JORNADA DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Documentos relacionados
INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto

TECNALIA desarrolla el primer robot quirúrgico con visión 3D y sensaciones táctiles del Estado

PROYECTOS PRESENTADOS

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PROPUESTA BECAS DE COLABORACIÓN ( )

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa

LAS RAZONES DEL PROYECTO ESTÁNDARES DE CALIDAD.

Atención Farmacéutica

Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional y estrategia competitiva

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica

Revisiones sistemáticas

Equivalentes terapéuticos

I JORNADA SOBRE INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES Y SU JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICA

Nuevos compromisos para reforzar la transparencia y la independencia de laboratorios farmacéuticos y profesionales sanitarios

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO )

CURSO FISIOTERAPIA RESPIRATORIA y REHABILITACIÓN CARDIO-RESPIRATORIA. Conceptos básicos

Ofi cina de Relaciones Internacionales y Cooperación Universitaria al Desarrollo (ORIC)

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Propuesta de Acción Estratégica para la Convocatoria 2017

José Luis Borrallo Molina

Capítulo 3. Desarrollo Metodológico de la Investigación.

PROGRAMA 313D DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS, TEJIDOS Y CELULAS

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial

INFORME SECTOR METALMECÁNICO. AIMME. El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos

PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA MIR. SERVICIO DE CARDIOLOGÍA - Hospital de Basurto

Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS DE LA MEMORIA Y LA CONDUCTA

Nodo para la Competitividad

Zaragoza, 31 de Mayo y 1de Junio de Invirtiendo en nuestro futuro

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

31 de marzo de Colegio Oficial de Médicos de Toledo

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

Discapacidad Intelectual 360º

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

BARRERAS A LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD ERNC EN CHILE E INSTRUMENTOS PARA SUPERARLAS

Taller Integración de Cuidados Sociales y Sanitarios para el paciente Crónico

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid

PROGRAMA DE INNOVACIÓN ABIERTA

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA

GRADO EN FARMACIA y. Experto en Aplicaciones Biotecnológicas y Gestión de Empresas Biofarmacéuticas DOBLE GRADO EN FARMACIA Y BIOTECNOLOGÍA

LA UNIVERSIDAD COMO PROMOTORA DE UNA NUEVA CULTURA EMPRENDEDORA

V Congreso del deporte en Euskadi Bilbao, de noviembre de Juanma Murua Secretaría Técnica Aktibili

EXPERIENCIA PROFESIONAL MÁS RELEVANTE

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006

Diplomado para la Formación de Consultores Empresariales

POSGRADO. Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA AÑO 2013

HECHO RELEVANTE NEURON BIO, S.A.

EL Modelo EFQM de Excelencia

Diplomado Administración Ganadera

Innova en tiempos de crisis: Líneas de apoyo para Innovar hoy, más que nunca

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Iniciativas de Desarrollo para Mercados Emergentes

Quienes. somos.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE ÁREA Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE ODONTOLOGÍA UNIDADES DE COMPETENCIA TRANSVERSALES ODONTOLOGÍA

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

LOS SERVICIOS DE FARMACIA DE LOS CENTROS SOCIOSANITARIOS EN NAVARRA

8. Asistencia y Prevención de Drogodependencia. Pág 93

shoppertec Outsourcing Una propuesta única para la externalización de todo tipo de redes comerciales

HABILIDADES DIRECTIVAS Y COMUNICACIÓN

Gestión Logística en Farmacia

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

DOCUMENTO NORMATIVO DE LA COMISIÓN DE EDUCACION MÉDICA CONTINUA

III Jornada científica de Estudiantes de Medicina.

SEMINARIO KTC-MÁLAGA CENTRO DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN BUENAS PRÁCTICAS Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL MEDITERRÁNEO

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA VICERRECTORADO CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS DESARROLLO DEL CURSO

Soluciones interactivas de estimulación cognitiva para personas afectadas de párkinson. Miguel Ángel Valero

Farmacia Hospitalaria Diego Sánchez Nieto

Oportunidades de la Medicina Interna en el nuevo escenario. Pedro Conthe Presidente SEMI Comisión Nacional de MI

Herramienta para el monitoreo y evaluación de los proyectos de administración de tierras en America Latina (PAT)

NUEVO MODELO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA. Reconocimiento y visibilización de la diversidad religiosa en Irun

1. aplicar las deducciones fiscales por I+D+I Texto Refundido Ley Impuesto de Sociedades (LIS). Art 35)

CENTROS DE APOYO A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN CATI

FUNDACION UNIVERSITARIA SANITAS COMPLEJO MULTIFUNCIONAL AVANZADO DE PRÁCTICAS Y SIMULACION PROGRAMA DE PRÁCTICAS LIBRES (PPL)

Encuesta de Qué Sienten Los Pacientes dirigida a pacientes con cáncer de mama. Informe de resultados Octubre de Con la colaboración de

7 socios: 4 de América Latina 3 países miembros de la UE Coordinador: Centro Internacional de Salud Reproductiva. U de Gantes

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

-Promover la Investigación como la base de mejora de los cuidados enfermeros en la práctica clínica.

Dr. César Castañeda Vázquez del Mercado. PRESENTACIÓN 1ª ETAPA Fondo Sectorial SECTUR-CONACYT Ciudad de México, México Febrero de 2013

Cómo puedo aprovechar los recursos de mi universidad para convertir mi TFG en un proyecto empresarial?

REUTILIZACIÓN DE APLICACIONES CENTRO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CTT EL CASO DE ACCEDA

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

Revista de Ingeniería ISSN: Universidad de Los Andes Colombia

Calendario 20/07/2016

Calendario 16/07/2015

Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada

Calendario 15/07/2016

Calendario 24/07/2014

Calendario 01/08/2014

Calendario 28/07/2014

Calendario 06/08/2014

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015

Maker Space: un espacio para la creatividad y la gestión del conocimiento en el Centro de Información de la UPC

SMART DESTINATION RÍAS BAIXAS. Vila doconde 25 y 26 de noviembre de 2013

Módulo 1. Introducción a la clínica de aves de compañía. PRÁCTICA Ejercicios de repaso para poner a prueba lo aprendido.

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i

PROYECTO FONDEF REGIONAL D10R1O26

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

Transcripción:

JORNADA DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA TEMIS, un proyecto de Innovación Tecnológica para Medicina Personalizada Gloria Díaz- CONETIC gerente@conetic.info

Iniciativa europea (PROGRAMA INTERREG SUDOE) Proyecto de cooperación e innovación entre la comunidad médica y tecnológica de 3 regiones Iniciativa para el avance en la oferta de soluciones para la aplicación de una medicina personalizada. MEDICINA PERSONALIZADA Datos clínicos Historial médico Antecedentes genéticos Estilo de vida diaria

ORIGEN DEL PROYECTO Y SITUACIÓN DE CONTEXTO Centrados en el ESTILO DE VIDA Y FACTORES AMBIENTALES QUE AFECTAN AL INDIVIDUO (Nutrición y Actividad Física): Dificultad para medir la influencia del estilo de vida en el individuo, particularmente la Actividad Física. La Actividad física es un factor determinante en algunas patologías, y se convierte en parte de la prescripción médica, y es relevante incluso en la administración de fármacos La Comunidad Médica, no cuenta con información objetiva y rigurosa para evaluarla

OBJETIVOS DEL PROYECTO TEMIS asume el reto : Caracterizar y Medir la Actividad Física y Motora para determinar su influencia y contribuir a preservar la salud de los individuos Objetivo 1: Recoger y tratar los datos que monitoricen, midan y caractericen la actividad física y motora. Objetivo 2: Desarrollar soluciones sencillas, cómodas, bien aceptadas que se integren en su vida sin dificultad. Soluciones que dirigidas al gran público. Objetivo 3: Presentar la información al experto (médico, fisioterapeuta, etc.) cómo la necesita

TEMIS-APLICACIONES REALIZADAS

ESTUDIOS-ENSAYOS CLÍNICOS Población evaluada asciende a 135 individuos Individuos sanos de diversas edades (jóvenes, mediana edad y ancianos): POBLACIÓN GENERAL Individuos con patologías específicas que actúen sobre sus capacidades motoras, físicas (Parkinson)- ENFERMOS DE PARKINSON Pruebas realizadas Centro Hospitalario Universitario de Toulouse: 50 personas sanas: 20 (18-40 años), 20 mediana edad(40-60) y 10 (>60) + 20 pacientes con Parkinson Asociación para la Investigación y Desarrollo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa: 50 +15 pacientes sanos

Resultados del proyecto Piloto con resultados contrastados en la Población de Prueba Gama de productos adaptables a diversas condiciones y patologías Validación de las mediciones de la actividad física con cambios posturales, actividad motora e indicadores fisiológicos de la población Test de aceptabilidad satisfactorio Definición de protocolos de utilización para incorporarlos al uso diario (fuera de pruebas realizadas en Hospital o Clínica) OBJETIVO CONETIC-DEL PILOTO AL MERCADO Facilitar el conocimiento de las aplicaciones desarrolladas a las empresas asociadas en espera de que puedan aportar valor para su transferencia, a través de ellas, al mercado

KINECT: UN APLICATIVO PARA CARACTERIZAR Y MEDIR LOS MOVIMIENTOS DE LAS PERSONAS, ESPECIALMENTE ADAPTADA A ENFERMOS DE PARKINSON

JORNADA DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA TEMIS, un proyecto de Innovación Tecnológica para Medicina Personalizada