Cuestionario Principal: Voluntarios (Deberá ser administrado hacia el final del programa en el país hospedero)

Documentos relacionados
INFORME FINAL DEL ESTUDIANTE. PAP/Erasmus Formulario para el informe del estudiante

INFORME FINAL DEL ESTUDIANTE. PAP/Erasmus Formulario para el informe del estudiante

INFORME FINAL DEL ESTUDIANTE EN PRÁCTICAS Nombre de la institución de enseñanza superior de origen: UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.

Los Años Increíbles Cuestionario de satisfacción con el programa para los padres. Programa bebé

MUJERES DE NEGOCIOS y EN PUESTOS DE DIRECCION

Las Redes Sociales como herramienta en el Aprendizaje actual. Dariel González Rodríguez

Cuestionario de Uso de Idiomas. Para uso en línea y referencia ver

Etiqueta de identificación. TIMSS y PIRLS Cuestionario del centro. 4º curso de primaria

Informe del Estudiante Erasmus 2012/13

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA EXTRACURRICULAR EN LA ESCUELA Cuestionario para Padres Año Escolar 1999/2000

TEXTO PARA PPTS PROGRAMA AU PAIR EN USA

CONVOCATORIA BECAS IBEROAMERÍCA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES 2014/2015 Anexo IV

INFORME/MEMORIA FINAL DEL ESTUDIANTE. Curso 20 /20

Cuestionario de Uso de Idiomas (Versión 3.0, 2018) Para uso en línea y referencia ver

Solicitud para el TELUS International Comité de Inversiones Comunitarias Guatemala

Cuestionario PROFESOR(A)

Por favor de no completar la encuesta si usted tiene menor de 18 años.

CUESTIONARIO SOBRE EL SENTIDO DE EFICACIA DOCENTE

INFORME DE PERMANENCIA DEL ESTUDIANTE INTERNACIONAL PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

ENCUESTA DE ESTUDIANTES DEL

ENCUESTA A USUARIOS DEL PROGRAMA CUIDAR AL CUIDADOR

RAZONES POR LAS QUE LOS SOCIOS RENUNCIAN AL CLUB

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK PROGRAMA DE EDUCACIÓN INDIVIDUALIZADO

Informe del Estudiante

ABRIENDO PUERTAS PARENT VOLUNTEER SURVEY QUESTIONNAIRE

Conversación Comunitaria sobre la Educación Preguntas Obligatorias

Nombre del niño: Fecha Completado: 1.ª vez 2.ª vez 3.ª vez 4.ª vez (R1) (R2) (R3) (R4) Secciones Todas las secciones 1 y 2. Padre/Madre/Tutor:

GUÍA PARA ORGANIZAR SESIONES DE MENTORÍA

Javier Pomar. Dpto. Trabajo Social y Servicios Sociales, E. U. de Trabajo Social

Prioridades del Foro de la Comunidad LCAP (Plan de control y responsabilidad local) 4 de febrero de 2014

llego a conclusiones precisas (Estilo 2) 2.- Es más importante que un ambiente de aprendizaje... te haga pensar (Estilo 2) escuchar y compartir

ANEXO 1 CUESTIONARIO SOCIOLINGÜÍSTICO

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

Cuestionario Niños, Español, Miami Eye Tracking Studies. in preparation [check with Gathercole for update on refs]

Sesión de aprendizaje 2: Cuál es nuestra función?

Hábito 2: Comenzar con el Fin en Mente. Principio: La creación mental precede a la creación física.

Cuestionario Adultos, Español, Miami Eye Tracking Studies. in preparation [check with Gathercole for update on refs]

Su Conferencia entre Padre y Maestro. Entre más colabore usted con el maestro, más se beneficiarán sus hijos

Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social (Declaración sobre las Empresas Multinacionales)

Organizaciones de empleadores

2 de noviembre de Estimadas familias:

Solicitud Para La Beca Andrew Rutherford De IOIA Para El Año

Informe preliminar del Relator Especial sobre el derecho a la educación, E/CN.4/1999/49

Septiembre 29, Queridas familias,

Academia Autonoma de Sexto Grado en la Escuela Petaluma Junior High

Estudiante: Para poder completar la evaluación le solicitamos nos haga entrega de la siguiente documentación:

PLAN DE ALTA-CALIDAD PARA PREKINDER

Tabla de contenidos. Módulo 1: Clases colaborativas Módulo 2: Un marco de trabajo de colaboración digital... 6

MISION DE LAS NACIONES UNIDAS EN COLOMBIA ANUNCIO DE CONVOCATARIA. Interna / Externa

INFORMACION DE LOS PADRES

Período: Jueves18 - Sábado 20 - Martes 23 - Jueves25 - Sábado 27 marzo 2010

INDUCCIÓN A LA MARCA INTERCONTINENTAL HOTELS & RESORTS CUADERNO DE RESPUESTAS

APÉNDICE E: CUESTIONARIO PARA COLABORADORES

Manual de procedimientos de. Vinculación con el medio Dirección de Comunicaciones Corporativas

Introduccion.

Mis Pensamientos para el Juez

Encuesta sobre la participación de los padres del Título I de Preparatoria Americus-Sumter Norte

Guía de Entrevista Semi Estructurada para Adultos Mayores Beneficiarios(as) del 70 y más en Zonas Rurales

Perspectiva General Cuidado Infantil de California Encuesta para Guarderías Familiares y Proveedores Exentos de Licencia

Sus comentarios son bienvenidos!

Pobreza al Empoderamiento. Directora de Seguridad Social, Jamaica

Modelo para las Subpropuestas Nacionales (Versión Comentada)

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL 2010 BANCO MUNDIAL NICARAGUA

Formulario de Inscripción Procedimiento y Plazos de Inscripción

Estimado NOMBRE DEL ENCUESTADO:

Planeación a Largo Plazo

Guía de registro de observaciones de las actividades INVESTIGADOR/A

Encuesta Nacional de Salud de los Niños

Normas de Calidad para Después de la Escuela de NJ

METALIDERAZGO CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL NIVEL 1: LÍDER INTRAPERSONAL CERTIFICADO. Con el Aval de:

ENCUESTAS A LOS PROFESORES

Planeando e Implementando Proyectos de Avalúo en el Salón de Clases

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN Resultados CURSO GRADO EN TEOLOGÍA

Proceso para las Metas de Preparación Escolar. Concejo de Normas de la ET de PSESD 18 de marzo, 2014

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES

ESTUDIA INGLÉS EN EL EXTRANJERO BIENVENIDO A TU NUEVO MUNDO REINOUNIDO IRLANDA AUSTRALIA NUEVA ZELANDA ESTADOS UNIDOS CANADÁ

CUESTIONARIO DEL MÉTODO DE EVALUACIÓN DE FACTORES PSICO 3.0 INSHT

Dos Idiomas Dos Oportunidades! Manual de Lenguaje Dual de la Escuela Henderson. Objetivos del Programa. Lenguaje Dual de Dos Vías de Henderson

CURSO VACACIONAL DE INGLÉS INTENSIVO

ANEXO VIII. Informe Encuesta Grupo 2

ABH 2018 Community Needs Survey (Spanish Consumer & Family Printout Version)

Facultando a su niño para el éxito por medio de los 40 Fundamentos para el Desarrollo

Lo primero que debe hacer es activar las macros : - Haga clic en Opciones - Seleccione Activar este contenido - Haga clic en OK Una vez las macros

Clases particulares en casa del profesor

Descubre tu talento para Reinventarte.

EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE

Descripción General de Evaluaciones Locales y Estatales en Adams

Una iniciativa modelo para el desarrollo comunitario centrada en la juventud como agente de cambio

MENTOR ADULTO Programa Jóvenes Embajadores- CICLO 2019

INTRODUCCIÓN Los consejos y buenas prácticas que se presentan a continuación fueron elaborados durante las jornadas de conmemoración del 20

Autonomía en acción: aprender a tomar decisiones

ROCKETSHIP EDUCATION GUÍA DEL USUARIO DE MEALTIME ONLINE PARA PADRES Y PERSONAL DE LA ESCUELA

Trabajo conjunto entre padres de familia, maestros y directivos

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO NEPAL

Las relaciones laborales la inteligencia emocional

Ciencias Estrategias de educación diferenciada para estudiantes con Limitaciones Lingüísticas en Español

Propuesta Curricular del Área Curricular de Idioma Extranjero Inglés 2017 para Educación Básica Alternativa

Dos Idiomas Dos Oportunidades! Manual de Lenguaje Dual de la Escuela Johnson. Objetivos del Programa. Lenguaje Dual de Dos Vías de Henderson

Realización de una conferencia.

Transcripción:

9.1.1. Cuestionario Principal: Voluntarios (Deberá ser administrado hacia el final del programa en el país hospedero) Estimado Voluntario, Estaríamos muy agradecidos si puede completar este cuestionario, que ayudará a ICYE a obtener información y a medir el impacto de su voluntariado. Sus respuestas se mantendrán anónimas y no serán divulgadas. El cuestionario tarda 20 minutos en ser completado. Agradecemos de antemano su colaboración! Datos personales Masculino Femenino Otro Edad: País de origen: Cuando inició su Servicio de Voluntariado en Ecuador? Mes / Año: / Parte A Impacto Humano / Personal 1. Cuál fue su motivación principal para ser voluntario en el extranjero? A) Aprender / mejorar una lengua extranjera b) Participar en un proyecto social c) Conocer más a fondo una cultura diferente d) Un amigo / familiar me sugirió participar e) Experiencia pre-profesional d) Créditos para la universidad f) Para reflexionar sobre mi vida y descubrir más acerca de mi persona 1

2. Cuáles son sus fortalezas y debilidades? Fortalezas: Autoconfianza Independiente Motivado Comprometido Tolerante Mente abierta Responsable Creativo Persistente Generoso Autocontrol Debilidades: Penoso/Tímido Vulnerabilidad hacía problemas globales Apatía Desconfianza Inflexible Intolerante Pesimista Egoísta Egocéntrico Desorganizado Otros: 3. Qué tipo de problemas experimentó durante su estadía en Ecuador? A) Soledad b) Extrañar su hogar c) Problemas en el trabajo d) El idioma como barrera e) Seguimiento pobre por parte del Comité Nacional F) Problemas de vivienda g) Diferencias culturales h) Problemas de seguridad i) Problemas con otros voluntarios j) Problemas con la comunidad k) Problemas de salud 4. Cómo manejó los conflictos? Por favor explique. 5. Solicitó ayuda del Comité Nacional? 6. En qué medida ha podido resolver los problemas/dificultades en su país hospedero? Por favor evalúe en una escala del 1 al 5 y seleccione una casilla. Para nada Parcialmente Completamente 7. Cuál consideraría su logro más grande durante su estadía en Ecuador? a) Madurez b) Desarollo personal c) Aprender un idioma nuevo d) Nuevos amigos e) Nuevas habilidades f) Visitar nuevos lugares 2

g) Aprendizaje intercultural h) Otros: (menciónelos) 8. Ha experimentado algún cambio en su bienestar emocional y psicológico durante su servicio internacional de voluntariado? Explique: 9. Cuál ha sido la experiencia más importante durante su período de intercambio? Parte B - Impacto Social 10. En qué medida se expandió su red social durante su estadía en el extranjero (ej: hizo amigos/ mentor/ grupos sociales/ voluntarios/ etc)? Por favor evalúe en una escala del 1 al 5 y seleccione una casilla: Nada Parcialmente Completamente 11. Cuánto siente que usted contribuyó en el trabajo de su proyecto hospedero? Por favor evalúe en una escala del 1 al 5 y seleccione una casilla: Nada Poco Bastante 12. Siente que su contribución fue reconocida y apreciada por el Staff y/o los clientes del proyecto? Por favor evalúe en una escala del 1 al 5 y seleccione una casilla: Para nada Parcialmente Completamente 13. Cúal era el grupo objetivo de su proyecto? (Beneficiarios) a) Niños b) Jovenes c) Adultos d) Mujeres e) Personas retiradas f) Otros 14. Cuántas personas estaban directamente involucradas en su proyecto? (Beneficiarios) 15. C u a l e s h a b i l i d a d e s o b t u v o a t r a v é s d e s u v o l u n t a r i a d o? Por favor evalue su competencia en las habilidades aprendidas en una escala del 1 al 5. También puede agregar otras habilidades aprendidas al final de la tabla (por favor escriba las habilidades en la columna que dice otras ). Por favor seleccione una casilla para cada habilidad. 3

HABILIDADES aplíca (0) Nivel básico (1) (2) Nivel Intermedio (3) (4) Totalmente competente (5) Habilidades de comunicación Aprendizaje de un nuevo idioma Tecnología/ Informática Enseñanza y/o tutoría a niños, jovenes o adultos Cuidado de menores y/o niños en una guardería Promoción de la igualdad de género o empoderamiento de mujeres y familias Promoción del medio ambiente Sostenibilidad Combate contra el SIDA, malaria u otras enfermedades contagiosas. Proveer atención médica o dental Proveer asistencia a personas de la tercera edad Proveer terapia física u otras asistencias para personas con discapcidades Recolección, preparación o distribución de comida. Manualidades u otros. Mejora de habilidades administrativas, como recaudación de fondos o capacidades de planificación estratégica Incentivar el crecimiento económico a través de la microempresa, agricultura o desarollo rural Otros 4

16. Han cambiado sus planes de vida durante su experiencia en el extranjero? Por favor especifique: Educación Carrera Participación en organizaciones locales en su país Otros (mencionar) 17. Cree usted que después de su servicio internacional de voluntariado es más probable que usted continúe siendo un voluntario, o se involucre, en el trabajo de ONGs, organizaciones políticas, organizaciones comunitarias o en organizaciones ambientales? Voy a involucrarme más Voy a involucrarme menos Seguiré haciendo más o menos lo mismo PARTE C - Impacto cultural 18. En qué medida cree que su volunatariado en el extranjero lo ha concientizado acerca de la influencia que ejerce su cultura/raíces en su comportamiento? Por favor evalúe en una escala del 1 al 5 y seleccione una casilla: Nada Parcialmente Completamente 19. Como resultado de su voluntariado en el extranjero, notó algún cambio en la manera en que usted interactúa con personas de diferentes antecedentes culturales? su respuesta es sí, por favor explique. Por favor explique: 20. Cómo evaluaría en general la experiencia en su país hospedero? Por favor evalúe en una escala del 1 al 5 y seleccione una casilla: Muy negativa (1) Negativa (2) Neutral (3) Positiva (4) Muy positiva (5) Comentarios: Muchas gracias por contestar las preguntas! Para terminar el cuestionario, oprima el botón FINALIZAR (luego no podrá volver a iniciar la sesión). 5

9.1.2. Cuestionario Principal: Proyecto Anfitrión Estimado Proyecto, Estaríamos profundamente agradecidos, si pudieran completer este cuestionario que ayudará a ICYE a obtener información relacionada con las experiencas positivas y obstáculos enfrentados por su organización durante el período en que fungierón como Anfitrión, por 6 o 12 méses. Sus respuestas se mantendrán anónimas y no serán divulgadas. El cuestionario tarda 10 minutos en ser completado. Le agradecemos de antemano su colaboración! Información del Proyecto mbre del Proyecto Anfitrión País Ubicación Urbana Rural 1. Desde hace cuanto tiempo existe una cooperación entre su organización y ICYE? Hace cuanto tiempo son anfitriones/trabajan con voluntatrios internacionales? 1 año 1-2 años 3-5 años 6-10 años 11 años o más 2. En su organización tienen a una persona encargada, o que esté a disposición de los voluntarios internacionales? 3. Cuál es su relación con los voluntarios internacionales en su organización? Supervisión Trabajo conjunto Otro Por favor especifique: 6

4. En promedio, cuántas horas a la semana trabajan los volunarios internacionales en su organización? Por favor seleccione una casilla. Menos de 10 horas 10 20 horas 21 30 horas 31 40 horas Más de 40 horas 5. En promedio, cuántas horas a la semana dedica a los voluntarios internacionales? Menos de 1 hora 1 2 horas 3 4 horas 5 6 horas 7 8 horas 9 10 horas Más de 10 horas 6. Qué tipo de contacto mantiene con los voluntarios internacionales? Reuniones personales Reuniones grupales Actividades sociales Declaraciones Es necesario que el Staff se mantenga informado de los voluntarios. lo sé Completamente en En De Desacuerdo acuerdo estoy en y tampoco de acuerdo Completamente de acuerdo Comentarios Es necesario que los alumnos/niños/clientes estén informados acerca del rol del voluntario El voluntario puede interrumpir el trabajo de la organización. Bienvenida al voluntario por parte de la comunidad local. Es fácil ponerse en contacto con el voluntario en su proyecto. 7

La duración de la estadía del voluntario es la apropiada. El voluntario tiene las cualificaciones necesarias para llevar a cabo sus obligaciones. Tengo claro en qué tipo de actividades puede trabajar el voluntario. Actividades de trabajo diarias Otros 7. Cuál de las siguientes declaraciones mejor describe el tiempo que compartió con los voluntarios internacionales? Por favor seleccione una casilla. Me hubiera gustado compartir más tiempo con el voluntario. Compartí la cantidad apropiada de tiempo con el volunario. Compartí más tiempo del que me hubiera gustado con el voluntario. 8. Cuál es su posición con relación a las siguientes declaraciones? Tome en cuenta que se evalúa en una escala del 1-5, siendo 1 lo más bajo. Por favor solo seleccione una casilla para cada declaración. 9. Son más fuertes los beneficios que los desafíos que conlleva el ser afitrion de volunarios internacionales? Por favor explíque Por favor explíque lo sé Impacto en el voluntario. A continuación le solicitiamos asesorar algunas de las competencias de los voluntarios. Si usted ha tenido más de un voluntario internacional en su organización, por favor denos una valoración general. 10. Por favor indique el nivel de el lenguaje del voluntario al momento de su llegada. Principiante Básico Fluído lo sé 8

11. Cómo calificaría las habilidades de comunicación del voluntario, aparte de las lingüisticas, al momento de su llegada? Muy limitadas Limitadas Razonables Buenas Muy buenas lo sé 12. Cuál es su posición con relación a las siguientes declaraciones con relación a la importancia de las habilidades lingüisticas de los voluntarios internacionales? Tome en cuenta que se evalúa en una escala del 1-5, siendo 1 lo más bajo. Por favor solo seleccione una casilla para cada declaración. Declaraciones La habilidad del voluntario para escribir en español es muy importante. La habilidad del voluntario para escribir correctamente en otros idiomas es importante. La habilidad del voluntario para hablar en español es muy importante. La habilidad del voluntario para hablar en otros idiomas es importante. Las habilidades de comunicación en general son más importantes que las habilidades lingüísticas específicas. lo sé En De acuerdo Completamente en estoy ni en ni tampoco de acuerdo Completamente de acuerdo 13. Cómo evaluaria el progreso de las habilidades lingüísticas del voluntario a través del periodo del voluntariado? usted ha tenido más de un voluntario, por favor haga la evaluación en términos generales. 0%- 25% 25%-50% 50%-75% 75%-100% 9

14. Teniendo un mejor dominio del idioma, pudo el voluntario participar en tareas más desafiantes? usted ha tenido mas de un voluntario, por favor haga la evaluación en términos generales. lo sé 15. Cuál es su posición con relación a las siguientes declaraciones relacionadas a los voluntarios internacionales? usted ha tenido mas de un voluntario, por favor haga la evaluación en términos generales. Tome en cuenta que se evalúa en una escala del 1-5, siendo 1 lo más bajo. Por favor solo seleccione una casilla para cada declaración. Declaraciones El voluntario ahora es más extrovertido. El voluntario ahora es más seguro de sí mismo El voluntario se siente más comodo hablando español lo sé Completamente en En estoy ni en ni tampoco de acuerdo De acuerdo Completa mente de acuerdo 16. Introdujo al volunatrio internacional a actividades en la comunidad local, fuera de la organización? 17. Si su respuesta es sí, por favor de ejemplos: 18. Qué tan significante fue para su grupo meta o para la misión de su organización, la contribución del voluntario? Muy insignificante Insignificante Razonable Significante Muy signifcante lo sé 10

19. Cómo ha sido la relación entre el voluntario internacional y el staff de la organización? Muy distante Distante Neutral Cercana Muy cercana lo sé 20. A medida ha ido aumentando el tiempo de estadía del voluntario, ha notado un incremento en el interés por parte de los niños/alumnos/clientes por la cultura del voluntario (historia del país, costumbres, tradiciones y prácticas)? Por favor elabore en su respuesta. 21. Ha contribuído la estadía del voluntario internacional positivamente al trabajo de su organización? 22. Si su respuesta es sí, por favor indique en qué áreas: 23. Ha contribuído la estadía del voluntario internacional a la creación de nuevas ideas o iniciativas? 24. Si su respuesta es sí, por favor indique en qué áreas: 11

25. Cuál es su posición con relación a las siguientes declaraciones relacionadas a los voluntarios internacionales? usted ha tenido mas de un voluntario, por favor haga la evaluación en términos generales. Tome en cuenta que se evalúa en una escala del 1-5, siendo 1 lo más bajo. Por favor solo seleccione una casilla para cada declaración. Declaraciones El voluntario ha tenido un efecto positivo en el staff En general, el staff le ha dado al voluntario la oportunidad de hablar acerca de su país. El staff ha pasado tiempo libre con el voluntario, ej: fines de semana, viajes o vacaciones Los niños/alumnos/clientes han aprendido acerca del país de origen del voluntario. El voluntario ha tenido un efecto positivo en los niños/alumnos/clientes lo sé Completamente en En estoy ni en ni tampoco de acuerdo De acuerdo Completa mente de acuerdo Tiene usted comentarios, propuestas o experiencias relacionadas al voluntario que quisiera agregar? Muchas gracias por completar el cuestionario! Para terminar el cuestionario, oprima el botón FINALIZAR (luego no podrá volver a iniciar la sesión). 12

9.1.2. Cuestionario Principal: Familia Hospedera Estimada Familia Hospedera, Estaríamos profundamente agradecidos, si pudieran completar este cuestionario que ayudará a ICYE a obtener Información y a asesar el impacto del voluntariado desde su perspectiva como familia. Sus respuestas se mantendrán anónimas y no serán divulgadas. El cuestionario tarda 10 minutos en ser completado. Le agradecemos de antemano su colaboración! Fase 1: A: Período - Relación Rol A1: Cuántas veces ha hospedado a volunarios? Por favor seleccione una casilla. Es la primera vez Solo una vez Menos de 3 veces Más de 3 veces A2: En general, cuánto tiempo permaneció el voluntario con su familia? Por favor seleccione una casilla. Menos de 6 meses 6 meses 12 meses A3: Cuántas personas conforman su famila y quiénes son? Número de personas Edades Relación entre ellos Fase 2 B: Perspectiva personal B1: Por qué decidío ser hospedador de voluntarios? 13

B2: En una escala del 1-5 (1 siendo lo más bajo), que tanto disfruto hospedar voluntarios? B3: Qué es lo que le gusta de poder hospedar a voluntarios? B4: Qué se le hace difícil al momento de hospedar voluntarios? B5: Los voluntarios lo han incentivado a probar cosas nuevas? Fase 3 C: Efectos Culturales hacia una persona C1: Después de su experiencia con voluntarios, ha tenido un cambio en sus percepciones, opiniones o estilo de vida de alguna manera? C2: Creé usted que los voluntarios son influenciados por las costumbres, tradiciones o prácticas de su país? En que manera ha contribuido usted a esta influencia? Fase 4 D: El futuro D1: Le recomendaría a otras familias a hospedar voluntarios? Por qué? 14