsorbente % 0 0 HSCAS 0,5% Esm.Sódica 0,5% Aflatoxinas ppm Peso Corporal a las 3 semanas (g) 652 A 438 E 518 D 575 C Dr. R.D. Wyatt Departamento de Avicultura Universidad de Georgia, Athens.

33 Quatec Adsorcion in vitro Ph 6

34 Evaluacion eficacia del Quatec

35 Lesiones en Higado mortandad

36 ORGANICOS PARED DE LEVADURAS

37 MOS - Mananoligosacaridos Protegen el sistema de defensa, bloqueando la colonización de patógenos. Incrementan en un 25% la secresión IgA. MOS estimulan la flora benéfica intestinal, como Lactobacillus y Bifidobacterias. Las bacterias enteropatógenas poseen fimbrias tipo 1, que en su estructura contienen Lectinas, a las cuales se adhiere la Manosa e impiden de esta manera la adherencia a la pared intestinal. Mejora en la respuesta inmunológica en las vacunaciones.

38 MOS : MODO DE ACCIÓN Modo: COMPLEJO CARBOHIDRATO BLOQUEA LA COLONIZACIÓN INTESTINAL DE BACTERIAS PATÓGENAS. MANANOLIGOSACARIDOS (MOS) ES LA PRINCIPAL SUSTANCIA ACTIVA MOS: son azúcares no digestibles en monogástricos, que estimulan el desarrollo de bacterias ácidofilas, lo que incrementa la producción de ácidos organicos.

39 MANANOS:MODO DE ACCIÓN COLONIZACIÓN INTESTINAL BACTERIA BENÉFICA BACTERIA PATÓGENA O O O O O O LA MANOSA SE ADHIERE A LA FIMBRIA DE LA BACTERIA PATÓGENA. LAS BACTERIAS BENÉFICAS Y LAS BACTERIAS PATÓGENAS TIENEN DIFERENTES SITIOS DE UNIÓN.

40 Evaluacion de campo en pollos tratados con Quatec Plus y Quatec Mos en preiniciador e iniciador Realizado en Colombia Enero/Febrero 2011

41 Se compararon resultados zootecnicos e histologicos con estos tratamientos Quatec Plus 2 kg/ton Preiniciador hasta los 10 dias de edad Quatec Mos 2 kg/ ton Iniciador hasta los 21 dias de edad Testigos sin tratamiento de aditivos

42 Resultados histologicos Se realizo la medicion de vellosidades y criptas de las aves tratadas y testigos sacrificadas entre 21 y 29 dias de edad Testigos Tratados Dif Longitud ,8% Ancho ,8 % Profundidad ,6%

43 Vellosidades intestinales

44 Resultados Zootecnicos Testigos Tratamiento Dif Mortandad 9,16% 6,58% -2,59 C/A 1,84 1,77-0,07 G.D.P 59,7 57,6 2,14 E.A 141,03 137,77 3,27 Edad faena 44 d 42 d -2,23 Peso kg 2,53 2,50-0,04 Decomiso higado media anual -9,45

45 CONCLUSION MEJORES RESULTADOS ZOOTECNICOS MEJOR INTEGRIDAD INTESTINAL MENOR DECOMISO DE HIGADOS ALTO RETORMO DE INVERSION

46 β-glucanos Los Glucanos son macromoléculas de glucosa vinculados a través de puentes glicosidícos β(1-3) y β(1-6), conocidos como β-glucanos. Cada animal tiene células fagocíticas (macrófagos, neutrofilos, lisozima e interferon) las cuales son responsables de la inmunidad. Estas células tienen receptores específicos para β- glucanos (1-3) e (1-6). Cuando los glucanos se incluyen en dietas, estos se enlazan a las células fagocíticas, generando una replicación en el sistema inmunitario, lo que se traduce en un aumento en los niveles de defensa.

47 GLUCANOS EN ACCIÓN SACÁRIDOS CELULA FAGOCÍTICA O MACROFÁGO CELULA ACTIVADA ACCIÓN FAGOCÍTICA SOBRE LOS MICROORGANISMOS PRODUCCIÓN DE MOLECULAS MARCADORAS CÍTOQUINAS QUEMOQUINAS LEUCOTRIENOS MAYOR ACTIVIDAD DE MACROFAGOS Y MONOCITOS ACTIVAN LINFOCITOS T y B

48 Aglutinacion de cepas de Salmonellas I-Agglutination with Salmonella Nº Species Serum group Agglutination 1 Salmonella infantis C Salmonella schwarzengrund B ++ 3 Salmonella orion E Salmonella worthington G2 (1) ++ 5 Salmonella rissen C Salmonella saintpaul B + 7 Salmonella agona B + 8 Salmonella pullorum + 9 Salmonella derby B Salmonella livingstone C Salmonella cerro K Salmonella worthington G2 (2) Salmonella enterica subsp. Enterica Salmonella enteritidis D1 (1) Salmonella choleraesuis Salmonella tennessee C Salmonella ohio C Salmonella senftemberg E Salmonella worthington G2 (3) Salmonella agona B +

49 Aglutinacion de cepas de E Coli II Agglutination with E. coli Nº Sample Virulence Factors Agglutination F-18 LT ++ 3 M Vte / F M Sta; 987P; F M Stb ++ 6 G-1253 Lt; Stb ++ 7 M P; F M Stb F-18 Vte M Stb; 987P M M Vte; K99; F M Stb M M Stb; Sta; 987P + 17 M Stb M M M Lt; Stb; Vte; 987P; F18 + LT: thermolabile toxin Vte: verotoxin or Shiga toxin F18: fimbria 987P: P protein K99: capsular antigen...( virulence factors not evaluated )

50 Quatec Plus

51 Beneficios del uso de Quatec Plus

52 Ensayos UNESP Jaboticabal

53 Conversion de alimento

54 Ancho de la vellosidad

55 Profundidad de criptas

56 Espesor de la cascara

57 Conclusion

58 MUCHAS GRACIAS!

En términos generales, la INTERACCIONES LAS MICOTOXINAS Y SUS. Obstáculos en el camino hacia la evaluación del riesgo

En términos generales, la INTERACCIONES LAS MICOTOXINAS Y SUS. Obstáculos en el camino hacia la evaluación del riesgo LAS MICOTOXINAS Y SUS INTERACCIONES Obstáculos en el camino hacia la evaluación del riesgo Marisabel Caballero Product manager MASTERSORB EW nutrition En términos generales, la evaluación de riesgos en

Más detalles

PELIGROS EMERGENTES: MICOTOXINAS EN ALIMENTO PARA PECES

PELIGROS EMERGENTES: MICOTOXINAS EN ALIMENTO PARA PECES PELIGROS EMERGENTES: MICOTOXINAS EN ALIMENTO PARA PECES Douglas Zaviezo Ph. D. Citrexchile FEEDNEWS 2011 29 Noviembre 2011 Puerto Varas - Chile Industria Acuícola En el último tiempo la tendencia nutricional

Más detalles

Buenas Prácticas de Alimentación para el Ganado Lechero

Buenas Prácticas de Alimentación para el Ganado Lechero Buenas Prácticas de Alimentación para el Ganado Lechero Presentación Técnica PROLESA - INIA Santa Lucía, 21 de julio de 2011 Ing. Agr. Yamandú Acosta (MSc) Programa Nacional de Lechería INIA La Estanzuela

Más detalles

Las micotoxinas son metabolitos secundarios

Las micotoxinas son metabolitos secundarios MICOTOXICOSIS EN GALLINAS REPRODUCTORAS Alberto Gimeno Consultor Técnico Publicamos este trabajo como homenaje póstumo ahora que hace un año de su fallecimiento, pues todos hemos aprendido mucho de él

Más detalles

lesiones de MIcotoxinAs en pollos detectadas en mataderos

lesiones de MIcotoxinAs en pollos detectadas en mataderos lesiones de MIcotoxinAs en pollos detectadas en mataderos SPECIAL NUTRIENTS, INC. EL ESPECIALISTA EN MICOTOXINAS www.mycotoxin.com INTRODUCCION Tradicionalmente, la presencia de micotoxinas capaces de

Más detalles

ALIMUNDO FICHA TÉCNICA

ALIMUNDO FICHA TÉCNICA Página 1 de 5 MONOGRAFÍA PRODUCTO: TOXIBOND PRO CÓDIGO MANAGER: NU00028 FICHA TÉCNICA Descripción: TOXIBOND PRO es una mezcla de Aluminosilicatos de Calcio y Sodio Hidratados y Activados Térmicamente,

Más detalles

ESTRATEGIAS DE CONTROL DE MICOTOXINAS EN ALIMENTOS PARA ANIMALES. FEEDNEWS 2011 1 Diciembre 2011 Santiago - Chile

ESTRATEGIAS DE CONTROL DE MICOTOXINAS EN ALIMENTOS PARA ANIMALES. FEEDNEWS 2011 1 Diciembre 2011 Santiago - Chile ESTRATEGIAS DE CONTROL DE MICOTOXINAS EN ALIMENTOS PARA ANIMALES Douglas Zaviezo Ph. D. FEEDNEWS 2011 1 Diciembre 2011 Santiago - Chile Hongos y Micotoxinas Los hongos y las micotoxinas están ampliamente

Más detalles

Fabricado por AGRANCO CORPORATION U.S.A

Fabricado por AGRANCO CORPORATION U.S.A Fabricado por AGRANCO CORPORATION U.S.A TEMAS A TRATAR - Las Micotoxinas y sus efectos. - Presentacion de atributos de - Certificaciones de efectividad de - versus otros Adsorbentes - Resultados y beneficios

Más detalles

Reglamento (CE) nº 401/2006

Reglamento (CE) nº 401/2006 Reglamento (CE) nº 401/2006 Número de muestras elementales que deben tomarse, en función del peso del lote de cereales y productos a base de cereales Peso del lote (en toneladas) Número de muestras elementales

Más detalles

Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal

Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal Eugenio Cegarra García. Director de Formulación Núter Feed. Bilbao, 4 de diciembre 2013 Introducción Utilización de atbs desde

Más detalles

Estrategias para evitar micotoxicosis en ganado porcino

Estrategias para evitar micotoxicosis en ganado porcino Estrategias para evitar micotoxicosis en ganado porcino Fuente: 3tres3 www.3tres3.com Fecha: 4 de febrero de 20 Autor: Dr. Pedro Medel. Imasde Agroalimentaria, S.L. Universidad Alfonso X El Sabio. España

Más detalles

Las micotoxinas son metabolitos

Las micotoxinas son metabolitos EFECTOS DE MICOTOXINAS SOBRE SALUD PORCINA Francesc Accensi Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA) Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA), Barcelona. Departament de Sanitat i d Anatomia

Más detalles

RIESGO DE LA PRESENCIA DE MICOTOXINAS EN CEREAL

RIESGO DE LA PRESENCIA DE MICOTOXINAS EN CEREAL 22 de noviembre de 2013, Edificio de las Nieves, Campus EHU/UPV Vitoria-Gasteiz RIESGO DE LA PRESENCIA DE MICOTOXINAS EN CEREAL Dra. Amaia Ortiz-Barredo Juan Bautista Relloso Barrio Dr. Jose I. Ruiz de

Más detalles

UNIDAD V. Principios de Inmunología Generalidades Inmunidad Vacunas. Prof. Ely Gómez P.

UNIDAD V. Principios de Inmunología Generalidades Inmunidad Vacunas. Prof. Ely Gómez P. UNIDAD V Principios de Inmunología Generalidades Inmunidad Vacunas Prof. Ely Gómez P. Maturín, Junio 2011 Inmunología: Es la ciencia que estudia el sistema inmunológico del organismo. Antiguamente era

Más detalles

Toxicidad de la Aflatoxina B1 y Ocratoxina A en Pollo de Engorda

Toxicidad de la Aflatoxina B1 y Ocratoxina A en Pollo de Engorda Toxicidad de la Aflatoxina B1 y Ocratoxina A en Pollo de Engorda FUENTE: ENGORMIX www.engormix.com FECHA: 17/12/2008 AUTOR: i Q. José Antonio Fierro Huesca. Laboratorio de Toxicología, NUTEK, S.A. de C.V.

Más detalles

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NEUTOX SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS DE AFLATOXINAS EN PIENSO DE POLLOS

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NEUTOX SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS DE AFLATOXINAS EN PIENSO DE POLLOS Fatro Ibérica Constitución 1, Planta Baja 3 08960 SAN JUST DESVERN Barcelona (España) Tel. 934 802 277 Fax. 934 735 544 www.fatroiberica.es EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NEUTOX SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS

Más detalles

NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL CONTROL DE MICOTOXINAS

NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL CONTROL DE MICOTOXINAS NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL CONTROL DE MICOTOXINAS A nivel global Brasil es considerado un país de excelencia en lo que respecta a la producción agrícola, dado que se especializa en el proceso de transformación

Más detalles

Pueden los niveles bajos de micotoxinas perjudicar a la industria avícola?

Pueden los niveles bajos de micotoxinas perjudicar a la industria avícola? M MYCOTOXIN RISK A N A G M Y C OF IX E N E M T Pueden los niveles bajos de micotoxinas perjudicar a la industria avícola? Pueden los niveles bajos de micotoxinas perjudicar a la industria avícola? por

Más detalles

Es sabido que las materias primas y los

Es sabido que las materias primas y los MICOTOXICOSIS EN CUNICULTURA Xavier Mora Director técnico revista cuninews Es sabido que las materias primas y los piensos destinados a la alimentación animal pueden ser objeto de contaminaciones microbianas

Más detalles

EL PROBLEMA DE LAS MICOTOXINAS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL : REALIDAD O FICCIÓN ALBERTO GIMENO

EL PROBLEMA DE LAS MICOTOXINAS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL : REALIDAD O FICCIÓN ALBERTO GIMENO EL PROBLEMA DE LAS MICOTOXINAS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL : REALIDAD O FICCIÓN ALBERTO GIMENO Consultor en Nutrición Animal y Micotoxicología Alimentaria MICOTOXINAS Mas de 200 micotoxinas Son metabolitos

Más detalles

DEOXINIVALENOL FICHAS SUSTANCIAS INDESEABLE S ALIMENTACIÓN ANIMAL. Fecha: 12/05/2008 Rev.: 0 Páginas 9

DEOXINIVALENOL FICHAS SUSTANCIAS INDESEABLE S ALIMENTACIÓN ANIMAL. Fecha: 12/05/2008 Rev.: 0 Páginas 9 FICHAS SUSTANCIAS INDESEABLE S ALIMENTACIÓN CONTENIDOS DE LA FICHA 1. LÍMITE LEGAL Pág. 3 2. DESCRIPCIÓN Pág. 3 HONGOS PRODUCTORES Y CONDICIONES DE CRECIMIENTO 3. TOXICOLOGÍA Pág. 4 4. RESIDUOS EN PRODUCTOS

Más detalles

SELENIO ORGÁNICO PARA LA ALIMENTACIÓN

SELENIO ORGÁNICO PARA LA ALIMENTACIÓN NUEVA GENERACIÓN DE SELENIO ORGÁNICO PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL Por Marc Rovers, Central Technical Manager Orffa/Excentials EL SELENIO (SE) ES UN OLIGOELEMENTO ESENCIAL PARA LA SALUD HUMANA Y ANIMAL Y,

Más detalles

Adsorbente Selectivo de Micotoxinas indicado para todas las especies productivas

Adsorbente Selectivo de Micotoxinas indicado para todas las especies productivas TM Adsorbente Selectivo de Micotoxinas indicado para todas las especies productivas Fabricado por AGRANCO CORPORATION USA AGRANCO en el Mundo Las buenas acciones de hoy hacen un mañana mejor. Agranco Group

Más detalles

Inmunología. Presentación montada con fines didáctico por José Antonio Pascual Trillo (IES El Escorial)

Inmunología. Presentación montada con fines didáctico por José Antonio Pascual Trillo (IES El Escorial) Inmunología EL SISTEMA INMUNITARIO ( 2 ) : LA RESPUESTA INMUNE Presentación montada con fines didáctico por José Antonio Pascual Trillo (IES El Escorial) La respuesta inespecífica o innata es la primera

Más detalles

salkil combinación de ácidos en un excipiente mineral único para controlar los enteropatógenos en el alimento y en todo el tracto digestivo

salkil combinación de ácidos en un excipiente mineral único para controlar los enteropatógenos en el alimento y en todo el tracto digestivo salkil combinación de ácidos en un excipiente mineral único para controlar los enteropatógenos en el alimento y en todo el tracto digestivo estimula la salud intestinal de manera natural salkil es una

Más detalles

Deterioro microbiano de alimentos. Edgar E. Ugarte

Deterioro microbiano de alimentos. Edgar E. Ugarte Deterioro microbiano de alimentos Edgar E. Ugarte Que es deterioro alimenticio Un alimento dice estar deteriorado cuando ha cambiado al grado de no ser aceptable por un consumidor medio. Definición general

Más detalles

La Respuesta Inmune en pavos. Dan Zekaria Lohmann Animal Health

La Respuesta Inmune en pavos. Dan Zekaria Lohmann Animal Health La Respuesta Inmune en pavos Dan Zekaria Lohmann Animal Health Mecanismos de defensa Barreras: Físicas y químicas Respuesta Natural /inespecífica Respuesta Adquirida /específica SUPERFICIE EXTERNA Plumas,

Más detalles

RED DE EPIDEMIOVIGILANCIA SECTOR AVÍCOLA COMUNIDAD VALENCIANA SALMONELLA

RED DE EPIDEMIOVIGILANCIA SECTOR AVÍCOLA COMUNIDAD VALENCIANA SALMONELLA RED DE EPIDEMIOVIGILANCIA SECTOR AVÍCOLA COMUNIDAD VALENCIANA 2014 SALMONELLA 1 Tabla de Contenido 1. Introducción... 3 2. Broilers... 7 a. Mapa resultados muestras ATC Salmonella spp por Comarca... 7

Más detalles

MICOTOXINAS SOBRE EL SISTEMA

MICOTOXINAS SOBRE EL SISTEMA EFECTO DE LAS MICOTOXINAS SOBRE EL SISTEMA INMUNE Y LA PRODUCCIÓN DE IGF-1 micotoxinas Por Julia Laurain y María Ángeles Rodríguez, del Servicio Técnico de OLMIX EL IGF1 (FACTOR DE CRECIMIENTO SIMILAR

Más detalles

Subsecretaría de Salud Pública División de Políticas Públicas Saludables y Promoción Dpto. Alimentos y Nutrición Lorena Rodríguez O.

Subsecretaría de Salud Pública División de Políticas Públicas Saludables y Promoción Dpto. Alimentos y Nutrición Lorena Rodríguez O. Subsecretaría de Salud Pública División de Políticas Públicas Saludables y Promoción Dpto. Alimentos y Nutrición Lorena Rodríguez O. MICOTOXINAS EN ALIMENTOS Seminario Impacto de las Micotoxinas en la

Más detalles

Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en producción de Broiler y Gallinas Ponedoras. Octubre 2015

Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en producción de Broiler y Gallinas Ponedoras. Octubre 2015 Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en producción de Broiler y Gallinas Ponedoras Octubre 2015 El Problema del Afrecho El 25% del valor de las compras de trigo es tipicamente

Más detalles

Inmunidad: es un estado de resistencia que tienen ciertos individuos o especies frente a la acción patógena de microorganismos o sustancias extrañas.

Inmunidad: es un estado de resistencia que tienen ciertos individuos o especies frente a la acción patógena de microorganismos o sustancias extrañas. Inmunidad 2015 Inmunidad: es un estado de resistencia que tienen ciertos individuos o especies frente a la acción patógena de microorganismos o sustancias extrañas. Inmunidad innata: aporta la primera

Más detalles

Origen Etiología y epidemiología de las enfermedades transmitidas por alimentos Infecciones bacterianas Intoxicaciones alimentarias

Origen Etiología y epidemiología de las enfermedades transmitidas por alimentos Infecciones bacterianas Intoxicaciones alimentarias Origen Etiología y epidemiología de las enfermedades transmitidas por alimentos Infecciones bacterianas Intoxicaciones alimentarias 1. Por la ingestión de alimentos y agua que tienen m.o. patógenos viables

Más detalles

Definiciones de Inmunología

Definiciones de Inmunología Definiciones de Inmunología Son sustancias extrañas a nuestro organismo que desencadenan la formación de Anticuerpos (Ac). La unión entre Ag y Ac es de naturaleza no covalente. Hay complementariedad entre

Más detalles

Linfocitos T e inmunidad celular. Inmunidad humoral.

Linfocitos T e inmunidad celular. Inmunidad humoral. Linfocitos T e inmunidad celular. Inmunidad humoral. García Servicio de Alergología H.U.V.A - Murcia La inmunidad o respuesta inmune es la respuesta a sustancias extrañas (antígenos), incluyendo microorganismos,

Más detalles

LECHE + INMUNOGLOBULINA

LECHE + INMUNOGLOBULINA www.chemicaliberica.com LECHE + INMUNOGLOBULINA ALIMENTO COMPLETO DE LACTANCIA PARA EL CUIDADO INTESTINAL DE CACHORROS Y GATITOS *Inmunoglobulina de huevo de alto valor* Gatos y perros, jóvenes y sensibles,

Más detalles

Se usaron aves divididas en 3 grupos de aves cada una; grupo I (Biosintox ), grupo II (Silimarina) y grupo III (Control).

Se usaron aves divididas en 3 grupos de aves cada una; grupo I (Biosintox ), grupo II (Silimarina) y grupo III (Control). EFECTO DE LA ADICION DE BIOSINTOX EN LA DIETA DE POLLOS DE ENGORDE Y SU RELACION CON EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO, PARAMETROS BIOQUIMICOS Y BENEFICIO ECONOMICO Manuel Silvera S. 1, Arnaldo Alvarado S. 2,

Más detalles

COMPLEMENTO El sistema del complemento es el mediador humoral primario de las reacciones antígeno-anticuerpo anticuerpo. Está compuesto por más de 30

COMPLEMENTO El sistema del complemento es el mediador humoral primario de las reacciones antígeno-anticuerpo anticuerpo. Está compuesto por más de 30 COMPLEMENTO Dr. Carlos R. Kunzle COMPLEMENTO El sistema del complemento es el mediador humoral primario de las reacciones antígeno-anticuerpo anticuerpo. Está compuesto por más de 30 proteínas en el plasma

Más detalles

Sumario. El sistema Inmune Innato Componentes del Sistema. El Sistema Inmune Adquirido Componentes del Sistema. Colaboración entre ambos Sistemas

Sumario. El sistema Inmune Innato Componentes del Sistema. El Sistema Inmune Adquirido Componentes del Sistema. Colaboración entre ambos Sistemas Sumario El sistema Inmune Innato Componentes del Sistema El Sistema Inmune Adquirido Componentes del Sistema Colaboración entre ambos Sistemas El Sistema Inmune es el encargado de eliminar a los patógenos

Más detalles

Indice. Información sobre nuestras Empresas 3 Nuestros objetivos 8 Funcionamiento y desarrollo de nuestros productos y sus componentes

Indice. Información sobre nuestras Empresas 3 Nuestros objetivos 8 Funcionamiento y desarrollo de nuestros productos y sus componentes Indice Información sobre nuestras Empresas 3 Nuestros objetivos 8 Funcionamiento y desarrollo de nuestros productos y sus componentes 16 Fermentación y productos de fermentación 28 Resultados de pruebas

Más detalles

Efectos de la calidad del Maíz Flint en los procesos de producción.

Efectos de la calidad del Maíz Flint en los procesos de producción. Efectos de la calidad del Maíz Flint en los procesos de producción. Procesos industriales - Fermentación alcohólica. - Molienda Húmeda. - Molienda Seca. - Extracción y refinación de aceite. Fermentación

Más detalles

Las Micotoxinas en la Agroindustria

Las Micotoxinas en la Agroindustria Como su nombre lo indica, las micotoxinas son metabolitos tóxicos producidos por hongos, básicamente de los géneros Aspergillus, Fusarium y Penicillium. Estos, cuando encuentras las condiciones ambientales

Más detalles

Composición Líquido Elementos formes

Composición Líquido Elementos formes Composición Líquido Elementos formes Plasma Glóbulos blancos Glóbulos rojos Plaquetas Transporte de sustancias Homeostasis de los líquidos l corporales Protección TRANSPORTE O 2 desde los pulmones a los

Más detalles

Macromoléculas que forman a los Seres Vivos. Elaborado por: M. en C. Mireya Rodríguez Penagos.

Macromoléculas que forman a los Seres Vivos. Elaborado por: M. en C. Mireya Rodríguez Penagos. Macromoléculas que forman a los Seres Vivos. Elaborado por: M. en C. Mireya Rodríguez Penagos. Elementos que forman a los seres vivos Estos elementos se unen entre sí por medio de diferentes uniones químicas,

Más detalles

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO. Cátedra de Zootecnia Facultad de Ciencias Agrarias U. N. Cuyo Dra. LILIANA ALLEGRETTI

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO. Cátedra de Zootecnia Facultad de Ciencias Agrarias U. N. Cuyo Dra. LILIANA ALLEGRETTI ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO Cátedra de Zootecnia Facultad de Ciencias Agrarias U. N. Cuyo - 2015 Dra. LILIANA ALLEGRETTI Qué comemos???: maíz, alfalfa, balanceado?? FUNCIÓN: reducir los

Más detalles

DISBIOSIS INTESTINAL (SINDROME DEL INTESTINO PERMEABLE) INTRODUCCION

DISBIOSIS INTESTINAL (SINDROME DEL INTESTINO PERMEABLE) INTRODUCCION DISBIOSIS INTESTINAL (SINDROME DEL INTESTINO PERMEABLE) INTRODUCCION El sistema intestinal está protegido por una membrana con funciones muy importantes para la salud. Entre ellas la absorción de nutrientes,

Más detalles

Logros. Crecimiento bacteriano. Crecimiento. Finalidad de las bacterias

Logros. Crecimiento bacteriano. Crecimiento. Finalidad de las bacterias Fisiología bacteriana Dr. Juan C. Salazar jcsalazar@med.uchile.cl Programa de Microbiología y Micología ICBM, Facultad de Medicina Finalidad de las bacterias Logros Crecimiento Cómo lo hacen? Herramientas

Más detalles

Candelas Manzano y Mª José Martínez 17

Candelas Manzano y Mª José Martínez 17 SELECTIVIDAD http://www.uc3m.es/uc3m/serv/ga/sel/examenes.html http://www.selectividad.profes.net/ 5) Respecto a la respuesta inmune: a) Defina el concepto de antígeno (0,5 puntos). b) Defina el concepto

Más detalles

Aditividad, Sinergismo y Antagonismo entre Micotoxinas y sus Efectos en Pollos de Engorde

Aditividad, Sinergismo y Antagonismo entre Micotoxinas y sus Efectos en Pollos de Engorde Aditividad, Sinergismo y Antagonismo entre Micotoxinas y sus Efectos en Pollos de Engorde Fuente: www.engromix.com El estudio de los efectos combinados de las micotoxinas constituye un área de gran significancia

Más detalles

phorce Descontaminación de materias primas Uso en prémix Uso en alimento para aves Uso en alimento para cerdos Adecuado para todos los monogástricos

phorce Descontaminación de materias primas Uso en prémix Uso en alimento para aves Uso en alimento para cerdos Adecuado para todos los monogástricos Descontaminación de materias primas Uso en prémix Uso en alimento para aves Uso en alimento para cerdos Adecuado para todos los monogástricos Acidificante concentrado - Aplicación flexible Introducción

Más detalles

INFORME MONITOREO DE MICOTOXINAS EN ALIMENTOS AÑO 2011

INFORME MONITOREO DE MICOTOXINAS EN ALIMENTOS AÑO 2011 INFORME MONITOREO DE MICOTOXINAS EN ALIMENTOS AÑO 2011 Subsecretaria de Salud Pública- Ministerio de Salud Instituto de Salud Pública de Chile Contenido I. Antecedentes:... 3 II. Resultados del monitoreo

Más detalles

AFLATOXINA B1 FICHAS SUSTANCIAS INDESEABLE S ALIMENTACIÓN ANIMAL. Fecha: 12/05/2008 Rev.: 0 Páginas 12

AFLATOXINA B1 FICHAS SUSTANCIAS INDESEABLE S ALIMENTACIÓN ANIMAL. Fecha: 12/05/2008 Rev.: 0 Páginas 12 FICHAS SUSTANCIAS INDESEABLE S ALIMENTACIÓN CONTENIDOS DE LA FICHA 1. LÍMITE LEGAL Pág. 3 2. DESCRIPCIÓN Pág. 3 HONGOS PRODUCTORES Y CONDICIONES DE CRECIMIENTO 3. TOXICOLOGÍA Pág. 4 4. RESIDUOS EN PRODUCTOS

Más detalles

Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en la producción de Broiler y Gallinas Ponedoras. Febrero 2016

Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en la producción de Broiler y Gallinas Ponedoras. Febrero 2016 Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en la producción de Broiler y Gallinas Ponedoras Febrero 2016 El Problema del Afrecho El 25% del valor de las compras de trigo es tipicamente

Más detalles

Informe de Resultados de Vigilancia de Laboratorio Micotoxinas en Alimentos

Informe de Resultados de Vigilancia de Laboratorio Micotoxinas en Alimentos Informe de Resultados de Vigilancia de Laboratorio Micotoxinas en Alimentos Resumen Ejecutivo: En el año 2012 el Laboratorio de Toxinas Marinas y Micotoxinas, realizó 78 análisis para la detección de micotoxinas,

Más detalles

Esquema de deposición de residuos de micotoxinas en el organismo animal

Esquema de deposición de residuos de micotoxinas en el organismo animal 1 MICOTOXINAS EN ALIMENTOS DE ORIGEN AVÍCOLA. SU IMPACTO EN LA SALUD HUMANA. PREVENCIÓN Y CONTROL Alberto Gimeno Lisboa (Portugal). Consultor Técnico en Micotoxinas y Micotoxicología Alimentaria para Special

Más detalles

TOXICOLOGIA AMBIENTAL

TOXICOLOGIA AMBIENTAL TOXICOLOGIA AMBIENTAL Envenenamiento por plantas, micotoxinas y setas Dr. Luis Gandía Juan Departamento de Farmacología Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Madrid MICOTOXICOSIS MICETISMOS 1 Tipos

Más detalles

CULTIVO DE MICROORGANISMOS MEDIOS DE CULTIVO

CULTIVO DE MICROORGANISMOS MEDIOS DE CULTIVO CULTIVO DE MICROORGANISMOS MEDIOS DE CULTIVO CULTIVO DE MICROORGANISMOS fuente de energía exógena nutrientes esenciales: agua, carbón, nitrógeno, minerales condiciones ambientales apropiadas: ph, temperatura,

Más detalles

FUMONISINAS FICHAS SUSTANCIAS INDESEABLE S ALIMENTACIÓN ANIMAL. Fecha: 12/05/2008 Rev.: 0 Páginas 9

FUMONISINAS FICHAS SUSTANCIAS INDESEABLE S ALIMENTACIÓN ANIMAL. Fecha: 12/05/2008 Rev.: 0 Páginas 9 FICHAS SUSTANCIAS INDESEABLE S ALIMENTACIÓN CONTENIDOS DE LA FICHA 1. LÍMITE LEGAL Pág. 3 2. DESCRIPCIÓN Pág. 3 HONGOS PRODUCTORES Y CONDICIONES DE CRECIMIENTO 3. TOXICOLOGÍA Pág. 4 4. RESIDUOS EN PRODUCTOS

Más detalles

NUTRICIÓN Curso

NUTRICIÓN Curso NUTRICIÓN Curso2001-2002 OBJETIVOS Dar a conocer los principios básicos de la nutrición a través de una visión global e integradora de la bioquímica y la fisiología de las principales especies domésticas.

Más detalles

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN MICOTOXINAS Luis Mª Gallego Brogeras INTRODUCCIÓN Las Micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por ciertas especies de hongos al final de la fase de crecimiento, cuando han infestado

Más detalles

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro Biorregulador intestinal Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro La flora intestinal: una barrera de protección Disbiosis: cuando

Más detalles

TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA

TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA DIETA OCCIDENTAL TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA CARACTERISTICAS Consumo excesivo de azúcares demasiado refinados. Grasas altamente refinadas y saturadas.

Más detalles

MICOTOXINAS Y AMINAS BIOGENICAS EN ALIMENTOS BALANCEADOS

MICOTOXINAS Y AMINAS BIOGENICAS EN ALIMENTOS BALANCEADOS VOLUMEN 2 EJEMPLAR 09 Noviembre, 1997 MICOTOXINAS Y AMINAS BIOGENICAS EN ALIMENTOS BALANCEADOS Aunque existen mas de 200,000 especies de hongos identificados y cerca de 800 sustancias tóxicas aisladas,

Más detalles

Necesidades de nutrientes de los animales

Necesidades de nutrientes de los animales Necesidades de nutrientes de los animales Las necesidades de nutrientes de los animales son de dos tipos: Necesidades de mantenimiento ó conservación, relacionadas con el mantenimiento de la fisiología

Más detalles

OCRATOXINAS FICHAS SUSTANCIAS INDESEABLE S ALIMENTACIÓN ANIMAL. Fecha: 12/05/2008 Rev.: 0 Páginas 9

OCRATOXINAS FICHAS SUSTANCIAS INDESEABLE S ALIMENTACIÓN ANIMAL. Fecha: 12/05/2008 Rev.: 0 Páginas 9 FICHAS SUSTANCIAS INDESEABLE S ALIMENTACIÓN CONTENIDOS DE LA FICHA 1. LÍMITE LEGAL Pág. 3 2. DESCRIPCIÓN Pág. 3 HONGOS PRODUCTORES Y CONDICIONES DE CRECIMIENTO 3. TOXICOLOGÍA Pág. 4 4. RESIDUOS EN PRODUCTOS

Más detalles

En general es un parámetro que indica la función renal, aunque puede estar alterado en otras enfermedades o en casos de deshidratación.

En general es un parámetro que indica la función renal, aunque puede estar alterado en otras enfermedades o en casos de deshidratación. UREA La urea es el resultado final del metabolismo de las proteínas y se elimina por la orina. Si el riñón no funciona bien la urea se acumula en la sangre y se eleva su concentración. En general es un

Más detalles

Dos tipos de DEFENSAS: 1.- EXTERNAS O PASIVAS: 2.- INESPECÍFICAS: - Estructurales - Mecánicas - Bioquímicas - Ecológicas

Dos tipos de DEFENSAS: 1.- EXTERNAS O PASIVAS: 2.- INESPECÍFICAS: - Estructurales - Mecánicas - Bioquímicas - Ecológicas (Inmunología I) Dos tipos de DEFENSAS: 1.- EXTERNAS O PASIVAS: - Estructurales - Mecánicas - Bioquímicas - Ecológicas 2.- INESPECÍFICAS: - Inflamación - Fagocitos (respuesta celular) - Inmune (respuesta

Más detalles

Factores que intervienen en la producción de micotoxinas

Factores que intervienen en la producción de micotoxinas LA PRESENCIA DE LAS MICOTOXINAS EN EL PIENSO Y SU IMPACTO EN LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA Juancarlos Blandon Martínez y Muzaffer Denli Unidad de Nutrición animal. Facultad de Veterinaria. Universidad autónoma

Más detalles

Inmunidad frente a virus. Inmunidad frente a organismos patógenos. Inmunidad frente a virus. Inmunidad frente a virus

Inmunidad frente a virus. Inmunidad frente a organismos patógenos. Inmunidad frente a virus. Inmunidad frente a virus Antes de replicarse los virus tiene que infectar una célula del huésped. Inmunidad frente a organismos patógenos Esquema general: infección y replicación de los virus.. Los virus se unen a las células

Más detalles

Ácidos orgánicos en. animal. la alimentación

Ácidos orgánicos en. animal. la alimentación Patrocinado por BASF Española S.A. Ácidos orgánicos en la alimentación animal Hace mucho tiempo que los ácidos orgánicos se usan en alimentación animal para la conservación del pienso y su protección contra

Más detalles

CULTIVO DE LEVADURAS. Su Acción en la Función Ruminal. M.C. Pablo Rosete Luckie

CULTIVO DE LEVADURAS. Su Acción en la Función Ruminal. M.C. Pablo Rosete Luckie CULTIVO DE LEVADURAS. Su Acción en la Función Ruminal M.C. Pablo Rosete Luckie Si partimos de la premisa: Fermentación Ruminal sana = Mayor absorción de ácidos grasos volátiles Mayor absorción de AGV =

Más detalles

Productos HP para ganado. Porcino

Productos HP para ganado. Porcino Productos HP para ganado Porcino New Environment, Better Nutrition El esquema de nutrición y suplementación de ganado porcino diseñado por DCM Nutrition & Pharma se enfoca en la máxima productividad de

Más detalles

SISTEMA INMUNE SISTEMA LINFÁTICO

SISTEMA INMUNE SISTEMA LINFÁTICO SISTEMA INMUNE SISTEMA LINFÁTICO INMUNIDAD Conjunto de mecanismos fisiológicos que permiten al animal reconocer sustancias extrañas a su ser y neutralizarlas, eliminarlas o metabolizarlas ESPECÍFICA RESPUESTA

Más detalles

MECANISMOS INMUNOLÓGICOS CONTRA BACTERIAS

MECANISMOS INMUNOLÓGICOS CONTRA BACTERIAS MECANISMOS INMUNOLÓGICOS CONTRA BACTERIAS PILI NUCLEOIDE RIBOSOMAS FLAGELO MEMBRANA PLASMÁTICA PARED CELULAR CÁPSULA ANTÍGENOS BACTERIANOS CÁPSULA PARED FLAGELO PILI o VELLOSIDAD Antígeno K Antígeno O

Más detalles

EFECTOS DE LOS SECUESTRANTES DE MICOTOXINAS EN LOS PIENSOS

EFECTOS DE LOS SECUESTRANTES DE MICOTOXINAS EN LOS PIENSOS EFECTOS DE LOS SECUESTRANTES DE MICOTOXINAS EN LOS PIENSOS Volver a: Intoxicaciones Dante J. Bueno*. 2014. PV ALBEITAR 05/2014. *EEA INTA Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina. bueno.dante@inta.gob.ar

Más detalles

Actualización en nutrición mineral y vitamínica en bovinos

Actualización en nutrición mineral y vitamínica en bovinos Actualización en nutrición mineral y vitamínica en bovinos Dr. Guillermo Mattioli Laboratorio de Nutrición Mineral Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de La Plata Obje%vos ü Comprender

Más detalles

ANTIBIÓTICO DE AMPLIO ESPECTRO PARA AVES Y CERDOS

ANTIBIÓTICO DE AMPLIO ESPECTRO PARA AVES Y CERDOS Descensor 10% Solución Oral ANTIBIÓTICO DE AMPLIO ESPECTRO PARA AVES Y CERDOS Composición: Cada ml contiene: Doxiciclina (Hyclato)...100 mg DESCRIPCION: Descensor 10% es un antibiótico semisintético de

Más detalles

Enfermedades Infecciosas Generalidades

Enfermedades Infecciosas Generalidades Enfermedades Infecciosas Generalidades Medicina Interna 1 Enfermedades Infecciosas Dr. Chaverri Murillo jchaverri@unibe.ac.cr 1 Infectología Estudio Diagnóstico Tratamiento Agentes infecciosos, enfermedades

Más detalles

Flora Microbiana Bioq. Leticia Triviño

Flora Microbiana Bioq. Leticia Triviño Flora Microbiana El cuerpo humano presenta una gran superficie cutánea y mucosa por la que entra en contacto con el medio ambiente. En esta superficie existen diversos sectores, donde residen microorganismos

Más detalles

El papel de la microbiota en el equilibrio intestinal (módulo III) Fuente: D.V.M. M.Sc Óscar E. Morales DICIEMBRE 20/2012 Comentarios(0)

El papel de la microbiota en el equilibrio intestinal (módulo III) Fuente: D.V.M. M.Sc Óscar E. Morales DICIEMBRE 20/2012 Comentarios(0) El papel de la microbiota en el equilibrio intestinal (módulo III) Fuente: D.V.M. M.Sc Óscar E. Morales DICIEMBRE 20/2012 Comentarios(0) En un animal sano el intestino debe mantener un equilibrio entre

Más detalles

SALUD INTESTINAL EN AVES DOMÉSTICAS

SALUD INTESTINAL EN AVES DOMÉSTICAS Patología SALUD INTESTINAL EN AVES DOMÉSTICAS Dr. Richard A. Bailey Ross Techno Notes Introducción intestinal. Es una comunidad diversa principalmente de bacterias, hongos, protozoos y virus. Se ha estimado

Más detalles

Optimiza tu pérdida de peso con una limpieza de candida! Laurence Smith, BA, CNHC. Gerente Regional NSP, Naturópata Tradicional y Educador de Salud

Optimiza tu pérdida de peso con una limpieza de candida! Laurence Smith, BA, CNHC. Gerente Regional NSP, Naturópata Tradicional y Educador de Salud Optimiza tu pérdida de peso con una limpieza de candida! Laurence Smith, BA, CNHC. Gerente Regional NSP, Naturópata Tradicional y Educador de Salud Optimiza tu pérdida de peso con una limpieza de candida!

Más detalles

ACTIVIDAD ENZIMÁTICA. Dra. Lilian González Segura Departamento de Bioquímica Facultad de Química

ACTIVIDAD ENZIMÁTICA. Dra. Lilian González Segura Departamento de Bioquímica Facultad de Química ACTIVIDAD ENZIMÁTICA Dra. Lilian González Segura Departamento de Bioquímica Facultad de Química Porqué la gran mayoría de las reacciones en los seres vivos necesitan ser catalizadas para que ocurran a

Más detalles

Agua en el cuerpo: líquido intracelular y extracelular

Agua en el cuerpo: líquido intracelular y extracelular KILO POR KILO, EL CUERPO contiene más agua que cualquier otro componente. Después del oxígeno, el agua es el ingrediente más importante para la vida; sin ella, los procesos biológicos, y la vida, cesan

Más detalles

Etapa II (Cuestionario de Evaluación)

Etapa II (Cuestionario de Evaluación) UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL Campus Maracay CÁTEDRA DE RECURSOS ALIMENTICIOS Asignatura: Nutrición Animal Etapa II (Cuestionario de Evaluación)

Más detalles

Antígeno completo (inmunógeno)= inmunogenicidad+ antigenicidad

Antígeno completo (inmunógeno)= inmunogenicidad+ antigenicidad TEMA 5. Antígenos e inmunógenos. Definición de: Antígeno, Inmunógeno, Hapteno, Tolerógeno, Alergeno, Vacuna, Toxoide. Epitopos o determinantes antigénicos. Factores que afectan a la inmunogenicidad. Antígenos

Más detalles

:Antonio Chuquimune Vargas

:Antonio Chuquimune Vargas :Antonio Chuquimune Vargas INTRODUCCIÓN Los rumiantes establecen una simbiosis con los microorganismos ruminales mediante la cual la vaca aporta nutrientes y un medio ruminal adecuado para la supervivencia

Más detalles

Temario Examen de Grado Año lectivo Biología

Temario Examen de Grado Año lectivo Biología Temario Examen de Grado Año lectivo 2013 2014 Biología 2.1 Teoría celular 2.1.1 Resuma la teoría celular. 2.1.2 Discuta las pruebas de la teoría celular. 2.1.3 Indique que los organismos unicelulares realizan

Más detalles

VITEX LIQUIDO. Antibacteriano, antifúngico y antivírico. 100 % orgánico. Adecuado para ser usado a lo largo de toda la cadena alimentaria

VITEX LIQUIDO. Antibacteriano, antifúngico y antivírico. 100 % orgánico. Adecuado para ser usado a lo largo de toda la cadena alimentaria VITEX LIQUIDO Antibacteriano, antifúngico y antivírico 100 % orgánico Adecuado para ser usado a lo largo de toda la cadena alimentaria Vitex Líquido es un producto desarrollado por LAMONS S.A. Qué es Vitex

Más detalles

INTESTINAL. Cómo estabilizar la MICROBIOTA y fortalecer las propiedades de la BARRERA. a Nutreco company

INTESTINAL. Cómo estabilizar la MICROBIOTA y fortalecer las propiedades de la BARRERA. a Nutreco company a Nutreco company Cómo estabilizar la MICROBIOTA y fortalecer las propiedades de la BARRERA INTESTINAL Javier Roqués Jefe de producto de aditivos de porcinono En los últimos años han surgido diferentes

Más detalles

FICHA TÉCNICA AVENA EN HOJUELAS Y AVENA MOLIDA

FICHA TÉCNICA AVENA EN HOJUELAS Y AVENA MOLIDA Página 1 de 6 Descripción Hojuela de Avena Tradicional Producto obtenido a partir de la laminación del grano limpio y sano de avena, previamente cortado y sometido a un tratamiento térmico que asegure

Más detalles

Efecto de Microtoxinas En Productividad de Ganado Lechero.

Efecto de Microtoxinas En Productividad de Ganado Lechero. Efecto de Microtoxinas En Productividad de Ganado Lechero. J.E. van Eys. 1. Introducción Las micotoxinas son una gran preocupación en la producción de ganado. Se han asociado diferentes tipos y combinaciones

Más detalles

GRUPOS MICROBIANOS BACTERIAS PROTOZOOS ALGAS

GRUPOS MICROBIANOS BACTERIAS PROTOZOOS ALGAS MEDIOS DE CULTIVO GRUPOS MICROBIANOS BACTERIAS LEVADURAS MOHOS PROTOZOOS ALGAS NUTRIMENTOS Material celular Generar energía Metabolismo adecuado Elementos importantes en los sistemas biológicos APPLIED

Más detalles

V CONGRESO NACIONAL DE NUTRICICIÓN ANIMAL Y PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS BALANCEADOS

V CONGRESO NACIONAL DE NUTRICICIÓN ANIMAL Y PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS BALANCEADOS V CONGRESO NACIONAL DE NUTRICICIÓN ANIMAL Y PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS BALANCEADOS Entendiendo la salud intestinal del cerdo y su impacto en la productividad Eddy De Paz María Fernanda Sánchez

Más detalles

probióticos, prebióticos y simbióticos en avicultura

probióticos, prebióticos y simbióticos en avicultura Aplicación de probióticos, prebióticos y simbióticos en avicultura Alfred Blanch, consultor www.addimus.com La adaptación del pollito al período post-eclosión junto con diversos factores de estrés, derivados

Más detalles

AviagenBrief. Síntesis. Salud Intestinal en Aves Domésticas- El Mundo Interno. Aviagen Brief - Optimizing Broiler FCR, June 2011.

AviagenBrief. Síntesis. Salud Intestinal en Aves Domésticas- El Mundo Interno. Aviagen Brief - Optimizing Broiler FCR, June 2011. Aviagen Brief - Optimizing Broiler FCR, June 2011 AviagenBrief Octubre / 2013 Salud Intestinal en Aves Domésticas- El Mundo Interno Dr. Richard A. Bailey, Especialista en Salud Aviar Síntesis INTRODUCCIÓN

Más detalles

Saint Gaspar College

Saint Gaspar College Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras Departamento de Ciencias y Tecnología Miss Patricia Calderón Guía de Biología Procesos de Digestión y absorción Nombre del

Más detalles

Generalidades del sistema inmunitario. Tema 1. Conceptos básicos de la inmunología. Respuesta inmunitaria. Memoria inmunológica. Inmunidad innata.

Generalidades del sistema inmunitario. Tema 1. Conceptos básicos de la inmunología. Respuesta inmunitaria. Memoria inmunológica. Inmunidad innata. Generalidades del sistema inmunitario Tema 1. Conceptos básicos de la inmunología. Respuesta inmunitaria. Memoria inmunológica. Inmunidad innata. ALERGENOS Primer estadio RECONOCER PARÁSITOS BACTERIAS

Más detalles

GENERALIDADES DE LA RESPUESTA INMUNE

GENERALIDADES DE LA RESPUESTA INMUNE GENERALIDADES DE LA RESPUESTA INMUNE 1 BACTERIAS REPLICACION EXTRACELULAR REPLICACION INTRACELULAR Neumococo Mycobacterium tuberculosis VIRUS 2 Parásitos Helmintos Protozoos Taenia Tripanosoma Crusi Hongos

Más detalles

REQUISITOS VETERINARIOS EXIGIDOS A ESTABLECIMIENTOS ELABORADORES DE PIENSOS Y ADITIVOS DE PIENSOS PARA EXPORTAR A LA UNIÓN ADUANERA

REQUISITOS VETERINARIOS EXIGIDOS A ESTABLECIMIENTOS ELABORADORES DE PIENSOS Y ADITIVOS DE PIENSOS PARA EXPORTAR A LA UNIÓN ADUANERA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA SUBDIRECCION GENERAL DE ACUERDOS SANITARIOS Y CONTROL EN FRONTERA REQUISITOS VETERINARIOS

Más detalles