ROCÍO LIU. Seminario PROCAPITALES Cambios en el Régimen Tributario para Rentas generadas en el Mercado de Valores

Documentos relacionados
Analizan en seminario de Procapitales: CAMBIOS EN EL RÉGIMEN TRIBUTARIO APLICABLE AL MERCADO DE VALORES

Firbis / Fibras Feb Los beneficios de REITs listados en el Perú: FIBRAS y FIRBIS

Reglamento de Fondos de Inversión y la promoción de

Modificaciones al régimen tributario del mercado de valores e instrumentos financieros

Ganancias de capital. A propósito de la próxima entrada en vigencia del Decreto Legislativo No.972? Miguel Mur Valdivia

6 NORMAS LEGALES Jueves 2 de agosto de 2018 / El Peruano Decreto LegisLativo nº 1370

Resolución SMV Nº SMV/01

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

Modificaciones al Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta: Fideicomisos, provisiones y castigos

Promoción de FIBRAS y FIRBIS en el mercado de capitales peruano

Aspectos tributarios del Fideicomiso en el Perú

Promoción de FIBRAS y FIRBIS en el mercado de capitales peruano

Fondos y Fideicomisos. Febrero 2006

Ley que promueve el desarrollo del mercado de capitales: facturas negociables. Leonardo López Espinoza

ECONOMIA Y FINANZAS NORMAS LEGALES

Sujetos del Impuesto a la Renta

CAPÍTULO III DE LOS CONTRIBUYENTES

DISPOSICIONES VIGENTES LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA

Régimen del Impuesto a la Renta en los Fideicomisos

CÁLCULO DEL IMPUESTO A LA RENTA A LA GANANCIA DE CAPITAL EN BOLSA, ALCANCES Y PRECISIONES

Cambios en el Régimen Tributario para las ganancias de capital por operaciones en el Mercado de valores aplicables al ejercicio 2017.

Factoring, cesión de créditos y otras operaciones financieras

XV Congreso Latinoamericano de Fideicomiso

Media Jornada de Reforma Tributaria de diciembre de 2017

Sujetos domiciliados y no domiciliados: Personas naturales

Régimen tributario aplicable a los fondos y fideicomisos Ejercicio gravable Arturo Tuesta M.

Los Fondos de Inversión en el Perú y el Impuesto a la Renta (**)

LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA

SEMINARIO - TALLER: «Valores mobiliarios: Impuesto a la Renta de Personas Naturales »

INFORME CIRCULAR. A continuación exponemos las principales modificaciones: PARTES VINCULADAS DE FUNDACIONES AFECTAS Y ASOCIACIONES SIN FINES DE LUCRO

GANANCIAS DE CAPITAL EN EL MERCADO DE VALORES DETERMINACIÓN Y CÁLCULO DEL IMPUESTO. Marzo, 2016

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS -D.5- -/C0 20/6-EF PROYECTO DE DECRETO SUPREMO QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA

El cambio antes señalado se adhiere a las características originales de la emisión que se presentan a continuación:

LEY QUE MODIFICA EL TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA, APROBADO MEDIANTE DECRETO SUPREMO NÚM

Régimen del Impuesto a la Renta 2011

PERSONAS NATURALES Ejercicio 2016 Rentas de 1ra. 2da, 4ta. Y 5ta. Categoría.

Régimen Tributario aplicable al Fideicomiso. Por: Milcíades Rodríguez

CAPITULO IV DE LAS INAFECTACIONES Y EXONERACIONES

TITULIZACION DE ACTIVOS

UNIDAD II IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS

UCEMA SEMINARIO DE ASPECTOS LEGALES

FIDEICOMISOS PROPIOS DEL MERCADO DE VALORES

La titularización de activos como mecanismo para potenciar los Mercados de Valores

MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA. (Decreto Supremo Nº EF)

CAPÍTULO VII DE LAS TASAS DEL IMPUESTO

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE EMISION DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS NUMERO

ADMINISTRACION FINANCIERA. Parte VII Capítulo 1. Securitización, fideicomisos.-

COMO INSTALARSE EN EL PERU. NORMA PINCHI VALDEZ Santiago 03 abril 2018

RENTAS DE FUENTE EXTRANJERA GRAVADAS POR IRPF GUSTAVO MELGENDLER GABRIEL GONZÁLEZ

ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL FIDEICOMISO BANCARIO Arturo Tuesta Madueño

- Reglamento de la LIR, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el , y normas modificatorias (en adelante, el Reglamento ).

N /SUNAT RESOLUCIÓN SE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

Régimen sustitutorio del Impuesto a la Renta para la declaración, repatriación e inversión de rentas no declaradas. Decreto Legislativo N 1264

JMMB FUNDS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión

REPORTE FORMULARIO 692 RENTA ANUAL 2014 TERCERA CATEGORIA E ITF

Efectos Tributarios Mercado Integrado de Valores MILA. Bogota, 27 de abril de 2012

DECRETO LEGISLATIVO Nº 972

PATRIMONIO EN FIDEICOMISO - DECRETO LEGISLATIVO No.861, TITULO XI, TIANA II- SEGUNDO PROGRAMA DE BONOS TITULIZADOS ESTRUCTURADOS

En uso de las facultades conferidas por el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú;

INFORMACIÓN TRIBUTARIA MILA

SOCIEDADES DE INVERSIÓN INMOBILIARIAS

SEMINARIO - TALLER: «Valores mobiliarios: Impuesto a la Renta de Personas Naturales »

CIRCULAR TRIBUTARIA MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA

B Ac tualización Marzo Concordancias: CDI - Chile, Art.11º. CDI - Argentina, Art. 11º. Decisión Nº 578, Art. 10º.

El mercado de valores como aliado en el desarrollo de fideicomisos de proyectos de infraestructura

Impuesto a la Renta a las Ganancias de Capital de Personas Naturales 2010 y de marzo 2011

FONDO DE INVERSION INDEPENDENCIA RENTAS INMOBILIARIAS ANALISIS RAZONADO

Señor JORGE ELÍ VARGAS TSURUDA Gerente General Cámara de Comercio e Industria Peruano Japonesa - CCIPJ Presente

DEFINICION DE FIBRA E Y SU ENCAJE EN UN SISTEMA LIBERALIZADO

RÉGIMEN DE SINCERAMIENTO FISCAL Y LOS FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN.

RESOLUCIÓN No. NAC-DGER Dr. Carlos León Acosta DIRECTOR GENERAL (E) DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. Considerando:

REVISTA PERUANA DE DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES TAX LAW REVIEW

Financiamiento Alternativo de Infraestructura. Para el Sector Público

Régimen de Amnistía y Repatriación JUNIO, 2017

Recientes modificaciones al Reglamento de la Ley del IR en relación al mercado de capitales. Silvia Muñoz Salgado

Modificaciones Tributarias aplicables para el Año Staff Tributario de la Revista Actualidad Empresarial

- Ley N , Ley General de Sociedades, publica da el y normas modificatorias (en adelante, la LGS ).

IVA-IMPUESTO A LAS GANANCIAS-IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES -FONDOS COMUNES DE INVERSION

Modificaciones al Reglamento de la Ley del IR y análisis de las recientes acciones de la SUNAT para incrementar la recaudación

DECLARACIÓN DE BIENES, RENTAS Y ACTIVIDADES

SEMINARIO LEGIS REFORMA TRIBUTARIA 2012

Régimen sustitutorio del Impuesto a la Renta para la declaración, repatriación e inversión de rentas no declaradas. Decreto Legislativo N 1264

Declaración Jurada Impuesto a la Renta 2014 Personas Naturales

Modifican el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta DECRETO SUPREMO Nº EF

REFORMA TRIBUTARIA INTEGRAL - Ley N Impuesto a las Ganancias

LEY DE CONVERSIÓN DEL FONDO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA - FONDO MIVIVIENDA A FONDO MIVIVIENDA S.A. Ley Nº (18/12/2005) CONCORDANCIAS:

Lima, 27 de enero de 2011 CONSIDERANDO:

28 de Febrero Reforma tributaria Ley Aspectos salientes

Estados financieros No Auditados por el Período Comprendido del 28 de julio (Fecha de Constitución) al 30 de septiembre de 2010

RECUADRO 3 MEDIDAS RECIENTES PARA PROMOVER EL MERCADO DE CAPITALES

CAPITAL EMPRENDEDOR ALGUNAS CONSIDERACIONES JURÍDICAS AGOSTO 2017

Régimen sustitutorio del Impuesto a la Renta para la declaración, repatriación e inversión de rentas no declaradas. Decreto Legislativo N 1264

Modificaciones relevantes de la REFORMA TRIBUTARIA a LUF, a contar del 1 de enero de Pedro Castro Rodríguez

ESTADOS FINANCIEROS NO CONSOLIDADOS

Ganancias de capital por la venta de acciones: exoneraciones y régimen vigente a partir de Luis Hernández Berenguel


- Ley General de Sociedades, Ley N , publicada el y normas modificatorias (en adelante, LGS).

RENTA Y PATRIMONIO 2013 NOVEDADES Y CUESTIONES A TENER EN CUENTA

IMPUESTO A LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Cr. Álvaro Romano UNIVERSIDAD ORT Diciembre de 2006

Transcripción:

ROCÍO LIU Seminario PROCAPITALES Cambios en el Régimen Tributario para Rentas generadas en el Mercado de Valores Régimen Tributario para la promoción de FIRBIs y FIBRAs Febrero 2017

INCENTIVOS TRIBUTARIOS Incentivos tributarios que facilitan la inversión en: Fondos de Inversión en Renta de Bienes Inmuebles (FIRBIs): D.Leg. 1188 y Segunda Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley 30532. Fideicomisos de Titulización para Inversión en Renta de Bienes Raíces (FIBRAs): Capítulo I de la Ley 30532. Antecedente: USA (REITs), Países Bajos, Francia, Alemania, UK, Canadá, Australia, México (FIBRAs), etc. Actualmente en 40 países.

CONCEPTOS PREVIOS: FONDO Fondos de Inversión: Ley de Fondos de Inversión D.Leg. 861: es un patrimonio autónomo integrado por aportes de personas naturales y jurídicas para su inversión en instrumentos, operaciones financieras y demás activos, bajo la gestión de una Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI), por cuenta y riesgo de los partícipes del Fondo. También pueden ser administrados por Sociedades Administradoras de FMIV a que se refiere la LMV. Su patrimonio se representa en certificados de participación transferibles. Son de capital cerrado. Su número de cuotas es fijo. Su colocación se efectúa por oferta pública o privada.

CONCEPTOS PREVIOS: FIDEICOMISO Fideicomisos de Titulización: Se constituye por escritura pública. Mediante el fideicomiso de titulización, una persona denominada fideicomitente se obliga a efectuar la transferencia fiduciaria de un conjunto de activos en favor del fiduciario para la constitución de un patrimonio autónomo, denominado patrimonio fideicometido, sujeto al dominio fiduciario de este último y que respalda los derechos incorporados en valores, cuya suscripción o adquisición concede a su titular la calidad de fideicomisario (inversionistas) y las demás obligaciones que asuma conforme a lo previsto en el artículo 291 de la LMV.

REQUISITOS CONSTITUTIVOS FIRBIS FIBRAS 1. Su finalidad debe ser la adquisición o construcción de bienes inmuebles que se destinen a su arrendamiento u otra forma onerosa de cesión en uso. 2. Al menos el 70% de su patrimonio debe estar invertido en activos propios a su objeto de inversión; el remanente, en depósitos en entidades bancarias, instrumentos representativos de estos o en instrumentos representativos de deuda emitidos por Gobierno Central o BCRP. 3. Los bienes inmuebles adquiridos o construidos para ser destinados a arrendamiento o cualquier otra forma onerosa de cesión en uso, podrán ser enajenados únicamente después de transcurridos cuatro (4) ejercicios desde aquel en que fueron adquiridos o en que fue terminada su construcción, según corresponda. 4. Distribuir anualmente a los partícipes o fideicomisarios, según corresponda, al menos el 95% de las utilidades netas del ejercicio obtenidas. 5. Los certificados de participación deben ser colocados por oferta pública primaria, por lo menos a 10 inversionistas que no sean vinculados entre sí. 6. Si su finalidad cubre la construcción de inmuebles, esta actividad debe ser tercerizada. 7. La Sociedad Administradora designará un comité de inversiones conforme a las disposiciones generales del Reglamento de Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras. 7. La Sociedad Titulizadora designará una comisión administradora, de mínimo 3 personas, responsable de adoptar las decisiones de inversión con los recursos del fideicomiso.

REQUISITOS EN OTRAS JURISDICCIONES Basket de Activos Inmobiliarios Minimum Holding Period de Activos Inmobiliarios Ingresos de Activos Inmobiliarios FIRBIs / FIBRAs (Perú) FIBRAS (México) (*) SOCIMIS (España)(*) REITS (EE.UU.)(*) (**) 70% 70% 80% 75% 4 años 4 años 3 años N/A N/A N/A Distribución Mínima 95% 95% 80% (debe provenir de rentas y distribuciones de dividendos, y excluyendo expresamente las ganancias de capital) 80% (del total de rentas), 50% (de la venta de activos, sean propiedades o acciones) y 100% (de las ganancias de las subsidiarias). 75% (de los ingresos brutos en real estaterelated assets) y 95% (de los ingresos brutos en real estate assets) 90% (del taxable income) (*) Existen requisitos adicionales. (**) http://www.sec.gov/answers/reits.htm

TRATAMIENTO DE APORTES AL FONDO DE INVERSIÓN Y TRANSFERENCIA FIDUCIARIA AL FIDEICOMISO DE TITULIZACIÓN Aporte al Fondo es una enajenación susceptible de generar ganancia de capital gravada para el partícipe aportante. Transferencia fiduciaria sin retorno se considera enajenación para fines del IR.

TRATAMIENTO DE FONDOS DE INVERSIÓN Y FIDEICOMISOS DE TITULIZACIÓN PARA FINES DEL IMPUESTO A LA RENTA No son contribuyentes del IR. Atribuyen rentas, utilidades y/o ganancias de capital a sus partícipes, o fideicomitente, fideicomisarios o terceros señalados en el acto constitutivo del fideicomiso. Distingue ingresos gravados, exonerados o inafectos. En caso de rentas de tercera categoría o fuente extranjera, atribuye: ingresos, gastos deducibles, pérdidas, e Impuesto a la Renta pagado en el extranjero por rentas de fuente extranjera. Ingresos y gastos se reconocen por criterio de devengado. Sociedad administradora o titulizadora retiene el Impuesto a la Renta, con carácter de pago definitivo, salvo cuando se trata de personas jurídicas domiciliadas en que retención tiene carácter de pago a cuenta.

NEGOCIO INMOBILIARIO SUNAT : Si un fondo o fideicomiso realiza actividades de negocio inmobiliario: adquisición, construcción, alquiler y/o venta de inmuebles es actividad empresarial. Renta es de tercera categoría o de fuente extranjera empresarial, sin tener en cuenta carácter del partícipe o beneficiario, aún tratándose de personas naturales sin negocio.

INCENTIVOS TRIBUTARIOS CLASES Vinculados al Impuesto a la Renta e Impuesto de Alcabala que gravan la transferencia de inmuebles al fondo o fideicomiso. Vinculados al Impuesto a la Renta que grava la atribución de rentas por el fondo o fideicomiso. Vinculada al Impuesto a la Renta que grava la transferencia de valores emitidos por el fondo o fideicomiso.

VINCULADOS A LA TRANSFERENCIA DE INMUEBLES AL VEHÍCULO Cuando se aporta un inmueble al FIRBI o se efectúa transferencia fiduciaria al FIBRA sin retorno, se difiere el pago del Impuesto a la Renta (a cargo del partícipe aportante o fideicomitente) y del Impuesto de Alcabala (solo en caso del aporte al FIRBI) hasta: que el FIRBI o FIBRA transfiera el inmueble a un tercero; o que el aportante del inmueble o fideicomitente transfiera las cuotas de participación que recibió producto del aporte o transferencia fiduciaria.

VINCULADOS A LA TRANSFERENCIA DE INMUEBLES AL VEHÍCULO Ganancia gravada con Impuesto a la Renta por el aporte o transferencia fiduciaria sin retorno del Inmueble es igual a: el Valor de Mercado del inmueble, a la fecha del aporte; menos el Costo Computable del Inmueble, a la fecha del aporte; donde el Valor de Mercado del inmueble es igual al Valor de Suscripción del certificado de participación (donde puede no haber ganancia si se aporta al costo).

VINCULADOS A LA ATRIBUCIÓN DE RENTAS GENERADAS POR EL VEHÍCULO Pese a que es renta empresarial, tasa de 5% para: Personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales domiciliadas en el país. Empresas unipersonales constituidas en el exterior Sujeto al cumplimiento de requisitos sobre vinculación y concentración de participaciones.

REQUISITOS PARA TASA DE 5% Que, durante el ejercicio, los partícipes y sus partes vinculadas, o el fideicomisario y sus partes vinculadas, no tengan 20% o más del total de los certificados de participación emitidos por el FIRBI o FIBRA; Que las actividades de construcción y administración inmobiliaria sean realizadas por un tercero; Que no exista vinculación entre los partícipes y/o la SAFI y/o los terceros para desarrollar la finalidad del FIRBI; o entre los fideicomisarios y/o fideicomitentes y/o Sociedad Titulizadora y/o terceros contratados para desarrollar la finalidad de la FIBRA y/o miembros de la comisión administradora. Que los partícipes no posean más del 20% del capital de los terceros que realicen la actividad de construcción y administración inmobiliaria, o que los fideicomisarios no posean más del 20% del capital del fideicomitente y/o del capital de los terceros que realicen la actividad de construcción y administración inmobiliaria. Vinculación según Art. 32-A de la LIR. También entre cónyuges o concubinos y/o parientes hasta 4 grado de consanguinidad o 2 de afinidad (salvo para vinculación entre partícipes, o fideicomisarios y/o fideicomitentes que adquieran la condición de fideicomisarios).

VINCULADOS A LA TRANSFERENCIA DE CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN Exoneración de ganancia por venta de certificados de participación en FIRBI o FIBRA, siempre que: Venta se efectúe en la BVL Valores tengan presencia bursátil (o en caso de nuevos valores, que tengan formador de mercado durante primeros 360 días) No se deslisten los certificados de participación en los 12 meses siguientes a la venta

VIGENCIA TEMPORAL DE INCENTIVOS TRIBUTARIOS Vigencia de incentivos tributarios: FIRBI: aportes entre 1/1/2016 al 31/12/2019 FIBRA: 10 años entre 2017 al 2026 Venta en la BVL: 1/1/2017 al 31/12/2019 Salvo, vigencia de tasa de 5%: FIRBI: no se ha previsto vigencia temporal

GRÁFICO 1: Ejemplo de FIRBI CONSTITUCIÓN OPERACIÓN NEGOCIACIÓN DE CERTIFICADOS Partícipe (1) Transferencia de inmueble entre 1/1/2016 y 31/12/2019 (3) Emite Certificados de Participación Otros inversionistas (Mínimo 10 no vinculados) (2) Aportan Cash Oferta Pública Primaria Fondo de Inversión Empresarial (Activos inmuebles mínimo 70%) (5) Venta exonerada en BVL (presencia bursátil o Formador de Mercado) Distribución mínima anual 95% de utilidades (4) IR por atribución de Rentas de Alquiler: Personas Naturales = 5% (sujeto a requisitos adicionales) Otros = 29.5% ó 30% Adquirentes de Certificados de Participación NEGOCIACIÓN DE INMUEBLE Vigencia de incentivos: 2016 a 2019 Valor Mercado = Valor Suscripción del Certificado de Participación Sociedad Administradora de Fondos de Inversión -SAFI (6) Transferencia de propiedad * Impuesto a la Renta Mínimo 4 ejercicios después * Incentivos Tributarios IR e Impuesto de Alcabala por transferencia de Inmueble al FIRBI: Adquirente del Inmueble (7) FIRBI paga el Impuesto de Alcabala: 3% considerando valor de aporte al Fondo; y (8) Adquirente del Inmueble paga el Impuesto de Alcabala 3% considerando valor de adquisición El Impuesto a la Renta del partícipe y el Impuesto de Alcabala del Fondo de Inversión por la transferencia de propiedad del Inmueble al Fondo de Inversión, solo surgen cuando sucede: (A) la transferencia de propiedad del inmueble por el Fondo de Inversión; o, (B) la transferencia por el partícipe de su Certificado de Participación recibido por el aporte del inmueble al Fondo de Inversión; lo que ocurra primero.

GRÁFICO 2: Ejemplo de FIBRA CONSTITUCIÓN OPERACIÓN NEGOCIACIÓN DE CERTIFICADOS Originado r Otros inversionistas (Mínimo 10 no vinculados) (2) Aportan Cash (5) Venta exonerada en BVL (presencia bursátil o Formador de Mercado) Distribución mínima anual 95% de utilidades Adquirentes de Certificados de Participación (1) Transferencia fiduciaria de inmueble sin retorno (3) Emite Certificados de Participación Oferta Pública Primaria Fideicomiso de Titulización (Activos inmuebles mínimo 70%) (4) IR por atribución de Rentas de Alquiler: Personas Naturales = 5% Otros = 29.5% ó 30% NEGOCIACIÓN DE INMUEBLE Vigencia de incentivos: 2017 a 2026 Valor Mercado = Valor Suscripción del Certificado de Participación Sociedad Titulizadora (6) Transferencia de propiedad * Impuesto a la Renta Mínimo 4 ejercicios después * Incentivos Tributarios IR por transferencia fiduciaria de Inmueble al FIBRA sin retorno: Adquirente del Inmueble (7) Paga el Impuesto de Alcabala: 3% El Impuesto a la Renta del originador por la transferencia fiduciaria del Inmueble al fideicomiso de titulización, en la modalidad sin retorno, solo surgen cuando sucede: (A) la transferencia de propiedad del inmueble fuera de la FIBRA; o, (B) la transferencia por el Inversionista de su Certificado de Participación recibido por transferencia fiduciaria del inmueble; lo que ocurra primero.

EXPERIENCIA INTERNACIONAL México Al 2016, 10 FIBRAs cotizando en BMV México (primera emisión en 2011, 10 FIBRAs en 5 años). Más de USD 10,400 MM. Evolución importante de precio desde emisión. 16 Ofertas Públicas Primarias, incluyendo 14 con un tramo internacional. Desarrollo de FIBRAS especializadas (ej., hoteles, comercial, industrial). USA Inicio en década de los 60s, boom en década de los 90s. 161 REITs con USD 1.1 billones.

SUB-SECTORES DE LAS FIBRAS EN MÉXICO http://www.web.facpya.uanl.mx/vinculategica/revistas/r2/480-499%20-%20an%c2%a0lisis%20financiero%20de%20las%20fibras%20en%20m%e2%80%9axico.pdf

NÚMERO DE EMISIONES EN MÉXICO 2 5 3 1 1 1 1 2 2011 2012 2013 2014 2015 IPOs Follow-Ons

SIMILITUDES CON EL MODELO MEXICANO ESTRUCTURACIÓN FIRBIs / FIBRAs (Perú) Diferimiento del Impuesto a la Renta Sí Sí Diferimiento del Alcabala Sí (en FIRBIs) Sí OPERACIÓN FIBRAs (México) Pass Through del Impuesto a la Sí Sí Renta Tasa Retención del 28% (salvo incentivo Retención del 30% 5% para personas naturales) Exoneraciones Fondos de Pensiones Fondos de Pensiones MERCADO SECUNDARIO Exoneraciones Sí, para cualquier transferente Sí, para las personas físicas y las domiciliadas en el extranjero.

ESTRUCTURA DE LA FIBRA UNO MÉXICO 2011

VENTAJAS PARA LOS INVERSIONISTAS Diversificación de inversión inmobiliaria (portafolio, geográfica, usos, etc.) Posibilidad de inversión en sub-sectores específicos Rendimientos por arrendamiento y plusvalía inmobiliaria Alta liquidez de certificados Administración independiente y profesional Incentivos tributarios para distribuciones a personas naturales Incentivos tributarios para venta de certificados en la BVL

VENTAJAS PARA LOS TITULARES DE INMUEBLES Activo ilíquido se vuelve líquido Revaluación de activos en portafolio Mejora ocupabilidad de inmuebles Diversificación de portafolio inmobiliario Mantiene ingresos por arrendamiento Flexibilidad de financiamiento total o parcial por venta de certificados Posibilidades de inversión para expansión u otros negocios Más fácil distribución sucesoria Incentivos tributarios para aporte o transferencia fiduciaria Incentivos tributarios para venta de certificados en BVL

Miranda & Amado Av. Larco 1301, Piso 20, Torre Parque Mar Miraflores - Lima, Perú (511) 610 4747 www.mafirma.com.pe rliu@mafirma.com.pe