Instructivo para la toma de inventario de almacenes

Documentos relacionados
Instructivo para la toma de pre-inventario de almacenes

INSTRUCTIVO DE SURTIDO

INSTRUCTIVO DE MERMA COMERCIAL

Sistemas de Información Digital y Seguridad MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ASISTENCIA DIGITAL

INSTRUCTIVO DE ENTRADAS DE PRODUCCIÓN

GUÍA DE AYUDA No. 482

CONTEO FÍSICO - PARÁMETROS Y EJECUCIÓN

ANEXO N 1 - INSTRUCCIONES PARA OBTENER FICHA EBI DEL BIP

En esta pantalla tendrá que seleccionar a que tipo de Diagrama de Flujo de Proceso desea entrar (Inversión o Servicios).

SERVICIOS DE SALUD DE SONORA DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN

En esta pantalla tendrá que seleccionar a qué tipo de Diagrama de Flujo de Proceso desea entrar (Inversión o Servicios).

FUNCIONALIDAD EN EL ERP SA DIAGRAMA DE PROCESO

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

1. Creación de una nueva toma de Inventario:

Departamento de Registro y Certificación Escolar. Cierre de Ciclo Escolar

MANUAL DE CAPACITACIÓN

SIIGO WINDOWS. Modelos de Reclasificación. Cartilla I

ELABORACIÓN DE REQUISICIONES

Inventarios en iboutique

SIIGO PYME PLUS. Modelo de Reclasificación por Centros de Costos. Cartilla I

GUIA RAPIDA DE CORRECCION DE CALIFICACIONES POR EL PROFESOR TITULAR DE LA MATERIA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA MANUAL DE CAMBIOS MÓDULO DE PATRIMONIO VERSIÓN 5.8.0

MANUAL ERP- AX CG_09_Asignaciones Contables

MANUAL DE INTERFACES. Punto de Venta (POS) Fecha de Creación: Nov 30, 2007 Ultima Actualización: Nov 30, 2007 Versión: 1

GUÍA DE CONFIGURACIÓN RÁPIDA DE INVENTARIOS. Soft Restaurant 2015 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT. Versión 9.

Manual de Cambios SIGA - MP. Módulo de Patrimonio. Versión 5.9.4

Pantalla 1 Principal.

SIIGO WINDOWS. Modelos Contables. Cartilla I

Instructivo de captura de comprobaciones

INSTRUCTIVO PARA COTEJAR ARCHIVOS POR MEDIO DE UNA TABLA DINÁMICA (ALMACÉN CENTRAL)

SIIGO WINDOWS. Cierres Anuales. Cartilla I

SISTEMA DE BIENES Y EXISTENCIAS MÓDULO BIENES

Contenido. Objetivo: Políticas de Operación: Ingreso al Sistema Validación de Datos Pantalla de Inicio...

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI.

Módulo de Inventarios

Manual de uso Inventarios App v2

MANUAL Módulo de Ingresos

PAGO REFERENCIADO. Autor y expositor: Francisco Cárdenas Guerrero Con la colaboración: Nicolás Pérez Méndez.

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI.

Facturar en Línea MÓDULO DE INGRESOS Versión 1.0 Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE EGRESOS.

Manual de uso Simple Stock Mobile

Ciclo Escolar

Registro inicial al abrir el Sistema Punto de Venta Diconsa

Módulo de Egresos. Versión 1.0.

Sistema de Registro y Control de Becas

Guía para la presentación del reporte de precios al público para permisionarios de Expendio al Público mediante Estación de Servicio con Fin

Procesos de Inventario

Manual de Módulo de Egresos

Manual de Operación del SII OBJETIVO

La Ruta ha sido dada de alta en el sistema. 1. El actor ADM inicia sesión en el sistema ROJHI, utiliza la opción agregar ruta.

MANUAL DE USUARIO P R O G R A M A " E S C U E L A L I M P I A "

Guía de procedimiento para el cálculo de CUCA y CUFIN

Después de haber introducido su clave de acceso, el Sistema Muestra la Pantalla Principal. 1

El proceso de toma de inventario físico de existencias del módulo de insumos, contiene los siguientes pasos:

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

Pantalla 1 Pantalla Principal.

Registro Fondo Editorial del Magisterio Instructivo

Accys Contab. Contabilidad General

Indicador de Impacto (Solo se podrán capturar 5 como máximo por Dependencia).

SICI. Sistema Institucional de Control de Inventarios. Procedimiento: Inventario Físico Anual 2017

INVENTARIO FÍSICO DE BIENES E INSUMOS EN LOS ALMACENES

PROCEDIMIENTO GENERAL EN SERVINET

Instructivo para Registro de Asistencia por parte del Docente.

Plan de calidad para el Control Caja General

MANUAL DE USUARIO Módulo de Inventarios

Ciclo Escolar

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE INGRESOS.

Manual de Usuario Módulo Contable Información Presupuestaria Plataforma Web Primer Trimestre 2014

Manual de Usuario Módulo Contable Web - Cierre Presupuestal I Trimestre 2015

Manual de Módulo de Ingresos

Módulo de Ingresos. Versión Tel

11-26 como se muestra.


AGENDA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL. SIADEM Guía para enlaces municipales 2016: Captura de Programa de Mejora de la Gestión

M A N U A L D E U S U A R I O A b a s t o n e t VERSION 1.0

RECUPERACIONES. Importante: Para realizar este proceso se recomienda realizar previa copia de seguridad de los directorios de las empresas instaladas.

SIIGO WINDOWS. Conteo Físico. Cartilla I

Pantalla 1 Pantalla Principal.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Manual de Usuario para la Operación del Módulo de Inventarios de. Sistema SALVAR v.3

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

SISTEMA DEL PROCESO INTEGRAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO (PIPP)

Para más información consulte la página del SAT

Procesos Fin de Ejercicio 2008 Gestión

Guía para la presentación del reporte de precios al público para permisionarios de Expendio al Público mediante Estación de Servicio con Fin

INDICACIONES PARA CAPTURA DE CALIFICACIONS SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR EDUCACIÓN SECUNDARIA CICLO

LAE Y MA Manuel de Jesús Lara Salazar Culiacán Sinaloa a 01 de Junio de Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA)

MANUALES FIDE CUENTAS POR PAGAR

CAR A T R E T R E A R A E L E E L C E TR T Ó R NI N CA

Manual de Usuario. Módulo de Ingresos VERSIÓN Tel

NOTA TÉCNICA TOMA DE INVENTARIO CÓMO IMPORTO LA TOMA DE INVENTARIO?

Para la elaboración del Manual, se tomo como ejemplo el Programa 3x1 Para Migrantes (Aplica también para programa PDZP).

MANUAL DE TESORERIA/ APLICACIÓN DE PAGO

Manual de usuario. Plataforma de Addendas

MIT072 Guía de Operación del Prototipo

Transcripción:

14.0.12 1/17

14.0.12 2/17 I. Objetivo Explicar de manera sencilla los pasos para llevar a cabo la toma de Inventario de los Almacenes. II. Descripción Pasos a seguir para la toma del inventario 1. Ingresar al ERP a la responsabilidad Inventarios: Seleccionar la organización con la que se va a trabajar.

14.0.12 /17 Entrar a la opción de solicitudes

14.0.12 4/17 2. Ejecutar la solicitud de Carga de Marbetes XXFCE Toma Inv Carga de Marbetes, se generarán de forma automática los marbetes por pares, para el primer y segundo conteo.

14.0.12 5/17 Capturar los siguientes parámetros para la ejecución de la solicitud: Nombre de la organización: Organización: trabajar. Nombre con el que vamos a identificar el inventario. Se selecciona la organización con la que se va a Tipo de Inventario: Seleccionar el tipo de inventario con el que se va a trabajar, esto es Pre-inventario o inventario (para efectos de este instructivo se debe seleccionar inventario ). Nota: Es muy importante seleccionar de forma correcta el tipo de inventario con el que se va a trabajar (pre-inventario e inventario) ya que de esto depende la ejecución de las solicitudes que se corren a partir de este momento.

14.0.12 6/17 Descripción: Texto para identificar el inventario con el que se esté trabajando. Como resultado se tendrá la generación de los Marbetes

14.0.12 7/17

14.0.12 8/17. Una vez generados los marbetes, se procederá a la captura de éstos, para ello se debe seleccionar en la responsabilidad de inventarios la opción Captura de Marbetes, tal y como se muestra en la siguiente pantalla. Pantalla de captura de marbetes (para primer conteo y hasta quinto conteo)

14.0.12 9/17 Una vez concluida la captura de los marbetes del conteo con el que se esté trabajando, en este caso el primero y así con cada uno de los conteos, se podrá consultar en discoverer con el reporte XXFCE Toma Inventarios Diferencias Conteo Disponible, en donde se podrá ir visualizando las diferencias que hay entre cada conteo. 4. Una vez concluido con la captura de marberes del conteo que le corresponda, se efectuará el cierre del conteo en curso, muy importante si queda algún marbete sin captura no se podrá hacer el cierre del conteo, esto lo podremos validar al término de la ejecución de la solicitud. La solicitud que se tiene que ejecutar para el cierre del conteo es: XXFCE Toma Inv Cierre Conteo

14.0.12 10/17 El parámetro que solicita es la organización con la que se va a trabajar.

14.0.12 11/17 Se podrá consultar el resultado de la ejecución de la solicitud, el cual nos indicará si el cierre se hizo de forma satisfactoria o no, de ser satisfactoria nos indicará cual conteo se cerró y cual abrió. Nota: El cierre del conteo se tendrá que repetir tantos conteo se efectúen, en este caso estamos limitados a un quito conteo. Por cada cierre se tendrá después que proceder con la captura de los marbetes punto 4. Cabe señalar que cuando en dos conteos sea igual la cantidad que se captura en un marbete, el sistema lo dará como bueno e identificara al marbete con el estado de capturado y así lo pasará en el siguiente conteo, motivo por el cual ya no se permitirá la captura de este marbete y solo si hay diferencias marcara al marbete con el estado de sin capturar. A partir del er conteo se tendrá que ejecutar la impresión de los marbetes y solo se generaran aquellos que tengan diferencias, esto es que estén en estado sin capturar, ejecutar la solicitud: XXFCE Impresión de Marbetes

14.0.12 12/17 Nos solicita el parámetro de la organización con la que se va a trabajar.

14.0.12 1/17

14.0.12 14/17 5. Una vez concluido la captura de los marbetes por cada uno de los conteos y el cierre de los mismos, se tendrá que efectuar el ajuste al inventario, esto se realizará de la siguiente forma: Ejecutar la solicitud XXFCE Toma Inv Ajustes Los parámetros que solicita son: La organización con la que se está trabajando La cuanta contable (1.09.P01.70.0501) 6. Una vez concluido el ajuste, se efectúa el cierre del Inventario ejecutando la solicitud: XXFCE Toma inv Cierre.

14.0.12 15/17 El parámetro que solicita es la organización con la que se está trabajando.

14.0.12 16/17 Fin, toma de inventario

14.0.12 17/17 III. CONTROL DE CAMBIOS FECHA VERSIÓN PÁGINAS AFECTADAS 14.0.12 Todas ORIGINADOR DEL CAMBIO Subgerente de Almacén y Tráfico NATURALEZA DEL CAMBIO Generación del instructivo IV. REFERENCIAS O DOCUMENTOS RELACIONADOS ID NO. DOCUMENTO TÍTULO 4.1 N. A. N. A. V. GLOSARIO DE TÉRMINOS SIGUE. Sistema de Gestión Editorial.