JARDINERO CALIFICADO EN EL USO EFICAZ DEL AGUA. Los Suelos: Jardinero Calificado en el Uso Eficaz del Agua

Documentos relacionados
COMPOSICIÓN. FORMACIÓN ESTRUCTURA. TIPOS DE SUELOS IMPORTANCIA PRINCIPALES PROBLEMAS

El Suelo, un organismo vivo

Conservación de tierra y suelos. Por: Wilfredo Santiago

Imagen bajo licencia de Creative Commons (Wikimedia Commons). Dehesa Boyal. Bollullos Par del Condado (Huelva).

DE QUE DEPENDE TENER UN JARDIN SANO Y BELLO?

Problemario del agua en el suelo y Lámina de riego

El "método de tacto y apariencia"es uno de los diversos métodos de programación de irrigación utilizado en el

Los bloques de construcción de suelo

1.2 Ciclo del Agua y Polución

Composición del suelo. Características físicas del suelo. Formación del suelo. Perfil del suelo. Usos del suelo.

El suelo nutre y renueva

Instituto Tecnolo gico de Costa Rica

Qué es la Hidrogeología?

HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DEL RIEGO. 1) Medición del agua en el suelo. 2 ) Medicion del agua en la planta

Base de la agropecuaria >> el sustento de muchas familias

DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS: PROPIEDADES FISICAS Y QUÍMICAS

Grado 5 CUÁNTO TIEMPO SE REQUIERE PARA LA FORMACIÓN DE SUELOS? INTRODUCCIÓN. Cultivando. Lee con atención la siguiente historia.

Agricultura Orgánica El riego en los cultivos

CARACTERÍSTICAS DE LOS SUELOS

Anexo E-1. Glosario de Términos

Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios

EL SUELO Es un agregado de minerales no consolidados y de partículas orgánicas ( humus

Compostaje y el Uso de Compost. Andy Bary WSU Puyallup 3 de octubre del 2002

Cuaderno de trabajo Herramienta para mejorar las decisiones en cultivo de cacao

UNIDAD II / Documento # 2 AGUA

HUMEDAD EN SUELO: DEFINICIONES Capítulos: 1.- Introducción. 2.- Clases de Suelo. 3.- Agua en Suelo. 4.- Glosario de términos. 5.- Bibliografía.

PLANIFICACIÓN Y MANEJO DEL AGUA EN LA AGRICULTURA IRRIGADA. Roberto P. Marano

Materiales orgánicos y abonos verdes

Sales minerales (2-3%) Ciertos gases (CO 2, O 2, N 2, etc) Moléculas orgánicas: Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos (12-23%)

Fertilidad y salud del suelo

En ésta sección aprenderás sobre los recursos naturales de la Tierra. Estos incluyen los suelos y los bosques, el aire y el agua, los

LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS

MANEJO DE AGUA Y RIEGO EN ARANDANOS

IMPORTANCIA DE LOS PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS DEL SUELO RUDY OSBERTO CABRERA CRUZ


Composición general del Suelo

2 MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO DE SAN PATRICIO DEL CHAÑAR

Fundamentos Básicos de la Operaciones en Rellenos Sanitarios. (Colocación, Compactación, Cubiertas Diaria y Alternativa, Control de Lixiviado)

-H + AGRICULTURA MIGRATORIA. Tala y quema.

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y prácticas de adaptación

ANEJO II. SUELO y AGUA

a. Fundamentos teóricos de producción de abonos orgánicos. b. Video La vida en el suelo c. Video Efectos de los químicos en la salud

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO

Capacidad de uso y prácticas recomendadas

Materia orgánica y actividad biológica

JARDINERO CALIFICADO EN EL USO EFICAZ DEL AGUA. Jardinero Calificado en el Uso Eficaz del Agua

SON TODOS LOS SUELOS IGUALES?

Comercializadora Internacional Mexico. Acua-Gel

PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO

PROCESOS GRAVITACIONALES: La Fuerza de la Gravedad

Uso de la porcinaza como fertilizante de suelos y cultivos

Factores del paisaje agrario. Higinio Rodríguez Lorenzo

LABRANZA Y EQUIPO AGRÍCOLA PARA LABRANZA

Tecnologías convencionales de tratamiento de agua y sus limitaciones. M. C. Ma. Teresa Leal Ascencio

DESTINOS. Inglaterra, Alemania, Rusia, Japón, Australia, Sudáfrica, Estados Unidos, México, Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay, Chile y Uruguay.

Calculando la cantidad de agua capilar en macetas (útil cuando se trabaja en condiciones de humedad controlada). Elaborado por Lucía Pavón M.

LA IMPORTANCIA DE CONTENIDO DE AGUA

Profesor: Ing. Gloria Arévalo CIENCIAS DEL SUELO Y AGUAS

TÉCNICAS DE USO SUSTENTABLE Y CONSERVACIÓN DE SUELOS EN ÁREAS VERDES

JARDINERO CALIFICADO EN EL USO EFICAZ DEL AGUA. Las Plantas Jardinero Calificado en el Uso Eficaz de Agua

ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA FLUIDOS

Transplantando Árboles Grandes

Polímeros Agrícolas Acondicionadores de Suelos

Guía de compostaje doméstico. Compostaje Doméstico-EtxeKonpost. Contacto: Rebeca Recalde

Que es el agua? (+) (-) (104.5º) (+)

Hidrología. Ciencia que estudia las propiedades, distribución y circulación del agua

LABORATORIO DE ANALISIS Página 1 de 5. ANALISIS DE FERTILIZANTES Y AFINES 28/02/2006 LA MATERIA ORGANICA Revisión 1 CSR SERVICIOS

WISE EN LA AGRICULTURA DE PRECISION

El pf es el logaritmo de base 10 de una columna de agua en cm ( pf=1=10cm columna de agua).

Del total de agua dulce que hay en la Tierra, casi el 80 % está en forma de hielo. Bajo forma líquida, cerca de un 1 % se considera superficial, y de

Suelo y Compostaje 8 de Octubre de 2016

SUBSTRATOS SUBSTRAPLANT

TRATAMIENTO DE AGUAS INDUSTRIALES. ESTUDIANTE : Esmeralda Zela Manya INSTRUCTOR: Luis Gomez Quispe

COMPONENTES DE LA FERTILIDAD DEL SUELO FERTILIDAD EDÁFICA

Qué cambios ocurren debajo de la tierra?

El Compostaje en el Proyecto de Soria CO2Cero.

FERTILIZANTES ORGÁNICOS COMO MEJORADORES DE SUELOS. MVZ Jose Angel Nazariega

Propiedades de los sustratos que afectan la relación aire/agua

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO

OBJETIVOS DE ESTE MÓDULO

El suelo. Strahler & Strahler, Figure 10.1, p. 365

Suelos. Qué son? Cómo se forman? Su importancia. De qué está compuesto? Capítulo 1. EL SUELO: de la superficie hacia abajo.

PRACTICA Nº 7 ENSAYO DE COMPACTACIÓN. OBJETIVO: Densificar la masa de suelo en campo.

OBJETIVOS. En esta cartilla usted aprenderá a: Definir qué es un abono orgánico. Determinar cómo se produce abono orgánico en la finca

SAP AGUA HIDROGEL. Polímeros Agrícolas Acondicionador de Suelos

El Manejo del Suelo en la Producción de Hortalizas con Buenas Prácticas Agrícolas

TEMA 1. AGRICULTURA ORGANICA. CONCEPTO E IMPORTANCIA ECONÓMICA. NORMATIVA.

Práctica de laboratorio II

Lección 5. Textura del suelo. Textura del suelo

Ing. Giovanna P. Venegas Rojas Coordinadora de Ing. Ambiental y Mecánica

Composta. Gloria C. Picó Acosta Agente Agrícola

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE LA 3ª EVALUACIÓN (2ªparte) UNIDAD 14 : EL MAGMATISMO Y EL METAMORFISMO 1.- DEFINE VULCANISMO.

Capítulo 5 El suelo. Introducción y propiedades físicas

Herramientas para combatir la desertificación

Establecimiento de la Plantación

COLEGIO EUSTORGIO COLMENARES BAPTISTA COMPROMETIDOS CON EL PROCESO DE CALIDAD

FERTILIDAD DE SUELOS - Definición

CONTAMINACIÓN HÍDRICA

Las lombrices de tierra

Paleozoico o Era Primaria. Nummulites Era Terciaria o Cenozoico. Era Secundaria o Mesozoico

Transcripción:

JARDINERO CALIFICADO EN EL USO EFICAZ DEL AGUA Los Suelos: Jardinero Calificado en el Uso Eficaz del Agua

CUARTA CLASE VISIÓN GENERAL 1. Diferentes propiedades de los suelos 2. Identifique diferentes tipos de los suelos 3. El Agua y los Suelos como interactúan 4. Como vigilar la humedad del suelo 5. Desagüe y erosión 6. Cubiertas y mejoras

EL AGUA Y LOS SUELOS DIFERENTES PROPIEDADES DE LOS SUELOS Diferentes propiedades de los suelos contribuyen a la velocidad que penetra el agua al suelo a la velocidad en que se pierde agua por evaporación habilidad de los suelos en contener agua.el suelo de contener agua

EL AGUA Y LOS SUELOS AGUA Y SUELOS 1. Los suelos retienen agua dependiendo de la estructura del suelo y del contenido de materia orgánica que contenga 2. Las plantas prosperan porque hay agua disponible en el suelo 3. El oxígeno de las plantas está disponible en las primeras 18 pulgadas del suelo QWEL

EL AGUA Y LOS SUELOS LO BÁSICO DEL AGUA El agua está compuesta de átomos Átomos se juntan para formar moléculas 2 átomos de hidrogeno + 1 átomo de oxigeno = una molécula de agua

EL AGUA Y LOS SUELOS LAS POLARIDAD DEL AGUA La polaridad del agua es Responsable por lo pegajoso (la cohesión) entre las moléculas

EL AGUA Y LOS SUELOS AGUA DISPONIBLE El agua que tienen las plantas a su disposición El agua que se encuentra en el suelo que es absorbido por las raíces Suelos barrosos pueden contener mas agua. El suelo fértil contiene la cantidad más grande de agua disponible para las plantas

EL AGUA Y LOS SUELOS AGUA DISPONIBLE PARA EL USO DE LAS PLANTAS Disponibilidad de humedad del suelo (aumentando ) Las partículas del suelo con las formas de la humedad del suelo H 2 0 higroscópico* H 2 0 capilar H 2 0 gravitacional H 2 0 no disponible para las plantas H 2 0 disponible H 2 0 Punto de marchitamiento *Un poco de agua capilar se une al agua higroscópica en partículas del suelo y tampoco estará disponible. Capacidad del campo Agua gravitacional saturación

EL AGUA Y LOS SUELOS LAS SATURACIÓN Después de que abundantes cantidades de agua son aplicadas al suelo (a la esponja), la mayoría de los poros se llenan de agua y alcanzan el punto de saturación

EL AGUA Y LOS SUELOS AGUA GRAVITACIONAL La fuerza de gravedad causa que se desagüe el agua a través del suelo (esponja) El desagüe ocurre a través de grandes poros. Los poros pequeños tienen la habilidad de contener el agua a pesar de que la fuerza de gravedad jala en contra de él por medio de lo que se llama capilaridad (acción capilar)

EL AGUA Y LOS SUELOS LA CAPACIDAD DE CAMPO La capacidad de campo se refiere cuando todo el agua ha sido desaguada del suelo (esponja) gracias a la gravedad

EL AGUA Y LOS SUELOS EL PUNTO DE MARCHITEZ El punto de marchitez se alcanza cuando el agua del suelo no está disponible para una planta Todos los suelos retienen el agua que las plantas no pueden extraer; el barro contiene más agua que no es disponible a las plantas y la arena contiene una menor cantidad.

EL AGUA Y LOS SUELOS ACCIÓN CAPILAR Esta acción mueve el agua (y todas las cosas que están disueltas en ella) dentro de los espacios del suelo. Este movimiento es debido a las fuerzas de Adhesión Cohesión Tensión superficial

EL AGUA Y LOS SUELOS INFILTRACIÓN Y ESCORRENTÍA Infiltración es el agua que se impregna al suelo (esponja) Escorrentía empieza cuando la tasa de aplicación de agua es mayor que la tasa de infiltración

EL AGUA Y LOS SUELOS LIXIVIACIÓN 1. El agua se mueve a través del suelo 2. Remueve del suelo cubiertas y cubiertas ricas en minerales 3. Disuelve los nutrientes 4. Los nutrientes se desperdician (conocido como lixiviado)

EL AGUA Y LOS SUELOS IRRIGACIÓN Un sistema bien diseñado y manejado tiene los siguientes beneficios: Provee suficiente agua para las plantas Reduce el desperdicio de aguas Depende de 1. el suelo 2. el clima 3. las plantas 4. la erosión 5. el drenaje

EL AGUA Y LOS SUELOS PROPIEDADES DEL SUELO PARA IRRIGACIÓN APROPIADA El suelo necesita tener las siguientes propiedades: 1. Textura 2. Estructura 3. Contenido de material orgánico 4. Infiltración 5. Retención de agua

LAS PROPIEDADES DIFERENTES DEL SUELO LA TEXTURA DEL SUELO Textura se refiere a proporciones de Arena Limo Barro Estos componentes varían en Tamaño Composición química Estructura física

LAS PROPIEDADES DIFERENTES DEL SUELO TEXTURA - ARENA Arena 1. Por su mayor parte es cuarzo alterado por el clima 2. Son las partículas más grandes entre los tres grava arena limo barro QWEL

LAS PROPIEDADES DIFERENTES DEL SUELO TEXTURAS LIMO Y BARRO Limo Partículas medianas, entre los tamaños de las partículas de barro y arena Barro Es el componente más pequeño

LAS PROPIEDADES DIFERENTES DEL SUELO EL TRIÁNGULO DE LA TEXTURA DEL SUELO

LAS PROPIEDADES DIFERENTES DEL SUELO IDENTIFIQUE LAS ESTRUCTURAS DE LOS SUELOS Determinación preliminar de los tipos de suelos: 1. Siéntelo usando la mano 2. La prueba de sedimentación del suelo

LAS PROPIEDADES DIFERENTES DEL SUELO PRUEBA DE SUELO DEL MOÑO 1. Presione el suelo en su mano 2. Lenta y deliberadamente presiona el suelo entre tu dedo pulgar y dedo índice 3. Sigue moviendo el suelo en su mano y trate de formar un moño 4. Si del moño de suelo se puede hacer de mas de dos pulgadas, tienes entonces un suelo de barro

LAS PROPIEDADES DIFERENTES DEL SUELO 50% ESPACIO - 50% SÓLIDOS 25% aire 45% minerales Espacio de poros (50%) Sólidos (50%) 25% agua 5% materia orgánica

LAS PROPIEDADES DIFERENTES DEL SUELO NUTRIENTES DEL SUELO Nutrientes del suelo/materia orgánica Son componentes importantísimos de la estructura del suelo Agrega e interactúa con las partículas del suelo Ciclo de nutrientes Hojas descomponedores (y materia de plantas y animales) la materia organica es desglosado por descomponedores Subsuelo rocoso Crecimiento de planta Agua y aire penetran por el suelo Minerales y otros nutrientes relajado por el sueto rocas en descomposición

LAS PROPIEDADES DIFERENTES DEL SUELO Y SI NO CUIDES AL SUELO? Las llanuras del mediooeste fueron labradas y plantadas sin tener en consideración los nutrientes y mantos del suelo Cuando se plantea en una tierra, ésta necesita tiempo para recuperar sus nutrientes Si no se da tiempo para recuperar los nutrientes del suelo, fallará su cultivo

LAS PROPIEDADES DIFERENTES DEL SUELO PH Y NUTRIENTES DEL SUELO El ph del suelo es la medida del grado de acidez o alcalinez (o que tan básico es)

COMO MONITOREAR LA HUMEDAD DEL SUELO LAS HERRAMIENTAS Tensiómetros (sensores de humedad) pueden determinar la disponibilidad de agua en el suelo Una sonda del suelo puede determinar la profundidad de la infiltración del agua.

COMO MONITOREAR LA HUMEDAD DEL SUELO MUESTRAS DEL SUELO Seco arriba y seco abajo Seco arriba y húmedo abajo Húmedo por debajo

DENSIFICACIÓN DEL SUELO DENSIFICACIÓN DEL SUELO Partículas de suelo Agua Aire No compacto Compacto La densificación del suelo ocurre cuando las partículas del suelo son presionadas muy juntamente, el cual reduce el espacio de los poros entre ellos

DENSIFICACIÓN DEL SUELO LESIONES DE LOS ARBOLES 1. Raíces expuestas, lesionadas 2. Un cabo de rama que no se sano completamente 3. Suelo densificado 4. Puntas de ramas muertas 5. Copa de árbol muerta: un peligro 1. Hojas y ramas que se están muriendo 2. Suelo densificado 3. Lesiones a las raíces 4. Un camino muy cercano al árbol 5. Un árbol joven cerca al camino

DENSIFICACIÓN DEL SUELO CAPA DE BARRO DURO Una capa de barro duro es una densa capa de suelo debajo del manto Impide que ocurra daño Restringe el crecimiento de las raíces de las plantas

EROSIÓN DEL SUELO EROSIÓN Es el removimiento de capas del suelo a causa de la lluvia o irrigación. Puede ser una condición seria en suelos de cuestas o en suelos que no son cubiertos por plantas o mantos.

ENMIENDAS Y MANTILLOS ENMIENDAS DEL SUELO 1. Materia orgánica 2. Estiercol* 3. Material de plantas verdes 4. Yeso 5. Cal 6. Polímeros NO debe usarse con cultivos comestibles y no permite que suceda escorrentía

ENMIENDAS Y LOS MANTOS EL COMPOST Y LOS MANTOS Beneficios de usar los mantos: 1. Reduce la evaporación 2. Reduce la escorrentía 3. Inhibe el crecimiento de la mala hierba 4. Hacen que la temperatura sea moderada 5. Crea una apariencia atractiva 6. Es una excelente fuente de nutrientes y microbios Compre los mantos que estén libre de mala hierba

ENMIENDAS Y LOS MANTOS EL COMPOST Y LOS MANTOS Orgánico Astillas de madera Desechas verde del pasto Estiércol envejecido Inorgánico Grava Arena Polímeros El reglamento de agua para las tormentas aplican para los montos de abono; tome las debidas precauciones.

ENMIENDAS Y MANTOS COMO APLICAR LOS MANTOS Coloque el manto encima de la superficie del suelo después de haber removido las plantas no deseadas. Considere el uso de Geotextiles, según sea su situación.

MENSAJE DE CONCLUSIÓN LOS SUELOS Los drenajes de las tormentas fluyen directamente hacia los riachuelos. Nunca debe deshacerse de algo poniéndolo en un drenaje ni siquiera hojas, pasto, aceite, pintura, pesticidas, etc. Los sitios de construcción remueven la mayoría de los árboles y plantas, y así exponen el suelo a la erosión. Instale controladores de erosión para evitar causar daño al suelo. QWEL Eliminación desapropiada de sustancias químicas causa la degradación al suelo y contaminación a los abastecimientos subterráneos de agua. Deshágase de sus restos químicos en los centros tóxicos apropiados.

CUARTA CLASE RESUMEN 1. Conocer las diferentes propiedades de los suelos 2. Saber como identificar o reconocer los diferentes tipos de suelos 3. Entender como interactúa el agua con los diferentes tipos de suelos 4. Saber como vigilar la humedad del suelo 5. Conocer el papel que juegan los mantos y las enmiendas en la irrigación, drenaje y erosión

CUARTA CLASE PREGUNTAS Y RESPUESTAS