Declaración de la Misión del Distrito. Declaración de la Misión de la Escuela. Matriculación de la Escuela. Matriculación por Grupo de Estudiantes

Documentos relacionados
Elihu Beard Elementary School

Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Escuela Primaria Martin Luther King Jr.

Intermedia Martin Luther King Jr. 1

Secundaria Madera South 1

Secundaria Eastin-Arcola 1

Informe Escolar de Rendición de Cuentas

Presentado por Jesse Ramos Coordinador de Proyectos Especiales y Programas Categóricas

META: Necesidades Identificadas: Meta aplica a: Expectativa Anual. Objetivos Anuales Esperados y Cuantificables:

COMO LEER LA LIBRETA DE CALIFICACIONES ESCOLAR DE SU NIÑO/A

Reuniones Comunitarias de la Mesa Directiva

Escuela Intermedia Cesar Chavez 1

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

Escuela Primaria Date

Informe Escolar de Rendición de Cuentas

Escuela Secundaria Stauffer Póliza de la Participación de Padres

Boleta de Calificación de la Escuela

Para Pearson la escuela

Política de Participación de los Padres

Brook Haven Elementary School

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

COMO LEER LA LIBRETA DE CALIFICACIONES DE TU DISTRITO

Intermedia Martin Luther King Jr. 1

Escuela Diurna Comunitaria Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

EXCEPCIONALIDADES: RESULTADOS DESEADOS DURANTE Y DESPUÉS DE LA ESCUELA:

Informe Escolar de Rendición de Cuentas

Resumen Ejecutivo del Informe de Rendición de Cuentas Escolar,

Apéndice a la Disposición A-501 del Canciller

Escuela Secundaria Universitaria Temprana Nuview Bridge 1

Escuela Secundaria Lincoln 1

Disability Rights Texas Introducción al Proceso ARD / Video #1. DRTx Logotipo

Escuela Primaria Dorothy Grant

Escuela Secundaria Ball Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

Resumen Ejecutivo del Informe de Rendición de Cuentas Escolar, Dirección: PO Box 910, Chowchilla, CA, Teléfono: (559)

Escuela Intemedia De Anza 1

Di strito Escolar Primario Adelanto

Resumen Ejecutivo del Informe de Rendición de Cuentas Escolar,

INFORME ESCOLAR PUBLICADO DURANTE Cesar E. Chavez Middle. Planada Elementary. Superintendente: Jose Gonzalez Teléfono: (209) Correo

Escuela Secundaria Summit

Community High School Reporte de rendición de cuentas escolar con datos del

Informe de Rendición de Cuentas Escolar (SARC) correspondiente al año escolar

Una guía para padres y maestros sobre la Sección 504: Preguntas frecuentes

Escuela Secundaria Santa Lucia Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Lincoln Elementary School Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Resumen Ejecutivo del Informe de Rendición de Cuentas Escolar,

Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Harmony Science Academy Dallas Campus Política de Participación de los Padres Harmony Science Academy DFW District Parental Involvement Policy

Resumen Ejecutivo del Informe de Rendición de Cuentas Escolar,

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

BOARD POLICY POLÍTICA DEL CONSEJO DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO COMPROMISO FAMILIAR

Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín

Escuela Primaria Cambria Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Escuela Visual y de Artes Dramáticas Harold George

Estudiantes con Discapacidades y su Educación. New York, NY Marzo 2014

Escuela Secundaria A. B. Miller

SISTEMA DE APOYO AL LIDERAZGO EFECTIVO DEL PERSONAL DOCENTE

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE PADRES Haynes Northwest Academy

Informe Descriptivo de Constancia Educativa del Año Escolar Publicadas durante

Independent School District

Escuela Secundaria Orange Glen

Princeton Junior- Senior High y Community Day School Informe Escolar de Rendición de Cuentas Publicado durante

Phoenix High Community Day School. Antelope Valley Union High District. Publicado durante: Director: Susan McDougal

Resumen ejecutivo del LCAP

Escuela Secundaria A.M. Thomas Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Instalaciones escolares Resumen de la inspección más reciente del sitio- Reparaciones necesarias- Acciones correctivas emprendidas o planeadas

Escuela Primaria Oleander

Escuela Secundaria Fontana

Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Resumen Ejecutivo del Informe de Rendición de Cuentas Escolar,

Resumen Ejecutivo del Informe de Rendición de Cuentas Escolar, Para Riverside County Juvenile Court

Escuela Primaria Harbour Way Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Escuela Primaria Patterson Road Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Información General sobre el Objetivo y los Requisitos de la Ley Estatal Educativa (P.A )

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest

Escuela Secundaria Orangeview Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Boleta de Calificación de la Escuela

Escuelas Comunitarias de Municipio de Placer Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

James Marshall Elementary School

Informe de Responsabilidad Escolar Aspire Vanguard College Preparatory Academy

P. Por qué tenemos una libreta basada en estándares?

Escuela Diurna Comunitaria Hesperia Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Escuela Secundaria Orange Glen

DISTRITO UNIFICADO ESCOLAR DE MOORPARK Programa Educacional De Estudiantes Dotados

INFORME ESCOLAR PUBLICADO DURANTE Página Web: Código CDS: Superintendente: Hilaria Bauer Teléfono: (408) Correo

Matriz de Planeamiento TIC

LISTA DE VERIFICACION DE VISITA A ESCUELAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Frontier Continuation High School Informe del Cumplimiento de Responsabilidades de la Escuela, Whittier Union High School District

Mejorando la Calidad de Atención

Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Roosevelt Elementary School Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Informe de Rendición de Cuentas Escolar correspondiente al año escolar Publicado durante

La población estudiantil está conformada por 95.5% de hispanos.

Introducción. La muestra

La Patera Informe Escolar de Rendición de Cuentas correspondiente al Año Escolar Publicado durante

Departamento del Programa de Dotados y Talentosos

Servicios para Padres

Qué es el Título I? Cómo puedo participar? Reunión Anual de Padres Distrito Escolar Central de Liberty

Transcripción:

Atendiendo a Grados del Seis al Doce 959 Katie Hammond Lane Hanford, California 93230 (559) 584-5546 Código CDS: 16-10165-6069298 Directora Michele Brock mbrock@kingscoe.org Kings County Office of Education Tim Bowers County Superintendent of Schools 1144 W. Lacey Bloulevard Hanford, CA 93230 (559) 589-2500 www.kings.k12.ca.us Superintendente Tim Bowers tbowers@kingscoe.org Junta Directiva Joe Hammond Presidente Miembro del Área 2 John Boogaard Vice President Miembro del Área 3 Mickey Thayer Miembro del Área 1 William Gundacker Miembro del Área 4 Rachel Caudillo Miembro del Área 5 Shelly Baird Declaración de la Misión del La misión de la Oficina de Educación del Condado de Kings es proveer y promover el programa educativo más relevante para los estudiantes del Condado de Kings. Declaración de la Misión de la La misión de la Shelly Baird es tener un programa comprensivo de tanta calidad como para ser reconocido por el Estado de California como ejemplar. Meta 1- Los estudiantes serán lo más autosuficientes que sea posible en su hogar, escuela, centro de trabajo y comunidad. Meta 2- Habrá una comunicación y participación mejorada entre la educación regular, educación especial, los padres, los estudiantes, los administradores y el personal de la agencia comunitaria. Meta 3- Habrá un ambiente positivo y solidarios en el cual los estudiantes y el personal podrán trabajar y aprender a diario. Matriculación de la Informe Escolar Anual 2012-2013 Publicado en el Año Escolar 2013-2014 En el 2012-13, la Shelly Baird trabajó con 278 estudiantes en grados del Jardín Infantil hasta adultos. Las tablas muestran la matriculación estudiantil organizada en subgrupos y grados. Matriculación por Grupo de Estudiantes 2012-13 Porcentaje Afro Americano 7.4% Nativo Americano 2.7% Asiático 0.4% Filipino 2.3% Hispano o Latino 57.8% Isleño del Pacífico 0.4% Blanco 15.2% Dos o Más 0.4% Sin Respuesta 13.3% Aprendices del Inglés 3.1% Con Desv. Socioeconómica 60.9% Estudiantes Discapacitados 98.4% Perfil de la (Año Escolar 2012-13) Tendencia de Matriculación por Nivel de Grado 2010-11 2011-12 2012-13 K 35 18 59 1º 1 2 10 2º 6 12 13 3º 21 18 10 4º 16 20 22 5º 25 15 24 6º 9 19 17 7º 17 14 23 8º 13 14 12 9º 14 18 15 10º 19 13 17 11º 16 17 13 12º 16 18 21 La Shelly Baird provee educación para alumnos con necesidades especiales en todo el Condado de Kings. Las clases están basadas en la Shelly Baird y también en planteles integrados del distrito. Servicios de apoyo adicionales como visión, habla y lenguaje, educación física adaptada, cuidado de salud, terapia ocupacional y física, servicios para sordos y con problemas de audición, servicios psicológicos y consulta/ coordinación de programas son provistos para esos estudiantes que califican. Shelly Baird provee programas educativos para alumnos con necesidades especiales en las áreas de retraso severo en desarrollo, discapacidad severa ortopédica, sordera y con problemas de audición, discapacidad visual, autismo, perturbación emocional y discapacidades múltiples. La planificación del currículo y metas de desempeño individuales para los estudiantes están basados en la Guía de Currículo para Educación Alternativa. El currículo de cada estudiante está basado en las actividades disponibles para todos los individuos en la comunidad local en la cual el estudiante vive y las preferencias de los proveedores de cuidado principales del estudiante, individuos significativos adicionales en la vida del estudiante y en el estudiante cuando es apropiado. Shelly Baird -1-

Este modelo es aplicable para todos los estudiantes con discapacidad severa o retrasos de lenguaje, sin importar su edad cronológica, severidad de las condiciones de su discapacidad o antecedentes culturales. Objetivos anuales se escriben en siete áreas ambientales: Comunicación Cuidado Propio, Vida Independiente Habilidades Motrices, Movilidad Académicos Funcionales Habilidades Vocacionales Socio/Emocional Recreación/Descanso. Los estudiantes asisten a clases ya sea en el plantel de Shelly Baird, en el ILP (Programa de Vida Independiente), o asistiendo a clases satélites integradas en planteles de educación general en todo el Condado de Kings. Los estudiantes que asisten a clases satélite son integrados a la vida de plantel según son individualmente capaces. Son incluidos con sus compañeros de educación regular en actividades como almuerzo, recreos/recesos, asambleas y programas de la escuela en general, educación física y otras actividades de salón según sea apropiado. Además, ellos pueden asistir a excursiones con sus compañeros de clase, tener amigos de plantel e invitar a compañeros a salones de educación especial para actividades especiales e integración reversa. Todos los estudiantes tienen acceso para usar la Biblioteca Shelly Baird o el Salón Sensorial. Suspensiones y Expulsiones La tabla de Suspensiones y Expulsiones ilustra el porcentaje de incidentes en la escuela y en el distrito. Los números de suspensiones pueden parecer excesivos porque algunos estudiantes pudieron haber sido suspendidos en múltiples ocasiones. Las expulsiones ocurren únicamente cuando son requeridas por la ley o cuando todas las otras alternativas han sido agotadas. Suspensiones y Expulsiones Maestros Altamente Calificados (Año Escolar 2012-13) El Acta Federal Sin a Dejar Ningún Niño Atrás (NCLB) requiere que todos los maestros en materias principales cumplan con ciertos requisitos federales para ser considerados Altamente Calificados. Las calificaciones mínimas incluyen: posesión de una Licenciatura, posesión de una credencial apropiada para enseñar en California y demostrar dominio en materias académicas principales. Para más información, vean el sitio web del CED sobre Mejorando la Calidad de Maestros y Directores en: http://www.cde.ca.gov/nclb/sr/tq/. Nota: s de alta pobreza tienen una elegibilidad estudiantil de aproximadamente un 40% o más en el programa de comida gratis o a precio reducido. Las escuelas de baja pobreza tienen una elegibilidad estudiantil de 25% o menos. Maestros que Cumplen con NCLB % de Cursos Académicos Principales Enseñados por Maestros Cumpliendo NCLB 10-11 11-12 12-13 10-11 11-12 12-13 Suspensiones 37 38 67 76 104 212 Tasa de Susp. 17.8% 19.2% 26.2% 18.0% 25.6% 49.3% Expulsiones 0 0 0 0 0 0 Tasa de Exp. 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% % de Cursos Académicos Enseñados por Maestros que No Cumplen con NCLB 50.0% 50.0% 94.0% 6.0% Esc. de Alta Pobreza en el 94.0% 6.0% Esc. de Baja Pobreza en el N/A N/A Credenciales de Maestros Para el año escolar 2012-13, la Shelly Baird tuvo 28 maestros con credenciales completas, quienes cumplieron con todos los requisitos de credenciales de acuerdo con las directrices del Estado de California. Las asignaciones incorrectas de maestros representan el número de posiciones dentro de una escuela, para las cuales un empleado certificado en la posición de enseñanza o servicio (incluyendo posiciones que envuelven enseñanza a aprendices de inglés) no tuvieron un certificado o credencial reconocido legalmente. Nota: Las asignaciones incorrectas se refieren al número de posiciones cubiertas por maestros que no tienen autorización legal para enseñar ese grado, materia, grupo estudiantil, etc. Las vacancias de maestros reflejan el número de posiciones a las cuales un empleado certificado no fue asignado al principio de año para el año completo. Personal de Orientación y Apoyo (Año Escolar 2012-13) La meta de la Shelly Baird es asistir a los estudiantes en su desarrollo social, personal y académico. La escuela no tiene consejero académico. La tabla enlista los servicios de personal de apoyo en la Shelly Baird. Capacitación de Personal Estatus de Credenciales de Maestros 10-11 11-12 12-13 12-13 Con Credenciales Completas 32 30 28 39 Sin Credenciales Completas 0 2 0 0 Trabajando Fuera de Materia 0 0 0 0 Asignaciones Incorrectas/Vacancias 11-12 12-13 13-14 Asignaciones Incorrectas de Maestros de Aprendices del Inglés 0 0 0 Asignaciones Incorrectas de Maestros (otro) 0 0 0 Total de Asignaciones Incorrectas de Maestros 0 0 0 Posiciones Vacantes de Maestros 0 0 0 Personal de Orientación y Servicios de Apoyo No. de Empleados Equivalente a Tiempo Completo Enfermera 2 1.75 Psicólogo 2 2.0 Esp. del Habla/ Lenguaje/Audición 1 1.0 En el 2010-11 y el 2011-12 el distrito no ofreció días para la capacitación del personal. En el 2012-13, la escuela proveyó 16 días de capacitación del personal. Shelly Baird -2-

Tamaño de Clase La tabla de Distribución del Tamaño de Clase muestra el tamaño promedio de clase por grado. Los números correspondientes muestran cuántas clases fueron enseñadas, con un cierto número de estudiantes en cada clase, basados en tres tamaños de clases diferentes. Distribución de Tamaño de Clase Tamaño Promedio de Clase Salones con: 1-20 Est. 21-32 Est. 33+ Est. 11 12 13 11 12 13 11 12 13 11 12 13 Por Nivel de Grado K-3 8 9 9 3 2 3 - - - - - - K-6 8 8 9 5 2 3 - - - - - - K-12 8 8 9 1 1 4 - - - - - - 3-6 8 9 9-5 3 - - - - - - 3-8 8 9-1 4 - - - - - - - 6-8 8 7 8 3 3 4 - - - - - - 5-10 8-8 6-1 - - - - - - 9-12 8 9 11 6 6 6 - - - - - - 11-12 2 - - 1 - - - - - - - - Otro 9 9 9 7 7 7 - - - - - - Autónomo 11 9 9 8 30 31 - - - - - - Materiales de Instrucción (Año Escolar 2013-14) La Oficina de Educación del Condado de Kings, llevó a cabo una Audiencia Pública el 14 de agosto del 2013 y determinó, que la escuela tenía suficientes libros, materiales instructivos o equipo para el laboratorio de ciencias de buena calidad, de conformidad con el acuerdo Williams versus el Estado de California. Todos los estudiantes, incluyendo a los aprendices de inglés, reciben sus propios libros, o materiales de instrucción, o ambos, en todas las materias en línea con las normas, para usar en clase y para llevarlos a casa. Todos los libros y materiales suplementarios son adoptados siguiendo un ciclo desarrollado por el Departamento de Educación de California, haciendo de los libros usados en la escuela lo más actualizados que están disponibles. Los materiales aprobados para su uso por el estado, son revisados por todos los maestros y un comité de selección compuesto de maestros y administradores hace una recomendación a la Junta Escolar. Basado en el Acta de Educación para Individuos con Discapacidades (IDEA), los programas instructivos para todos los estudiantes atendidos son desarrollados basados en las necesidades del estudiante. Cuando es apropiado, los estudiantes son instruidos con libros adoptados por el estado. Para los que participan en un currículo de habilidades funcionales, materiales instructivos especializados son garantizados. Estos materiales están en línea con las Guías de Currículo de los Administradores de Educación Especial de las Oficinas del Condado (SEACO) para estudiantes con discapacidades desde severas hasta moderadas. La guía está en línea con las Normas de Contenido del Estado de California. Esta información fue colectada en octubre del 2013 sobre la calidad, vigencia y disponibilidad de los libros en línea con las normas y otros materiales instructivos usados en la escuela. Acceso Adicional a Internet/Bibliotecas Públicas Para materiales adicionales de investigación y disponibilidad de Internet, los estudiantes son animados a visitar las bibliotecas públicas del Condado de Kings, las cuales contienen numerosas estaciones de computación. Para información sobre localidades y horas de trabajo por favor visiten http:// kingscountylibrary.org/. Participación de los Padres (Año Escolar 2012-13) Los padres son los miembros más importantes en cada reunión del plan de educación individual (IEP) de los estudiantes. Su aportación es incorporada al desarrollo del documento IEP. Los padres son animados a comunicarse regularmente con los maestros de sus niños, con la mayoría de salones implementando el uso de un diario semanal o diario entre la casa y la escuela. Los padres son animados a participar en la educación de sus niños. En cada reunión IEP, los padres reciben información sobre el Comité Asesor de la Comunidad (CAC) del Condado de Kings el cual es un comité local compuesto de padres y educadores que participan con la educación especial. El CAC participa en el desarrollo, la corrección y la revisión del Plan Local para Educación Especial. El CAC da a las familias una oportunidad de compartir información y de apoyarse unos a los otros en sus esfuerzos como padres y educadores de los niños con necesidades especiales. El CAC educa a los padres y aumenta el conocimiento de los padres sobre programas de educación especial, servicios relacionados, recursos comunitarios y problemas educativos. El propósito del CAC es promover programas y servicios educativos de calidad para individuos con discapacidades y para sus familias. Información para Contactarnos Los padres que deseen saber más sobre la escuela, pueden contactar la oficina escolar al (559) 589-2603. Programa de Examen y Reporte Estandarizados (STAR) El Programa de Examen y Reporte Estandarizados (STAR) consiste de varios componentes claves, incluyendo el Examen de Normas de California (CST), la Evaluación Modificada de California (CMA) y la Evaluación Alternativa de Desempeño de California (CAPA). La descripción y las calificaciones CST son reportadas en detalle dentro del SARC. La CMA es una evaluación alternativa basada en normas de desempeño modificadas en Inglés/artes del lenguaje (ELA) para grados del tres al once; matemáticas para grados del tres al siete, en álgebra I y geometría; y ciencias en grados del cinco al ocho, con ciencia viviente para el grado diez. Este examen está diseñado para evaluar a aquellos estudiantes cuyas discapacidades les impiden lograr dominio en su nivel de grado en una evaluación de las normas de contenido de California con o sin arreglos especiales. La CAPA es dada a esos estudiantes con discapacidades cognitivas significativas que los previenen de tomar el CST con arreglos especiales o modificaciones o la CMA con arreglos especiales. La evaluación cubre el ELA y matemáticas en grados del dos al once y en ciencias para grados cinco, ocho y diez. Programa de Intervención Federal (Año Escolar 2013-14) Las escuelas y distritos que reciben fondos federales Título I entran al Programa de Mejoras (PI) si no cumplen con su AYP por dos años consecutivos en la misma área de contenido (Inglés/Artes del Lenguaje o Matemáticas) o en el mismo indicador (tasa de graduación o API). Después de entrar al PI, las escuelas y distritos avanzan al próximo nivel de intervención con cada año adicional que no cumplan su AYP. Para información detallada, vean el sitio web del CDE sobre Determinaciones de Estatus PI: http://www.cde.ca.gov/ta/ac/ay/ tidetermine.asp. Programas de Intervención Federal Estatus en el Prog. de Mejoras (PI) No en PI No en PI Primer Año en PI - - Año en PI (2013-14) - - # de s Actualmente en PI - 0 % de Esc. Identificadas para PI - 0.0% Shelly Baird -3-

Examen de Normas de California (CST) El Examen de Normas de California (CST), un componente del Programa STAR, es administrado a todos los estudiantes en la primavera para evaluar el desempeño estudiantil con relación a las Normas de Contenido del Estado. Los resultados de los estudiantes son reportados como niveles de desempeño: Avanzado (excede las normas del estado), Proficiente (alcanza las normas), Básico (se acerca a las normas), Debajo de lo Básico (debajo de las normas) y Muy por Debajo de lo Básico (muy por debajo de las normas). La primera tabla muestra el porcentaje de estudiantes desempeñándose en niveles Proficiente o Avanzado (alcanzando o excediendo las normas estatales) en artes del lenguaje inglés, matemáticas, sociales y ciencias, para el periodo de tres años más reciente. La segunda tabla muestra el porcentaje de estudiantes, por grupo, desempeñándose en niveles Proficiente o Avanzado (alcanzando o excediendo las normas estatales) para el periodo de evaluaciones más reciente. Para información detallada sobre los resultados del Programa STAR para cada grado y nivel de desempeño, incluyendo el porcentaje de estudiantes que no fueron evaluados, vea el sitio web de Resultados STAR del CDE en http://star.cde.ca.gov. Examen de Normas de California (CST) Materia Estado 2011 2012 2013 2011 2012 2013 2011 2012 2013 Inglés/Artes del Leng. 55 49 54 27 25 29 54 56 55 Mat. 40 32 41 23 17 24 49 50 50 Ciencias * * * 8 1 2 57 60 59 Historia/Sociales 14 * 7 6 4 4 48 49 49 *Resultados no son revelados cuando menos de 10 estudiantes son examinados en un nivel de grado y/o subgrupo. Materia Examen de Normas de California (CST) Inglés/Artes del Leng. Subgrupos Mat. Ciencias Historia/ Sociales 29 24 2 4 54 41 * 7 Afro Americano/ Negro 50 36 * * Hispano o Latino 52 40 33 * Blanco 64 48 * * Varones 58 43 44 * Hembras 45 35 24 * Con Desventaja Socioeconómica Estudiantes Discapacitados 46 32 35 * 55 41 36 * *Resultados no son revelados cuando menos de 10 estudiantes son examinados en un nivel de grado y/o subgrupo. Aptitud Física (Año Escolar 2012-13) En la primavera de cada año, el estado requiere que la Shelly Baird administre un examen de aptitud física a todos los estudiantes de quinto, séptimo y noveno grado. El examen de aptitud física mide la habilidad de cada estudiante de llevar a cabo asignaciones físicas en seis áreas mayores. Los estudiantes que cumplen o sobrepasan las normas en todas las seis áreas son considerados estar en buena condición física o en la zona de buena aptitud física (HFZ). Porcentaje de Estudiantes en Zona de Buena Aptitud Física Nivel de Grado 2012-13 Cuatro de Seis Normas Cinco de Seis Normas Seis de Seis Normas 5 * * * 7 0.0% 11.8% 0.0% 9 8.3% 0.0% 8.3% *Resultados no son revelados cuando menos de 10 estudiantes son examinados en un nivel de grado y/o subgrupo. Shelly Baird -4-

Índice de Desempeño Académico El Índice de Desempeño Académico (API) es una medida anual del desempeño y el progreso académico de las escuelas en California. Los resultados API tienen un rango de 200 a 1,000, con una meta estatal de 800. Los rangos API estatales y de escuelas similares son publicados cuando la Base API es publicada cada mes de marzo. El rango estatal API varía de 1 a 10. Un rango estatal de 1 significa que la escuela tiene una calificación API en el 10% más bajo de todas las escuelas en el estado, mientras que un rango de 10 significa que la escuela tiene una calificación API en el 10 por ciento más alto de todas las escuelas en el estado. El rango API de escuelas similares refleja cómo una escuela se compara con 100 escuelas similares determinadas así estadísticamente. Un rango de escuelas similares de 1 significa que el desempeño académico de la escuela es comparable al de las 10 escuelas con el desempeño más bajo de las 100 escuelas similares, mientras que un rango de escuelas similares de 10 significa que el desempeño académico de la escuela es mejor que el de por lo menos 90 de 100 escuelas similares. La primera tabla muestra los rangos API de la escuela estatales y de escuelas similares y los cambios en puntos API por grupo estudiantil, para los últimos tres años. La segunda tabla muestra, por grupo estudiantil, el Aumento API 2013 a nivel de escuela, distrito y estado. C la escuela tuvo cambios demográficos significativos, por lo tanto, no hay información de Aumento o de Meta. Resultados Escolares API 2010 2011 2012 Todo el Estado C C C s Similares C C C Grupo 10-11 11-12 12-13 Todos los Est. en la Cambio API Actual 3-26 44 No. de Est. 2013 Aumento API Estado Resultado de Aumento No. de Est. Resultado de Aumento No. de Est. Resultado de Aumento Todos los Est. en la 150 665 50 413 4,655,989 790 Negro o Afro Americano 15 584 6 0 296,463 708 Hispano o Latino 83 665 34 421 2,438,951 744 Blanco 41 716 7 0 1,200,127 853 Con Desventaja Socioeconómica 111 628 28 413 2,774,640 743 Estudiantes Discapacitados 150 665 13 377 527,476 615 Progreso Anual Adecuado (Año Escolar 2012-13) Sin Dejar a Ningún Niño Atrás (NCLB) es una ley federal, aprobada en enero del 2002, que reautorizó el Acta de Educación Primaria y Secundaria (ESEA). Establece que todos los estudiantes (incluyendo a aquellos con desventajas socioeconómicas, de grupos raciales o étnicos minoritarios, con discapacidades o con una habilidad limitada en inglés), en todos los grados, deben cumplir con las normas estatales de desempeño académico para matemáticas y artes del lenguaje para el 2014. Las escuelas tienen que demostrar Progreso Anual Adecuado (AYP) hacia esa meta. El Acta Federal NCLB requiere que todas las escuelas y distritos cumplan con los siguientes requisitos AYP: Tasa de participación en las evaluaciones estatales basadas en las normas en ELA y Matemáticas. Porcentaje proficiente en las evaluaciones estatales basadas en las normas en ELA y Matemáticas. API como indicador adicional. Progreso Anual Adecuado (AYP) Tasa de graduación (para escuelas secundarias). Existen diversas consecuencias para las escuelas que no cumplan con las normas AYP, incluyendo tutoría adicional y reemplazo de personal. A los estudiantes también se les podría permitir transferirse a escuelas (dentro de su distrito) que hayan cumplido su AYP, y la escuela anterior tendrá que proveer transporte hacia el nuevo plantel. La tabla muestra los resultados del desempeño de la escuela y del distrito. Más información sobre los requisitos Título I y NCLB pueden ser encontrados en el sitio web del Departamento de Educación de California http://www.cde. ca.gov/ta/ac/ay/ y en el sitio web del Departamento de Educación de Estados Unidos http://www.nclb.gov. Cumplió con AYP General No No Cumplió el Criterio AYP Inglés - Artes del Lenguaje Mat. Inglés - Artes del Lenguaje Mat. Tasa de Participación No No Sí No Por Ciento Proficiente No No No No Resultados Escolares API Sí No Tasa de Graduación N/A No Shelly Baird -5-

Examen de Salida de Secundaria de California (CAHSEE) El Examen de Salida de Secundaria de California es usado principalmente como un requisito de graduación en California, pero los resultados de este examen también son usados para determinar Progreso Anual Adecuado (AYP) para las escuelas secundarias, según lo requiere la ley Federal Sin Dejar Ningún Niño Atrás (NCLB). El CAHSEE tiene una sección de Inglés/Artes del Lenguaje y otra de Matemáticas y, con propósitos de calcular AYP, se han fijado tres niveles de desempeño: Avanzado, Proficiente y No Proficiente. El resultado que un estudiante debe lograr para ser considerado Proficiente es diferente al resultado requerido para graduación. Debido al número moderado de estudiantes examinados, los resultados CAHSEE no son revelados para esta escuela. CAHSEE por Materia para Todos los Estudiantes del Décimo Grado 2010-11 2011-12 2012-13 Estado Estado Estado Inglés - 11 59-6 56-18 57 Mat. - 15 56-3 58-7 60 Todos los Est. CAHSEE por Grupo Estudiantil para Todos los Estudiantes del Décimo Grado No Proficiente Inglés Proficiente Avanzado No Proficiente Mat. Proficiente Avanzado 82 12 6 93 7 0 Finalización de Requisitos para Graduación de Secundaria Clase del 2012 Esta tabla muestra, por grupo de estudiantes, el número de estudiantes que fueron parte de la última clase graduada de la escuela para la cual el CDE tienen datos disponibles y que cumplen todos los requisitos del estado y locales para finalización del grado doce, incluyendo haber pasado ambas porciones del ELA y de matemáticas del CAHSEE o haber recibido un permiso local o exención estatal. Datos para el 2011-12 son los más recientes que están disponibles del CDE. Finalización de Requisitos para Graduación de la Secundaria Estado Todos los Estudiantes 5 22 418,598 Hispano o Latino 1 11 193,516 Blanco 1 6 127,801 Con Desv. Socioeconómica 5 6 31,683 Estudiantes Discapacitados 3 15 217,915 Tasas de Graduación y Abandonos Todos los estudiantes tienen Planes de Educación Individual. El Plan de Educación es escrito para suplir las necesidades individuales de los estudiantes. Estos planes son revisados cada año para enfocarnos en la finalización del programa educativo del estudiante a los 22 años de edad. Esta tabla muestra las tasas de graduación y abandonos de un año completo para la escuela para el periodo de los últimos tres años para los cuales hay datos disponibles. Para propósitos de comparación, los datos también son provistos a nivel de distrito y estado. Información detallada sobre las tasas de graduación y abandono puede ser encontrada en el sitio web DataQuest del CDE. Datos del año escolar 2012-13 no estuvieron disponibles para el tiempo de publicación. Nota: La tasa de graduación del Centro Nacional para Estadísticas de Educación según es reportada en AYP es provista en la tabla. Tasa de Graduación y Abandonos 09-10 10-11 11-12 Tasa de Abandonos 4.1% 0.0% 17.9% Tasa de Graduación N/A 66.7% N/A Shelly Baird -6-

Requisitos de Admisión para Universidades Públicas de California Universidad de California Los requisitos de admisión para la Universidad de California (UC) siguen las directrices fijadas por el Plan Maestro, el cual requiere que el octavo superior de los graduados de las escuelas secundarias en el estado, así como aquellos estudiantes que se transfieren de otros estados y que han completado satisfactoriamente trabajos específicos de cursos universitarios, sean elegibles para admisión en la UC. Estos requisitos están diseñados para asegurar que todos los estudiantes elegibles estén debidamente preparados para el trabajo a nivel universitario. Para requisitos generales de admisión, por favor visite el sitio web de información sobre admisiones de la UC en http://www.universityofcalifornia.edu/admissions/. Universidad Estatal de California La elegibilidad para admisión a la Universidad Estatal de California (CSU) es determinada por tres factores: Cursos secundarios específicos Calificaciones en cursos específicos y resultados de exámenes Graduación de la escuela secundaria Algunos planteles universitarios tienen normas más altas para determinadas especializaciones o para estudiantes que viven fuera del área local de la universidad. También debido al número de estudiantes que aplica, algunas universidades tienen normas más altas (criterio suplementario de admisión) para todos los postulantes. La mayoría de planteles CSU tienen pólizas de admisión garantizada para estudiantes que se gradúan o se transfieren de escuelas secundarias o colegios universitarios que históricamente han sido atendidos por un plantel CSU en determinada región. Para información sobre admisiones, solicitudes y pagos, vea el sitio web de la CSU en http://www.calstate.edu/admission/admission.shtml. Participación en la Educación para Carreras Técnicas (CTE) (Año Escolar 2012-13) No ofrecemos Programas de Educación en Carreras Técnicas en la Shelly Baird, pero los estudiantes se pueden matricular en otros programas al mismo tiempo dentro del condado. En el 2012-13 ningún estudiante participó en los programas CTE. Instalaciones Escolares (Año Escolar 2013-14) El programa de educación especial está localizado en el plantel principal en Shelly Baird y en salones localizados en todo el condado. Hay seis salones portátiles atrás del plantel, tres salones portátiles para estudiantes de educación especial de edad prescolar y dos edificios de salones portátiles. Baños grandes y mesas para cambiar bebés fueron instalados para mejorar el acceso de las personas discapacitadas. El distrito hace un gran esfuerzo para asegurarse que todas las escuelas estén limpias y sean seguras y funcionales. Para asistir en este esfuerzo, la Oficina del Condado usa un cuestionario de instalaciones desarrollado por la Oficina de Construcción Pública del Estado de California. La tabla muestra los resultados de la inspección más reciente a las instalaciones. Artículos Inspeccionados Sistemas (Fugas de Gas, Mec./Aire y Calefacción, Alcantarillas) Condiciones de Instalaciones Escolares Fecha de la última inspección: 10/07/2013 Resumen General de la Condición de Instalaciones: Buena Interior Limpieza (Limpieza General, Plagas/Infestación) Eléctrico Baños/Fuentes Seguridad (Seguridad contra Incendios, Materiales Peligrosos) Estructural (Daño Estructural, Techos) Externo (Pisos, Ventanas, Puertas, Portones, Cercas) Estatus del Sistema de Componentes de las Instalaciones Buena Reg. Pobre Deficiencia y Acción Remedial Tomada o Planeada Mantenimiento y Limpieza El Superintendente ha adoptado normas de limpieza para todas las escuelas del distrito. Un resumen de estas normas está disponible en la Oficina del. La directora trabaja a diario con el personal de conserjes para desarrollar horarios de limpieza para estar seguros que la escuela es mantenida limpia y segura. El personal de mantenimiento del condado que las reparaciones necesarias para mantener a la escuela en buen estado y orden de trabajo sean completadas rápidamente. Un proceso de orden de trabajo es usado para garantizar servicio eficiente y que las reparaciones de emergencia reciben la más alta prioridad. Shelly Baird -7-

Plan de Segura Las actualizaciones de seguridad son revisadas y discutirás con el personal en las reuniones mensuales de departamento en el transcurso del año. Hemos hecho planes para volver a reunir al Comité de Seguridad para revisar y actualizar el plan actual. Los miembros incluyen administradores de cada programa dirigido por la Oficina de Educación del Condado de Kings y la enfermera escolar. El plan fue actualizado y revisado por última vez con el personal escolar en diciembre del 2011. El contenido del Plan de Segura incluye, pero no esta limitado a los siguientes: programas y estrategias de escuela segura, procedimientos en respuesta/crisis y pólizas y regulaciones relacionadas a problemas de seguridad/ crisis. Gastos del (Año Fiscal 2011-12) Al momento que este informe fue publicado, los datos comparativos financieros y de salario más recientes provistos por el Estado de California fueron para el año escolar 2011-12. La tabla de Gastos por Alumno provee una comparación de los fondos de una escuela por alumno, de fuentes no restringidas, con otras escuelas en el distrito y en el estado. Gastos por Alumno Total de Gastos por Alumno $48,323 De Fuentes Suplementarias/Restringidas $48,323 De Fuentes Básicas/No Restringidas $0 De Fuentes Básicas/No Restringidas $0 Porcentaje de Variación entre la Esc. y el 0.0% Estado De Fuentes Básicas/No Restringidas $5,537 Porcentaje de Variación entre la Esc. y el Estado -100.0% Los gastos suplementarios/restringidos vienen de dinero cuyo uso es controlado por la ley o el donante. El dinero designado para propósitos específicos por el distrito o la junta directiva no es considerado restringido. Gastos básicos/no restringidos, excepto para directrices generales, no es controlado por la ley o el donante. Para información detallada sobre gastos escolares para todos los distritos en California, vean el sitio web del CDE sobre Los gastos Actuales de Educación y Gastos por Alumno en: http://www.cde.ca.gov/ds/fd/ec/. Para información sobre salarios de maestros para todos los distritos en California, vean el sitio web del CDE sobre Salarios y Beneficios Certificados en http://www.cde.ca.gov/ds/fd/ cs/. Para buscar gastos y salarios para un distrito escolar específico, vean el sitio web del Ed-Data en: http/www.ed-data.org. Fuentes de Ingreso del (Año Fiscal 2012-13) Los programas de educación especial de la Oficina de Educación del Condado de Kings son apoyados por fundos designados federales, estatales y locales de educación especial. Otras fuentes de fondos categóricos pueden incluir, pero no están limitados a: Lotería Estatal Workability I Asistencia y Apoyo para Maestros Principiantes Becas Federales IDEA Capacitación de Personal de Educación Especial Revisión de Asistencia de Colegas Programa de Realineamiento de Fondos para Materiales Instructivos Este dinero es usado para apoyar la capacitación profesional para maestros y administradores, comprar libros adoptados por el estado, experiencias de trabajo de los estudiantes e instrucción especializada para los estudiantes. Salarios de Maestros y Administradores como un Porcentaje del Presupuesto Total (Año Fiscal 2011-12) Esta tabla muestra los salarios de maestros, directores y superintendentes, y compara estas cifras con los promedios estatales para distritos del mismo tipo y tamaño. La tabla también muestra los salarios administrativos y de maestros como un porcentaje del presupuesto del distrito, y compara estas cifras a los promedios estatales para distritos del mismo tipo y tamaño. Información detallada sobre salarios puede ser encontrada en el sitio Web del CDE, www. cde.ca.gov. Salarios de Maestros del Plantel (Año Fiscal 2011-12) La tabla ilustra el salario promedio de maestros, directores y superintendentes y compara estas cifras con los promedios estatales para distritos del mismo tipo y tamaño. La tabla también muestra salarios de maestros y administradores como un porcentaje del presupuesto del distrito y compara estas cifras con los promedios estales para distritos del mismo tipo y tamaño. Información detallada sobre salarios puede ser encontrada en el sitio web del CDE. Fuentes de Datos Información de Salario Promedio Maestros-Director-Superintendente 2011-12 Estado Maestros Principiantes $45,267 * Maestros en el Nivel Medio $59,711 * Maestros en el Nivel Más Alto $81,788 * Directores de s $99,800 * Superintendente $150,000 * Salarios como Porcentaje del Presupuesto Total Salarios de Maestros 23% - Salarios Administrativos 2% - Salarios Promedio de Maestro y $59,480 $69,050 Porcentaje de Variación -13.9% y Estado Estado * Porcentaje de Variación * *Los datos del CDE no están disponibles. Los datos dentro de este informe fueron provistos por la Oficina de Educación del Condado de Kings, extraídos del patrón para SARC 2012-13, localizados en Dataquest (http://data1.cde.ca.gov/dataquest) y/o el sitio web de Ed-Data. Dataquest es un motor de búsqueda, mantenido por el Departamento de Educación de California (CDE), que permite al público buscar datos y cifras relacionados a escuelas y distritos en todo el estado. Entre los datos disponibles, los padres y la comunidad pueden encontrar información sobre desempeño escolar, resultados de exámenes, demografía estudiantil, personal, intervención y mala conducta de estudiantes. Ed-Data es una asociación del CDE, EdSource y el Equipo de Asistencia Gerencial y Crisis Fiscal (FCMAT), la cual provee extensa información financiera, demográfica y de desempeño sobre escuelas y distritos escolares públicos en California que cubren del kindergarten al grado doce. Shelly Baird -8-