PROGRAMA DE TRABAJO 2015

Documentos relacionados
FOLIO ESTATAL MUNICIPIO LOCALIDAD DESCRIPCION CM12OL CUAUHTÉMOC ALZADA INFRAESTRUCTURA MAQUINARIA Y EQUIPO CM12OL VILLA DE ALVAREZ AGUA

Plan de Calidad para el Sistema de Gestión para la Atención de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones

DIF ESTATAL COLIMA PROGRAMA PANNAR DIAGNOSTICO ESTATAL MALTRATO INFANTIL 2011

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

Programa Nacional para la Gestión Integral de Televisores Desechados por la Transición a la Televisión Digital. Centros de Acopio.

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA ATENCIÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE PROGRAMAS SOCIALES 2013

Directorio del Comité Municipal Armeria

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

CONSIDERANDO. Lineamientos de Operación del Programa Pasos Solidarios 09/07/ :55:52 1

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL 1.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 1.- Constitución Política del Estado de Jalisco

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

REGLAMENTO PARA EL PADRON MUNICIPAL DE TEPIC, NAYARIT.

Director: Lic. Jorge Armando Verdín López SUMARIO

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

A n t e c e d e n t e s

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

PROCEDIMIENTO DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL SEGURO POPULAR

Página 2 de 12 Clave:

C O N S I D E R A N D O

Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015

TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN SOCIAL RESPONSABLE: COORDINADOR

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

Dirección de Obras Publicas y Servicios

ING. EUSEBIO VEGA PÉREZ,

Gobierno del Estado de Puebla

OTRAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA COORDINACION DE SALUD EN EL MES DE MARZO DEL 2009.

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA

H. Ayuntamiento de Yecapixtlaa. Manual de Organización

MICHOACÁN DE OCAMPO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ALUMBRADO PUBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO

IV. VIABILIDAD JURÍDICA Y NORMATIVA DEL PROYECTO

HONORABLE XI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. PRESENTE.

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

Programa Anual de Trabajo del

QUE LA BANDERA MEXICANA ES LA MAS BONITA DEL MUNDO SABIAS QUE?

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

CONVOCATORIA. Red Nacional de Programas de Radio, Televisión e Internet PODER JOVEN

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

C O N S I D E R A N D O

LEY QUE CREA EL ÓRGANO DESCENTRALIZADO CENTRAL DE ABASTO DE MÉRIDA

LISTA DE UBICACIÓN DE CASILLAS

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria.

Todas las Unidades de Salud adscritas a esta Dependencia, proporcional el Paquete Basico de Salud, el cual consta de los siguientes servicios:

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

subcontraloría de auditoría financiera y contable

Plan de Calidad para la Admisión de la niña/niño en los CADIS

CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DELOS MUNICIPIOS

Estímulos Fiscales para promover la Incorporación a la Seguridad Social.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA VILLAFLORES, CHIAPAS

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL 2009

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

A N T E C E D E N T E S

ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE SANTA MARÍA DEL ORO, NAYARIT

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DEL EGRESO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Manual de Organización

Gobierno del Estado de Morelos

XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISION INTERINSTITUCIONAL DE ENFERMERAS DEL ESTADO DE JALISCO

SERVICIOS Y TRÁMITES DIF MUNICIPAL

ESPECIALIDADES MÉDICAS

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación

DECRETO POR EL QUE SE CREA A LA UNIDAD DEPORTIVA DE CD. ALTAMIRANO COMO ESTABLECIMIENTO PÚBLICO DE BIENESTAR SOCIAL

ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO; 2,3,7,8, 14, 19 Y 45 DE LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DEL ESTADO DE MEXICO; Y

PRIMERA SECCION I N D I C E

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

Esta convocatoria está sujeta a cambios 24 horas antes de la apertura conforme lo señala el punto vigésimo sexto.

Total de Metas PED del DIF Estatal Colima

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Para su llenado tómese en cuenta las consideraciones contenidas en la parte final de esta solicitud.

OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS.

GOBIERNO MUNICIPAL

Reglamento del Servicio de Farmacia de Guadalupe, Zac. Gaceta Municipal Órgano Informativo del Ayuntamiento de Guadalupe, Zac

Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TESORERÍA MUNICIPAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

C O N S I D E R A N D O

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES PATRIMONIALES

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES

C O N S I D E R A N D O

Procedimiento para Orientación Becas-SEP

Coordinación de Desarrollo Comunitario I N D I C E

CATALOGO DE TRAMITES Y SERVICIOS DE LA COORDINACION DE DESARROLLO COMERCIAL Y DE SERVICIOS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

Transcripción:

ROGRAMA DE TRABAJO 2015 COLIMA, COL. 31 DE DICIEMBRE DE 2014 1

ÍNDICE GENERAL ág. ANTECEDENTES.. 3 MARCO NORMATIVO... 4 OBJETIVO GENERAL.. 8 ROMOCIÓN Y AFILIACIÓN..... 9 GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD.. 118 FINANZAS Y OERACIÓN. 142 ANEXOS::::.. 164 INDICADORES 243 REFERENCIAS. 253 2

ANTECEDENTES El sistema de rotección Social en Salud surge en el periodo 2000-2006, teniendo su origen jurídico el 15-05-2003. En 2004, el número de intervenciones se incrementó a 91 servicios, con lo cual se dio origen al Catálogo de Servicios Esenciales de Salud (CASES). En 2005 el catálogo se actualizó y se incrementó a 155 intervenciones de salud. En 2006 y 2007, se llevaron a cabo los primeros incrementos en el monto percápita, por lo que el número de intervenciones aumentó a 249 y 255, respectivamente; fue entonces cuando se emitió por primera vez el Cátalogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES). Actualmente se cuenta con 634 claves y 285 padecimientos El Seguro opular forma parte del sistema de rotección Social en Salud y busca otorgar cobertura de servicios de salud, a través de un aseguramiento público y voluntario, para aquellas personas de bajos recursos que no cuentan con empleo o que trabajan por cuenta propia y que no son derechohabientes de alguna institución de seguridad social. Los integrantes de las familias afiliadas al sistema de rotección Social en Salud a través del Seguro opular tienen acceso a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios que satisfagan de manera integral las necesidades de salud, sin pagar una cuota o insumo alguno en el momento de recibir la atención, siendo su objetivo, el de garantizar de manera eficaz, equitativa, uniforme y con calidad, cada intervención descrita en el catálogo a través de la red de prestadores de servicios de salud acreditados para operar el CAUSES. También se cuenta con el Seguro Médico Siglo XXI, el cual garantiza la cobertura completa en servicios de salud de los niños mexicanos hasta los 5 años de edad, los cuales están protegidos de los principales padecimientos que se presentan en los primeros cinco años de vida. El Seguro Médico Siglo XXI cubre 146 acciones médicas adicionales y complementarias al CAUSES y también les da cobertura a los padecimientos incluidos en el Fondo de rotección contra gastos catastróficos. El Fondo de rotección Contra Gastos Catastróficos da cobertura a 59 padecimientos que generan enormes gastos como son: Cáncer cervicouterino, VIH/SIDA, cuidados intensivos neonatales, todos los tipos de cáncer a menores de 18 años de edad, trasplante de médula ósea en niños y adultos, 17 patologías quirúrgicas, cáncer de mama, infarto agudo al miocardio en menores de 60 años, enfermedades lisosomales y hemofilia a menores de 10 años, linfoma no hodgkin, cáncer de testículo, cáncer de próstata, cáncer de ovario, tumor maligno de colon y recto, hepatitis crónica tipo C de 20 a 50 años, transplante renal en menores de 18 años y transplante de cornea. 3

MISIÓN Y VISIÓN MISIÓN roteger el patrimonio de la población que carece de seguridad social contra gastos en salud, mediante su incorporación voluntaria y equitativa al sistema de rotección Social en Salud con acceso a servicios médico-quirúrgicos, farmaceúticos y hospitalarios. VISIÓN Ser un régimen que forme parte de un sistema financieramente sustentable que facilite el acceso a servicios de salud con recursos humanos y físicos suficientes para garantizar una atención oportuna y de calidad a la población que no cuenta con seguridad social. MARCO NORMATIVO Se precisan los ordenamientos, artículos y manuales que norman y regulan las actividades del Régimen Estatal de rotección Social en Salud de Colima. CONSTITUCIONES: Constitución olítica de los Estados Unidos Mexicanos Constitución olítica del Estado Libre y Soberano de Colima. LEYES: Ley General de Salud Ley de Salud del Estado de Colima. Ley de adquisiciones, servicios y arrendamientos del sector público en el Estado de Colima Ley de presupuesto, contabilidad y gasto público estatal Ley de obras públicas y servicios Ley de presupuesto de egresos de la federación Ley de presupuesto de egresos del gobierno del Estado de Colima Ley de coordinación fiscal Ley de impuesto sobre la renta y reglamento Ley del impuesto al valor agregado y reglamento Ley de presupuesto, contabilidad y gasto publico Ley federal de los trabajadores al servicio de Estado Ley orgánica de la administración pública federal Ley orgánica de la administración pública del estado Ley federal de la administración publica Ley de planeación del estado libre y soberano de colima 4

REGLAMENTOS: Reglamento interior de los servicios de salud del estado, publicado el 29 de noviembre del 2006, en el periódico oficial del gobierno de Colima. DECRETOS Decreto de reforma de Ley General de Salud, publicado el 15 de mayo de 2003: Decreto No.46 que aprueba la ley general de salud del Estado de Colima, publicado el 12 de febrero del 2011 ACUERDOS: Acuerdo que crea la Dirección de Seguimiento y control de las acciones del gobierno, publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Colima. Acuerdo de Gestión entre la Secretaría de Salud y el Régimen Estatal de rotección Social en Salud del Estado de Colima. CONVENIOS Convenio para la Ejecución del rograma Seguro Médico para una Nueva Generación, que celebra el Ejecutivo Federal y el Ejecutivo Estatal NO NORMATIVOS Secretaría de Salud y Bienestar Social Régimen Estatal de rotección Social en Salud Clave: MO-08-17-01 Emisión: 28/02/2014 Versión: 0 ágina 10 de 210 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un Documento no controlado ÑÑÑÑ Lineamientos para elaborar y actualizar manuales de Organización REGLAS Reglas de operación del rograma de Desarrollo Humano Oportunidades LANES Y ROGRAMAS rograma Nacional de Salud 2012-2018 rograma Sectorial de Salud Federal 2012-2018 lan Estatal de Desarrollo 2009-2015. lan Sectorial de Salud del Estado de Colima 2010-2015 5

DECRETO del 9-2-11 QUE MODIFICA LA FRACCIÓN SEGUNDA DEL AARTADO CORRESONDIENTE A UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL ARTÍCULO 5, ASÍ MISMO, SE ADICIONA EL ARTÍCULO 24 BIS; TODOS DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE COLIMA ARTICULO 24 BIS.- La Dirección del Régimen Estatal de rotección Social en Salud, tendrá las siguientes facultades y obligaciones: I. Instrumentar la política de protección social en salud y el plan estratégico de desarrollo del sistema, en el Estado de Colima; II. Llevar a cabo las acciones de identificación de grupos de familias a beneficiar, así como su incorporación a "el régimen" y verificar la vigencia y tutela de sus derechos; III. Administrar el padrón de beneficiarios en el Estado de Colima, en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables, para que a su vez coadyuve a la integración del padrón nacional; IV. resentar el informe de las familias incorporadas al Sistema de rotección Social en Salud, incluyendo el monto aportado por concepto de cuota familiar; V. Vigilar que los recursos transferidos al prestador de servicios por concepto de cuota social, aportación solidaria federal y estatal, cuota familiar sean aplicados responsablemente, de conformidad con lo señalado en la Ley General de Salud, su reglamento, el acuerdo de coordinación para ejecución del régimen y los convenios de gestión respectivos; VI. Administrar los recursos financieros, humanos y materiales que la Federación y el Estado asignan al Régimen de conformidad con las directrices que al efecto establezca la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de laneación y la Secretaría de Administración; VII. Verificar que las quejas que presenten los beneficiarios del régimen sean turnadas y atendidas por las áreas correspondientes, para que se apliquen las medidas correctivas; VIII. Establecer las estrategias de promoción y registro de beneficiarios de acuerdo a la normatividad aplicable. Así como la de apoyar a los solicitantes en la gestión de incorporación al Sistema de rotección Social en salud; IX. Establecer las políticas internas para lograr que los beneficios médicos establecidos en las Reglas de Operación del Seguro Médico para una nueva generación, sean efectivamente otorgados a los pacientes menores que así lo requieran; 6

X. Establecer las políticas internas para lograr que los beneficios médicos establecidos en los convenios para la operación del Fondo de rotección contra Gastos Catastróficos, den cobertura a los pacientes cuyo padecimiento esté incluido en dicha estrategia; XI. Cumplir con las metas de afiliación establecidas al inicio del ejercicio fiscal por la Comisión Nacional de rotección Social en salud; XII. Vigilar el macro proceso de financiamiento, privilegiando que los recursos sean dirigidos para la atención médica de los afiliados y vinculados al Catálogo Universal de Servicios de Salud; XIII. Lograr que la población afiliada, no incurra en gastos de bolsillo al momento de recibir la atención médica por padecimientos que cubre el Seguro opular, evitando con ello que tengan riesgo de empobrecimiento por atender su salud; XIV. Garantizar los servicios médicos a todos los afiliados al Seguro opular, incluyendo los provenientes de otros Estados; XV. Impulsar, promover, coordinar y vincular en el ámbito de su competencia, la celebración de los acuerdos de coordinación entre la Secretaría de Salud Federal y el Gobierno del Estado; XVI. Desempeñar las funciones y comisiones que el Secretario de Salud le encomiende, manteniéndolo informado sobre su desarrollo; y XVII. Las demás que determine este reglamento interior y demás disposiciones legales y administrativas aplicables al funcionamiento del Sistema de rotección Social en Salud DIRECTORIO Dr. Agustín Lara Esqueda Secretario de Salud y Bienestar Social Domicilio: Av. Liceo de Varones esq. Dr. Rubén Agüero, Col. La Esperanza, Colima, Col. Teléfonos: (312) 31 62201 y (312) 31 62202 Correo electrónico: secretariasaludcolima@yahoo.com.mx Dr. José Ismael Mariscal Director del Régimen Estatal de rotección Social en Salud Domicilio: Av. San Fernando esq. Gral. Nuñez s/n, Col. Centro, Colima, Col. Teléfonos: (312) 33 06644, (312) 33 07313 y (312) 31 22757 Correo electrónico: repsscol@hotmail.com Dra. Aurora del Rosario Gómez Leyva Subdirectora de Gestión Médica Domicilio: Av. San Fernando esq. Gral. Nuñez s/n, Col. Centro, Colima, Col. Teléfonos: (312) 33 06644, (312) 33 07313 y (312) 31 22757 Correo electrónico: repsscol@hotmail.com C.. Ramón reciado Brizuela Subdirector Financiero 7

Domicilio: Av. San Fernando esq. Gral. Nuñez s/n, Col. Centro, Colima, Col. Teléfonos: (312) 33 06644, (312) 33 07313 y (312) 31 22757 Correo electrónico: repsscol@hotmail.com Lic. Gerardo Bautista Larios Subdirector de Afiliación y Operación Domicilio: Av. San Fernando esq. Gral. Nuñez s/n, Col. Centro, Colima, Col. Teléfonos: (312) 33 06644, (312) 33 07313 y (312) 31 22757 Correo electrónico: repsscol@hotmail.com C.. Raymundo Anzar Herrera Jefe del Departamento de Control Financiero Domicilio: Av. San Fernando esq. Gral. Nuñez s/n, Col. Centro, Colima, Col. Teléfonos: (312) 33 06644, (312) 33 07313 y (312) 31 22757 Correo electrónico: repsscol@hotmail.com OBJETIVO GENERAL. Brindar rotección financiera a la población que carece de seguridad social a través de la opción del aseguramiento público, atendiendo sus necesidades en materia de salud para evitar el gasto de bolsillo y el empobrecimiento de las familias. OBJETIVO DEL ROGRAMA ANUAL. Describir los antecedentes, objetivos, metas, acciones a realizar, las estrategias, y los cronogramas de las 3 subdirecciones del Seguro opular. 8

SUBDIRECCIÓN DE ROMOCIÓN Y AFILIACIÓN 9

ANTECEDENTES En el Estado de Colima inició el Seguro opular el 7 de marzo del año 2002, logrando una meta de afiliación de 37, 494 familias, el 19 de octubre de 2004 fue izada la bandera blanca declarándose Cobertura Universal de afiliación al Seguro opular y ubicándonos como el primer Estado a nivel Nacional con una población afiliada de 67,479 familias. De igual forma el 15 de marzo del año 2012 en gira de trabajo realizada en el Estado por el Secretario de Salud Federal Salomón Chertorivski Woldenberg y ante la presencia del Gobernador constitucional del Estado LIc. Mario Anguiano Moreno se declara la Cobertura Universal en Salud en el Estado de Colima con una población afiliada de 300,203 personas. ara el mes de niviembre de 2014 la Comisión Nacional de rotección Social en Salud validó la afiliación de 127,494 familias, lo que corresponde a 298,557 personas. OBJETIVO GENERAL 1.-Mantener la Cobertura Universal de afiliación otorgando Seguro opular a las personas que no cuenten con algún tipo de aseguramiento en salud y que de manera voluntaria soliciten su afiliación. OBJETIVOS ESECÍFICOS 1.1 Lograr la meta de afiliación de nuevas personas que determine la Comisión Nacional de rotección Social en Salud y la reafiliación de 42,748 familias, correspondiente a 101,845 personas a las cuales se les vence la vigencia de derechos durante el año 2015. 10

LÍNEAS DE ACCIÓN 1.1.1. LÁTICAS INFORMATIVAS Se realizarán 2 pláticas informativas en cada una de las 3 jurisdicciones Sanitarias en los meses de febrero a agosto, meses en que se realiza el cambio de pasantes en los centros de salud y una más en cada uno de los 4 Hospitales del Estado en el transcurso del año. 1.1.2 ERIFONEOS En coordinación con los H. Ayuntamientos de los 10 municipios se realizarán 1,000 perifoneos en las colonias de las cabeceras municipales, 250 en cada uno de los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, esto con el propósito de que las personas recuerden la fecha de renovación por vencimiento de vigencia de derechos de su Seguro opular. 1.1.3 EGA DE CARTELES ega de carteles alusivos a los periodos de reafiliación, se distribuirán 1,000 en cada uno de los 4 periodos (marzo, junio, septiembre y diciembre) en total 4,000, mismos que se colocan en postes de luz, tiendas de abarrotes, tortillerías, escuelas, templos, Centros de Salud, Hospitales, considerando áreas urbanas y rurales de los 10 municipios del Estado. 1.1.4 SOTS RADIOFÓNICOS En coordinación con el área de Comunicación Social de la Secretaría de Salud se diseña el guion radiofónico para la difusión del periodo de reafiliación correspondiente (marzo, junio, septiembre y diciembre), mismos que se transmitirán en las principales estaciones de radio de las tres Jurisdicciones Sanitarias. Se contempla la trasmisión de 1,200 spots para su difusión, 300 por periodo en emisiones de 15 impactos diarios de 30 segundos cada uno. 11

1.1.5 ROMOCIÓN EN ERIÓDICO En coordinación con el área de Comunicación Social de la Secretaría de Salud se tiene contemplada la publicación de 200 encartes, 50 en cada período de reafiliación (marzo, junio, septiembre y diciembre) con la información necesaria para que los lectores conozcan la información general e incentivarlos para que realicen su trámite de o reafiliación a este Sistema de Salud. 1.1.6 ENTREVISTAS EN RADIO Se considera importante la difusión través de entrevistas al titular del RESS programando 16 entrevistas en el año, en las principales estaciones de radio de las tres Jurisdicciones Sanitarias del Estado, dando a conocer los beneficios que el Seguro opular ofrece, los requisitos para afiliarse reafiliarse, periodos de afiliación, cuotas familiares, CAUSES e información en general en los diferentes rubros: Seguro Médico Siglo XXI, Embarazo Saludable, Gastos Catastróficos. Estas entrevistas se programaran en coordinación con el área de Comunicación Social de la Secretaria de Salud entre los meses de marzo a diciembre. 1.1.7 ENTREVISTAS EN TV. LOCAL Con el mismo propósito que el punto anterior, se consideran 7 entrevistas en televisión local en el año, entre los meses de febrero a diciembre. 1.1.8. VOLANTEO Realizar la distribución de 40,000 volantes en el año, durante el recorrido del perifoneo, centros de salud, hospitales, tianguis, mercados, tiendas de abarrotes, centros comerciales, principales cruceros y brigadas de afiliación. La distribución será 2,500 por mes y en el periodo de reafiliación 5,000. 12

1.1.9 TE RALLO TU CHOCHE? Esta campaña consiste en colocar a 3 o 4 personas en los principales cruceros de la ciudad de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo solicitando a los conductores de vehículos si aceptan que se les inscriba en el cristal del vehículo la leyenda alusiva a la promoción del Seguro opular y Consulta Segura, esto en los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre. 1.1.10. COLOCACIÓN DE ENDONES EN CAMELLONES Colocar 6 pendones en camellones de avenidas principales que el H. Ayuntamiento del Municipio de Colima facilita al Seguro opular, con mensajes referentes a reafíliación al Seguro opular y Consulta Segura, esto con el fin de que los transeúntes, automovilistas y sus acompañantes vean esta información. 1.1.11. REDES SOCIALES ublicar 48 notas, 4 notas mensuales referentes a la promoción del Seguro opualr, en la cuenta del Facebook de la Secretaria de Salud, así mismo difundir mediante el twitter del Seguro opular 720 mensajes, 60 por mes, con el mismo propósito. 1.1.12. BRIGADAS MÓVILES ara el presente año se contempla realizar 528 brigadas en las distintas comunidades rurales de los 10 municipios del Estado, esto en los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre. 1.1.13. VISITAS DOMICILIARIAS Como complemento de las actividades y para reforzar el que las personas recuerden el término de beneficios por vencimiento de la vigencia del Seguro opular se intensificarán la visita domiciliaria entregando carta invitación para que los afiliados acudan al Modulo más cercano a su domicilio a realizar el trámite de renovación, contemplando 15,000 visitas domiciliarias durante todo el año. 13

1.1.14. NUEVAS ESTRATEGIAS DE ROMOCIÓN ara la estrategia de promoción 2015 a la afiliación y reafiliación al Seguro opular, se reforzará con la implementación de una melodía que identifique al Seguro opular, misma que ya es utilizada en el año 2014, en los perifoneos ya programados. Se diseñarán banners para los módulos temporales y fijos, para que los afiliados puedan identificar con mayor facilidad al módulo y realice su trámite. ara lograr un mayor alcance, se giraron oficios a los organismos operadores de agua para que en los estados de cuenta del año 2015 se inscriba una leyenda alusiva a la reafiliación del Seguro opular. De igual forma se giraron oficios a los H. Ayuntamientos de los 10 municipios para que en el estado de cuenta del redial para el año 2015, para que se inscriba la leyenda alusiva a la reafiliación al Seguro opular. Con el propósito de reforzar la imagen del Seguro opular en brigadas de afiliación se montarán módulos desplegables diseñados con la imagen del programa para ser así identificados por la población que acuda a realizar algún trámite. 1.1.15 AERTURA DE MÓDULOS FIJOS ara llevar a cabo la afiliación y reafiliación se establece la apertura de 9 Módulos fijos establecidos estratégicamente siendo los siguientes: Hospital Regional Universitario, Centro de Salud 20 de Noviembre, Complejo de Atención Integral a Grupos Vulnerables, DIF Municipal de Villa de Álvarez, Centro de Salud Tecomán, Hospital General Tecomán, Centro de Salud Armería, CAAS y Hospital General de Manzanillo, los cuales prestan atención de forma permanente de lunes a viernes todos los meses del año con horario de 8 a 14:30 hrs. Y en los módulos de los Hospitales Regional Universitario, General de Tecomán y General de Manzanillo se atenderá también sábados, domingos y días festivos. 14

1.1.16. AERTURA DE MÓDULOS ADICIONALES En los periodos de reafiliacion se instalaran 7 módulos adicionales que se ubicaran en los Centros de Salud de Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Quesería, Cerro de Ortega, Ixtlahuacán, y Minatitlán, mismos que prestarán atención a las personas que desean renovar o afiliarse, realizar cambio de domicilio o alguna incidencia. ESTRATEGIAS Área urbana Se realizaran 2 brigadas urbanas según calendario de metas en lugares públicos como son Casas de Usos Múltiples, Centros de Desarrollo Comunitario, Casas Ejidales, Templos y Centros de Salud. Esto con la finalidad de acercar los módulos a un conjunto de colonias previamente regionalizadas en el calendario y las personas tenga un mejor y más pronto acceso a su trámite del Seguro opular. En los Centros de Salud y Hospitales en donde se cuenta con módulos de afiliación el promotor de Seguro opular realizará la promoción mediante recorrido de las salas de espera de los distintos servicios, de igual forma se girarán oficios a los Directores de Hospitales y Jefes de Jurisdicciones Sanitarias solicitando el apoyo para que personal de Enfermería, Trabajo Social, Informes etc. coadyuve con los pacientes que acuden a recibir la atención médica o a algún otro servicio y canalizar a las personas que no cuenten con algún tipo de derechohabiencia y puedan ser beneficiadas con la afiliación del Seguro opular. De la misma manera en las unidades médicas urbanas y/o de cabecera municiapl donde no se cuenta con módulo de afiliación se establecerá comunicación con los responsables de las unidades para que el personal a su cargo realice la labor de invitación para que los pacientes que acudan a recibir la atención médica y no cuenten con derechohabiencia a alguna Institución médica o Seguro opular sean referidos al módulo de afiliación más cercano a su domicilio. 15

Se girará oficio al obispo solicitándole que los sacerdotes al momento de oficiar la misa hagan la invitación a reafiliarse al Seguro opular. De la misma manera se girará oficio al Secretario de Educación solicitando que a través de las escuelas se realice la estrategia para detectar a los alumnos que no cuenten con seguridad en salud para poder afiliarlos al Seguro opular, solictandoles de manera adicional información sobre el número de planteles y alumnos con la finalidad de imprimir una papeleta de encuesta para cada alumno y conocer su situación en materia de afiliación. Establecer coordinación y comunicación con las asociaciones deportivas en el estado para que a través de sus directivos se conozca a las personas susceptibles de afiliar a este Sistema de Salud que no cuenten con algún tipo de derechohabiencia instalando módulos en los lugares que se acuerden. En los centros comerciales se instalará un módulo de información al Seguro opular entregando volantes con las requisitos, domicilios y horarios de los módulos fijos que se encuentran en el estado para que puedan acudir al más cercano a su domicilio, así mismo también se implementará la pega de carteles en los espacios publicitarios de los mismos. Establecer coordinación con los representantes de los mercados y tianguis para que a través de ellos los locatarios puedan hacer entrega en la bolsa del mandado de un volante con la información para la afiliación al Seguro opular y también dejando en cada uno de los puestos una cantidad suficiente para que los visitantes a su paso tomen uno, de igual forma el personal del RESS acudirá a estos lugares a proporcionar información y de común acuerdo con los locatarios establecer fecha para instalación de módulo de afiliación y consulta segura. Establecer comunicación con las instituciones INCODE, CREE, Unidades Básicas de Rehabilitación, Casas de atención al Adulto Mayor, Secretaria de la Juventud (Centros oder Joven), CONAFE, CONALE, CECATI, etc.) Con el propósito de instalar módulos de afiliación y consulta segura en cada una de las instituciones antes mencionadas apoyando además éstos con la promoción requerida. 16

Cabecera Municipal. Sectorizar la Cabecera Municipal para la calendarización de las colonias por las brigadas móviles. Entrega de carta invitación a domicilio por familia previa a la visita programada a la colonia. Reforzar la promoción con perifoneo de invitación previo a la visita programada. Instalación de módulos de afiliación y de consulta segura en el lugar estratégico de la colonia o sector objetivo. La estancia de los módulos dependerá del número de personas objetivo a realizar el trámite de renovación en la colonia o sector a visitar. Continuar con la misma estrategia realizando barrido por colonia o sector hasta terminar la cabecera municipal y así en cada uno de los 10 Municipios del Estado. Con el propósito de que la población objetivo tenga el conocimiento de esta estrategia y acuda al módulo a realizar su trámite se entablará coordinación con los comités de barrios y comités de salud de cada una de las colonias o sector. Área rural En las localidades rurales se realizarán las visitas mediante un cronograma indicando fecha, lugar y horario para llevar a cabo la reafiliación de los beneficiarios que deseen realizar su trámite, un primer paso será que una personas realice la avanzada que consiste en entrega de carta invitación, perifoneo, entrega y pega de los listados de la población objetivo y de los carteles en lugares estratégicos de la comunidad, un segundo equipo integrado por dos personas llevará a cabo la reafiliación, su actividad será realizar el trámite de reafiliación, afiliación de nuevas personas, realizar cambios de domicilios, incidencias etc. e imprimir la póliza, CECASOEH y demás documentos 17

para recabar firmas del beneficiario. ara un mejor éxito en esta estrategia se establecerá coordinación con las autoridades o líderes de la localidad como médico de la unidad, comisario municipal o ejidal, comité de salud, auxiliares de salud, con el coordinador del programa oportunidades etc. SERVICIOS QUE SE REALIZAN EN BRIGADAS RURALES: Renovación de estudios socioeconómicos (reafiliación) Levantamiento de estudio socioeconómico de primera vez (afiliación) Incidencias: alta o baja de integrantes y corrección de datos Entrega de carta de derechos y obligaciones. Recuperación de documentación faltante. (copias de: curp, acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio, documento comprobatorio de Oportunidades etc.) Orientación e información de los beneficios que otorga el Seguro opular en su modalidad de: Seguro Médico para una Nueva Generación, Embarazo Saludable, Gastos Catastróficos, Oportunidades y en general los derechos y obligaciones de los afiliados. La estancia de la brigada dependerá de la meta objetivo de personas a realizar el trámite de renovación. 18

ACTIVIDAD 6 LATICAS INFORMATIVAS EN JURISDICCIONES Y 4 HOSITALES 1,000 ERIFONEOS EN EL AÑO, 250 OR ERIODO EGA DE 4000 CARTELES EN LOS 10 MUNICIIOS DEL EDO. 1,200 SOT RADIOFÓNICOS 300 OR ERIODO UBLICACIÓN DE 200 ENCARTES 50 OR ERIODO ENE RO FEBRE RO CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2015 MAR ZO ABRIL MAY O JUNI O JULIO AGOS TO SETIE MBRE 2 2 1 1 1 2 1 OCTU BRE NOVIE MBRE DICIEMBRE 250 250 250 250 1000 1000 1000 1000 300 300 300 300 50 50 50 50 16 ENTREVISTAS RADIOFÓNICAS 7 ENTREVISTAS EN TELEVISIÓN AERTURA DE 9 MÓDULOS DE AFILIACIÓN FIJOS DE LUNES A VIERNES CON HORARIO DE 8:00 A 14:30 HRS. AERTURA DE 7 MÓDULOS DE AFILIACIÓN ADICIONALES DE LUNES A VIERNES CON HORARIO DE 8:00 A 14:30 HRS. 528 BRIGADAS DE AFILIACIÓN EN COMUNIDADES RURALES DE LOS 10 MUNICIIOS DEL ESTADO 15,000 VISITAS DOMICILIARIAS EN EL AÑO EN LOS 10 MUNICIIOS DEL ESTADO TALLER DE CAACITACIÓN A ROMOTORES DEL SEGURO OULAR 2 3 3 3 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 X X X X X X X X X X X X X X X X 132 132 132 132 1000 1000 1750 1000 1000 1750 1000 1000 1750 1000 1000 1750 1 1 1 1 40 MIL VOLANTES 2500 2500 5000 2500 2500 5000 2500 2500 5000 2500 2500 5000 TE RALLO TU COCHE x x x x 24 ENDONES 6 OR ERIODO 6 6 6 6 720 TWITTER 60 OR MES 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 48 NOTAS EN FACEBOOK 4 OR MES 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 19

META La meta de reafiliación para el año 2015, según el padrón de beneficiarios es de 101,845 personas, a las cuales se les vence la vigencia de derechos en el transcurso del año, desglosándose en este apartado por mes y en área urbana y rural. Respecto a nuevas afiliaciones la Comisión Nacional de rotección Social en Salud nos indicará cual será la meta a cubrir, lo cual se informa con el Anexo II del Acuerdo de Coordinación del próximo año. META DE RE-AFILIACIÓN DEL AÑO 2015 META REAFILIACIÓN DEL AÑO 2015 MUNICIIO FAMILIAS INTEGRANTES TOTAL URBANO RURAL TOTAL URBANO RURAL ARMERÍA 3,004 1,739 1,265 7,528 4,160 3,368 COLIMA 8,662 7,754 908 19,598 17,396 2,202 COMALA 1,841 656 1,185 4,554 1,477 3,077 COQUIMATLÁN 1,758 1,124 634 4,240 2,800 1,440 CUAUHTÉMOC 1,845 645 1,200 4,468 1,581 2,887 IXTLAHUACÁN 838 445 393 1,904 963 941 MANZANILLO 8,671 5,508 3,163 20,800 12,958 7,842 MINATITLÁN 691 400 291 1,594 903 691 TECOMÁN 9,831 7,585 2,246 24,667 18,570 6,097 VILLA DE ÁLVAREZ 5,607 5,371 236 12,492 11,885 607 TOTAL 42,748 31,227 11,521 101,845 72,693 29,152 20

META DE RE-AFILIACIÓN DEL AÑO 2015 OR MUNICIIO Y MES MUNICIIO FA MIL IAS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO INTEGR ANTES FAMIL IAS INTEGRA NTES FAMIL IAS INTEGRA NTES FAMIL IAS INTEGRA NTES FAMIL IAS INTEGRA NTES FAMILIA S ARMERIA 270 685 145 341 547 1,422 173 426 115 274 272 656 INTEG RANTE S COLIMA 856 1747 605 1409 1,178 2,766 475 1078 462 1046 901 2,049 COMALA 115 268 108 228 376 934 55 153 86 218 311 775 COQUIMATLAN 133 282 80 173 245 615 83 183 79 173 237 574 CUAUHTEMOC 179 443 89 217 260 616 69 174 161 376 203 531 IXTLAHUACAN 34 65 30 68 195 474 28 73 23 43 100 214 MANZANILLO 624 1501 448 1102 1,457 3,578 678 1666 488 1107 1,025 2,467 MINATITLAN 22 38 9 18 133 325 6 14 6 18 183 415 TECOMAN 747 1842 624 1558 1,625 4,062 570 1483 543 1340 776 2,038 VILLA DE ALVAREZ 609 1281 394 815 768 1,766 345 749 320 695 540 1,204 TOTAL 3,5 89 8,152 2,532 5,929 6,784 16,558 2,482 5,999 2,283 5,290 4,548 10,923 JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE MUNICIIO FAMILI AS INTEGR ANTES FAMILI AS INTEGR ANTES FAMILI AS INTEGR ANTES FAMILI AS INTEGR ANTES FAMILI AS INTEGRA NTES FAMILIA S INTEGRA NTES ARMERIA 251 637 163 359 377 941 207 521 144 359 340 907 COLIMA 769 1792 572 1266 1,007 2,370 656 1480 482 1055 699 1,540 COMALA 99 243 119 301 209 537 98 246 124 314 141 337 COQUIMATLAN 104 242 78 191 309 785 72 185 41 109 297 728 CUAUHTEMOC 98 250 119 290 225 587 89 189 98 197 255 598 IXTLAHUACAN 39 98 31 69 133 295 29 82 28 72 168 351 MANZANILLO 660 1571 638 1437 861 2,095 658 1614 496 1159 638 1,503 MINATITLAN 7 20 6 23 156 329 12 28 10 28 141 338 TECOMAN 779 1996 652 1551 1,206 3,085 684 1755 560 1363 1,065 2,594 VILLA DE ALVAREZ 481 1071 403 882 578 1,373 462 1046 319 740 388 870 TOTAL 3,287 7,920 2,781 6,369 5,061 12,397 2,967 7,146 2,302 5,396 4,132 9,766 TOTALES FAMILIAS INTEGRANTES 42,748 101,845 21

META DE RE-AFILIACIÓN OR MES 2015 META REAFILIACIÓN ENERO 2015 MUNICIIO FAMILIAS INTEGRANTES TOTAL URBANO RURAL TOTAL URBANO RURAL ARMERÍA 270 161 109 685 400 285 COLIMA 856 779 77 1747 1,583 164 COMALA 115 54 61 268 118 150 COQUIMATLÁN 133 87 46 282 180 102 CUAUHTÉMOC 179 68 111 443 162 281 IXTLAHUACÁN 34 13 21 65 17 48 MANZANILLO 624 322 302 1501 792 709 MINATITLÁN 22 17 5 38 28 10 TECOMÁN 747 594 153 1842 1,411 431 VILLA DE ÁLVAREZ 609 593 16 1281 1,244 37 TOTAL 3,589 2,688 901 8,152 5,935 2,217 META REAFILIACIÓN FEBRERO 2015 MUNICIIO FAMILIAS INTEGRANTES TOTAL URBANO RURAL TOTAL URBANO RURAL ARMERÍA 145 80 65 341 194 147 COLIMA 605 555 50 1409 1,269 140 COMALA 108 58 50 228 105 123 COQUIMATLÁN 80 33 47 173 78 95 CUAUHTÉMOC 89 31 58 217 79 138 IXTLAHUACÁN 30 16 14 68 34 34 MANZANILLO 448 293 155 1102 701 401 MINATITLÁN 9 7 2 18 16 2 TECOMÁN 624 500 124 1558 1,240 318 VILLA DE ÁLVAREZ 394 383 11 815 787 28 TOTAL 2,532 1,956 576 5,929 4,503 1,426 22

META REAFILIACIÓN MARZO 2015 MUNICIIO FAMILIAS INTEGRANTES TOTAL URBANO RURAL TOTAL URBANO RURAL ARMERÍA 547 341 206 1,422 870 552 COLIMA 1,178 1,055 123 2,766 2,461 305 COMALA 376 149 227 934 371 563 COQUIMATLÁN 245 161 84 615 428 187 CUAUHTÉMOC 260 109 151 616 252 364 IXTLAHUACÁN 195 126 69 474 292 182 MANZANILLO 1,457 810 647 3,578 1,949 1,629 MINATITLÁN 133 58 75 325 127 198 TECOMÁN 1,625 1,298 327 4,062 3,149 913 VILLA DE ÁLVAREZ 768 735 33 1,766 1,670 96 TOTAL 6,784 4,842 1,942 16,558 11,569 4,989 META REAFILIACIÓN ABRIL 2015 MUNICIIO FAMILIAS INTEGRANTES TOTAL URBANO RURAL TOTAL URBANO RURAL ARMERÍA 173 116 57 426 284 142 COLIMA 475 453 22 1,078 1,026 52 COMALA 55 22 33 153 57 96 COQUIMATLÁN 83 51 32 183 108 75 CUAUHTÉMOC 69 29 40 174 73 101 IXTLAHUACÁN 28 18 10 73 43 30 MANZANILLO 678 411 267 1,666 1,012 654 MINATITLÁN 6 3 3 14 5 9 TECOMÁN 570 440 130 1,483 1,136 347 VILLA DE ÁLVAREZ 345 335 10 749 725 24 TOTAL 2,482 1,878 604 5,999 4,469 1,530 23

META REAFILIACIÓN MAYO 2015 MUNICIIO FAMILIAS INTEGRANTES TOTAL URBANO RURAL TOTAL URBANO RURAL ARMERÍA 115 69 46 274 166 108 COLIMA 462 407 55 1,046 912 134 COMALA 86 19 67 218 34 184 COQUIMATLÁN 79 36 43 173 93 80 CUAUHTÉMOC 161 29 132 376 68 308 IXTLAHUACÁN 23 8 15 43 17 26 MANZANILLO 488 337 151 1,107 746 361 MINATITLÁN 6 4 2 18 14 4 TECOMÁN 543 459 84 1,340 1,105 235 VILLA DE ÁLVAREZ 320 303 17 695 648 47 TOTAL 2,283 1,671 612 5,290 3,803 1,487 META REAFILIACIÓN JUNIO 2015 MUNICIIO FAMILIAS INTEGRANTES TOTAL URBANO RURAL TOTAL URBANO RURAL ARMERÍA 272 180 92 656 416 240 COLIMA 901 775 126 2,049 1,739 310 COMALA 311 79 232 775 175 600 COQUIMATLÁN 237 166 71 574 409 165 CUAUHTÉMOC 203 82 121 531 218 313 IXTLAHUACÁN 100 45 55 214 91 123 MANZANILLO 1,025 608 417 2,467 1,420 1,047 MINATITLÁN 183 106 77 415 236 179 TECOMÁN 776 585 191 2,038 1,502 536 VILLA DE ÁLVAREZ 540 520 20 1,204 1,160 44 TOTAL 4,548 3,146 1,402 10,923 7,366 3,557 24

META REAFILIACIÓN JULIO 2015 MUNICIIO FAMILIAS INTEGRANTES TOTAL URBANO RURAL TOTAL URBANO RURAL ARMERÍA 251 152 99 637 343 294 COLIMA 769 720 49 1,792 1,669 123 COMALA 99 36 63 243 63 180 COQUIMATLÁN 104 71 33 242 175 67 CUAUHTÉMOC 98 35 63 250 98 152 IXTLAHUACÁN 39 12 27 98 28 70 MANZANILLO 660 475 185 1,571 1,091 480 MINATITLÁN 7 5 2 20 16 4 TECOMÁN 779 613 166 1,996 1,528 468 VILLA DE ÁLVAREZ 481 475 6 1,071 1,059 12 TOTAL 3,287 2,594 693 7,920 6,070 1,850 META REAFILIACIÓN AGOSTO 2015 MUNICIIO FAMILIAS INTEGRANTES TOTAL URBANO RURAL TOTAL URBANO RURAL ARMERÍA 163 96 67 359 212 147 COLIMA 572 516 56 1,266 1,140 126 COMALA 119 24 95 301 62 239 COQUIMATLÁN 78 65 13 191 168 23 CUAUHTÉMOC 119 26 93 290 73 217 IXTLAHUACÁN 31 16 15 69 31 38 MANZANILLO 638 444 194 1,437 999 438 MINATITLÁN 6 4 2 23 19 4 TECOMÁN 652 527 125 1,551 1,235 316 VILLA DE ÁLVAREZ 403 378 25 882 818 64 TOTAL 2,781 2,096 685 6,369 4,757 1,612 25

META REAFILIACIÓN SETIEMBRE 2015 MUNICIIO FAMILIAS INTEGRANTES TOTAL URBANO RURAL TOTAL URBANO RURAL ARMERÍA 377 204 173 941 467 474 COLIMA 1,007 864 143 2,370 2,015 355 COMALA 209 95 114 537 229 308 COQUIMATLÁN 309 205 104 785 520 265 CUAUHTÉMOC 225 79 146 587 202 385 IXTLAHUACÁN 133 59 74 295 121 174 MANZANILLO 861 560 301 2,095 1,335 760 MINATITLÁN 156 97 59 329 204 125 TECOMÁN 1,206 880 326 3,085 2,208 877 VILLA DE ÁLVAREZ 578 534 44 1,373 1,266 107 TOTAL 5,061 3,577 1,484 12,397 8,567 3,830 META REAFILIACIÓN OCTUBRE 2015 MUNICIIO FAMILIAS INTEGRANTES TOTAL URBANO RURAL TOTAL URBANO RURAL ARMERÍA 207 105 102 521 239 282 COLIMA 656 603 53 1,480 1,348 132 COMALA 98 33 65 246 76 170 COQUIMATLÁN 72 50 22 185 135 50 CUAUHTÉMOC 89 28 61 189 54 135 IXTLAHUACÁN 29 14 15 82 36 46 MANZANILLO 658 446 212 1,614 1,062 552 MINATITLÁN 12 7 5 28 17 11 TECOMÁN 684 496 188 1,755 1,206 549 VILLA DE ÁLVAREZ 462 451 11 1,046 1,016 30 TOTAL 2,967 2,233 734 7,146 5,189 1,957 26

META REAFILIACIÓN NOVIEMBRE 2015 MUNICIIO FAMILIAS INTEGRANTES TOTAL URBANO RURAL TOTAL URBANO RURAL ARMERÍA 144 64 80 359 158 201 COLIMA 482 423 59 1,055 934 121 COMALA 124 27 97 314 60 254 COQUIMATLÁN 41 32 9 109 91 18 CUAUHTÉMOC 98 24 74 197 47 150 IXTLAHUACÁN 28 13 15 72 30 42 MANZANILLO 496 380 116 1,159 879 280 MINATITLÁN 10 8 2 28 21 7 TECOMÁN 560 435 125 1,363 1,059 304 VILLA DE ÁLVAREZ 319 300 19 740 692 48 TOTAL 2,302 1,706 596 5,396 3,971 1,425 META REAFILIACIÓN DICIEMBRE 2015 MUNICIIO FAMILIAS INTEGRANTES TOTAL URBANO RURAL TOTAL URBANO RURAL ARMERÍA 340 171 169 907 411 496 COLIMA 699 604 95 1,540 1,300 240 COMALA 141 60 81 337 127 210 COQUIMATLÁN 297 167 130 728 415 313 CUAUHTÉMOC 255 105 150 598 255 343 IXTLAHUACÁN 168 105 63 351 223 128 MANZANILLO 638 422 216 1,503 972 531 MINATITLÁN 141 84 57 338 200 138 TECOMÁN 1,065 758 307 2,594 1,791 803 VILLA DE ÁLVAREZ 388 364 24 870 800 70 TOTAL 4,132 2,840 1,292 9,766 6,494 3,272 27

6.- CALENDARIO DE BRIGADAS RURALES 2015 6.1 - CALENDARIO TRIMESTRAL JURISDICCIÓN 1 UNIDAD MUNICIIO FEB MAYO AGO NOV TOTALES FAMILIAS CENTRO DE SALUD ASMOLES COLIMA 5 16 7 25 53 23 CENTRO DE SALUD CARDONA COLIMA 3 7 2 3 15 6 CENTRO DE SALUD COLIMA COLIMA 648 463 539 519 2169 943 CENTRO DE SALUD EL CHANAL COLIMA 15 5 9 1 30 13 CENTRO DE SALUD ESTAILLA COLIMA 20 17 17 10 64 28 C. S. GUSTAVO VÁZQUEZ MONTES COLIMA 208 115 181 100 604 262 CENTRO DE SALUD LAS GUÁSIMAS COLIMA 18 45 20 8 91 39 CENTRO DE SALUD LOS ORTICES COLIMA 4 14 2 0 20 9 CENTRO DE SALUD ISCILA COLIMA 19 14 19 11 63 27 CENTRO DE SALUD UERTA DE ÁNZAR COLIMA 5 7 2 3 17 7 CENTRO DE SALUD TEAMES COLIMA 21 8 22 29 80 35 CENTRO DE SALUD TINAJAS COLIMA 3 1 1 0 5 2 CENTRO DE SALUD TRAICHILLOS COLIMA 8 1 9 8 26 11 ZONA ORIENTE (LA VIRGENCITA) COLIMA 305 204 255 188 952 414 CENTRO DE SALUD LO DE VILLA COLIMA 0 8 13 0 21 9 CENTRO DE SALUD CAMO CUATRO COMALA 2 0 0 1 3 1 C. S. COFRADÍA DE SUCHITLÁN COMALA 21 41 25 25 112 48 CENTRO DE SALUD COLOMOS COMALA 7 0 2 4 13 5 CENTRO DE SALUD COMALA COMALA 99 38 57 59 253 110 CENTRO DE SALUD LA BECERRERA COMALA 9 0 12 11 32 14 CENTRO DE SALUD LA CAJA COMALA 6 28 14 14 62 27 CENTRO DE SALUD REMUDADERO COMALA 4 0 5 0 9 4 CENTRO DE SALUD SUCHITLÁN COMALA 59 54 125 117 355 154 CENTRO DE SALUD ZACUALAN COMALA 15 52 34 75 176 76 CENTRO DE SALUD AGUA ZARCA COQUIMATLÁN 1 7 0 0 8 3 CENTRO DE SALUD COQUIMATLÁN COQUIMATLÁN 76 86 157 108 427 185 CENTRO DE SALUD EL CHICAL COQUIMATLÁN 8 3 1 0 12 5 CENTRO DE SALUD JALA COQUIMATLÁN 6 20 1 0 27 12 CENTRO DE SALUD LA ESERANZA COQUIMATLÁN 4 8 0 11 23 10 CENTRO DE SALUD UEBLO JUÁREZ COQUIMATLÁN 55 19 21 8 103 45 CENTRO DE SALUD EL OBLADO COQUIMATLÁN 0 1 0 0 1 1 CENTRO DE SALUD LA SIDRA COQUIMATLÁN 0 3 0 0 3 1 CENTRO DE SALUD ALCARACES CUAUHTÉMOC 24 28 19 5 76 33 CENTRO DE SALUD ALZADA CUAUHTÉMOC 3 4 14 6 27 12 CENTRO DE SALUD BUENAVISTA CUAUHTÉMOC 19 81 7 1 108 47 28

6.1 - CALENDARIO TRIMESTRAL JURISDICCIÓN 1 UNIDAD MUNICIIO FEB MAYO AGO NOV TOTALES FAMILIAS CENTRO DE SALUD CHIAA CUAUHTÉMOC 5 16 6 6 33 14 CENTRO DE SALUD CUAUHTÉMOC CUAUHTÉMOC 70 65 83 55 273 118 CENTRO DE SALUD OCOTILLO CUAUHTÉMOC 5 19 1 10 35 15 CENTRO DE SALUD ALMILLAS CUAUHTÉMOC 8 33 15 6 62 27 CENTRO DE SALUD QUESERÍA CUAUHTÉMOC 54 41 61 61 217 94 CENTRO DE SALUD TRAICHE CUAUHTÉMOC 11 70 39 22 142 62 CENTRO DE SALUD MONTITLÁN CUAUHTÉMOC 0 1 9 0 10 4 CENTRO DE SALUD JULUAAN V DE A 7 12 35 22 76 33 CENTRO DE SALUD MIXCOATE V DE A 6 8 0 9 23 10 CENTRO DE SALUD UEBLO NUEVO V DE A 8 1 9 8 26 11 C. S. V. DE A. SOLIDARIDAD V DE A 167 121 161 166 615 267 CENTRO DE SALUD VILLA DE ÁLVAREZ V DE A 233 183 212 169 797 346 MÉXICO BID V DE A 374 282 364 295 1315 571 CENTRO DE SALUD LA LIMA V DE A 0 24 12 5 41 17 11,985 5,008 29

6.2 - CALENDARIO TRIMESTRAL JURISDICCIÓN 2 2015 UNIDAD MUNICIIO FEB MAYO AGO NOV TOTALES FAMILIAS CENTRO DE SALUD COALATILLA ARMERÍA 11 14 5 4 34 15 CENTRO DE SALUD ARMERÍA ARMERÍA 157 122 177 141 597 259 CENTRO DE SALUD CUYUTLÁN ARMERÍA 12 11 2 10 35 15 CS DE COFRADÍA DE JUÁREZ Y ERIQUILLOS ARMERÍA 92 48 98 101 339 147 CENTRO DE SALUD EL ARAÍSO ARMERÍA 0 0 15 2 17 7 CENTRO DE SALUD EL UERTECITO ARMERÍA 2 0 2 5 9 4 CENTRO DE SALUD LOS REYES ARMERÍA 1 1 2 3 7 3 COBERTURA UNIVERSAL MODULO ARMERÍA ARMERÍA 3 7 0 0 10 4 CENTRO DE SALUD RINCÓN DE LÓEZ ARMERÍA 39 21 28 75 163 71 CENTRO DE SALUD COL. EMILIANO ZAATA ARMERÍA 32 31 11 20 94 41 CENTRO DE SALUD AGUA DE LA VIRGEN IXTLAHUACÁN 0 0 3 0 3 1 CENTRO DE SALUD LA RESA IXTLAHUACÁN 6 10 7 14 37 16 CENTRO DE SALUD ZINACAMITLÁN IXTLAHUACÁN 1 4 1 1 7 3 CENTRO DE SALUD LAS CONCHAS IXTLAHUACÁN 10 3 19 4 36 16 CENTRO DE SALUD CALERAS TECOMÁN 4 7 6 8 25 11 CENTRO DE SALUD CALLEJONES TECOMÁN 0 5 8 4 17 7 CENTRO DE SALUD CHANCHOA TECOMÁN 0 10 1 0 11 5 CENTRO DE SALUD COFRADÍA DE HIDALGO TECOMÁN 6 0 4 0 10 4 CENTRO DE SALUD COFRADÍA DE MORELOS TECOMÁN 37 23 29 53 142 62 CENTRO DE SALUD CERRO DE ORTEGA TECOMÁN 101 71 76 113 361 157 CENTRO DE SALUD COL. RUIZ CORTINEZ TECOMÁN 7 7 9 10 33 14 CENTRO DE SALUD COLONIA BAYARDO TECOMÁN 36 20 42 65 163 71 CENTRO DE SALUD EL SAUCITO TECOMÁN 0 0 8 5 13 6 CENTRO DE SALUD ESTACIÓN TECOMÁN TECOMÁN 18 9 10 5 42 18 CENTRO DE SALUD LADISLAO MORENO TECOMÁN 15 8 19 9 51 22 CENTRO DE SALUD MADRID TECOMÁN 27 28 53 16 124 54 CENTRO DE SALUD SAN MIGUEL DEL OJO DE A. TECOMÁN 1 9 5 3 18 8 CENTRO DE SALUD TECOLAA TECOMÁN 14 9 6 5 34 15 CENTRO DE SALUD TECOMÁN TECOMÁN 694 522 606 518 2340 1017 CENTRO DE SALUD COL. DÍAZ ORDAZ TECOMÁN 141 104 187 118 550 239 CENTRO DE SALUD COL. JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ TECOMÁN 92 105 80 109 386 167 CENTRO DE SALUD COL. SOR JUANA INÉS TECOMÁN 195 145 206 170 716 311 10416 3780 30

6.3 - CALENDARIO TRIMESTRAL JURISDICCIÓN 3 2015 UNIDAD MUNICIIO FEB MAYO AGO NOV TOTALES FAMILIAS CENTRO DE SALUD CAMOTLÁN DE MIRAFLORES MANZANILLO 36 16 32 14 98 42 CENTRO DE SALUD CAMOS MANZANILLO 25 42 21 21 109 47 CENTRO DE SALUD CEDROS MANZANILLO 2 6 9 7 24 10 CENTRO DE SALUD EL COLOMO MANZANILLO 83 109 111 71 374 162 CENTRO DE SALUD DON TOMÁS MANZANILLO 1 0 3 0 4 2 CENTRO DE SALUD EL CHARCO MANZANILLO 9 4 9 0 22 9 CENTRO DE SALUD EL CHAVARÍN MANZANILLO 31 14 12 12 69 30 CENTRO DE SALUD CANOAS MANZANILLO 3 6 5 12 26 11 CENTRO DE SALUD CHANDIABLO MANZANILLO 18 24 16 0 58 25 CENTRO DE SALUD NUEVO CUYUTLÁN MANZANILLO 24 29 9 6 68 29 CENTRO DE SALUD HUIZCOLOTE MANZANILLO 4 4 0 3 11 5 CENTRO DE SALUD JABALÍ MANZANILLO 70 53 64 58 245 106 CENTRO DE SALUD JALIA MANZANILLO 13 39 34 18 104 45 CENTRO DE SALUD LA CENTRAL MANZANILLO 11 3 18 5 37 16 CENTRO DE SALUD LA CULEBRA MANZANILLO 3 1 8 0 12 5 CENTRO DE SALUD SANTA RITA MANZANILLO 5 5 5 11 26 11 CENTRO DE SALUD VELADERO DE CAMOTLÁN MANZANILLO 7 3 5 4 19 8 CENTRO DE SALUD VELADERO DE LOS OTATES MANZANILLO 1 6 3 6 16 7 CENTRO DE SALUD NARANJO MANZANILLO 7 12 16 16 51 22 CENTRO DE SALUD UERTECITO DE LAJAS MANZANILLO 6 20 9 0 35 15 CENTRO DE SALUD UNTA DE AGUA CAMOTLÁN MANZANILLO 0 7 0 6 13 6 CENTRO DE SALUD RÍO MARABASCO MANZANILLO 10 4 12 7 33 14 CENTRO DE SALUD SAN BUENAVENTURA MANZANILLO 0 1 7 8 16 7 CENTRO DE SALUD SANTIAGO MANZANILLO 135 106 129 89 459 199 CENTRO DE SALUD VENUSTIANO CARRANZA MANZANILLO 15 13 32 27 87 37 CENTRO DE SALUD TAEIXTLES MANZANILLO 25 25 41 14 105 45 CENTRO DE SALUD MIRAMAR MANZANILLO 26 25 14 24 89 38 CENTRO DE SALUD SALAGUA MANZANILLO 113 131 160 170 574 249 C.A.A..S. MANZANILLO 279 269 407 372 1327 576 CENTRO DE SALUD FRANCISCO VILLA MANZANILLO 77 77 112 108 374 162 CENTRO DE SALUD ATICAJO MINATITLÁN 1 4 4 6 15 6 CENTRO DE SALUD EL TERRERO MINATITLÁN 0 0 0 1 1 1 CENTRO DE SALUD MINATITLÁN MINATITLÁN 10 14 2 16 42 18 6751 2733 31

7.- CALENDARIO DE BRIGADAS URBANAS 7.1 - CALENDARIO SEMESTRAL JURISDICCIÓN 1 MUNICIIO COLONIA INTEGRANTE S ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILIA S INTEGRANTE S FAMILIA S INTEGRANTE S FAMILIA S COLIMA ACATITÁN 1 0 2 1 3 1 COLIMA ALBARRADA 85 38 85 39 170 77 COLIMA ALBARRADA INDECO 1 0 2 1 3 1 COLIMA ANTORCHISTA 30 13 30 14 60 27 COLIMA AQUILES SERDÁN 2 1 3 1 5 2 COLIMA ARBOLEDAS 9 4 9 4 18 8 COLIMA ARBOLEDAS DE LA HACIENDA 0 0 1 1 1 1 COLIMA ARMONÍA 0 0 1 1 1 1 COLIMA AVENIDA COLIMA 2 1 2 1 4 2 COLIMA BOSQUES DEL SUR 58 26 58 26 116 52 COLIMA BUGAMBILIAS 4 2 4 2 8 4 COLIMA BUGAMBILIAS EL COSTEÑO 2 1 3 1 5 2 COLIMA BURÓCRATAS 19 8 20 9 39 17 COLIMA BURÓCRATAS DE LA ESTANCIA 20 9 20 9 40 18 COLIMA BURÓCRATAS LA ESTANCIA 1 0 2 1 3 1 COLIMA BURÓCRATAS MUNICIALES 19 8 19 9 38 17 COLIMA CAMINO A LAS GUÁSIMAS 0 0 1 1 1 1 COLIMA CAMINO REAL 38 17 39 18 77 35 COLIMA CAMINO REAL I 4 2 4 2 8 4 COLIMA CAMINO REAL II 3 1 3 2 6 3 COLIMA CAMINO REAL LIENZO CHARRO 1 0 2 1 3 1 COLIMA CARDONA 9 4 10 4 19 8 COLIMA CARRETERA AL ALUYEQUITO 0 0 1 1 1 1 CARRETERA COLIMA COLIMA MANZANILLO 0 0 1 1 1 1 COLIMA CENTRO 989 449 990 450 1979 899 COLIMA COLINAS DE SANTA BÁRBARA 36 16 37 17 73 33 COLIMA COLONIA LA OULAR 0 0 1 1 1 1 COLIMA CONDOMINIO LOS CIRUELOS 0 0 1 1 1 1 COLIMA CONDOMINIOS BUGAMBILIAS 1 0 1 1 2 1 CONJ. HAB. IGNACIO COLIMA ZARAGOZA 5 2 5 2 10 4 COLIMA CONJ. HAB. LERDO DE TEJADA 2 1 3 1 5 2 32

MUNICIIO COLONIA INTEGRANT ES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILIAS INTEGRAN TES FAMILI AS INTEGRA NTES FAMILIAS CONJUNTO HABITACIONAL COLIMA REFORMA 0 0 1 1 1 1 COLIMA CUAUHTÉMOC 82 37 82 37 164 74 COLIMA DE LA MADRID BEJAR 1 0 1 1 2 1 COLIMA DE LOS TRABAJADORES 56 25 56 26 112 51 COLIMA DEL ERIODISTA 3 1 3 2 6 3 COLIMA DIAMANTES 3 1 3 2 6 3 COLIMA EJIDAL 4 1 4 2 8 3 COLIMA EJIDAL LO DE VILLA 2 1 2 1 4 2 COLIMA EL AMARRADERO 2 1 2 1 4 2 COLIMA EL BORDO 2 1 3 1 5 2 COLIMA EL CHANAL 5 2 6 3 11 5 COLIMA EL COSTEÑO 0 0 1 1 1 1 COLIMA EL DIEZMO 79 36 80 36 159 72 COLIMA EL MEZCALITO 5 2 6 3 11 5 COLIMA EL MORALETE 241 109 242 110 483 219 COLIMA EL ARAÍSO 18 8 19 9 37 17 COLIMA EL EDREGAL 12 5 12 6 24 11 COLIMA EL ERIODISTA 2 1 2 1 4 2 COLIMA EL ORVENIR 55 25 55 25 110 50 COLIMA EL TECOLOTE 4 2 5 2 9 4 COLIMA EL TÍVOLI 184 84 185 84 369 168 COLIMA EL YAQUI 38 17 38 17 76 34 COLIMA EMILIANO ZAATA 2 1 2 1 4 2 COLIMA RIVERA DEL JAZMÍN 1 0 1 1 2 1 COLIMA ESMERALDA 4 1 4 2 8 3 COLIMA ESTAILLA 4 2 5 2 9 4 COLIMA FÁTIMA 232 105 233 106 465 211 COLIMA FCO. I MADERO 8 3 8 4 16 7 COLIMA FOVISSSTE 41 18 41 19 82 37 COLIMA FRACC ARBOLEDAS 6 2 6 3 12 5 COLIMA FRACC HIGUERAL 0 0 1 1 1 1 COLIMA FRACC LAS FUENTES 3 1 3 2 6 3 COLIMA FRACC LAS HACIENDAS 0 0 1 1 1 1 COLIMA FRACC. LAS HACIENDAS 0 0 1 1 1 1 COLIMA FRACC. LOS VOLCANES 0 0 1 1 1 1 COLIMA FRACCIONAMIENTO ARBOLEDAS 1 0 2 1 3 1 33

MUNICIIO COLONIA INTEGRANT ES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILIAS INTEGRAN TES FAMILI AS INTEGRA NTES FRACCIONAMIENTO REAL COLIMA HACIENDA 0 0 1 1 1 1 COLIMA FRACCIONAMIENTO ARBOLEDAS 3 1 4 2 7 3 FRACCIONAMIENTO BOSQUES DEL COLIMA SUR 1 0 2 1 3 1 FRACCIONAMIENTO CAMINO COLIMA REAL 2 1 2 1 4 2 COLIMA FRACCIONAMIENTO DIAMANTES 5 2 5 2 10 4 COLIMA FRACCIONAMIENTO LAS ALMAS 1 0 1 1 2 1 COLIMA FRACCIONAMIENTO LOS CIRUELOS 0 0 1 1 1 1 FAMILIAS FRACCIONAMIENTO NUEVO COLIMA MILENIO 0 0 1 1 1 1 COLIMA FRACCIONAMIENTO SAN CARLOS 2 1 2 1 4 2 COLIMA FRACCIONAMIENTO SAN ABLO 0 0 1 1 1 1 FRACCIONAMIENTO VILLA COLIMA COLINAS 1 0 2 1 3 1 COLIMA FRANCISCO I MADERO 96 43 97 44 193 87 COLIMA FRANCISCO VILLA 112 51 112 51 224 102 COLIMA FRANCISCO VILLA I 4 1 4 2 8 3 COLIMA FRANCISCO VILLA II 6 3 7 3 13 6 COLIMA FRANCISCO VILLA III 25 11 25 12 50 23 COLIMA GREGORIO TORRES QUINTERO 148 67 149 68 297 135 COLIMA GUADALAJARITA 25 11 26 12 51 23 COLIMA GUSTAVO VÁZQUEZ MONTES 193 87 193 88 386 175 COLIMA HUERTAS DEL SOL 8 4 9 4 17 8 COLIMA IGNACIO ZARAGOZA 17 8 18 8 35 16 COLIMA INDECO ALBARRADA 9 4 9 4 18 8 COLIMA INF CAMINO REAL 3 1 4 2 7 3 COLIMA INF. LA ESTANCIA 2 1 2 1 4 2 COLIMA INFONAVIT 5 2 5 2 10 4 COLIMA INFONAVIT LA ESTANCIA 2 1 2 1 4 2 COLIMA INFONAVIT CAMINO REAL 50 22 50 23 100 45 COLIMA INFONAVIT LA ESTANCIA 226 103 227 103 453 206 COLIMA INFONAVIT IMENTEL LLERENAS 0 0 1 1 1 1 COLIMA INSURGENTES 138 62 138 63 276 125 COLIMA JARDINES DE LA CORREGIDORA 7 3 7 3 14 6 COLIMA JARDINES DE LA ESTANCIA 35 16 35 16 70 32 COLIMA JARDINES DE LAS LOMAS 18 8 19 9 37 17 COLIMA JARDINES DE VISTA HERMOSA 8 4 9 4 17 8 34

MUNICIIO COLONIA INTEGRANT ES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILIAS INTEGRAN TES FAMILI AS INTEGRA NTES FAMILIAS COLIMA JARDINES DEL SOL 72 32 72 33 144 65 COLIMA JARDINES LAS LOMAS 4 2 5 2 9 4 COLIMA JARDINES RESIDENCIALES 18 8 18 8 36 16 COLIMA JARDINES VISTA HERMOSA 131 59 131 60 262 119 COLIMA JUANA DE ASBAJE 1 0 1 1 2 1 COLIMA JOSÉ IMENTEL LLERENAS 32 14 32 15 64 29 COLIMA JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ 51 23 51 23 102 46 COLIMA JUANA DE ASBAJE 11 5 11 5 22 10 COLIMA LA ALBARRADA 244 111 244 111 488 222 COLIMA LA ANTORCHA 24 11 25 11 49 22 COLIMA LA ARMONÍA 21 9 21 10 42 19 COLIMA LA CAACHA 1 0 2 1 3 1 COLIMA LA ESTANCIA 207 94 207 94 414 188 COLIMA LA GUADALUE 92 42 93 42 185 84 COLIMA LA ORIENTAL 79 36 80 36 159 72 COLIMA LA OULAR 15 7 15 7 30 14 COLIMA LA QUINTA EL TÍVOLI 0 0 1 1 1 1 COLIMA LA RIVERA 23 10 23 11 46 21 COLIMA LA VIRGENCITA 126 57 127 58 253 115 COLIMA LAS AMARILLAS 9 4 9 4 18 8 COLIMA LAS AMÉRICAS 2 1 3 1 5 2 COLIMA LAS ARBOLEDAS 1 0 1 1 2 1 COLIMA LAS BUGAMBILIAS 2 1 2 1 4 2 COLIMA LAS FUENTES 19 8 19 9 38 17 COLIMA LAS GUÁSIMAS 5 2 5 2 10 4 COLIMA LAS HACIENDAS 41 18 41 19 82 37 COLIMA LAS ALMAS 26 11 26 12 52 23 COLIMA LAS TORRES 35 15 35 16 70 31 COLIMA LAS TUNAS 2 1 2 1 4 2 COLIMA LAS VÍBORAS 3 1 3 2 6 3 COLIMA LÁZARO CÁRDENAS 242 110 242 110 484 220 COLIMA LEONARDO B. GUTIÉRREZ 7 3 8 4 15 7 COLIMA LERDO DE TEJADA 1 0 1 1 2 1 COLIMA LO DE VILLA 126 57 126 57 252 114 COLIMA LOA ÁNGELES 2 1 3 2 5 3 COLIMA LOMA DE FÁTIMA 3 1 3 2 6 3 COLIMA LOMA DE JUÁREZ 2 1 3 1 5 2 35

MUNICIIO COLONIA INTEGRANT ES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILIAS INTEGRAN TES FAMILI AS INTEGRA NTES FAMILIAS COLIMA LOMAS DE CIRCUNVALACIÓN 129 59 130 59 259 118 COLIMA LOMAS DE SANTA ELENA 1 0 2 1 3 1 COLIMA LOMAS VERDES 8 4 9 4 17 8 COLIMA LOMAS VISTA HERMOSA 24 11 24 11 48 22 COLIMA LOS ÁNGELES 38 17 38 17 76 34 COLIMA LOS ASMOLES 4 2 5 2 9 4 COLIMA LOS JAZMINES 4 2 5 2 9 4 COLIMA LOS LIMONES 0 0 1 1 1 1 COLIMA LOS OBRADORES 2 1 3 1 5 2 COLIMA LOS OLIVOS 1 0 1 1 2 1 COLIMA LOS INOS 10 4 11 5 21 9 COLIMA LOS TRABAJADORES 25 11 26 12 51 23 COLIMA LOS VIVEROS 2 1 2 1 4 2 COLIMA LOS VOLCANES 17 7 17 8 34 15 COLIMA LUIS DONALDO COLOSIO 10 5 11 5 21 10 COLIMA MAGISTERIAL 29 13 29 13 58 26 COLIMA MANUEL ÁLVAREZ 2 1 2 1 4 2 COLIMA MIRADOR DE LA CUMBRE II 0 0 1 1 1 1 COLIMA MARGARITAS 1 0 1 1 2 1 COLIMA MIGUEL HIDALGO 62 28 63 29 125 57 COLIMA MILENIO 1 0 1 1 2 1 COLIMA MILITAR 1 0 2 1 3 1 COLIMA MIRADOR DE LA CUMBRE 153 69 153 70 306 139 COLIMA MIRADOR DE LA CUMBRE I 120 55 120 55 240 110 COLIMA MIRADOR DE LA CUMBRE II 242 110 242 110 484 220 COLIMA MIRADOR DE LA CUMBRE III 91 41 92 42 183 83 COLIMA MOCTEZUMA 61 28 62 28 123 56 COLIMA MORALETE 10 5 11 5 21 10 COLIMA MORELOS 12 5 12 6 24 11 COLIMA NIÑOS HÉROES 63 28 63 29 126 57 COLIMA NUEVO MILENIO 94 43 95 43 189 86 COLIMA NUEVO MILENIO I 171 77 171 78 342 155 COLIMA NUEVO MILENIO II 20 9 20 9 40 18 COLIMA NUEVO MILENIO III 30 13 30 14 60 27 COLIMA NUEVO ARAÍSO 70 32 71 32 141 64 36

MUNICIIO COLONIA INTEGRANT ES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILIAS INTEGRAN TES FAMILI AS INTEGRA NTES FAMILIAS COLIMA ORIENTAL 51 23 52 24 103 47 COLIMA ORIENTAL NORTE 51 23 52 24 103 47 COLIMA ORIENTAL SUR 5 2 6 3 11 5 COLIMA ABLO SILVA GARCÍA 92 42 92 42 184 84 COLIMA ARAÍSO 52 24 53 24 105 48 COLIMA ARAJES DEL SUR 24 11 24 11 48 22 COLIMA ATIOS DEL FERROCARRIL 25 11 26 12 51 23 COLIMA IMENTEL LLERENAS 35 16 35 16 70 32 COLIMA LACETAS ESTADIO 114 51 114 52 228 103 COLIMA OULAR SOCIALISTA 43 19 44 20 87 39 COLIMA RADOS DEL SUR 136 61 136 62 272 123 COLIMA QUINTA EL TÍVOLI 4 2 4 2 8 4 COLIMA RANCHO BLANCO 3 1 3 2 6 3 COLIMA RANCHO DE VILLA 1 0 1 1 2 1 COLIMA RANCHO EL COCO 0 0 1 1 1 1 COLIMA RANCHO HEKAMEL 1 0 2 1 3 1 COLIMA REAL HACIENDA 0 0 1 1 1 1 COLIMA REAL VISTA HERMOSA 5 2 5 2 10 4 COLIMA REFORMA 3 1 4 2 7 3 COLIMA RESIDENCIAL ESMERALDA 10 4 10 5 20 9 COLIMA REVOLUCIÓN 61 27 61 28 122 55 COLIMA RINCONADA DE SAN ABLO 9 4 9 4 18 8 COLIMA RINCONADA LA HACIENDA 2 1 2 1 4 2 COLIMA RINCONADA SAN ABLO 14 6 15 7 29 13 COLIMA RIVERA DEL JAZMÍN 0 0 1 1 1 1 COLIMA SAN CARLOS 9 4 9 4 18 8 COLIMA SAN CARLOS FRANCISCO VILLA 1 0 2 1 3 1 COLIMA SAN FRANCISCO SUR 1 0 1 1 2 1 COLIMA SAN JOSÉ 1 0 2 1 3 1 COLIMA SAN JOSÉ NORTE 36 16 36 16 72 32 COLIMA SAN JOSÉ SUR 8 3 8 4 16 7 COLIMA SAN ABLO 59 27 60 27 119 54 COLIMA SAN RAFAEL 23 10 24 11 47 21 COLIMA SANTA AMALIA 37 17 38 17 75 34 COLIMA SANTA ELENA 23 10 23 11 46 21 COLIMA SANTA LUCIA 1 0 1 1 2 1 COLIMA TÍVOLI 2 1 2 1 4 2 37

MUNICIIO COLONIA INTEGRANT ES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILIAS INTEGRAN TES FAMILI AS INTEGRA NTES FAMILIAS COLIMA TORRES QUINTERO 39 17 39 18 78 35 COLIMA UNID HAB REFORMA 2 1 3 1 5 2 COLIMA UNIDAD ANTORCHISTA 28 13 29 13 57 26 COLIMA UNIDAD H. LERDO DE TEJADA 0 0 1 1 1 1 UNIDAD HAB MATAMOROS COLIMA CENTRO 0 0 1 1 1 1 COLIMA UNIDAD HAB REFORMA 1 0 1 1 2 1 COLIMA UNIDAD HABITACIONAL 1 0 1 1 2 1 UNIDAD HABITACIONAL EL COLIMA SALATÓN 1 0 1 1 2 1 UNIDAD HABITACIONAL LUCIO COLIMA URIBE 0 0 1 1 1 1 COLIMA UNIDAD HABITACIONAL REFORMA 6 3 7 3 13 6 COLIMA UNIDAD HABITACIONAL REFORMA 1 0 2 1 3 1 COLIMA UNIDAD INFONAVIT 1 0 2 1 3 1 COLIMA UNIDAD REFORMA 6 3 7 3 13 6 COLIMA VALLE REAL 5 2 5 2 10 4 COLIMA VICENTE GUERRERO 61 28 62 28 123 56 COLIMA VILLAS BUGAMBILIAS 2 1 2 1 4 2 COLIMA VILLAS COLINA SANTA BÁRBARA 1 0 2 1 3 1 COLIMA VILLAS DEL BOSQUE 17 7 17 8 34 15 COLIMA VILLAS SAN SEBASTIÁN 42 19 43 19 85 38 COLIMA VIRGENCITA 8 3 8 4 16 7 COLIMA VIVEROS 15 7 16 7 31 14 COLIMA VOLCANES 1 0 1 1 2 1 COLIMA ZALATÓN DE JUÁREZ 4 1 4 2 8 3 0 0 0 0 0 0 9256 4024 10057 4372 19313 8396 38

LOCALIDAD COLONIA INTEGRANTES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILI AS INTEGRAN TES FAMILI AS INTEGRA NTES FAMILIAS COMALA CAM EL EJIDO 0 0 1 1 1 1 COMALA CAMO VERDE 4 2 5 2 9 4 COMALA CELSA VIRGEN 20 9 21 10 41 19 COMALA BARRIO DE SAN JUAN 2 1 2 1 4 2 FRACCIONAMIENTO CAMESTRE COMALA COMALA 0 0 1 1 1 1 COMALA NOGUERAS 0 0 1 1 1 1 COMALA CENTRO 123 56 124 56 247 112 COMALA LA CAJA 0 0 1 1 1 1 COMALA LOMAS DEL EDREGAL 55 25 55 25 110 50 COMALA LOS AGUAJITOS 45 20 45 21 90 41 COMALA BARRIO ALTO 90 41 91 41 181 82 COMALA COMALA 4 2 5 2 9 4 COMALA LA TRINIDAD 1 0 1 1 2 1 COMALA LOS AGUAJES 98 44 98 45 196 89 COMALA FRANCISCO RAMÍREZ VILLAREAL 9 4 10 4 19 8 COMALA LA NOGALERA 2 1 2 1 4 2 COMALA LA TRINIDAD 102 46 103 47 205 93 COMALA SUCHITLÁN 4 2 5 2 9 4 COMALA BARRIO SAN MIGUEL 0 0 1 1 1 1 COMALA COFRADÍA DE SUCHITLÁN 4 1 4 2 8 3 COMALA CUAUHTÉMOC 38 17 39 18 77 35 COMALA FRANCISCO RAMÍREZ VILLARREAL 0 0 1 1 1 1 COMALA CAMESTRE SAN JUAN 1 0 2 1 3 1 COMALA DEL CARMEN 0 0 1 1 1 1 COMALA LOMAS DE COMALA 3 1 3 2 6 3 COMALA EJIDO EL EDREGAL 13 6 14 6 27 12 COMALA LÁZARO CÁRDENAS 24 11 24 11 48 22 COMALA LLANITOS 14 6 15 7 29 13 COMALA SANTA CECILIA 14 6 15 7 29 13 COMALA TEEYAC 2 1 2 1 4 2 856 372 974 423 1830 795 39

LOCALIDAD COLONIA INTEGRANTES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILI AS INTEGRAN TES FAMILI AS INTEGRA NTES FAMILIAS COQUIMATLÁN CAMICHINES I 17 8 18 8 35 16 COQUIMATLÁN EMILIANO ZAATA 95 43 96 43 191 86 COQUIMATLÁN LOS LIMONES 2 1 3 1 5 2 COQUIMATLÁN CAMICHINES II 31 14 31 14 62 28 COQUIMATLÁN EJIDAL 5 2 5 2 10 4 FRACCIONAMIENTO SAN COQUIMATLÁN MIGUEL 1 0 1 1 2 1 COQUIMATLÁN LAS HIGUERAS 9 4 9 4 18 8 COQUIMATLÁN LAS HIGUERAS II 20 9 20 10 40 19 COQUIMATLÁN SAN RITA 0 0 1 1 1 1 COQUIMATLÁN CAMICHINES 7 3 8 4 15 7 COQUIMATLÁN EMILIANO ZAATA 0 0 1 1 1 1 COQUIMATLÁN SAN MIGUEL 14 6 14 7 28 13 COQUIMATLÁN CENTRO 487 221 487 222 974 443 COQUIMATLÁN EL VALLE DE LAS HUERTAS 1 0 2 1 3 1 COQUIMATLÁN LAS CUEVITAS 1 0 2 1 3 1 COQUIMATLÁN LAS HIGUERAS I 31 14 32 14 63 28 COQUIMATLÁN RANCHO RINCÓN DEL BARRIO 0 0 1 1 1 1 CARR COQUIMATLÁN UEBLO COQUIMATLÁN JUÁREZ 1 0 1 1 2 1 COQUIMATLÁN CAZUMBA I 36 16 37 17 73 33 COQUIMATLÁN LA ESERANZA 1 0 2 1 3 1 COQUIMATLÁN CAZUMBA II 61 22 61 22 122 44 COQUIMATLÁN EL CHICAL 1 0 2 1 3 1 COQUIMATLÁN ELÍAS ZAMORA VERDUZCO 73 33 73 33 146 66 COQUIMATLÁN JALA 1 0 1 1 2 1 COQUIMATLÁN JARDINES DEL LLANO 62 28 62 28 124 56 COQUIMATLÁN LAS HUERTAS BUENOS AIRES 4 1 4 2 8 3 COQUIMATLÁN LAS MORAS 95 43 95 43 190 86 COQUIMATLÁN LO DE VILLA 0 0 1 1 1 1 COQUIMATLÁN UEBLO JUÁREZ 4 2 4 2 8 4 COQUIMATLÁN COQUIMATLÁN 3 1 3 2 6 3 COQUIMATLÁN VALLE DE LAS HUERTAS 6 3 7 3 13 6 COQUIMATLÁN HIGUERAS II 13 6 13 6 26 12 COQUIMATLÁN SANTA RITA 1 0 1 1 2 1 1456 633 1587 690 3043 1323 40

LOCALIDAD COLONIA INTEGRANTES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILIAS INTEGRAN TES FAMILI AS INTEGRA NTES FAMILIAS CUAUHTÉMOC ALBERGUE 3 1 3 2 6 3 CUAUHTÉMOC ALZADA 0 0 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC BUENAVISTA 9 4 10 4 19 8 CUAUHTÉMOC CENTRO 306 139 307 140 613 279 CUAUHTÉMOC EL COBÁNO 2 1 2 1 4 2 CUAUHTÉMOC LA HERMITA 1 0 2 1 3 1 CUAUHTÉMOC LA RESA COMUNIDAD 4 2 5 2 9 4 CUAUHTÉMOC OCOTILLO 0 2 1 2 1 4 CUAUHTÉMOC QUESERÍA 4 2 5 2 9 4 CUAUHTÉMOC SAN JOAQUÍN 1 0 1 1 2 1 CUAUHTÉMOC EL TOREO 23 10 23 11 46 21 CUAUHTÉMOC LA CAYETANA 14 7 15 7 29 14 CUAUHTÉMOC ALMILLAS 2 1 3 1 5 2 CUAUHTÉMOC EL TIERNO 10 4 11 5 21 9 CUAUHTÉMOC JUSTO SIERRA 1 0 1 1 2 1 CUAUHTÉMOC LA ESCARAMUZA 6 2 6 3 12 5 CUAUHTÉMOC RASTRO 2 1 3 1 5 2 CUAUHTÉMOC TUXITA 36 16 36 17 72 33 CUAUHTÉMOC CERRO COLORADO 0 0 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC FCO. VIZCAÍNO 1 0 1 1 2 1 CUAUHTÉMOC LOS DEÓSITOS 2 1 2 1 4 2 CUAUHTÉMOC LOS MONOS 23 10 24 11 47 21 CUAUHTÉMOC EL MONO 1 0 1 1 2 1 CUAUHTÉMOC ESCARAMUZA 0 0 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC LÁZARO CÁRDENAS 1 0 1 1 2 1 CUAUHTÉMOC SAN JERÓNIMO 45 20 46 21 91 41 CUAUHTÉMOC CHIAA 3 1 4 2 7 3 CUAUHTÉMOC COBÁNO 2 1 3 1 5 2 CUAUHTÉMOC GRISELDA ÁLVAREZ 41 19 42 19 83 38 CUAUHTÉMOC LA RESA 15 7 16 7 31 14 CUAUHTÉMOC SAN RAFAEL 3 1 3 2 6 3 CUAUHTÉMOC VALLE REAL 20 9 20 9 40 18 CUAUHTÉMOC ALCARACES 5 2 6 3 11 5 CUAUHTÉMOC EMILIANO ZAATA 71 32 72 33 143 65 CUAUHTÉMOC HIGUERAS DE SANTA ROSA 31 14 32 14 63 28 CUAUHTÉMOC LAS HIGUERAS 60 27 60 27 120 54 CUAUHTÉMOC EJIDAL 2 1 2 1 4 2 CUAUHTÉMOC EL CARIÑO 17 8 18 8 35 16 CUAUHTÉMOC EL TRAICHE 8 3 8 4 16 7 CUAUHTÉMOC JARDINES DEL SUR 3 1 3 2 6 3 CUAUHTÉMOC LA ESCOBERA 9 4 10 5 19 9 870 378 987 429 1857 807 41

LOCALIDAD COLONIA INTEGRANTES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILI AS INTEGRAN TES FAMILI AS INTEGRA NTES FAMILIAS V. DE A. ADOLFO LÓEZ MATEOS 22 10 22 10 44 20 V. DE A. ALFONSO ROLON MICHEL 6 3 7 3 13 6 V. DE A. ALFREDO V BONFIL 225 102 226 103 451 205 V. DE A. ALFREDO V BONFIL II 2 1 2 1 4 2 V. DE A. ALMENDROS 96 43 96 44 192 87 V. DE A. ALTA VILLA 10 4 10 5 20 9 V. DE A. ARBOLEDAS DEL CARMEN 171 77 171 78 342 155 V. DE A. ARMONÍA 0 0 1 1 1 1 V. DE A. AZALEAS 18 3 18 3 36 6 V. DE A. AZTECA 6 2 6 3 12 5 V. DE A. BUENAVISTA 76 34 76 35 152 69 V. DE A. BUGAMBILIAS 47 21 48 22 95 43 V. DE A. BURÓCRATAS 9 4 10 4 19 8 V. DE A. BURÓCRATAS DEL ESTADO 12 5 13 6 25 11 V. DE A. BURÓCRATAS MUNICIALES 1 0 1 1 2 1 V. DE A. CAMESTRE 8 3 8 4 16 7 V. DE A. CAMESTRE BUGAMBILIAS 1 0 1 1 2 1 V. DE A. CENTENARIO III 0 0 1 1 1 1 V. DE A. CENTRO 343 156 343 156 686 312 V. DE A. COL. EMILIANO ZAATA 0 0 1 1 1 1 V. DE A. COLINAS DEL CARMEN 6 2 6 3 12 5 V. DE A. COLINAS DEL REY 6 2 6 3 12 5 V. DE A. COLINAS DEL SOL 8 4 9 4 17 8 V. DE A. COLONIA TABACHINES 4 1 4 2 8 3 V. DE A. CRUZ DE COMALA 9 4 10 5 19 9 V. DE A. DEL LLANO 56 10 56 11 112 21 V. DE A. DEL VALLE 215 97 215 98 430 195 V. DE A. EL ÁNGEL 2 1 2 1 4 2 V. DE A. EL CARRIZAL 1 0 1 1 2 1 V. DE A. EL CENTENARIO 17 7 17 8 34 15 V. DE A. EL CENTENARIO II 9 4 10 5 19 9 V. DE A. EL CORTIJO 7 3 7 3 14 6 V. DE A. EL ESINAL 1 0 1 1 2 1 V. DE A. EL HAYA 10 5 11 5 21 10 V. DE A. EL MIXCOATE 0 0 1 1 1 1 V. DE A. EL NARANJAL 2 1 2 1 4 2 V. DE A. EL NUEVO NARANJAL 3 1 4 2 7 3 42

LOCALIDAD COLONIA INTEGRANTES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILI AS INTEGRAN TES FAMILI AS INTEGRA NTES FAMILIAS V. DE A. EMILIANO ZAATA 59 27 59 27 118 54 V. DE A. ESTATUTO JURÍDICO 2 1 2 1 4 2 V. DE A. FÁTIMA 2 1 2 1 4 2 V. DE A. FOVISSSTE II 0 0 1 1 1 1 FRACC FRANCISCO HERNÁNDEZ V. DE A. ESINOZA 6 2 6 3 12 5 V. DE A. FRACCIONAMIENTO DIAMANTES 1 0 1 1 2 1 V. DE A. GOLONDRINAS 28 1 28 2 56 3 V. DE A. HACIENDA EL CENTENARIO 14 6 15 7 29 13 V. DE A. HACIENDA EL CORTIJO 1 0 2 1 3 1 V. DE A. HIGUERAS DEL ESINAL 56 25 56 26 112 51 V. DE A. JARDINES BUGAMBILIAS 4 2 5 2 9 4 V. DE A. JARDINES DE BUGAMBILIAS 11 5 11 5 22 10 V. DE A. JARDINES DE LA VILLA 15 7 15 7 30 14 V. DE A. JARDINES DEL CENTENARIO 23 10 24 11 47 21 V. DE A. JARDINES DEL LLANO 29 13 30 14 59 27 V. DE A. JARDINES DEL SOL 3 1 3 2 6 3 V. DE A. JOYITAS 4 1 4 2 8 3 V. DE A. JUAN JOSÉ RÍOS 155 70 155 71 310 141 V. DE A. JUAN JOSÉ RÍOS I 66 30 67 31 133 61 V. DE A. JUAN JOSÉ RÍOS II 13 6 13 6 26 12 V. DE A. JUAN JOSÉ RÍOS III 10 4 10 5 20 9 V. DE A. LA ARMONÍA 0 0 1 1 1 1 V. DE A. LA GLORIA 71 32 71 32 142 64 V. DE A. LA HACIENDITA 71 32 72 33 143 65 V. DE A. LA JOYA 28 12 28 13 56 25 V. DE A. LA RESERVA 139 63 140 64 279 127 V. DE A. LA TUNA 2 1 2 1 4 2 V. DE A. LAS ÁGUILAS 21 9 21 10 42 19 V. DE A. LAS COLINAS 4 2 5 2 9 4 V. DE A. LAS FLORES 1 0 1 1 2 1 V. DE A. LAS GLORIAS 1 0 1 1 2 1 V. DE A. LAS GOLONDRINAS 1 0 1 1 2 1 V. DE A. LAS JOYITAS 1 0 2 1 3 1 V. DE A. LAS LAGUNAS 11 5 11 5 22 10 V. DE A. LAS RIMAVERAS 3 1 4 2 7 3 V. DE A. LAS TUNAS 26 11 26 12 52 23 V. DE A. LAS VÍBORAS 1 0 1 1 2 1 43

LOCALIDAD COLONIA INTEGRANTES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILI AS INTEGRAN TES FAMILI AS INTEGRA NTES FAMILIAS V. DE A. LÁZARO CÁRDENAS 2 1 2 1 4 2 V. DE A. LEANDRO VALLE 80 36 81 37 161 73 V. DE A. LIBERACIÓN 193 88 194 88 387 176 V. DE A. LINDAVISTA 192 87 193 88 385 175 V. DE A. LOMA BONITA 127 58 128 58 255 116 V. DE A. LOMA DE LAS FLORES 9 4 10 4 19 8 V. DE A. LOMA HERMOSA 4 1 4 2 8 3 V. DE A. LOMAS ALTAS 84 38 84 38 168 76 V. DE A. LOMAS DE LA HERRADURA 1 0 2 1 3 1 V. DE A. LOMAS DE LA HIGUERA 8 3 8 4 16 7 V. DE A. LOMAS DE LA VILLA 3 1 3 2 6 3 V. DE A. LOMAS DE LAS FLORES 55 25 56 25 111 50 V. DE A. LOMAS DE LAS FLORES II 0 0 1 1 1 1 V. DE A. LOMAS DEL CENTENARIO 26 12 27 12 53 24 V. DE A. LÓEZ MATEOS 52 24 53 24 105 48 V. DE A. LOS ALMENDROS 14 6 14 7 28 13 V. DE A. LOS ALMENDROS III 0 0 1 1 1 1 V. DE A. LOS OLIVOS 6 3 7 3 13 6 V. DE A. LOS TRIÁNGULOS 9 4 10 5 19 9 V. DE A. MANUEL M DIÉGUEZ 1 0 1 1 2 1 V. DE A. MANUEL ÁLVAREZ 54 24 54 25 108 49 V. DE A. MANUEL M DIÉGUEZ 110 50 110 50 220 100 V. DE A. MORELOS 58 26 59 27 117 53 V. DE A. NIÑOS HÉROES 7 3 8 4 15 7 V. DE A. ALO ALTO 4 2 5 2 9 4 V. DE A. EÑITAS 0 0 1 1 1 1 V. DE A. RADOS DE LA VILLA 14 6 14 7 28 13 V. DE A. RIMAVERAS 17 8 17 8 34 16 V. DE A. UEBLO NUEVO 0 0 1 1 1 1 V. DE A. UERTA DE HIERRO 92 41 92 42 184 83 V. DE A. UERTA DE ROLON 2 1 3 2 5 3 V. DE A. UERTA DEL CENTENARIO 18 8 19 9 37 17 V. DE A. RAMÓN SERRANO 139 63 140 64 279 127 V. DE A. RANCHO BLANCO 140 63 140 64 280 127 V. DE A. REAL BUGAMBILIAS 10 4 10 5 20 9 V. DE A. REAL CENTENARIO 111 50 111 51 222 101 V. DE A. REAL DE MINAS 70 31 70 32 140 63 V. DE A. REAL HACIENDA 40 18 40 18 80 36 V. DE A. REAL SANTA FE 2 1 2 1 4 2 44

LOCALIDAD COLONIA INTEGRANTES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILI AS INTEGRAN TES FAMILI AS INTEGRA NTES FAMILIAS V. DE A. RESIDENCIAL TABACHINES 72 33 73 33 145 66 V. DE A. RINCONADA DE LA HACIENDA 3 1 3 2 6 3 V. DE A. RINCONADA DEL CENTENARIO 5 2 5 2 10 4 V. DE A. ROSARIO IBARRA IEDRA 19 8 19 9 38 17 V. DE A. SALOMÓN RECIADO 2 1 3 1 5 2 V. DE A. SAN ISIDRO 176 80 176 80 352 160 V. DE A. SAN MIGUEL 13 6 13 6 26 12 V. DE A. SANTA CRISTINA 8 4 9 4 17 8 V. DE A. SANTA JULIA 1 0 2 1 3 1 V. DE A. SANTA MARTHA 22 10 23 10 45 20 V. DE A. SANTA TERESA 6 2 6 3 12 5 V. DE A. SENDEROS DE RANCHO BLANCO 5 2 5 2 10 4 V. DE A. SENDEROS DEL CARMEN 24 11 25 11 49 22 V. DE A. SOLIDARIDAD 389 177 390 177 779 354 V. DE A. TABACHINES 202 91 202 92 404 183 V. DE A. TULIANES 18 8 18 8 36 16 V. DE A. VERDE VALLE 12 5 12 6 24 11 V. DE A. VILLA DE ORO 91 41 92 42 183 83 V. DE A. VILLA FLORES 77 35 78 35 155 70 V. DE A. VILLA FLORES 2 0 0 1 1 1 1 V. DE A. VILLA FLORES II 4 1 4 2 8 3 V. DE A. VILLA IZCALLI CAXITLAN 187 85 188 85 375 170 V. DE A. VILLA LAS TUNAS 0 0 1 1 1 1 V. DE A. VILLAS ALAMEDA 27 12 28 13 55 25 V. DE A. VILLAS BUGAMBILIAS 104 47 104 47 208 94 V. DE A. VILLAS COLIMAN 43 19 44 20 87 39 V. DE A. VILLAS DE ALBA 2 1 2 1 4 2 V. DE A. VILLAS DE LAS TUNAS 5 2 6 3 11 5 V. DE A. VILLAS DE SAN JOSÉ 14 6 15 7 29 13 V. DE A. VILLAS DEL CAÑAVERAL 4 1 4 2 8 3 V. DE A. VILLAS DEL CENTRO 14 6 14 7 28 13 V. DE A. VILLAS DEL RIO 30 13 30 14 60 27 V. DE A. VILLAS DEL SOL 1 0 1 1 2 1 V. DE A. VILLAS DIAMANTE 1 0 1 1 2 1 V. DE A. VILLAS LAS TUNAS 1 0 1 1 2 1 V. DE A. VILLAS RIMAVERAS 0 0 1 1 1 1 V. DE A. VILLAS ROVIDENCIA 113 51 114 52 227 103 V. DE A. VILLAS SAN JOSÉ 63 28 63 29 126 57 V. DE A. VISTA BUGAMBILIAS 19 9 20 9 39 18 6984 3036 7052 3066 14036 6102 45

7.2 - CALENDARIO SEMESTRAL JURISDICCIÓN 2 LOCALIDAD COLONIA INTEGRAN TES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILI AS INTEGRAN TES FAMILI AS INTEGRAN TES FAMILI AS ARMERÍA COL. INDEENDENCIA 67 30 68 31 135 61 ARMERÍA EL CAMANARIO 112 51 113 51 225 102 ARMERÍA FERROCARRIL 93 42 93 42 186 84 ARMERÍA LA ANTENA 6 3 7 3 13 6 ARMERÍA SAGRADO CORAZÓN 2 1 2 1 4 2 ARMERÍA TORRES QUINTERO 25 11 25 12 50 23 ARMERÍA CARRETERA A CUYUTLAN 1 0 1 1 2 1 ARMERÍA CRISTO REY 14 6 14 7 28 13 ARMERÍA EL ARENAL 7 3 8 4 15 7 ARMERÍA FLOR DE COCO 10 4 11 5 21 9 ARMERÍA INDEENDENCIA 118 54 119 54 237 108 ARMERÍA LA ALMERA 1 0 1 1 2 1 ARMERÍA LÁZARO CÁRDENAS 303 137 303 138 606 275 ARMERÍA VALLE DEL SOL 91 41 91 41 182 82 ARMERÍA EL OBRADOR 2 1 2 1 4 2 ARMERÍA FRACC RIMAVERAS 0 0 1 1 1 1 ARMERÍA LAS LOMAS 8 4 9 4 17 8 ARMERÍA ONCE UEBLOS 0 0 1 1 1 1 ARMERÍA CENTRO 123 56 124 56 247 112 ARMERÍA COL. EL ELILLO 12 5 13 6 25 11 ARMERÍA EJIDO ARMERÍA 73 33 74 34 147 67 ARMERÍA EL ELILLO 75 34 75 34 150 68 ARMERÍA LINDA VISTA 106 48 106 48 212 96 ARMERÍA ALLENDE 1 0 2 1 3 1 ARMERÍA COL. EJIDO ARMERÍA 14 7 15 7 29 14 ARMERÍA EMILIANO ZAATA 95 43 95 43 190 86 ARMERÍA GREGORIO TORRES QUINTERO 5 2 5 2 10 4 ARMERÍA ERIQUILLOS 0 0 1 1 1 1 ARMERÍA RIMAVERAS 2 1 3 1 5 2 ARMERÍA EL ARENAL 2 1 0 1 1 2 1 ARMERÍA LA CURVA 1 1 2 1 3 2 ARMERÍA BENITO JUÁREZ 1 1 2 1 3 2 ARMERÍA JORGE CASTELL 0 0 1 1 1 1 ARMERÍA ASO DEL RIO 0 0 1 1 1 1 ARMERÍA VALLES DEL SOL 2 1 3 1 5 2 1587 690 1786 776 3373 1466 46

LOCALIDAD COLONIA INTEGRAN TES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILI AS INTEGRAN TES FAMILI AS INTEGRAN TES IXTLAHUACÁN 26 DE JULIO 1 0 1 1 2 1 IXTLAHUACÁN LLANO DE SAN GABRIEL 0 0 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN LAN DEL ZAOTE 0 0 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN ZINACAMITLAN 1 0 1 1 2 1 IXTLAHUACÁN CRUCERO DE TURLA 0 0 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN EL CALVARIO 3 1 4 2 7 3 IXTLAHUACÁN EL CERRITO 18 8 19 9 37 17 IXTLAHUACÁN LLANOS DE SAN GABRIEL 3 1 3 2 6 3 IXTLAHUACÁN GOBERNADORES 19 8 19 9 38 17 IXTLAHUACÁN MIGUEL DE LA MADRID 0 0 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN ONCE UEBLOS 14 6 15 7 29 13 IXTLAHUACÁN 6 DE ENERO 14 6 15 7 29 13 IXTLAHUACÁN OJO DE AGUA 3 1 4 2 7 3 IXTLAHUACÁN EL MOJOTAL 22 10 22 10 44 20 IXTLAHUACÁN AGUA DE LA VIRGEN 4 2 4 2 8 4 IXTLAHUACÁN CARRETERA LAN DEL ZAOTE 0 0 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN CENTRO 212 96 213 97 425 193 IXTLAHUACÁN DANIEL CONTRERAS 1 0 1 1 2 1 IXTLAHUACÁN INF LAS ALMAS 2 1 2 1 4 2 IXTLAHUACÁN IXTLAHUACÁN 22 10 22 10 44 20 IXTLAHUACÁN LA TEAMERA 1 0 2 1 3 1 IXTLAHUACÁN LAS CONCHAS 1 0 1 1 2 1 IXTLAHUACÁN LÁZARO CÁRDENAS 1 0 1 1 2 1 IXTLAHUACÁN LIC. CARLOS DE LA MADRID VIRGEN 11 5 12 5 23 10 475 206 502 218 977 424 FAMILI AS 47

LOCALIDAD COLONIA INTEGRAN TES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILI AS INTEGRAN TES FAMILI AS INTEGRAN TES TECOMÁN ÁLVARO OBREGÓN 45 20 45 21 90 41 TECOMÁN AMALIA SOLÓRZANO 60 27 61 28 121 55 TECOMÁN AM. LAS FLORES 1 0 2 1 3 1 TECOMÁN AML SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 2 1 2 1 4 2 TECOMÁN AMLIACIÓN SANTA ELENA 1 0 2 1 3 1 TECOMÁN ANTONIO LEAÑO 2 1 3 1 5 2 TECOMÁN ANTONIO SALAZAR 4 2 5 2 9 4 TECOMÁN BALNEARIO EL REAL 1 0 1 1 2 1 TECOMÁN BAYARDO 28 12 28 13 56 25 TECOMÁN BENITO JUÁREZ 252 114 252 115 504 229 TECOMÁN CALLEJÓN VALLE QUERIDO 1 0 2 1 3 1 TECOMÁN CENTRO 528 240 528 240 1056 480 TECOMÁN CERRO DE ORTEGA 2 1 3 1 5 2 TECOMÁN CHAMIZAL 47 21 47 22 94 43 TECOMÁN COFRADÍA DE JUÁREZ 321 146 321 146 642 292 TECOMÁN DÍAZ ORDAZ 160 72 160 73 320 145 TECOMÁN EL CHAMIZAL 179 81 179 82 358 163 TECOMÁN EL JOVERO 1 0 2 1 3 1 TECOMÁN EL OLIVO 0 0 1 1 1 1 TECOMÁN EL REAL 1 0 1 1 2 1 TECOMÁN ELBA CECILIA 99 45 100 45 199 90 TECOMÁN ELÍAS ZAMORA 231 105 231 105 462 210 TECOMÁN EMILIANO ZAATA( SAN ISIDRO) 249 113 249 113 498 226 TECOMÁN ESTACIÓN 4 2 5 2 9 4 TECOMÁN ESTATUTO JURÍDICO 21 9 22 10 43 19 TECOMÁN FÁTIMA 5 2 5 2 10 4 TECOMÁN FERROCARRIL 2 1 2 1 4 2 TECOMÁN FLORES DEL ARAÍSO 32 14 32 15 64 29 TECOMÁN FRANCISCO VILLA 54 24 55 25 109 49 TECOMÁN GRANJA DE SAN MARTIN 0 0 1 1 1 1 TECOMÁN GRISELDA ÁLVAREZ 60 27 60 27 120 54 TECOMÁN HACIENDA LA LOMA 3 1 3 2 6 3 TECOMÁN INDECO 236 107 237 108 473 215 TECOMÁN INFONAVIT LAS HUERTAS 40 18 40 18 80 36 TECOMÁN INFONAVIT LAS ALMAS 48 22 49 22 97 44 TECOMÁN JARDINES DE TECOMÁN 16 7 17 8 33 15 TECOMÁN JESÚS REYES HEROLES 5 2 5 2 10 4 FAMILI AS 48

LOCALIDAD COLONIA INTEGRAN TES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILI AS INTEGRAN TES FAMILI AS INTEGRAN TES TECOMÁN JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ 67 30 67 31 134 61 TECOMÁN JUSTO SIERRA 3 1 4 2 7 3 TECOMÁN LA CUARTA 35 16 35 16 70 32 TECOMÁN LA ESTACIÓN 18 8 18 8 36 16 TECOMÁN LA FLORESTA 16 7 16 7 32 14 TECOMÁN LA FLORESTA 1 139 63 140 64 279 127 TECOMÁN LA FLORESTA 2 59 12 60 12 119 24 TECOMÁN LA LUITA 1 0 2 1 3 1 TECOMÁN LA ALMITA 11 5 12 5 23 10 TECOMÁN LADISLAO MORENO 9 4 9 4 18 8 TECOMÁN LAS FLORES 12 5 13 6 25 11 TECOMÁN LAS FLORES DEL ARAÍSO 0 0 1 1 1 1 TECOMÁN LAS FLORES Y AMLIACIÓN 12 5 13 6 25 11 TECOMÁN LAS HUERTAS 0 0 1 1 1 1 TECOMÁN LAS ALMAS 332 151 333 151 665 302 TECOMÁN LÁZARO CÁRDENAS 56 25 56 26 112 51 TECOMÁN LÁZARO CÁRDENAS I 32 14 32 15 64 29 TECOMÁN LÁZARO CÁRDENAS II 18 8 18 8 36 16 TECOMÁN LIBERTAD 192 87 192 87 384 174 TECOMÁN LLANOS DE SAN JOSÉ 27 12 28 13 55 25 TECOMÁN LUIS DONALDO COLOSIO 26 11 26 12 52 23 TECOMÁN MANUEL ÁLVAREZ 19 9 20 9 39 18 TECOMÁN MARÍA ESTHER ZUNO 33 15 34 15 67 30 TECOMÁN MIGUEL HIDALGO 276 125 276 126 552 251 TECOMÁN MIGUEL HIDALGO Y AMLIACIÓN 86 39 87 39 173 78 TECOMÁN NIÑOS HÉROES 50 23 51 23 101 46 TECOMÁN NORIEGA IZANO 60 27 60 27 120 54 TECOMÁN ORO FLOR 6 3 7 3 13 6 TECOMÁN ABLO SILVA GARCÍA 82 37 83 38 165 75 TECOMÁN ALMA REAL 270 122 270 123 540 245 TECOMÁN ALMA REAL I 8 4 9 4 17 8 TECOMÁN ALMA REAL II 19 8 19 9 38 17 TECOMÁN ALO DE AGUA 3 1 4 2 7 3 TECOMÁN ARQUE LAS FLORES (ELÍAS ZAMORA VERDUZCO) 120 54 120 55 240 109 TECOMÁN ASCUALES 0 0 1 1 1 1 TECOMÁN ALMA REAL DOS 1 0 1 1 2 1 TECOMÁN LAYA EL REAL 2 1 3 1 5 2 FAMILI AS 49

LOCALIDAD COLONIA INTEGRAN TES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILI AS INTEGRAN TES FAMILI AS INTEGRAN TES TECOMÁN LAYA EL TECUANILLO 5 2 5 2 10 4 TECOMÁN ONCIANO ARRIAGA 82 37 82 37 164 74 TECOMÁN RIMAVERAS DEL REAL 57 26 58 26 115 52 TECOMÁN RANCHO DE GÓMEZ 2 1 2 1 4 2 TECOMÁN RANCHO EJIDO ARTURO EÑA 1 0 1 1 2 1 TECOMÁN RANCHO EL JAZMÍN 2 1 2 1 4 2 TECOMÁN RANCHO LA BOMBA AMARILLA 0 0 1 1 1 1 TECOMÁN RANCHO EL TECUAN 0 0 1 1 1 1 TECOMÁN RANCHO LAS EDACERAS 3 1 4 2 7 3 TECOMÁN REAL DEL VALLE 72 3 72 3 144 6 TECOMÁN RESIDENCIAL DEL VALLE 5 2 5 2 10 4 TECOMÁN RUIZ CORTINEZ 4 2 5 2 9 4 TECOMÁN SAN ANTONIO 7 3 7 3 14 6 TECOMÁN SAN CARLOS 38 17 38 17 76 34 TECOMÁN SAN FRANCISCO JAVIER 7 3 7 3 14 6 TECOMÁN SAN IGNACIO 19 9 20 9 39 18 TECOMÁN SAN JOSÉ 226 103 227 103 453 206 TECOMÁN SAN MIGUEL 29 13 29 13 58 26 TECOMÁN SANTA ELENA 169 77 170 77 339 154 TECOMÁN SANTA ELENA NORTE 42 19 42 19 84 38 TECOMÁN SANTA ELENA SUR 38 17 38 17 76 34 TECOMÁN SANTA ROSA 2 1 2 1 4 2 TECOMÁN SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 179 81 179 82 358 163 TECOMÁN TEEYAC 109 49 110 50 219 99 TECOMÁN TUXAN 162 73 162 74 324 147 TECOMÁN UNIÓN 428 194 429 195 857 389 TECOMÁN UNIÓN NORTE 69 31 70 32 139 63 TECOMÁN UNIÓN SUR 42 19 42 19 84 38 TECOMÁN VALLE QUERIDO 82 37 82 37 164 74 TECOMÁN VALLE QUERIDO Y AMLIACIÓN 28 13 29 13 57 26 TECOMÁN VICENTE GUERRERO 154 70 155 70 309 140 TECOMÁN VILLA FLORIDA 49 22 50 23 99 45 TECOMÁN VILLAS DEL CENTENARIO 34 15 34 16 68 31 TECOMÁN VILLAS DEL REY 5 2 5 2 10 4 TECOMÁN VILLAS DEL SOL 35 16 35 16 70 32 TECOMÁN VILLAS DEL SOL Y AMLIACIÓN 11 5 12 5 23 10 TECOMÁN ZAMORA VERDUZCO 1 0 2 1 3 1 8654 3762 9647 4194 18301 7956 FAMILI AS 50

7.3 - CALENDARIO SEMESTRAL JURISDICCIÓN 3 LOCALIDAD COLONIA INTEGRA NTES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILIA S INTEGRANTE S FAMILIA S INTEGRANTE S FAMILIA S MANZANILLO 16 DE SETIEMBRE 58 26 59 27 117 53 MANZANILLO 20 DE NOVIEMBRE 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO ABELARDO L. RODRÍGUEZ 29 13 30 14 59 27 MANZANILLO ALAMEDA 73 33 74 34 147 67 MANZANILLO ALMENDROS 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO ARBOLEDAS 9 4 9 4 18 8 MANZANILLO AV. HIDALGO 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO AV. NIÑOS HÉROES 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO BARRIO NUEVO 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO BARRIO SAN JOSÉ 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO BELLAVISTA 123 56 124 56 247 112 MANZANILLO BENITO JUÁREZ 101 46 101 46 202 92 MANZANILLO BONANZA 37 17 38 17 75 34 MANZANILLO BURÓCRATA 4 2 5 2 9 4 MANZANILLO CAMELINAS 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO CAMOTLÁN DE MIRAFLORES 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO CAMAMENTO TÉCNICO CFE 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO CAMUS EL NARANJO U. DE C. 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO CARRETA A SANTIAGO 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO CEDROS 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO CENTRO HISTÓRICO 457 207 457 208 914 415 MANZANILLO CHAULTEEC 2 1 3 1 5 2 MANZANILLO COLINAS DE SANTIAGO 3 1 4 2 7 3 MANZANILLO CONDOMINIOS ELICANOS 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO CONDOMINIOS VISTA ROCA 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO CONJUNTO RIMAVERAS 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO CONSTITUCIÓN 17 8 18 8 35 16 MANZANILLO CORALES 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO COSTA AZUL 1 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO COSTADO DEL VIJIA 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO COUNTRY CLUB 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO CUAUHTÉMOC 26 12 26 12 52 24 MANZANILLO DEL MAR 7 3 8 4 15 7 MANZANILLO DEL ACIFICO 44 20 45 20 89 40 MANZANILLO DEORTIVA 1 18 8 19 9 37 17 MANZANILLO EJIDO FRANCISCO VILLA 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO EL CERRITO 5 2 5 2 10 4 51

LOCALIDAD COLONIA INTEGRA NTES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILIA S INTEGRANTE S FAMILIA S INTEGRANTE S FAMILIA S MANZANILLO EL COLOMO 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO EL DORADO 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO EL GARCERO 3 1 4 2 7 3 MANZANILLO EL ROCIÓ 159 72 159 72 318 144 MANZANILLO EL TAJO 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO EL TÚNEL 3 1 3 2 6 3 MANZANILLO EL VIGÍA 2 1 2 1 4 2 MANZANILLO ELÍAS ZAMORA 5 2 6 3 11 5 MANZANILLO ESERANZA DEL ACIFICO 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO FONDEORT 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO FOVISSSTE 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO FRACC AGUA AZUL 5 2 5 2 10 4 MANZANILLO FRACC ALMENDROS 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO FRACC DEL MAR 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO FRACC DEL SOL 4 2 4 2 8 4 MANZANILLO FRACC GAVIOTAS 2 1 2 1 4 2 MANZANILLO FRACC GUACAMAYAS 4 2 5 2 9 4 MANZANILLO FRACC LOMAS DEL VALLE 3 1 4 2 7 3 MANZANILLO FRACC MARIMAR 8 3 8 4 16 7 MANZANILLO FRACC MARIMAR 2 3 1 3 2 6 3 MANZANILLO FRACC LAYA AZUL 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO FRACC LAYA REAL 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO FRACC SOLEARES 4 1 4 2 8 3 MANZANILLO FRACC TABACHINES 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO FRACC TUCANES 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO FRACC VALLE ALTO 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO FRACC VALLE DEL CORAL 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO FRACC VALLE DORADO 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO FRACC VALLE ESMERALDA 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO FRACC VILLAMAR 2 1 2 1 4 2 MANZANILLO FRACCIONAMIENTO DEL SOL 2 1 2 1 4 2 MANZANILLO FRACCIONAMIENTO GAVIOTAS 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO FRACCIONAMIENTO MIRAVALLE 4 2 4 2 8 4 FRACCIONAMIENTO VALLE MANZANILLO ARAÍSO 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO FRANCISCO VILLA 70 31 70 32 140 63 MANZANILLO GUADALUE VICTORIA 3 1 3 2 6 3 MANZANILLO HERMOSA ROVINCIA 8 4 9 4 17 8 52

LOCALIDAD COLONIA INTEGRA NTES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILIA S INTEGRANTE S FAMILIA S INTEGRANTE S FAMILIA S MANZANILLO IGNACIO ZARAGOZA (LA TOLVA) 32 14 33 15 65 29 MANZANILLO INDECO 34 15 34 16 68 31 MANZANILLO INDEENDENCIA 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO INFONAVIT 16 7 16 7 32 14 MANZANILLO JABALÍ 25 11 26 12 51 23 MANZANILLO JALIA 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO JARDINES DE SANTIAGO 4 2 5 2 9 4 MANZANILLO KM0.100 HOTEL EZ VELA 2 1 2 1 4 2 MANZANILLO LA NEGRITA 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO LA CENTRAL 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO LA CRUZ 39 17 39 18 78 35 MANZANILLO LA ESERANZA 13 6 13 6 26 12 MANZANILLO LA ESTACIÓN 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO LA FLECHITA 3 1 3 2 6 3 MANZANILLO LA FLORESTA 4 2 4 2 8 4 MANZANILLO LA GASERA 3 1 3 2 6 3 MANZANILLO LA JOYA 13 6 14 6 27 12 MANZANILLO LA JOYA II 27 12 28 13 55 25 MANZANILLO LA NEGRITA TAEIXLTES 21 9 21 10 42 19 MANZANILLO LA EDREGOZA 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO LA EÑITA 4 2 4 2 8 4 MANZANILLO LA LAYITA DEL MEDIO 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO LA RIMAVERAS 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO LA TOLVA 14 6 14 7 28 13 MANZANILLO LAS BRISAS 41 19 42 19 83 38 MANZANILLO LAS CAMELINAS 3 1 3 2 6 3 MANZANILLO LAS FLORES 3 1 4 2 7 3 MANZANILLO LAS GUACAMAYAS 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO LAS JOYAS 112 51 113 51 225 102 MANZANILLO LAS JUNTAS 2 1 3 1 5 2 MANZANILLO LAS ALMAS 50 22 50 23 100 45 MANZANILLO LAS ERLAS 2 1 2 1 4 2 MANZANILLO LAS RIMAVERAS TAEIXTLES 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO LAS TORRES 57 26 57 26 114 52 MANZANILLO LÁZARO CÁRDENAS 5 2 5 2 10 4 MANZANILLO LEANDRO VALLE 20 9 20 9 40 18 MANZANILLO LIBERTAD 116 53 117 53 233 106 MANZANILLO LLANO DE LA MARINA 1 0 1 1 2 1 53

LOCALIDAD COLONIA INTEGRA NTES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILIA S INTEGRANTE S FAMILIA S INTEGRANTE S MANZANILLO LOMAS ALTA TAEIXTLES 9 4 10 4 19 8 MANZANILLO LOMAS DE GREGORIO FIGUEROA 15 6 15 7 30 13 MANZANILLO LOMAS DE SANTIAGO 11 5 11 5 22 10 MANZANILLO LOMAS DEL FARO 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO LOMAS DEL MAR 17 7 17 8 34 15 MANZANILLO LOMAS DEL VALLE 3 1 4 2 7 3 MANZANILLO LOMAS VERDES 25 11 25 12 50 23 MANZANILLO LÓEZ DE LEGAZI 7 3 7 4 14 7 MANZANILLO LOS ALMENDROS 2 2 1 2 1 4 2 MANZANILLO LOS MANGOS 3 1 4 2 7 3 MANZANILLO MARAVILLAS DEL CAMO 11 5 11 5 22 10 MANZANILLO MARÍA LUISA CAMERO 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO MARIMAR 53 24 53 24 106 48 MANZANILLO MARIMAR 1 18 8 18 8 36 16 MANZANILLO MARIMAR 2 31 14 31 14 62 28 MANZANILLO MARIMAR 3 14 6 14 7 28 13 MANZANILLO MARIMAR LAS ERLAS 2 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO MARINA NACIONAL 3 1 4 2 7 3 MANZANILLO MIRAMAR 28 13 29 13 57 26 MANZANILLO MIRAVALLE 6 3 7 3 13 6 MANZANILLO MIRAVALLE 1 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO MIRAVALLE 2 3 1 4 2 7 3 MANZANILLO MONTE BELLO 2 1 2 1 4 2 MANZANILLO MONTES AZ 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO MORELOS 20 9 21 9 41 18 MANZANILLO NUEVO CUYUTLAN 5 2 5 2 10 4 MANZANILLO NUEVO MIRAMAR 5 2 6 3 11 5 MANZANILLO NUEVO SALAHUA 15 6 15 7 30 13 MANZANILLO OBISO SERGIO MÉNDEZ ARCEO 12 5 13 6 25 11 MANZANILLO OBRADORES 12 5 12 6 24 11 MANZANILLO OCÉANO 7 3 8 4 15 7 MANZANILLO OLAS ALTAS 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO VIEJO 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO ACIFICO 5 2 5 2 10 4 MANZANILLO ADRE HIDALGO 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO ALAFITOS B2 1 0 1 1 2 1 MANZANILLO ALMA REAL 2 1 3 1 5 2 MANZANILLO ARAÍSO SALAGUA 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO ASEO DEL MAR 8 3 8 4 16 7 MANZANILLO EDREGOZA 4 2 5 2 9 4 FAMILIA S 54

LOCALIDAD COLONIA INTEGRA NTES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILIA S INTEGRANTE S FAMILIA S INTEGRANTE S FAMILIA S MANZANILLO EDRO NÚÑEZ 6 3 7 3 13 6 MANZANILLO ENÍNSULA DE SANTIAGO 4 2 4 2 8 4 MANZANILLO ERLA DE OCCIDENTE 7 3 8 4 15 7 MANZANILLO LAYA AZUL 6 3 6 3 12 6 MANZANILLO OLONIA 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO ORFIRIO GAYTÁN 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO RIMAVERAS 8 4 9 4 17 8 MANZANILLO ROLONGACIÓN CUAUHTÉMOC 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO ROVIV COLIMAN 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO UERTA DEL MAR 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO UNTA CHICA 54 24 54 25 108 49 MANZANILLO UNTA DE CAMOS 17 8 18 8 35 16 MANZANILLO UNTA GRANDE 48 21 48 22 96 43 MANZANILLO RANCHO ALEGRE 8 4 9 4 17 8 MANZANILLO RÍO COLORADO (OBRERA) 14 6 14 7 28 13 MANZANILLO ROSA MORADA 7 3 7 3 14 6 MANZANILLO SALAGUA 110 50 110 50 220 100 MANZANILLO SAN CARLOS 1 TAEIXTLES 43 19 44 20 87 39 MANZANILLO SAN CARLOS 2 TAEIXTLES 20 9 21 9 41 18 MANZANILLO SAN ISIDRO 7 3 8 4 15 7 MANZANILLO SAN JOSÉ 5 2 5 2 10 4 MANZANILLO SAN MARTÍN 5 2 5 2 10 4 MANZANILLO SANTA CAROLINA 16 7 17 8 33 15 MANZANILLO SANTIAGO CENTRO 62 28 63 29 125 57 MANZANILLO SECTOR 1 52 24 53 24 105 48 MANZANILLO SECTOR 2 26 11 26 12 52 23 MANZANILLO SECTOR 3 15 6 15 7 30 13 MANZANILLO SECTOR 4 3 1 3 2 6 3 MANZANILLO SECTOR 5 17 8 18 8 35 16 MANZANILLO SECTOR 6 19 8 19 9 38 17 MANZANILLO SECTOR 7 194 88 195 89 389 177 MANZANILLO SECTOR 8 4 2 5 2 9 4 MANZANILLO SECTOR 9 6 2 6 3 12 5 MANZANILLO SOLEARES 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO TAJO 2 1 2 1 4 2 MANZANILLO TAEIXTLES 154 70 154 70 308 140 MANZANILLO TERRALENA 4 2 5 2 9 4 MANZANILLO UNIDAD ADRE HIDALGO 1 0 2 1 3 1 55

LOCALIDAD COLONIA INTEGRA NTES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILIA S INTEGRANTE S FAMILIA S INTEGRANTE S FAMILIA S MANZANILLO VALLE ALTO 21 9 22 10 43 19 MANZANILLO VALLE DEL CORAL 10 4 11 5 21 9 MANZANILLO VALLE DORADO 4 2 5 2 9 4 MANZANILLO VALLE ESMERALDA 0 0 1 1 1 1 MANZANILLO VALLE ARAÍSO 20 9 20 9 40 18 MANZANILLO VALLE DE LAS GARZAS BARRIO 1 359 163 359 163 718 326 MANZANILLO VALLE DE LAS GARZAS BARRIO 2 65 29 65 30 130 59 MANZANILLO VALLE DE LAS GARZAS BARRIO 3 155 70 155 71 310 141 MANZANILLO VALLE DE LAS GARZAS BARRIO 4 45 21 46 21 91 42 MANZANILLO VALLE DE LAS GARZAS BARRIO 5 120 54 120 55 240 109 MANZANILLO VENUSTIANO CARRANZA 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO VILLA OCÉANO 1 0 2 1 3 1 MANZANILLO VISTA DE MAR 1 24 11 25 11 49 22 MANZANILLO VISTA DE MAR 2 7 3 7 3 14 6 MANZANILLO VISTA DE MAR 3 3 1 4 2 7 3 MANZANILLO VISTA ROCA 2 1 2 1 4 2 MANZANILLO VIVEROS ELAYO 15 6 15 7 30 13 4397 1671 4274 1982 8671 3653 LOCALIDAD COLONIA INTEGRA NTES ABRIL AGOSTO TOTAL ANUAL FAMILIA S INTEGRANTE S FAMILIA S INTEGRANTE S FAMILIA S MINATITLÁN ANTORCHISTA 2 1 2 1 4 2 MINATITLÁN CARLOS DE LA MADRID 33 15 33 15 66 30 MINATITLÁN CENTRO 0 0 1 1 1 1 MINATITLÁN CENTRO 181 82 181 82 362 164 MINATITLÁN EL MONUMENTO 46 21 47 21 93 42 MINATITLÁN EL ROGRESO 21 9 22 10 43 19 MINATITLÁN EL RASTRO 0 0 1 1 1 1 MINATITLÁN INFONAVIT 26 12 27 12 53 24 MINATITLÁN LA LOMA 0 0 1 1 1 1 MINATITLÁN LA LOMITA 59 27 60 27 119 54 MINATITLÁN LA MORA 2 1 3 1 5 2 MINATITLÁN LOS COALES 23 10 23 11 46 21 MINATITLÁN LOS MANGOS 41 19 42 19 83 38 MINATITLÁN LAZA DE TOROS 7 3 8 4 15 7 MINATITLÁN ROGRESO 3 1 3 2 6 3 MINATITLÁN SALIDA A GUÁSIMAS 3 1 3 2 6 3 MINATITLÁN SANTA TERESITA 78 35 78 36 156 71 MINATITLÁN TORRES QUINTERO 0 0 1 1 1 1 756 148 536 158 1292 305 56

8 EGA DE CARTELES Y ERIFONEOS 8.1 - CALENDARIO SEMESTRAL JURISDICCIÓN 1 LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO COLIMA ACATITÁN 1 1 1 1 COLIMA ALBARRADA 4 4 2 2 COLIMA ALBARRADA INDECO 1 1 1 1 COLIMA ANTORCHISTA 2 2 1 1 COLIMA AQUILES SERDÁN 1 1 1 1 COLIMA ARBOLEDAS 1 1 1 1 COLIMA ARBOLEDAS DE LA HACIENDA 0 1 0 1 COLIMA ARMONÍA 0 1 0 1 COLIMA AVENIDA COLIMA 1 1 1 1 COLIMA BOSQUES DEL SUR 3 3 2 2 COLIMA BUGAMBILIAS 1 1 1 1 COLIMA BUGAMBILIAS EL COSTEÑO 1 1 1 1 COLIMA BURÓCRATAS 1 1 1 1 COLIMA BURÓCRATAS DE LA ESTANCIA 1 1 1 1 COLIMA BURÓCRATAS LA ESTANCIA 1 1 1 1 COLIMA BURÓCRATAS MUNICIALES 1 1 1 1 COLIMA CAMINO A LAS GUÁSIMAS 0 1 0 1 COLIMA CAMINO REAL 2 2 1 1 COLIMA CAMINO REAL I 1 1 1 1 COLIMA CAMINO REAL II 1 1 1 1 COLIMA CAMINO REAL LIENZO CHARRO 1 1 1 1 COLIMA CARDONA 1 1 1 1 COLIMA CARRETERA AL ALUYEQUITO 0 1 0 1 COLIMA CARRETERA COLIMA MANZANILLO 0 1 0 1 COLIMA CENTRO 40 40 20 20 COLIMA COLINAS DE SANTA BÁRBARA 2 2 1 1 COLIMA COLONIA LA OULAR 0 1 0 1 COLIMA CONDOMINIO LOS CIRUELOS 0 1 0 1 COLIMA CONDOMINIOS BUGAMBILIAS 1 1 1 1 COLIMA CONJ. HAB. IGNACIO ZARAGOZA 1 1 1 1 COLIMA CONJ. HAB. LERDO DE TEJADA 1 1 1 1 COLIMA CONJUNTO HABITACIONAL REFORMA 0 1 0 1 COLIMA CUAUHTÉMOC 4 4 2 2 COLIMA DE LA MADRID BEJAR 1 1 1 1 COLIMA DE LOS TRABAJADORES 3 3 2 2 COLIMA DEL ERIODISTA 1 1 1 1 57

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO COLIMA DIAMANTES 1 1 1 1 COLIMA EJIDAL 1 1 1 1 COLIMA EJIDAL LO DE VILLA 1 1 1 1 COLIMA EL AMARRADERO 1 1 1 1 COLIMA EL BORDO 1 1 1 1 COLIMA EL CHANAL 1 1 1 1 COLIMA EL COSTEÑO 0 1 0 1 COLIMA EL DIEZMO 4 4 2 2 COLIMA EL MEZCALITO 1 1 1 1 COLIMA EL MORALETE 10 10 5 5 COLIMA EL ARAÍSO 1 1 1 1 COLIMA EL EDREGAL 1 1 1 1 COLIMA EL ERIODISTA 1 1 1 1 COLIMA EL ORVENIR 3 3 2 2 COLIMA EL TECOLOTE 1 1 1 1 COLIMA EL TÍVOLI 8 8 4 4 COLIMA EL YAQUI 2 2 1 1 COLIMA EMILIANO ZAATA 1 1 1 1 COLIMA RIVERA DEL JAZMÍN 1 1 1 1 COLIMA ESMERALDA 1 1 1 1 COLIMA ESTAILLA 1 1 1 1 COLIMA FÁTIMA 10 10 5 5 COLIMA FCO. I MADERO 1 1 1 1 COLIMA FOVISSSTE 2 2 1 1 COLIMA FRACC ARBOLEDAS 1 1 1 1 COLIMA FRACC HIGUERAL 0 1 0 1 COLIMA FRACC LAS FUENTES 1 1 1 1 COLIMA FRACC LAS HACIENDAS 0 1 0 1 COLIMA FRACC. LAS HACIENDAS 0 1 0 1 COLIMA FRACC. LOS VOLCANES 0 1 0 1 COLIMA FRACCIONAMIENTO ARBOLEDAS 1 1 1 1 COLIMA FRACCIONAMIENTO REAL HACIENDA 0 1 0 1 COLIMA FRACCIONAMIENTO ARBOLEDAS 1 1 1 1 COLIMA FRACCIONAMIENTO BOSQUES DEL SUR 1 1 1 1 COLIMA FRACCIONAMIENTO CAMINO REAL 1 1 1 1 COLIMA FRACCIONAMIENTO DIAMANTES 1 1 1 1 COLIMA FRACCIONAMIENTO LAS ALMAS 1 1 1 1 COLIMA FRACCIONAMIENTO LOS CIRUELOS 0 1 0 1 58

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO COLIMA FRACCIONAMIENTO NUEVO MILENIO 0 1 0 1 COLIMA FRACCIONAMIENTO SAN CARLOS 1 1 1 1 COLIMA FRACCIONAMIENTO SAN ABLO 0 1 0 1 COLIMA FRACCIONAMIENTO VILLA COLINAS 1 1 1 1 COLIMA FRANCISCO I MADERO 4 4 2 2 COLIMA FRANCISCO VILLA 5 5 3 3 COLIMA FRANCISCO VILLA I 1 1 1 1 COLIMA FRANCISCO VILLA II 1 1 1 1 COLIMA FRANCISCO VILLA III 1 1 1 1 COLIMA GREGORIO TORRES QUINTERO 6 6 3 3 COLIMA GUADALAJARITA 1 2 1 1 COLIMA GUSTAVO VÁZQUEZ MONTES 8 8 4 4 COLIMA HUERTAS DEL SOL 1 1 1 1 COLIMA IGNACIO ZARAGOZA 1 1 1 1 COLIMA INDECO ALBARRADA 1 1 1 1 COLIMA INF CAMINO REAL 1 1 1 1 COLIMA INF. LA ESTANCIA 1 1 1 1 COLIMA INFONAVIT 1 1 1 1 COLIMA INFONAVIT LA ESTANCIA 1 1 1 1 COLIMA INFONAVIT CAMINO REAL 2 2 1 1 COLIMA INFONAVIT LA ESTANCIA 10 10 5 5 COLIMA INFONAVIT IMENTEL LLERENAS 0 1 0 1 COLIMA INSURGENTES 6 6 3 3 COLIMA JARDINES DE LA CORREGIDORA 1 1 1 1 COLIMA JARDINES DE LA ESTANCIA 2 2 1 1 COLIMA JARDINES DE LAS LOMAS 1 1 1 1 COLIMA JARDINES DE VISTA HERMOSA 1 1 1 1 COLIMA JARDINES DEL SOL 3 3 2 2 COLIMA JARDINES LAS LOMAS 1 1 1 1 COLIMA JARDINES RESIDENCIALES 1 1 1 1 COLIMA JARDINES VISTA HERMOSA 6 6 3 3 COLIMA JUANA DE ASBAJE 1 1 1 1 COLIMA JOSÉ IMENTEL LLERENAS 2 2 1 1 COLIMA JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ 3 3 2 2 COLIMA JUANA DE ASBAJE 1 1 1 1 COLIMA LA ALBARRADA 10 10 5 5 COLIMA LA ANTORCHA 1 1 1 1 COLIMA LA ARMONÍA 1 1 1 1 59

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO COLIMA LA CAACHA 1 1 1 1 COLIMA LA ESTANCIA 9 9 5 5 COLIMA LA GUADALUE 4 4 2 2 COLIMA LA ORIENTAL 4 4 2 2 COLIMA LA OULAR 1 1 1 1 COLIMA LA QUINTA EL TÍVOLI 0 1 0 1 COLIMA LA RIVERA 1 1 1 1 COLIMA LA VIRGENCITA 6 6 3 3 COLIMA LAS AMARILLAS 1 1 1 1 COLIMA LAS AMÉRICAS 1 1 1 1 COLIMA LAS ARBOLEDAS 1 1 1 1 COLIMA LAS BUGAMBILIAS 1 1 1 1 COLIMA LAS FUENTES 1 1 1 1 COLIMA LAS GUÁSIMAS 1 1 1 1 COLIMA LAS HACIENDAS 2 2 1 1 COLIMA LAS ALMAS 2 2 1 1 COLIMA LAS TORRES 2 2 1 1 COLIMA LAS TUNAS 1 1 1 1 COLIMA LAS VÍBORAS 1 1 1 1 COLIMA LÁZARO CÁRDENAS 10 10 5 5 COLIMA LEONARDO B. GUTIÉRREZ 1 1 1 1 COLIMA LERDO DE TEJADA 1 1 1 1 COLIMA LO DE VILLA 6 6 3 3 COLIMA LOA ÁNGELES 1 1 1 1 COLIMA LOMA DE FÁTIMA 1 1 1 1 COLIMA LOMA DE JUÁREZ 1 1 1 1 COLIMA LOMAS DE CIRCUNVALACIÓN 6 6 3 3 COLIMA LOMAS DE SANTA ELENA 1 1 1 1 COLIMA LOMAS VERDES 1 1 1 1 COLIMA LOMAS VISTA HERMOSA 1 1 1 1 COLIMA LOS ÁNGELES 2 2 1 1 COLIMA LOS ASMOLES 1 1 1 1 COLIMA LOS JAZMINES 1 1 1 1 COLIMA LOS LIMONES 0 1 0 1 COLIMA LOS OBRADORES 1 1 1 1 COLIMA LOS OLIVOS 1 1 1 1 COLIMA LOS INOS 1 1 1 1 COLIMA LOS TRABAJADORES 1 2 1 1 60

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO COLIMA LOS VIVEROS 1 1 1 1 COLIMA LOS VOLCANES 1 1 1 1 COLIMA LUIS DONALDO COLOSIO 1 1 1 1 COLIMA MAGISTERIAL 2 2 1 1 COLIMA MANUEL ÁLVAREZ 1 1 1 1 COLIMA MIRADOR DE LA CUMBRE II 0 1 0 1 COLIMA MARGARITAS 1 1 1 1 COLIMA MIGUEL HIDALGO 3 3 2 2 COLIMA MILENIO 1 1 1 1 COLIMA MILITAR 1 1 1 1 COLIMA MIRADOR DE LA CUMBRE 7 7 4 4 COLIMA MIRADOR DE LA CUMBRE I 5 5 3 3 COLIMA MIRADOR DE LA CUMBRE II 10 10 5 5 COLIMA MIRADOR DE LA CUMBRE III 4 4 2 2 COLIMA MOCTEZUMA 3 3 2 2 COLIMA MORALETE 1 1 1 1 COLIMA MORELOS 1 1 1 1 COLIMA NIÑOS HÉROES 3 3 2 2 COLIMA NUEVO MILENIO 4 4 2 2 COLIMA NUEVO MILENIO I 7 7 4 4 COLIMA NUEVO MILENIO II 1 1 1 1 COLIMA NUEVO MILENIO III 2 2 1 1 COLIMA NUEVO ARAÍSO 3 3 2 2 COLIMA ORIENTAL 3 3 2 2 COLIMA ORIENTAL NORTE 3 3 2 2 COLIMA ORIENTAL SUR 1 1 1 1 COLIMA ABLO SILVA GARCÍA 4 4 2 2 COLIMA ARAÍSO 3 3 2 2 COLIMA ARAJES DEL SUR 1 1 1 1 COLIMA ATIOS DEL FERROCARRIL 1 2 1 1 COLIMA IMENTEL LLERENAS 2 2 1 1 COLIMA LACETAS ESTADIO 5 5 3 3 COLIMA OULAR SOCIALISTA 2 2 1 1 COLIMA RADOS DEL SUR 6 6 3 3 COLIMA QUINTA EL TÍVOLI 1 1 1 1 COLIMA RANCHO BLANCO 1 1 1 1 COLIMA RANCHO DE VILLA 1 1 1 1 COLIMA RANCHO EL COCO 0 1 0 1 61

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO COLIMA RANCHO HEKAMEL 1 1 1 1 COLIMA REAL HACIENDA 0 1 0 1 COLIMA REAL VISTA HERMOSA 1 1 1 1 COLIMA REFORMA 1 1 1 1 COLIMA RESIDENCIAL ESMERALDA 1 1 1 1 COLIMA REVOLUCIÓN 3 3 2 2 COLIMA RINCONADA DE SAN ABLO 1 1 1 1 COLIMA RINCONADA LA HACIENDA 1 1 1 1 COLIMA RINCONADA SAN ABLO 1 1 1 1 COLIMA RIVERA DEL JAZMÍN 0 1 0 1 COLIMA SAN CARLOS 1 1 1 1 COLIMA SAN CARLOS FRANCISCO VILLA 1 1 1 1 COLIMA SAN FRANCISCO SUR 1 1 1 1 COLIMA SAN JOSÉ 1 1 1 1 COLIMA SAN JOSÉ NORTE 2 2 1 1 COLIMA SAN JOSÉ SUR 1 1 1 1 COLIMA SAN ABLO 3 3 2 2 COLIMA SAN RAFAEL 1 1 1 1 COLIMA SANTA AMALIA 2 2 1 1 COLIMA SANTA ELENA 1 1 1 1 COLIMA SANTA LUCIA 1 1 1 1 COLIMA TÍVOLI 1 1 1 1 COLIMA TORRES QUINTERO 2 2 1 1 COLIMA UNID HAB REFORMA 1 1 1 1 COLIMA UNIDAD ANTORCHISTA 2 2 1 1 COLIMA UNIDAD H. LERDO DE TEJADA 0 1 0 1 COLIMA UNIDAD HAB MATAMOROS CENTRO 0 1 0 1 COLIMA UNIDAD HAB REFORMA 1 1 1 1 COLIMA UNIDAD HABITACIONAL 1 1 1 1 COLIMA UNIDAD HABITACIONAL EL SALATÓN 1 1 1 1 COLIMA UNIDAD HABITACIONAL LUCIO URIBE 0 1 0 1 COLIMA UNIDAD HABITACIONAL REFORMA 1 1 1 1 COLIMA UNIDAD HABITACIONAL REFORMA 1 1 1 1 COLIMA UNIDAD INFONAVIT 1 1 1 1 COLIMA UNIDAD REFORMA 1 1 1 1 COLIMA VALLE REAL 1 1 1 1 COLIMA VICENTE GUERRERO 3 3 2 2 COLIMA VILLAS BUGAMBILIAS 1 1 1 1 62

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO COLIMA VILLAS COLINA SANTA BÁRBARA 1 1 1 1 COLIMA VILLAS DEL BOSQUE 1 1 1 1 COLIMA VILLAS SAN SEBASTIÁN 2 2 1 1 COLIMA VIRGENCITA 1 1 1 1 COLIMA VIVEROS 1 1 1 1 COLIMA VOLCANES 1 1 1 1 COLIMA ZALATÓN DE JUÁREZ 1 1 1 1 0 0 0 0 458 488 309 336 LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO COMALA CAM EL EJIDO 0 1 0 1 COMALA CAMO VERDE 1 1 1 1 COMALA CELSA VIRGEN 1 1 1 1 COMALA BARRIO DE SAN JUAN 1 1 1 1 COMALA FRACCIONAMIENTO CAMESTRE COMALA 0 1 0 1 COMALA NOGUERAS 0 1 0 1 COMALA CENTRO 5 5 3 3 COMALA LA CAJA 0 1 0 1 COMALA LOMAS DEL EDREGAL 3 3 2 2 COMALA LOS AGUAJITOS 2 2 1 1 COMALA BARRIO ALTO 4 4 2 2 COMALA COMALA 1 1 1 1 COMALA LA TRINIDAD 1 1 1 1 COMALA LOS AGUAJES 4 4 2 2 COMALA FRANCISCO RAMÍREZ VILLAREAL 1 1 1 1 COMALA LA NOGALERA 1 1 1 1 COMALA LA TRINIDAD 5 5 3 3 COMALA SUCHITLÁN 1 1 1 1 COMALA BARRIO SAN MIGUEL 0 1 0 1 COMALA COFRADÍA DE SUCHITLÁN 1 1 1 1 COMALA CUAUHTÉMOC 2 2 1 1 COMALA FRANCISCO RAMÍREZ VILLARREAL 0 1 0 1 COMALA CAMESTRE SAN JUAN 1 1 1 1 COMALA DEL CARMEN 0 1 0 1 COMALA LOMAS DE COMALA 1 1 1 1 COMALA EJIDO EL EDREGAL 1 1 1 1 63

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO COMALA LÁZARO CÁRDENAS 1 1 1 1 COMALA LLANITOS 1 1 1 1 COMALA SANTA CECILIA 1 1 1 1 COMALA TEEYAC 1 1 1 1 41 48 30 37 LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO COQUIMATLÁN CAMICHINES I 1 1 1 1 COQUIMATLÁN EMILIANO ZAATA 4 4 2 2 COQUIMATLÁN LOS LIMONES 1 1 1 1 COQUIMATLÁN CAMICHINES II 2 2 1 1 COQUIMATLÁN EJIDAL 1 1 1 1 COQUIMATLÁN FRACCIONAMIENTO SAN MIGUEL 1 1 1 1 COQUIMATLÁN LAS HIGUERAS 1 1 1 1 COQUIMATLÁN LAS HIGUERAS II 1 1 1 1 COQUIMATLÁN SAN RITA 0 1 0 1 COQUIMATLÁN CAMICHINES 1 1 1 1 COQUIMATLÁN EMILIANO ZAATA 0 1 0 1 COQUIMATLÁN SAN MIGUEL 1 1 1 1 COQUIMATLÁN CENTRO 20 20 10 10 COQUIMATLÁN EL VALLE DE LAS HUERTAS 1 1 1 1 COQUIMATLÁN LAS CUEVITAS 1 1 1 1 COQUIMATLÁN LAS HIGUERAS I 2 2 1 1 COQUIMATLÁN RANCHO RINCÓN DEL BARRIO 0 1 0 1 COQUIMATLÁN CARR COQUIMATLÁN UEBLO JUÁREZ 1 1 1 1 COQUIMATLÁN CAZUMBA I 2 2 1 1 COQUIMATLÁN LA ESERANZA 1 1 1 1 COQUIMATLÁN CAZUMBA II 3 3 2 2 COQUIMATLÁN EL CHICAL 1 1 1 1 COQUIMATLÁN ELÍAS ZAMORA VERDUZCO 3 3 2 2 COQUIMATLÁN JALA 1 1 1 1 COQUIMATLÁN JARDINES DEL LLANO 3 3 2 2 64

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO COQUIMATLÁN LAS HUERTAS BUENOS AIRES 1 1 1 1 COQUIMATLÁN LAS MORAS 4 4 2 2 COQUIMATLÁN LO DE VILLA 0 1 0 1 COQUIMATLÁN UEBLO JUÁREZ 1 1 1 1 COQUIMATLÁN COQUIMATLÁN 1 1 1 1 COQUIMATLÁN VALLE DE LAS HUERTAS 1 1 1 1 COQUIMATLÁN HIGUERAS II 1 1 1 1 COQUIMATLÁN SANTA RITA 1 1 1 1 63 67 43 47 LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO CUAUHTÉMOC ALBERGUE 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC ALZADA 0 1 0 1 CUAUHTÉMOC BUENAVISTA 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC CENTRO 13 13 7 7 CUAUHTÉMOC EL COBÁNO 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC LA HERMITA 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC LA RESA COMUNIDAD 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC OCOTILLO 0 1 0 1 CUAUHTÉMOC QUESERÍA 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC SAN JOAQUÍN 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC EL TOREO 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC LA CAYETANA 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC ALMILLAS 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC EL TIERNO 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC JUSTO SIERRA 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC LA ESCARAMUZA 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC RASTRO 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC TUXITA 2 2 1 1 CUAUHTÉMOC CERRO COLORADO 0 1 0 1 CUAUHTÉMOC FCO. VIZCAÍNO 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC LOS DEÓSITOS 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC LOS MONOS 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC EL MONO 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC ESCARAMUZA 0 1 0 1 CUAUHTÉMOC LÁZARO CÁRDENAS 1 1 1 1 65

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO CUAUHTÉMOC SAN JERÓNIMO 2 2 1 1 CUAUHTÉMOC CHIAA 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC CÓBANO 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC GRISELDA ÁLVAREZ 2 2 1 1 CUAUHTÉMOC LA RESA 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC SAN RAFAEL 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC VALLE REAL 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC ALCARACES 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC EMILIANO ZAATA 3 3 2 2 CUAUHTÉMOC HIGUERAS DE SANTA ROSA 2 2 1 1 CUAUHTÉMOC LAS HIGUERAS 3 3 2 2 CUAUHTÉMOC EJIDAL 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC EL CARIÑO 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC EL TRAICHE 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC JARDINES DEL SUR 1 1 1 1 CUAUHTÉMOC LA ESCOBERA 1 1 1 1 57 61 45 49 LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO V. DE A. ADOLFO LÓEZ MATEOS 1 1 1 1 V. DE A. ALFONSO ROLON MICHEL 1 1 1 1 V. DE A. ALFREDO V BONFIL 9 10 5 5 V. DE A. ALFREDO V BONFIL II 1 1 1 1 V. DE A. ALMENDROS 4 4 2 2 V. DE A. ALTA VILLA 1 1 1 1 V. DE A. ARBOLEDAS DEL CARMEN 7 7 4 4 V. DE A. ARMONÍA 0 1 0 1 V. DE A. AZALEAS 1 1 1 1 V. DE A. AZTECA 1 1 1 1 V. DE A. BUENAVISTA 4 4 2 2 V. DE A. BUGAMBILIAS 2 2 1 1 V. DE A. BURÓCRATAS 1 1 1 1 V. DE A. BURÓCRATAS DEL ESTADO 1 1 1 1 V. DE A. BURÓCRATAS MUNICIALES 1 1 1 1 V. DE A. CAMESTRE 1 1 1 1 V. DE A. CAMESTRE BUGAMBILIAS 1 1 1 1 66

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO V. DE A. CENTENARIO III 0 1 0 1 V. DE A. CENTRO 14 14 7 7 V. DE A. COL. EMILIANO ZAATA 0 1 0 1 V. DE A. COLINAS DEL CARMEN 1 1 1 1 V. DE A. COLINAS DEL REY 1 1 1 1 V. DE A. COLINAS DEL SOL 1 1 1 1 V. DE A. COLONIA TABACHINES 1 1 1 1 V. DE A. CRUZ DE COMALA 1 1 1 1 V. DE A. DEL LLANO 3 3 2 2 V. DE A. DEL VALLE 9 9 5 5 V. DE A. EL ÁNGEL 1 1 1 1 V. DE A. EL CARRIZAL 1 1 1 1 V. DE A. EL CENTENARIO 1 1 1 1 V. DE A. EL CENTENARIO II 1 1 1 1 V. DE A. EL CORTIJO 1 1 1 1 V. DE A. EL ESINAL 1 1 1 1 V. DE A. EL HAYA 1 1 1 1 V. DE A. EL MIXCOATE 0 1 0 1 V. DE A. EL NARANJAL 1 1 1 1 V. DE A. EL NUEVO NARANJAL 1 1 1 1 V. DE A. EMILIANO ZAATA 3 3 2 2 V. DE A. ESTATUTO JURÍDICO 1 1 1 1 V. DE A. FÁTIMA 1 1 1 1 V. DE A. FOVISSSTE II 0 1 0 1 V. DE A. FRACC FRANCISCO HERNÁNDEZ ESINOZA 1 1 1 1 V. DE A. FRACCIONAMIENTO DIAMANTES 1 1 1 1 V. DE A. GOLONDRINAS 2 2 1 1 V. DE A. HACIENDA EL CENTENARIO 1 1 1 1 V. DE A. HACIENDA EL CORTIJO 1 1 1 1 V. DE A. HIGUERAS DEL ESINAL 3 3 2 2 V. DE A. JARDINES BUGAMBILIAS 1 1 1 1 V. DE A. JARDINES DE BUGAMBILIAS 1 1 1 1 V. DE A. JARDINES DE LA VILLA 1 1 1 1 V. DE A. JARDINES DEL CENTENARIO 1 1 1 1 V. DE A. JARDINES DEL LLANO 2 2 1 1 V. DE A. JARDINES DEL SOL 1 1 1 1 V. DE A. JOYITAS 1 1 1 1 V. DE A. JUAN JOSÉ RÍOS 7 7 4 4 67

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO V. DE A. JUAN JOSÉ RÍOS I 3 3 2 2 V. DE A. JUAN JOSÉ RÍOS II 1 1 1 1 V. DE A. JUAN JOSÉ RÍOS III 1 1 1 1 V. DE A. LA ARMONÍA 0 1 0 1 V. DE A. LA GLORIA 3 3 2 2 V. DE A. LA HACIENDITA 3 3 2 2 V. DE A. LA JOYA 2 2 1 1 V. DE A. LA RESERVA 6 6 3 3 V. DE A. LA TUNA 1 1 1 1 V. DE A. LAS ÁGUILAS 1 1 1 1 V. DE A. LAS COLINAS 1 1 1 1 V. DE A. LAS FLORES 1 1 1 1 V. DE A. LAS GLORIAS 1 1 1 1 V. DE A. LAS GOLONDRINAS 1 1 1 1 V. DE A. LAS JOYITAS 1 1 1 1 V. DE A. LAS LAGUNAS 1 1 1 1 V. DE A. LAS RIMAVERAS 1 1 1 1 V. DE A. LAS TUNAS 2 2 1 1 V. DE A. LAS VÍBORAS 1 1 1 1 V. DE A. LÁZARO CÁRDENAS 1 1 1 1 V. DE A. LEANDRO VALLE 4 4 2 2 V. DE A. LIBERACIÓN 8 8 4 4 V. DE A. LINDAVISTA 8 8 4 4 V. DE A. LOMA BONITA 6 6 3 3 V. DE A. LOMA DE LAS FLORES 1 1 1 1 V. DE A. LOMA HERMOSA 1 1 1 1 V. DE A. LOMAS ALTAS 4 4 2 2 V. DE A. LOMAS DE LA HERRADURA 1 1 1 1 V. DE A. LOMAS DE LA HIGUERA 1 1 1 1 V. DE A. LOMAS DE LA VILLA 1 1 1 1 V. DE A. LOMAS DE LAS FLORES 3 3 2 2 V. DE A. LOMAS DE LAS FLORES II 0 1 0 1 V. DE A. LOMAS DEL CENTENARIO 2 2 1 1 V. DE A. LÓEZ MATEOS 3 3 2 2 V. DE A. LOS ALMENDROS 1 1 1 1 V. DE A. LOS ALMENDROS III 0 1 0 1 V. DE A. LOS OLIVOS 1 1 1 1 V. DE A. LOS TRIÁNGULOS 1 1 1 1 68

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO V. DE A. MANUEL M DIÉGUEZ 1 1 1 1 V. DE A. MANUEL ÁLVAREZ 3 3 2 2 V. DE A. MANUEL M DIÉGUEZ 5 5 3 3 V. DE A. MORELOS 3 3 2 2 V. DE A. NIÑOS HÉROES 1 1 1 1 V. DE A. ALO ALTO 1 1 1 1 V. DE A. EÑITAS 0 1 0 1 V. DE A. RADOS DE LA VILLA 1 1 1 1 V. DE A. RIMAVERAS 1 1 1 1 V. DE A. UEBLO NUEVO 0 1 0 1 V. DE A. UERTA DE HIERRO 4 4 2 2 V. DE A. UERTA DE ROLON 1 1 1 1 V. DE A. UERTA DEL CENTENARIO 1 1 1 1 V. DE A. RAMÓN SERRANO 6 6 3 3 V. DE A. RANCHO BLANCO 6 6 3 3 V. DE A. REAL BUGAMBILIAS 1 1 1 1 V. DE A. REAL CENTENARIO 5 5 3 3 V. DE A. REAL DE MINAS 3 3 2 2 V. DE A. REAL HACIENDA 2 2 1 1 V. DE A. REAL SANTA FE 1 1 1 1 V. DE A. RESIDENCIAL TABACHINES 3 3 2 2 V. DE A. RINCONADA DE LA HACIENDA 1 1 1 1 V. DE A. RINCONADA DEL CENTENARIO 1 1 1 1 V. DE A. ROSARIO IBARRA IEDRA 1 1 1 1 V. DE A. SALOMÓN RECIADO 1 1 1 1 V. DE A. SAN ISIDRO 8 8 4 4 V. DE A. SAN MIGUEL 1 1 1 1 V. DE A. SANTA CRISTINA 1 1 1 1 V. DE A. SANTA JULIA 1 1 1 1 V. DE A. SANTA MARTHA 1 1 1 1 V. DE A. SANTA TERESA 1 1 1 1 V. DE A. SENDEROS DE RANCHO BLANCO 1 1 1 1 V. DE A. SENDEROS DEL CARMEN 1 1 1 1 V. DE A. SOLIDARIDAD 16 16 8 8 V. DE A. TABACHINES 9 9 5 5 V. DE A. TULIANES 1 1 1 1 V. DE A. VERDE VALLE 1 1 1 1 V. DE A. VILLA DE ORO 4 4 2 2 69

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO V. DE A. VILLA FLORES 4 4 2 2 V. DE A. VILLA FLORES 2 0 1 0 1 V. DE A. VILLA FLORES II 1 1 1 1 V. DE A. VILLA IZCALLI CAXITLAN 8 8 4 4 V. DE A. VILLA LAS TUNAS 0 1 0 1 V. DE A. VILLAS ALAMEDA 2 2 1 1 V. DE A. VILLAS BUGAMBILIAS 5 5 3 3 V. DE A. VILLAS COLIMAN 2 2 1 1 V. DE A. VILLAS DE ALBA 1 1 1 1 V. DE A. VILLAS DE LAS TUNAS 1 1 1 1 V. DE A. VILLAS DE SAN JOSÉ 1 1 1 1 V. DE A. VILLAS DEL CAÑAVERAL 1 1 1 1 V. DE A. VILLAS DEL CENTRO 1 1 1 1 V. DE A. VILLAS DEL RIO 2 2 1 1 V. DE A. VILLAS DEL SOL 1 1 1 1 V. DE A. VILLAS DIAMANTE 1 1 1 1 V. DE A. VILLAS LAS TUNAS 1 1 1 1 V. DE A. VILLAS RIMAVERAS 0 1 0 1 V. DE A. VILLAS ROVIDENCIA 5 5 3 3 V. DE A. VILLAS SAN JOSÉ 3 3 2 2 V. DE A. VISTA BUGAMBILIAS 1 1 1 1 324 338 218 231 8.2 - CALENDARIO SEMESTRAL JURISDICCIÓN 2 LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO ARMERÍA COL. INDEENDENCIA 3 3 2 2 ARMERÍA EL CAMANARIO 5 5 3 3 ARMERÍA FERROCARRIL 4 4 2 2 ARMERÍA LA ANTENA 1 1 1 1 ARMERÍA SAGRADO CORAZÓN 1 1 1 1 ARMERÍA TORRES QUINTERO 1 1 1 1 ARMERÍA CARRETERA A CUYUTLAN 1 1 1 1 ARMERÍA CRISTO REY 1 1 1 1 ARMERÍA EL ARENAL 1 1 1 1 ARMERÍA FLOR DE COCO 1 1 1 1 ARMERÍA INDEENDENCIA 5 5 3 3 70

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO ARMERÍA LA ALMERA 1 1 1 1 ARMERÍA LÁZARO CÁRDENAS 13 13 7 7 ARMERÍA VALLE DEL SOL 4 4 2 2 ARMERÍA EL OBRADOR 1 1 1 1 ARMERÍA FRACC RIMAVERAS 0 1 0 1 ARMERÍA LAS LOMAS 1 1 1 1 ARMERÍA ONCE UEBLOS 0 1 0 1 ARMERÍA CENTRO 5 5 3 3 ARMERÍA COL. EL ELILLO 1 1 1 1 ARMERÍA EJIDO ARMERÍA 3 3 2 2 ARMERÍA EL ELILLO 3 3 2 2 ARMERÍA LINDA VISTA 5 5 3 3 ARMERÍA ALLENDE 1 1 1 1 ARMERÍA COL. EJIDO ARMERÍA 1 1 1 1 ARMERÍA EMILIANO ZAATA 4 4 2 2 ARMERÍA GREGORIO TORRES QUINTERO 1 1 1 1 ARMERÍA ERIQUILLOS 0 1 0 1 ARMERÍA RIMAVERAS 1 1 1 1 ARMERÍA EL ARENAL 2 1 1 1 1 ARMERÍA LA CURVA 1 1 1 1 ARMERÍA BENITO JUÁREZ 1 1 1 1 ARMERÍA JORGE CASTELL 0 1 0 1 ARMERÍA ASO DEL RIO 0 1 0 1 ARMERÍA VALLES DEL SOL 1 1 1 1 73 78 50 55 LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO IXTLAHUACÁN 26 DE JULIO 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN LLANO DE SAN GABRIEL 0 1 0 1 IXTLAHUACÁN LAN DEL ZAOTE 0 1 0 1 IXTLAHUACÁN ZINACAMITLAN 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN CRUCERO DE TURLA 0 1 0 1 IXTLAHUACÁN EL CALVARIO 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN EL CERRITO 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN LLANOS DE SAN GABRIEL 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN GOBERNADORES 1 1 1 1 71

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO IXTLAHUACÁN MIGUEL DE LA MADRID 0 1 0 1 IXTLAHUACÁN ONCE UEBLOS 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN 6 DE ENERO 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN OJO DE AGUA 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN EL MOJOTAL 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN AGUA DE LA VIRGEN 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN CARRETERA LAN DEL ZAOTE 0 1 0 1 IXTLAHUACÁN CENTRO 9 9 5 5 IXTLAHUACÁN DANIEL CONTRERAS 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN INF LAS ALMAS 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN IXTLAHUACÁN 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN LA TEAMERA 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN LAS CONCHAS 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN LÁZARO CÁRDENAS 1 1 1 1 IXTLAHUACÁN LIC. CARLOS DE LA MADRID VIRGEN 1 1 1 1 27 32 23 28 LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO TECOMÁN ÁLVARO OBREGÓN 2 2 1 1 TECOMÁN AMALIA SOLÓRZANO 3 3 2 2 TECOMÁN AM. LAS FLORES 1 1 1 1 TECOMÁN AML SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 1 1 1 1 TECOMÁN AMLIACIÓN SANTA ELENA 1 1 1 1 TECOMÁN ANTONIO LEAÑO 1 1 1 1 TECOMÁN ANTONIO SALAZAR 1 1 1 1 TECOMÁN BALNEARIO EL REAL 1 1 1 1 TECOMÁN BAYARDO 2 2 1 1 TECOMÁN BENITO JUÁREZ 11 11 6 6 TECOMÁN CALLEJÓN VALLE QUERIDO 1 1 1 1 TECOMÁN CENTRO 22 22 11 11 TECOMÁN CERRO DE ORTEGA 1 1 1 1 TECOMÁN CHAMIZAL 2 2 1 1 TECOMÁN COFRADÍA DE JUÁREZ 13 13 7 7 TECOMÁN DÍAZ ORDAZ 7 7 4 4 TECOMÁN EL CHAMIZAL 8 8 4 4 TECOMÁN EL JOVERO 1 1 1 1 72

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO TECOMÁN EL OLIVO 0 1 0 1 TECOMÁN EL REAL 1 1 1 1 TECOMÁN ELBA CECILIA 4 4 2 2 TECOMÁN ELÍAS ZAMORA 10 10 5 5 TECOMÁN EMILIANO ZAATA( SAN ISIDRO) 10 10 5 5 TECOMÁN ESTACIÓN 1 1 1 1 TECOMÁN ESTATUTO JURÍDICO 1 1 1 1 TECOMÁN FÁTIMA 1 1 1 1 TECOMÁN FERROCARRIL 1 1 1 1 TECOMÁN FLORES DEL ARAÍSO 2 2 1 1 TECOMÁN FRANCISCO VILLA 3 3 2 2 TECOMÁN GRANJA DE SAN MARTIN 0 1 0 1 TECOMÁN GRISELDA ÁLVAREZ 3 3 2 2 TECOMÁN HACIENDA LA LOMA 1 1 1 1 TECOMÁN INDECO 10 10 5 5 TECOMÁN INFONAVIT LAS HUERTAS 2 2 1 1 TECOMÁN INFONAVIT LAS ALMAS 2 2 1 1 TECOMÁN JARDINES DE TECOMÁN 1 1 1 1 TECOMÁN JESÚS REYES HEROLES 1 1 1 1 TECOMÁN JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ 3 3 2 2 TECOMÁN JUSTO SIERRA 1 1 1 1 TECOMÁN LA CUARTA 2 2 1 1 TECOMÁN LA ESTACIÓN 1 1 1 1 TECOMÁN LA FLORESTA 1 1 1 1 TECOMÁN LA FLORESTA 1 6 6 3 3 TECOMÁN LA FLORESTA 2 3 3 2 2 TECOMÁN LA LUITA 1 1 1 1 TECOMÁN LA ALMITA 1 1 1 1 TECOMÁN LADISLAO MORENO 1 1 1 1 TECOMÁN LAS FLORES 1 1 1 1 TECOMÁN LAS FLORES DEL ARAÍSO 0 1 0 1 TECOMÁN LAS FLORES Y AMLIACIÓN 1 1 1 1 TECOMÁN LAS HUERTAS 0 1 0 1 TECOMÁN LAS ALMAS 14 14 7 7 TECOMÁN LÁZARO CÁRDENAS 3 3 2 2 TECOMÁN LÁZARO CÁRDENAS I 2 2 1 1 TECOMÁN LÁZARO CÁRDENAS II 1 1 1 1 TECOMÁN LIBERTAD 8 8 4 4 73

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO TECOMÁN LLANOS DE SAN JOSÉ 2 2 1 1 TECOMÁN LUIS DONALDO COLOSIO 2 2 1 1 TECOMÁN MANUEL ÁLVAREZ 1 1 1 1 TECOMÁN MARÍA ESTHER ZUNO 2 2 1 1 TECOMÁN MIGUEL HIDALGO 12 12 6 6 TECOMÁN MIGUEL HIDALGO Y AMLIACIÓN 4 4 2 2 TECOMÁN NIÑOS HÉROES 2 3 1 2 TECOMÁN NORIEGA IZANO 3 3 2 2 TECOMÁN ORO FLOR 1 1 1 1 TECOMÁN ABLO SILVA GARCÍA 4 4 2 2 TECOMÁN ALMA REAL 11 11 6 6 TECOMÁN ALMA REAL I 1 1 1 1 TECOMÁN ALMA REAL II 1 1 1 1 TECOMÁN ALO DE AGUA 1 1 1 1 TECOMÁN ARQUE LAS FLORES (ELÍAS ZAMORA VERDUZCO) 5 5 3 3 TECOMÁN ASCUALES 0 1 0 1 TECOMÁN ALMA REAL DOS 1 1 1 1 TECOMÁN LAYA EL REAL 1 1 1 1 TECOMÁN LAYA EL TECUANILLO 1 1 1 1 TECOMÁN ONCIANO ARRIAGA 4 4 2 2 TECOMÁN RIMAVERAS DEL REAL 3 3 2 2 TECOMÁN RANCHO DE GÓMEZ 1 1 1 1 TECOMÁN RANCHO EJIDO ARTURO EÑA 1 1 1 1 TECOMÁN RANCHO EL JAZMÍN 1 1 1 1 TECOMÁN RANCHO LA BOMBA AMARILLA 0 1 0 1 TECOMÁN RANCHO EL TECUAN 0 1 0 1 TECOMÁN RANCHO LAS EDACERAS 1 1 1 1 TECOMÁN REAL DEL VALLE 3 3 2 2 TECOMÁN RESIDENCIAL DEL VALLE 1 1 1 1 TECOMÁN RUIZ CORTINEZ 1 1 1 1 TECOMÁN SAN ANTONIO 1 1 1 1 TECOMÁN SAN CARLOS 2 2 1 1 TECOMÁN SAN FRANCISCO JAVIER 1 1 1 1 TECOMÁN SAN IGNACIO 1 1 1 1 TECOMÁN SAN JOSÉ 10 10 5 5 TECOMÁN SAN MIGUEL 2 2 1 1 TECOMÁN SANTA ELENA 7 7 4 4 TECOMÁN SANTA ELENA NORTE 2 2 1 1 74

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO TECOMÁN SANTA ELENA SUR 2 2 1 1 TECOMÁN SANTA ROSA 1 1 1 1 TECOMÁN SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 8 8 4 4 TECOMÁN TEEYAC 5 5 3 3 TECOMÁN TUXAN 7 7 4 4 TECOMÁN UNIÓN 18 18 9 9 TECOMÁN UNIÓN NORTE 3 3 2 2 TECOMÁN UNIÓN SUR 2 2 1 1 TECOMÁN VALLE QUERIDO 4 4 2 2 TECOMÁN VALLE QUERIDO Y AMLIACIÓN 2 2 1 1 TECOMÁN VICENTE GUERRERO 7 7 4 4 TECOMÁN VILLA FLORIDA 2 2 1 1 TECOMÁN VILLAS DEL CENTENARIO 2 2 1 1 TECOMÁN VILLAS DEL REY 1 1 1 1 TECOMÁN VILLAS DEL SOL 2 2 1 1 TECOMÁN VILLAS DEL SOL Y AMLIACIÓN 1 1 1 1 TECOMÁN ZAMORA VERDUZCO 1 1 1 1 348 356 207 215 8.3 - CALENDARIO SEMESTRAL JURISDICCIÓN 3 LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO MANZANILLO 16 DE SETIEMBRE 3 3 2 2 MANZANILLO 20 DE NOVIEMBRE 1 1 1 1 MANZANILLO ABELARDO L. RODRÍGUEZ 2 2 1 1 MANZANILLO ALAMEDA 3 3 2 2 MANZANILLO ALMENDROS 1 1 1 1 MANZANILLO ARBOLEDAS 1 1 1 1 MANZANILLO AV. HIDALGO 1 1 1 1 MANZANILLO AV. NIÑOS HÉROES 0 1 0 1 MANZANILLO BARRIO NUEVO 1 1 1 1 MANZANILLO BARRIO SAN JOSÉ 0 1 0 1 MANZANILLO BELLAVISTA 5 5 3 3 MANZANILLO BENITO JUÁREZ 5 5 3 3 MANZANILLO BONANZA 2 2 1 1 MANZANILLO BURÓCRATA 1 1 1 1 75

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO MANZANILLO CAMELINAS 1 1 1 1 MANZANILLO CAMOTLÁN DE MIRAFLORES 1 1 1 1 MANZANILLO CAMAMENTO TÉCNICO CFE 0 1 0 1 MANZANILLO CAMUS EL NARANJO U. DE C. 1 1 1 1 MANZANILLO CARRETA A SANTIAGO 1 1 1 1 MANZANILLO CEDROS 1 1 1 1 MANZANILLO CENTRO HISTÓRICO 19 19 10 10 MANZANILLO CHAULTEEC 1 1 1 1 MANZANILLO COLINAS DE SANTIAGO 1 1 1 1 MANZANILLO CONDOMINIOS ELICANOS 0 1 0 1 MANZANILLO CONDOMINIOS VISTA ROCA 1 1 1 1 MANZANILLO CONJUNTO RIMAVERAS 0 1 0 1 MANZANILLO CONSTITUCIÓN 1 1 1 1 MANZANILLO CORALES 0 1 0 1 MANZANILLO COSTA AZUL 1 1 1 1 1 MANZANILLO COSTADO DEL VIJIA 1 1 1 1 MANZANILLO COUNTRY CLUB 1 1 1 1 MANZANILLO CUAUHTÉMOC 2 2 1 1 MANZANILLO DEL MAR 1 1 1 1 MANZANILLO DEL ACIFICO 2 2 1 1 MANZANILLO DEORTIVA 1 1 1 1 1 MANZANILLO EJIDO FRANCISCO VILLA 0 1 0 1 MANZANILLO EL CERRITO 1 1 1 1 MANZANILLO EL COLOMO 1 1 1 1 MANZANILLO EL DORADO 0 1 0 1 MANZANILLO EL GARCERO 1 1 1 1 MANZANILLO EL ROCIÓ 7 7 4 4 MANZANILLO EL TAJO 1 1 1 1 MANZANILLO EL TÚNEL 1 1 1 1 MANZANILLO EL VIGÍA 1 1 1 1 MANZANILLO ELÍAS ZAMORA 1 1 1 1 MANZANILLO ESERANZA DEL ACIFICO 0 1 0 1 MANZANILLO FONDEORT 0 1 0 1 MANZANILLO FOVISSSTE 0 1 0 1 MANZANILLO FRACC AGUA AZUL 1 1 1 1 MANZANILLO FRACC ALMENDROS 1 1 1 1 MANZANILLO FRACC DEL MAR 1 1 1 1 MANZANILLO FRACC DEL SOL 1 1 1 1 76

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO MANZANILLO FRACC GAVIOTAS 1 1 1 1 MANZANILLO FRACC GUACAMAYAS 1 1 1 1 MANZANILLO FRACC LOMAS DEL VALLE 1 1 1 1 MANZANILLO FRACC MARIMAR 1 1 1 1 MANZANILLO FRACC MARIMAR 2 1 1 1 1 MANZANILLO FRACC LAYA AZUL 1 1 1 1 MANZANILLO FRACC LAYA REAL 0 1 0 1 MANZANILLO FRACC SOLEARES 1 1 1 1 MANZANILLO FRACC TABACHINES 1 1 1 1 MANZANILLO FRACC TUCANES 0 1 0 1 MANZANILLO FRACC VALLE ALTO 1 1 1 1 MANZANILLO FRACC VALLE DEL CORAL 1 1 1 1 MANZANILLO FRACC VALLE DORADO 0 1 0 1 MANZANILLO FRACC VALLE ESMERALDA 1 1 1 1 MANZANILLO FRACC VILLAMAR 1 1 1 1 MANZANILLO FRACCIONAMIENTO DEL SOL 1 1 1 1 MANZANILLO FRACCIONAMIENTO GAVIOTAS 1 1 1 1 MANZANILLO FRACCIONAMIENTO MIRAVALLE 1 1 1 1 MANZANILLO FRACCIONAMIENTO VALLE ARAÍSO 1 1 1 1 MANZANILLO FRANCISCO VILLA 3 3 2 2 MANZANILLO GUADALUE VICTORIA 1 1 1 1 MANZANILLO HERMOSA ROVINCIA 1 1 1 1 MANZANILLO IGNACIO ZARAGOZA (LA TOLVA) 2 2 1 1 MANZANILLO INDECO 2 2 1 1 MANZANILLO INDEENDENCIA 0 1 0 1 MANZANILLO INFONAVIT 1 1 1 1 MANZANILLO JABALÍ 1 2 1 1 MANZANILLO JALIA 0 1 0 1 MANZANILLO JARDINES DE SANTIAGO 1 1 1 1 MANZANILLO KM0.100 HOTEL EZ VELA 1 1 1 1 MANZANILLO LA NEGRITA 1 1 1 1 MANZANILLO LA CENTRAL 1 1 1 1 MANZANILLO LA CRUZ 2 2 1 1 MANZANILLO LA ESERANZA 1 1 1 1 MANZANILLO LA ESTACIÓN 0 1 0 1 MANZANILLO LA FLECHITA 1 1 1 1 MANZANILLO LA FLORESTA 1 1 1 1 77

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO MANZANILLO LA GASERA 1 1 1 1 MANZANILLO LA JOYA 1 1 1 1 MANZANILLO LA JOYA II 2 2 1 1 MANZANILLO LA NEGRITA TAEIXLTES 1 1 1 1 MANZANILLO LA EDREGOZA 1 1 1 1 MANZANILLO LA EÑITA 1 1 1 1 MANZANILLO LA LAYITA DEL MEDIO 1 1 1 1 MANZANILLO LA RIMAVERAS 0 1 0 1 MANZANILLO LA TOLVA 1 1 1 1 MANZANILLO LAS BRISAS 2 2 1 1 MANZANILLO LAS CAMELINAS 1 1 1 1 MANZANILLO LAS FLORES 1 1 1 1 MANZANILLO LAS GUACAMAYAS 1 1 1 1 MANZANILLO LAS JOYAS 5 5 3 3 MANZANILLO LAS JUNTAS 1 1 1 1 MANZANILLO LAS ALMAS 2 2 1 1 MANZANILLO LAS ERLAS 1 1 1 1 MANZANILLO LAS RIMAVERAS TAEIXTLES 1 1 1 1 MANZANILLO LAS TORRES 3 3 2 2 MANZANILLO LÁZARO CÁRDENAS 1 1 1 1 MANZANILLO LEANDRO VALLE 1 1 1 1 MANZANILLO LIBERTAD 5 5 3 3 MANZANILLO LLANO DE LA MARINA 1 1 1 1 MANZANILLO LOMAS ALTA TAEIXTLES 1 1 1 1 MANZANILLO LOMAS DE GREGORIO FIGUEROA 1 1 1 1 MANZANILLO LOMAS DE SANTIAGO 1 1 1 1 MANZANILLO LOMAS DEL FARO 0 1 0 1 MANZANILLO LOMAS DEL MAR 1 1 1 1 MANZANILLO LOMAS DEL VALLE 1 1 1 1 MANZANILLO LOMAS VERDES 1 1 1 1 MANZANILLO LÓEZ DE LEGAZI 1 1 1 1 MANZANILLO LOS ALMENDROS 2 1 1 1 1 MANZANILLO LOS MANGOS 1 1 1 1 MANZANILLO MARAVILLAS DEL CAMO 1 1 1 1 MANZANILLO MARÍA LUISA CAMERO 1 1 1 1 MANZANILLO MARIMAR 3 3 2 2 MANZANILLO MARIMAR 1 1 1 1 1 78

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO MANZANILLO MARIMAR 2 2 2 1 1 MANZANILLO MARIMAR 3 1 1 1 1 MANZANILLO MARIMAR LAS ERLAS 2 1 1 1 1 MANZANILLO MARINA NACIONAL 1 1 1 1 MANZANILLO MIRAMAR 2 2 1 1 MANZANILLO MIRAVALLE 1 1 1 1 MANZANILLO MIRAVALLE 1 0 1 0 1 MANZANILLO MIRAVALLE 2 1 1 1 1 MANZANILLO MONTE BELLO 1 1 1 1 MANZANILLO MONTES AZ 1 1 1 1 MANZANILLO MORELOS 1 1 1 1 MANZANILLO NUEVO CUYUTLAN 1 1 1 1 MANZANILLO NUEVO MIRAMAR 1 1 1 1 MANZANILLO NUEVO SALAHUA 1 1 1 1 MANZANILLO OBISO SERGIO MÉNDEZ ARCEO 1 1 1 1 MANZANILLO OBRADORES 1 1 1 1 MANZANILLO OCÉANO 1 1 1 1 MANZANILLO OLAS ALTAS 1 1 1 1 MANZANILLO VIEJO 0 1 0 1 MANZANILLO ACIFICO 1 1 1 1 MANZANILLO ADRE HIDALGO 1 1 1 1 MANZANILLO ALAFITOS B2 1 1 1 1 MANZANILLO ALMA REAL 1 1 1 1 MANZANILLO ARAÍSO SALAGUA 1 1 1 1 MANZANILLO ASEO DEL MAR 1 1 1 1 MANZANILLO EDREGOZA 1 1 1 1 MANZANILLO EDRO NÚÑEZ 1 1 1 1 MANZANILLO ENÍNSULA DE SANTIAGO 1 1 1 1 MANZANILLO ERLA DE OCCIDENTE 1 1 1 1 MANZANILLO LAYA AZUL 1 1 1 1 MANZANILLO OLONIA 1 1 1 1 MANZANILLO ORFIRIO GAYTÁN 0 1 0 1 MANZANILLO RIMAVERAS 1 1 1 1 MANZANILLO ROLONGACIÓN CUAUHTÉMOC 1 1 1 1 MANZANILLO ROVIV COLIMAN 1 1 1 1 MANZANILLO UERTA DEL MAR 0 1 0 1 MANZANILLO UNTA CHICA 3 3 2 2 79

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO MANZANILLO UNTA DE CAMOS 1 1 1 1 MANZANILLO UNTA GRANDE 2 2 1 1 MANZANILLO RANCHO ALEGRE 1 1 1 1 MANZANILLO RÍO COLORADO (OBRERA) 1 1 1 1 MANZANILLO ROSA MORADA 1 1 1 1 MANZANILLO SALAGUA 5 5 3 3 MANZANILLO SAN CARLOS 1 TAEIXTLES 2 2 1 1 MANZANILLO SAN CARLOS 2 TAEIXTLES 1 1 1 1 MANZANILLO SAN ISIDRO 1 1 1 1 MANZANILLO SAN JOSÉ 1 1 1 1 MANZANILLO SAN MARTÍN 1 1 1 1 MANZANILLO SANTA CAROLINA 1 1 1 1 MANZANILLO SANTIAGO CENTRO 3 3 2 2 MANZANILLO SECTOR 1 3 3 2 2 MANZANILLO SECTOR 2 2 2 1 1 MANZANILLO SECTOR 3 1 1 1 1 MANZANILLO SECTOR 4 1 1 1 1 MANZANILLO SECTOR 5 1 1 1 1 MANZANILLO SECTOR 6 1 1 1 1 MANZANILLO SECTOR 7 8 8 4 4 MANZANILLO SECTOR 8 1 1 1 1 MANZANILLO SECTOR 9 1 1 1 1 MANZANILLO SOLEARES 1 1 1 1 MANZANILLO TAJO 1 1 1 1 MANZANILLO TAEIXTLES 7 7 4 4 MANZANILLO TERRALENA 1 1 1 1 MANZANILLO UNIDAD ADRE HIDALGO 1 1 1 1 MANZANILLO VALLE ALTO 1 1 1 1 MANZANILLO VALLE DEL CORAL 1 1 1 1 MANZANILLO VALLE DORADO 1 1 1 1 MANZANILLO VALLE ESMERALDA 0 1 0 1 MANZANILLO VALLE ARAÍSO 1 1 1 1 MANZANILLO VALLE DE LAS GARZAS BARRIO 1 15 15 8 8 MANZANILLO VALLE DE LAS GARZAS BARRIO 2 3 3 2 2 MANZANILLO VALLE DE LAS GARZAS BARRIO 3 7 7 4 4 MANZANILLO VALLE DE LAS GARZAS BARRIO 4 2 2 1 1 MANZANILLO VALLE DE LAS GARZAS BARRIO 5 5 5 3 3 80

LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO MANZANILLO VENUSTIANO CARRANZA 1 1 1 1 MANZANILLO VILLA OCÉANO 1 1 1 1 MANZANILLO VISTA DE MAR 1 1 1 1 1 MANZANILLO VISTA DE MAR 2 1 1 1 1 MANZANILLO VISTA DE MAR 3 1 1 1 1 MANZANILLO VISTA ROCA 1 1 1 1 MANZANILLO VIVEROS ELAYO 1 1 1 1 298 323 232 256 LOCALIDAD COLONIA EGA DE CARTELES ERIFONEO ABRIL AGOSTO ABRIL AGOSTO MINATITLÁN ANTORCHISTA 1 1 1 1 MINATITLÁN CARLOS DE LA MADRID 2 2 1 1 MINATITLÁN CENTRO 0 1 0 1 MINATITLÁN CENTRO 8 8 4 4 MINATITLÁN EL MONUMENTO 2 2 1 1 MINATITLÁN EL ROGRESO 1 1 1 1 MINATITLÁN EL RASTRO 0 1 0 1 MINATITLÁN INFONAVIT 2 2 1 1 MINATITLÁN LA LOMA 0 1 0 1 MINATITLÁN LA LOMITA 3 3 2 2 MINATITLÁN LA MORA 1 1 1 1 MINATITLÁN LOS COALES 1 1 1 1 MINATITLÁN LOS MANGOS 2 2 1 1 MINATITLÁN LAZA DE TOROS 1 1 1 1 MINATITLÁN ROGRESO 1 1 1 1 MINATITLÁN SALIDA A GUÁSIMAS 1 1 1 1 MINATITLÁN SANTA TERESITA 4 4 2 2 MINATITLÁN TORRES QUINTERO 0 1 0 1 30 34 19 23 81

9 CAACITACIÓN Es muy importante mantener capacitado al personal, ya que sin lugar a dudas una persona mejor capacitada desempeñara de mejor manera y con calidad las actividades a desarrollar. Se contempla la realización de 4 talleres de capacitación a promotores del Seguro opular, en donde se les darán a conocer diversos temas: enunciando entre otros: Actualizaciones a la normatividad, Seguro Médico Siglo XXI, Embarazo Saludable, Archivo de expedientes del beneficiario, validación de errores en el sistema, estrategias de afiliación, la meta correspondiente al trimestre etc. 10 SUERVISIÓN Esta se lleva a cabo por el responsable del Departamento de romoción y Afiliación, por el encargado del área de Administración del adrón y por los Coordinadores del Seguro opular de las Jurisdicciones Sanitarias 2 y 3, en los rubros y calendario que se describen a continuación. MOD \ MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC MOD. FIJOS X X X X X MOD. TEM. X X X X BRIGADAS X X X X EXEDIENTES X X X 82

11.- ERSECTIVAS Con la elaboración y cumplimiento del lan de Trabajo 2015, tenemos como uno de los objetivos el de incrementar el porcentaje de reafiliación que se ha logrado en los últimos años dandole seguimiento a cada una de las acciones, lo que nos permitirá cumplir con las metas programadas para poder seguir otorgándole a la población seguridad en salud. 83

12.- NECESIDADES Y RESUUESTO # RUBRO TOTAL 1 Mobiliario $ 129,600.00 2 Equipamiento Informatico $ 392,302.08 3 Insumos Informaticos $ 7,000.00 4 Digitalizacion de expedientes $ 90,991.00 5 Vehiculos ick Up doble cabina $ 892,400.00 6 Limpieza y Mantenimiento a Maos $ 58,875.80 7 Construccion de Maos en Hospitales $-----------45,000.00 $1,616,168.88 12.1 - MOBILIARIO DESCRICIÓN ESCRITORIO CON LATERIAL DE 120 CM OR 60. SILLA SECRETARIAL GIRATORIA C/RODAJA SILLA FIJA ARA VISITAS TAIZADA EN VINIL J1 J2 J3 TOTAL ARTICULOS. UNITARIO TOTAL 5 3 6 14 $ 2,100.00 $ 29,400.00 12 7 9 28 $ 600.00 $ 16,800.00 10 6 16 $ 400.00 $ 6,400.00 VENTILADOR DE EDESTAL 8 7 5 20 $ 350.00 $ 7,000.00 ANAQUEL TIO ESQUELETO 15 10 25 $ 1,400.00 $ 35,000.00 ESCALERA LEGABLE C/3 ELDAÑOS 1 1 1 3 $ 800.00 $ 2,400.00 SILLON EJECUTIVO GIRATORIO C/DESCANSABRAZOS 2 1 1 4 $ 1,500.00 $ 6,000.00 ARCHIVERO METALICO 4 GAVETAS 2 2 $ 2,800.00 $ 5,600.00 CAMARA FOTOGRÁFICA 2 2 2 6 $ 1,500.00 $ 9,000.00 EQUIO DE SONIDO 1 1 1 3 $ 4,000.00 $ 12,000.00 LIBRERO DE 2 UERTAS CON 3 ENTREAÑOS ALTO 1.90 MTS X ANCHO 80 CMS X FONDO 40 CMS CON CHAA 1 1 $ 2,500.00 $ 2,500.00 BANCA TAMDEN DE 4 LAZAS 1 1 $ 1,400.00 $ 1,400.00 AIRE ACONDICIONADO DE 1 TN 1 2 3 $ 7,000.00 $ 21,000.00 AIRE ACONDICIONADO DE 2 TN 1 1 $ 11,000.00 $ 11,000.00 41 37 45 122 $ 129,600.00 84

12.2 EQUIAMIENTO INFORMÁTICO. # DESCRICION 1 4 5 8 1 0 1 1 1 2 1 4 1 5 Disco Duro de 1 Tb con conecion a ethernet (RESALDOS DA) SERVIDOR WEB ARA EL SA Multiplexor de datos para 4 pcs con entradas USB Computadora de escritorio Core i3 RES S MAO S BRIGA DAS GSS SINOS CANTI DAD. UNITARIO TOTAL 1 1 $ 2,000.00 $ 2,000.00 1 1 $ 40,000.00 $ 40,000.00 2 2 $ 870.00 $ 1,740.00 0 1 3 3 7 $ 13,000.00 $ 91,000.00 LATO CORE i3 0 5 5 $ 13,000.00 $ 65,000.00 LATO CORE i5 1 1 $ 15,000.00 $ 15,000.00 NO BREACK 0 8 8 $ 1,780.00 $ 14,240.00 Impresora monocromatica laser Disco Duro SATA 320 gb a 7200 rpm para computadora de escritorio Disco Duro SATA 320 gb a 7200 rpm para laptop Rotomartillo 1/2" Makita 0 8 8 $ 1,300.00 $ 10,400.00 5 5 $ 1,000.00 $ 5,000.00 5 5 $ 1,000.00 $ 5,000.00 1 1 $ 1,200.00 $ 1,200.00 85

# DESCRICION 1 7 1 8 1 9 2 0 2 2 2 3 2 4 2 5 2 6 Juego de 17 desarmadores cabeza plana y de cruz Desarmador magnético con 31 puntas, para aparatos electrónicos Reemplazo de bateria para destornillador Black & Decker 18v, modelo A1718 LICENCIA DE WINDOWS 8 RO, EN ESAÑOL DE 64 BITS MODULO ANTISYWARE ARA FIREWALL NSA220 SONIC WALL ARA ROTECCION A SERVIDORES (3 AÑOS) ACCES OINT UNIFI INSUMOS INFORMATICOS (REFACCIONES) RES S MAO S BRIGA DAS GSS SINOS CANTI DAD. UNITARIO TOTAL 2 2 $ 500.00 $ 1,000.00 2 2 $ 100.00 $ 200.00 1 1 $ 500.00 $ 500.00 0 21 6 27 $ 1,099.00 $ 29,673.00 1 1 $ 15,849.08 $ 15,849.08 3 3 $ 1,500.00 $ 4,500.00 1 1 $ 20,000.00 $ 20,000.00 CAACITACION 1 1 $ 20,000.00 $ 20,000.00 MANTENIMIENT O A SISTEMA TELEFONICO 1 1 $ 50,000.00 $ 50,000.00 $392,302.08 86

12.3 INSUMOS INFORMÁTICOS. INSUMOS ARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIOS INFORMÁTICOS # DESCRICIÓN ROGRAMA CANTIDAD. UNITARIO TOTAL 1 Espuma limpiadora SOORTE 20 $ 90.00 $ 1,800.00 2 líquido para limpieza de pantalla SOORTE 20 $ 90.00 $ 1,800.00 3 Desengrasante para C SOORTE 20 $ 90.00 $ 1,800.00 4 adaptador IDE / SATA a USB SOORTE 2 $ 800.00 $ 1,600.00 $ 7,000.00 12.4 DIGITALIZACION DE EXEDIENTES DIGITALIZACIÓN DESCRICIÓN MODULO CANTIDAD. UNITARIO TOTAL HRU 1 $ 1,999.00 $ 1,999.00 20 DE NOV 1 $ 1,999.00 $ 1,999.00 V DE A 1 $ 1,999.00 $ 1,999.00 Impresora multifuncional laser monocromática, escáner de cama plana, 600 x 600 dpi, interface USB 2.0, escaneo en formato TIFF COORDINACIÓN J1 HGT CS TECOMÁN 1 1 1 $ 1,999.00 $ 1,999.00 $ 1,999.00 $ 1,999.00 $ 1,999.00 $ 1,999.00 ARMERÍA 1 $ 1,999.00 $ 1,999.00 HGM 1 $ 1,999.00 $ 1,999.00 CAAS 1 $ 1,999.00 $ 1,999.00 Servidor de almacenamiento de imágenes, con 3 TB de disco duro y licencia de win 2008 server o superior OFICINA CENTRAL 1 $ 41,286.00 $ 73,000.00 $ 90,991.00 87

12.5 ARQUE VEHICULAR CANT. DESCRICIÓN. UNITARIO SUBTOTAL 4 Vehiculo tipo pick up, doble cabina, direccion hidraulica. $ 223,100.00 $ 892,400.00 12.6 - MANTENIMIENTO Y LIMIEZA A MÓDULOS MATERIAL A SOLICITAR UNIDAD CANTIDAD. UNITARIO MONTO TOTAL 1.- Balastro de 2 x 30 watts. iezas 40 $105.00 $4,200.00 2.- Tubos fluorescentes de 30 watts. iezas 80 $60.00 $4,800.00 3.- Cajas de cable dúplex del # 12. Cajas 2 $920.00 $1,840.00 4.- Canaleta 10 x 22. Tramos 30 $35.00 $1,050.00 5.- Contactos dúplex eléctricos con tapa. iezas 22 $22.00 $484.00 6.- Ventilador de techo. Tipo industrial Copacabana. Equipo 1 $750.00 $750.00 7.- Control de velocidad para ventilador de techo. iezas 3 $280.00 $840.00 8.- intura vinílica lavable en color blanco ostión. Cubetas 16 $980.00 $15,680.00 9.- Brochas de 6 iezas 4 $60.00 $240.00 10.- Rodillo con extensión. iezas 3 $70.00 $210.00 11.- Herrajes para baño. iezas 4 $120.00 $480.00 12.- Mangueras alimentadoras para lavabo. iezas 5 $30.00 $150.00 88

MATERIAL A SOLICITAR UNIDAD CANTIDAD. UNITARIO MONTO TOTAL 13.- Mangueras alimentadoras para baño. ieza. 4 $30.00 $120.00 14.- Llave angular de paso. iezas 3 $40.00 $120.00 15:- Taquete de ¼ de plástico. Bolsas 3 $20.00 $60.00 16:-ija de 1 ½ de 1 x 8. iezas 200 $0.40 $80.00 17.- ijas de 2 de 1 x 8. iezas 200 $0.40 $80.00 18.- Cintas aislantes. iezas 5 $15.00 $75.00 19.-Cajas chalupas de plástico entium iezas 22 $18.00 $396.00 20.- Acrílicos 61 x 1.20 cm. Transparentes para lámparas fluorescentes. iezas 40 $120.00 $4,800.00 21. Silicón Transparente. iezas 5 $35.00 $175.00 22.- Sellador iezas 5 $35.00 $175.00 23.- Canaleta de piso. Tramos 5 $90.00 $450.00 24.- Impermeabilizante. Cubetas 8 $990.00 $7,920.00 25.- Cepillos. iezas 6 $80.00 $480.00 26.- Chapas de seguridad. iezas 10 230 $2,300.00 27.- Candados. iezas 10 190 $1,900.00 28.- asador para puertas. iezas 10 90 $900.00 SUBTOTAL $50,755.00 IVA $ 8,120.80 TOTAL $58,875.80 12.7 - CONSTRUCCIÓN DE MÓDULOS CANT. DESCRICIÓN. UNITARIO SUBTOTAL 3 Construccion me cubiculo para modulo de afiliacion de los hospitales Regional Universitario y Generales Tecoman y Manzanillo, con muro de tablaroca a dos vistas a una altura de 90 cm y canceleria de aluminio y cristal fijo, puerta de tambor en marco de aluminio, cahapa de perilla y chapa de seguridad. $ 15,000.00 $ 45,000.00 89

13 NECESIDADES DE MANTENIMIENTO EN MÓDULOS MODULO CENTRO DE SALUD COLIMA. MATERIAL A SOLICITAR UNIDAD CANTIDAD 1.-Instalación de canaleta de plástico 10 x 20 para ocultar cables eléctricos y de red. Tramos. 4 2.- mandar hacer llaves a chapas de escritorio. ieza. 1 3.- Aplicación de pintura general, resane de muro. M2 55 4.- Mantenimiento, limpieza y lubricación de ventiladores de techo. Vent. 2 ROUESTA. Lote. 1 1.- Instalación de señalitíca. Modulo. 1 4.- Reubicación de modulo espacio más adecuado. Lote. 1 3.- Mantenimiento a puertas de madera en general. MÓDULO HOSITAL REGIONAL DE COLIMA. MATERIAL A SOLICITAR UNIDAD CANTIDAD 1.- Mantenimiento general a puertas de madera. uertas. 8 2.-Instalación de canaleta de plástico 10 x 20 para ocultar cables eléctricos y de red. Tramos. 5 3.- Instalación de canaleta de piso. Tramo. 1 4.- Instalación de contactos dúplex con placa. iezas. 3 5.- sellar con silicón en partes de aluminio de ventanas y perfil lateral del suelo. Lote. 1 6.- Mantenimiento, limpieza y lubricación de ventiladores de piso. Equipos. 2 ROUESTA. Modulo. 1 1.- Reubicación, construcción o Remodelación del módulo. Lote. 1 Colocación de Señalitica. 90

MODULO VILLA DE ÁLVAREZ DIF. MATERIAL A SOLICITAR UNIDAD CANTIDAD 1.-Instalación de canaleta de plástico 10 x 20 para ocultar cables eléctricos y de red. Tramos. 2 2.- Instalación de contactos dúplex. Con placa. iezas. 2 3.- Instalación de lámpara. Lámpara. 1 ROUESTA. 1.- Reubicación de modulo espacio más adecuado. Modulo. 1 2. colocación de señalitica. Lote. 1 MODULO CENTRO DE SALUD ARMERÍA. MATERIAL A SOLICITAR UNIDAD CANTIDAD 1.- Aplicación de pintura en general. M2 160 2.- mantenimiento a ventiladores de techo y de piso. Lubricación y limpieza. iezas. 3 3.- instalación de un contacto dúplex polarizado. Contacto 1 ROUESTA 1.- Construcción o reubicación de modulo en parte interna del auditorio o patio interior. 2.- Suministro de mobiliario faltante. Modulo. 1 3.- Suministro e instalación de lonas y señalamientos. 91

MODULO TECOMÁN JURISDICCIÓN II MATERIAL A SOLICITAR UNIDAD CANTIDAD 1.- Instalación de contactos dúplex con placa. ROUESTA. 1.- Instalación de vitropiso. 2.- Instalación de puerta de multipanel. 3.- Instalación de 2 equipos de aires acondicionados 220 volts, de 2 toneladas. 4.- Mandar alimentación eléctrica 220 volts para equipos de aires acondicionados. Con suministro de un centro de carga Q6 y 2 interruptores termo magnéticos d 2 x 30 amp. 5.- Suministro de 10 sillas. 5 Anaqueles. 6.- Instalación de persianas a ventanas. 7.- Instalación de lonas colocar señalamientos. 8.- Compra y colocación de un extintor. iezas. 3 MODULO HOSITAL TECOMÁN MATERIAL A SOLICITAR UNIDAD CANTIDAD 1.- Instalación de un ventilador de techo industrial tipo Copacabana Equipo 1 2.-Instalacion de chapa para puerta de madera. ieza 1 3.-Instalación de canaleta de plástico 10 x 20 para ocultar cables eléctricos y de red. Tramos 4 4.- Instalación de contacto dúplex con placa iezas. 2 ROUESTA. Modulo. 1 1.- Construcción o reubicación de modulo. arte de entrada principal. 2.- suministro de mobiliario. 3.- Instalación de señalitica. 4.- Mantenimiento general a mueble del Módulo o cambio 92

MODULO CAAS MANZANILLO. MATERIAL A SOLICITAR UNIDAD CANTIDAD 1.- Reparación de lámparas fluorescentes de 2 x 30 watts. Equipos. 12 2.- Instalación de contactos dúplex eléctricos. Contactos. 12..00 3.- Aplicación de pintura en general interior y fachada. M2 790 4.- Reparación, limpieza y lubricación de ventiladores de techo. Equipos. 5 5.- Cambio de herrajes en baños y mangueras alimentadoras del agua. Baños. 3 6.- Cambio de acrílicos en lámparas fluorescentes. Equipos. 20 7.- Acomodo de cables eléctricos y de red sueltos. Lote. 1 8.- Limpieza y poda del área de jardinería. Jardín. 1 9.- Limpieza de cristales. Lote. 1 10.- Instalación de canaleta de plástico 10 x 20 para ocultar cables eléctricos y de red. ROUESTA. Tramos. 12 1.- Suministro y compra de anaqueles. 2.- Rehabilitación de logo señalitica o cambio. 3.- Suministro y compra de botes de basura. MODULO HOSITAL MANZANILLO MATERIAL A SOLICITAR UNIDAD CANTIDAD 1.- Instalación de puerta de madera del Modulo uerta. 1 2.-Instalación de canaleta de plástico 10 x 20 para ocultar cables eléctricos y de red. Tramos. 3 3.- Instalación de canaleta de piso. Tramo. 4 4.- mandar hacer llaves a chapas de puertas del módulo. iezas. 5 5.- Aplicación de pintura y resane del módulo. Lote. 1 ROUESTA. Lote. 1 1.- Instalación de señalitica. Modulo. 1 4.- Mantenimiento general a mueble. (Modulo). 93

14 ROBLEMAS Y OORTUNIDADES 1. MODIFICACIÓN DEL ORGANIGRAMA En el mes de mayo del año 2010 se modificó el organigrama de los Servicios de Salud desapareciendo el Departamento de Administración del adrón, quedando como una Coordinación, y las Coordinaciones de las 3 Jurisdicciones Sanitarias, se considera necesario que el Departamento de romoción y Afiliación se reactive nuevamente. El Departamento de Administración del adrón y de romoción y Afiliación son áreas sustantivas en el proceso de afiliación al Sistema de rotección Social en Salud, mismos que tienen diversas funciones, el primero la validación de personas, administración, control y mantenimiento de todos los afiliados al Sistema t el segundo realiza la planeación, organización, control, coordinación y ejecución de las actividades. or sus actividades, responsabilidad e importancia dentro de la estructura deben ser consideradas a elevarlos nuevamente a nivel de Departamento tal como están en la estructura sugerida por la Comisión Nacional y en la mayoría de los Regímenes Estatales del aís. 2. MÓDULOS DE AFILIACIÓN Y GESTIÓN MÉDICA INADECUADOS. Los Módulos de Afiliación ubicados en los Hospitales Generales de Tecomán y Manzanillo y Regional Universitario no cuentan con espacio, seguridad ni con la imagen que se requiere, es urgente la construcción o la adecuación de los espacios existentes, ya que constantemente se observa que personal ajeno a estos, intentan utilizar los equipos informáticos y los espacios para fines distintos para los que fueron creados. 3. ARCHIVO DE EXEDIENTES ara poder contar con un archivo de expedientes de los afiliados ordenado y confiable es necesario considerar como mínimo dos personas asignadas exclusivas que realicen esta actividad todo el año 2015, hay un gran avance pero aún faltan alrededor de 60 cajas con documentación por integrar a los expedientes lo que llevaría un trabajo arduo por lo menos un semestre, y para la próxima supervisión estar en posibilidades de encontrar los expedientes de manera rápida. 94

4. ARQUE VEHÍCULAR. El parque vehicular con que cuenta el área de Afiliación es de 13 vehículos, distribuidos como sigue: Coordinación Jurisdicción Sanitaria N 1 (7), Coordinación Jurisdicción Sanitaria N 2 (4) y en Coordinación Jurisdicción Sanitaria N 3 (2). Es necesario el reemplazo de 4 de ellos, 3 de modelo 2002 y uno más del año 2003, los cuales por los años de servicio no son confiables para traslados a comunidades rurales o para salir a carretera. Se propone la adquisición para reposición de estos, 4 vehículos ick up doble cabina, características contempladas en los Lineamientos generales que establecen los criterios para la programación y ejercicio de recursos para apoyo administrativo y gastos de operación del Régimen Estatal de rotección Social en Salud vigentes, mismos que se marcan en la tabla siguiente, asi como la adquisición de uno mas para la Coordinacion de la Jurisdicción Sanitaria N 3, ya que solo cuenta con 2 vehículos asignados. NO. MARCA NO. ECONÓMICO LACAS MODELO LUGAR ASIGNADO 1 VV. SEDAN 154 FWA 20-48 2002 COLIMA 2 DODGE RAM WAGON 1500 158 FWA 20-45 2002 COLIMA 3 NISSAN TSURU 162 FWA 20-47 2002 COLIMA 4 TOYOTA HIACE 216 FWA 20-77 2006 COLIMA 5 NISSAN TSURU 227 FWA 20-66 2006 COLIMA 6 NISSAN TSURU 257 FWA 20-92 2009 COLIMA 7 NISSAN TSURU 397 FWA 95-53 2014 COLIMA 8 NISSAN TSURU 163 FWA 20-41 2003 TECOMÁN 9 NISSAN TSURU 249 FWA 20-84 2008 TECOMÁN 10 NISSAN TSURU 255 FWA-20-91 2009 TECOMAN 11 NISSAN TSURU 332 FWA-47-52 2011 TECOMAN 12 NISSAN TSURU 250 FWA 20-85 2008 MANZANILLO 13 NISSAN TSURU 325 FWA 30-52 2011 MANZANILLO 95

15 CALENDARIO DE MANTENIMIENTO DE INFORMÁTICA 96

16 CALENDARIO DE MANTENIMIENTO 2015 97

16 CALENDARIO DE MANTENIMIENTO 2015 98

17 ANEXOS. MODULOS FIJOS DE AFILIACIÓN SUBDIRECCION DE AFILIACIÓN Y OERACIÓN JURISDICCIÓN 1 JURISDICCIÓN 2 JURISDICCIÓN 3 Hospital Regional Universitario Hospital General Tecomán Hospital General Manzanillo CS Colima Complejo Integral a Grupos Vulnerables DIF Villa de Álvarez CS Tecomán CS Armería CAAS MODULOS TEMORALES DE AFILIACIÓN SUBDIRECCION DE AFILIACIÓN Y OERACIÓN JURISDICCIÓN 1 JURISDICCIÓN 2 JURISDICCIÓN 3 CS Comala Hospital General Ixtlahuacan CS Minatitlán CS Coquimatlan CS Cerro de Ortega CS Cuauhtemoc CS Queseria 99

LANTILLA DE ERSONAL ERSONAL JURISDICCION SANITARIA NO. 1 N o. MÓDULOS FIJOS OERATIVO DE MAO N o. MÓDULOS TEMORAL Y BRIGADAS Ma. de los Angeles Ignacio Adrian 20 de Noviembre L-V 1 Guerrero adilla 8 Comala Munguia Silva 2 Complejo de Atención Integral a Grupos Vulnerables Licda. Claudia Ceballos Barrios 9 Coquimatlá n Daniel Efren Rolón Zamora 1 0 Cuauhtem oc Maribel Guzman Alvarez Mercedes Edith 1 Enrique Marcelo HRU L-V 3 Vergara Anaya 1 Queseria Reyes Cortes Modesta Torres 1 Brigadas- Rodolfo Gabriel HRU L-V RN 4 Rodriguez 2 erifoneo Salgado Jimenez 1 Alma Berenice HRU JA Claudia Lino Olmos 5 3 Brigadas Melchor Guzmán 1 4 Brigadas Elizabeth Barragán Anaya 6 V de A L-V Rocio Aja Mancilla 7 V de A JA Judith Diaz Cardenas ERSONAL JURISDICCION SANITARIA NO. 2 N o. MÓDULOS FIJOS OERATIVO DE MAO N o. MÓDULOS TEMORAL Y BRIGADAS 1 Tecomán L-V Georgina Mendez Virgen 7 Cerro de Ortega César Eduardo Ramirez Navarro Analie Guzman H. G. Eduardo Mesina 2 Tecomán L-V Jaramillo 8 Ixtlahuacan Reyes Graciela Orozco Ma. Del Socorro 3 HGT L-V Vazquez 9 Brigadas Velasco Aguilar 4 HGT L-V RN Ana Claricia reciado Galvez 1 0 Brrigadas Blanca Estela Ochoa González Berenice Domiguez 5 HGT S-D Gonzalez 6 Armeria L-V Efrain Granados Silva 1 1 Coordinad or J2 Ricardo Cardenas Barajas 100

No. 1 CAAS 2 CAAS MÓDULOS FIJOS ERSONAL JURISDICCION SANITARIA NO. 3 OERATIVO DE MAO No. MÓDULOS TEMORAL Y BRIGADAS Reyna Isabel Nuñez Figueroa 7 Minatiltán Hugo Fragoso Flores Maria de los Santos Rivera Soto 8 Brigadas J3 Sinuhé López eralta Coordinad Héctor Manuel Gonzalez or Ochoa. 3 HGM L-V Cynthia Ramirez imentel 9 4 HGM L-V Julio César lozano Lara Laura Cristina Davalos 5 HGM L-V RN Chavez 6 HGM S-D Martha Arroyo Aguayo SOORTE TECNICO Gabriel Aguilar Servín Ramón Ceballos Rocha ERSONAL ADMINISTRATIVO Wilson Eduardo Jaime Alcocer AOYO AL ADMÓN AL ADRÓN Alvaro García Fierros Daniel Orozco Fermín Ing. Erendira Araceli Mendoza Ceballos DIFUSIÓN Edgar Ulises Tapia Amezcua SINOS Rosa María Fletes Gudiño Encargado de adrón Ing. Julio Barragán Anaya Subdirecto r Lic. Gerardo Bautista Larios TOTAL ERSONAL AFILIACIÓN 44 101

INDICADORES Elemento Indicador 1 Objetivo del AE Descripción general Observaciones Características orcentaje de Afiliación al Seguro opular Cumplir con la meta establecida por la CNSS Nos indica el número de personas que se incorporan por primera vez al padrón de Afiliados del Seguro opular Método de cálculo: (Numerador: Afiliaciones nuevas / Denominador: Meta de afiliación establecida por la CNSS) por 100. eriodicidad Fuente Referencias adicionales Anual Sistema de Administración del adrón (Estatal) CNSS Elemento Indicador 2 Objetivo del AE Descripción general Observaciones Características orcentaje de Reafiliación al Seguro opular Cumplir con la meta establecida por la CNSS Nos indica el número de personas que se reincorporan al padrón de Afiliados del Seguro opular, después del vencimiento de su vigencia. Método de cálculo: (Numerador: Reafiliaciones realizadas / Denominador: Meta de reafiliación establecida por la CNSS) por 100. eriodicidad Fuente Referencias adicionales Anual Sistema de Administración del adrón (Estatal) CNSS 102

Elemento Indicador 3 Objetivo del AE Descripción general Observaciones Características orcentaje de población afiliada al Seguro opular en el Estado Cumplir con la meta establecida por la CNSS Nos indica el número de personas que se encuentran afiliadas en el adrón Estatal del Seguro opular en relación a la población total del Estado Método de cálculo: (Numerador: ersonas Afiliadas / Denominador: oblación total del Estado) por 100. eriodicidad Fuente Referencias adicionales Anual Sistema de Administración del adrón (Estatal), INEGI CNSS, INEGI 103

TABLERO DE CONTROL INDICADOR 1 2 3 META DE AFILIACIÓN 2015 META DE REAFILIACIÓN 2015 OBLACION TOTAL AFILIADA EN EL ESTADO DE COLIMA SITUACIÓN ACTUAL roceso roceso roceso ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL ROGRAMADO 654 8,152 650,555 REALIZADO 300000 % 0% 0% 46% ROGRAMADO 644 5,929 650,555 REALIZADO % 0% 0% 0% ROGRAMADO 644 16,558 650,555 REALIZADO % 0% 0% 0% ROGRAMADO 644 5,999 650,555 REALIZADO % 0% 0% 0% ROGRAMADO 644 5,290 650,555 REALIZADO % 0% 0% 0% ROGRAMADO 644 10,923 650,555 REALIZADO % 0% 0% 0% ROGRAMADO 644 7,920 650,555 REALIZADO % 0% 0% 0% ROGRAMADO 644 6,369 650,555 REALIZADO % 0% 0% 0% ROGRAMADO 644 12,397 650,555 REALIZADO % 0% 0% 0% ROGRAMADO 644 7,146 650,555 REALIZADO % 0% 0% 0% ROGRAMADO 644 5,396 650,555 REALIZADO % 0% 0% 0% ROGRAMADO 644 9,766 650,555 REALIZADO % 0% 0% 0% ROGRAMADO 7,738 101,845 650,555 REALIZADO 0 0 % 0% 0% 46% 104

CONSULTA SEGURA 1.- ANTECEDENTES Debido a que no se contaba con antecedente en el Seguro opular de la realización de algún estudio o perfil epidemiológico que nos permitiera conocer la situación de salud de los afiliados, sobre algunas de las enfermedades como la anemia, desnutrición, obesidad, hipertensión y diabetes, la Comisión Nacional de rotección Social en Salud en el año 2010 implementó a través de los Regímenes Estatales de rotección Social en Salud de los estados, un tamizaje a todos los afiliados a este Sistema de Salud para conocer la situación de las enfermedades cronicodegenerativas, por lo anterior en el estado de Colima se implementó dicha estrategia la cual inició en el mes de Octubre del año 2010, operada a través de los Módulos de Afiliación y Orientación, Unidades Móviles de Caravanas de la Salud, Unidades Móviles del Seguro opular y en los centros de salud mediante el programa de rospera. En total del año 2010 a noviembre del año 2014 se han realizado 365,252 Consultas Seguras. roductividad Total 2010-2015 365,252 SEGURO OULAR 140,000 120,000 100,000 12,240 40,483 OORTUNIDADES CARAVANAS DE LA SALUD HOSITAL IXTLAHUACAN 80,000 60,000 40,000 123,766 70,154 24,262 345 1,371 30,670 20,000 0 26,843 2010 26,843 2011 136,006 2012 110,637 21,297 2013 45,559 13,821 2014 46,207 105

2.- OBJETIVO GENERAL Realizar la Consulta Segura y registro biométrico (Mayores de 10 años) a los afiliados al Seguro opular y al programa rospera para obtener un perfil epidemiológico que nos permita realizar acciones preventivas y curativas de forma oportunas a los pacientes que lo requieran.. 3.- OBJETIVOS ESECÍFICOS 1. La obtención de un padrón de afiliados con registro biométrico y perfil epidemiológico. 2. Referir al médico en caso necesario a las personas que del resultado de la toma de peso y talla hayan obtenido valores fuera de rango normal. 3. Referir al médico en caso necesario a las personas que del resultado de la toma de perímetro abdominal hayan obtenido valores fuera de rango normal. 4. Referir al médico en caso necesario a las personas que del resultado de la toma de tensión arterial hayan obtenido valores fuera de rango normal. 5. Referir al médico en caso necesario a las personas que del resultado de la toma de hemoglobina hayan obtenido valores fuera de rango normal. 6. Referir al médico en caso necesario a las personas que del resultado de la toma de glucosa capilar hayan obtenido valores fuera de rango normal. 7. Referir al médico en caso necesario a las personas que del resultado de la toma de hemoglobina glucosilada hayan obtenido valores fuera de rango normal. 8. Referir al médico en caso necesario a las personas que del resultado de la toma de microalbuminuria hayan obtenido valores fuera de rango normal. 106

4.- METAS Realizar la Consulta Segura a 50,000 beneficiarios del Seguro opular y del rograma Oportunidades; de acuerdo a su edad y sexo, se realizará de acuerdo a su cartilla, por lo cual se desglosa según la siguiente tabla: DESCRICIÓN DEL OBJETIVO CONSULTAS (Todos los afiliados) REGISTRO BIOMÉTRICO (< 10 años) ESO Y TALLA (Todos los afiliados) ERÍMETRO ABDOMINAL (< 20 años) RESIÓN ARTERIAL (< 20 años) HEMOGLOBINA A NIÑOS (> 9 años) META 50,000 38,601 50,000 28,838 28,838 10,937 HEMOGLOBINA A EMBARAZADAS 1,250 GLUCOSA CAILAR (< 15 años) HEMOGLOBINA GLUCOSILADA (Diabéticos e hipertensos) MICROALBUMINURIA (Diabéticos e hipertensos) 33,422 6,000 6,000 107

5.- DESARROLLO DE ACTIVIDADES Éste proyecto se desarrollará de forma simultánea en las 3 Jurisdicciones Sanitarias del Estado, realizando esta actividad en Módulos de Afiliación y Orientación fijos, los Módulos Móviles del Seguro opular, las Unidades Móviles de Caravanas de la Salud, en los hospitales y en los Centros de Salud de las 3 Jurisdicciones Sanitarias dependientes de los Servicios de Salud en el Estado Se conforman 3 equipos fijos instalados en los Módulos de Afiliación Y Orientación, 2 Móviles de Seguro opular (personal de contrato), 8 equipos Móviles de Caravanas, en los 4 hospitales y en las 118 Unidades Médicas de rimer Nivel de Atención. MODULOS FIJOS RESS MOVILES CARAVANAS UNIDADES DE SALUD Hospital Regional Universitario CS Colima DIF Villa de Alvarez BRIGADAS MOVILES RESS Brigadas 1 Brigadas 2 JURISDICCIÓN 1 CARAVANAS 1 CARAVANAS 2 JURISDICCIÓN 2 CARAVANAS 3 CARAVANAS 4 CARAVANAS 5 CARAVANAS 6 JURISDICCIÓN 3 CARAVANAS 7 CARAVANAS 8 JURISDICCIÓN 1 50 Centros de Salud JURISDICCIÓN 2 32 Centros de Salud Hospital General de Tecoman Hospital General de Ixtlahuacan JURISDICCIÓN 3 36 Centros de Salud Hospital General de Manzanillo 108

6.- ESTRATEGIA Consulta Segura en Módulos de Afiliación y Orientación La consulta segura y toma de Huella se realizará a las personas que acudan a realizar algún trámite o en las que su vencimiento sea en al año 2015; sin embargo será válida la Consulta Segura si ésta se la realizó entre el año 2013, o 2014, estos Módulos de Afiliación y Orientación son equipados con lo necesario para que el personal de enfermería pueda realizar sus actividades. Los módulos de Consulta Segura se ubican en: MAO Hospital Regional Universitario MAO Villa de Álvarez (Oficinas del DIF Municipal) MAO Complejo de Atención Integral a Grupos Vulnerables Consulta Segura en Caravanas de la Salud Las Caravanas de la Salud de igual forma realizarán la Consulta Segura y toma de huella a los afiliados al Seguro opular que acudan a recibir la atención médica en las rutas y localidades ya establecidas de acuerdo a su cronograma de trabajo, y a su ámbito de influencia, reportando al RESS la productividad de forma semanal. Consulta Segura en Unidades Médicas Como se ha venido realizando a partir del mes de agosto del año 2011, los Centros de Salud dependientes de los Servicios de Salud en el Estado, realizarán la Consulta Segura y toma de huella, las unidades cuentan con el equipo médico e informático para realizar esta actividad. Consulta Segura en Hospitales Los hospitales realizarán la Consulta Segura y toma de huella, las unidades cuentan con el equipo médico e informático para realizar esta actividad y la realizarán con el personal de su unidad. 109

Unidades Móviles del Seguro opular Con la contratación de 6 enfermeras (o) se implementarán 2 unidades móviles, mismas que realizarán sus actividades mediante brigadas en las colonias urbanas de los 10 municipios del Estado, y/o mediante visitas domiciliarias a las personas objeto de la meta para el presente año. Con esta estrategia se contempla cubrir los 10 municipios en las áreas urbanas y rurales del Estado, llegando así a los afiliados que sean susceptibles de realizarse la Consulta Segura y la toma de huella. En los MAO del Hospital Regional Universitario, DIF Municipal Villa de Álvarez, se realizará la Consulta Segura y toma de huella los días sábados con horario de 8:00 a 14:00 hrs. 7.- INSUMOS CONSUMIBLES MÉDICOS Y DE LABORATORIO NOMBRE LANCETAS RESTIGE CAJA C/50 TIRA REACT. /GLUCOSA CAJA C/50 MICROCUBETA CAJA C/50 NECESIDAD ANUAL EXISTENC IA CADUCID AD SOLICITU D DE COMRA COSTO TOTAL 45,609.00 38,000.00 AGOSTO'17 9,700.00 $ 0.80 $ 7,760.00 34,672.00 22,500.00 DIC. 2015 14,500.00 $ 5.22 $ 75,690.00 12,187.00 5,800.00 AGOSTO'15 8,500.00 $ 28.00 $ 238,000.00 CONTENEDOR R..B.I. 508.00 342.00 S/FECHA 200.00 $ 50.00 $ 10,000.00 CINTA METRICA 6.00 0.00 S/FECHA 6.00 $ 15.00 $ 90.00 TORNIQUETE 15.00 0.00 S/FECHA 15.00 $ 39.00 $ 585.00 TUBO LILA 6,000.00 4,950.00 FEBRERO'15 1,800.00 $ 5.00 $ 9,000.00 TIRA REACT. /ORINA 6,000.00 5,400.00 MAYO'15 1,800.00 $ 20.88 $ 37,584.00 FRASCO /ORINA 6,000.00 5,400.00 JUNIO '18 1,800.00 $ 5.00 $ 9,000.00 CONGELANTES 30.00 0.00 S/FECHA 30.00 $ 15.00 $ 450.00 CINTA MASKINTAE DE 1.2 cm ALMOHADILLA ALCOHOLADA 72.00 0.00 S/FECHA 72.00 $ 10.00 $ 720.00 200,000.00 428,000.0 0 S/FECHA 0.00 $ - $ - JERINGA 5 MM 6,000.00 7,000.00 ABRIL '16 0.00 $ - $ - GUANTE DESECHABLE 6,000.00 18,000.00 S/FECHA 0.00 $ - $ - EXCE DENT ES FUENTE DE FINANCIA MIENTO SUBTOTAL OR FUENTE SIAFFASE $ 332,125.00 RAMO 33 $ 56,754.00 $ 388,879.00 $ 388,879.00 110

EQUIAMIENTO INFORMÁTICO NOMBRE NECESI DAD EXISTEN CIA CADUCI DAD SOLICIT UD DE COMR A COSTO TOTAL EXCE DENT ES FUENTE DE FINANCIAMI ENTO Computadora de escritorio Core i3 1 0 NA 1 $ 13,000.00 $ 13,000.00 LATO CORE i3 4 0 NA 4 $ 13,000.00 $ 52,000.00 NO BREAk, 3 salidas con bateria y 3 reguladas Impresora monocromática laser 5 0 NA 5 $ 1,780.00 $ 8,900.00 5 0 NA 5 $ 1,300.00 $ 6,500.00 SIAFFASE $80,400.00 111

8.- ROMOCIÓN CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2015 ACTIVIDAD ENE RO FEB RER O MAR ZO ABRIL MA YO JUN IO JULI O AGO STO SETIEM BRE OCTU BRE NOVIEM BRE DICIEM BRE 6 LATICAS INFORMATIVAS EN JURISDICCIONES Y 4 HOSITALES 1000 ERIFONEOS EN EL AÑO, 250 OR ERIODO 2 2 1 1 1 2 1 250 250 250 250 EGA DE 4,480 CARTELES EN LOS 10 MUNICIIOS DEL EDO. 60 60 1000 60 60 100 0 60 60 1000 60 60 1000 1,200 SOT RADIOFÓNICOS 300 OR ERIODO 16 ENTREVISTAS RADIOFÓNICAS 4 ENTREVISTAS EN TELEVISIÓN 4 TALLERES DE CAACITACIÓN A ERSONAL DEL ROGRAMA 300 300 300 300 2 3 3 3 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 40 MIL VOLANTES 2500 2500 5000 2500 250 0 500 0 2500 250 0 5000 2500 2500 5000 TE RALLO TU COCHE x x x x 180 NOTAS EN TWITTER Y/O FACEBOOK 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 112

ANEXOS META DE CONSULTAS OR MES Y MUNICIIO MUNICIIO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL ARMERÍA 343 171 711 213 137 328 319 180 471 261 180 364 3,678 COLIMA 874 705 1,383 539 523 1,025 896 633 1,185 740 528 616 9,647 COMALA 134 114 467 77 109 388 122 151 269 123 157 136 2,247 COQUIMATLAN 141 87 308 92 87 287 121 96 393 93 55 292 2,052 CUAUHTÉMOC 222 109 308 87 188 266 125 145 294 95 99 240 2,178 IXTLAHUACAN 33 34 237 37 22 107 49 35 148 41 36 141 920 MANZANILLO 751 551 1,789 833 554 1,234 786 719 1,048 807 580 602 10,254 MINATITLÁN 19 9 163 7 9 208 10 12 165 14 14 136 766 TECOMAN 921 779 2,031 742 670 1,019 998 776 1,543 878 682 1,057 12,096 VILLA DE ÁLVAREZ 641 408 883 375 348 602 536 441 687 523 370 348 6,162 4,079 2,967 8,280 3,002 2,647 5,464 3,962 3,188 6,203 3,575 2,701 3,932 50,000 113

META DE CONSULTAS OR VARIABLE Y MES MES CONSULTAS TOMAS DE HUELLA ESO Y TALLA ERÍMETRO ABDOMINAL RESIÓN ARTERIAL HEMOGLOBINA A NIÑOS HEMOGLOBINA A EMBARAZADAS GLUCOSA CAILAR HEMOGLOBINA GLUCOSILADA MICROALBUMINURIA ENERO 4079 3,149 4,079 2,353 2,353 893 102 2,728 489 489 FEBRERO 2967 2,291 2,967 1,711 1,711 649 74 1,984 356 356 MARZO 8280 6,393 8,280 4,777 4,777 1,806 207 5,539 993 993 ABRIL 3002 2,318 3,002 1,732 1,732 657 75 2,008 360 360 MAYO 2647 2,044 2,647 1,527 1,527 579 68 1,770 322 322 JUNIO 5464 4,219 5,464 3,146 3,146 1,196 136 3,655 655 655 JULIO 3962 3,059 3,962 2,286 2,286 867 99 2,650 475 475 AGOSTO 3188 2,462 3,188 1,839 1,839 698 79 2,132 382 382 SETIEMBRE 6203 4,784 6,203 3,579 3,579 1,358 155 4,149 744 744 OCTUBRE 3575 2,760 3,575 2,062 2,062 782 89 2,391 429 429 NOVIEMBRE 2701 2,086 2,701 1,558 1,558 591 68 1,806 324 324 DICIEMBRE 3932 3,036 3,932 2,268 2,268 861 98 2,630 471 471 50,000 38,601 50,000 28,838 28,838 10,937 1,250 33,442 6,000 6,000 114

CONSULTAS OR JURISDICCIÓN ID_MUN MUNICIIO TOTAL X MUN JURISDICCIÓN 2 COLIMA 9,647 TOTAL X JURIS 3 COMALA 2,247 4 COQUIMATLÁN 2,052 5 CUAUHTÉMOC 2,178 10 VILLA DE ÁLVAREZ 6,162 1 ARMERÍA 3,678 6 IXTLAHUACÁN 920 9 TECOMÁN 12,096 7 MANZANILLO 10,254 8 MINATITLÁN 766 JURISDICCIÓN 1 JURISDICCIÓN 2 JURISDICCIÓN 3 22,286 16,694 11,020 50,000 50,000 115

INDICADORES Elemento Indicador 1 Objetivo del AE Descripción general Observaciones Características orcentaje de consultas seguras realizadas a afiliados al Seguro opular Cumplir con la meta establecida por la CNSS Nos indica el número de personas a las que se les realizó la consulta segura Método de cálculo: (Numerador: Consultas seguras realizadas / Denominador: Meta de consultas seguras establecida por la CNSS) por 100. eriodicidad Fuente Referencias adicionales Anual Sistema Nominal en Salud (SINOS) CNSS 116

ANTECEDENTES GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD El Sistema de rotección Social en Salud (SSS), fue creado como una estrategia para favorecer el acceso a los servicios de salud sin desembolso, dirigida a la población carente de seguridad social, brindando protección financiera y disminuyendo el número de familias que se empobrecen anualmente al enfrentar gastos de salud. A 10 años de su creación, el SSS enfrenta como reto fundamental, el asegurar la accesibilidad a servicios oportunos y de calidad en todo el país, bajo una perspectiva incluyente, que permita impulsar el progreso y desarrollo social; motivo por el cual el fortalecimiento de acciones enfocadas a la atención de las demandas de la población en situación de pobreza, adquiere un papel preponderante. El lan Nacional de Desarrrollo (ND) 2013-2018 establece dentro de sus cinco grandes ejes, el de México Incluyente, que tiene como objetivo garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales de todos los mexicanos. or consiguiente el Sistema de rotección Social en Salud (SSS) juega un papel importante para brindar el acceso efectivo a los servicios de salud a los 56 millones de personas que se encuentran afiliadas al sistema. or consiguiente la Comision Nacional de rotección Social en Salud tiene como uno de sus objetivos fundamentales tutelar los derechos de los beneficiarios y vigilar el cumplimiento de sus obligaciones, promoviendo que los servicios de salud proporcionados a la población sean de calidad y buen trato. La Tutela de Derechos de los beneficiarios, tiene como finalidad defender y proteger los derechos que se adquieren al momento de su afiliación al SSS.. ara tal efecto se creó en 2001 la figura del Gestor del Seguro opular, denominado inicialmente Asesor Médico, quien requería contar con los conocimientos y habilidades necesarias para asesorar y evaluar cada proceso en la atención de la salud. En aras de integrar las experiencias y sugerencias de mejora por parte de los estados, a partir del 2015 se nombrará a esta figura Gestor del Seguro opular, tomando en consideración que este es el nombre con el que es identificado con mayor frecuencia por los beneficiarios a nivel nacional; definiendose como el profesionista de áreas afines a la salud, cuya función principal se enfoca a la tutela de derechos de los afiliados al SSS, ante los prestadores de servicios de salud que conforman la Red de Servicios de Salud a nivel nacional. 117

En el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de rotección Social en Salud, se incorporan los elementos que permiten llevar a cabo la Tutela de Derechos, estableciendo los ámbitos de responsabilidad que tiene a su cargo cada instancia contemplando la participación del Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Salud, la Comisión Nacional de rotección Social en Salud, los RESS (Régimen de rotección Social en Salud) y como enlace directo y permanente, el Gestor del Seguro opular. En este contexto la Subdirección de Gestión de Servicios de Salud al interior del Régimen Estatal de rotección Social en Salud constituye una parte fundamental en el cumplimiento de estos preceptos, promoviendo una prestación de servicios de salud en los que la calidad, gratuidad y el acceso efectivo costituyen una acción fundamental y para ello cuenta con Gestores del Seguro opular, quienes juegan un papel determinante al fungir como enlace en el trinomio: Afiliado- restador de servicios de salud-régimen Estatal de rotección Social en Salud (RESS). La Tutela de Derechos representa el compromiso primario de fomentar entre los afiliados el conocimiento de los derechos que obtienen al adherirse de forma voluntaria al Sistema, para promover un proceso continuo de corresponsabilidad en el ejercicio pleno de esos derechos. El Gestor del Seguro opular constituye el elemento sustantivo por la relación directa que establece con el afiliado, y a través de sus funciones cotidianas, tienen la encomienda y posibilidad de constatar que cada persona reciba la atención adecuada, en calidad y oportunidad; pueden verificar que los medicamentos estén a disposición de los afiliados según la prescripción de los equipos de salud, de forma que existan en las farmacias y puntos de entrega establecidos, con el fin primordial de cumplir con uno de los principios fundamentales del Seguro opular que es garantizar la entrega completa y gratuita de medicamentos e insumos esenciales para la salud de los beneficiarios. Los Gestores del Seguro opular se dividen en dos grupos de acuerdo al nivel de atención al que sean asignados: Gestores del Seguro opular Itinerantes: Son aquellos gestores que tienen asignados varios establecimientos de atención médica del primer nivel, en los cuales realizan una supervisión constante sobre la oferta de servicios de salud que se otorga a la población beneficiaria. Gestores del Seguro opular Fijos: Desempeñan la tutela de derechos en los establecimientos de atención médica del segundo y tercer nivel, se ubican en la unidad de salud designada, sus funciones están representadas por la gestión de servicios de salud para garantizar la adecuada prestación de servicios de salud. 118

En nuestra entidad el RESS cuenta con 10 Gestores del Seguro opular: 9 fijos y 1 itinerante, ubicados en segundo nivel en Hospital Regional Universitario, Hospital General Manzanillo, Hospital General Tecomán, Instituto Estatal de Cancerología y en el RESS en atención de algunas unidades de primer nivel. Es importante para el RESS mantener estrecha comunicación y coordinación con los gestores de servicios de salud vigilando que se cumpla con la tutela de derechos a los beneficiarios de manera efectiva. El Manual establece ocho funciones sustantivas que realizará el Gestor del Seguro opular, dirigidas básicamente al afiliado, al prestador de servicios de salud y al RESS. A continuación se precisan las acciones en quienes repercutirá para coadyuvar en lograr la tutela de derechos de los afiliados. Funciones del Gestor de Servicios de Salud Fuente: Manual del Gestor de Servicios de Salud 119

1.1.-OBJETIVO ESECIFICO Tutelar los derechos de los beneficiarios atendiendo las necesidades de la población y verificando que la prestación de los servicios médicos cumpla con los criterios de calidad, equidad y oportunidad. 1.2.METAS: 1.2.1.- Capacitar al 100% de los Gestores del Seguro opular del RESS sobre los programas y sus funciones establecidas en base a la actualización del Manual del Gestor de Seguro opular. 1.2.2.- Capacitar al 25% del total de los restadores de Servicios de Salud en relación al Sistema de rotección Social en Salud y al 100% de personal de los MAOS, SINOS y personal administrativo de Gestión Médica en la cartera de servicios vigentes. 1.2.3.- Evaluar el desempeño y productividad de los gestores del seguro popular y personal administrativo de la Subdirección de Gestión Médica, para detectar oportunidades de mejora que fortalezcan la operatividad de los programas en beneficio de la atención de los afiliardos. 1.2.4.- Implementar el Modelo de Supervisión y Seguimiento Estatal de Servicios de Salud (MOSSESS) en el 100% de unidades de primer y segundo de atención médica. 1.2.5.- articipación del Gestor del Seguro opular en el Comité de Calidad y Seguridad del aciente (COCASE), para dar seguimiento a las quejas, sugerencias, felicitaciones y solicitudes de gestión en base a los lineamientos establecidos en el Sistema Unificado de Gestión. 1.3.ACCIONES 1.3.1Se realizarán 3 capacitaciones durante el año en el auditorio del RESS, dirigidas al Gestor del Seguro opular impartidas por la Subdirección de Gestión Médica abordando temas de programas: Seguro Médico Siglo XXI, Fondo de rotección contra Gastos Catastróficos, Sistema de Compensación Interestatal, Afiliación, y Funciones del Manual del Gestor (Anexo 1). 1.3.2. Se capacitará a un total de 950 prestadores de servicios de salud, de febrero a octubre 2015, lo cual se llevará a cabo durante 6 sesiones por cada gestor del seguro popular en unidades de primer y segundo nivel de atención, en relación a generalidades del Seguro opular y cartera de servicios vigentes (Anexo 2). 1.3.3. Se realizarán 2 jornadas de capacitaciones en cada jurisdicción sanitaria a los médicos pasantes de servicio social sobre la cartera de servicios y programas del seguro popular (Anexo 3). 120

1.3.4. Se realizarán 2 cursos de capacitación durante el año a personal de de MAOS, SINOS y administrativo de Gestión Médica abordando los siguientes temas : CAUSES, FGC, SMSXXI y Sistema MANDE. (Anexo 1) 1.3.5. Realizar reuniones de forma bimensual por la subdirección de gestión de servicios de salud con los gestores médicos del seguro popular y personal adminsitrativo. (Anexo 3). 1.3.6. Los gestores médicos deberán realizar el registro diario de sus actividades en los formatos vigentes y enviar el reporte quincenal a la Subdirección de Gestión Médica del RESS. (Anexo 4 y 5 ). 1.3.7.Visitar minimo 2 veces durante el año las unidades médicas de segundo nivel de atención para supervisar la operatividad de los programas: Seguro Médico Siglo XXI, Fondo de rotección contra Gastos Catástroficos, CAUSES y SICOMENSA, aplicando encuestas a prestadores de servicios y usuarios para conocer su percepción sobre la productividad del Gestor del Seguro opular. 1.3.8. Se aplicarán las cédulas del Modelo de Supervisión y Seguimiento Estatal de Servicios de Salud (MOSSESS) en los 118 centros de salud ( 2-3 unidades por semana) y en los 4 hospitales de segundo nivel de atención (2 visitas al año). (Anexo 6 y 7) 1.3.9.Una vez recibida la capacitación por la Dirección General de Servicios en Salud durante el primer trimestre del año sobre el Sistema Unificado de Gestión se iniciará con las actividades correspondientes a la participación del Gestor del Seguro opular en el Comité de Calidad y Seguridad del aciente (COCASE), dando seguimiento a las quejas, sugerencias, felicitaciones y solicitudes de gestión. 121

2.-FONDO DE ROTECCIÓN CONTRA GASTOS CATASTRÓFICOS (FGC) ANTECEDENTES El Articulo 77 Bis 29 considera gastos catastróficos a los que se derivan de aquellos tratamientos y medicamentos asociados, definidos por el Consejo de Salubridad General, que satisfagan las necesidades de salud mediante la combinación de intervenciones de tipo preventivo, diagnóstico, terapéutico, paliativo y de rehabilitación. El Fondo de rotección contra Gastos Catastróficos tiene la finalidad de apoyar a las personas que no cuentan con acceso a Seguridad Social y que padecen enfermedades de alto costo que pueden poner en riesgo su vida y patrimonio familiar; cuyo comportamiento epidemiológico de incidencia y el balance de costo-efectividad y costo-beneficio, ameritan la aplicación de recursos por fuentes de financiamiento diferentes a cuota social, dentro de un marco regulatorio al cual nuestro estado se ha adherido como prestador de servicios de la Red de Alta Especialidad, sometiéndose a procesos de acreditación y verificación constantes. Inicia en el 2004 con un total de 4 enfermedades cubiertas, incrementadose año con año, de tal manera que para el 2014 se tiene un total de 59 intervenciones cubiertas por este programa. Es importante mencionar que durante el mes de junio del presente se logró incluir en el Convenio de Colaboración para el Financiamiento con Recursos del Fondo de rotección contra Gastos Catastróficos celebrado por la Comisión Nacional de rotección Social en Salud y los Servicios de Salud del Estado de Colima al Instituto Estatal de Cancerología en el servicio de alta especialidad de Cáncer de Testiculo. Actualmente en el Convenio de Colaboración mencionado se tienen integradas: Hospital Regional Universitario: UCIN, Enfermedades Lisosomales, VIH-SIDA, Hospital General Manzanillo: UCIN, Instituto Estatal de Cancerología: Cáncer en adultos (Mama, Cervicouterino, Linfoma no Hodgkin, Testiculo y rostata). 2.1.-OBJETIVO ESECIFICO Garantizar la atención médica de los beneficiarios que requieran los servicios de alta especialidad cubiertos por el Fondo de rotección contra Gastos Catastróficos para ser atendidos en las unidades médicas que se encuentren incluidas en el convenio con la CNSS sin desembolso del afiliado. 122

2.2.-METAS 2.2.1.- Realizar en SIGCG2 el registro del 100% de los casos diagnosticados y de continuidad de tratamiento durante el 2015. 2.2.2.- Dar seguimiento de la atención médica brindada a los beneficiarios por las unidades acreditadas e incoorporadas al Convenio de Colaboración para el Financiamiento con Recursos del Fondo de rotección contra Gastos Catastróficos celebrado por la Comisión Nacional de rotección Social en Salud y los Servicios de Salud del Estado de Colima. 2.2.3.- Supervisar las unidades prestadoras de servicios del Fondo de rotección contra Gastos Catastróficos 2 veces al año en base a las Cédulas Establecidas por la CNSS. 2.3.-ACCIONES 2.3.1. El gestor del Seguro opular deberá revisar de manera semanal los expedientes de pacientes con enfermedades incluidas en el FGC para validación y registro correspondiente, enviándose reporte de manera quincenal a la Subdirección de Gestión Médica. 2.3.2. Se realizarán cursos de capacitación a los prestadores de servicios de la unidad sobre el Fondo de rotección contra Gastos Catastroficos. 2.3.3. Se aplicará durante 2 visitas al año el MOSSESS, en las unidades que se encuentren brindando atención médica de beneficiarios ingresados al SIGGC2. 2.3.4. El gestor del seguro popular deberá realizar encuestas de satisfacción del usuario de manera semanal a pacientes del programa. 3.-SISTEMA DE COMENSACIÓN INTERESTATAL (SICOMENSA) ANTECEDENTES ortabilidad es la garantía de la restación de Servicios de Salud a los afiliados del Sistema de rotección Social en Salud (SSS), para acceder de forma efectiva, con oportunidad, calidad, sin desembolso al momento de su utilización y sin discriminación a dichos servicios que satisfagan de manera integral las necesidades de salud en las unidades médicas que conforman la Red de restadores de Servicios, sin importar su lugar de origen y afiliación, condición social, política y económica. 123

En materia de servicios de salud del Seguro opular, la portabilidad representa un paso importante hacia la cobertura universal de salud y la atención oportuna de los problemas de salud de la población afiliada, más sin embargo derivado de la complejidad de la complejidad que esto implica la CNSS propuso la firma de un Convenio de Colaboración Específico y Coordinación en materia de prestación de Servicios de Salud entre las Entidades Federativas (32x32), siendo formalizado el 23 octubre del 2009. A partir de la firma del Convenio de Colaboración, se estableció como obligación de los Servicios Estatales de Salud, eximir a los beneficiarios del SSS, de cualquier cuota de recuperación en la entidad federativa que lo atienda y que no sea la de origen, ya sea en dinero o en especie por la utilización de los servicios contenidos en el Catálogo Universal de Servicios de salud vigente. Asimismo, de común acuerdo, los titulares de los Servicios Estatales de Salud asumieron el compromiso de garantizar a los afiliados del Sistema de rotección Social en Salud, la efectiva prestación de los servicios médicos en cualquier lugar del territorio nacional. En este contexto, la portabilidad persigue eliminar garreras geográficas y administivas que impidan que los afiliado tengan la posibilidad de recibir servicios de salud en cualquier unidad médica que preste servicios al SSS, sea por razones de cercanía a su domicilio o que se encuentren de paso en el estado en donde los soliciten; en cualquier lugar del país, el derecho y la garantía de la prestación de servicios de salud, fortaleciento con ello, el derecho a la protección de la salud. 3.1.- OBJETIVO ESECIFICO Garantizar el acceso a servicios de salud al 100% de todos los afiliados provenientes de otras entidades que requieran servicios médicos de acuerdo al Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES), logrando la reclamación de todos los servicios brindados en nuestra entidad. 3.2.-METAS 3.2.1.-Registrar el 100% de los casos de pacientes interestatales que son atendidos en las unidades de segundo nivel y minimo el 90% de las atenciones en primer nivel de atención, en base a la cobertura de CAUSES vigente y lo establecido en el Convenio Modificatorio 32x32. 3.2.2.-Disminuir el número de casos rechazados en la validación mensual por otras entidades en la plataforma SICOMENSA. 3.2.3.-Sensibilizar a las jurisdicciones sanitarias en la operatividad e importancia del programa en el beneficio de los usuarios para obtener el mayor número de casos por reclamar. 124

3.3.-ACCIONES 3.3.1.- Se realizarán reuniones con el personal involucrado en las unidades prestadoras de servicios para detectar oportunidades de mejora. 3.3.2.- Se llevaran a cabo 3 capacitaciones al año a Gestores del Seguro opular abordando el tema del rograma SICOMENSA. 3.3.3.- El Gestor itinerante concientizará a personal de salud de la unidad mediante platicas en base al cronograma de visitas (Anexo 8). 3.3.4.- Se deberá realizar supervisión de expedientes médicos de pacientes interestatales con la finalidad de detectar casos que no se hayan captado por la unidad y por lo tanto no podramos hacer el reclamo correspondiente. Notificando resultados a directores y jefes jurisdiccionales para que se tomen las acciones necesarias en la mejora de operatividad del programa. 3.3.5.- Realizar encuestas de satisfacción a los beneficiarios. 4.-SEGURO MÉDICO SIGLO XXI (SMSXXI) ANTECECENTES Las condiciones de salud en los primeros años de vida impactan de manera decisiva y en ocasiones de forma permanente en el crecimiento y desarrollo de la persona hasta edades avanzadas. Las consecuencias de la desnutrición en esos años van más allá de las derivadas de una mayor incidencia de enfermedades infecto-contagiosas; pudiendo afectar también el desarrollo antropométrico y cognoscitivo, lo que genera problemas o desventajas permanentes en el desempeño escolar y/o laboral. En consiguiente el rograma de SMSXXI surge ante la necesidad de dirigir recursos financieros específicos para la protección de la salud de los niños menores de 5 años, reforzando las acciones de otros programas de mejorar la esperanza de vida al nacer, asegurando las mejores condiciones posibles de salud y las mayores oportunidades para que la generación futura esté más capacitada, preparada y activa. En la Entidad se cuenta con 4 unidades de segundo nivel de atención donde brinda atención a niños menores de 5 años con la cobertura de Seguro Médico Siglo XXI en 146 intervenciones. 125

4.1.- OBJETIVO ESECIFICO Brindar protección financiera a todos los niños menores de 5 años con diagnósticos dentro las patologías cubiertas por el programa de SMSXXI, coadyuvando en la atención medica de calidad. 4.2.- METAS 4.2.1.- Registrar el 100% de los casos atendidos en las unidades médicas de segundo nivel, con diagnósticos cubiertos por el programa de SMSXXI. 4.2.2.- Concientizar a los prestadores de servicios de salud sobre la importancia del rograma. 4.4.-ACCIONES 4.4.1. Se supervisarán expedientes medicos por el Gestor de Seguro opular de manera aleatoria para validación y registro correspondiente, informando los resultados a Subdirección de Gestión Médica y Director de la unidad para establecer acciones de mejora. 4.4.2. Los gestores médicos de cada unidad capacitarán a los prestadores de servicios sobre cobertura y operatividad del programa SMSXXI. 4.4.2.Se llevarán a cabo reuniones de manera bimensual con los gestores del seguro popular y capacitaciones abordando temas de SMSXXI relacionados a cobertura, actualizaciones, operatividad y plataforma para detectar oportunidades de mejora. 4.4.3.- El gestor del seguro popular responsable del programa SMSXXI en las unidades continuará con el pase de visita diario al servicio de pediatría de la unidad médica, informando cualquier eventualidad a la Subdirección de Gestión Médica. 4.4.5.- Mantener comunicación estrecha entre el área de gestión medica y afiliación para que todos los casos que sean financiados por SMSXXI se encuentren registrados en la póliza de afiliación. 126

5.-ACREDITACIÓN EN LÍNEA ANTECEDENTES La supervisión es una herramienta clave que contribuye a la ejecución efectiva y eficiente de los programas de salud, pues permite verificar periódicamente el trabajo que se está realizando de acuerdo a lo planeado; identifica causas de incumplimiento de objetivos y metas, permite adoptar medidas pertinentes en forma inmediata y oportuna para la correcta ejecución de las acciones. Además, de detectar oportunidades de mejora y posibilitar la toma de decisiones con base en resultados confiables. En este contexto se implementó en colima en julio del 2011, el rograma Estatal de Supervisión Integral en Salud (ESIS), ahora conocido como Acreditación en línea, dicha estrategia con el propósito de sensibilizar, capacitar, guiar y ser un instrumento de apoyo operativo para la acciones de supervisión, evaluación y seguimiento en las unidades prestadoras de servicios de los Servicios de Salud del estado de Colima, coadyuvando en la toma de decisiones para las acciones de acreditación, reacreditación y certificación de unidades médicas. El Sistema de Acreditación en línea contempla la participación del personal de salud, de la Dirección de los Servicios de Salud, del Régimen Estatal de rotección Social en Salud (RESS), Departamento Estatal de Calidad y equipos de supervisión zonal de las tres Jurisdicciones Sanitarias. En relación a lo anterior es importante mencionar que los Servicios de Salud del Estado de Colima, cuentan con una amplia red de unidades de servicios de salud para la población, caracterizándose por ser uno de los Estados con buen acceso a la red de servicios de salud. (Anexo 9). 127

Descripción de instrumentos de supervisión: La Cédula de Acreditación, evalúa los requisitos mínimos indispensables que deberá cumplir la unidad como garantía de capacidad, seguridad y calidad. A través de ésta se identifica la existencia de medicamentos e insumos de acuerdo al catálogo establecido, las condiciones de infraestructura y la instrumentación de programas de salud. En el presente año, se continuará utilizando la versión de la cédula de acreditación de primer y segundo nivel de atención, asi como también del Fondo de rotección contra Gastos Catastróficos, según corresponda propuesta por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud. roceso de supervisión: La supervisión integral en salud, se realizará con base en la programación de visitas de los equipos zonales de cada jurisdicción sanitaria (Anexo 10), priorizando en su caso a aquellas que se encuentren en proceso de acreditación o reacreditación. La actividad de autoevaluación se llevará a cabo con base en el uso de los instrumentos de supervisión propuestos por la DGCES. Con base en los resultados de la evaluación, se establece un consenso entre los integrantes del equipo del trabajo realizado, y se deja por escrito en la bitácora de la unidad. La información validada, será enviada a través del Sistema en línea de Información para la Supervisión de Unidades de Salud, con su implementación se busca proporcionar una herramienta de trabajo que simplifique las tareas de reporte y consulta de resultados de evaluación de unidades prestadoras de servicios de salud, y de esta manera los Jefes juridiscionales, Responsable de calidad, Directores de hospital, Director del RESS, Director de los Servicios de Salud y Secretario de Salud, podrán accesar a dicho sistema para conocer el status de las unidades de salud en cualquier momento. Con la consolidación en el uso de este sistema de información para la supervisión, se prevé establecer un flujo único de resultados de supervisión, que permitan conocer e identificar oportunidades de mejora y facilitar la toma de decisiones. 128

5.1.-OBJETIVO GENERAL: Evaluar los resultados de la supervisión de las unidades médicas, coadyuvando en que la atención se otorgue con oportunidad, capacidad, seguridad y calidad a todos los usuarios. 5.2.- METAS 5.2.1. Dar seguimiento a los resultados de la supervisión al 100% unidades de primer y segundo nivel de atención de manera mensual en base al cronograma de visitas de los equipos juridiscionales. 5.2.2. Implementar estrategias de acciones de mejora en la operatividad del Sistema Acreditación en Linea 5.3.-ACCIONES 5.3.1. Accesar al Sistema de manera semanal para la revisión de resultados de las unidades calificadas. 5.3.2. Realizar un informe de forma mensual con resultados resultados del 100% de las unidades visitadas, el cual se enviara copia a Secretario de Salud, Jefes de Jurisdicción, Directores de hospital, Director de Servicios de Salud y Subdirector de Calidad en Salud. 5.3.3. Realizar reuniones con el personal involucrado del RESS en dicho sistema detectando oportunidades de mejora en operatividad del mismo. 5.3.4. Mantener comunicación constante con las áreas de la Secretaría de Salud (Jefes de jurisdicción, Directores de hospital, Responsable de Calidad, Dirección de Servicios de Salud) para establecer acciones de mejora en relación a las oportunidades de mejora detectadas. 5.3.4. Se contempla visitar 118 unidades médicas de primer nivel de atención, 4 Hospitales Generales (Hospital Regional Universitario, Hospital General Tecomán, Hospital General Manzanillo, Hospital General Ixtlahuacán), Instituto Estatal de Cancerología y UNEMES. 129

6.-SISTEMA DE GESTIÓN ARA LA ATENCIÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES (MANDE) Con el objetivo de coadyuvar en la calidad de la atención médica brindada a los usuarios del Seguro opular se implementó en la Entidad el Sistema de Gestión para la Atención de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones en la Entidad, el cual nos permite atender a los usuarios respecto a su opinión manifestada en cada buzón, detectando oportunidades de mejora en la prestación de servicios de salud. Los Servicios de Salud del Estado de Colima, a través del Régimen Estatal de rotección Social en Salud, a partir de enero de 2010, inician con el monitoreo de la calidad de la atención a través de la implementación de un lan de Monitoreo de Atención Ciudadana (MAC), con base en la instalación de buzones de recolección de observaciones, sugerencias o agradecimientos (de manera inicial con 16 buzones en 14 unidades de servicios), ubicados en lugares estratégicos en unidades médicas y administrativas. ara el mes de agosto de 2011, las actividades de monitoreo se alinean con base en el Modelo de Gestión para la Atención de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones (MANDE), propuesto por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES). A partir del mes de enero de 2012, se consolida el modelo de gestión a través de un Sistema de Gestión para la Atención de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones. Actualmente se cuenta en la Entidad con 140 buzones instalados teniendo cobertura al total de unidades de primer y segundo nivel de atención médica. 130

En el siguiente recuadro se muestran los resultados obtenidos por año en relación al total de papeletas que se han recibido desde que se implementó el programa. AÑO QUEJAS SUGERENCIAS FELICITACIONES NÚMERO ORCENTAJE NÚMERO ORCENT AJE NÚME RO ORCENT AJE TOTAL AELETAS RECOLECTA DAS 2011 194 62.78% 18 5.83% 97 31.39% 309 2012 728 37.28% 218 11.16% 1007 51.56% 1953 2013 864 55% 185 12% 522 33% 1571 2014 * 509 60.50% 42 5% 289 34.50% 840 TOTA L 2295 53.89%** 463 8.49%** 1915 37.61% ** 4673 *Enero-Agosto 2014 **orcentaje romedio De las 1571 opiniones recibidas durante el 2013 de los servicios brindados, 864 corresponden a quejas de las cuales se atendieron 860, notificándose 416 respuestas a los usuarios de manera personalizada en sus domicilios, además se recibieron185 sugerencias, del total de opiniones recibidas 627 quejas y sugerencias fueron anónimas, y 522 fueron felicitaciones. En este contexto y como parte del compromiso de establecer, mantener y documentar el Sistema de Gestión de Calidad, en beneficio a los afiliados al Sistema, El Régimen Estatal de rotección Social en Salud certificó dicho Sistema con base en la norma ISO 9001:2008, siendo emitido el 03 de abril del presente el informe de auditoría por la Sociedad Internacional de Gestión y Evaluación, S.C. (SIGE), recibiendo la Constancia de Certificación el 02 de diciembre del 2014. El Sistema de Gestión para la Atención de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones, describe de manera detallada el esquema de operación para la gestión de opiniones que los usuarios realicen sobre la calidad en la prestación de servicios de salud. Tiene como objetivo aplicar las 131

recomendaciones que el Modelo de Gestión para la Atención de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones (MANDE) realiza, a través de la instrucción 288/11 emitida por la Dirección General Adjunta de Calidad en Salud/Dirección General de Calidad y Educación en Salud. Herramientas de Gestión: a) Buzón Físico b) Buzón de Opinión Electrónico c) Buzón Telefónico d) Buzón de Correo Electrónico e) Atención de Quejas y Sugerencias Directas f) Estrategias de difusión Instalación y Reinstalación de Buzón: A través de esta actividad, se realiza la instalación y/o reinstalación del buzón en la unidad prestadora de servicios. Se solicita al responsable de la unidad, sugiera el lugar más idóneo, de tal forma que éste se encuentre seguro, visible y accesible para los usuarios. Así también, evitar que esté en un lugar de menor concurrencia y visibilidad del personal de salud, a fin de evitar que el usuario pueda sentirse inhibido al momento de depositar su queja, sugerencia o felicitación. Al término de esta actividad, se complementa el formato de Acta de Instalación o de Reinstalación en presencia del director de la unidad, gestor de calidad o aval ciudadano, quienes dan fe de la actividad firmando dicha acta. Apertura de Buzón Físico: Es la actividad programada de manera mensual, por la cual se acude a cada una de las unidades prestadoras de servicios para recolectar las papeletas depositadas por los usuarios a través de buzones de opinión. ara la realización de esta actividad, se cuenta con la programación de rutas de apertura de buzón, documento en el cual se describen el total de unidades prestadoras de servicios 132

agrupadas por cercanía de operación. Además, del cronograma mensual de visitas de apertura de buzón. (Anexo 11 y 12) Regionalización de Rutas de Apertura de Buzón: En la Tabla No. 1, se describe la organización de las unidades prestadoras de servicios de salud, regionalizadas por Jurisdicción Sanitaria, el número de rutas, número de unidades por ruta y total de buzones por ruta. Tabla No. 1 Regionalización Rutas Número de Unidades de Servicios Número de buzones 1 15 17 Jurisdicción Sanitaria I 2 15 15 3 12 11 4 14 15 5 13 14 Jurisdicción Sanitaria II 6 12 13 7 11 11 8 9 9 9 9 9 10 8 10 Jurisdicción Sanitaria III 11 5 5 12 2 2 13 5 5 14 3 3 Total: 14 133 139 Notificación a Directivo: Se realiza a través de la generación de un informe dirigido al titular de Los Servicios de Salud del estado de Colima y cada uno de los responsables de región de operación del Sistema. A través de este informe, se da a conocer el nombre de la unidad de servicios donde recolectaron papeletas, número de buzón, número total de papeletas y la clasificación de éstas de acuerdo a la descripción de hechos en quejas, sugerencias o felicitaciones. Se cuentan con 10 días naturales para que el responsable de la unidad realice las indagaciones pertinentes para integrar la resolución a la queja o sugerencia e informe sobre las acciones de mejora ejercidas. En el caso de las felicitaciones, en el mismo informe se da conocer que éstas fueron extensivas al 133

personal de salud involucrado y podrán ser incorporadas al expediente personal, y en su caso, presentadas en los programas de estímulos y reconocimiento en la forma reglamentaria establecida. Resolución: Una vez realizadas las actuaciones en el seno del establecimiento médico, destinadas a conocer la problemática real en torno a la queja sustentada, la dirección del establecimiento médico, a través de la unidad correspondiente, elabora una resolución que responda a los términos y contenidos de la queja planteada, cuando se trate de asuntos o materias que no estén institucionalmente asignada a otra unidad jerárquica superior. Registro y Validación de Resolución: Las medidas de mejora se validan en el registro de hechos de la queja o sugerencia y se determina si la información resulta procedente para el usuario. En caso contrario, se genera un nuevo informe al directivo de la región de operación, donde se solicita nuevamente realizar las indagaciones pertinentes para responder a la queja o sugerencia planteada. Notificación a Usuario: Esta se realiza con base en los datos de identificación del usuario y el resultado de las acciones ejercidas. Este documento se dirige al usuario de manera personalizada, donde se integra el folio de la papeleta, fecha de emisión de carta, datos del usuario, acciones realizas en consecuencia al comentario vertido en buzones de atención ciudadana del Régimen Estatal de rotección Social en Salud y firma del director. osteriormente, se realiza vista domiciliaria, donde se hace entrega de manera personal al usuario, firmando de conformidad dicho documento. Expediente Físico: Este se integra por el informe de notificación al directivo y el total de papeletas originales recolectadas en su región de operación, las resoluciones y las cartas de notificación recibidas por los usuarios. 134

Informe y Tablero de Control: Se realiza un informe gráfico de manera mensual dirigido al titular de Los Servicios de Salud del estado de Colima, directores de hospital y jefes de jurisdicción, donde da a conocer los resultados de la apertura mensual de buzones clasificadas de acuerdo a la descripción de hechos (queja, sugerencia o felicitación) y a las 13 categorías establecidas por el modelo de gestión para la atención de quejas, sugerencias y felicitaciones (MANDE). En el mismo informe se incluye, el nivel de operación, periodo de apertura, total de unidades de servicios participantes y total de papeletas recolectadas. El tablero de control permite tener una visión global de las acciones mensuales realizadas a través del Sistema de Gestión, presentando las regiones de operación, total de papeletas recolectadas, total de papeletas atendidas, sin atender, las notificadas al usuario y las quejas y sugerencias anónimas. SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES DE MEJORA Derivado de las observaciones realizadas en el informe de auditoría por la Sociedad Internacional de Gestión y Evaluación, S.C. (SIGE) durante el proceso de acreditación del Sistema de Gestión para la Atención de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones con base en la Norma ISO 9001:2008 y con la finalidad de fortalecer las acciones de gestión de la opinión de los usuarios, se dio inicio a la supervisión de las acciones de mejora tanto en las unidades prestadoras de servicios de salud como a través de visitas domiciliarias y por vía telefónica a los usuarios. Estas acciones de verificación se vienen realizando de manera mensual a partir del mes de marzo del 2014, seleccionando por impacto el 10% de aquellas consideradas más relevantes para la unidad médica y usuarios, del total de quejas y sugerencias recolectadas y atendidas en el periodo. ara dicha supervisión, se cuenta con una guía de verificación y relación de unidades seleccionadas y como resultado se genera un informe, donde se detallan los hallazgos de manera narrativa y de forma gráfica. 135

EVALUACIÓN DE TRATO DIGNO En base a los resultados obtenidos del Sistema MANDE durante el año 2013 donde se obtuvo un porcentaje significativo en la categoría de trato digno de la clasificación de las quejas y sugerencias, la cual está relacionada con mal trato, fallas en la atención, negativas a prestar servicio y falta de respeto a los derechos generales de los pacientes. En relación a lo anterior se aplicó la Cédula de Evaluación de Trato Digno (instrumento semiestructurado con 10 reactivos) a 150 prestadores de servicios de salud (médicos, enfermeras, psicólogos y nutriólogos) y 200 usuarios del Sistema de rotección Social en Salud durante el primer bimestre de año 2014. El objetivo general de esta estrategia es identificar los aspectos de Trato Digno durante la relación prestador de servicios de salud y usuarios, lo cual nos permite conocer la percepción del usuario con relación al trato recibido por el prestador de servicios de salud y de la misma manera la percepción de médicos, enfermeras, psicólogos y nutriólogos con relación a la opinión del usuario sobre el trato recibido durante la prestación de los servicios de salud. Los resultados obtenidos se dieron a conocer a los Servicios de Salud de la Entidad y de la misma manera se ha venido replicando con los prestadores de servicios de salud; en el 2014 se tuvo participación en el 4º Foro Estatal de Calidad y Seguridad del aciente con el tema de Resultados de la encuesta de evaluación en trato digno (Relación Médico-aciente), así como también en el Curso-Taller de Formación de Gestores de Calidad con el Tema de Sistema MANDE. Todas estas actividades realizadas son parte de las acciones de mejora en base a las quejas más recurrentes derivado de los resultados obtenidos. 6.-OBJETIVO Aplicar el Modelo de Gestión para la Atención de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones (MANDE) en el total de los establecimientos de salud. 136

6.2.METAS 6.2.1. Analizar y responder el 100% de las QSF presentadas a través de las herramientas del Sistema de Gestión en las unidades de salud. 6.2.12. Difusión del Sistema MANDE en la Red de Servicios de Salud. 6.2.2. Dar seguimiento a las acciones de mejora en base a los resultados obtenidos del MANDE. 6.2.3.Capacitación al personal operativo del Sistema de Gestión para la atención de Quejas, Suegerencias y felicitaciones. 6.3. ACCIONES 6.3.1. Elaborar y distribuir un total de 280 carteles de difusión del MANDE en los establecimientos de salud. 6.3.2. Elaborar un total de 15,000 papeletas de recolección de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones del MANDE en los establecimientos de salud. 6.3.3. Distribuir un promedio de 100 papeletas mensuales en las unidades de primer nivel de atención y 300 papeletas en unidades de segundo nivel, para que el usuario realice sus quejas, sugerencias o felicitaciones. 6.3.4. El responsable del Sistema MANDE informará de manera semanal el status del ciclo operativo de dicho sistema a Subdireccion de Gestión Médica, en relación al 100% de todas las quejas y sugerencias presentadas a través de buzones durante la semana. 6.3.5. Se realizarán reuniones trimestrales con personal operativo de Sistema MANDE para detectar oportunidades de mejora. 6.3.6. Se realizarán acciones de verificación de manera mensual en el 10% de las quejas presentadas. 6.3.8. Elaborar informe mensual y reporte a las autoridades de salud. 6.3.9. Mantener comunicación constante con el área de Calidad con la finalidadad de detectar áreas de oportunidad en relación a la operación y resultados del sistema. 137

Sistema Unificado de Gestión para la orientación y Atención al Usuario A partir del año 2000 el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Salud, ha impulsado estrategias sectoriales enfocadas a mejorar la calidad percibida de los usuarios de los servicios, una de ellas fue la Cruzada Nacional por la Calidad de los Servicios de Salud, que otorgaba servicio enfocado a los usuarios para atender de manera gratuita las quejas, sugerencia y felicitaciones, las 24 horas de los 365 días del año mediante línea telefónica, concluyendo operación en diciembre de 2008. or medio de la instrucción 108/2008 de SICALIDAD, se creó la figura del Gestor de Calidad (GC) en las unidades médicas, para articular una política de calidad sostenible mediante el planteamiento de iniciativas a favor de la mejora continua y seguridad del paciente. En Abril de 2011, con la visión de integración sectorial, fundamentado en el Artículo 51 bis 3 y 58 fracciones V y VI de la Ley General de Salud, se publica a través de la Instrucción 288/2011 Recomendaciones para la implantación del Modelo de Gestión para la Atención de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones (MANDE), en los establecimientos médicos del Sector Salud, como una herramiento gerencial para la gestión y toma de decisiones en los establecimientos de salud. La Comisión Nacional de rotección Social en Salud, (CNSS), a través de los RESS, con el compromiso de tutelar los derechos de los beneficiarios del Sistema de rotección Social en Salud, crean la figura del Gestor de Servicios de Salud, que tiene como una de sus funciones establecidas en el Manual de Gestor, dar seguimiento a las quejas presentadas por los beneficiarios. Derivado de dichas recomendaciones mediante la instrucción 288/2011 y como parte de las funciones de los RESS, se implemento en nuestra Entidad a partir del 2011 el Sistema MANDE( Referido parráfos anteriores de este rograma). osterior al análisis de las fortalezas de ambos sistemas, se reconoce la posibilidad de implementar una nueva estrategia, fusionando la estructura del Modelo de Gestión MANDE con la atención personalizada del Gestor de Servicios de Salud, es así como se inician las gestiones necesarias para la consolidación de un sistema único, que otorgue atención al usuario de los servicios de salud, independientemente de ser beneficiario del SSS, contribuyendo con la posibilidad de atención y resolución de un mayor número de solicitudes, de manera personalizada, promoviendo con esto, la calidad en la atención. 138

La Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la SS, y la CNSS unen esfuerzos, alineados a la estrategia un México Incluyente, enfocada en alcanzar una sociedad de derechos ciudadanos y humanos plenos, de esta manera se consolida el Sistema Unificado de Gestión para la Atención y Orientación al Usuario (SUG), promoviendo con esto la tutela de derechos y la mejora continua de la calidad en la atención a través de los Módulos y Buzones. Debido a lo anterior es importante hacer mención del SUG en este programa ya que se implementará a partir del 2015, sin embargo no contamos aún con todas las herramientas ni la capacitación de nivel federal sobre la operatividad para su inicio. 7.-SATISFACCIÓN DEL USUARIO Derivado de la Implementación del Sistema MANDE, se inició con el monitoreo estatal en agosto del 2011 mediante la aplicación de la Cédula de Satisfacción del Usuario del Sistema de rotección Social en Salud a los beneficiarios que se encuentren en la unidad médica, seleccionándose de manera aleatoria, con la finalidad de identificar la percepción de satisfacción que tienen los usuarios respecto a la atención médica recibida, en las fases que la determinan: la oportunidad, el proceso y los resultados de la atención Desde su implementación se han aplicado encuestas en unidades de primero y segundo nivel de atención, las cuales fueron durante el año 2012 un total de 1880, para el 2013 fueron 3196 y en el 2014 hasta el mes de noviembre se han recibido 3092 ; obteniéndose un índice de satisfacción promedio por arriba del 92%. De las 3196 cédulas de satisfacción aplicadas al usuario durante el año 2013 obtuvimos los siguientes resultados: el 99.25% se encuentra satisfecho con el proceso de afiliación al Seguro opular, 89.52% se encuentra satisfecho con el surtimiento de su receta médica, el 94.34% se encuentra satisfecho con los servicios de salud que recibió y el 99.47% estaría dispuesto a reafiliarse al término de la vigencia de su póliza del Seguro opular. 139

7.1. OBJETIVO Conocer la ercepcción de Satisfacción de los Usuarios del Sistema de rotección Social en Salud. 7.2. METAS 7.2.1. Aplicar 4000 Cédulas de Evaluación de Satisfacción del Usuario en unidades de primer y segundo nivel de atención. 7.2.2. Difusión de la Cédula de Evaluación de Satisfacción del Usuario a restadores de Salud y beneficiarios del Sistema. 7.3. ACCIONES 7.3.1. Los gestores del Seguro opular aplicarán 15 cédulas de manera semanal en cada unidad de segundo nivel de atención. 7.3.2. Los equipos zonales realizarán 3 cédulas diarias en cada jurisdicción sanitaria. 7.3.3. A través de los Gestores del Seguro opular se dará a conocer a los afiliados al SSS y a los prestadores de servicios de salud la Cédula de Evaluación de Satisfacción del Usuario. 7.3.4. Se enviará informe de forma mensual sobre los resultados de la aplicación de cédulas, reportando gráficamente los porcentajes obtenidos en relación a cada uno de los cuestionamientos sobre la satisfacción del usuario. 140

FINANZAS Y OERACIÓN OBJETIVO. Coordinar los procesos para la obtención de recursos y elaborar e implementar los controles administrativos necesarios que permitan el uso adecuado y transparente del presupuesto asignado al Régimen Estatal de rotección Social en Salud, de conformidad con las normas y lineamientos vigentes. RESUUESTOS Y ROGRAMAS FINANCIEROS DEL RESS I.-CUOTA SOCIAL. I.I.- ANTECEDENTES. El Sistema de rotección Social en Salud es financiado de manera solidaria por la Federación, los Estados, el Distrito Federal así como los beneficiarios del Sistema. De acuerdo a la Ley General de Salud en su artículo 77 bis 12, el Gobierno Federal cubrirá anualmente una cuota social por cada persona beneficiaria al Sistema de rotección Social en Salud (SNSS) equivalente al 3.92 % de un salario mínimo general vigente diario para el Distrito Federal. Esta aportación se hará efectiva a los estados y al Distrito Federal siempre y cuando cumplan con la Aportación Solidaria Estatal. ara el ejercicio fiscal 2014, la Cuota Social transferible por persona para el estado de Colima fue de $ 592.28 I.2. OBJETIVO ESECÍFICO Supervisar la obtención de recursos implementando los controles administrativos necesarios que permitan el uso adecuado y transparente de los recursos presupuestales asignados al Régimen Estatal de rotección Social en Salud, enviando oportunamente los reportes financieros a la CNSS. 141

I.3 METAS. 1.3.1 Obtener la herramienta financiera por la CNSS para realizar la comprobación del gasto del presupuesto de cuota social. 1.3.2. Capturar de forma correcta el gasto en los auxiliares contables y realizar la conciliación bancaria de la cuenta 4542 de Cuota Social. 1.3.3. Mejorar el desempeño del área en trámite de facturas, en la revisión del precio de medicamentos del Causes pagados con presupuesto del Seguro opular, de igual manera en la conciliación del gasto con el reporte del EF (medicamentos, servicios y equipo; reportados ante la CNSS de forma trimestral y mensual) y vigencia de los contratos. 1.3.4. Elaborar en tiempo y forma el acuerdo del programa de gasto para el ejercicio fiscal 2015 del presupuesto de Cuota Social. 1.3.5 Elaborar los indicadores de desempeño por el ejercicio 2015, involucrando a las diversas áreas del Seguro opular y áreas de Servicios de Salud. 1.3.6 Contar de manera puntual con los estados de cuenta bancarios y las trasferencias electrónicas que se realicen por parte de los servicios de salud. 1.3.7. Integrar y presentar en tiempo y forma la comprobación de la Aportación Solidaria Estatal 2014 y la programación 2015. 1.3.8. Dar seguimiento a cada una de las transferencias para que puedan ser informadas en la herramienta financiera ante la CNSS. I.4.- ACCIONES Y ESTRATEGIAS. 1.4.1 El Subdirector Financiero establecerá comunicación con la CNSS para solicitar información de la entrega de la herramienta financiera, ya que la CNSS tendrá que proporcionar una herramienta financiera para cada uno de los Estados. 1.4.2. El Subdirector Financiero del Seguro opular establecerá comunicación con oficina central en específico con el área de Contabilidad para solicitar los auxiliares de gasto del presupuesto de Cuota Social 2014 y conciliar la cuenta 4542 identificando el gasto correspondiente a cada una de ellas con el fin de que el gasto este con claridad y congruencia en la aplicación de los recursos ejercidos. 142

1.4.3. El Subdirector financiero coordinará reuniones mensuales con el personal de su área donde se evaluarán los procesos administrativos del Seguro opular, como son el trámite de las facturas de proveedores para su pago, los precios del causes del medicamento para ser pagados con el presupuesto de Seguro opular, el envío trimestral y semestral de servicios, medicamentos y equipo del EF en la página de transparencia y revisón de contratos. 1.4.4. El Subdirector financiero establecerá comunicación con la dirección de financiamiento de la CNSS solicitando el envío puntual del anexo III para contar con el programa de gasto del ejercicio 2015. 1.4.5. El Subdirector Financiero se coordinará bimestralmente con las áreas de Gestión Médica y Afiliación, así como con las diversas áreas de la Secretaría para poder integrar los indicadores de desempeño para el ejercicio 2015. 1.4.6. El Subdirector Financiero del Seguro opular solicitará a Recursos Financieros de oficina central a inicio de cada mes la información sobre las transferencias electrónicas realizadas con el fin de integrar el gasto ejercido en el mes y de esa manera reportarlo en el Sistema de Gestión Financiera. 1.4.7. El Subdirector financiero supervisará trimestralmente los trabajos que realice el encargado de concentrar los documentos comprobatorios de la ASE del ejercicio fiscal 2014, así como los que acrediten la programación de la ASE para el ejercicio fiscal 2015. 1.4.8 Se realizarán reuniones con el área financiera de los Servicios de Salud para atender las respuestas a las observaciones de las Auditorias Superior de la Federación del ejercicio 2011, 2012 y 2013 de Cuota Social. 143

-ROGRAMA DE GASTO 2015. FORMATO ARTIDA FEDERAL D E S C R I C I O N TOTAL DE RECURSOS A TRANSFERIR OR LA FEDERACIÓN 1 REGULARIZACION DE ERSONAL 71,568,509.17 1000 Médicos Especialistas 25,246,003.47 1000 Médicos Generales 16,771,924.20 2 1000 Enfermeras 29,550,581.50 FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA. 2,890,705.57 Compra de Equipo 53101 Equipo médico y de laboratorio CEM 2,152,518.82 53201 Instrumental médico y de laboratorio CEM 738,186.75 3 ACCIONES DE REVENCION Y ROMOCION A LA SALUD* 50,379,521.26 11300 Sueldo base personal promocion a la salud * 9,125,630.00 revención y romoción 25101 roductos quimicos basicos 505,810.80 25301 Medicinas y productos farmacéuticos * 3,200,964.08 25401 Materiales, accesorios y suministros médicos* 1,733,344.04 Compras Consolidadas. 25501 Materiales, accesorios y suministros de laboratorio * 379,524.50 25301 Medicinas y productos farmacéuticos * 13,293,372.97 3ª ROMOCIÓN A LA SALUD ANEXO IV (AFASE)** 21,561,195.03 21101 Material y útiles de oficina 12,800.00 ANEXO IV ROMOCIÓN A LA SALUD. (AFASE) 21201 Materiales y utilles de impresión y reproducción 25,920.00 21401 Materiales y utiles consumibles para el procesamiento en equipo y bienes informaticos 13,200.00 25101 roductos quimicos basicos* 9,714.40 25301 Medicinas y productos farmaceuticos* 7,449,346.54 144

25401 Materiales, accesorios y suministros médicos * 4,740,924.64 25501 Materiales, accesorios y suministros de laboratorio* 202,489.40 25901 Otros productos quimicos * 4,997,992.45 33401 Servicio para capacitación a servidores públicos 150,000.00 33604 Impresión y elaboración de material informativo derivado de la operación y administración de las dependencias y entidades. 1,037,180.00 33901 Subcontratación de Servicios a Terceros 890,400.00 35401 Instalación, Reparación y Mantenimiento de Equipo e Instrumental y de Lab. 1,500,000.00 53101 Equipo médico y de laboratorio AFASE 329,742.60 * 53201 Instrumental médico y de laboratorio AFASE 201,485.00 4 SISTEMA NOMINAL DE SEGUIMIENTOS (SINOS). 3% 579,679.84 b) Materiales y suministros 579,679.84 25401 Materiales accesorios y suministros médicos 405,540.64 25901 Otros productos quimicos 174,139.20 5 MEDICAMENTOS, MATERIAL DE CURACIÓN Y OTROS INSUMOS 53,424,000.00 25101 roductos quimicos basicos 505,810.80 revención y romoción 25301 Medicinas y productos farmacéuticos * 3,200,964.08 25401 Materiales, accesorios y suministros médicos * 1,733,344.04 25501 Materiales, accesorios y suministros de laboratorio * 379,524.50 Atención Curativa 25101 roductos quimicos basicos 3,049,168.17 25301 Medicinas y productos farmacéuticos 6,536,716.40 25401 Materiales, accesorios y suministros médicos 3,290,000.00 145

25501 Materiales, accesorios y suministros de laboratorio 1,327,216.11 25101 roductos Quimicos Basicos 225,141.76 Caravanas 25301 Medicinas y productos farmacéuticos 1,364,355.76 25401 Materiales, accesorios y suministros médicos 307,912.73 25501 Materiales, accesorios y suministros de laboratorio 230,325.41 25101 roductos Quimicos Basicos 9,714.40 Anexo IV romoción a la Salud (AFASE) 25301 Medicinas y productos farmacéuticos 7,449,346.54 25401 Materiales, accesorios y suministros médicos 4,740,924.64 25501 Materiales, accesorios y suministros de laboratorio 202,489.40 25901 Otros productos quimicos 4,997,992.45 Consulta Segura Compras Consolidadas. 6 25401 Materiales accesorios y suministros médicos 405,540.64 25901 Otros productos quimicos 174,139.20 25301 Medicinas y productos farmacéuticos * 13,293,372.97 CARAVANAS DE LA SALUD ** 3,645,961.94 25101 roductos Quimicos Basicos 225,141.76 25301 Medicinas y productos farmacéuticos ** 1,364,355.76 25401 Materiales, accesorios y suministros médicos ** 307,912.73 25501 Materiales, accesorios y suministros de laboratorio ** 230,325.41 21101 Materiales y útiles de oficina 56,271.37 21401 Materiales y útiles para el procesamiento en equipos informaticos. 15,392.50 21601 Material de Limpieza. 44,750.50 26102 Combustibles, lubricantes y aditivos para vehículos terrrestres, aereos,maritimos,lacustres y fluviales destinados a servicios públicos y la operación de programas públicos. 522,560.20 27101 Vesturarios y uniformes y blancos 164,134.21 146

27501 Blancos y productos textiles, excepto prendas de vestir 25,400.00 29101 Herramientoas menores 94,310.50 29401 Refacciones y accesorios para equipo de computo 45,000.00 Refacciones y accesorios menores de equipo e instrumental medico y de 29501 laborator 15,000.00 29601 Herramientas, refacciones y accesorios 10,057.00 35301 Mantenimiento y conservación de bienes informáticos 35,000.00 35401 Instalación, Reparación y Mantenimiento de Equipo e Instrumental y de Lab. 17,500.00 35501 Mantenimiento y conservacion de vehículos terrrestres, aereos,maritimos,lacustres y fluviales destinados a servicios públicos y la operación de programas públicos. 411,600.00 7 8 37901 Gastos operativos y trabajos de campo en áreas rurales. 61,250.00 SISTEMAS DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADOS 1,780,000.00 31701 Servicios de acceso a internet redes y procesamiento de información 1,100,000.00 51501 Equipo de Computo 680,000.00 GASTO DE OERACIÓN DEL RESS 6,979,046.80 a) Servicios ersonales 4,422,840.60 12201 Sueldos base al personal eventual 4,422,840.60 b) Materiales y suministros 849,836.25 21101 Materiales y útiles de oficina 206,896.76 21401 Materiales y útiles para el procesamiento en equipos y bienes informáticos 21601 Materiales sanitario y de limpieza 22106 roductos alimenticios para el personal derivado de actividades extraordinarias 24601 Material eléctrico y electrónico 24901 Otros materiales y articulos de construcción y reparación 26102 Combustibles, lubricantes y aditivos 27101 Vesturarios y uniformes 29101 Herramientas menores 29201 Refacciones, accesorios menores de edificios 29401 Refacciones y accesorios para equipo de cómputo 132,496.96 20,000.04 10,560.00 8,803.20 8,874.00 362,880.00 53,800.00 1,700.00 10,225.29 33,600.00 147

c) Servicios generales 1,374,523.87 31401 Servicio telefónico convencional 64,740.00 31701 Servicios de conducción de señales analógicas y digitales 31,878.00 31801 Servicio ostal 48,500.09 33603 impresión de documentos oficiales y formatos administativos 52,800.00 9 10 11 33604 ublicaciones e impresiones oficiales 32701 atentes regalias y otros 34501 Seguros de Bienes atrimoniales 35201 Mantenimiento y conservación de mobiliario y equipo de administración. 35301 Mantenimiento y conservación de bienes informáticos 35101 Mantenimiento y conservación de inmuebles (oficinas RESS y MAO S) 35501 Mantenimiento y conservación de vehiculos terrestres, aereos maritimos, lacustres y fluviales 37201 asajes terrestres nacionales para labores en campo y de supervisión 37104 asajes áereos nacionales para servidores publicos 37504 viaticos Nacionales paraservidores publicos 37501 Viaticos Nacionales para labores de campo y supervision 39202 Otros impuestos y derechos Bienes informáticos 51501 Bienes informáticos 59700 Licencias informaticas intelectuales 12201 Director de Área 12201 Subdirector 12201 Jefe de Departamento 33901 21101 21401 459,780.00-67,500.00 31,380.00 7,200.00 48,225.72 302,400.00 33,200.00 104,400.00 48,600.00 15,120.00 58,800.06 331,846.08 248,278.00 83,568.08 AOYO ADMINISTRATIVO 3,459,132.71 1,092,597.81 1,663,003.98 703,530.92 AGOS A TERCEROS OR SERVICIOS DE SALUD (SUBROGACIÓN) 10,487,896.70 Subcontratacion de servicios con terceros 10,487,896.70 GASTO OERATIVO DE UNIDADES MÉDICAS 22,653,028.09 Materiales y útiles de oficina 409,747.22 Materiales y útiles para el procesamiento en equipos y bienes informáticos 380,000.00 148

27101 31401 31101 35101 32401 Vestuario y uniformes 1,402,669.36 Servicio telefónico convencional 46,729.06 Servicio de energía eléctrica 11,214,383.36 Fletes y maniobras 45,000.00 Arrendamiento de equipo e instrumental médico y de laboratorio 1,692,286.20 33603 Impresiones de documentos oficiales para la prestación de servcios públicos. 850,000.00 33801 35701 35801 51101 Servicio de seguridad 1,065,932.03 Mantenimiento y conservación de maquinaria y equipo 2,650,846.51 Servicios de lavandería, limpieza e higiene 1,510,452.83 Mobiliario 1,384,981.52 $178,921,272.92 CRONOGRAMA ARA REORTE DE ACTIVIDADES A LA CNSS 2015. ROGRAMA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC CUOTA SOCIAL 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 REORTE DE SERVICIOS 4 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre REORTE DE MEDICAMENTOS 2 Semestre 1er Semestre REORTE DE EQUIO REORTE DE NÓMINAS (MÉXICO) 2 Semestre 1er Semestre 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 2.- SEGURO MÉDICO SIGLO XXI (SMSXXI) 2.I.- ANTECEDENTES. La Constitución olítica de los Estados Unidos Mexicanos establece, en su artículo 4., párrafos tercero y sexto, el derecho de las personas a la protección de la salud, disponiendo que la Ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en 149

materia de salubridad general; así como el derecho que tienen los niños y las niñas a la satisfacción de sus necesidades de salud. Con fecha 22 de diciembre de 2009, la Secretaría de Salud Federal representada por la CNSS celebra con el estado de Colima, el Acuerdo Marco de Coordinación, con el objeto de facilitar la concurrencia en la prestación de servicios en materia de salubridad general, así como para fijar las bases y mecanismos generales a través de los cuales serían transferidos, mediante la suscripción del instrumento específico correspondiente, recursos presupuestarios federales, insumos y bienes al estado de Colima para coordinar su participación con el Ejecutivo Federal, en términos del artículo 9 de la Ley General de Salud. ara el ejercicio fiscal 2014 de acuerdo al Convenio de Colaboración en materia de transparencia de recursos para la ejecución del rograma Seguro Médico Siglo XXI fueron 146 intervenciones cubiertas por SMXXI.Recibiendo el estado de Colima al mes de Noviembre $ 14,029,708.99 2.2 OBJETIVO ESECÍFICO. Ejercer el recurso de manera puntual cumpliendo con la normatividad de las reglas de operación para comprobar en tiempo y forma ante la Comisión Nacional de rotección Social en Salud. 2.3.- METAS. Realizar el envío oportuno a la CNSS de los recibos fiscales de la Secretaria de Finanzas por la ministración de recursos al Estado, enviando en tiempo y forma las comprobaciones del gasto del SMS XXI a la CNSS. 2.4.- ACCIONES. Solicitar vía telefónica a la Secretaria de Finanzas los recibos fiscales de los recursos recibidos en el Estado por parte de la CNSS. Establecer comunicación con la Dirección Administrativa para agilizar las compras y poder reportar los informes financieros del SMS XXI ante la CNSS. Se realizarán 6 reuniones en el año con personal de la Subdirección de Recursos Materiales y la Subdirección de Recursos Financieros de los Servicios de Salud, con el fin de establecer y unificar las adquisiciones de la compra consolidada de medicamentos y material de curación pediátricos apegados a las Reglas Operativas de SMS XXI, solicitando con ello la adquisición a través de los procesos administrativos. 150

2.5.- ROYECCIÓN DE RESUUESTO SMS XXI 2015. ARTIDA D E S C R I C I O N IMORTE 21601 Material de Limpieza. $65,000.00 25101 Sustancias Quimicas. $315,000.00 25301 Medicinas y roductos Farmaceuticos $7,645,300.00 25401 Materales,accesorios y suministros medicos $7,028,884.28 25501 Materiales, accesorios y suministros de laboratorio $720,000.00 33904 Subcontratación de Servicios con terceros $1,298,367.33 35701 Mantenimiento y conservación de maquinaria y equipo. $2,710,300.00 53101 Equipo Médico y de Laboratorio. $2,340,000.00 TOTAL $22,122,851.61 151

3.- CÁITA ADICIONAL. 3.1.- ANTECEDENTES. Con fecha 04 de enero de 2010, se celebró el convenio específico entre el estado de Colima y la Secretaría de Salud Federal, cuyo objeto fue transferir recursos presupuestales al estado para coordinar su participación con el Ejecutivo Federal, en términos del artículo 9 de la Ley General de Salud, que permitan al estado fortalecer la estrategia del Seguro Médico para una Nueva Generación a través de un apoyo económico por la sobredemanda que potencialmente se origina en razón de la mayor concentración de nuevas familias afiliadas al Sistema de rotección Social en Salud con recién nacidos y los requerimientos de atención durante el primer año de vida de los mismos, principalmente durante los primeros 28 días de vida. ara el ejercicio fiscal 2014, el estado de Colima por concepto de cápita adicional recibió la cantidad de $ 448,980.00 por el periodo enero-septiembre, quedando pendientes las radicaciones de los meses de octubre a diciembre. 3.2 OBJETIVO ESECÍFICO. Ejercer los recursos radicados y comprobar ante la Comisión Nacional el ejercicio de los mismos de acuerdo a las reglas de operación. 3.3.- METAS. Ejercer los recursos radicados y comprobarlos en tiempo y forma ante la CNSS. 3.4.- ACCIONES. Se establecerá comunicación con los Directores y Administradores de las Jurisdicciones 1, 2 y 3 para hacer de su conocimiento los recursos existentes y determinar previa autorización del Secretario de Salud las compras a realizar de acuerdo a las reglas de operación del SMS XXI (Cápita Adicional). El área financiera elaborará antes de 30 días los recibos correspondientes emitidos por la Secretaria de Finanzas para que estos sean enviados a la CNSS. El área financiera realizará los trámites necesarios para comprobar el recurso radicado al Estado, sobre el gasto ejercido para el pago de SMS XXI (Cápita Adicional) 152

3.5.- ROYECTO DE RESUUESTO SMS XXI CÁITA ADICIONAL 2015. ARTIDA D E S C R I C I O N IMORTE 21101 Materiales y útiles de oficina $140,500.00 21401 Materiales y útiles para el procesamiento en equipo de bienes información $145,800.00 25301 Medicinas y roductos Farmacéuticos $145,900.00 25401 Materiales,accesorios y suministros médicos $98,000.00 25501 Materiales, accesorios y suministros de laboratorio $120,400.00 31101 Servicio de Energía Eléctrica. $95,000.00 35701 Mantenimiento y conservación de maquinaria y equipo $82,500.00 51101 Mobiliario $124,390.00 53101 Equipo Médico y de Laboratorio. $126,700.00 TOTAL $1,079,190.00 153

4.- GASTOS CATASTRÓFICOS. 4.1.- ANTECEDENTES. Este fondo es parte del Sistema de rotección Social en Salud y busca otorgar servicios médicos de alta especialidad a las personas que no cuentan con Seguridad Social y que padecen enfermedades de alto costo que pueden poner en riesgo su vida y patrimonio familiar, mediante la gestión de los servicios de salud. El lan Nacional de Desarrollo 2007-2012, dentro de su política social establece el compromiso de elevar el nivel de salud de los mexicanos, reducir las desigualdades, garantizar un trato adecuado a los usuarios, ofrecer protección financiera en salud y fortalecer el sistema de salud. En este sentido el rograma Nacional de Salud, establece como una de sus líneas estratégicas el brindar protección financiera a la población que carece de seguridad social en materia de salud, con el objeto de disminuir el número de familias que se empobrecen al enfrentar gastos en salud. El artículo 77 BIS 29 de la Ley General de Salud prevé la creación, por parte de la Federación, de un fondo de reserva, sin límites de anualidad presupuestal para apoyar el financiamiento de los tratamientos y medicamentos asociados a los mismos, que se consideren gastos catastróficos y sufran principalmente los afiliados al SNSS. En cumplimiento a la disposición antes citada, la Secretaría de Salud gestionó la constitución del Fondo de rotección contra Gastos Catastróficos, mediante un Fideicomiso úblico denominado, Fideicomiso del Sistema de rotección Social en Salud. De la cuota social y de las aportaciones solidarias a que se refieren los artículos 77 bis 12 y 77 bis 13, la Secretaría de Salud canaliza anualmente el 8% de dichos recursos al fondo de protección contra gastos catastróficos. ara el ejercicio fiscal 2014, el estado de Colima ha recibido $ 53,081,502.70 integrado por casos del año 2011 ($ 5,796,183.00); 2013 ($ 26,696,013.70) y 2014 ($ 20,589,306.00) por concepto de Gastos Catastróficos correspondiente a los padecimientos de Cuidados Intensivos Neonatales, Cataratas, Trastornos Quirúrgicos Adquiridos, Cáncer Infantil, Cáncer Cervicouterino, Cáncer de Mama, Cáncer de Mama con cuerpos monoclonales, Leucemia Linfoblásitca Aguda, Cáncer en niños y tumores sólidos, enfermedades lisosomales. 154

4.2. OBJETIVO ESECÍFICO. Apoyar el financiamiento de la atención de padecimientos considerados como gastos catastróficos en la Ley General de Salud, mediante la gestión de recursos generados por la atención de los padecimientos, vigilando la aplicación transparente de dichos recursos en el mejoramiento del servicio y atención proporcionada a los pacientes beneficiados por el fondo. 4.3.- METAS. Integrar la comprobación padecimiento. de Gastos Catastróficos 2013 y 2014 por paciente y 4.4- ACCIONES. Integrar la comprobación de casos 2013 y 2014 con el llenado de bitácoras del Instituto de Cancerología, del Hospital Regional Universitario y del Hospital General de Manzanillo, presentando la situación real del gasto en cada uno de los padecimientos que integran el Fondo de rotección contra Gastos Catastróficos. 155

4.5.- ROYECCIÓN RESUUESTAL DE GASTOS CATASTRÓFICOS 2015. CATEGORÍA DE G.C. NUM. DE CASOS TARIFA UNIDAD BENEFICIADA CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES 8 $363,218.00 HOSITAL GENERAL DE MANZANILLO CN/TS -CANCER INFANTIL 20 $2,102,820.00 HOSITAL REGIONAL UNIVERSITARIO UCIN CUIDADOS INTESIVOS NEONATALES 189 $9,032,176.00 HOSITAL REGIONAL UNIVERSITARIO ENFERMEDADES LISOSOMALES 2 $3,368,081.70 HOSITAL REGIONAL UNIVERSITARIO TRANSTORNOS QUIRURGICOS CONGENITOS YADQUIRIDOS 9 $438,155.00 HOSITAL REGIONAL UNIVERSITARIO CANCER CERVICOUTERINO 123 $2,641,561.00 INSTITUTO ESTATAL DE CANCEROLOGÍA CAMA - CANCER DE MAMA 103 $21,694,887.00 INSTITUTO ESTATAL DE CANCEROLOGÍA CAMA - (AM) CANCER DE MAMA CON ANTICUEROS MONOCLONALES 24 $3,335,682.00 INSTITUTO ESTATAL DE CANCEROLOGÍA C - TUMOR MALIGNO DE ROSTATA 9 $88,468.00 INSTITUTO ESTATAL DE CANCEROLOGÍA LLA - LEUCEMIA LINFOBLASITCA AGUADA 2 $56,306.00 INSTITUTO ESTATAL DE CANCEROLOGÍA 489 $43,121,354.70 156

V.- ROGRAMA DE COMENSACIÓN ECONÓMICA INTERESTATAL. V.I.- ANTECEDENTES. Los artículos 13 y 14 del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de rotección Social en Salud, disponen que la prestación de servicios de salud a la persona, garantizados por los Regímenes Estatales de rotección Social en Salud (RESS), se realizará "en forma directa a través de los establecimientos de atención médica de los Servicios Estatales de Salud o de forma indirecta, a través de los establecimientos para la atención médica de otras entidades federativas o de otras instituciones del Sistema Nacional de Salud". Asimismo, dispone que la prestación indirecta de servicios, se realizará por medio de los sistemas de referencia y contrareferencia. Con fecha 23 de Octubre de 2009 se firma el Convenio de Colaboración Especifico y Coordinación en Materia de restación de Servicios Médicos y Compensación Económica entre las Entidades Federativas, por la prestación de Servicios de Salud a los Beneficiarios del Sistema de rotección Social en Salud El 13 de Noviembre de 2012 se firma el Convenio Modificatorio al Convenio de Colaboración Especifico y Coordinación en Materia de restación de Servicios Médicos y Compensación Económica entre las Entidades Federativas por la prestación de Servicios de Salud a los Beneficiarios del Sistema de rotección Social en Salud. ara el ejercicio fiscal de 2012 la CNSS radicó por concepto de servicios de salud otorgados en las Unidades Médicas del Estado de Colima a los afiliados de otros estado la cantidad de $ 11,965,380.00 correspondiente a los meses de Enero- Septiembre 2012, así como también por ese mismo periodo la CNSS descontó al estado de Colima de la Cuota Social $ 902,825.09 por concepto de pacientes afiliados en Colima atendidos en otros Estados; estando en proceso de pago y cobro los meses de Octubre a Diciembre 2012, por un importe por cobrar a Colima de $ 745,879.53 y el pago que Colima tiene que realizar es de $ 48,211.63 ara los casos de Enero a Marzo 2013 los cuales se encuentran en el proceso de pago y cobro, teniendo una deuda los diferentes estados a Colima de $ 1,919,243.94 y el estado de Colima tiene un pago pendiente de $ 70,800.40, el cual será finiquitado una vez recibiendo los comprobantes fiscales. 157

De los casos de Abril a Diciembre 2013, se celebrará una reunión con la CNSS para definir los tiempos y procesos de pago y cobro con los diferentes estados, siendo una deuda de otros estados a Colima $ 16,630,917.50 y de Colima a otros Estados de $ 1,428,748.00 ara los casos 2014 se cuenta a la fecha con los soportes de validación enviados a los Estados por el periodo comprendido de Enero a Septiembre 2014, estando en espera de recibir a través de la plataforma de interestatales los listados nominales y estados de cuenta para poder solicitar la facturación y enviarla a los Estados. De los casos 2009, 2010 y 2011 se tiene pendiente una deuda del Estado de Michoacán por $ 8,687,611.37; estando a la espera de que deposite la Secretaria de Finanzas del estado de Michoacán. V.II.- OBJETIVO ESECÍFICO. Recuperar los recursos que le adeudan a Colima otros Estados de la República por servicios de pacientes interestatales atendidos en el estado de Colima, cumpliendo con los tiempos que marca el convenio 32 x 32 en relación al pago y al cobro de servicios otorgados a los afiliados al Seguro opular. Conocer el procedimiento administrativo que señale la CNSS que se seguirá para la recuperación de los recursos de los servicios brindados a pacientes interestatales. V.III.- METAS. a.-dar seguimiento a la deuda que se tiene con el estado de Colima de los casos 2009, 2010 y 2011 principalmente con Michoacán, b.- Gestionar el pago de la deuda de casos pendientes de 2012 y 2013 con los estados. c.- Enviar las facturas de los casos 2014 a los estados para recuperar los adeudos pendientes que se tienen con el estado de Colima. 158

V.V.- ACCIONES. MES OR 15na ACTIVIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SE OCT NOV DIC a) Subsanar el rezago en la gestión de cobro interestatal casos 2009 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Envío de soporte documental a los estados.(expediente clínico) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 b) c) d) Envío de estado de cuenta, listado nominal, emitidos por la CNSS y de recibos fiscales a los estados de casos atendidos en Colima y afiliados en otros Estados. Integración de estados de cuenta, listado nominal y soportes por pagos efectuados al estado, de personas atendidas en otros Estados y afiliados en el Estado de Colima. Integración de recibos fiscales por pagos efectuados al estado de atenciones en otros Estados y afiliados en el Estado de Colima Conciliación y seguimiento de los pagos efectuados por la CNSS de casos, 2012, 2013, 2014 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 META ALICACIÓN DE LA META TIEMO INHÁBIL 159

AORTACIÓN SOLIDARIA ESTATAL De conformidad a lo establecido en el artículo 77 bis 11 de la Ley General de Salud, el Gobierno del Estado de Colima debe realizar una aportación solidaria al Sistema de rotección Social en Salud (Seguro opular de Salud), con la finalidad de conformar conjuntamente con la aportación que realiza el Gobierno Federal y las familias incorporadas a través de su cuota de afiliación, el fondo financiero que sustenta la garantía del otorgamiento de los servicios médicos y medicamentos contenidos en el Catálogo Universal de Servicios Esenciales de Salud. A fin de establecer las reglas mediante las cuales se calcula el monto total de la Aportación Solidaria Estatal correspondiente al presente ejercicio fiscal, la Secretaría de Salud federal emitió los lineamientos para su integración, los cuales fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación con fecha 31 de diciembre de 2007; en donde se establece el procedimiento para integrar y acreditar la aportación liquida que se debe efectuar por parte de las Entidades Federativas, es por lo cual que atendiendo al Capítulo II, numeral 6, inciso d) de los mencionados lineamientos, las aportaciones municipales, se consideraran siempre y cuando el destino de todos los conceptos de gasto e inversión en salud con recursos municipales, se encuentren dirigidos a la prestación de servicios de salud a la persona. La Aportación Solidaria Estatal (ASE) del ejercicio 2013 ha sido enviada y comprobada ante la CNSS. ara el ejercicio fiscal 2014 fue enviada la programación de la ASE a la CNSS, dando cumplimiento a la fecha con dicha información, ya que la comprobación de la misma se tendrá que realizar una vez que cierren las cuentas públicas. 160

Las acciones que se realizarán para el ejercicio 2015 de la aportación solidaria estatal son las siguientes : META A B C D E F G ACTIVIDAD Envío de oficios a las dependencias del Gobierno del Estado y Ayuntamientos, que eroguen recursos a la salud de la persona. Reuniones con funcionarios del Gobierno del Estado y Ayuntamientos, con el fin de exponer la ASE. Envío de oficios en seguimientos a las dependencias que no hayan reportado alguna información. Integración y envío del 1er trimestre de la ASE. Integración y envío del 2do trimestre de la ASE. Integración y envío del 3ero trimestre de la ASE. integración y envío del cierre del ejercicio de la ASE 2015. MES OR SEMANA 2015 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 META ALICACIÓN DE LA ACTIVIDAD TIEMO INHÁBIL TIEMO COMENSATORIO ARA LA ALICACIÓN DE LA ACTIVIDAD. 161

META A B C D E F G ACTIVIDAD Envió de oficios a las dependencias del Gobierno del Estado y Ayuntamientos, que eroguen recursos a la salud de la persona. Reuniones con funcionarios del Gobierno del Estado y Ayuntamientos, con el fin de exponer la ASE. Envío de oficios en seguimientos a las dependencias que no hayan reportado alguna información. Integración y envío del 1er trimestre de la ASE. Integración y envío del 2do trimestre de la ASE. Integración y envío del 3ero trimestre de la ASE. Integración y envío del cierre del ejercicio de la ASE 2014. MES OR SEMANA 2015 ENE. 2016 JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 1 2 3 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 1 2 3 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 1 2 3 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 1 2 3 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 1 2 3 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 1 2 3 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 1 2 3 META ALICACIÓN DE LA ACTIVIDAD TIEMO INHÁBIL TIEMO COMENSATORIO ARA LA ALICACIÓN DE LA ACTIVIDAD. 162

ANEXOS 163

ANEXO 1. Cronograma de capacitaciones por la Subdirección de Gestión Médica dirigida a Gestores del Seguro opular, personal administrativo de Gestión, MAOS y SINOS. CRONOGRAMA DE CAACITACIÓN GESTIÓN MEDICA 2015 MES ENERO GESTORES DEL SEGURO OULAR FEBRERO 13/02/2015 MAYO 08/05/2015 AGOSTO 14/08/2015 NOVIEMBRE 06/11/2015 ERSONAL ADMINISTRATIVO GESTIÓN MARZO 03/03/2015 SETIEMBRE 02/09/2015 ERSONAL DE MAOS Y SINOS MAYO 29/05/2015 NOVIEMBRE 27/11/2015 164

DIC NOV OCT. SE. AGO. JUL. JUN. MAY. ABR. MAR. FEB. ENE. ANEXO 2. Cronograma de capacitación a restadores de Servicios de Salud. JURISDICCIÓN SANITARIA NO. 1 TIO DE EVENTO DIRIGIDO ROMEDIO DE ARTICIANTES OR SESIÓN ONENTES TEMÁTICAS DURACIÓN TOTAL Jornada Sesión Médicos de Servicio Social. romotore s de Salud. ersonal de Enfermería 30 Dirección del Seguro opular Subdirección de Gestión Médica Subdirección de Afiliación y romoción Gestores del Seguro opular Catálogo Universal de Servicios de Salud. Fondo de rotección contra Gastos Catastróficos. Seguro Médico para una Nueva Generación. Sistema de Compensación Interestatal. romoción y Afiliación. Habilidades para la vida. Consulta segura. Sistema MANDE 5 Horas (MSS) 1 Hora (restadores) 10 17 18 20 4 165

DIC NOV OCT. SE. AGO. JUL. JUN. MAY. ABR. MAR. FEB. ENE. JURISDICCIÓN SANITARIA NO. 2 TIO DE EVENTO DIRIGIDO ROMEDIO DE ARTICIANTES OR SESIÓN ONENTES TEMÁTICAS DURACIÓN TOTAL Jornada Sesión Médicos de Servicio Social. romotores de Salud. ersonal de Enfermería 30 Dirección del Seguro opular Subdirección de Gestión Médica Subdirección de Afiliación y romoción Gestores del Seguro opular Catálogo Universal de Servicios de Salud. Fondo de rotección contra Gastos Catastróficos. Seguro Médico para una Nueva Generación. Sistema de Compensación Interestatal. romoción y Afiliación. Habilidades para la vida. Consulta segura. Sistema MANDE 5 Horas (MSS) 1 Hora (restadores ) 2 14 16 17 22 5 166

DIC NOV OCT. SE. AGO. JUL. JUN. MAY. ABR. MAR. FEB. ENE. JURISDICCIÓN SANITARIA NO. 3 TIO DE EVENTO DIRIGIDO ROMEDIO DE ARTICIANTES OR SESIÓN ONENTES TEMÁTICAS DURACIÓN TOTAL Jornada Sesión Médicos de Servicio Social. romotores de Salud. ersonal de Enfermería 30 Dirección del Seguro opular Subdirección de Gestión Médica Subdirección de Afiliación y romoción Gestores del Seguro opular Catálogo Universal de Servicios de Salud. Fondo de rotección contra Gastos Catastróficos. Seguro Médico para una Nueva Generación. Sistema de Compensación Interestatal. romoción y Afiliación. Habilidades para la vida. Consulta segura. Sistema MANDE 5 Horas (MSS) 1 Hora (restadores) 16 19 10 y 18 20 5 167

DIC NOV OCT. SE. AGO. JUL. JUN. MAY. ABR. MAR. FEB. ENE. CRONOGRAMA DE CAACITACIÓN A SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN OR GESTORES DEL SEGURO OULAR UNIDAD TIO DE EVENTO DIRIGIDO CANTIDAD ROMEDIO TEMÁTICAS DURACIÓN TOTAL Hosp. Reg. Universita rio 20 45 Min. 3,1 017 y 21 10 y 14 14 y 28 1 2 y 2 3 9 y 16 7, 18 y 21 11 y 18 8, 19 y 22 06 13 17 y 20 Hosp. Gen. Ixtlahuacá n Hosp. Gen. Tecomán Hosp. Gen. Manzanill o Sesión Médicos ersonal de Enfermería Trabajo Social Nutriologos y sicológos Administrativ os. Generalidades 20 del Seguro 45 Min. 10 14 18 opular CAUSES 20 FcGC 45 Min. 17 07 09 07 08 20 SMNG SICOMENSA 20 45 Min. 03 y 17 07 y 14 1 2 y 1 9 14 y 21 04 y 18 13 y 20 12 IEC 20 45 Min. 17 24 1 9 21 22 20 06 168

ANEXO 3. Cronograma de reuniones con personal de Gestión Médica. CRONOGRAMA DE REUNIONES DE GESTION MEDICA 2015 MES FECHA FEBRERO 26/02/2015 ABRIL 23/04/2015 JUNIO 25/06/2015 AGOSTO 27/08/2015 OCTUBRE 29/10/2015 DICIEMBRE 10/12/2015 169

ANEXO 4. Formato de Registro de actividades diarias del Gestor del Seguro opular. 170

ANEXO 5. Formato de Reporte quincenal de actividades del Gestor del Seguro popular. 171

ANEXO 6. Cronograma de supervisión (MOSSESS) a unidades de 1er nivel de atención médica. UNIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE C.S. AGUA DE LA 2 VIRGEN C.S. AGUA 20 ZARCA C.S. ALCARACES 3 C.S. ALZADA 17 C.S. ARMERÍA 15 C.S. BAYARDO 28 C.S. 14 BUENAVISTA C.S. CALERAS 21 C.S. CALLEJONES 16 C.S. CAMOTLÁN 29 DE MIRAFLORES C.S. CAMO 16 CUATRO C.S. CAMOS 27 C.S. CANOAS 14 C.S. CARDONA 27 C.S. CERRO DE 17 ORTEGA C.S. 1 CHANDIABLO C.S. 17 CHANCHOA C.S. CHIAA 24 172

UNIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE C.S. COFRADÍA DE 23 HIDALGO C.S. COFRADÍA DE 11 JUÁREZ C.S. COFRADÍA DE 30 MORELOS C.S. COFRADÍA DE 10 SUCHITLÁN C.S. COLIMA 13 C.S. COMALA 3 C.S. COQUIMATLÁN 12 C.S. CUALATILLA 18 C.S. CUAUHTÉMOC 3 C.S. CUYUTLÁN 19 C.S. DÍAZ ORDAZ 30 C.S. DON TOMÁS 1 C.S. EL CHANAL 27 C.S. EL CHARCO 1 C.S. EL CHAVARÍN 8 C.S. EL CHICAL 5 C.S. EL COLOMO 14 C.S. EL HUIZCOLOTE 29 C.S. EL JABALÍ 24 C.S. EL MIXCOATE 28 173

UNIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE C.S. EL NARANJO 17 C.S. EL ARAÍSO 19 C.S. EL LATANAR 25 C.S. EL OBLADO 5 C.S. EL UERTECITO 11 C.S. EL UERTECITO 6 DE LAJAS C.S. EL REMUDADERO 11 C.S. EL SAUCITO 9 C.S. EL TERRERO 21 C.S. EL TRAICHE 17 C.S. EMILIANO 14 ZAATA C.S. ESTAILLA 24 C.S. FRANCISCO VILLA 24 C.S. JALA 12 C.S. JALIA 22 C.S. JILIOTUA 16 C.S. JOSEFA ORTIZ DE 7 DOMÍNGUEZ C.S. JULUAAN 21 C.S. LA BECERRERA 10 174

UNIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE C.S. LA CAJA 17 C.S. LA CENTRAL 8 C.S. LA CULEBRA 17 C.S. LA ESERANZA 19 C.S. LA ESTACIÓN 28 C.S. LA LIMA 10 C.S. LA LOMA 10 C.S. LA RESA 26 C.S. LA SIDRA 20 C.S. LADISLAO 14 MORENO C.S. LAGUNITAS 21 C.S. LAS CONCHAS 2 C.S. LAS GUÁSIMAS 14 C.S. LO DE VILLA 28 C.S. LOS ASMOLES 7 C.S. LOS CEDROS 6 C.S. LOS COLOMOS 11 C.S. LOS ORTICES 7 C.S. LOS REYES 25 C.S. MADRID 21 C.S. MÉXICO BID 20 175

UNIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE C.S. MINATITLÁN 10 C.S. MIRAMAR 1 C.S. MONTITLÁN 14 C.S. NUEVO 15 CUYUTLÁN C.S. OCOTILLO 24 C.S. ALMILLAS 15 C.S. ATICAJO 13 C.S. ISCILA 18 C.S. OTRERO 25 GRANDE C.S. ROF. GUSTAVO 20 VÁZQUEZ C.S. UEBLO JUÁREZ 19 C.S. UEBLO NUEVO 21 C.S. UERTA DE 31 ANZAR C.S. UNTA DE AGUA 22 DE CAMOTLÁN C.S. QUESERÍA 10 C.S. RINCÓN DE 18 LÓEZ C.S. RÍO MARABASCO 25 176

UNIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE C.S. RUÍZ CORTINEZ 4 C.S. SALAGUA 3 C.S. SAN ANTONIO 3 C.S. SAN 15 BUENAVENTURA C.S. SAN MIGUEL DEL 9 OJO DE AGUA C.S. SANTA RITA 9 C.S. SANTIAGO 20 C.S. SOLIDARIDAD 21 C.S. SOR JUANA INÉS 7 DE LA CRUZ C.S. SUCHITLÁN 3 C.S. TAEIXTLES 20 C.S. TECOLAA 4 C.S. TECOMÁN 15 C.S. TEAMES 18 C.S. TINAJAS 24 C.S. TRADICIONAL 21 C.S. TRAICHILLOS 31 C.S. VELADERO DE 13 CAMOTLÁN C.S. VELADERO DE LOS 16 OTATES C.S. VENUSTIANO 9 CARRANZA C.S. ZACUALAN 15 C.S. ZINACAMITLÁN 26 C.S. ZONA ORIENTE 13 CAAS 27 177

ANEXO 7. Cronograma de supervisión (MOSSESS) a unidades de segundo nivel de atención médica. CRONOGRAMA DE SUERVISIÓN (MOSSESS) A UNIDADES DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN 2015 UNIDAD FECHA 1ER VISITA FECHA 2DA. VISITA HOSITAL REGIONAL UNIVERSITARIO 08/04/2015 18/11/2015 HOSITAL GENERAL MANZANILLO 05/02/2015 07/10/2015 HOSITAL GENERAL TECOMÁN 04/02/2015 08/10/2015 HOSITAL GENERAL IXTLAHUACÁN 04/03/2015 11/11/2015 INSTITUTO ESTATAL DE CANCEROLOGÍA 05/03/2015 12/11/2015 178

ANEXO 8. Cronograma de visitas a unidades de primer nivel por Gestor Médico Itinerante. J1 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE QUESERIA 2,13,21,29 2,11,19,27 3,11,19,27 1,9,17,28 5,13,21,29 2,10,18,26 1,9,17,28 4,12,20,28 1,9,18,29 1,9,20,28 3,11,19 1,9,17,29 URBANO COLIMA TRAICHILLOS 6,14,22,30 3,12,20 4,12,20,31 2,10,21,29 6,14,22 3,11,19,30 2,10,21,29 5,13,21 2,10,22,30 2,13,21,29 4,12,24 2,10,18,30 ESTAILLA UERTA DE ANZAR J2 ARMERIA 7,15,23 5,13,24 5,13,24 3,14,22,30 7,15,26 4,12,23 3,14,22,30 6,14,25 3,11,23 6,14,22,30 5,13,25 3,11,22,31 ERIQUILLOS URBANO TECOMAN IXTLAHUACAN 8,16,27 6,17,25 6,17,25 7,15,23 8,19,27 5,16,24 7,15,23,31 7,18,26 4,15,24 7,15,23 6,17,26 4,15,23 CERRO DE ORTEGA J3 LA CULEBRA 3,18 7,22 8,22 4,19 3,17,31 7,21 5,18 2,16,30 6,,20 4,18,31 8,22 5,20 SANTIAGO 11,25 15,28 15,29 12,26 9,24 13,28 12,26 9,22 13,26 11,25 15,29 13,27 SAN ANTONIO 9,20,28 10,18,26 10,18,26 8,16,24 12,20,28 9,17,25 8,16,24 11,19,27 8,17,25 8,16,27 10,18,27 8,16,24 MINATITLAN CAMOTLAN DE MIR. 11,25 15,28 15,,29 12,26 9,24 13,28 12,26 9,22 13,26 11,25 15,29 13,27 179

ANEXO No. 9. Red de Servicios de Salud. CLUES MUNICIIO LOCALIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD DOMICILIO CMSSA000125 COLIMA COLIMA HOSITAL REGIONAL UNIVERSITARíO KM. 2 CARRETERA COLIMA-GUADALAJARA CMSSA000142 COLIMA COLIMA UNIDAD MOVIL OFICINA CENTRAL AV. LICEO DE VARONES ESQ. RUBEN AGÜERO CMSSA000154 COLIMA COLIMA CENTRO DE SALUD ZONA ORIENTE (LA VIRGENCITA) HELIODORO SILVA ALACIOS # 1294 CMSSA000166 COLIMA COLIMA CENTRO DE SALUD COLIMA AV. 20 DE NOVIEMBRE Y JUAREZ CMSSA000171 COLIMA LOS ASMOLES CENTRO DE SALUD ASMOLES INO SUAREZ S/N CMSSA000183 COLIMA EL CHANAL CENTRO DE SALUD EL CHANAL BONAAK S/N CMSSA000195 COLIMA ESTAILLA CENTRO DE SALUD ESTAILLA CARLOS SALINAS DE GORTARI S/N CMSSA000212 COLIMA LAS GUÁSIMAS (BORREGAS) CENTRO DE SALUD LAS GUASIMAS FRENTE AL JARDIN CMSSA000224 COLIMA LOS ORTICES CENTRO DE SALUD LOS ORTICES AV. NIÑOS HEROES S/N CMSSA000236 COLIMA ISCILA CENTRO DE SALUD ISCILA MADERO S/N CMSSA000241 COLIMA CARDONA CENTRO DE SALUD CARDONA RIV. LAZARO CARDENAS # 48 CMSSA000253 COLIMA UERTA DE ÁNZAR CENTRO DE SALUD UERTA DE ANZAR EMILIANO ZAATA S/N CMSSA000265 COLIMA LOS TEAMES CENTRO DE SALUD TEAMES MANUEL ALVAREZ ESQ. V. CARRANZA CMSSA000270 COLIMA TINAJAS CENTRO DE SALUD TINAJAS AV. COLIMA S/N CMSSA000282 COLIMA TRAICHILLOS CENTRO DE SALUD TRAICHILLOS A UN COSTADO DE LA CARRETERA JIQUILAN CMSSA001274 COLIMA COLIMA CENTRO DE SALUD LO DE VILLA MORELOS 50 CMSSA001344 COLIMA COLIMA CENTRO DE SALUD "GUSTAVO VAZQUEZ MONTES" CAÑAVERALES 1417 COL. MIRADOR 1 CMSSA010736 COLIMA COLIMA UNEME ENFERMEDADES CRONICAS COLIMA ( UNEME) CALLE CIMA ENTRE REUBLICA MEXICANA Y REUBLICA DE CHILE, COL. MIRADOR DE LA CUMBRE II 180

CLUES MUNICIIO LOCALIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD DOMICILIO CMSSA010811 COLIMA COLIMA CENTRO AMBULATORIO DE REVENCION Y ATENCION EN SIDA E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ( UNEME) CMSSA010823 COLIMA COLIMA CENTRO NUEVA VIDA COLIMA ( UNEME) LOS CERROS ESQ. REUBLICA DE CUBA, COL. MIRADOR DE LA CUMBRE II REUBLICA DE CUBA, COL. MIRADOR DE LA CUMBRE II CMSSA010905 COLIMA COLIMA CARAVANA COLIMA AV. SAN FERNANDO ESQ. IGNACIO SANDOVAL CMSSA010975 COLIMA CMSSA011021 COLIMA COLIMA COLIMA INSTITUTO ESTATAL DE CANCEROLOGIA ( CLINICA DE ESECIALID) CENTRO ESTATAL DE HEMODIALISIS ( CLINICA DE ESECIALIDADES) AV. LICEO DE VARONES 401 AV. RUBEN AGÜERO COL. LA ESERANZA CMSSA000294 COMALA COMALA CENTRO DE SALUD COMALA 24 DE FEBRERO ESQ. CONSTITUCION CMSSA000306 COMALA LA BECERRERA CENTRO DE SALUD LA BECERRERA A UN COSTADO DE LA IGLESIA CMSSA000311 COMALA LA CAJA CENTRO DE SALUD LA CAJA GUSTAVO DIAZ ORDAZ S/N CMSSA000323 COMALA CAMO CUATRO CENTRO DE SALUD CAMO CUATRO CERCA DE LA CASA EJIDAL CMSSA000335 COMALA COFRADÍA DE SUCHITLÁN CENTRO DE SALUD COFRADIA DE SUCHITLAN JOSE JUAN ORTEGA Y TEEGUAJES CMSSA000340 COMALA LOS COLOMOS CENTRO DE SALUD COLOMOS FRENTE AL JARDIN CMSSA000352 COMALA LAGUNITAS CENTRO DE SALUD LAGUNITAS A LA ENTRADA DE LA COMUNIDAD CMSSA000364 COMALA EL REMUDADERO CENTRO DE SALUD REMUDADERO A MEDIA CUADRA DEL JARDIN CMSSA000376 COMALA SUCHITLÁN CENTRO DE SALUD SUCHITLAN CEDROS Y AV. GORGONIO AVALOS CMSSA000381 COMALA ZACUALAN CENTRO DE SALUD ZACUALAN ROSA MORADA S/N CMSSA000393 COQUIMATLÁN COQUIMATLÁN CENTRO DE SALUD COQUIMATLAN CALZADA AGUILAR Y GALEANA CMSSA011004 COMALA COMALA UNIDAD MOVIL COMALA AV. SAN FERNANDO ESQ. IGNACIO SANDOVAL CMSSA000410 COQUIMATLÁN AGUA ZARCA CENTRO DE SALUD AGUA ZARCA A LA ENTRADA DEL UEBLO CMSSA000422 COQUIMATLÁN EL CHICAL CENTRO DE SALUD EL CHICAL A UN COSTADO DE LA IGLESIA CMSSA000434 COQUIMATLÁN LA ESERANZA CENTRO DE SALUD LA ESERANZA DOMICILIO CONOCIDO 181

CLUES MUNICIIO LOCALIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD DOMICILIO CMSSA000446 COQUIMATLÁN JALA CENTRO DE SALUD JALA LAZARO CARDENAS S/N CMSSA000451 COQUIMATLÁN UEBLO JUÁREZ (LA MAGDALENA) CENTRO DE SALUD UEBLO JUÁREZ HIDALGO S/N CMSSA000463 COQUIMATLÁN EL OBLADO CENTRO DE SALUD EL OBLADO CONOCIDO A UN COSTADO DEL JARDIN CMSSA000475 COQUIMATLÁN LA SIDRA CENTRO DE SALUD LA SIDRA A LA ENTRADA AL UEBLO CMSSA010910 COQUIMATLÁN COQUIMATLÁN CARAVANA COQUIMATLAN AV. SAN FERNANDO ESQ. IGNACIO SANDOVAL CMSSA000480 CUAUHTÉMOC CUAUHTÉMOC CENTRO DE SALUD CUAUHTEMOC KM. 15 CARRETERA COLIMA TONILA CMSSA000492 CUAUHTÉMOC CUAUHTÉMOC UNIDAD MOVIL #123 AV. SAN FERNANDO ESQ. IGNACIO SANDOVAL CMSSA000504 CUAUHTÉMOC ALCARACES CENTRO DE SALUD ALCARACES CORREGIDORA S/N CMSSA000516 CUAUHTÉMOC ALZADA CENTRO DE SALUD ALZADA ELIA ZAMORA VERDUZCO S/N CMSSA000521 CUAUHTÉMOC BUENAVISTA CENTRO DE SALUD BUENAVISTA MADERO Y LAZARO CARDENAS S/N CMSSA000533 CUAUHTÉMOC CHIAA CENTRO DE SALUD CHIAA GRISELDA ALVAREZ S/N CMSSA000545 CUAUHTÉMOC OCOTILLO CENTRO DE SALUD OCOTILLO FRANCISCO I. MADERO # 9 CMSSA000550 CUAUHTÉMOC ALMILLAS CENTRO DE SALUD ALMILLAS DOMICILIO CONOCIDO CMSSA000562 CUAUHTÉMOC QUESERÍA CENTRO DE SALUD QUESERIA JORGE SETIEN S/N CMSSA000574 CUAUHTÉMOC EL TRAICHE CENTRO DE SALUD TRAICHE CAMINO REAL S/N CMSSA010980 CUAUHTÉMOC MONTITLÁN CENTRO DE SALUD MONTITLAN DOM. CONOCIDO FRENTE AL JARDIN CMSSA001192 VILLA DE ÁLVAREZ CMSSA001204 VILLA DE ÁLVAREZ CMSSA001216 VILLA DE ÁLVAREZ CIUDAD DE VILLA DE ÁLVAREZ CIUDAD DE VILLA DE ÁLVAREZ CIUDAD DE VILLA DE ÁLVAREZ UNIDA MOVIL # 101 AV. SAN FERNANDO ESQ. IGNACIO SANDOVAL CENTRO DE SALUD V. DE A. SOLIDARIDAD LAGUNA ALCUZAHUE # 282 CENTRO DE SALUD MÉXICO BID DR. MIGUEL GALINDO S/N 182

CLUES MUNICIIO LOCALIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD DOMICILIO CMSSA001221 VILLA DE ÁLVAREZ CMSSA001233 VILLA DE ÁLVAREZ CMSSA001245 VILLA DE ÁLVAREZ CMSSA001250 VILLA DE ÁLVAREZ CMSSA001262 VILLA DE ÁLVAREZ CMSSA000014 ARMERÍA CIUDAD DE VILLA DE ÁLVAREZ CENTRO DE SALUD VILLA DE ALVAREZ INDEENDENCIA # 225 JULUAAN CENTRO DE SALUD JULUAAN CERCA DEL JARDIN EL MIXCUATE CENTRO DE SALUD MIXCOATE DOMICILIO CONOCIDO UEBLO NUEVO CENTRO DE SALUD UEBLO NUEVO A UN COSTADO DEL JARDIN LA LIMA CENTRO DE SALUD LA LIMA CERCA DEL JARDIN CIUDAD DE ARMERÍA COBERTURA UNIVERSAL MODULO ARMERIA (UNIDAD MÓVIL) CHIHUAHUA # 74 CMSSA000026 ARMERÍA CIUDAD DE ARMERÍA CENTRO DE SALUD COL. EMILIANO ZAATA FCO. I. MADERO ESQ. EMILIANO ZAATA CMSSA000031 ARMERÍA CIUDAD DE ARMERÍA CENTRO DE SALUD ARMERIA CHIHUAHUA # 74 CMSSA000043 ARMERÍA COFRADÍA DE JUÁREZ CENTRO DE SALUD COFRADIA DE JUAREZ Y ERIQUILLOS DIAZ ORDAZ ESQ. 5 DE FEBRERO CMSSA000055 ARMERÍA CUYUTLÁN CENTRO DE SALUD CUYUTLAN YAVAROS Y FCO. I. MADERO CMSSA000060 ARMERÍA EL ARAÍSO (BALNEARIO) CENTRO DE SALUD EL ARAISO JUNTO A LA CASETA DE VIGILANCIA CMSSA000072 ARMERÍA EL UERTECITO CENTRO DE SALUD EL UERTECITO MIGUEL CHAVEZ VEGA S/N EL UERTECITO CMSSA000084 ARMERÍA RINCÓN DE LÓEZ CENTRO DE SALUD RINCON DE LÓEZ MORELOS # 36 CMSSA000096 ARMERÍA LOS REYES (ZORRILLOS) CENTRO DE SALUD LOS REYES BENITO RINCON S/N CMSSA000101 ARMERÍA AUGUSTO GÓMEZ VILLANUEVA (COALATILLA) CENTRO DE SALUD COALATILLA CMSSA000586 IXTLAHUACÁN IXTLAHUACÁN HOSITAL GENERAL IXTLAHUACAN ZARAGOZA S/N 29 DE OCTUBRE ESQ. CON RAMIRO ZAVALA CMSSA000591 IXTLAHUACÁN IXTLAHUACÁN UNIDAD MOVIL #102 GRISELDA ALVAREZ S/N ESQ. ZARAGOZA 183

CLUES MUNICIIO LOCALIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD DOMICILIO CMSSA000603 IXTLAHUACÁN AGUA DE LA VIRGEN CENTRO DE SALUD AGUA DE LA VIRGEN DOMICILIO CONOCIDO CMSSA000615 IXTLAHUACÁN LAS CONCHAS CENTRO DE SALUD LAS CONCHAS CONOCIDO FRENTE AL JARDÍN RINCIAL CMSSA000620 IXTLAHUACÁN CMSSA000632 IXTLAHUACÁN LA RESA (BARRANCA DEL REBOZO) ZINACAMITLÁN (LOS CHICOS) CENTRO DE SALUD LA RESA CENTRO DE SALUD ZINACAMITLAN FRENTE A LA CANCHA DE VOLLEYBALL A UN COSTADO DEL DEOSITO DE AGUA CMSSA010724 IXTLAHUACÁN IXTLAHUACÁN CARAVANA DE LA SALUD IXTLAHUACAN 1 GRISELDA ALVAREZ S/N ESQ. ZARAGOZA CMSSA010893 IXTLAHUACÁN JILIOTUA CENTRO DE SALUD JILIOTUA ENTRADA RINCIAL CMSSA010922 IXTLAHUACÁN IXTLAHUACÁN CARAVANA IXTLAHUACAN 2 GRISELDA ALVAREZ S/N ESQ. ZARAGOZA CMSSA001023 TECOMÁN TECOMÁN HOSITAL GENERAL TECOMAN ROL. EDRO TORRES ORTIZ S/N CMSSA001035 TECOMÁN TECOMÁN COBERTURA UNIVERSAL MODULO TECOMAN (UNIDAD MÓVIL) CMSSA001040 TECOMÁN TECOMÁN CENTRO DE SALUD COL. SOR JUANA INES RUBEN DARIO S/N JOSE MARIA MORELOS Y AVON # 411 CMSSA001052 TECOMÁN TECOMÁN CENTRO DE SALUD COL. DIAZ ORDAZ ALMAR URUAAN 100 CMSSA001064 TECOMÁN TECOMÁN CENTRO DE SALUD TECOMAN JOSE MARIA MORELOS Y AVON # 411 CMSSA001076 TECOMÁN COLONIA BAYARDO CENTRO DE SALUD COLONIA BAYARDO ELIAS LOZANO ESQ. REUBLICA DE CHILE CMSSA001081 TECOMÁN CALERAS CENTRO DE SALUD CALERAS INDEENDENCIA S/N CMSSA001093 TECOMÁN CALLEJONES CENTRO DE SALUD CALLEJONES FRENTE AL JARDIN RINCIAL CMSSA001105 TECOMÁN CERRO DE ORTEGA CENTRO DE SALUD CERRO DE ORTEGA FRANCISCO I. MADERO # 50 CMSSA001110 TECOMÁN COFRADÍA DE HIDALGO (LAGUNA DE ALCUZAHUE) CENTRO DE SALUD COFRADIA DE HIDALGO MORELOS S/N CMSSA001122 TECOMÁN COFRADÍA DE MORELOS CENTRO DE SALUD COFRADIA DE MORELOS MOCTEZUMA # 360 184

CLUES MUNICIIO LOCALIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD DOMICILIO CMSSA001134 TECOMÁN COLONIA LADISLAO MORENO CENTRO DE SALUD LADISLAO MORENO 5 DE MAYO Y ABASOLO CMSSA001146 TECOMÁN CHANCHOA CENTRO DE SALUD CHANCHOA FRENTE AL JARDIN RINCIAL CMSSA001151 TECOMÁN MADRID CENTRO DE SALUD MADRID HONDURAS # 35 CMSSA001163 TECOMÁN SAN MIGUEL DEL OJO DE AGUA CENTRO DE SALUD SAN MIGUEL DEL OJO DE A. FRENTE AL JARDIN RINCIAL CMSSA001175 TECOMÁN EL SAUCITO CENTRO DE SALUD EL SAUCITO FRANCISCO I MADERO S/N CMSSA001180 TECOMÁN TECOLAA CENTRO DE SALUD TECOLAA INDEENDENCIA # 1 CMSSA001286 TECOMÁN TECOMÁN CENTRO DE SALUD ESTACIÓN TECOMAN LAZARO CARDENAS - BENITO JUAREZ CMSSA001291 TECOMÁN TECOMÁN CENTRO DE SALUD COL. RUÍZ CORTINEZ ALFREDO B. BONFIL S/N CMSSA001303 TECOMÁN TECOMÁN CENTRO DE SALUD COL. JOSÉFA ORTÍZ DE DOMÍNGUEZ REYES HEROLES 901 CMSSA010712 TECOMÁN TECOMÁN CLINICA ATENCION RESIDENCIAL EN ADICCIONES CMSSA010835 TECOMÁN TECOMÁN CLINICA ARA EL CONTROL DE SOBREESO, DIABETES Y RIESGO CARDIOVASCULAR (UNEME) CMSSA010840 TECOMÁN TECOMÁN CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL (UNEME) CMSSA010852 TECOMÁN TECOMÁN CENTRO NUEVA VIDA TECOMAN (UNEME) CMSSA010934 TECOMÁN TECOMÁN CARAVANA TECOMAN 2 MORELOS 411 CMSSA010951 TECOMÁN TECOMÁN CARAVANA TECOMAN MORELOS 411 CMSSA010992 TECOMÁN TECOMÁN CENTRO INTEGRAL ARA CUIDADOS DEL ADULTO (CLINICA DE ESECIALIDADES) RIO COLIMA ESQ.RIO JAZMIN, COL.RIMAVERAS DEL REAL. LAYA CUIZMALA ESQ. LAGUNA DE CHAMELA, COL. RIMAVERAS DEL REAL LAYA CUIZMALA ESQ. LAGUNA DE JULUAAN, COL. RIMAVERAS DEL REAL LAGUNA DE JABALI ESQ. LAGUNA DE JULUAAN, COL. RIMAVERAS DEL REAL COCOTEROS NORTE 960, COL. ALMAREAL CMSSA000656 MANZANILLO MANZANILLO UNIDAD MOVIL RUTA 1 MANZANILLO AV. HOSITAL S/N COL. SAN EDRITO CMSSA000661 MANZANILLO MANZANILLO UNIDAD MOVIL RUTA II MANZANILLO AV. HOSITAL S/N COL. SAN EDRITO CMSSA000673 MANZANILLO MANZANILLO UNIDAD MOVIL RUTA III AV. HOSITAL S/N COL. SAN EDRITO CMSSA000685 MANZANILLO MANZANILLO CENTRO DE SALUD FRANCISCO VILLA RIVADA JUAN ALVAREZ # 5 CMSSA000690 MANZANILLO MANZANILLO CENTRO DE SALUD CAMOS ANASTACIO VELAZQUEZ S/N 185

CLUES MUNICIIO LOCALIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD DOMICILIO CMSSA000702 MANZANILLO MANZANILLO CENTRO DE SALUD TAEIXTLES SIERRA DE CHIAAS # 11 CMSSA000714 MANZANILLO MANZANILLO CENTRO DE SALUD SALAGUA AV. MADRUEÑO ESQ. EMILIANO ZAATA CMSSA000726 MANZANILLO MANZANILLO CENTRO DE SALUD SANTIAGO INDEENDENCIA ESQ, VENUSTIANO CARRANZA CMSSA000743 MANZANILLO CAMOTLÁN DE MIRAFLORES CENTRO DE SALUD CAMOTLAN DE MIRAFLORES EDOR NUÑEZ S/N CMSSA000755 MANZANILLO CANOAS CENTRO DE SALUD CANOAS DOMICILIO CONOCIDO CMSSA000760 MANZANILLO LOS CEDROS CENTRO DE SALUD CEDROS DOMICILIO CONOCIDO CMSSA000772 MANZANILLO LA CENTRAL CENTRO DE SALUD LA CENTRAL CALLE RIO ANUCO A UN LADO DEL KINDER CMSSA000784 MANZANILLO EL COLOMO CENTRO DE SALUD EL COLOMO CARRETERA MANZANILLO-ARMERIA CMSSA000796 MANZANILLO CHANDIABLO CENTRO DE SALUD CHANDIABLO JUNTO ALA ESCUELA CMSSA000801 MANZANILLO EL CHARCO CENTRO DE SALUD EL CHARCO FRENTE A LA ESCUELA RIMARIA CMSSA000813 MANZANILLO EL CHAVARÍN CENTRO DE SALUD EL CHAVARIN FRENTE AL JARDIN CMSSA000825 MANZANILLO DON TOMÁS CENTRO DE SALUD DON TOMÁS AVENIDA RINCIAL FTE. A ESC. RIMARIA CMSSA000830 MANZANILLO EL HUIZCOLOTE CENTRO DE SALUD HUIZCOLOTE JUNTO AL JARDIN CMSSA000842 MANZANILLO JALIA CENTRO DE SALUD JALIA LAZARO CARDENAS S/N CMSSA000854 MANZANILLO UERTECITO DE LAJAS CENTRO DE SALUD UERTECITO DE LAJAS A UN COSTADO DE LA ESC. RIMARIA CMSSA000866 MANZANILLO EL NARANJO CENTRO DE SALUD NARANJO FRENTE AL CLUB DE LEONES CMSSA000871 MANZANILLO UNTA DE AGUA DE CAMOTLÁN CENTRO DE SALUD UNTA DE AGUA CAMOTLAN FRENTE A ESCUELA RIMARIA CMSSA000883 MANZANILLO RÍO MARABASCO CENTRO DE SALUD RíO MARABASCO AV. RIO MARABASCO CMSSA000895 MANZANILLO SAN BUENAVENTURA CENTRO DE SALUD SAN BUENAVENTURA DOMICILIO CONOCIDO CMSSA000900 MANZANILLO SANTA RITA CENTRO DE SALUD SANTA RITA AV. LAZARO CARDENAS S/N CMSSA000912 MANZANILLO VELADERO DE CAMOTLÁN CENTRO DE SALUD VELADERO DE CAMOTLAN JUNTO A LA ESCUELA 186

CLUES MUNICIIO LOCALIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD DOMICILIO CMSSA000924 MANZANILLO VELADERO DE LOS OTATES CENTRO DE SALUD VELADERO DE LOS OTATES JUNTO AL CAMO DE FUT-BOOL CMSSA000936 MANZANILLO VENUSTIANO CARRANZA (CUALATA) CENTRO DE SALUD V. CARRANZA FRENTE AL JARDIN CMSSA000941 MANZANILLO NUEVO CUYUTLÁN CENTRO DE SALUD NUEVO CUYUTLAN JUNTO A LA CANCHA DE USOS MULTILES CMSSA001315 MANZANILLO MANZANILLO CENTRO DE SALUD JABALI OJO DE AGUA 114 CMSSA001320 MANZANILLO MANZANILLO CENTRO DE SALUD MIRAMAR LAS TORRES 2 CMSSA001356 MANZANILLO MANZANILLO HOSITAL GENERAL DE MANZANILLO CMSSA010864 MANZANILLO MANZANILLO CLINICA ARA EL CONTROL DE SOBREESO, DIABETES Y RIESGO CARDIOVASCULAR (UNEME) AV. ELIAS ZAMORA VERDUZCO S/N FRACCTO. NUEVO SALAHUA AMADO NEERVO 551 CMSSA010876 MANZANILLO MANZANILLO CENTRO NUEVA VIDA MANZANILLO (UNEME) OCTAVIO AZ ESQ. AV. ELIAS ZAMORA CMSSA010881 MANZANILLO MANZANILLO CLINICA ATENCION RESIDENCIAL EN ADICCIONES OCTAVIO AZ ESQ. AV. ELIAS ZAMORA CMSSA010946 MANZANILLO MANZANILLO CARAVANA MANZANILLO 2 AV. HOSITAL S/N COL. SAN EDRITO CMSSA010963 MANZANILLO MANZANILLO CARAVANA MANZANILLO AV. HOSITAL S/N COL. SAN EDRITO CMSSA010543 MANZANILLO MANZANILLO CENTRO DE SALUD LA CULEBRA ADOLFO LOEZ MATEOS 14 CMSSA010555 MANZANILLO MANZANILLO CENTRO AVANZADO DE ATENCIÓN RIMARIA A LA SALUD (CAAS) CMSSA000953 MINATITLÁN MINATITLÁN CENTRO DE SALUD MINATITLAN CORREGIDORA 64 CMSSA000965 MINATITLÁN MINATITLÁN UNIDAD MOVIL RUTA IV CORREGIDORA 64 AVENIDA HOSITAL S/N. COL. SAN EDRITO CMSSA000970 MINATITLÁN LA LOMA CENTRO DE SALUD LA LOMA CONOCIDO FRENTE A LA ESCUELA RIMARIA CMSSA000982 MINATITLÁN OTRERO GRANDE CENTRO DE SALUD OTRERO GRANDE DOMICILIO CONOCIDO CMSSA000994 MINATITLÁN SAN ANTONIO CENTRO DE SALUD SAN ANTONIO FRENTE A LA ESCUELA RIMARIA CMSSA001006 MINATITLÁN EL TERRERO CENTRO DE SALUD EL TERRERO DOMICILIO CONOCIDO CMSSA001011 MINATITLÁN ATICAJO CENTRO DE SALUD ATICAJO FRENTE AL JARDIN 187

ANEXO 10. CRONOGRAMA MENSUAL DE VISITAS DE SUERVISIÓN DE EQUIOS ZONALES JURISDICCIÓN SANITARIA 1 UNIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE AGUA ZARCA 3-4 2-3 1-2 ALCARACES 10-11 5-6 4-5 27-28 ALZADA 13-14 30-31 29-30 30 1 30 1 ASMOLES 15-20 14-19 10-17 BUENAVISTA 20-21 7-8 7-8 6-7 CAMO CUATRO 25-26 24-25 26-27 CARDONA 13-14 12-13 8-9 CHANAL 3-4 12-13 25-26 3-4 CHIAA 7-8 21-22 21-22 20-21 COFRADÍA DE 9-10 8-9 12-13 COLIMA 7-8 6-7 2-3 COMALA 13-14 3-4-5 1-2-3 COQUIMATLÁN 2-3-4 2-3-6 4-5 CUAUHTÉMOC 27-28 14-15 14-15 13-14 EL CHICAL 17-18 13-14 17-18 EL OBLADO 8-9 5-6 1-2 EL REMUDADERO 2-3 1-2 4-5 ESTAILLA 25-26 24-25 22-27 GUASIMAS 27-28 26-27 24-29 GUSTAVO 4-5 2-3 6-7 VÁZQUEZ JALA 6-7 4-5 1-2 JULUAAN 19-20 23-24 20-21 188

UNIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE LA BECERRERA 11-12 13-14 18-19 LA CAJA 23-24 22-23 28-29 LA ESERANZA 24-25 21-22 24-25 LA LIMA 20-21 10-11 7-8 LA SIDRA 10-11 8-9 10-11 LAGUNITAS LO DE VILLA 19-20 18-19 14-15 LOS COLOMOS 9-10 6-7 9-10 MÉXICO BID 17-18-19 20-21-22 23-24-25 MIXCOATE 14-15 12-13 8-9 MONTITLÁN 17-18 19-20 11-12 10-11 OCOTILLO 24-25 26-27 15-16 17-18 ORTICES 21-22 20-21 22-23 ALMILLAS 3-4 2-3 1-2 24-25 ISCILA 29 3 16-17 30 1 UEBLO JUÁREZ 16-17 15-16 12-13 UEBLO NUEVO 10-11 9-10 6-7 UERTA DE ANZAR 3-4 1-2 3-4 QUESERÍA 10-11 9-10 8-9 1 SOLIDARIDAD 17-18 16-17 15-16 8 SUCHITLÁN 3-4-5 1-2-3 5-6-7 TEAMES 17-18 16-17 14-15 TINAJAS 19-24 18-23 20-21 TRADICIONAL 24-25-26 26-29-30 26-27-28 TRAICHE 24-25 23-24 22-23 16 TRAICHILLOS 5-10 7-8 5-10 ZACUALAN 16-17 15-16 19-20 ZONA ORIENTE 11-12 10-11 8-13 189

JURISDICCIÓN SANITARIA 2 UNIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE AGUA DE LA VIRGEN 20 12 ARMERÍA 19 29 CALERAS 3 26 21 CALLEJONES 6 28 18 CERRO DE ORTEGA 8 30 13 CHANCHOA 5 25 15 COALATILLA 7 28 24 COFRADÍA DE 26 18 1 COFRADÍA DE JUÁREZ 31 21 17 COFRADÍA DE 9 23 19 CUYUTLÁN 12 2 22 DÍAZ ORDAZ 14 4 14 8 EL ARAÍSO 10 30 27 EL UERTECITO 24 14 10 EMILIANO ZAATA 2 16 12 JILIOTUA 29 21 3 JOSEFA ORTIZ DE 16 30 1 DOMÍNGUEZ LA BAYARDO 17 9 6 LA ESTACIÓN 12 4 17 190

UNIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE LA RESA 27 19 7 LADISLAO MORENO 24 16 13 LAS CONCHAS 15 7 20 LOS REYES 17 7 3 MADRID 5 28 10 RINCÓN DE LÓEZ 26 9 5 SAN MIGUEL DEL OJO 13 5 25 SANTA ROSA 19 11 24 SAUCITO 3 23 20 SOR JUANA INÉS DE LA 21 11 8 3 TECOLAA 10 2 28 TECOMÁN 23 6 26 ZINACAMITLÁN 22 14 27 191

JURISDICCIÓN SANITARIA 3 UNIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE C.A.A..S. 1-2 6-7 26-27 CAM. DE MIRAFLORES 4 3 6 CAMOS 5 4 7 CANOAS 26 5 8 CEDROS 10 9 9 CHANDIABLO 6 3 4 CHARCO 3 12 3 CHAVARÍN 17 11 15 COLOMOS 11 16 16 DON TOMAS 3 7 5 EL NARANJO 14 18 11 FRANCISCO VILLA 7 25 4 HUIZCOLOTE 4 8 6 JABALÍ 8 13 8 JALIA 9 20 9 LA CENTRAL 25 10 13 LA CULEBRA 6 17 20 LA LOMA 5 9 10 MINATITLÁN 13 7 8 MIRAMAR 10 19 10 NUEVO CUYUTLÁN 16 21 16 ATICAJO 17 26 17 192

UNIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE OTRERO GRANDE 21 28 18 UERTECITO DE LAJAS 14 8 9 UNTA DE AGUA 16 12 10 RIO MARABASCO 20 13 11 SALAHUA 21 14 16 SAN ANTONIO 22 27 2 SAN BUENAVENTURA 22 19 17 SANTA RITA 23 20 18 SANTIAGO 12 18 21 TAEIXTLE 18 19 22 TERRERO 15 21 22 VELADERO DE 28 26 24 VELADERO DE LOS 29 27 25 VENUSTIANO CARRANZA 19 23 23 193

ANEXO No. 11: rogramación de Rutas de Apertura de Buzón JURISDICCIÓN SANITARIA No. 1 Núm. Buzón Ruta No. 1 Núm. Ruta No. 2 Núm. Ruta No. 3 Núm. Ruta No. 4 1 C.S. Colima. Buzón 16 C.S. Comala. Buzón 31 C.S. Alzada. Buzón 43 C.S. Zacualpan. 2 C.S. Zona Oriente. 17 C.S. Suchitlán. 32 C.S. iscila. 44 C.S. Juluapan. 3 C.S. rofr. Gustavo Vázquez. 18 C.S. Cofradía de 33 C.S. Tepames. 45 C.S. ueblo Nuevo. 4 C. S. México BID. 19 C.S. La Becerrera. 34 C.S. Tinajas. 46 C.S. El Mixcuate. 20 C.S. Los Colomos. 35 C.S. Estapilla. 47 C.S. Lo de Villa. 5 C. S. Tradicional. 21 C.S. El Remudadero. 36 C.S. uerta de Anzar. 48 C.S. El Chical. 6 C.S. Solidaridad. 22 C.S. La Caja. 37 C.S. Trapichillos. 49 C.S. El oblado. 7 Hosp. Regional Universitario 8 Hosp. Regional Universitario 9 Módulo de Afiliación y 23 C.S. El Trapiche. 38 C.S. Los Asmoles. 50 C.S. Coquimatlán. 24 C.S. Chiapa. 39 C.S. Los Ortices. 51 C.S. Jala. 11 Clínica de Hemodiálisis. 10 A Centro Estatal Cancerología. 10 B Cancerología, San Fernando 12 Unidad de Especialidades Médicas (UNEME-CAASITS). 13 Unidad de Especialidades Médicas (UNEME-EC). 14 C.S. Cardona. 15 C.S. El Chanal. 25 C.S. Ocotillo. 40 C.S. Las Guásimas. 52 C.S. La Esperanza. C.S. Cuauhtémoc. 41 C.S. Buenavista. 53 C.S. ueblo Juárez. 27 C.S. Alcaraces. 54 C.S. Agua Zarca. 28 C.S. Quesería. 55 C.S. La Sidra. 29 C.S. La Lima. C.S. Montitlán. 42 C.S. almillas. 56 Equidad y Género. 30 57 Dir. Seguro opular. 194

JURISDICCIÓN SANITARIA No. 2 Núm. Buzón Ruta No. 5 Núm. Ruta No. 6 Núm. Ruta No. 7 Buzón Buzón C.S. La resa. 15 C.S. Díaz Ordaz. 27 C.S. Madrid. 1 16 C.S. Sor Juana Inés de la Cruz. 28 C.S. Caleras. 2 C.S. Zinacamitlán. 17 C.S. Josefa Ortiz de Domínguez. 29 C.S. La Estación. 3 C.S. Agua de la Virgen. 18 C.S. Ladislao Moreno. 30 C.S. Bayardo. 4 C.S. Las Conchas. 19 C.S. Emiliano Zapata. 31 C.S. Ruiz Cortinez. 5 C.S. San Miguel del Ojo de Agua. 20 C.S. Armería. 32 C.S. Tecolapa. 6 Hosp. General Ixtlahuacán (Sala de 21 Hosp. General Tecomán (Sala de espera). 33 C.S. Cofradía de Juárez. 7 Hosp. General Ixtlahuacán (siquiatría). 22 Hosp. General Tecomán (Urgencias). 34 C.S. El uertecito. 8 C.S. Jiliotupa. 23 C.S. Tecomán. 35 C.S. Rincón de López. 9 C.S. Callejones. 24 10 C.S. Cerro de Ortega. 11 C.S. Chanchopa. 12 C.S. El Saucito. 13 C.S. Cofradía de Hidalgo. 14 C.S. Cofradía de Morelos. 25 26 Unidad de Especialidades Médicas (UNEME-CAA). Módulo de Afiliación y Orientación. Clínica de Atención Residencial en Adiciones 36 C.S. Cualatilla. 37 C.S. El araíso. 38 C.S. Cuyutlán. 39 C.S. Los Reyes. 195

JURISDICCIÓN SANITARIA No. 3 Núm. Buzón Ruta No. 8 Núm. Buzón Ruta No. 9 Núm. Buzón Ruta No. 10 Núm. Buzón Ruta No. 11 1 C.S. Río Marabasco. 10 C.S. Jalipa. 19 C.S. El Colomo. 29 C.S. San Antonio. 2 C.S. El Charco. 11 C.S. unta de Agua de 20 C.S. Tapeixtles. 30 C.S. La Loma. 3 C.S. Miramar. 12 C.S. Camotlán de 21 C.S. Santiago. 31 C.S. Minatitlán. 4 C.S. El Chavarín. 13 C.S. El Huizcolote. 22 Clínica Avanzada de 32 C.S. otrero Grande. 5 C.S. La Central. 14 C.S. Los Cedros. 23 Módulo de Afiliación 6 C.S. Santa Rita. 15 C.S. El uertecito de L. 24 Hosp. Gen. Manzanillo (sala 7 C.S. Venustiano C. 16 C.S. Veladero de C. de espera). 8 C.S. San Buenaventura. 17 C.S. aticajo. 25 Hosp. Gen. Manzanillo 33 C.S. El latanar. 9 C.S. Nuevo Cuyutlán. 26 Unidades de Especialidades C.S. Canoas. 18 27 C.S. Campos. 28 C.S. Salagua. 196

Núm. Buzón Ruta No. 12 Ruta No. 13 Núm. Buzón Ruta No. 14 34 C.S. El Naranjo. 36 C.S. Francisco Villa. 41 C.S. Campo Cuatro. 37 C.S. El Jabalí. 42 C.S. Lagunitas. C.S. El Chandiablo. C.S. La Culebra. 38 35 43 C.S. El Terrero. 39 C.S. Don Tomás. 40 C.S. Veladero de los 197

ANEXO 12. Cronograma de apertura de buzones. CRONOGRAMA DE AERTURA DE BUZONES ENERO/15 RUTAS J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 R1 (J-1) R2 (J-1) R3 (J-1) R4 (J-1) R5 (J-2) R6 (J-2) R7 (J-2) R8 (J-3) R9 (J-3) R10 (J-3) R11 (J-3) R12 (J-3) R13 (J-3) R14 (J-3) Administrativo N A N () rogramado (N) Notificaciones a usuarios (A) Administrativo Día no hábil 198

CRONOGRAMA DE AERTURA DE BUZONES FEBRERO/15 RUTAS D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 R1 (J-1) R2 (J-1) R3 (J-1) R4 (J-1) R5 (J-2) R6 (J-2) R7 (J-2) R8 (J-3) R9 (J-3) R10 (J-3) R11 (J-3) R12 (J-3) R13 (J-3) R14 (J-3) Administrativo N A N N A () rogramado (N) Noticación a usuarios (A) Administrativo Día no hábil 199

CRONOGRAMA DE AERTURA DE BUZONES MARZO/15 RUTAS D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 R1 (J-1) R2 (J-1) R3 (J-1) R4 (J-1) R5 (J-2) R6 (J-2) R7 (J-2) R8 (J-3) R9 (J-3) R10 (J-3) R11 (J-3) R12 (J-3) R13 (J-3) R14 (J-3) Administrativo N A N N N A N A () rogramado (A) Administrativo (N) Notificaciones a usuarios Día no hábil 200

CRONOGRAMA DE AERTURA DE BUZONES ABRIL/15 RUTAS R1 (J-1) R2 (J-1) R3 (J-1) R4 (J-1) R5 (J-2) R6 (J-2) R7 (J-2) R8 (J-3) R9 (J-3) R10 (J-3) R11 (J-3) R12 (J-3) R13 (J-3) R14 (J-3) M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Administrativo N A N A A A A A () rogramado (A) Administrativo (N) Notificaciones a usuarios Día no hábil 201

CRONOGRAMA DE AERTURA DE BUZONES MAYO/15 RUTAS V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 R1 (J-1) R2 (J-1) R3 (J-1) R4 (J-1) R5 (J-2) R6 (J-2) R7 (J-2) R8 (J-3) R9 (J-3) R10 (J-3) R11 (J-3) R12 (J-3) R13 (J-3) R14 (J-3) Administrativo N A N N A A A () rogramado (A) Administrativo (N) Notificaciones a usuarios Día no hábil 202

CRONOGRAMA DE AERTURA DE BUZONES JUNIO/15 RUTAS L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 R1 (J-1) R2 (J-1) R3 (J-1) R4 (J-1) R5 (J-2) R6 (J-2) R7 (J-2) R8 (J-3) R9 (J-3) R10 (J-3) R11 (J-3) R12 (J-3) R13 (J-3) R14 (J-3) Administrativo N A N N A A A A () rogramado (A) Administrativo (N) Notificaciones a usuarios Día no hábil 203

CRONOGRAMA DE AERTURA DE BUZONES JULIO/15 RUTAS M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 R1 (J-1) R2 (J-1) R3 (J-1) R4 (J-1) R5 (J-2) R6 (J-2) R7 (J-2) R8 (J-3) R9 (J-3) R10 (J-3) R11 (J-3) R12 (J-3) R13 (J-3) R14 (J-3) Administrativo N A N A N A A A A () rogramado (A) Administrativo (N) Notificaciones a usuarios Día no hábil 204

CRONOGRAMA DE AERTURA DE BUZONES AGOSTO/15 RUTAS S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 R1 (J-1) R2 (J-1) R3 (J-1) R4 (J-1) R5 (J-2) R6 (J-2) R7 (J-2) R8 (J-3) R9 (J-3) R10 (J-3) R11 (J-3) R12 (J-3) R13 (J-3) R14 (J-3) Administrativo N A N A A A A () rogramado (A) Administrativo (N) Notificaciones a usuarios Día no hábil 205

CRONOGRAMA DE AERTURA DE BUZONES SETIEMBRE/15 RUTAS R1 (J-1) R2 (J-1) R3 (J-1) R4 (J-1) R5 (J-2) R6 (J-2) R7 (J-2) R8 (J-3) R9 (J-3) R10 (J-3) R11 (J-3) R12 (J-3) R13 (J-3) R14 (J-3) M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Administrativo N A N A A N A A () rogramado (A) Administrativo (N) Notificaciones a usuarios Día no hábil 206

CRONOGRAMA DE AERTURA DE BUZONES OCTUBRE/15 RUTAS R1 (J-1) R2 (J-1) R3 (J-1) R4 (J-1) R5 (J-2) R6 (J-2) R7 (J-2) R8 (J-3) R9 (J-3) R10 (J-3) R11 (J-3) R12 (J-3) R13 (J-3) R14 (J-3) J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Administrativo N A N N A A A A () rogramado (A) Administrativo (N) Notificaciones a usuarios Día no hábil 207

CRONOGRAMA DE AERTURA DE BUZONES NOVIEMBRE/15 RUTAS R1 (J-1) R2 (J-1) R3 (J-1) R4 (J-1) R5 (J-2) R6 (J-2) R7 (J-2) R8 (J-3) R9 (J-3) R10 (J-3) R11 (J-3) R12 (J-3) R13 (J-3) R14 (J-3) D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Administrativo N A N N A A A () rogramado (A) Administrativo (N) Notificaciones a usuarios Día no hábil 208

CRONOGRAMA DE AERTURA DE BUZONES DICIEMBRE/15 RUTAS R1 (J-1) R2 (J-1) R3 (J-1) R4 (J-1) R5 (J-2) R6 (J-2) R7 (J-2) R8 (J-3) R9 (J-3) R10 (J-3) R11 (J-3) R12 (J-3) R13 (J-3) R14 (J-3) M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Administrativo N A N A A N A A A () rogramado (A) Administrativo (N) Notificaciones a usuarios Días no hábiles 209

COMLEMENTOS CÉDULAS DEL MOSSESS Cédula Beneficiario 210

211

212

213

214

Cedula de rimer Nivel de Atención (CAUSES) 215

216

217

218

219

Cedula de Segundo Nivel de Atención (CAUSES) 220

221

222

223

224

225

226

Cedula Segundo y Tercer Nivel de Atención (FGC y SMSXXI) 227

228

229

230

231

232

233

Ciclo Operativo de Sistema MANDE: 234

apeleta de recolección de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones: 235

Acta Administrativa del Sistema MANDE. 236

Carta de Notificación a Usuario 237

Tablero de Control. 238

Modelo de Buzón de Recolección de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones. 239

Cédula de Evaluación de Satisfacción del Usuario. 240

241