Informe de Labores periodo Septiembre 2015 Agosto 2016

Documentos relacionados
Como alumno tendrás derecho a concursar para obtener una beca, cumpliendo con los requisitos establecidos en las Convocatorias correspondientes.

MISIÓN Colaborar en el desarrollo de la comunidad universitaria pública para contribuir con el bienestar de la sociedad veracruzana.

Fundación de la Universidad Veracruzana, A.C.

Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico

Línea de acción 1. Establecer políticas institucionales de equidad de género.

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS TECHOS FINANCIEROS 2018 POR DEPENDENCIA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS TECHOS FINANCIEROS 2017 POR DEPENDENCIA

PLAN DE MEJORA. Estructura y personal académico del programa

UNIVERSIDAD VERACRUZANA ASIGNACIÓN DE TECHOS PRESUPUESTALES PARA GASTO DE OPERACIÓN

PLAN DE MEJORA. Nombre del Programa: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Facultad de Biología-Xalapa

Coordinación Universitaria de Observatorios. Responsabilidad Social en la Universidad Veracruzana

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Universidad Veracruzana Contraloría General. Junta de Gobierno

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DEL MAR SEGUNDO TRIMESTRE 2018


UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV-FESAPAUV DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA

Universidad Autónoma de Sinaloa

Rubro Ítem Documentos Propuestos

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DEL MAR PRIMER TRIMESTRE 2018

En la función de Ciencia, Tecnología e Innovación se invirtieron 87.0 millones de pesos.

Indicadores de impacto y de resultados

Universidad Veracruzana Facultad de Odontología Región Veracruz. I Informe de Actividades Septiembre 2015 Agosto Dra. Clara Luz Parra Uscanga

Universidad Veracruzana

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas

UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV- FESAPAUV DEPARTAMENTO DE COMPETENCIAS ACADÉMICAS

Contexto actual de la Universidad Veracruzana

PLAN DE TRABAJO MVZ. Francisco Velázquez Sarmiento

UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV- FESAPAUV DEPARTAMENTO DE COMPETENCIAS ACADÉMICAS

Planes y Programas 2012.

Comité para las adquisiciones y obras de la Universidad Veracruzana. Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz

Presentación sustentabilidad Plan Maestro para la Sustentabilidad y el Reglamento para la Gestión de la Sustentabilidad

Facultad de Odontología Región Orizaba - Córdoba. Plan de trabajo Mtro. Adrián Castillo Méndez

PLAN DE MEJORA PARA EL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Categoría 1) Plan de Estudios

Equipo de Animación ESM. Carrera Once K. Escuela Superior de Medicina (ESM) Mayo de 2014

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

Universidad Veracruzana Junta de Gobierno

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

PLAN DE MEJORA. Categoría: 1) Estructura del programa. Nombre del Programa: Maestría en Trabajo Social

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA PRIMER TRIMESTRE 2017

Comisión de Presupuestos del Consejo Universitario General. Sesión ordinaria. Marzo 2018

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Plan de Desarrollo Institucional

UNIVERSIDAD VERACRUZANA CATÁLOGO DE DEPENDENCIAS POR UNIDAD RESPONSABLE 2014

Modelo Académico de Vinculación

PLAN DE DESARROLLO

RED UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS DE OPINIÓN

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014

CONVOCATORIA. Modalidad de la propuesta. La Propuesta deberá estar sujeta a la siguiente estructura:

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR NOVAUNIVERSITAS PRIMER TRIMESTRE 2017

Manual de Organización

Convocatoria. Beca Escolar Febrero - julio 2018 CONVOCA TÉRMINOS Y CONDICIONES: I. REQUISITOS

Programa de Becas. Página 1 de 17

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION TERCERO TRIMESTRE UR NOVAUNIVERSITAS-OCOTLAN

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018

PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES Programas Operativos Anuales

Trabajo de CONICYT y de su Programa Regional. Wanda García Larraguibel Programa Regional-CONICYT 2016

EJE 1: FORMACION INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZA OBJETIVOS ESTRATEGICOS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y ACCIONES ESRATÉGICAS

Las actividades realizadas en el período septiembre agosto 2015 son las siguientes:

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

Convocatoria CONVOCA TÉRMINOS Y CONDICIONES: I. REQUISITOS

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA PRIMER TRIMESTRE 2018

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015

CONVOCATORIA 2010 PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALI... Categoría: 1) Estructura del programa

DEL ESTADO DE TLAXCALA

JUANITA ELOISA CÁRDENAS RIVAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUAYMAS SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN. Elaborado por la Comisión de Trabajo para la Acreditación institucional

DESCRIPCIÓN DE PERFIL DE PUESTO

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías

Dirección de Aseguramiento de la Calidad ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ÁREA VINCULACIÓN CON EL MEDIO

Planes y Programas 2012

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de Venustiano Carranza

Secretaría de Servicios Educativos

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DE LA SIERRA JUÁREZ PRIMER TRIMESTRE 2018

Programa Institucional de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco

PLAN DE TRABAJO PARA LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACION SOCIAL.

Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

II Informe de Actividades. Del 1 de septiembre de 2016 al 31 de agosto de 2017

Nombre: Raúl Cruz Vicencio. Puesto: Académico de Carrera Tiempo Completo. Categoría: Titular C

Sistema de Aseguramiento de la Calidad

INVESTIGACIÓN. y Posgrado

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos

Plan de mejora. Plan de mejora

Universidad Veracruzana Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Región Xalapa

PERSONAL DEPORTES PROGRAMACIÓN INSTALACIONES M.E.I.F. ENTRENAMIENTOS UBICACIÓN FOTOS

NUMERALIA CUCEA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS

Transcripción:

Informe de Labores periodo Septiembre 2015 Agosto 2016 INNOVACIÓN ACADÉMICA CON CALIDAD: Programa. Atracción y retención de estudiantes de calidad. Tema. Búsqueda de recursos financieros que incrementen el número de becarios: La Fundación UV, Asociación Civil, en colaboración con sus comités regionales de becas, otorgó $2 048,800.00 (dos millones cuarenta y ocho mil ochocientos pesos 00/100 m.n.), equivalentes a 426 becas de manutención no reembolsables a estudiantes con vulnerabilidad económica y óptimo rendimiento académico de las 5 regiones universitarias. Cuadro 1 Entrega de Becas Periodo: Septiembre 2015 - Agosto 2016 Región / Sede No. de Becas Monto en Becas Xalapa 176 $ 845,800.00 Universidad Veracruzana Veracruz - Boca del Río 192 $ 921,600.00 Córdoba - Orizaba 4 $ 21,400.00 Coatzacoalcos - Minatitlán 25 $ 120,000.00 Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) Sede Grandes Montañas 1 $ 4,800.00 Sede Huasteca 24 $ 115,200.00 Sede Selvas 4 $ 19,200.00 Total 426 $ 2,048,000.00 Lo anterior, gracias a la participación de 348 benefactores en las campañas de captación de donativos: Adopta un Becario y Siempre Universitarios. 1

Cuadro 2 Procuración de Fondos Periodo: Septiembre 2015 - Agosto 2016 Región No. de Donantes "Adopta un Becario" Campañas de Donativo Microdonativos "Siempre Universitarios" Xalapa 199 777,876.33 192,670.00 Veracruz - Boca del Río 110 865,500.00 - Córdoba - Orizaba 4 12,000.00 6,000.00 Poza Rica - Tuxpan 11 1,250.00 20,520.00 Coatzacoalcos - Minatitlán 24 84,249.64 16,080.00 Total 348 1,740,875.97 235,270.00 Tema. Apoyar a estudiantes destacados para la continuación de sus estudios, particularmente a los que se encuentren inmersos en proyectos propios de la institución. Siguiendo sus estatutos sociales, misión y objetivo de impulsar el desarrollo integral del estudiante: a) otorgó apoyos y estímulos a estudiantes de las 5 regiones UV por $62,963.60 (Sesenta y dos mil novecientos sesenta y tres pesos 60/100 m.n.): Cuadro 3 Entrega de Apoyos y Estímulos Periodo: Septiembre 2015 - Agosto 2016 Región / Sede No de beneficiarios Monto de Apoyos y Estímulos Xalapa 53 $ 33,670.80 Veracruz - Boca del Río 17 $ 8,016.40 Universidad Veracruzana Córdoba - Orizaba 15 $ 7,084.00 Poza Rica - Tuxpan 14 $ 6,604.80 Coatzacoalcos - Minatitlán 8 $ 3,807.60 Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) Sede Huasteca 77 $ 3,780.00 Total 107 $ 62,963.60 2

b) entregó en especie 73 libros The Official Guide to the New TOEFLiBT, que permitieron impartir y fortalecer el dominio del idioma inglés a 23 alumnos beneficiarios de la convocatoria emitida mediante convenio de la UV con Fomento Social Banamex; c)realizó el pago de inscripción parcial de 30 alumnos de la región Xalapa pertenecientes a la Camerata Coral UV, quienes asistieron al "Laboratorio de Interpretación Retóricamente Informada", con la finalidad de realizar una práctica musical de vanguardia y fortalecer su formación; y d) entrega en especie de 77 memorias USB a los alumnos activos en el periodo febrero julio 2016 de la Universidad Veracruzana Intercultural sede regional Huasteca. Programa. Investigación de calidad socialmente pertinente. Tema. Promover la innovación y el desarrollo tecnológico, orientados a la solución de problemas sociales y económicos, la generación de patentes y la transferencia de tecnología a través de proyectos innovadores: La Fundación UV firmó el 30 de mayo un Convenio de Colaboración con Sistemas Integrales de Compresión, S.A. de C.V. (SIC) que sentó las bases de colaboración entre ambas instancias para la realización de acciones de interés y beneficio mutuo relacionadas con el desarrollo académico, científico, tecnológico y de vinculación. Derivado de este convenio, SIC contrató los Servicios Profesionales de Asesoría Experta a la Fundación UV para realizar, a través de la Universidad Veracruzana, el proyecto tecnológico y de investigación denominado: Sistema Mecatrónico de Alto Rendimiento Integrado al Proceso de Extracción con Bombeo Hidráulico Tipo Jet para la Explotación de Pozos Petroleros Maduros, con el fin de realizar estudios para la optimización del proceso de extracción y almacenamiento de aceite en pozos petroleros maduros del sureste y noreste mexicano. Este proyecto es liderado por el Instituto de Ingeniería Veracruz y coordinará investigadores de otras universidades en forma complementaria. Su horizonte de tiempo es de 36 meses y la inversión proyectada es de $900,000 USD (dólares americanos). Esto detonará varios estudios complementarios, entre los que destaca registrar al menos tres patentes o modelos de utilidad de productos generados de este proyecto. 3

PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA E IMPACTO SOCIAL. Programa. Reconocimiento del egresado para generar impacto. Tema. Lograr un mayor sentido de pertenencia en los estudiantes y egresados: Mediante 6 estaciones de radio con cobertura regional y estatal, así como en Radio-Televisión de Veracruz (RTV), se transmitieron 1,439 spots, 677 menciones, 16 entrevistas y 2 controles remotos, plataforma de difusión que reforzó el sentido de pertenencia universitaria haciendo un llamado de cohesión y apoyo dirigido a egresados, estudiantes, personal UV y sociedad en general quienes en conjunto, vendiendo y comprando boletos del Sorteo UV, mejoran las condiciones de formación y desarrollo de los estudiantes. Programa. Reconocimiento de impacto de la UV en la sociedad. Tema. Fortalecer la presencia universitaria, mediante eventos culturales, artísticos y deportivos en los ámbitos regional, nacional e internacional: El Centro de Formación de Fútbol Soccer Halcones UV, con una población de 227 alumnos, divididos en 9 categorías que van desde los 4 hasta los 20 años de edad, participaron en la Liga Nacional Juvenil, Liga Escolar Permanente, Élite y Crystal y el Torneo Estatal Comex Master, posicionando al Centro de Formación como uno de los más importantes a nivel local. 4

La Academia de Baloncesto Halcones UV Xalapa, con una población total de 180 alumnos divididos en cinco categorías (4 a 9 años), logró nueve campeonatos a nivel estatal gracias a las 880 horas de entrenamiento dentro del Gimnasio de la Unidad Deportiva Universitaria - Xalapa. En cuanto al programa de Futbol Americano, se atendieron a más de 450 jóvenes en 13 categorías, además de 120 alumnos en la modalidad del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF); dos jugadores de la Liga Mayor fueron seleccionados para representar a México en el Tazón Azteca XLII y dos jugadoras de la categoría femenil formaron parte de la selección mexicana, la cual se coronó campeona en el Austral Bowl celebrado en Santiago de Chile; se organizó un torneo de flagball con la participación de 14 equipos en ramas varonil y femenil; además las 6 categorías infantiles participaron en el grupo III B de ONEFA, con un total de 130 niños. 5

Tema. Impulsar la creación, el rescate, la preservación y la difusión del arte y la cultura: Fundación UV destinó $473,612.00 para la producción total del espectáculo interdisciplinario Cara a Cara. Un viaje al inframundo pre-hispánico : Bajo la dirección de la Mtra. Karina Eguía Lozada, puesta en escena realizada en el Lago Mayor del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte, en Xalapa. El espectáculo logró reunir a más de 100 artistas en escena entre los cuales se motivó la participación de estudiantes y egresados de las Facultades de Teatro, Danza y Música, además de la presencia del Grupo TlenHuicani, el Ballet Folklórico de la UV, Camerata Coral de la Facultad de Música, Opera Juvenil de Xalapa, el Grupo Talacha Teatro y la Coordinación de Reforestación y Áreas Verdes. Se realizaron dos funciones logrando la asistencia de más de 1,800 espectadores. El espectáculo está siendo revisado por el FONCA y se espera la decisión de apoyo para su re-estreno en un esquema de coinversión. 6

En otra vertiente, se organizó el evento Dos tipos de cuidado: Pedro Infante y Javier Solis : En colaboración con la Dirección General de Difusión Cultural y en el mes de mayo se presentó la segunda edición de SalzonaUV : 7

Salzona UV reunió en el Gimnasio Universitario a más de 1,100 personas que bailando salsa, decidieron apoyar los programas de la Fundación UV en compañía de la Orquesta de Salsa de la UV y las orquestas Mayabe y XL de Cuba. Programa. Fortalecimiento de la vinculación con el medio. Tema. Fomentar alianzas con el sector productivo, gubernamental y social con fines de investigación, desarrollo e innovación, además de identificar e incubar áreas emergentes de investigación: La Fundación UV firmó un Convenio de Colaboración con el Instituto de Ingeniería Veracruz para fortalecer los vínculos académicos con el sector productivo. A través de esta alianza, se constituyó un equipo especializado que desarrollará investigación aplicada para hacer eficiente la obtención de gas en pozos profundos mediante un contrato que se realizó a finales de junio del 2016 con la empresa Sistemas Integrales de Compresión, S.A. de C.V. (SIC). Derivado de esta relación, la Fundación UV se comprometió a realizar a SIC: Asesoramiento y capacitación a personal de SIC por parte del grupo de trabajo del Instituto de Ingeniería Veracruz, enfocado en el manejo de la herramienta de análisis desarrollada como solución tecnológica; Formación académica de al menos cinco personas de ingeniería y/o posgrado en disciplinas relacionadas con temáticas sustantivas de este proyecto; Publicación de al menos cuatro artículos en revistas indexadas, cuatro artículos en memorias técnicas de congresos internacionales, así como de al menos cinco tesis de investigación relacionados con temáticas sustantivas del proyecto; Edición de material bibliográfico a través de un libro técnico asociado a la temática del proyecto y la creación de un laboratorio de desarrollo tecnológico en los campos de la electrónica y de mecánica de fluidos dentro de las instalaciones del Instituto de Ingeniería campus Boca del Río. En otra vertiente y con el fin de mejorar la distribución e incrementar la venta de boletos del Sorteo, se materializaron las alianzas estratégicas con Tiendas Oxxo, Abarrotes Fasti de Xalapa y las sucursales de Tony Superpapelerías de todo el estado de Veracruz, quienes de manera comprometida se sumaron al esfuerzo que el Sorteo UV realiza en beneficio de sus estudiantes. 8

Tema. Convenios formalizados que generen recursos: Fundación UV a través de su Unidad de Proyectos se colocó como una institución reconocida en el desarrollo de estrategias y acciones de procuración de fondos a través del proyecto Urgencia de Equipo, Urgencia de Vida - Adquisición de un Acelerador Lineal para el Instituto de Investigaciones Médico Biológicas de la UV (IIMB) en Veracruz, iniciativa de más de $50 000,000.00 planeada y gestionada por Fundación UV y el IIMB mediante convenio de donación con la Fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P., que a la fecha ha materializado la recepción del Acelerador Lineal y el Tomógrafo, representando $31 000,000.00 Este equipamiento brindará atención diaria a 70 pacientes oncológicos por un periodo aproximado de 25 años. Además, se firmaron otros 7 convenios: con los Ayuntamientos de Córdoba y Veracruz, así como con el ISSSTE, la Fundación Miguel Alemán A.C., la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Xalapa, A.C., la OSX y Sistemas Integrales de Compresión S.A. de C.V., provocando la recepción de $2 682,987.00 y la administración etiquetada de estos recursos para la operación de los programas que les corresponden. GOBIERNO Y GESTIÓN RESPONSABLES Y CON TRANSPARENCIA. Programa. Modernización del gobierno y la gestión institucional. Tema. Promover una cultura de planeación y evaluación participativa que involucre a la comunidad universitaria: 9

Con fecha 4 de septiembre de 2015, la Universidad Veracruzana y su Fundación firmaron convenio de colaboración basado en el marco del derecho que los alumnos tienen para concursar por una de las becas que periódicamente otorga la UV, en cumplimiento del artículo 92 de su Ley Orgánica. El objeto del Convenio es que Fundación UV coadyuve con la Universidad en el proceso de selección de aspirantes a obtener una beca escolar, teniendo en consideración su capacidad, experiencia e infraestructura; se apoyó en la operación del proceso en las 5 regiones UV para los periodos agosto15-enero16 y febrero-julio 2016. Cuadro 4 Operación de Becas Escolares UV Periodo: Septiembre 2015 - Agosto 2016 Periodo Región Solicitudes recibidas (vía electrónica) Agosto 15 - enero 16 Solicitudes procesadas (concluyeron el trámite) Beneficiarios (elegidos por consejo técnico) Solicitudes recibidas (Becas nuevas y renovación) Febrero - julio 2016 Solicitudes procesadas (concluyeron el trámite) Beneficiarios (elegidos por consejo técnico) Xalapa 500 170 126 143 132 105 Veracruz - Boca del Río 330 160 115 152 114 97 Córdoba - Orizaba 240 127 113 154 113 88 Poza Rica - Tuxpan 240 98 71 167 130 106 Coatzacoalcos - Minatitlán 135 55 44 138 91 74 Total 1445 610 469 754 580 470 Tema. Apuntalar la comunicación universitaria en los medios electrónicos, como las redes sociales: Se dio difusión a la información universitaria a través de las redes sociales de la Fundación y el programa Sorteo UV, compartiendo temas universitarios y emitiendo mensajes que llamaron a la suma de esfuerzos, generando recursos para becas, venta de boletos del Sorteo e incremento de asistentes a los eventos que se organizaron en beneficio de la comunidad universitaria. Programa. Sostenibilidad financiera. 10

Tema. Captar recursos económicos extraordinarios a través de alianzas estratégicas con IES y organismos nacionales e internacionales: Esta asociación civil administró de manera eficiente y transparente fondos ajenos y etiquetados provenientes de 8 proyectos que en el periodo que se informa, ascendieron a $2 682,987.00, monto por el cual la institución recibe una cuota para soporte administrativo, obteniendo con ello un ingreso que se destina al cumplimiento de su objeto social. Fundación UV continúa con la calidad de donataria autorizada tanto en México como en Estados Unidos de América de acuerdo a la lista de Donatarias Autorizadas publicada en el Diario Oficial de la Federación del 12 de enero de 2016, cumpliendo así con la función de seguir apoyando a la Universidad Veracruzana. Programa. Optimización de la infraestructura física y equipamiento con eficiencia y eficacia. Tema. Mejorar los espacios destinados a las actividades artísticas, culturales y deportivas: Fundación UV en cumplimiento al compromiso de administrar eficientemente el complejo Tlaqná, Centro Cultural (TCC), destinó $1'536,577.00 para su mantenimiento e implementó 59 dispositivos de operación para el mismo número de eventos, los cuales involucraron a la Orquesta Sinfónica de Xalapa, grupos artísticos de la UV, así como a instituciones benéficas y organismos públicos y privados. La capacidad y calidad de atención al público permitió que el promedio de asistencia a TCC aumentara del 71% al 77.18% respecto del periodo anterior, recibiendo un total de 54,876 personas. Mediante el Programa de Administración de Instalaciones, en la Unidad Deportiva Universitaria- Xalapa se destinaron recursos por un total de $1'049,185 para trabajos generales de mantenimiento y se repara la cubierta del gimnasio coloquialmente conocido como el Nido de los Halcones, permitiendo así que los programas deportivos de la Universidad y otras actividades que generan recursos se lleven a cabo sin ningún problema. En la Unidad Deportiva de la Faculta de Educación Física, Fundación UV se realizaron trabajos de mantenimiento tanto preventivo como correctivo en las canchas de futbol, campo de beisbol y auditorio, lo que requirió una inversión de $450,862 En el Campus Ixtaczoquitlán se destinaron $100,894 para labores de mantenimiento y principalmente seguridad 11

privada, además: a) se construyó un espacio adecuado para el estacionamiento de motocicletas, mejorando la seguridad y fluidez vehicular; b) se reconstruye y refuerza la carpa estructural del comedor saludable que emplea la Comunidad UV, la cual fue afectada por una fuerte surada que ocasionó daños en la región; c) con el objetivo de hacer más confortable el uso de las mesas de piedra de este campus, se diseñó, construyó, e instaló una estructura metálica para techarlas. Tema. Atender de manera prioritaria los espacios físicos que presenten riesgos en materia de protección civil: La Unidad Deportiva Universitaria del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte, ya cuenta con la Unidad Interna de Protección Civil, además de los requerimientos y políticas que las autoridades en esta materia solicitan para desarrollar actividades masivas y de otras índoles. Igualmente, la Fundación UV destinó recursos para la instalación de 14 cámaras de vigilancia que mejoran la seguridad de los 4,500 usuarios diarios promedio que asisten a las instalaciones. Para todos los eventos realizados en Tlaqná. Centro Cultural, se contó con servicio médico de ágil respuesta y traslado vehicular (ambulancia). Asimismo, se adquirió equipamiento de alta calidad para sonido local, que permite la difusión de protocolos establecidos para usuarios; se adquirió también un sistema radial para supervisar la operación, atención de riesgos y el monitoreo de emergencias. En el Campus Ixtaczoquitlán, Fundación UV mejoró la seguridad vial al retocar las señales de tránsito y guarniciones de calles de acceso y glorieta, así como topes de los cajones de estacionamiento; en el mes de mayo se implementó el programa de Protección Civil y Seguridad para salvaguardar la integridad de quienes asistieron a la aplicación del Examen de Ingreso. 12