TERAPIA AUDITIVA VERBAL EN NUESTRO INSTITUTO MARIANO JOSE DE LARRA -MADRID

Documentos relacionados
Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

El plazo de inscripción se cerrará el viernes de la semana anterior al seminario on line.

CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA

DR. SALVADOR CASTILLO CASTILLO RESUMEN CURRICULAR

CURSO para Profesionales y Estudiantes: Re/habilitación del implante coclear a través de la Terapia Auditiva-Verbal TM

Colegios de Educación Infantil y Primaria. 29 de noviembre de 2011

Terapéutica Psicomotricidad y Sensopercepción comunitaria UNIVERSIDAD DEL CAUCA

Azucena Reina Fernández. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 10/02/2017 v a216c62dc0143d04e7632b fb3

ANA FUENSANTA HERNANDEZ ORTIZ. Directora y Fundadora de Aventurinna Idi FORMACIÓN ACADÉMICA

30 (por itinerario) Los módulos de Formación Básica y Didáctico- Disciplinar tienen un carácter obligatorio y suponen 160 ECTS.

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN TECNOLOGÍA DE LA SALUD EN LOGOPEDIA, FONIATRÍA Y AUDIOLOGÍA

Educación Inclusiva y atención socioeducativa a lo largo del ciclo vital

Experto Universitario

Materias Básicas Asignatura Plan Nuevo ECTS Asignatura Plan Antiguo Cred. Lingüística (AH) Lengua Española 6 Lingüística general y aplicada 6

POR LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE 2016 con calificación Sobresaliente Cum Laude

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

ACLARACIONES EN RELACIÓN CON LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO PARA EL CURSO ACADÉMICO

Doctorado en Educación

I Congreso Escuchar, Hablar, Soñar Holiday Inn Trade Center Av. Revolución No. 583 Septiembre 20 y 21, 2017

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Experto en Mediación Familiar Curso:

Máster Online. Doble Máster Online en Pedagogía Montessori e Intervención Psicopedagógica

Curso Homologado. Curso Homologado Trastornos de la voz y la audición: evaluación e. intervención. Curso Homologado Profesional Online

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Curso Homologado. Curso Homologado Profesional. en Intervención en Diferentes Ámbitos. Ámbitos de la Discapacidad en.

Salón de actos 1º INFANTIL B Hecho Religioso, Biblia y Revelación Cristiana CARLOS VOCES 16/06/ :30 AULA 17

Educación Inicial, Estimulación Temprana, Educación Especial.

FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Del 23 de junio al 16 de julio

Currículum vitae Impreso normalizado

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Jornada Internacional de Actualización en la Atención a la Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Currículum vitae Impreso normalizado

Seminario Internacional Neuropsicología Forense en el Sistema de Administración de Justicia

Doble Máster Online en Intervención Psicopedagógica en. Síndrome de Down y. Atención Temprana

El alumnado con Discapacidad Motora

AYER, HOY Y MAÑANA. MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN. Margarita Pérez Alonso Hospital Ramón y Cajal

Máster Online en Atención Temprana. Máster en Atención Temprana

TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (UO) TABLA DE ADAPTACIONES (CENTRO ADSCRITO)

Experto Universitario

ANEXO XVI TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD. Certificado expedido por el Ministerio de Sanidad:

Especialista Universitario

Convocatoria Extraordinaria de Julio. Grado de Educación Infantil

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre

SORAYA LEWIS HARB Carrera 48 No casa 6 Barranquilla, Colombia

SECCIÓN SEGUNDA: REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA SOLICITAR DETERMINADOS PUESTOS

Primer cuatrimestre Del 25/04/2018 al 03/08/2018 Segundo cuatrimestre Del 17/09/2018 al 21/12/2018

TABLA DE ADAPTACIONES TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL CARÁCTER. Sociología de la educación

Programación de actividades. del. Departamento de Orientación

Experto Universitario

Experto Universitario

INFORMACIÓN MATRÍCULA CURSO ALUMNADO CON ESTUDIOS INICIADOS EN GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Por la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Granada:

Grado de Maestro para Diplomados en Magisterio

Máster Online en. Intervención. Psicopedagógica. Máster en Intervención Psicopedagógica

E D E C A MÁSTER PROFESIONAL ONLINE: Psicología Infantil-Juvenil

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

TRABAJOS DE FIN DE GRADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

MIGUEL ANGEL CALVO PIQUERES. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 28/11/2016 v c eb04b289dc29b87231

Evaluación y Tratamiento del LenguajeCurso

Guía del Curso Máster Europeo en Autismo e Intervención Psicoeducativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Especialización en Intervención Logopédica

GUÍA DOCENTE Trabajo fin de grado Grado en LOGOPEDIA 4º curso. Modalidad Presencial

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO EXAMENES ORDINARIOS 1er. SEMESTRE ENERO 2019 Del 9 al 21 de enero

Máster Online. Logopedia. Doble Máster Online en Atención Temprana y. Doble Máster en Atención Temprana y Logopedia

OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) FEBRERO CURSO 2017/18 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL ANEXO I

Anexo I RELACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PLAZAS

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Especialización en Intervención Logopédica

1. Justificación de la Jornada

CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL Consideraciones generales En la determinación de vacantes se considerarán, al menos, las

Intervención. Psicopedagógica y TDAH. Doble Máster Online en

Consejo Mexicano de Medicina Crítica, A. C. Formato de Recertificación (Puntaje Mínimo Aprobatorio: 25 puntos)

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 22 de junio al 15 de julio

La estructura del grado por cursos y semestre es la siguiente:

PROGRAMA DE APOYO AL ESTUDIO (P.A.E.)

Actualización en Electrofisiología del Sistema Auditivo

JULIETTE AGAMEZ TRIANA. 1. FORMACIÓN ACADÉMICA.

Profesorado. Equipo de Orientación Educativa QUÉ ES LA DIVERSIDAD?

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) Grupo 1

Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero. Grado de Educación Infantil

LISTADO DE DATOS SOLICITADOS A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Requisitos de matrícula y académicos para las titulaciones de GRADO.

ABORDAJE DE LOS TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN INFANTIL 1ª Edición

Transcripción:

TERAPIA AUDITIVA VERBAL EN NUESTRO INSTITUTO MARIANO JOSE DE LARRA -MADRID Nuestro Instituto Educativo de carácter Público- Bilingüe y preferente de discapacidad auditiva, en su afán de ir acorde con el avance de las nuevas tecnologías (aplicadas a dispositivos trasformadores y amplificadores de sonido) que portan nuestros alumnos con pérdida auditiva, pretende ir en consonancia con terapias habilitadoras y rehabilitadoras punteras de la audición y el lenguaje, a fin de mejorar y potenciar el ámbito comunicativo lingüístico que tendrá repercusión directa no sólo en el rendimiento académico sino en todas las facetas de desarrollo de nuestros alumnos; de allí que desde al año 2011 iniciáramos un proyecto de mejora educativa basado en la aplicación de estrategias de Terapia Auditiva Verbal. Con resultados incipientes pero positivos para nuestros alumnos, en el veranos del 2012 nuestra Especialista de Audición y Lenguaje Sonia M. Alcalde Rabanal a fin de conocer más de cerca este tipo de intervención acudió al curso de verano para profesionales que ofrece la prestigiosa CLINICA JOHN TRACY California EE.UU cuyo reconocimiento a nivel mundial no tiene precedentes en TAV (Terapia Auditiva Verbal). El viaje de Sonia a los Ángeles - California en EE.UU, para participar y conocer más de cerca este enfoque, marcó un antes y un después en la intervención del lenguaje y la audición de nuestros alumnos y desde entonces poco a poco con el apoyo desinteresado de Lilian Flores hemos ido trabajando bajo filosofía TAV (simplemente maravilloso) ya que nuestros alumnos y familias han expresado su satisfacción con este nuevo enfoque. Es verdad que, atender a niños

con doce años en adelante, en ocasiones implica desandar lo andado, pero, el cambio positivo de los mismos vale la pena. Nuestra especialista siempre nos dice no estaremos en la edad de oro del lenguaje, pero estamos en la edad de plata; que es, siempre! sí y sólo sí, se trabaja en equipo, con la familia y con toda la ilusión de la verdadera vocación.

Con el único objetivo de mejorar su trabajo y fruto de la experiencia vivida en la Clínica John Tracy nuestra especialista ha terminado el Diplomado en Terapia Auditiva-Verbal en Alexander Graham Bell Association for Listening and Spoken Language, con sede en Washington D.C. así mismo para mantenernos actualizados avances quirúrgico-médicos, tecnológico y terapéutico acudió al V Congreso Iberoamericano de Implantados Cocleares y Ciencias Afines, siempre innovador en lo referente al ámbito audiológico, auditivo y comunicativo/ lingüístico, nuestro deseo de mejorar nos impulsa a optar por una formación permanente y continua (asistimos a todo lo referente en audición y lenguaje) LILIAN - SONIA Desde nuestro centro queremos dar las gracias a Lilian Flores Beltrán por la extraordinaria labor que hace en pro de la TAV en el

ámbito público español, sin esperar nada a cambio y con toda la vocación y profesionalidad que le caracteriza, el asesorar a Sonia nos ha permitido conocerla y valorarla como lo que es, una de las mejores habilitadoras y rehabilitadoras del lenguaje a nivel mundial. Así mismo agradecemos el interés de La Asociación de Implantados Cocleares de Madrid quienes tuvieron a bien dirigirse a este IES para conocer el proyecto de calidad que venimos desempeñando con gran éxito, los mismos que expresaron su satisfacción por los logros obtenidos con nuestros alumnos con pérdida auditiva rehabilitados con estrategias de terapia auditiva verbal y TAV con todas las garantías de calidad y a coste cero para las familias. Nuestro Instituto apuesta por la total normalización de los alumnos con necesidades educativas especiales, la atención al alumnado pretende ser lo más individualizada posible, contemplamos el paso transitorio por la aulas Pedagogía Terapéutica y Audición y lenguaje (todos los niños con pérdida auditiva rehabilitados bajo estrategias TAV, están ya incorporados en sus aulas de referencia después de tener un desfase curricular considerable en las áreas instrumentales básicas), los mismos que han obtenido calificaciones iguales o superiores a la media normal de su grupo de referencia, nuestro centro ha sido el primer centro de la Comunidad de Madrid en solicitar que una de nuestras alumnas (sordo-ciega) se presente a las pruebas oficiales de Cambridge (exonerada durante toda la etapa de educación primaria de la asignatura de inglés debido a su pérdida auditiva) nuestro profesorado pretende ser consecuente con la mención Bilingüe que poseemos por el pleno convencimiento de que los alumnos con pérdida auditiva no deben ser privados de la exposición a una segunda lengua oral. Otro de nuestros alumnos se ha presentado a las pruebas CI de 3º de Educación Secundaria obteniendo una nota media de notable, el Equipo de Orientación, el

personal docente y el Equipo directivo apuestan por potenciar al máximo las capacidades de los alumnos con necesidades educativas especiales. Bajo el principio de calidad educativa, sólo deseamos poder dar la mejor atención posible a nuestros alumnos/as, y proporcionar a las familias la oportunidad de poder contar con otro enfoque de rehabilitación auditiva y de lenguaje. Es un placer para nosotros poder atender a alumnado de estas características y agradecemos a las familias por la confianza depositada en nosotros. En el congreso e Audiología 2015 presentamos parte de nuestra primera muestra de trabajo, fruto de un gran esfuerzo, ilusión y mucha satisfacción por los resultados obtenidos. Sonia M. Alcalde Rabanal. Doctoranda en Educación (UAM, tesis doctoral en Implantados Cocleares), Máster en Calidad y Mejora de la Educación, Licenciada en Psicopedagogía, Experta en Diagnóstico e Intervención en Hipoacusia Infantil, Experta en Trastornos del Espectro Autista, Especialista en Intervención Logopédica, Experta en intervención en Lectura y Escritura, Experta en Técnicas de comunicación y Negociación Social, Experta en Programas para la mejora de la Inteligencia, Personal Investigador de la Universidad Autónoma de Madrid. Diplomada en Terapia Auditiva Verbal AG.BELL-EEUU, Especialista de Audición y Lenguaje, Especialista de Pedagogía Terapéutica, Especialista de Educación Infantil, Educación Primaria, Comunicadora Lengua de Signos

AGRADECIMIENTO a Lilian Flores Beltrán por todo su apoyo y dedicación a la TAV en nuestro centro, su perfil profesional es impresionante pero más aún su faceta personal (humana, cercana sencilla, desinteresada, humilde y discreta ) GRACIAS LILIAN!!! Licenciada en Educación Especial, especialización en Cognición y Lenguaje. Maestría en Tecnología Educativa y el Doctorado en Pedagogía. Es la primera mexicana certificada en Terapia Auditiva-Verbal por la Alexander Graham Bell Academy for Listening and Spoken Language, con sede en Washington, EU. Asesora de rehabilitación de Cochlear Américas para América latina, para la Fundación Venga y Oiga y la Fundación Televisa. Coordinadora para América Latina del curso para padres de la Clínica John Tracy y es directora del curso que se realiza en español todos los veranos en Los Ángeles, California. Autora de varios libros relacionados a los temas de audición y la rehabilitación auditiva. Miembro de la mesa directiva (2 períodos) de la Alexander Graham Bell. Premio a la Mejor Profesional del Año en 2005, otorgado por la Alexander Graham Bell. Premio a la Mujer Profesional del Año -Dra. María Elena Anzueres - en el 2006, otorgado por el Hospital General de México, Secretaría de salud de México. Embajadora Global de la Alexander Graham Bell Association for the Deaf and Hard of Hearing desde 2004.

EL EQUIPO DE ORIENTACIÓN Sonia Maritza Alcalde Rabanal: Especialista de Audición y lenguaje, Diplomada en TAV (A. G.BELL). Responsable de TAV en el IES Concepción García Vacas Pedagogía terapéutica y Especialista en matemáticas Ana Castela Ruano Profesora Técnico de Servicios a la Comunidad (PTSC) Inmaculada Pérez Garcés Jefe del Dpto. de Orientación. Licenciado en psicología EL DIRECTOR Luis Fernández Muhiños