El CEDOC publica semestralmente el BOLETÍN DE NUEVAS ADQUISICIONES,

Documentos relacionados
Eje IV México Próspero. Sector Turismo

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO DE PRODUCTO. Gerente de Planeamiento y Desarrollo de Producto. Objetivo del puesto. Nombre del puesto:

Secretaria de Turismo (Sectur)

La Política Turística de México en el Sexenio

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA A ESTADOS Y MUNICIPIOS LIC. ADALBERTO E. FÜGUEMANN Y LÓPEZ DIRECTOR ADJUNTO DE SERVICIOS DE APOYO AL SECTOR TURÍSTICO

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Desarrollo planificado de las ciudades

VI.- OBJETIVOS Actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Los Mochis VI.- OBJETIVOS

Mes SSARE Otras Inversiones Total de Mes

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

Primera Sesión Ordinaria Grupo Técnico de Planeación y Desarrollo Turístico 2016

México, D.F., a 3 de marzo de SENADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA CÁMARA DE SENADORES P R E S E N T E

La competitividad de los Estados de la República Mexicana.

Tal Ta pa de Allende , rumbo a Pueblo Mágico

FORO FRONTERIZO PARA EL DESARROLLO REGIONAL SONORA DUAL PROSPERITY TOUR

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

PROBLEMAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR ARTESANO

ENCUENTRO NACIONAL DE DESTINOS

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Espacios rurales de Bahía de Banderas, Nayarit. Una oportunidad para la sustentabilidad y el desarrollo local

Programa Presupuestario

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE TURISMO, A CARGO DEL DIPUTADO JORGE TERÁN JUÁREZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

Índice de Competitividad Forestal Estatal (ICoFE 2014)

Una CULTURA DE VALORES para Gipuzkoa. Cultura, Turismo, Juventud, Deportes y Cooperación

Cómo contribuye la ordenación y coordinación metropolitana a la Competitividad del Territorio?

Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva

SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS DIRECCION DE TURISMO. Página 1

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Proyectos municipales de energía renovable y eficiencia energética a través de asociaciones público privadas (APP)

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre de 2015

PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi

Monto de apoyo solicitado al INADEM. Estatus Evaluación Normativa

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria

PROPOSICIÓN PRESENTADA POR RESOLUTIVOS TURNO TRÁMITE Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón, (PAN).

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

Primera Red de Conectividad Digital Satelital e-méxico

CIUDADES DEL BICENTENARIO

Avances del Programa Federal Centros Estatales de Información y Documentación

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS)

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Primer Foro Ciudad de México Beijing: Hacia una relación a largo plazo Alejandro Rojas Díaz Durán Secretario de Turismo del Distrito Federal 25 de

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

BACHILLER EN TURISMO

ATRACCIÓN MIGRATORIA RECIENTE POR MUNICIPIO, 2010

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

PROYECTO DE TURISMO RESPONSABLE DE LA NIEVE AL MANGLAR

Ministerio de Economía

Desarrollo local e integración productiva

Encadenamiento Productivo

Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Desarrollo disciplinar de enfermería Dirección de enfermería Comisión Permanente de Enfermería

Fuerte diferenciación Norte-Sur en el crecimiento del PIB estatal a mediano plazo

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS

Entidades Federativas que cuentan con Coordinación de Asesores

SECRETARIA DE ECONOMIA

Proyecto de reestructuración del Museo Regional de Guadalajara

TURISMO RURAL EN CHILE

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO CULTURAL MUNICIPIO DEL PITAL ELABORADO POR: OLIVERIO CARVAJAL AMAYA COORDINADOR Y GESTOR CULTURAL EL PITAL, MAYO DE 2009

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

PRINCIPALES PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL SECTOR TURISMO. Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

SECRETARIA DE ECONOMIA

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

Sector Turismo: Logros y Agenda Pendiente. Conclusiones

LAS PARADOJAS DEL FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL AL TURISMO NATURALEZA EN MÈXICO

Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario

El crédito hipotecario como instrumento generador de riqueza y bienestar. Sep9embre 2015

Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Ámbito Local

Manual de Organización

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

Junio 2011 Vol.11 No.1

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008

"Ecoturismo y turismo de aventura en México", El Rincón del Vago, Salamanca, España, [s.f.].

Capítulo V Conclusiones y Recomendaciones

El ministro de Industria, Energía y Turismo presenta el Plan Integral de Turimo Rural 2014

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO PRESENTE.

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA POLÍTICA PÚBLICA SOBRE CONGRESOS, EXPOSICIONES, CONVENCIONES, VIAJES DE INCENTIVO Y FERIAS.

CHARLA EN LA HACIENDA MARSELLA POLÍTICA DE CALIDAD TURÍSTICA

Entidad Federativa: Zacatecas

Transcripción:

www.. sectur.gob.mx www cedocvirtual.sectur.gob.mx Diciembre 2010 El CEDOC es el Centro de Documentación Turística del Centro de Estudios Superiores en Turismo (CESTUR). Es la única biblioteca en México y Latinoamérica, abierta al público en general, que cuenta con material especializado en turismo; además es un canal de información oficial de la Secretaría de Turismo (SECTUR). El CEDOC publica semestralmente el BOLETÍN DE NUEVAS ADQUISICIONES, ADQUISICIONES, donde podrá encontrar títulos con información especializada de reciente incorporación a la biblioteca disponibles para consulta, con el fin de ampliar y fortalecer el conocimiento de funcionarios públicos de la SECTUR, estudiantes, investigadores, docentes y público en general. En esta edición y en el marco del 35 aniversario del Fondo Nacional de Fomento al Turismo en el ámbito turístico, el Fondo publica el libro 35 años: Única historia narrada por sus fundadores y protagonistas, por lo cual el Centro de Documentación Turística, no deja pasar dicho acontecimiento y reúne en el presente Boletín los principales títulos de reciente integración al acervo bibliográfico y con el propósito de mostrarle a nuestros usuarios cuál ha sido su aportación a la industria turística mexicana, pone a su disposición dichos títulos donde se dan a conocer las acciones emprendidas para impulsar nuevos proyectos y destinos turísticos.

35años: Única historia narrada por sus fundadores yprotagonistas 2010 Sindudalalaborquehadesempeñado alo largo deestos35 años,nos permite aprender del pasado, innovar en el presente y construir el futuro de la industria turística. En este libro nos permite conocer los avances que han tenido los CIP S, las Escaleras Náuticas y puertos, así como lo que han logrado las empresas filiales del Fondo contando la historia a través de las vivencias y anécdotas de sus protagonistas.

Programa Regional de Desarrollo Turístico de los Pueblos Mineros del Altiplano Potosino, Estado desan Luis Potosí 2008 Este programa pretende posicionar a la Región de los Pueblos Mineros del Altiplano Potosino como un destino líder en el turismo de naturaleza y cultura que aprovechará sus ventajas competitivas, creará productos segmentados, consolidará destinos turísticos, asegurará la calidad de sus empresas turísticas y se posicionará en los principales mercados del país y de sus connacionales, a través del respeto a la naturaleza y la promoción de su cultura para la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Programa Especial de Desarrollo Turístico del Municipio de Nombre de Dios, Durango 2008 El Programa Especial de Desarrollo Turístico del Municipio de Nombre de Dios, tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo ordenado y sostenible de la actividad turística en el municipio y su zona de influencia; estableciendo las estrategias, acciones e inversiones en el corto, mediano y largo plazo que fomenten la oferta turística de calidad, como elemento detonador del desarrollo regional.

Programa Especial de Desarrollo Turístico del Municipio de Cuetzalan del Progreso, Puebla 2008 ElobjetivodelprogramaesgestionarypromoveraCuetzalanparaqueseaelsitio turísticomásimportantedelasierranortedelestadodepueblapormediodeun trabajo colectivo e incluyente que incida en el diseño y cumplimiento de políticas públicas en los temas de desarrollo, turismo, cultura y medio ambiente. Este programa pretende que Cuetzalan sea un destino con servicios turísticos de calidad y una oferta diversificada donde se practique un turismo sustentable y se respeten, conserven y promuevan los valores históricos, culturales, étnicos y naturales. Programa Especial de Apoyo al Desarrollo Turístico de Real de Asientos, Aguascalientes 2008 El objetivo general del programa es planificar con una visión integral el actual y futuro desarrollo turístico del Pueblo Mágico de Real de Asientos, con una orientación socialmente incluyente, ambientalmente sustentable y territorialmente ordenada, que permita diversificar y poner en valor los atractivos turísticos de la Cabecera Municipal y su región, a fin de impulsar su actividad turística propiciando, con esto, un desarrollo equilibrado, un incremento en la captación de recursos económicos generados por el turismo y la generación de fuentes de empleo para la población residente.

Programa de Desarrollo Turístico del Lago El ElCajón, Nayarit 2008 Destino turístico ordenado, posicionado a nivel nacional e internacional con productos y servicios turísticos diversos y competitivos, que se encuentra en armonía con el medio ambiente y preserva su cultura e identidad propia. El objetivo principal del programa, es consolidar un destino turístico sustentable y competitivo, a partir de la diversificación de actividades económicas y productos turísticos de calidad, que permitan elevar el nivel de vida de la población local, respetando y preservando la cultura e identidad local. Programa Sectorial de Apoyo al Desarrollo Turístico del Municipio de Ecatepec, Estado de México Con este estudio se pretende impulsar las actividades turísticas que se derivan del proyecto derescatedelacasademorelosydelalbarradóndesancristóbal,que el INAH pretende elaborar; y reforzar las posibilidades de turismo interno municipal y regional, a partir de la creación de atractivos en su entorno inmediato; para lo cual se establecerán los lineamientos de mejoramiento urbano y de señalización turística, que permitan posicionar al municipio como cabecera regional y su integración al Corredor Turístico Teotihuacán-Acolman- Otumba.

Programa Regional de Desarrollo Turístico del Corredor Teotihuacán, Acolman, Otumba, Estado de México: lineamientos para el mejoramiento de la imagen urbanayla señalización turística El objetivo del programa en la región es la conservación y mejoramiento de sus atractivos y el patrimonio cultural y natural de la misma para lograr el aprovechamiento sustentable, consolidando una imagen y un paisaje regional singular en torno al enorme atractivo constituido por la Zona Arqueológica de Teotihuacán. Programa Especial de Desarrollo Turístico desan Cristóbal delas Casas, Chiapas El Programa Especial de Desarrollo Turístico de San Cristóbal de las Casas, tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo ordenado y sostenible de la actividad turística en el municipio de San Cristóbal de las Casas y su zona de influencia, estableciendo las estrategias, acciones e inversiones en el corto, mediano y largo plazos que fomenten la oferta turística de calidad, como elemento detonador del desarrollo regional.

Programa de Desarrollo Turístico Presa dela Amistad, Estado de Coahuila Este estudio tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo ordenado y sostenible de la actividad turística en la Presa de la Amistad y su zona de influencia, estableciendo las estrategias, acciones e inversiones en el corto, mediano y largo plazos que fomenten la oferta turística de calidad, como elemento detonador del desarrollo regional. Plan Maestro de Desarrollo Urbano y Turístico de Bahía de Banderas, Estados de Jalisco ynayarit El objetivo del plan es el de contribuir con una visión de conjunto al desarrollo integral de la zona conurbada de la Bahía de Banderas, así como, elevar la competitividad del destino y la calidad de vida de la población.

Programa Sectorial de Desarrollo Turístico de la Conurbación Zacatecas Guadalupe, Estado de Zacatecas El objetivo principal del programa es implementar acciones encaminadas a un mayor impulso de la actividad turística del centro turístico de Zacatecas y su zona conurbada para un mejor aprovechamiento de los recursos culturales y de los centros históricos de los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Morelos, Calera y Vetagrande, implementando nuevos circuitos turísticos, núcleos de servicios, nuevos cuartos de hospedaje y desarrollos inmobiliarios de segundas casas. Programa Regional de Desarrollo Urbano-Turístico del Corredor Escárcega- Xpujil, Estado de Campeche 2006 El objetivo general del programa es dotar al corredor Escárcega Xpujil de un programa de desarrollo turístico integral y sustentable, que impulse acciones e inversiones estratégicas para detonar el turismo en beneficio de la economía regional y sus pobladores.

Programa Parcial de Desarrollo Urbano-Turístico del Municipio de Cosalá, Estado de Sinaloa 2006 El programa tiene como objetivo consolidar a Cosalá como el principal centro de turismo alternativo y cultural del noroeste de México. Ofrece excelentes servicios de turismo rural, de aventura y ecoturismo, con calidad y calidez en el marco de sus valores y tradiciones. Programa de DesarrolloUrbano-Turístico de Puerto Peñasco, Sonora 2006 El objetivo principal es ordenar y mejorar la actividad turística del municipio para fomentar la estadía y gasto del turista, a fin de que logre una mayor cobertura turística, tanto a nivel nacional como internacional, propiciando con esto un desarrollo equilibrado, un incremento en la captación de divisas por turismo y generación de más fuentes de empleo económicamente más redituables.

Programa de DesarrolloUrbano-Turístico Cuatro Ciénegas, Coahuila 2006 El principal objetivo del estudio es promover el desarrollo turístico sustentable del municipio de Cuatro Cienégas, mediante el fortalecimiento y captación de nuevos segmentos de mercado turístico y el incremento de la derrama económica, así como, el de propiciar, a través de la actividad turística, la generación de empleo que permita la conservación del patrimonio natural, cultural, histórico y arquitectónico del municipio. Estudio de Factibilidad Turística en Sitios Específicos de la Zona de Loreto - BahíaConcepción, B.C.S. 2006 El estudio tiene como objetivo, evaluar el aprovechamiento turístico de los predios de Notri, Punta San Basilio, Paraíso Mulegé y Santispac, mediante un análisis que integre las características físicas naturales y artificiales y el mercado turístico e inmobiliario.

El Centro de Documentación Turística está localizado en: Presidente Masaryk No. 172 P. B. (Entrada sobre Hegel) Col. Bosques de Chapultepec, México D.F. 11580 Tel: +52(55) 3002 6300 exts. 1199 y 1927 Horario: Lunes a Viernes, de 9:00 a 16:00 horas cedoc@sectur.gob.mx Para consultar el acervo bibliográfico disponible en el CEDOC a través de Internet, Ingrese a la sección de SERVICIOS en www.sectur.gob.mx Sabías que la SECTUR cuenta también con el CEDOC VIRTU@L? El Centro de Documentación Turística Virtual y de conocimiento especializado en turismo, de vanguardia único en México y Latinoamérica, ofrece un servicio de consulta a través de un sitio en Internet de fácil acceso a información especializada. Para conocerlo, consulta: cedocvirtual.sectur.gob.mx Fácil, rápido, especializado. Digital Conocimiento para el sector turístico en un clic