11. Mai Prueba de Comprensión Escrita

Documentos relacionados
Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS. 24. September Spanisch. Hören. öffentliches Dokument

Spanisch. Hören. 7. Mai 2015 HAK. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reife- und Diplomprüfung. Name: Klasse/Jahrgang:

Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS. 26. September Spanisch. Hören. öffentliches Dokument

Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS. 9. Mai Spanisch. Hören

Spanisch. Hören. 7. Mai 2014 HUM. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reife- und Diplomprüfung. Name: Klasse/Jahrgang:

Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS. 18. Mai Spanisch. Hören. öffentliches Dokument

Lösungen Lesen Spanisch (6j/B2) HT 2011/12, 11. Mai 2012

Spanisch. Sprachverwendung im Kontext. 26. September 2016 AHS. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung.

Spanisch. Hören. 14. Jänner 2015 AHS. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reife- und Diplomprüfung. Name: Klasse/Jahrgang:

Prueba del uso del español

Spanisch. Lesen. 26. September 2016 BHS. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reife- und Diplomprüfung.

Prueba del uso del español

Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS. 9. Mai Spanisch. Lesen

Spanisch. Sprachverwendung im Kontext. 7. Mai 2015 AHS. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reife- und Diplomprüfung.

12. Mai Prueba de Comprensión Oral

Spanisch. Sprachverwendung im Kontext. 24. September 2015 AHS. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung.

Spanisch. Sprachverwendung im Kontext. 7. Mai 2014 AHS. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reife- und Diplomprüfung.

Spanisch. Lesen. 14. Jänner 2015 AHS. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reife- und Diplomprüfung. Name: Klasse/Jahrgang:

Autoevaluación para hacer un curso de Español del nivel B1.1

Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS. 18. Mai Spanisch. Lesen. öffentliches Dokument

COATZACOALCOS, VER.-Estas fiestas comenzaron con fines religiosos y posteriormente pasaron a ser toda una tradición dentro de la cultura mexicana

SPANISCH A1 - Eingangsstufen Eñe A1

Caminos neu 1. Einstufungstests. Caminos neu 1. Aufgabenblätter

LAS TRADICIONES DE NAVIDAD

In diesem kostenlosen Übungsheft finden Sie Übungen für Anfänger zu den verschiedensten Themen. Viel Spaß beim Lernen!

El Entierro 1 de la Sardina

En la tienda de ropa (1)

Spanisch. Hören (B1) HAK 7. Mai Korrekturheft. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung / Reife- und Diplomprüfung

Name: Klasse: Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung AHS. 13. Jänner Spanisch. Lesen

Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung. AHS 26. September Spanisch. Hören (B1) Korrekturheft. öffentliches Dokument

3 Nos ofrecemos a nosotros

Número 67 La gente es más feliz a los 74

Spanisch. Hören (B1) AHS 7. Mai Korrekturheft. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung / Reife- und Diplomprüfung

Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reife- und Diplomprüfung BHS 18. Mai 2016 Spanisch Hören (B1) Korrekturheft öffentliches Dokument

Einstufungstest. Antwortblatt. Name: Adresse: Kreuzen Sie bitte auf diesem Blatt Ihre Lösungen an:

La Navidad Fin de año Los Reyes Magos Encuesta: 1) Piensas celebrar la Navidad? 1.1) Qué festividad celebras? 1.2) Por qué no?

Spanisch. Lesen (B1) HUM 7. Mai Korrekturheft. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung / Reife- und Diplomprüfung

Zweite Landessprache Wahlpflichtfach A (dritte Landessprache oder Fremdsprache) Spanisch Leseverständnis

El 4 de enero. El 5 de enero

Einstufungstest Spanisch A1 bis C1

Spanisch. Lesen (B1) AHS 7. Mai Korrekturheft. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung / Reife- und Diplomprüfung

Spanisch. Lesen (B1) HAK 7. Mai Korrekturheft. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung / Reife- und Diplomprüfung

Medición de longitud. Tarea. 1. Mido, con una regla, la longitud de cada lado y anoto el resultado en el contorno de la figura.

Einstufungstest Caminos neu 2 Aufgabenblätter

Exemplar für Prüfer/innen

Schreiben: Qué opinas?

Kommentierte Musteraufgaben für das Fach Spanisch

Una receta tradicional catalana: los panellets de Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina

Lösungen Spanisch (AHS) Lesen (B1)

Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung. AHS 9. Mai Spanisch. Lesen (B1) Korrekturheft

Caminos neu A2 Einstufungstest

Lösungen Spanisch (HAK) Lesen (B1)

Actividad para comenzar (5 minutos) Qué se necesita: Monedas de un centavo, una por cada niño

Prueba de comprensión escrita

Pag. 1. Uso de las Preposiciones "Desde Contra Hasta Hacia Sin Segun" ' Nombre: Fecha: Teacher: Desde se usa: Contra se usa: Hasta se usa:

ENSAYO Nº 4 SIMCE LECTURA 2º AÑO BÁSICO. Antes de abrir la prueba, lee atentamente las instrucciones.

Spanisch. Hören (B1) HUM 24. September Korrekturheft. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reife- und Diplomprüfung

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

Spanisch. Lesen. 7. Mai 2014 HAK. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reife- und Diplomprüfung. Name: Klasse/Jahrgang:

Nombre del Estudiante. Lectura Grado 4. Lee las dos siguientes lecturas. Después contesta las preguntas que siguen.

Spanisch. Lesen. 7. Mai 2014 AHS. Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reife- und Diplomprüfung. Name: Klasse/Jahrgang:

Spanish I Final Review Guide STUDENT EDITION. 1: Introducción: Los Quehaceres. Los niños responsables

En los países donde hablan español se celebran muchas tradiciones diferentes. Los hispanos celebran sus tradiciones en muchos días diferentes.

Lösungen Spanisch (HUM) Hören

La Navidad en España comparte tradiciones con el resto de los países donde se practica la religión católica.

Ferias, Festivales y Celebraciones. Mónica Flórez Ana María Mesa

Einstufungstest Con gusto A2

PROGRAMACIÓN DE AULA DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN

Lösungen Spanisch (AHS) Hören

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

Se llama adolescencia a la etapa de la vida que va de los 10 a los 19 años y se caracteriza por cambios físicos, emocionales y sociales.

Caminos neu A1 Einstufungstest

Evaluación Individualizada Tercero de Primaria

6. De dónde es Luis Muñoz? a) Es de España. b) Es española. c) Luis se llama Muñoz. d) Muy bien, es francés.

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

Video exercises for Chapter 5: Milagro en Roma (dirigida por Lisandro Duque Naranjo,

Las pruebas de expresión e interacción orales en el DELE

ST EDWARD S OXFORD. 14+ Entrance Assessment Spanish 1 HOUR. Please answer all questions in this booklet. Dictionaries are NOT allowed.

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL USO DE MAYÚSCULAS.

Unterrichtsmaterialien in digitaler und in gedruckter Form. Auszug aus: Lernwerkstatt: Las estaciones - En otoño

Burgos, 4 de marzo de 2017

Standardisierte kompetenzorientierte schriftliche Reifeprüfung. AHS 26. September Spanisch. Lesen (B1) Korrekturheft. öffentliches Dokument

Primera pista: Frescas, dulces, crocantes y rojas. Segunda pista: Es la merienda original para llevar adonde vayas. Información Nutricional: 1

Lösungen Lesen Spanisch (6j/B2) (AHS) HT 2012/13, 15. Mai 2013

Lösungen Spanisch (AHS) Hören

CURSO DE ESPAÑOL PARA NIÑOS

Adelante! Pearson Education, Inc. All rights reserved. Cantaclara. Lectura 1. Estrategia. (Nivel 1, págs , Nivel B, págs.

NIVEL B. Coros, comparsas y chirigotas TEXTO. w w w. e d u c a c i o n. g o b. e s / u k

Lösungen Spanisch (AHS) Lesen (B1)

Caminos neu B1 Einstufungstest

SPANISH 104 CAPITULO 8 SUMMER II PROF. NIETO

Es un plato valenciano muy conocido en todo el mundo. Lleva arroz, pollo o conejo, marisco y muchas verduras.

Título Los Reyes Magos DGOA Comité de Redacción Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas.

Escucha otra vez la pista 3 del CD audio del Cuaderno de Ejercicios y completa el diálogo.

Lösungen Spanisch (HUM) Lesen (B1)

Soluciones Segundo Nivel Infantil

Empanadas vegetarianas. Jhonatan Ivan plazas. David Humberto Obando. Johan Manuel Kalmar

ESTUDIO NAVIDAD GfK December 16, 2016 ESTUDIO NAVIDAD 2016

Nuevo Español en marcha básico

Cuaderno de México. Aprendo y

Transcripción:

Name Klasse Schriftliche Reifeprüfung aus Spanisch Haupttermin 11. Mai 2012 Prueba de Comprensión Escrita Instrucciones 1. Este test consta de 4 ejercicios y 33 preguntas. 2. Escribe todas las respuestas en la hoja de respuestas. Bundesinstitut für Bildungsforschung, Innovation & Entwicklung des österreichischen Schulwesens Stella-Klein-Löw-Weg 15 / Rund Vier B, 2. OG 1020 Wien

Hinweise zum Beantworten der Fragen 1. Bevor Sie mit dem Test beginnen, bitte das Antwortblatt vom Testheft abtrennen. 2. Alle Antworten müssen auf das Antwortblatt geschrieben werden. Es werden nur die Antworten auf dem Antwortblatt gewertet! 3. Um Fehler bei der Übertragung von Antworten vom Testheft auf das Antwortblatt zu vermeiden, empfehlen wir, grundsätzlich keine Antworten in das Testheft, sondern ausschließlich auf das Antwortblatt zu schreiben. 4. Das Ausfüllen der Antwortblätter erfolgt in der Arbeitszeit. 5. Verwenden Sie einen blauen oder schwarzen Stift. 6. Bei Aufgabe 1 (Multiple Choice) bitte jeweils nur 1 Kästchen ankreuzen. Falls Sie versehentlich das falsche Kästchen markieren, malen Sie es bitte vollständig aus und kreuzen das richtige an. A a B C T D a 7. Falls Sie bei Aufgabe 2 (Kurzantworten) eine Antwort korrigieren möchten, streichen Sie bitte die falsche Antwort durch und schreiben die richtige daneben oder darunter. Alles, was nicht durchgestrichen ist, zählt zur Antwort. P16 falsche Antwort richtige Antwort 8. Bei den Aufgaben 3 und 4 (Zuordnen) bitte die Antwort in Blockbuchstaben und leserlich schreiben. Falls Sie Ihre Antwort korrigieren möchten, malen Sie das Kästchen bitte aus und schreiben den richtigen Buchstaben rechts neben das Antwortkästchen. P20 P21 P22 a B G af Viel Erfolg!

NAME j & ACHTUNG: Für wissenschaftliche Auswertung bitte hier abschneiden. i Ejercicio 1 (La tortilla en Panamá) von der Lehrperson auszufüllen: 0 A a B a C a D T richtig falsch P1 A a B a C a D a a a P2 A a B a C a D a a a P3 A a B a C a D a a a P4 A a B a C a D a a a P5 A a B a C a D a a a P6 A a B a C a D a a a P7 A a B a C a D a a a / 7 P. Ejercicio 2 (La Quinceañera) von der Lehrperson auszufüllen: 0 los aztecas y mayas richtig falsch P8 a a P9 a a P10 a a P11 a a P12 a a P13 a a P14 a a / 7 P. h 4

& ACHTUNG: Für wissenschaftliche Auswertung bitte hier abschneiden. 3 2 Ejercicio 3 (Adelgazar con un robot) 0 P15 P16 P17 ad a a a P18 P19 P20 P21 a a a a P22 P23 a a von der Lehrperson auszufüllen: richtig falsch P15 a a P16 a a P17 a a P18 a a P19 a a P20 a a P21 a a P22 a a P23 a a / 9 P. Ejercicio 4 (La Piñata) 0 P24 P25 P26 ae a a a P27 P28 P29 P30 a a a a P31 P32 P33 a a a von der Lehrperson auszufüllen: von 33 P. 1 0 richtig falsch P24 a a P25 a a P26 a a P27 a a P28 a a P29 a a P30 a a P31 a a P32 a a P33 a a /10 P.

Bitte umblättern 1

Ejercicio 1 7 P. Vas a leer un texto sobre la tortilla. Elige la respuesta correcta (A, B, C o D) de cada pregunta (1-7). Pon una en la casilla correcta [en la hoja de respuestas]. La primera respuesta (0) ya está hecha y sirve como modelo. La tortilla en Panamá 2 A diferencia de los países centroamericanos, Panamá consume el maíz en distintas formas. Cuando el maíz es nuevo, es decir, cuando la mazorca no se ha endurecido, se usa para hacer exquisitos platos. Así, podemos mencionar el pastelito de maíz nuevo, la tortilla changa, y otros preparan la pesada de maíz nuevo. En el resto de los países que consumen maíz en sus dietas usan el maíz blanco, y el maíz amarillo es usado solo para alimentar a los animales. Pero Panamá es el único país cuya población prepara exquisitos platos con el maíz amarillo. Además se produce un maíz de alta calidad. El tema que nos ocupa esta vez es la tortilla asada de maíz viejo. Esta se hace del maíz pilado. El maíz pilado es un poco más costoso en el mercado, tiene un precio de 30 centavos la libra. El pan campesino En la campiña interiorana la tortilla es el plato más importante para el campesino. Muchos de ellos se trasladan al monte muy temprano en la mañana solo con un pedazo de tortilla y un poco de café, que será el alimento del día. En el campo, el campesino siempre acostumbra a sembrar una parcela de maíz para el consumo diario. Tenemos que recordar que al campo no llega el pan, y además le es más provechoso a un campesino un desayuno con tortilla de maíz, debido a que el campesino se va a trabajar monte adentro y la tortilla le ofrece más energía para cumplir con su faena. La mujer campesina por tradición se levanta muy temprano a preparar la tortilla. El día anterior ya ha cocido el maíz dejándolo a punto de tortilla o sea ni muy suave ni muy duro. A la mañana siguiente se levanta a moler el maíz, luego lo coloca en una vasija amplia o una batea, le pone su punto de sal y agua, y seguidamente procede a amasar el maíz hasta que queda suave. Doña Juana Sánchez dice que cuando la masa echa aire ya está a punto de hacer la tortilla. Luego, con las manos la va moldeando de manera circular hasta que le queda una tortilla redonda de mediano grosor. Después se coloca en la cazuela y se pone a cocinar. Juana dice que crió a sus cuatro hijos a punta de tortilla. Quedé sola y tenía que sacar a mis hijos adelante, así que me puse a hacer tortillas y empanaditas. Eso fue hace 25 años desde entonces siempre hago tortillas. La gente viene a mi propia casa a buscarlas y encargarlas, comentó. Desayuno balanceado En el interior, un buen desayuno está compuesto por un pedazo de tortilla, un bistec de carne o hígado y una taza de café o un pedazo de tortilla acompañado de unas costillitas de cerdo o chicharrón y la taza de café. En la ciudad de Chitré muchas familias que no tienen un empleo sobreviven a través de la preparación de tortillas y empanadas. Juana obtiene dos tortillas de una libra de maíz. La tortilla sin cocinar cuesta 50 centavos en la casa de doña Juana, pero en los comercios se consigue a un balboa. Hoy día la producción de tortillas ha tomado un auge económico muy importante, al punto de que se han establecido muchas casas comerciales que se dedican a producir tortillas, las cuales se pueden obtener en los supercentros y tiendas locales.

0 En Panamá A consumen maíz desconocido en otros países. B prefieren el maíz nuevo que es duro. C otro significado de la palabra mazorca es plato. D preparan la changa con maíz nuevo. P1 En casi todo el mundo la gente usa A el maíz blanco para comer. B el maíz blanco para dar comida a los animales. C el maíz amarillo en su dieta. D el maíz amarillo para platos ricos. P2 La tortilla asada A se vende en libras. B es más cara en el mercado. C lleva maíz pilado. D cuesta 30 centavos. P3 En el campo A los campesinos producen café y tortilla. B por la mañana beben café y por la tarde comen tortilla. C falta pan. D prefieren comer pan. P4 Para hacer una tortilla lo primero que hacen es A poner sal y agua al maíz. B hacer harina de maíz. C preparar la masa de maíz. D cocinar el maíz. P5 Juana dice que A hace 25 años dejó de hacer tortillas. B empezó a hacer tortillas a los 25 años. C sus hijos venden tortillas en su casa. D la gente compra las tortillas en su casa. P6 Todos los desayunos que se mencionan en el texto consisten en A un trozo de tortilla y bistec. B un trozo de tortilla y café. C empanadas y carne de cerdo. D empanadas y café. P7 En Chitré muchas familias A venden tortillas para ganar dinero. B buscan trabajo en casa de Juana. C se quejan del precio de la tortilla. D venden la tortilla por un balboa. 3

Ejercicio 2 7 P. Vas a leer un texto sobre la celebración de los 15 años. Contesta a las preguntas (8-14). Escribe tus respuestas en los espacios adecuados [en la hoja de respuestas] con un máximo de 4 palabras. La primera respuesta (0) ya está hecha y sirve como modelo. La Quinceañera El origen de la celebración de las quinceañeras La celebración de quince años de una mujer tiene varios orígenes. La más probable es la costumbre proveniente de las grandes culturas precolombinas: aztecas y mayas de México que realizaban los ritos de pubertad para indicar la entrada a la vida adulta y la aceptación de responsabilidades de las mujeres. En estas culturas, al llegar a la fecha de quince años, las jóvenes salían de la familia a la escuela telpochcalli donde aprendían la historia y tradiciones de su cultura y se preparaban para el matrimonio. Luego, regresaban a la comunidad para celebrarles la fiesta de quinceañera. Con la conquista de los españoles los aztecas perdieron mucho de su cultura. Los españoles, que eran católicos, incluyeron en la tradición indígena la inserción de la misa. En el siglo XIX, el emperador de México, Maximiliano y su esposa, Carlota, introdujeron el vals y los vestidos. Actualmente, las fiestas de quince años constituyen un gran evento religioso y social con el que se marca el paso de una muchacha joven a la adolescencia. En el día grande, la quinceañera luce un vestido muy elegante, generalmente de colores pasteles: rosa, azul claro, blanco, una corona y por primera vez se pone los zapatos de tacones que le regala el papá. También tiene otro peinado, mucho más serio. La celebración empieza en la iglesia. La quinceañera da las gracias a Dios por las bendiciones de su niñez y pide direcciones para el futuro. Después de la misa, con los ritmos de vals se inicia una fiesta grande. Después de bailar con el papá, la quinceañera baila con los quince muchachos invitados a su cumpleaños (miembros de familia, amigos, compañeros del colegio) y cada uno de ellos le regala una rosa roja. Cuando una niña llega a los 15 años, los padres le dan nuevos privilegios y responsabilidades tanto en su vida personal como social. 4 Las festividades sociales de los quince años son, por lo general, caras, y muchas veces no están al alcance de todas las familias. Varias de ellas, para cumplir con la costumbre

y señalar de forma adecuada la transición de la hija de la casa de niña a mujer, toman un crédito o piden prestado el dinero para poder celebrar la fiesta. Sin embargo, la tradición de los quince va mucho más allá de los detalles de la fiesta, del vestido, de la corona, del vals y de los regalos. La celebración de los 15 en Estados Unidos La celebración se hizo popular en Estados Unidos primero durante la década de 1930, y en ocasiones se ha combinado con la costumbre estadounidense de "Sweet Sixteen", que celebra el decimosexto aniversario de la muchacha, también con el sentido de "presentación en sociedad" de la joven. Cada vez se celebra más esta fiesta en EEUU y las niñas tienen la ilusión de que tendrán su gran ceremonia cuando lleguen a ser quinceañeras. En 2004, la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos aprobó una liturgia específica para esta celebración, durante la cual se presenta a la joven ante la comunidad parroquial ya como persona adulta y recibe una bendición que incluye según el texto de los obispos- el compromiso de la quinceañera con Dios y con la virgen María para vivir su vida de acuerdo con las enseñanzas de Cristo. La fiesta de la quinceañera no se limita a los católicos, sino que es común en iglesias cristianas. En muchas parroquias, el ritual de presentación de la joven incluye un cortejo, formado por una niña mucho más joven que lleva una almohadilla en forma de corazón con una coronita y un niño que porta en otra almohadilla una réplica de zapatos de tacón. El momento cumbre de la celebración tiene lugar cuando la quinceañera se cambia de zapatos. El padre, si está presente, es quien le quita sus zapatos de tacón bajo y le pone los de tacón alto. 0 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 Qué civilizaciones indígenas celebraron los quince años de una mujer? Cómo cambió la fiesta después de la llegada de los primeros europeos? Qué tipo de calzado lleva la quinceañera hoy en día al final de su fiesta? Qué hace la quinceañera después de la ceremonia religiosa para abrir la fiesta? Qué pequeño detalle le dan los chicos a la quinceañera? Qué hacen algunos padres debido a que la fiesta cuesta mucho? (Da una respuesta.) Qué se introdujo en los Estados Unidos en la primera década de este siglo? Qué ocurre en el punto culminante de la fiesta de los 15 años? 5

Ejercicio 3 9 P. Vas a leer un texto sobre un robot que ayuda a adelgazar. Elige la parte correcta de la lista (A-L) para cada uno de los espacios (15-23) del texto. Hay dos respuestas que no se usan. Pon la letra de la respuesta en la casilla adecuada [en la hoja de respuestas]. La primera respuesta (0) ya está hecha y sirve como modelo. Adelgazar con un robot Cuando se trata de perder peso, el mercado ofrece un amplio abanico de posibilidades. Desde la tradicional dieta con un poco de ejercicio y (0), hasta la cirugía. Otra opción sería acudir a un robot. Éste es el invento que desarrolló Cory D Kidd de la universidad MIT en Boston, Estados Unidos. Un robot que mantiene motivada a la persona que no solo quiera bajar unas medidas sino continuar con unos hábitos alimenticios y de (P15). El Autómata Intuitivo (AI) es un aparato interactivo de no más de 30 centímetros de alto que cuenta con una pantalla táctil, una camarita y un software que controla (P16) con el humano. Lo más importante: tiene cara. Para desarrollar este pequeño "entrenador personal", Kidd le explica a BBC Mundo que realizó (P17) con edades comprendidas entre los 18 y los 75 años, dividido en grupos de 15. Más tiempo Durante seis semanas a cada una de las personas del primer grupo les dejó un prototipo de AI, a los pacientes del segundo grupo un computador con (P18) y pantalla táctil que el robot y a los últimos 15 les dio unas hojas de control de peso comúnmente utilizadas en programas de seguimiento contra la obesidad. Los que tenían un AI me preguntaron si podían quedarse con (P19). Cory D. Kidd, inventor del robot: "Era importante que en el tiempo que estuvieran participando en el estudio, los pacientes no recibieran ayuda humana para cumplir con la dieta o sesión de ejercicios", aclara Kidd, quien estuvo en Barcelona, España, presentando su invento. Al cabo de 5 semanas, el doctor empezó a notar que había diferencia entre (P20). "Quienes tenían la hoja de control habían abandonado sus esfuerzos por adelgazar, los que tenían el computador estaban luchando por mantenerse en el programa, mientras que los que tenían un AI me preguntaron si podían quedarse con el robot unas semanas más". En promedio habían perdido medio kilo a la semana. Relación afectiva 6 Para Cory Kidd, el éxito de su estudio se basa en la presentación del producto "tiene forma humana y puedes entablar una conversación con él". Lo que con el tiempo termina en una especie de relación entre el robot y el humano. "El robot es la

novedad, hace que te involucres más y al establecer un lazo le crees más cuando te habla que a un programa en un computador", señala Kidd. El AI tiene programado una serie de (P21) que le permiten seguir una conversación relacionada al objetivo en común que tiene con el humano, que en este caso es la pérdida de peso. Además, contiene una serie de preguntas cuyas respuestas le permite detectar (P22) con la que está interactuando. También introduce preguntas sobre actividades que se supone la persona debe haber hecho. Por ejemplo: "Debido a que es tarde, probablemente ya has hecho ejercicio hoy, o me equivoco?". Empatía También tiene la capacidad de mostrar empatía con la preocupación de la persona y busca crear acuerdos o pactos para cumplir con el objetivo de bajar de peso. "Nuestro robot discute sobre el objetivo de perder y mantenerse en el peso y establece este tema como (P23) ", se lee en el estudio de Kidd. Estas cualidades hacen que las personas tiendan a humanizar al robot. De hecho, "tras el estudio me costó recuperar los prototipos al que algunos pacientes les habían puesto nombres y vestidos con indumentarias parecidas a ellos", comenta Kidd. Esta cualidad permite que el Autómata Intuitivo también se pueda usar para el cuidado de personas enfermas que necesitan estar motivadas para seguir un tratamiento. A B C D E F G H I J K L el estado de ánimo de la persona la interacción y comunicación un tema de común interés el uso de fármacos ejercicio a largo plazo la dieta menos ofensiva el robot unas semanas más el microchip diseñado un estudio a 45 personas los tres grupos de pacientes el mismo software tácticas de conversación 7

Ejercicio 4 10 P. Vas a leer un texto sobre la Piñata Mexicana. Elige la parte correcta de la lista (24-33) para cada uno de los espacios (A-M) del texto. Hay dos respuestas que no se usan. Pon la letra de la respuesta en el espacio adecuado [en la hoja de respuestas]. La primera respuesta (0) ya está hecha y sirve como modelo. La Piñata 8 De todas las tradiciones mexicanas, la de romper una piñata en una fiesta de cumpleaños de niños y niñas es posiblemente la más internacional y además una de las que más rápidamente ha viajado a otros países del mundo. Desde (0), esta tradición es indispensable en cualquier fiesta de cumpleaños infantil. Aunque la forma de las piñatas se haya (P24), y el significado de romper la piñata haya evolucionado, la esencia del juego se ha mantenido bastante fielmente. Es difícil saber con exactitud el éxito de este tradicional juego pero quizás se deba al interesante significado de su origen y a la complejidad de su historia. La piñata tradicional es una construcción hecha (P25) como barro y papel, o solo papel, y luego pintada de diversos colores. La forma tradicional es una bola redonda - hecha generalmente (P26) - y siete conos - o picos - que salen de la esfera. Esta piñata en forma de estrella viene a México desde España con la evangelización del siglo XVI. Su origen más cercano es por ello religioso. Las actuales tienen (P27). Romper la piñata con un palo - que representa la fortaleza de Dios - representaba vencer a los pecados capitales. Al romperse, (P28) sobre los niños son las recompensas y los dones por vencer a los pecados capitales. En México se rompen en diciembre, en (P29), en fiestas populares y en las fiestas infantiles de cumpleaños.

En otros países se rompen (P30) y por ejemplo en España también se llama de piñata (P31). En el transcurso del baile se abre o rompe uno de estos festivos cascarones repleto de papelillos de colores y regalos. En la actualidad, y con (P32) y con la influencia de los medios de comunicación, se han popularizado piñatas de papel y cartón con las figuras de personajes adorados por los niños como (P33) del momento. Las hay incluso con personajes de la vida política, a modo de sátira, y con formas de frutas, animales, etc. A B C D E F G H I J K L M los dulces o frutas que caen ido modificando y adaptando a los diferentes países Superman, hombre araña, o cualquier otro personaje al baile que clausura las fiestas de Carnaval España y hasta prácticamente todo el continente Americano la llegada de los superhéroes creado y no se haya cambiado desde entonces dulces y caramelos e incluso juguetitos de forma artesanal con materiales la celebración de las llamadas Posadas los propios padres o los amigos tan solo en las fiestas de cumpleaños con un globo cubierto de papel 9