COLEGIO DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 21 de enero de 2017

Documentos relacionados
PLAN DE TRABAJO

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 20 de octubre de 2012

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES

POLICIA DE PUERTO RICO DELITOS TIPO I INFORMADOS EN PUERTO RICO AÑOS 2007 Y 2008

- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado:

Colegio de Técnicos y Mecánicos Automotrices de Puerto Rico

Asociación de formación y cultura laboral. Estatutos

Reporte de Deserción Escolar

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE JUNIO DE Presentado por el representante Hernández López

LISTA DE ASISTENCIA. Lic. Gemi José González López Lic. Ma. Guadalupe Arminda García Coronel. Lic. Santa Verónica López

Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

Municipio de Cataño PO Box 428 Cataño, PR Municipio de Cayey P.O. Box Cayey, PR

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

Industriales presionan en Washington por medidas de desarrollo económico

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

Comisión de Cambio Climático

Oficina de Radicaciones Informe Acumulativo de Peticiones de Endosos ELECCIONES GENERALES 2016 PARTIDO POPULAR DEMOCRÁTICO Actualizado: 15/02/2016

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

Comisión de Presidencia PRESIDENCIA DEL ILUSTRÍSIMO SEÑOR DON ALEJANDRO VEGA RIEGO

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES INFORME POSITIVO. 6 de junio de 2008

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SUPERMERCADOS Y TIENDAS DEPARTAMENTALES

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO)

SECRETARÍA DE TRANSPORTES Y VIALIDAD Comité Técnico Interno de Administración de Documentos

Informe Final de Ejecución (IV)

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

Incidencia de Violencia Doméstica en Puerto Rico Año

A N T E C E D E N T E

ANTECEDENTES.- e,:.~" :.,;-q -:.(! ;., COMISIÓN DE JUVENTUD y DEPORTE

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008

ORDEN DEL DÍA. I. Pase de lista de asistencia. Declaratoria de Quórum Legal; Lectura y aprobación del orden del día;

ACTA DE LA DÉCIMO QUINTA SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL PARA ARMONIZACI~N CONTABLE EN BAJA CALIFORNIA

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

COORDINACIÓN DE RECONOCIMIENTOS DEPORTIVOS

COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE NAYARIT ACTA DE LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 04 DE JUNIO DE 2009

PROFR. ANTONIO ESQUIVEL SANTOS.- Con el permiso de esta mesa, procedo a realizar el pase de lista. NOMBRE PRESENTE AUSENTE

Oficina Central Dirección Postal Teléfonos / Fax Horario de Servicio. L-V 606 Ave. Barbosa. 8:00am-12:00md (Al lado de la Oficina Central de la

SELECCIÓN DEL REPRESENTANTE ANTE EL CONSEJO

Tabla De Contenido. Régimen de Propiedad Horizontal Ley 675 de Agosto 3 de 2001 Por medio de la cual se expide el régimen de propiedad horizontal.

Tamaño óptimo para la oferta de servicios municipales: el caso de la consolidación en Puerto Rico.

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

Lic. Psic. Juan Corona Ramírez

REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E. PUKLLASUNCHIS TÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO E INFORME ANUAL

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE J.P. MORGAN CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V., J.P. MORGAN GRUPO FINANCIERO. 12 de septiembre de 2007

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

Consejo Estudiantil Universitario Federación de Centro de Estudiantes

Jornadas de formación y trabajo para representantes de estudiantes

Centro Financiero Internacional, Ley Reguladora del; Enmiendas Ley Núm de septiembre de 2014

DEPARTAMENTO DE ESPACIOS Y FOMENTO EDUCATIVO. Versión 1 PROCEDIMIENTOS DE ACTOS CIVICOS. Página 1 de 6. Procedimiento de Actos Cívicos

Plan Decenal de Educación Superior. Guía para el CONGRESO NACIONAL DEL PLAN DECENAL DE EDUCACION SUPERIOR. Fecha a definir

MINISTERIO DE JUSTICIA

CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO 1 DE LA 09 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 31 DE MARZO DE 2009

ASOCIACIÓN DE FACULTADES DE DERECHO EUROPEAS [A.F.D.E.] ESTATUTOS

CONSIDERANDO REGLAS. 2ª.- Para los efectos de la aplicación de las presentes reglas, se entenderá por:

ACTA DE CABILDO NO. 47

Sumario. Número Cuarenta y dos

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA

COOPERATIVA DE SERVICIOS EDUCACIONALES ABRAHAM LINCOLN LTDA COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO ABRAHAM LINCOLN COMITÉ DE ADMISION Y BECAS

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA (10), CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE GELSA (ZARAGOZA) EL DIA 30 DE JUNIO DE

SECRETARÍA DE TRANSPORTES Y VIALIDAD Comité Técnico Interno de Administración de Documentos

Normas de procedimiento

La Junta Directiva del Fondo de Empleados Fondexo, en uso de sus atribuciones legales y las conferidas en los Estatutos y, CONSIDERANDO

Comisión Permanente. Jueves, 22 de Agosto del El contenido del presente documento es sólo de carácter informativo

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

Reglas de Procedimiento Repaso y Resumen. HNMUN Latin America 201

AGENDA DEL CAMBIO Informe nº 2: Compromiso Nº 6: Publicidad Institucional

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

Guía para participar Laboratorio 3

Dicho dictamen fue presentado para su primera lectura en la sesión ordinaria del Pleno Senatorial del propio 14 de diciembre próximo pasado.

REGLAMENTO DE LA REUNIÓN ACADÉMICA NACIONAL

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ABRIL DE Presentado por la representante Méndez Silva

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Violencia Doméstica en Puerto Rico, de enero a 31 de diciembre de 2009

Comisión de Cooperación de Consumo

Certificación número 012, Año

REGLAMENTO PARA PROGRAMAS DE LA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA (OUI)

CONTRATACION DIRECTA: ACONDICIONAMIENTO DE SANITARIOS- ILUMINACION CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO DONDE DICE:

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

Protocolo para la celebración del proceso electoral en los. Comités Autonómicos de UNICEF Comité Español

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE NOVIEMBRE DE Presentado por el representante Cruz Burgos

REGLAMENTO DE LA LEY DE ASISTENCIA Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DEL DISTRITO FEDERAL

Publicado en la Gaceta Digital n!26 de 30 de junio 2016JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA TRAMITACIÓN

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE 2014

Poder Legislativo Villahermosa, Tabasco.

Estatutos de la Escuela Preparatoria Chatsworth

III. Otras Resoluciones

REGLAMENTO PARA EL ALQUILER Y USO DE ESPACIO

Préstamos Hipotecarios

Transcripción:

COLEGIO DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 21 de enero de 2017 Reunión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico celebrada el 21 de enero de 2017, en Los Mako's Restaurant, en Naguabo. El Presidente tomó el juramento al Delegado por Río Piedras, Ledo. Kevin Miguel Rivera Medina. El Ledo. Manuel Antonio Rivera Lugo, Presidente Delegación de Humacao, junto a una representación de la Delegación de Humacao, agradeció y dio la bienvenida al Presidente del Colegio de Abogados y Abogadas y su Junta de Gobierno por haber realizado la reunión ordinaria de la Junta, en Naguabo. La reunión comenzó a la una y veinte de la tarde (1 :20 p.m.). La Leda. Taileen Negrón Rivera, secretaria de la Junta de Gobierno, pasó lista de asistencia y se encontraban presentes el Presidente, veintiocho (28) delegados y delegadas, el integrante ex - officio y el estudiante colegiado, por lo que la reunión contó con la participación de 31 integrantes de la Junta de Gobierno. Estableciéndose cuórum. l. PRESENTES: Ledo. Alejandro Torres Rivera Presidente Ledo. Edgardo Román Espada Primer vicepresidente Leda. Caro! Sosa Santiago Segunda vicepresidenta Leda. Taileen Negrón Rivera Secretaria Leda. Susset Santos Cotto Subsecretaria Ledo. Osvaldo Toledo García Tesorero Ledo. Julio López Keelan Subtesorero Leda. Waleska Delgado Sánchez Delegada por acumulación Ledo. Nelson Soto Cardona Delegado por Aguadilla Ledo. Miguel Ángel Ortiz Cartagena Delegado por Aguadilla Ledo. Manuel López Gay Delegado por Aibonito Ledo. Gabriel J. Emanuelli Anzalotta Delegado por Arecibo Ledo. Luis M. Rivera Santana Delegado por Bayamón Leda. Daisy Calcaño López Delegada por Caguas Ledo. Ricardo Ruiz Díaz Delegado por Fajardo Leda. Francisca Reyes Ferrer Delegada por Fajardo Leda. Nilsa l. Félix García Delegada por Guayama Leda. Adriana Toro Ruiz Delegada por Humacao Leda. Mariana Nogales Molinelli Delegada por Humacao Leda. Marién Méndez Acevedo Delegada por Mayagüez Ledo. Edgardo L. Delgado Brás Delegado por Mayagüez Ledo. Benjamín Pagán David Delegado por Ponce Leda. Jessica E. Méndez Colberg Delegada por Ponce Ledo. Kevin Miguel Rivera Medina Delegado por Río Piedras Ledo. Francis D. Nina Estrella Delegado por San Juan Leda. Lizamarie Serrano Rodríguez Delegada por San Juan Ledo. Félix Poll Flores Delegado por Utuado

Ledo. José Antonio Orta Cotto Delegado por Carolina Ledo. Javier A. Colón Volgamore Delegado por Utuado Ledo. Mark Anthony Bimbela Integrante Ex - Officio Miguel A. Narváez Colón Estudiante Colegiado Ledo. Francisco Santiago Rodríguez Director Ejecutivo Excusados: Leda. Hilda Esther Colón Rivera Delegada por Aibonito Ledo. Rafael Capella Angueira Delegado por Arecibo Leda. Alice Agosto Hernández Delegada por Bayamón Ledo. Diego Ledeé Bazán Delegado por Guayama Invitados: Leda. Pilar Pérez Rojas Ayudante Especial del Presidente y Presidenta Comisión de Asamblea Ledo. Manuel Rivera Lugo Presidente Delegación de Humacao Ledo. José Rafael "Pepo" González Vicepresidente y Tesorero Delegación de Humacao Leda. Migdalia Caratini Soto Integrante Directiva Delegación de Humacao Leda. Ligia Santos Torres, Delegación de Caguas Leda. María Torres Alvarado, Delegación de Caguas Leda. Jerusa González, Delegación de Guayama Observadora: Leda. Maribel Pontón Martínez Ledo. José Javier Lamas Presidente Delegación de Río Piedras 11. MINUTO DE RECORDACIÓN La Leda. Daisy Calcaño, delegada por Caguas, presentó una enmienda para que se añada en la lista del minuto de recordación al Ledo. Regino Pagán Piñeiro, colegiado 7990, quién falleció el 26 de diciembre 2016, mantuvo su oficina en pueblo de Juncos. Ledo. Ismael Cardona Ledo. Víctor M. Santini Quiñones Ledo. Adán L. Meléndez Collazo 2

Ledo. Nicolás Jiménez Torres Ledo. Regino Pagán Piñeiro Descansen en paz. 111. APROBACIÓN DE LA AGENDA El licenciado Rivera Santana, delegado por Bayamón, presentó una enmienda en la agenda para que se atiendan los proyectos de resoluciones antes del punto número 7, propuestas de vistas públicas. El Presidente expresó que tiene que transmitirle a la Junta de Gobierno que en la agenda se añadieron dos puntos, una es la propuesta de vistas públicas y otro el informe en torno a la Fundación Colegio de Abogados Incorporada, las cuales necesita la discusión de la Junta para ser aprobada. Indicó el Presidente que no tiene ningún problema que el punto de los proyectos de resolución sean atendido después de los puntos 7 y 8 en la agenda y se vea en el punto número 9. Sea prueba la agenda según enmendada. IV. APROBACIÓN ACTA 10 de diciembre de 2016, reunión ordinaria El licenciado Delgado Brás, delegado por Mayagüez, presentó una enmienda para que se corrija en el punto V. Reconocimiento al Regimiento 65 de Infantería, página 3, la palabra "Correa" debe leer "Corea" la enmienda fue aprobada. El licenciado Román Espada, delegado por acumulación y primer vicepresidente, presentó una enmienda para que se corrija en la página 12, sus apellidos, lee "Espada Román" y debe leer "Román Espada" la enmienda fue aprobada. La licenciada Reyes Ferrer, delegada por Fajardo, presentó una enmienda para que en la página 12, Asuntos Pendientes, se corrija donde lee "... plan de trabajo de la Delegación de Humacao... " debe leer "... plan de trabajo de la Delegación de Fajardo... ", la enmienda fue aprobada. El licenciado Toledo García, delegado por acumulación y. tesorero, presentó una enmienda en la página 16 para que se corrija sus apellidos, lee "Ledo. Osvaldo Toledo Martínez" debe leer "Osvaldo Toledo García", se aprueba la enmienda. La licenciada Sosa Santiago, delegada por Carolina y segunda vicepresidenta, presentó moción para que se apruebe el acta del 1 O de diciembre de 2017. La moción fue secundada y aprobada. V. PROPUESTA DE VISTA PÚBLICAS CAAPR El Presidente indicó que dicha propuesta fue circulada a todos los y las integrantes de la Junta de Gobierno. 3

El Presidente explicó brevemente por qué se trajo ante la Junta de Gobierno la propuesta de vistas públicas. Indicó que estas vistas públicas son en torno a medidas legislativas radicadas al amparo de PROMESA y la Junta de Control Fiscal sin consultar al pueblo. El Colegio abrirá un proceso de vistas públicas al país para que desde el Colegio de Abogados y Abogadas se dé lo que debió haberse dado en la Asamblea Legislativa; a lo que debió haber tenido derecho este país y no se ha dado. Habrá una invitación por parte del Colegio a todos los sectores, en lo que tenga que ver con la reforma laboral para que presenten sus posiciones, incluyendo a los industriales, empresarios, y al Centro Unidos de Detallistas. El Presidente expresó que este proceso será uno serio y riguroso, donde las personas tendrán derecho a una exposición de 15 minutos, independientemente el contenido de la ponencia. Se establecerán tres días en horario diurno, tarde y noche. Habrá unos relatores, junto a personal del Colegio de apoyo al Panel de Comisionados. Se debe estar rindiendo un informe a base de la información que se recopile como parte del proceso, y se presentará ante el país cuáles fueron las conclusiones de los deponentes, lo cual eso fue lo que debió haberse tomado por las autoridades públicas en el proceso de legislación. El Presidente informó que para esta propuesta convocó al Consejo de Presidentes y Presidentas para una reunión, que es el cuerpo consultivo discrecional, que tiene tanto la Presidencia como la Junta de Gobierno, para discutir la misma y hubo una sugerencia de parte ellos, sobre todo porque ellos escogerían dos personas para pertenecer en el panel de comisionados y comisionadas. Dicha propuesta cuenta con el apoyo del Consejo de Presidentes y Presidentas. El Presidente indicó que de tener el mandato y la autorización del cuerpo, ya a partir del lunes, 23 de enero de 2017, estará iniciando las gestiones para reunir los presidentes de comisiones ya especificadas en el informe, requerir las dos personas sugeridas del Consejo de Presidentes y Presidentas, realizar los horarios e itinerarios de los calendarios y demás, con la idea que a principios de febrero 2017, este proceso de vistas públicas se inicie. Varios integrantes de la Junta de Gobierno realizaron preguntas sobre el proceso, ideas y costos que esto conllevaría y a dónde llegarían estas propuestas. Las preguntas fueron contestadas por la presidencia. El licenciado Román Espada, delegado por acumulación y primer vicepresidente, presentó una moción para que se apruebe la propuesta de Vistas Públicas del Colegio de Abogados y Abogadas para proveerle al país el foro que posiblemente no tendrá desde las instituciones de gobierno para discutir tales cambios que impactarán nuestra vida colectiva a raíz de las propuestas legislativas impulsadas por la Junta de Control Fiscal al amparo de la Ley PROMESA y se abra un espacio de discusión y de compartir ideas, preocupaciones, propuestas de opciones adicionales de manera tal de que se nutra más esta propuesta. La moción fue secundada. Se procedió a abrir un espacio para la discusión y se compartieron ideas, preocupaciones sobre la propuesta de vistas públicas. 4

La licenciada Serrano Rodríguez, delegada de San Juan, presentó una enmienda a la propuesta de vistas públicas, para que se incluya dentro del panel de Comisionados a la Comisión de Abogados del Servicios Público. Indicó que hasta este momento dicha comisión no se ha reunido, solicitó no obstante, se tome en cuenta esta comisión. El licenciado Rivera Santana, delegado por Bayamón, informó que ya se ha discutido este asunto y no cree que haya oposición en cuanto a dicha propuesta. Entiende que es muy adecuada y se nutre de experiencias históricas que ha tenido el Colegio, por lo tanto propuso que se apruebe la moción presentada por el licenciado Román Espada para que se apruebe la propuesta de vistas públicas. Se aprueba la moción presentada por el licenciado Román Espada, ya secundada y sin oposición se aprueba la propuesta de vistas públicas. El licenciado Román Espada, delegado por acumulación y primer vicepresidente presentó una moción para que una vez se aprobó la propuesta de vistas públicas, se autorice al Presidente para que se efectúe una conferencia de prensa anunciando que el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico está adoptando este proyecto. El Presidente informó que ya estaba considerado y a partir de mañana domingo, estará trabajando en la confección de un comunicado de prensa. VI. INFORME EN TORNO A FUNDACIÓN COLEGIO DE ABOGADOS incorporado La Junta de Gobierno se constituyó en Sesión Ejecutiva: 2:14pm La Junta de Gobierno aprobó con 27 votos a favor del Informe presentado por el Presidente, Ledo. Alejandro Torres Rivera, en torno a la Fundación Colegio de Abogados, Incorporada para que: 1. Se convoque a una Asamblea de Socios 2. Se aprueben los estatutos de la entidad 3. Se seleccione la nueva directiva conforme lo establece el Certificado de Incorporación Se regresó a récord a las 3:26pm VII. PROYECTOS DE RESOLUCIONES Proyecto de Resolución Núm. 1: "SOBRE REGLAMENTO CIFAA" presentada por el Ledo. Luis Rivera Santana, delegado por Bayamón, enviado a la Junta de Gobierno por su proponente La licenciada Calcaño López, delegada por Caguas, informó que en los pasados días ha recibido de diversos compañeros y compañeras afiliadas al Colegio y no afiliadas, la preocupación del Reglamento bajo la Ley 165 que se conocerá como el Reglamento que rige las cuentas, intereses en fideicomiso de abogados y abogadas. Indicó, que como resultado de dichas múltiples llamadas, presenta una moción para que la Junta de Gobierno apruebe como acuerdo de Junta de Gobierno lo siguiente: 5

Primero: La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR), solicita urgentemente del Presidente del Colegio de Abogados Abogadas, como miembro de la Junta de la Fundación Fondo de Acceso a la Justicia, como representante de la Profesión Legal de la Abogacía en Puerto Rico y como tal, con el deber ministerial de velar por los mejores intereses de ésta, solicite la posposición de la puesta en vigor del Reglamento de Cuentas de Intereses en Fideicomiso de Abogados y Abogadas (CIFAA) hasta tanto: 1. Se haga un estudio y se informe al respecto a esta Junta por todas las comisiones del Colegio, que tienen injerencia sobre esto, tales como la Comisión de Asuntos del Abogado, la Comisión de Reglamentos, etc. 2. Se cree una comisión ad hoc para el estudio del reglamento para que rinda un informe con recomendaciones en un periodo de 30 días 3. Se convoquen vistas públicas en todas las Delegaciones del CAAPR para discutir el Reglamento, ya sea por el procedimiento que cada Junta de Distrito decida o por el que esta Junta decida para recoger el sentir de la matrícula y expresarle ésta a la Fundación Fondo de Acceso a la Justicia. Segundo: Una vez el Presidente de este Colegio le participe a la Fundación Fondo de Acceso a la Justicia (FFAJ) la información que cualquiera de las alternativas anteriores haya generado, recogerá la determinación que tome la Junta Administrativa de la Fundación Fondo de Acceso a la Justicia (FFAJ) y le informará a ésta Junta la decisión final sobre este Reglamento. La Junta en su reunión ordinaria determinará mediante discusión el curso a seguir. Tercero: Solicitar a la Fundación Fondo de Acceso a la Justicia (FFAJ) el término de 60 días para presentar informe sobre el Reglamento CIFAA. Estos 60 días se distribuyen como sigue: 20 días para que las delegaciones convoquen a los abogados y abogadas afiliados y además inviten a los no afiliados para discutir el reglamento. 1 O días siguientes las delegaciones deberán entregar informe con las recomendaciones de sus miembros y los no afiliados al Colegio. 30 días restantes para que la Comisión de Asuntos del Abogado y Abogada para que trabajen en el documento final. Cuarto: la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico solicita al Presidente, Ledo. Alejandro Torres Rivera, envíe carta al Presidente de la Fundación Fondo de Acceso a la Justicia (FFAJ) para que solicite un término adicional de 60 días para que la matrícula se pueda expresar a tales efectos. 6

El licenciado Rivera Santana, delegado por Bayamón y proponente del proyecto de resolución explicó el motivo por el cual ha presentado este proyecto de resolución. Varios integrantes de la Junta de Gobierno expresaron su posición sobre este proyecto de resolución y luego de una larga discusión, el proponente del proyecto de resolución, Ledo. Luis Rivera Santana, aceptó lo presentado por la licenciada Calcaño López. El Presidente solicitó que se apruebe por un acuerdo de unanimidad del cuerpo para que vaya con la fuerza que esto representa. La Junta de Gobierno aprobó unánimemente la moción presentada por la licenciada Calcaño López y los "por tanto" presentados por el licenciado Rivera Santana. El Presidente nombró una Comisión Especial al Ledo. Luis Rivera Santana y a la Leda. Daisy Calcaño para que trabajen en conjunto con la Comisión de Asuntos del Abogado y Abogadas y del Reglamento. Ambos aceptaron la encomienda. Proyecto de Resolución Núm. 2: "SOBRE RECONOCIMIENTO A OSCAR LÓPEZ RIVERA" presentada por el Ledo. Luis Rivera Santana y Ledo. Osvaldo Toledo García El licenciado Rivera Santana, delegado por Bayamón, solicitó a la Junta de Gobierno se una al júbilo por la excarcelación de Osear López Rivera a tales efectos presentó un proyecto de resolución. La licenciada Delgado Sánchez, delegada por acumulación presentó una enmienda para que se elimine en el noveno por cuanto la siguiente oración u es un digno ejemplo de un combatiente que va hasta las últimas consecuencias.". El licenciado Rivera Santana, proponente del proyecto aceptó la enmienda. El Presidente presentó unas enmiendas; en el segundo por cuanto donde lee: "... y cumplió dos años de misión en el conflicto de Vietnam... " y debe leer: "... y cumplió 13 meses de misión en el conflicto de Vietnam... ". En el séptimo por cuanto donde lee: "... junto a otros compañeros suyos... " debe leer: ''junto a todos sus compañeros... ". En el octavo por cuanto hay un problema de redacción donde lee: "... fueron excarcelados por las autoridades federales le negaron su solicitud" debe leer: "... fueron excarcelados por las autoridades federales, sin embargo, le negaron su solicitud". En el último por cuanto se elimine en donde lee: "... primer presidente negro de esa nación,... ". La licenciada Santos Cotto, delegada por Río Piedras presentó una enmienda en el cuarto por cuanto donde lee: "el puertorriqueño Osear López Rivera a pesar de haberse distinguido... " se debe eliminar "a pesar de haberse". En el último por tanto debe leer: "La Junta de Gobierno se une al júbilo que expresa el pueblo... ". El licenciado Nina Estrella, presentó una enmienda para que se añada un por cuanto que lea: "el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico y su Junta de Gobierno expresa su deseo de asistirle en su ajuste y adaptación a la libre comunidad". 7

El Presidente preguntó al proponente del proyecto si hasta ahora ha recogido todas las enmiendas presentadas. El Ledo. Luis Rivera Santana aceptó las enmiendas presentadas y la está acogiendo las recomendaciones para preparar el proyecto de resolución final. El Presidente indicó que si hay algún compañero y compañera que tengan discrepancia sobre este proyecto de resolución se exprese ahora para record. La licenciada Negrón Rivera, delegada por Caguas y secretaria, expresó estar contenta con la situación de que Osear López lo vayan a excarcelar próximamente, sin embargo, no está de acuerdo a que se apruebe este proyecto de resolución. Basa su opinión en la posición de muchos compañeros y compañeras abogadas que ven al Colegio como de izquierda y eso afecta el propósito de atraer nuevos colegiados. Entiende que en este momento aprobar una resolución así a estos abogados y abogadas podría ponerlos de manera hostil, porque eso no representa a la posición de todos los abogados y abogadas. Indicó que como Junta de Gobierno dentro de los planes que se tienen para estos dos años, se debe tener cautela en cuanto a las resoluciones que se van hacer pública. Respeta la opinión de los compañeros y compañeras pero ésta es su posición en cuanto a este proyecto de resolución. El licenciado López Gay, delegado por Aibonito, expresó tener problemas con el lenguaje que presentó el compañero Nina Estrella, para que el Colegio le ofrezca la ayuda en su proceso de adaptación a la libre comunidad, porque eso es un marco muy amplio que puede entrar inclusive en área que no son como el área psicológica, social etc.. El licenciado López Gay propuso un lenguaje distinto como: "el Colegio le ofrece su solidaridad al compañero Osear López Rivera en este proceso". El proponente del proyecto de resolución lo aceptó. El licenciado Poll Flores, delegado por Utuado, expresó su oposición y concuerda con las expresiones de la compañera Negrón Rivera, con relación a los efectos que puede tener en el Colegio y en las aspiraciones del Colegio. Igualmente no le ve fines prácticos hacer esta resolución. Piensa que en la manera que está redactada, verdaderamente no es representativo de todo el sentir de la población de abogados de este país, aparte de ponerle que se le va asistir, pone en desventaja a miles de personas que son presos, que están en situaciones de injusticia y que no se le está identificando con ellos. El Presidente explicó sobre las cartas enviadas al Presidente de Estados Unidos, Hon. Barak Obama, donde se le hacía un reclamo de la excarcelación de Osear López Rivera, por razones humanitarias y derechos humanos. Entiende que hay que ser agradecido en el contexto de la petición del 16 de noviembre 2016. A nombre del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, y el mismo día que el Presidente Obama decretó la excarcelación, envió una carta a nombre del Colegio de Abogado y la Comunidad Legal, con fecha del 17 de enero de 2017, agradeciendo e indicando la alegría de la excarcelación. En la misma se señaló que la decisión que había tomado en la terminación de su presidencia se fundamentaba en elementos básicos de justicia y que en ese sentido el pueblo, como país, tenían que responder a lo que fue su respuesta. La posición del Colegio de Abogados y Abogadas de alguna manera se expresó en el marco de dicha carta. 8

La licenciada Calcaño López, delegada por Caguas, indicó que ella puede entender la posición de la licenciada Negrón Rivera y del licenciado Poll Flores, porque está bien activa en reclutar abogados y abogadas que fueron afiliados al Colegio en un momento dado, especialmente se ha concentrado en aquellos que eran fiel al Colegio, que ocuparon posiciones clave dentro de la directiva de la Delegación de Caguas, la mayoría de los planteamientos que le han expresado es la de índole político y realmente el Colegio ha cumplido un papel muy significativo remitiendo la carta al Expresidente Barak Obama. Entiende que este mes y los próximos meses son medulares para que el Colegio incremente la matrícula sustancialmente y tenemos que ver que el Colegio cerró con déficit, por lo tanto se tiene que hacer un esfuerzo titánico y un compromiso para atraer los que se fueron. Es importante destacar que el Colegio representa los intereses de todos y todas aun cuando no sean colegiados. Sugirió que se puede dejar este proyecto de resolución para cuando llegue Osear López Rivera. El licenciado Rivera Medina, delegado por Río Piedras, presentó una enmienda al proyecto de resolución en el último por cuanto donde lee: "... ordenó la conmutación de su sentencia a sólo cuatro meses... " debe leer: "... ordenó la conmutación del restante de su sentencia a cuatro meses adicionales hasta el mes de mayo 2017". Además, que se añada un por cuanto adicional que lea: "que líderes de los más diversos sectores ideológicos del país y otras figuras internacionales apoyaron los esfuerzos de excarcelación de López Rivera" El proponente aceptó las enmiendas. El licenciado Orta Corto, delegado por Carolina, aclaró que a López Rivera le fue conmutada sin condiciones el restante de su sentencia. El licenciado Toledo García, delegado por acumulación y tesorero, añadió la dualidad de la responsabilidad del Colegio de Abogados y Abogadas en términos sociales y del abogado. Indicó que Osear López Rivera no es un prisionero político común. Su caso es uno de carácter humanitario, así acogido por la Comunidad Internacional y declarado por las Naciones Unidas. El licenciado Toledo García, solicitó unirse como representante de este proyecto de resolución. El licenciado Rivera Santana, aceptó lo solicitado por el licenciado Toledo García. El licenciado Nina Estrella, delegado por San Juan, expresó su opm1on sobre la importancias de que esta resolución sea aprobada y exhortó a las compañeras y compañeros a que se unan y apoyen esta resolución, porque es la historia del Colegio. El licenciado Delgado Brás, secundó el proyecto de resolución tal y como fue enmendada y solicitó que se pase a votar. Se pasó a votar por el proyecto de resolución núm. 2: A favor: 23 1. Ledo. Edgardo Román Espada, delegado por acumulación y primer vicepresidente 2. Leda. Carol Sosa Santiago, delegada por Carolina y segunda vicepresidente 3. Leda. Susset Santos Cotto, delegada por Río Piedras y subsecretaria 4. Ledo. Osvaldo Toledo García, delegado por acumulación y tesorero 5. Ledo. Julio López Kellan, delegado por acumulación y subtesorero 6. Leda. Waleska Delgado Sánchez, delegada por acumulación 7. Ledo. Nelson Soto Cardona, delegado por Aguadilla 9

8. Ledo. Manuel López Gay, delegado por Aibonito 9. Ledo. Luis M. Rivera Santana, delegado por Bayamón 1 O. Ledo. José Antonio Orta Cotto, delegado por Carolina 11. Ledo. Ricardo Ruiz Díaz, delegado por Fajardo 12. Leda. Francisca Reyes Ferrer, delegada por Fajardo 13. Leda. Nilsa l. Félix García, delegada por Guayama 14. Leda. AdrianaToro Ruiz, delegada por Humacao 15. Leda. Mariana Nogales Molinelli, delegada por Humacao 16. Leda. Marién Méndez Acevedo, delegada por Mayagüez 17. Ledo. Edgardo L. Delgado Brás, delegado por Mayagüez 18. Ledo. Benjamín Pagán David, delegado por Ponce 19. Leda. Jessica E. Méndez Colberg, delegado por Ponce 20. Ledo. Kevin Miguel Rivera Medina, delegado por Río Piedras 21. Ledo. Francis D. Nina Estrella, delegado por San Juan 22. Leda. Lizamarie Serrano Rodríguez, delegada por San Juan 23. Ledo. Javier Andrés Colón Volgamore, delegado por Utuado En contra: 5 1. Leda. Taileen Negrón Rivera, delegada por Caguas y secretaria 2. Ledo. Miguel Angel Ortiz Cartagena, delegado por Aguadilla 3. Ledo. Gabriel J. Emanuelli Anzalotta, delegado por Arecibo 4. Leda. Daisy Calcaño López, delegada por Caguas 5. Ledo. Félix Poll Flores, delegado por Utuado Se aprobó el proyecto de resolución número 2, con 23 votos a favor VIII. INFORME DEL PRESIDENTE El licenciado Rivera Santana, delegado por Bayamón, presentó una moción para que se recibiera el Informe del Presidente, sujeto a preguntas. La moción fue secundada y aprobada. IX. INFORME DEL DIRECTOR EJECUTIVO El licenciado Orta Cotto, delegado por Carolina, presentó una moción para que se recibiera el informe del director ejecutivo, sujeto a preguntas. La moción fue secundada y aprobada. X. INFORME DEL TESORERO El licenciado Nina Estrella, delegado por San Juan, solicitó se le aclare, ya que se dice que se cerró con déficit, y en el informe del Tesorero no aparece eso. Además el informe indica que hubo una reducción de ingresos totales, pero hubo una reducción de gastos lo cual permitió cerrar con $35mil en positivo. Preguntó, con ese dinero en positivo simplemente pasa a la cuenta operacional del nuevo año o se pone en un fondo de reserva? El Tesorero informó que esos $35 mil pasarían al presupuesto del próximo año. El Tesorero, explicó porque hay una diferencia entre el superávit y una pérdida como se menciona en otra parte, indicó que sí hay un superávit de $35 mil en teoría, hay muchos 10

menos ingresos, hay menos gastos, y eso refleja una diferencia de $35 mil. Explicó que cuando se hacen los estados financieros anuales y auditados va a presentar probablemente una pérdida de este año de más de $75mil, porque hay gastos que no se toman en consideración en el día a día del Colegio, pero que si se reflejan anualmente, como los gastos de depreciación. A pregunta del licenciado Nina, el Tesorero le indicó que se estima que este año va haber una pérdida de $75 a $85 mil; todo depende cuando se saque la depreciación y se hagan los estados financieros, que entiende que se presentan en la Asamblea General de septiembre. El Presidente informó que el nuevo presupuesto para el año 2018 se presenta en el mes de junio 2017 para la aprobación de la Junta de Gobierno y así llevarlo a la Asamblea General de septiembre 2017. El licenciado Nina Estrella recomendó que sería bueno tener una idea de los 500 mil dólares y cómo se generan esos ingresos, como por ejemplo cuánto genera el área del estacionamiento. El Presidente aclaró, que el estacionamiento del Colegio no cobra dinero por el uso, pero aclaró, de ésto hacerse, se tiene que hacer una serie de cambios en los seguros. El licenciado Toledo García, invitó al licenciado Nina Estrella a que fuera a los anejos del informe. Le explicó la página del informe de ingresos al 31 de diciembre de 2016, y así pudiera ver los detalles de las columnas. El licenciado Nina Estrella indicó no haber visto los anejos e informó estar satisfecho., El licenciado Nina Estrella, delegado por San Juan, presentó una moción para que se recibiera el informe del Tesorero, sujeto a preguntas. La moción fue secundada y aprobada. XI. ASUNTOS PENDIENTES INFORME DE LA COMISIÓN PARA IDENTIFICAR ACTIVIDADES ALTERNAS PARA INCREMENTAR INGRESOS A LA INSTITUCIÓN La licenciada Calcaño López, delegada por Caguas, distribuyó en informe escrito a la Junta de Gobierno en la reunión ordinaria. Leyó el mismo y recabó de la Junta de Gobierno una designación, por cada directiva de delegaciones, de la persona que va a estar participando en los talleres del plan piloto para asistir al Procurador en las quejas. Dicho taller estará listo para el mes de febrero 2017. Indicó que aquellas personas que están interesados asistan al mismo. Próximamente se estará trabajando con un manual para estos fines. Indicó que el Ledo. Manuel Rivera Lugo, delegación de Humacao, le presentó su interés en participar. Exhorta a los integrantes de la Junta de Gobierno a que se unan a esta comisión y a estos planes de trabajo. El Presidente expresó que hubo una iniciativa del Ledo. Edgardo Delgado Brás, delegado por Mayagüez, donde él se tomó la molestia de dirigirle una carta a un conjunto de abogados de la delegación de Mayagüez, que sabe son colegiados que han sido pilares en la defensa del Colegio en el pasado, 11

y que sencillamente no están colegiados por las razones que sean. Indicó que la carta tenía un toque personal. Solicitó al licenciado Delgado Brás comente sobre el mismo. El licenciado Delgado Brás, delegado por Mayagüez, indicó que tomó dicha iniciativa cuando le enviaron la lista de abogados y abogadas de la región. Indicó que su carta no la envió a todos los de la lista sino aquellos que él consideraba bastante allegados a él; que los consideraba personas que habían ocupado cargos en la delegación y otros en la estructura del Colegio. En dicha carta les expresó la importancia histórica de defender las instituciones nuestras más preciadas y que una de ellas es nuestro Colegio. Luego del envió de la carta, tuvo la satisfacción de recibir siete (7) llamadas de compañeros que se comprometieron a pagar las cuotas. En el día de hoy entregará al Presidente y pago de cuota de uno de los compañeros que le indicó estaba dispuesto a colaborar en cualquier comisión de asuntos notariales, incluyendo al Instituto del Notariado. El licenciado Delgado Brás, indicó que puede enviar la carta a los integrantes de la Junta de Gobierno y a los Presidentes de Delegaciones para que sea usada como modelo y la conformen a su mejor criterio. La licenciada Calcaño López, delegada por Caguas, felicitó al licenciado Delgado Brás e indicó que es un carta guía, con un toque personal, pero recoge todos los aspectos que como colegiado y colegiada nos honramos en pertenecer al Colegio. RECORDATORIOS A LA JUNTA DE GOBIERNO: El Presidente le recordó a la Junta de Gobierno que tiene que presentar su plan de trabajo por delegación, para propósitos de la configuración de un plan de trabajo nacional, que fue lo que se acordó. Indicó que el ejemplo siempre comienza por la casa, no debe haber razón alguna que justifique que pasado el mes de enero 2017, integrante de la Junta de Gobierno o Integrante de la directiva de las Delegaciones no estén colegiados o colegiadas. El licenciado Kevin Miguel Rivera Medina, delegado por Río Piedras, indicó que tiene entendido que algunas delegaciones han enviado su plan de trabajo. En la tarde de ayer la Delegación de Río Piedras le hizo llegar a los delegados por la Junta de Gobierno el plan de trabajo de la Delegación de Río Piedras y así lo estará remitiendo a la Junta de Gobierno en pleno. El licenciado Nina Estrella junto a la licenciada Serrano Rodríguez, delegado y delegada por San Juan, informaron que terminaron el plan de trabajo utilizando el modelo de la delegación de Caguas, pero no está claro si ya fue enviado al Colegio. Indicó que para el lunes o miércoles se debe estar enviado. 12

XII. ASUNTOS NUEVOS Delegación de San Juan, solicito de fondos del Presupuesto de las Delegaciones: la carta fue distribuida en pleno. El Presidente indicó que la Delegación de San Juan, a través de su Presidenta Leda. Ada Conde solicita el desembolso del presupuesto asignado a la delegación de San Juan. El Director Ejecutivo explicó y distribuyó la carta enviada por la Presidenta de la Delegación de San Juan. Indicó que dicha solicitud es para llevar a cabo una Asamblea en el mes de marzo. Los gastos de la misma suman la cantidad de $1,900.00 Luego de una explicación a la Junta de Gobierno y las expresiones de los dos delegados por San Juan, se determinó desembalsarle a la Delegación de San Juan los $800.00 caja menuda y los 1, 100.00 de la asignación presupuestaria básica. Lo que estaría para determinación por esta Junta de Gobierno es la tercera partida de la asignación presupuestaria suplementaria por la cantidad de $1,100.00. La Junta de Gobierno aprobó la solicitud de la Presidenta de la Delegación de San Juan, Leda. Ada Conde, para que se le desembolsará conforme al Reglamento para la Distribución, Uso y Fiscalización del Presupuesto Asignado a la Delegaciones del CAAPR, la cantidad los $800.00 de la caja menuda "petty cash" y $1, 100.00 de la partida de la asignación presupuestaria básica correspondiente año 2017, para celebrar una asamblea en marzo de 2017. No obstante, la tercera partida de la asignación presupuestaria suplementaria por la cantidad de $1, 100.00 no fue aprobada, sin perjuicio de que se solicite nuevamente en la eventualidad de que sea necesario para cubrir gastos adicionales de la Asamblea Distrital convocada para marzo de 2017. El Presidente informó que la próxima reunión ordinaria de la Junta de Gobierno se llevará a cabo en el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, San Juan, salvo que haya una solicitud de algún delegado o delegada hacerla en otro lugar. El licenciado Ruiz Díaz, delegado por Fajardo solicitó información para considerar la reunión ordinaria del mes de marzo 2017. El Director Ejecutivo explicó el proceso a seguir y la coordinación que se debe hacer para que se lleve a cabo una reunión ordinaria fuera del Colegio. El licenciado Rivera Santana, delegado por Bayamón, informó estar interesado en llevar a cabo la reunión ordinaria en Bayamón, porque es correcto que el Colegio tiene una Casa del Abogado en Bayamón, pero la misma no cuenta con energía eléctrica. Tan pronto se tenga los servicios de luz se comunicará con la administración. 13

XIII. CLAUSURA El licenciado López Keelan, delegado por acumulación y subtesorero, presentó una moción para que se dieran por terminados los trabajos del día. La moción fue debidamente secundada y aprobada. Los trabajos se levantaron a las cinco y siete de la tarde (5:07pm). Esta acta fue aprobada por la Junta de Gobierno en su reunión ordinaria del 18 de febrero de 2017, en la Sede del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico en Miramar. Alejandro Torres Rivera Presidente r-?l a1leen Negrón Rivera Secretaria Junta de Gobierno 14