Ejemplos prácticos de compatibilidad de la industria extractiva y la red Natura Una oportunidad para la biodiversidad

Documentos relacionados
Gestión n de la biodiversidad en explotaciones de áridos

Iniciativas Europeas: ompatibilidad de los espacios de red Natura 2000 con la industria extractiva

La Industria Extractiva y la red Natura 2000:

EL SUMINISTRO DE MATERIAS PRIMAS MINERALES: UN NUEVO RETO PARA EUROPA

El cambio de modelo de rehabilitación de explotaciones: Una necesidad de la industria extractiva

Agricultura para Natura 2000

Proyecto LIFE en Campredó.

JORNADA INFORMÁTIVA PROGRAMA LIFE : CONVOCATORIA LIFE 2018

Estrategias de conservación aplicadas en el manejo forestal de Patagonia Sur y de otros bosques templados del mundo

La Gravera El Puente: Un oasis de biodiversidad

Las posibilidades de la programación FEADER

INVENTARIO Y DESIGNACIÓN DE LA RED NATURA 2000 EN ÁREAS MARINAS DEL ESTADO ESPAÑOL

UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR

IV CAMPAÑA DE FORMACIÓN AMBIENTAL EN CANTERAS Y GRAVERAS DE ARAGÓN. Gestión de la biodiversidad en las explotaciones de áridos

V.3 Gestión de Centros de Interpretación

Restauración de Ríos y Riberas: El papel del voluntariado. Lourdes Hernández WWF/Adena 27 Octubre 2007

Índice Introducción Dictamen del Consejo Económico y Social Europeo Iniciativa de las Materias Primas RMI El desarrollo sostenible en los objetivos de

Por qué le interesa la Biodiversidad?

Red Natura 2000 Andalucía

Legislación, organización y normativa del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel

PRESENTACIÓN DEL BORRADOR LEY DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD

BIRDING EN LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE EXTREMADURA. Atanasio Fernández García Dirección General de Medio Ambiente

JORNADA DE JÓVENES UAGR

Estrategia de Gestión de la Geodiversidad para la Reserva de la Biosfera de Urdaibai

Estudio de Impacto Ambiental para la Autorización de Parques Eólicos. Antonio Avilés Benítez Doctor en Biología Gerente de SOCEAMB S.L.

DIRECTRICES DE CONSERVACIÓN DE LA RED NATURA Dirección General de Medio Natural y Política Forestal

P.D.R. Aragón y Red Natura Dirección General de Conservación del Medio Natural

Guía de relaciones con el entorno social y otras actuaciones relacionadas con la gestión minera sostenible

Restauración de canteras de áridos: Cantera de Monda

ZONAS DE ESPECIAL PROTECCION PARA LAS AVES.

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

LA CONTRIBUCIÓN DEL FEADER A LA GESTIÓN DE ESPACIOS RED NATURA 2000 EN CASTILLA-LA MANCHA

V Reunión - Comité Ministerial de Política del Proyecto UNEP/EC del Corredor Biológico en el Caribe

CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE P.R. SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO

Crecimiento azul - Estrategia y Plan de Acción de la UE para el Atlántico

PROYECTO LIFE IP II JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL- CEIDA. A CORUÑA, 25 ABRIL, 2018

1 ESQUEMA DIRECTOR de política forestal. 2 PROGRAMA OPERATIVO Horizonte-2020 que PLAN FORESTAL DE ARAGON. El nuevo Plan Forestal de Aragón constará

INFORME CON RELACION AL ANTEPROYECTO DE LEY DE CONSERVACION DEL PATRIMONIO NATURAL DE EUSKADI. EXPEDIENTE LEA/AVC nº 295-NORM- 2018

La Red Natura 2000 en Castilla y León

Se presenta como Buena Práctica, el Programa de Interpretación del Patrimonio Natural en la Red de Aulas de la Naturaleza de la Región de Murcia

Introducción. LIC Riberas del río Duero y afluentes (Soria). LIC Riberas del Río Manzanas (Zamora).

C O N A B I O EL CORREDOR BIOLÓGICO MESOAMERICANO - MÉXICO

Protocolo de gestión de residuos de construcción y demolición en la UE

Evaluación de la Red de Áreas

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

"La modelización de hábitats como objetivo de la restauración, desde la gestión y manejo de la biodiversidad".

Día de los. Árboles, los Áridos. y la Biodiversidad. Conoce una cantera o una gravera

DISPONGO. Artículo 1. Plan de Ordenación de los Recursos Naturales.

Rehabilitación de espacios afectados por explotaciones mineras. Supuestos.

ESTADÍSTICA ANUAL Espacios naturales o de interés. (en el PEN figura como Caracterización forestal de la red natura 2000 ) MEMORIA

Convenio de Colaboración entre WWF España y el OAPN para el abastecimiento de planta autóctona para los proyectos de la Asociación

LA LEY 42/2007, DE 13 DE DICIEMBRE DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD. Blanca Soro Mateo

CONVENIOS SUSCRITOS POR WWF ESPAÑA Y LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA VIGENTES A DICIEMBRE DE 2014

RESERVAS NATURALES FLUVIALES Y CAMBIO CLIMÁTICO

Programa de Trabajo para la Cooperación Ambiental Chile-Estados Unidos

Seminario Financiación red Natura Situación de la red Natura 2000 en España


ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES

EXAMEN PARCIAL 2017-II AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y BOSQUES

EL MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNIDAD DE MADRID

JUNTA NACIONAL ASESORA DE CULTIVOS MARINOS Y CONTINENTALES SEGUIMIENTO DEL PEAE

Estrategia de sensibilización ambiental sectorial en canteras y graveras

GESTIÓN DE RESIDUOS EN EXPLOTACIONES MINERAS A CIELO ABIERTO

CUARTA PARTE. COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN. (comps.: A.

JORNADA SOBRE FONDOS EUROPEOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

LAS RESERVAS NATURALES FLUVIALES. Zaragoza, 16 de junio de 2016

Jornada Colaboraciones Transfronterizas Salamanca, 4 de septiembre 2018

Restaurar la cobertura vegetal de un Bosque de Galería localizado en la Comunidad de San Jacinto De Chinambí - Provincia Del Carchi

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN

Informe de Conclusiones

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

Curso Superior. Curso Superior en Evaluación de Impacto Ambiental

LA PRIORIZACIÓN: UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA LA INVERSIÓN EN RESTAURACIÓN

CATEGORÍAS DE PROTECCIÓN DE ÁMBITO EUROPEO: RED NATURA 2000 Y LOS ZEPA. José Calle Gómez 2ºC

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental

Convenio de Colaboración entre WWF España y el OAPN para el abastecimiento de planta autóctona para los proyectos de la Asociación

Introducción a la Estrategia Europea de la infraestructura verde

Jornadas de Lanzamiento de la 1ª Convocatoria para la presentación de Proyectos INTERREG MAC

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Taller MEDIDAS FORESTALES EN LOS PDR

La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador. Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales

PRODUCTOS Y SERVICIOS. Soluciones Ambientales Integrales. Hábitat, Investigación, Responsabilidad y Ambiente HIRAM SAS CONSULTORIA Y SERVICIOS

El papel de las asociaciones y sus propuestas para la mejora de la protección de la biodiversidad y las especies salvajes.

Informe sobre el anteproyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad

VIII Jornadas Iberoamericanas de Materiales de Construcción Lima Perú Agosto de 2010

Programa de voluntariado en ríos: Resultados 2009 y objetivos 2010

Fernando Alonso-Pastor Gobierno de Navarra. Creative Commons: Reconocimiento - No comercial

La Ley para la dehesa de Andalucía y su desarrollo

PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS

El papel de la administración local en la conservación de la naturaleza

Presentación del proyecto A Coruña, 20 de octubre de 2008

Jornada territorial sobre rellenos de tierras Auditorio del Parque Tecnológico de San Sebastián. Lur betelanei buruzko lurraldejardunaldia

Programación de los Fondos Estructurales

Curso Online. Restauración Ecológica de Espacios Degradados

Gestión de espacios naturales: la Red Natura 2000 en la Unión Europea y en España

Transcripción:

Ejemplos prácticos de compatibilidad de la industria extractiva y la red Natura 2000. Una oportunidad para la biodiversidad María Ángeles García García Gerente de Medio Ambiente, Aseguramiento de la Calidad y Recursos Mineros Negocios de Yeso - COEMAC César Luaces Frades Secretario General COMINROC 10/02/2017 1

Necesidad de la Industria Extractiva Fomenta el desarrollo social y económico de las regiones donde opera Una industria fundamental para fijar el empleo Suministra materias primas básicas para cubrir las necesidades de los ciudadanos 70% de la industria europea depende de la extracción de recursos naturales Objetivo 2020: 20% del PIB procedente de la Industria Gran potencial para contribuir positivamente al concepto de economía circular y a la conservación de la naturaleza 10/02/2017 2

Actividad muy regulada y controlada Ubicación determinada por la presencia de las materias primas en la corteza terrestre Pequeñísima ocupación del territorio: 0,01% 27% del territorio español está declarado como área de la red Natura 2000 Unas 30.000 explotaciones en Europa, de pequeñas dimensiones, gestionan recursos mayoritariamente inertes o no peligrosos Sometida a un complejo procedimiento de autorizaciones y concesiones: Proyecto de explotación que incluye un proyecto de restauración de los espacios naturales afectados por la actividad extractiva Sometimiento al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Constitución de una garantía financiera para la restauración de los espacios naturales afectados Aprobada y controlada permanentemente por la Administración Minera y la Medioambiental 10/02/2017 3

Problemática 20-25% de las explotaciones mineras activas en red Natura 2000 Muchas de las áreas de red Natura 2000 designadas sobre explotaciones mineras activas o inactivas Confirma el papel tan importante que juega el sector a favor de la biodiversidad Interpretación errónea de los objetivos de la Directiva aplicando un criterio de exclusión de la IE: Área de Natura 2000 = Zona sin actividad extractiva o con grandes limitaciones Establecimiento de zonas ocultas (grey / shadow areas) en las proximidades de las áreas de la red Natura 2000 Establecimiento y aplicación de criterios técnicos desconocidos, sujetos a la interpretación subjetiva Planes de gestión que no integran adecuadamente a las actividades económicas existentes: Se prohíbe o se restringe la extracción La extracción es posible, pero se establecen nuevas limitaciones que la hacen inviable 10/02/2017 4

Compatibilidad - Acciones previas Proyectos mineros que conjuguen el acceso a los recursos geológicos con la conservación del medio ambiente para asegurar la compatibilidad Aplicación de políticas sostenibles orientadas a la protección y el desarrollo de las especies La biodiversidad y su adecuada gestión, es una parte intrínseca, o debe serlo, del proceso productivo de la industria extractiva Importantes sinergias entre IE y la conservación de la naturaleza Generación de nuevos ecosistemas y hábitats que permiten el asentamiento de nuevas especies y aumento de la biodiversidad Potenciar los objetivos de conservación y desarrollo de especies prioritarias Colaboración activa entre las empresas del sector y los especialistas en materia de biodiversidad 10/02/2017 5

Fases Explotación / Naturaleza temporal / Rehabilitación Límites de explotación Rehabilitado Naturaleza temporal 10/02/2017 6

Compatibilidad Durante la explotación Gestión adecuada durante la actividad, rehabilitación de las explotaciones y, en su caso, aplicación de medidas compensatorias IE tiene el potencial de promover la biodiversidad, antes, durante y después de las fases de extracción La biodiversidad que aparece después de la rehabilitación es de una calidad más elevada que la previa a la explotación La gestión adecuada, tutelada por especialistas en biodiversidad permite mejorar los ecosistemas 10/02/2017 7

Compatibilidad Durante la explotación Hábitats nuevos y diversificados donde las especies pioneras animales y vegetales encuentran refugio Numerosas especies permanecen desde el inicio de la explotación o la han colonizado y conviven habitualmente con la actividad Labor de protección y vigilancia. Refugio de la fauna amenazada que las coloniza espontáneamente Aplicación de técnicas adaptadas a cada situación y al tipo de hábitat existente Asesoramiento de expertos Planes de gestión de la biodiversidad 10/02/2017 8

Compatibilidad Durante la explotación Oportunidad para la conectividad, la creación de corredores ecológicos y el desarrollo de la infraestructura verde Aplicación de planes de rehabilitación para reintroducir hábitats y comunidades originales de ese entorno Generación de lugares de interés geológico Medidas compensatorias cuando no es posible contrarrestar temporalmente los impactos 10/02/2017 9

Miles de ejemplos de compatibilidad Europa: 20-25% de las explotaciones mineras activas en red Natura 2000 Esto también es actividad extractiva 10/02/2017 10

Ejemplos de compatibilidad graveras Francia Sandrancour (1978) Rehabilitación como humedales, bosque de ribera, corredor ecológico y zonas agrícolas Zepa 10/02/2017 11

Ejemplos de compatibilidad canteras Francia Cantera de cemento de Guerville (1908) Rehabilitación como vertedero de inertes y de suelos yesíferos Zepa 10/02/2017 12

Ejemplos de compatibilidad hábitats yesíferos 10/02/2017 13

Ejemplos de compatibilidad Arcillas y cantera de cemento 10/02/2017 14

Ejemplos de compatibilidad Mejoras edáficas para la biodiversidad Proyecto Mipolare Life+ Murcia 10/02/2017 15

Colaboración entre el sector y ONG medioambientales Cooperación proactiva con ONGs medioambientales, Universidades, Centros de Investigación y Agentes Sociales en la mejora del conocimiento científico sobre la biodiversidad Programas de protección de la biodiversidad o de seguimiento de su evolución Birdlife, WWF, IUCN, F. Tormes,... COMINROC + TRAGSA + CCOO + UGT = 250.000 árboles plantados Programas de investigación con Universidades Inventarios de especies y hábitats Proyectos LIFE+ sobre biodiversidad: Ecoquarry, Life in quarries, Ecomining,... 10/02/2017 16

Colaboración con las Administraciones Diseño de la estrategia nacional sobre biodiversidad (R.U.) Estudio de los hábitats de especies Águila perdicera y collalba negra: compatibilidad con las actividades extractivas (Gremi d`àrids de Catalunya) Plataforma Business & Biodiversity de la Comisión Europea (Hedeiberg y VICAT) 10/02/2017 17

Buenas prácticas y proyectos de promoción de la biodiversidad Divulgación y promoción de mejores prácticas sobre biodiversidad Programas para la sensibilización empresarial a favor de la biodiversidad Proyecto GAP Áridos F. Biodiversidad (ANEFA) Guía sobre la Evaluación de Impacto Ambiental y Social (Cement Sustainability Initiative) Canteras, graveras y biodiversidad (UEPG y FdA) Gestión de la Biodiversidad en Explotaciones de Áridos (FdA) Gestión de la biodiversidad en los sectores del cemento y de los áridos (IUCN) Porqué le interesa la biodiversidad? (ANEFA) 10/02/2017 18

Sistemas de gestión ambiental en la industria extractiva Normas UNE EN ISO 14001 EMAS Gestión minera sostenible: UNE 22480 Sistemas de indicadores para la biodiversidad Gestión de la biodiversidad en las canteras de yeso (Eurogypsum) Indicadores de biodiversidad (UEPG o CSI) 10/02/2017 19

Difusión de la biodiversidad Difusión de la importancia de la naturaleza, con días de puertas abiertas (talleres y actividades sobre biodiversidad para los niños de los colegios) Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad 9 años, 27.000 niños, 340 explotaciones, 250.000 árboles,... Concurso Nacional de Dibujo del Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad European Minerals Day (IMA Europe) Carrières à coeur ouvert (UNPG Francia) Acuerdo Countdown 2010 - Save Biodiversity (IUCN) 10/02/2017 20

Premios Premios Nacionales y Europeos de Desarrollo Sostenible Biodiversidad Primeros premios europeos Gravera El Puente, S.L. (LafargeHolcim Toledo) Gravera Sotopajares (CEMEX Madrid) Premios Natura 2000 Comisión Europea (2016) Reconciliando intereses y percepciones : 2º premio: Rompiendo los estereotipos: ONG y empresas preservando juntos Natura 2000 (CEMEX Madrid) The Quarry Life Award (Heidelberg Cement) Estudiantes y científicos que presentan proyectos aplicados que incrementen la biodiversidad 10/02/2017 21

Necesidades de la IE Acciones políticas El Fitness Check es una oportunidad Smarter + Better implementation Situaciones preexistentes Seguridad jurídica Alineamiento voluntario con los principios de gestión de especies Planificar conjuntamente para la biodiversidad y para la industria Cuando los objetivos de conservación de la biodiversidad y la IE pueden ir de la mano Aplicación del espíritu del legislador Caso por caso Evaluación adecuada Aprobación cuando no se afecte a la integridad del área Seguimiento y control de la correcta aplicación de las Directivas. Acciones de comunicación Difusión de mejores prácticas entre EEMM 10/02/2017 22

Necesidades de la IE Acciones políticas Homogeneidad en la aplicación entre sectores y países Planes de acción para las especies Definir mejor estado favorable de conservación Orientarse a la conservación de las especies de población, pero no a proteger a cada individuo (salvo cuando sea necesario para mantener el estado favorable de conservación) Fomentar la dotación de recursos económicos públicos y privados para la naturaleza La IE puede destinar una parte de sus recursos a la protección de la naturaleza y de la biodiversidad 10/02/2017 23

Conclusiones Mejora continua de todo el sector Mejores proyectos que integren la biodiversidad Planes de gestión Diálogo Expertos Formación Comunicación Compatibilidad entre la industria y la biodiversidad La IE crea nuevos hábitats para especies prioritarias La biodiversidad se integra con los aspectos socioeconómicos 10/02/2017 24

Muchas gracias 10/02/2017 25