TITULACIÓN: Grado en Estudios Ingleses CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE



Documentos relacionados
TITULACIÓN: GRADO EN ESTUDIOS INGLESES CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC.EE. CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA. CENTRO: Facultad de Humanidades y CC. de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

TITULACIÓN: Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (MLAEELE) CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

Guía docente de la asignatura Lengua Extranjera II (Francés)

FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOXÍA CLÁSICA, FRANCESA E ITALIANA. Introducción a la gramática francesa Mª Luz Casal Silva

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FRANCÉS I

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2015/16. Asignatura: IDIOMA MODERNO III: FRANCÉS

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FRANCÉS II

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA *Sin docencia desde 2010/2011 (Sólo examen) CURSO 1º CICLO 1º CRÉDITOS TOTALES TEÓRICOS PRÁCTICOS LRU 9 6 3

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. El nivel de competencia de ingreso en lengua francesa es B1, según el Marco Común Europeo de Referencia.

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Francesa II" Grupo: GRUPO 2(952891) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso:

Orientaciones sobre la asignatura para el curso 2015/2016

TITULACIÓN: Grado en Estudios Ingleses CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2013/14 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO III: FRANCÉS

Programa de Curso. Clasificación: Mixto

Facultad de Filología. Grado en. Estudios Francófonos Aplicados

Guía Docente FACULTAD: DERECHO

LENGUA C1 FRANCÉS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Lengua C1 (Segunda Lengua Extranjera) 1º 1º 12 Básico.

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria.

OTROS GRADOS A LOS QUE SE PODRÍA OFERTAR GRADO EN EL QUE SE IMPARTE. Grado en Traducción e Interpretación.

TITULACIÓN: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2014/15 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO III: FRANCÉS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Lengua C Nivel 1 Francés Curso 2018/2019 Fecha de aprobación en Consejo de Departamento 19/04/2018

OBJETIVOS. Objetivo General:

El Diplôme Elémentaire de Français (DEF)

GUÍA DOCE TE. Curso DESCRIPCIÓ DE LA ASIG ATURA. Traducción e Interpretación Doble Grado: Lengua B (Francés) y su cultura

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

PROGRAMAS GRADO GESTIÓN COMERCIAL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Gramática II: Sintaxis

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS: ALEMÁN

FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOXÍA CLÁSICA, FRANCESA E ITALIANA. Lingua francesa 3. Mª Luz Casal Silva

IDIOMA MODERNO: FRANCÉS I

FRANCÉS C PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES 2. (Licenciatura: Francés C2)

Guía docente de la asignatura Gramática del español: las clases de palabras

Orientaciones sobre la asignatura para el curso 2015/2016

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional. Educación Media Profesional

Grado en. Estudios Francófonos Aplicados

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Lengua Extranjera I (francés)

SEGUNDA LENGUA: RUSO I

FRANCÉS 2º BACHILLERATO

Sintaxis General (I): La oración simple

FRANCÉS INTERMEDIO II

CONTABILIDAD GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE HUELVA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Francesa III" Grupo: GRUPO 1(932673) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso:

LENGUA EXTRANJERA I (FRANCÉS)

LIBRO DE TEXTO: Hablamos? Curso de español 2 (A2). Editorial stanley publishing

Guía Docente FACULTAD: DERECHO

TITULACIÓN: GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

La asignatura de Francés C1 supone el inicio del aprendizaje de una lengua extranjera dentro de la titulación del grado de Traducción.

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Licenciatura en Traducción e Interpretación P R O G R A M A. TRADUCCIÓN C (Francés-> Español) Curso

TITULACIÓN: Grado en Filología Hispánica CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

1.6. Número de créditos / Credit allotment

Programa de la asignatura E/LE: Gramática. dr. Raúl Fernández Jódar

INDICE CAPITUL01 CAPITULO Página. Portadilla. 001 Introducción 011

Normas. Gramática del español lengua extranjera 5. Página

LENGUA FRANCESA I: TEORÍA Y PRÁCTICA

TITULACIÓN: GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

IDIOMA MODERNO INTERMEDIO II: FRANCÉS

GUÍA DOCENTE Lengua Española. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Inglés I

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2013/14 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO IV: FRANCÉS

TITULACIÓN: Grado en Educación Primaria CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

2º BACHILLERATO 2015/16

NÚCLEO: Sector Comercio y Servicios SUBSECTOR: Idiomas ÁREA FUNCIONAL: Francés. NOMBRE DEL MÓDULO: Atención básica para el turista francófono

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

CRÉDITOS TOTALES TEÓRICOS PRÁCTICOS. 1C: Lunes y Martes de 13 a 15h y de 17 a 18h 2C: Lunes, Martes y Jueves de 17 a 19h

Traducción 3 C/A (Francés)

Las asignaturas ponderadas para el acceso a este grado son:

1.1 Competencia comunicativa: Definición y características. Evolución del. 1.2 Competencia lingüística: Definición y características.

TITULACIÓN: GRADO DE ENFERMERÍA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

FRANCÉS PARA MAESTROS I

1.7. Número de créditos / Credit allotment

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA SÍLABO

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Francés: Gestión Transporte

Curso Intensivo Francés A1-A2. Nivel Oficial Consejo Europeo

ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Grado en Traducción e Interpretación. Inglés-Alemán.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

Francés III. Multidisciplinaria

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1º Cuatrimestre

TITULACIÓN: Grado en Ingeniería electrónica industrial CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Jaén CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

SEGUNDA LENGUA II: GRIEGO ACTUAL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Guía Docente Curso

ASIGNATURA / COURSE TITLE: 1.1. Código / Course number Materia / Content area Tipo / Course type Nivel / Course level

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Modelo de Guía Docente. Facultad de Ciencias Política y Sociales. Grado en Trabajo Social

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CURSO

ASIGNATURA / COURSE TITLE LENGUA EXTRANJERA II (FRANCÉS) / FOREING LANGUAGE I (FRENCH)

TITULACIÓN: Grado en Administración y Dirección de Empresas. CENTRO: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO:

Transcripción:

TITULACIÓN: Grado en Estudios Ingleses CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Francés II CÓDIGO: 12211004 CURSO ACADÉMICO: 2011/2012 TIPO: Básica Créditos ECTS: 6 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º 2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO NOMBRE: Mª Manuela Merino García CENTRO/DEPARTAMENTO: Lenguas y Culturas Mediterráneas ÁREA: Filología Francesa Nº DESPACHO:D2-108 E-MAIL URL WEB: mmerino@ujaen.es NOMBRE: CENTRO/DEPARTAMENTO: ÁREA: Nº DESPACHO: E-MAIL TLF: URL WEB: TLF: 953.21.35.41

3. PRERREQUISITOS, CONTEXTO Y RECOMENDACIONES PRERREQUISITOS: Haber cursado o estar cursando Francés I. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: El objetivo general de esta asignatura es proporcionar al alumnado una base sólida de tipo instrumental en una Segunda Lengua Moderna, en este caso en la Lengua Francesa. RECOMENDACIONES Y ADAPTACIONES CURRICULARES: 4. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE Código G4 Denominación de la competencia Capacidad de reunir/localizar, sintetizar y analizar datos relevantes del área de estudio G8 E2 E20 Desarrollo del compromiso ético con relación a aspectos tales como la igualdad de géneros, la igualdad de oportunidades, los valores democráticos (respeto de la diversidad y la multiculturalidad). Conocimiento instrumental avanzado de una segunda lengua moderna (distinta del inglés) y de su gramática. Capacidad de utilizar fuentes literarias y culturales en un segundo idioma extranjero, con el objetivo de reforzar el uso de la lengua. Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultados de aprendizaje Ser capaz de comprender una situación o un texto relativos a los distintos modos de expresión de la Francofonía. Ser capaz de reconocer y valorar la diversidad cultural y los principios de igualdad, tanto de géneros como de oportunidades. Ser capaz de desarrollar las habilidades lingüísticas y las cuatro destrezas comunicativas en francés correspondientes al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Resultado 4 Ser capaz de trabajar textos literarios y culturales en francés. Resultado n 5. CONTENIDOS 5.1. Fonética y fonología del francés 5.1.1. Discriminación de sonidos. 5.1.2. Grafía de los acentos escritos. 5.1.3. Perfeccionamiento del enlace, la entonación y la acentuación. 5.2.- Morfología del Francés 5.2.1. El sintagma nominal. 5.2.1.1. Adjetivos y pronombres indefinidos. 5.2.1.2. Pronombres personales complemento directo e indirecto, y adverbiales en/y. 5.2.1.3. Los pronombres relativos compuestos. 5.2.2. El sintagma verbal. 5.2.2.1. Las construcciones verbales transitivas (directas, indirectas; la doble complementación). Los complementos directo, indirecto y su pronominalización. Las construcciones intransitivas. Las construcciones atributivas. 5.2.2.2. La formación de los tiempos compuestos: el passé composé con être y avoir (concordancia del participio pasado), pluscuamperfecto, condicional compuesto y futuro anterior. Concordancia de los tiempos en pasado. 5.2.2.3. La voz pasiva. 5. 2.3. El sintagma preposicional. 5.2.3.1. Preposiciones y locuciones prepositivas. 5.2.3.2. Estudio progresivo de los diferentes sintagmas preposicionales y de su sustitución pronominal en los casos en que proceda. 5.2.4. El sintagma adverbial. 5.2.4.1. Tipos de adverbios: tiempo, lugar, modo, cantidad e intensidad, afirmación, negación, interrogación y exclamación, de probabilidad y relación lógica. 5.2.4.2. Formación de los adverbios en -ment. 5.2.4.3. Principales locuciones adverbiales. 5.2.4.4. Los grados de intensidad del adverbio. 5.3. Sintaxis de la frase 5.3.1. La interrogación total y parcial. 5.3.2. La frase exclamativa. 5.3.3. La mise en relief. 5.3.4. La frase imperativa. 5.3.5. Iniciación a la frase compleja. 5.4. Actos de habla 5.4.1. Situar y situarse en el tiempo y el espacio.

5.4.2. Acontecimientos o acciones pasadas. 5.4.3. Expresar la obligación y la causa. 5.4.4. Preguntar y responder de manera formal. 5.4.5. Evocar recuerdos. 5.4.6. Descripción de las personas según la edad y los lazos familiares. 5.5. Tipos de discurso 5.1. La descripción. 5.2. La narración. 5.3. La llamada telefónica. 5.6. Culturales: Literaturas y civilización francesas y de la Francofonía. 6. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES ACTIVIDADES Actividad 1: Clases expositivas en gran grupo HORAS PRESENCIALES HORAS DE TRABAJO AUTÓNOMO TOTAL DE HORAS CRÉDITOS ECTS 30 60 90 3 COMPETENCIAS (Códigos) G4, G8, E2, E20 Actividad 2: Clases en grupos de prácticas, laboratorio, seminario, etc. Actividad 3 30 30 60 3 G4, G8, E2, E20 Actividad n TOTALES: 60 90 150 6 7. SISTEMA DE EVALUACIÓN ASPECTO CRITERIOS INSTRUMENTO PESO Conceptos básicos de la materia y práctica de ejercicios Dominio de los conocimientos teóricos y prácticos de la materia. Examen teórico. 50% Realización de series de ejercicios Implicación, dominio y habilidad en la resolución de ejercicios. Ejecución de series de ejercicios. 20%

Elaboración de trabajos en equipo y exposición de los mismos Uso correcto de la lengua francesa. Organización de las ideas y claridad en la expresión. Capacidad para trabajar en grupo. Exposición de los trabajos. 15% Examen oral individual sobre la lectura obligatoria Uso correcto de la lengua francesa. Organización de las ideas y claridad en la expresión. Examen oral obligatorio. 15% El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003 de 5 de septiembre por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial. 8. DOCUMENTACIÓN/BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA O BÁSICA: Fonética y Fonología del Francés CHARLIAC, L./A. Cl. MOTRON (1998): Phonétique progressive du français, Paris, Clé International, 2001. Gramáticas BÉRARD, É./LAVENNE, C. (1991): Grammaire utile du français, Paris, Didier. CALLAMAND, M. (1987): Grammaire vivante du français, Paris, Larousse. CHARAUDEAU, P. (1992): Grammaire du sens et de l expression, Paris, Hachette. CHEVALIER, J.C. et alii (1964): Grammaire du français contemporain, Paris, Larousse. FERNÁNDEZ BALLÓN, M./ MONNERIE GOARIN, A. (1987): Gramática esencial del francés, Paris, Larousse. GOOSSE, A. (1988): Le bon usage, Paris, Duculot. GREVISSE, M.A. (1986): La grammaire, c est facile, Paris, Duculot,. MOIRAND, S. (1990): Une grammaire des textes et des dialogues, Paris, Hachette. PINCHON, J. (1986): Morphosyntaxe du français, Paris, Hachette. RIEGEL, M./ PELLAT, J.Ch./RIOUL, R. (1994): Grammaire méthodique du français, Paris, P.U.F. WAGNER, R.L. / PINCHON, J. (1962): Grammaire du français classique et moderne, Paris, Hachette. Libros de ejercicios AKYUZ,A. et al.(2000): Exercices de grammaire en contexte, Paris, Hachette, FLE. SIRÉJOLS, E. (2000): 450 nouveaux exercices de grammaire, Paris, Clé International. Métodos AUGÉ, H. et alii (2005): Tout va bien 2, Clé International. FLUMIAN, C./LABASCOULE, J./LAUSE, C./ROYER, C. (2011): Nouveau Rond-Point 2 B1, livre de l élève + CD audio, Paris, Éditions Maison des Langues. (NUEVO) FLUMIAN, C./LABASCOULE, J./LAUSE, C./ROYER, C. (2011): Nouveau Rond-Point 2 B1, cahier d exercices + CD, Paris, Éditions Maison des Langues. (NUEVO) FLUMIAN, C./LABASCOULE, J./LAUSE, C./ROYER, C. (2011): Nouveau Rond-Point 2,

B1, clé USB, Paris, Éditions Maison des Langues. (NUEVO) FLUMIAN, C./LABASCOULE, J./LAUSE, C./ROYER, C. (2011): Nouveau Rond-Point 2, B1, DVD Paris, Éditions Maison des Langues. (NUEVO) DENYER, M./GARMENDIA, A./LIONS-OLIVIERI, M.-L./ OLLIVIER, C./ PERRICHON, E. (2011): Version originale 3 B1, livre de l élève + CD, Paris, Éditions Maison des Langues (Nuevo) DENYER, M./GARMENDIA, A./LIONS-OLIVIERI, M.-L./ OLLIVIER, C./ PERRICHON, E. (2011): Version originale 3 B1, clé USB Multimédiaction, Paris, Éditions Maison des Langues (Nuevo) DENYER, M./GARMENDIA, A./LIONS-OLIVIERI, M.-L./ OLLIVIER, C./ PERRICHON, E. (2011): Version originale 3 B1, cahier d exercices, Paris, Éditions Maison des Langues (Nuevo) MIQUEL, C. (2011) Vite et bien 2, livre de l élève + CD audio + corriges, Paris, Clé International (Nuevo) Diccionarios ROBERT, P. : Le Petit Robert 1, Paris, Dictionnaires Le Robert, 1991. Francofonía: NOUTCHIÉ, J. Civilisation progressive de la Francophonie, niveau intermédiaire, Paris, Clé International. (Nuevo) BIBLIOGRAFÍA GENERAL Diccionarios Dico. Diccionario didáctico de francés, nivel avanzado, Madrid, S/M, 2003. GARCÍA PELAYO, R./ TESTAS, T. (2002): Dictionnaire moderne français/espagnol, espagnol/français, Paris, Larousse. REY, A. (1998): Le Robert Micro, Paris, Dictionnaires Le Robert. Libros de verbos BESCHERELLE (1990): La conjugaison de 12000 verbes, Paris, Hatier. BOULARÈS, M./ GRAND-CLÉMENT, O. (2000): Conjugaison progressive du français, Paris, Clé International. CHOLLET, I. / ROBERT, J.-M. Précis les verbes et leurs prepositions, Paris, Clé International. (Nuevo) Gramáticas BOULARÈS, M./ FRÉROT, J.(1997): Grammaire progressive du français, niveau avancé, Paris, Clé International. DELATOUR, Y./ JENNEPIN, D. / LÉON-DUFOUR, M./ TEYSSIER, B. (2000): Grammaire pratique du français, Paris, Hachette. POISSON-QUINTON, S./ MIMRAM, R./ MAHÉO LE COADIC, M.(2002): Grammaire expliquée du français, Paris, Clé International. Competencias BARFÉTY, M./ BEAUJOIN, P/ MIMRAM, R./ POISSON-QUINTON, S. Compréhension orale B1 + CD audio, Paris, Clé International. (Nuevo) BARFÉTY, M./ BEAUJOIN, P/ MIMRAM, R./ POISSON-QUINTON, S. Compréhension écrite A2 B1, Paris, Clé International. (Nuevo) BARFÉTY, M./ BEAUJOIN, P/ MIMRAM, R./ POISSON-QUINTON, S. Expression écrite A2- B1, Paris, Clé International. (Nuevo)

BARFÉTY, M./ BEAUJOIN, P/ MIMRAM, R./ POISSON-QUINTON, S. Expression orale B1 + CD audio, Paris, Clé International. (Nuevo) Actos de habla BOIRION, M./C. RODIER (1998): Ressources de classe. Documents authentiques écrits, Paris, Clé International. CHAMBERLAIN, A./R. STEELE (1991): Guide pratique de la communication: 100 actes de communication, 57 dialogues, Paris, Didier-Hatier, 2002. DURANTON, L./C. RODIER (2001): Ressources de classe. Documents oraux, Paris, Clé International. Bibliografía en la web BETTENS, O. : L Alphabet phonétique international http://virga.org/cvf/alphabet.html PYTHOUD, C. : Cours de phonétique, Université de Lausanne http://www.unil.ch/ling/phon/index.html TOMÉ, M. (1994):Simplification pédagogique du système vocalique du français http://sauce.cnice.mecd.es/ - L enseignement de la prononciation du français pour des débutants espagnols http://www3.unileon.es/dp/dfm/flenet/phoneticours1.html Laboratoire de Phonétique et Phonologie de l Université de Laval à Québec http://www.lli.ulaval.ca/labo2256/contenu.html Lectura obligatoria LE CLÉZIO, J.-M.G. (2004) L Africain, Paris, Mercure de France (Nuevo)

9. CRONOGRAMA (segundo cuatrimestre) SEMANA Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Actividad n Trabajo autónomo Exámenes Observaciones Cuatrimestre 2º 1ª: 20-24 febrero 2 2 2ª: 27 febrero - 2 marzo 2 2 5 3ª: 5-9 marzo 2 2 5 4ª: 12-16 marzo 2 2 6 5ª: 19-23 marzo 2 2 7 6ª: 26-30 marzo 2 2 7 31 de marzo 9 de abril 7ª: 10-13 abril 2 2 5 8ª: 16-20 abril 2 2 7 9ª: 23-27 abril 2 2 7 10ª: 30 abril - 4 mayo 2 2 7 11ª: 7-11 mayo 2 2 7 12ª: 14-18 mayo 2 2 7 Presentación de la asignatura. Temario, metodología y evaluación Tema 1. Fonética y fonología del francés. el sintagma nominal. el sintagma verbal. el sintagma verbal. el sintagma preposicional. el sintagma adverbial. Balance de lo estudiado hasta el momento y resolución de dudas. Tema 3. Sintaxis de la frase simple: estructura y tipos de frases. Tema 3. Sintaxis de la frase simple: estructura y tipos de frases. Tema 3. Sintaxis de la frase: iniciación a la frase compleja. Tema 4. Actos de habla.

13ª: 21-25 mayo 2 2 7 14ª: 28 mayo - 1 junio 2 2 7 15ª: 4-8 junio 2 2 6 16ª: 9-15 junio 17ª: 16-22 junio 18ª: 23-29 junio 19ª: 30 junio - 6 julio 20ª: 7-11 julio HORAS TOTALES: 30 30 90 Tema 4. Actos de habla Tema 5. Tipos de discurso: la narración y la descripción Tema 5. Tipos de discurso: la llamada telefónica Periodo de exámenes